Por órdenes de AMLO, nombran en Guerrero a nuevo coordinador de la Guardia Nacional

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 16 de agosto de 2022

Por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, este martes fue nombrado el General de Brigadier Diplomado Estado Mayor, Andrés Ramírez Xochicalli, como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero en sustitución de Marcos Burgos Legorreta, quien estuvo en el cargo apenas cuatro meses.

De acuerdo con el curriculum, el nuevo mando civil nació el 30 de noviembre de 1969 en el estado de Puebla y ha ocupado diversos cargos militares, entre ellos el de comandante de Guarnición Militar en Lázaro Cárdenas, Michoacán, en donde recientemente fueron detenidas 167 presuntos integrantes del cártel Pueblos Unidos. 

El vecino estado ha sido escenario de hechos violentos por la quema de vehículos y negocios en la última semana, y el cual ocupa el segundo lugar nacional en homicidios con mil 421 casos registrados en el primer semestre del año.

Además de grados o ascensos militares, Ramírez Xochicalli ha realizado cursos de Mando y Estado Mayor General, curso avanzado de armas de combate en el Fuerte Benning, en Georgia, Estados Unidos, y ha realizado seminarios sobre terrorismo y antiterrorismo. También tiene una maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional, habiendo aprobado el examen profesional por aclamación.

El nombramiento se da en medio de la violencia que vive la entidad suriana generada, a decir de las propias autoridades estatales, por la pugna entre grupos delictivos que se disputan el territorio guerrerense, en el caso de Chilpancingo, entre “Los Ardillos” y “Los Tlacos”, quienes tienen su base de operaciones en el municipio de Quechultenango y en Tlacotepec, respectivamente.

El estado ocupa actualmente el octavo lugar nacional en homicidios dolosos con 688 casos registrados de enero a junio de este año, siendo Acapulco y Chilpancingo, quienes se encuentran en quinto y último lugar, respectivamente, dentro de los 50 municipios prioritarios, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Sin embargo, ayer la gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda dijo, al igual que el presidente Andrés Manuel López Obrador, que no va a cambiar su estrategia de seguridad, pero que en caso de que lo hubiera, lo estaría informando oportunamente a la población y medios de comunicación.

A la toma de protesta acudió el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, en representación de la titular del Poder Ejecutivo; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Flor Añorve Ocampo, en representación del Poder Legislativo; el magistrado presidente Raymundo Casarrubias Vázquez, en representación del Poder Judicial; el secretario de Seguridad Pública en el estado, Evelio Méndez Gómez; y la fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

Entre los mandos civiles y militares que asistieron al acto, estuvieron el Comisario General, Arturo Sánchez García, integrante de la Coordinación Operativa Interinstitucional por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien le tomó protesta a Ramírez Xochicalli; el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el comandante de la 27 Zona Militar, Federico San Juan Rosales; y el comandante de las 35 Zona Militar, Enrique Martínez López.

Ganan niños guerrerenses 8 medallas en Olimpiada Nacional de Matemáticas y suben al sexto lugar del ranking nacional

*“Nunca permitas que te digan que no se puede”, afirma Briana Melchor, estudiante ganadora de la medalla de oro en su primera competencia
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 16 de agosto de 2022
 
Guerrero subió al sexto lugar del ranking en la Olimpiada Nacional de Matemáticas para alumnos de Primaria y Secundaria (ONMAPS), al obtener ocho medallas por parte de alumnos de nivel básico que participaron en este certamen; las preseas obtenidas por los niños y jóvenes guerrerenses, fueron dos de oro, dos de plata y cuatro de bronce.
 
Este año la delegación guerrerense estuvo conformada por 14 alumnos, quienes lograron ubicar al estado en el sexto lugar del medallero general de la competencia virtual, por encima de estados como Querétaro, Guanajuato, Coahuila, Estado de México, Tamaulipas y San Luis Potosí, lo cual demuestra el alto nivel de competencia que tienen los estudiantes.
 
Fueron los alumnos Briana Melchor Valdez y Johan Emmanuel Ramos Rosas, estudiantes de Iguala y Chilpancingo, quienes se adjudicaron la presea de oro al registrar uno de los mayores puntajes en el examen de conocimientos.
 
Por su parte Ana Alexandra Castro Calderón y Gad Neftalí Romero Vázquez obtuvieron la medalla de plata; mientras que las medallas de bronce fueron obtenidas por Jimena Bernabé Cuenca, Emiliano Adame Fuentes, Eber Raúl Frutos Martínez y Catherine González Díaz.
 
El pasado 6 de agosto los niños del grupo de alto rendimiento de la región Norte recibieron un reconocimiento por parte del maestro Ernestino Alemán Mejía, presidente de la Delegación Estatal de la Asociación Nacional de Profesores de Matemática, A.C, quien desde hace más de tres años entrena a los estudiantes que participan en las Olimpiadas Nacionales con el apoyo de los padres de familia y ganadores de Olimpiadas Internacionales, como la igualteca Nahomí Mastache López y Omar Farid Astudillo Marbán, quien también recibió un reconocimiento por su medalla de plata en la pasada Olimpiada Internacional de Matemáticas en Oslo, Noruega.

Fomenta Gobierno de Guerrero participación ciudadana en la vigilancia de la ejecución de los recursos públicos

*Seleccionan a ganadores del Premio Nacional de Contraloría Social 2022 en su etapa estatal
 
Boletín | Gobierno del Estado |Chilpancingo, Gro | 16 de agosto de 2022
 
Para fomentar la participación ciudadana en la vigilancia de programas que ejecutan recursos públicos, la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCyTG) llevó a cabo la Décimo Cuarta Edición del Premio Nacional de Contraloría Social 2022 en su Etapa Estatal, donde se seleccionaron los proyectos ganadores de este concurso impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado y la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) y la Secretaría de la Función Pública (SFP).
 
En su intervención, el contralor Eduardo Loría, indicó que tanto el Sistema Nacional como el Sistema Estatal Anticorrupción establecen el fortalecimiento de la participación ciudadana como estrategia para prevenir actos de corrupción.
 
“Como ustedes saben, una de las consecuencias del Sistema Nacional Anticorrupción y nuestro Sistema Estatal es precisamente la participación ciudadana; por más que seamos eficientes los órganos de control, siempre nos va a ser insuficiente para poder detectar y sobre todo prevenir actos de corrupción, y entonces viene el esquema de ciudadanizar las contralorías”, dijo el funcionario estatal.
 
En este contexto, Loría Casanova, encabezó la presentación de dos proyectos concursantes que fueron elegidos por los comités de contraloría social de las obras de Construcción del Sistema de Agua Potable, pertenecientes al Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) correspondientes al ejercicio 2021, que ejecuta la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado, y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG).
 
Los proyectos concursantes consistieron en la Construcción del Sistema de Agua Potable en la localidad Colonia Guadalupe, municipio de Atlamajalcingo del Monte, y en la Construcción del Sistema de Agua Potable en la localidad de Loma Colorada, municipio de Malinaltepec, siendo este el ganador del primer lugar.

PERSONAL DE LA SEDENA ORGANIZARON LA ACTIVIDAD DEPORTIVA “PASEO DOMINICAL”, EN CRUZ GRANDE

Redacción
Florencio Villarreal, Gro.
15 de agosto de 2022

La Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), a través de la Comandancia de la 27ª Zona Militar y personal del 48º Batallón de infantería, llevaron a cabo un evento deportivo denominado “Paseo dominical” el pasado domingo 14 de agosto en sus instalaciones ubicadas en Cruz Grande, municipio de Florencio Villareal, con la finalidad de que la ciudadanía conozcan las actividades que realizan las fuerzas armadas para garantizar la seguridad nacional.

Durante el evento se instalaron diferentes módulos como exposición fotográfica, sanidad, transmisiones, vehículos, armamento, vestuario y equipo, y el vivero forestal militar, además de la tirolesa.

A la convocatoria realizada por los integrantes de las fuerzas armadas, acudieron unas 115 personas de diferente procedencia, como derechohabientes del personal militar, personal civil y alumnos de diferentes planteles educativos.

El motivo de esta actividad, es fomentar la sana convivencia y fortalecer los vínculos y la confianza de la ciudadanía con el instituto armado; así como conocer el desarrollo de actividades distintas a las operaciones militares.

Cabe hacer mención, que los visitantes pudieron disfrutar de un sano esparcimiento en compañía de sus familias, así como realizar toma de fotografías en los módulos que se establecieron.

Con acciones como esta, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos ratifican su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar y seguridad de la población en general.

?? Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibirás las noticias del día: https://chat.whatsapp.com/JN06d6jbQQ72QDa7eSgPDy

CADA VEZ HAY MÁS MUJERES INTERESADAS EN EL BOX EN OMETEPEC: CÉSAR MÁRQUEZ

**Por primera vez en la historia de Ometepec, el próximo 15 de octubre se van a realizar 9 peleas, dos de ellas de campeonato

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro.| 15 de agosto de 2022

El licenciado en cultura física y deportes con especialidad en Boxeo, César Márquez, explicó que abrió el gimnasio Sparta boxing Ometepec, dónde cada vez más mujeres aprenden a boxear, porque aparte de aprender a defenderse, el pugilismo les ayuda a bajar de peso y a tonificar el cuerpo.


El gimnasio está ubicado en calle Pípila, cerca de la clínica del IMSS, en el barrio de Acatempan de esta ciudad, dónde Cesar Márquez explicó que cada vez más jóvenes acuden aprender boxeo recreativo y profesional.


Mencionó, que él incursionó en el boxeo, pero después vio que lo suyo era enseñar esa disciplina a nuevas generaciones, precisó que estudio en Cuba, pero fue de la mano del prestigiado entrenador de varios campeones mundiales Ignacio Beristáin, dónde aprendió más.


Anticipó que para el próximo 15 de octubre, por primera vez en la historia de Ometepec, se van a realizar 9 peleas, dos de ellas de campeonato, avaladas por el Consejo Nacional de Boxeo, donde el mexicano César “El jaguar” Márquez, disputará el campeonato de peso súper mediano contra el colombiano Juan “Meteoro” Boada; y Daniel “Dragón” Sánchez contra Ulises “Chino” Miguel. Este evento se llevará a cabo en el palenque de gallos de Ometepec y como invitado de honor estarán Ignacio Beristáin y autoridades municipales de Ometepec.

¿Mintió la alcaldesa? Funcionaria admite que ningún policía fue separado tras “muerte” de un preso en barandillas

Juan Blanco | API Guerrero 

Chilpancingo, Gro. | 16 de agosto de 2022
 
Nunca fueron separados de sus cargos ni puestos a disposición los policías municipales de Chilpancingo, por la muerte de un hombre detenido dentro de las celdas de barandilla el 25 de abril pasado. 
 
Esto lo desmintió la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Martha Isela Velázquez Adame, ante la propia alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, quien había asegurado lo contrario.
 
Como se recordará, el 24 de abril agentes arrestaron a un hombre en el interior del zoológico “Zoochilpan” de esta ciudad capital en atención a una denuncia ciudadana realizada al C-4 que reportó la agresión a una mujer, dijeron en ese momento las autoridades locales en un boletín.
 
Agregaron que los elementos trasladaron a la persona a las celdas de la Coordinación de Jueces Calificadores, en donde, aseguraron, se aplicaron los protocolos establecidos para la detención e ingreso de detenidos por faltas administrativas.
 
Sin embargo, informaron que “aproximadamente a la 02:00 horas de la mañana (de este lunes 25 de abril), personal a cargo del servicio de permanencia se percató que la persona detenida se encontraba sin signos vitales en el interior de las celdas. Se privó de la vida”, aseguraron sin que hubiera Investigaciones de por medio.
 
Por lo anterior, indicaron que “se dio parte a las autoridades correspondientes a fin de realizar las diligencias de Ley, arribando hasta el lugar elementos de la Fiscalía General del Estado”.
 
Entrevistada el día 28 del mismo mes, la presidenta municipal Norma Otilia Hernández informó que un grupo de policías municipales que se encontraba de guardia al momento de los hechos había sido separado del cargo.
 
En ese momento omitió dar el número de uniformados involucrados -pues se hablaba de un presunto homicidio-, pero reconoció que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado y de la Contraloría Interna Municipal.
 
No obstante, en declaraciones a medios de comunicación ayer, la Secretaria de Seguridad reveló que en ningún momento los oficiales fueron separados de sus cargos y nunca se les puso a disposición de las autoridades de justicia, pero reconoció que las investigaciones del caso continúan, aunque no contra los uniformados.
 

Dijo que en su momento la alcaldesa no tenía los datos correctos y por eso dio esa información a los medios de comunicación, y fue después de eso que Seguridad Pública le entregó una tarjeta informativa con los datos precisos relacionados al incidente.

Se realizará Feria del Maíz para premiar a quienes hayan logrado la mejor producción

* La directora de Desarrollo Rural da seguimiento al programa Crédito a la Palabra
 
Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 16 de agosto del 2022.
 
Con el fin de trabajar en beneficio de los campesinos y productores del municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Rural a cargo de Rubí Janet Rodríguez Castañeda, se realizan diversas actividades en apoyo a este sector.
 
Una de estas es el seguimiento al programa Crédito a la Palabra que consistió en la entrega de maíz mejorado a un total 324 productores del municipio para igual número de hectáreas, con una inversión total aprobada por el H. Cabildo de 1.5 millones de pesos.
 
La directora de Desarrollo Rural recalcó que éste es un programa noble y generoso que el presidente Lincer Casiano Clemente prometió a los campesinos, porque sabe del compromiso de este sector y confía en la palabra de las mujeres y los hombres que se dedican al campo.
 
Por ello, se pensó en un préstamo en especie que garantizara que los campesinos tuvieran en tiempo y forma el maíz mejorado para que pudieran lograr una mejor cosecha en esta temporada.
 
Rubí Rodríguez recalcó que el reto es que las y los campesinos que recibieron dicho apoyo, le hayan dado el uso adecuado al maíz recibido, para que tengan manera de hacer la devolución del préstamo, ya que eso será garantía para que sean contemplados en el siguiente año.
 
Con Crédito a la Palabra fueron beneficiadas comunidades como Capulín Chocolate con 97 campesinos, 24 en Cruz Verde, 30 en Tepantitlán y 175 en Zoyatlán, una de las localidades más grandes y la que genera mayor producción de maíz en el municipio.
 
Para evaluar el impacto del programa, la directora de Desarrollo Rural explicó que se tomará una muestra de las 324 hectáreas contempladas con el apoyo, en las cuales se verificará si realmente se dió uso adecuado al maíz entregado.
 
Adelantó que al final de la temporada, una vez teniendo la cosecha, se hará una “Feria del Maíz”, que pretende premiar a los tres primeros lugares con la mayor producción de maíz y el mejoramiento que haya tenido.
 
El área de Desarrollo Rural también contempla acciones de capacitación para el manejo del control de plagas y la producción de alimentos para el autoconsumo dentro del programa de autosuficiencia alimentaria e implementación acciones en pro de la agricultura orgánica.
 
Con estas acciones se pretende dar acompañamiento a las y los productores del municipio, cumpliendo así uno de los compromisos del gobierno que encabeza Lincer Casiano Clemente con este sector que había estado olvidado, puntualizó Rubí Rodríguez Castañeda.
 
Con acciones como estas se promueve el bienestar de los campesinos y se trabaja por el Renacer de Marquelia.
 

GOBIERNO MUNICIPAL IMPARTE TALLER DE SENSIBILIZACION PARA ATENDER PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.

Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Guerrero.| 16 de agosto del 2022.
 
Buscando brindar una mejor atención ciudadana, principalmente al sector de personas con capacidades diferentes, el H. Ayuntamiento que preside el lic. Efrén Adame Montalván a través de la Dirección de Capacidades Diferentes, lleva a cabo el taller “Sensibilizando e Incluyendo a las Personas con Discapacidad”, que es impartido por el psicólogo social Miguel Ángel Rodríguez Dimayuga, experimentado tallerista en el tema de atención a personas con capacidades diferentes.
 
Durante la semana se realizarán una serie de actividades y ejercicios, con el objetivo de conocer las barreras y obstáculos que viven las personas con alguna discapacidad, su constante lucha para ser aceptados por la sociedad, y de esa manera entender y apoyar su inclusión en los diferentes espacios ya sea social, laboral y familiar. Así mismo comprender que merecen un trato digno y humano.
 
Correspondió a la titular de la dirección de Capacidades Diferentes c. Claudia Valdez Ramos dar las palabras de bienvenida a los participantes del taller, que fueron atendidos en 2 grupos, recordando que el taller está dirigido al público en general, principalmente a toda aquella persona que brinda un servicio o atención a la gente.
 

Gobernadora se deslinda de la detención de Bruno Plácido, líder de la UPOEG

Juan Blanco | API Guerrero 

Chilpancingo, Gro. | 16 de agosto de 2022

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda se deslindó de la detención y posterior liberación del dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio.

Entrevistada después de un evento oficial, manifestó que ella es respetuosa de las decisiones que tomó la Fiscalía General del Estado y del Poder Judicial, y que siempre se mantendrá en la ruta de la institucionalidad.

“Son acciones que lleva a cabo la fiscalía, yo soy muy respetuosa de los procesos que ellos llevan a cabo. Ellos son autónomos al igual que el Poder Judicial que son los que determinan las acciones”, explicó.

Dijo que siempre ha habido una estrecha comunicación con la dependencia y que todos los días su titular Sandra Luz Valdovinos Salmerón informa en la Mesa de Seguridad para la Reconstrucción de la Paz de las carpetas de investigación y de las órdenes de aprehensión.

En ese sentido, dejó entrever que la funcionaria judicial dio cuenta de la detención del líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, ocurrida en Chilpancingo el 9 de agosto pasado, por el delito de Robo Específico y Daños en agravio de diversas víctimas, hechos ocurridos en Tlapa de Comonfort en el año 2016, así como de su liberación el día 10 del mismo mes tras no comprobarle uno de los delitos que se le imputaban y luego de que una carpeta de investigación en su contra ya había prescrito.

Ante ello, la mandataria reiteró que “me mantengo respetuosa de lo que hayan decidido las diferentes instancias”

Respecto al anuncio de la UPOEG de realizar movilizaciones masivas en la Costa Chica en contra de la Fiscalía General del Estado y para defender el proyecto comunitario, respondió que “nosotros hemos sido muy claros que el diálogo siempre va ser con el pueblo; el dialogo está abierto completamente para todas las organizaciones sociales, pero también tenemos una máxima: por encima de la ley nada ni nadie”.

Y es que resaltó que su gobierno cuidará y será muy respetuoso de lo que dicta la ley para “caminar” en el marco de la gobernabilidad, de los jurídico y de lo legal, pero reiteró que el diálogo está abierto para todos los sectores, para todas organizaciones y los grupos sociales, “nosotros no discriminamos a ningún grupo siempre y cuando estén, repito, en el marco de la legalidad”.

En otro tema, anunció que por el momento no se va a cambiar la estrategia de seguridad en Guerrero a pesar de los homicidios dolosos registrados y aun cuando el vecino estado de Michoacán vivió escenarios de violencia la semana pasada que tuvieron que ver con quema de vehículos, negocios y asesinatos, y que pudieran replicarse aquí, pero resaltó que en caso de que hubiera un cambio, se estaría informando de ello oportunamente.

En cuanto al presuntos actos de corrupción y nepotismo en el Instituto Guerrerense del Emprendedor por parte de la familia del diputado federal morenista Carlos Sánchez Barrios, dijo que será la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental quien determine si de verdad incurrieron en algún acto ilícito o no. 

“La contraloría obviamente está realizando su informe, me va a dar en estos días el informe que se haya realizado, y nosotros dijimos que cualquier funcionario, cualquier funcionaria tiene que actuar con estricto apego a la ley y sobre todo con principios ideológicos que ya tenemos muy bien definidos”, señaló.

Sobre si va a realizar otros cambios en su gabinete como ocurrió en la Secretaría General de Gobierno de donde se fue Saúl López Sollano y llegó Ludwig Marcial Reynoso Núñez, anunció que sí los habrá, dado que “los gobiernos están en constante evolución, evaluación por parte de pueblo quien es el que califica el desempeño”.

Dijo que “en otras ocasiones a lo mejor no es por actitudes o aptitudes sino por simples cambios que son sanos dentro de la administración, cambios naturales que se tienen que dar en todas las administraciones, tanto como titulares, secretarias, secretarios, como subsecretarios, direcciones y jefaturas”, explicó. 

Señaló que “donde haya que ajustar las velas, pues lo vamos a hacer. Las secretarias o secretarios que no estén a lo mejor al nivel de las exigencias del pueblo, pues le vamos a dar las gracias y se van a tener que retirar y esto aplica para todas y para todos, incluso la misma gobernadora es calificada por el pueblo todos los días”, dijo.

Gobierno de Marquelia atiende problemas urgentes como el agua potable en La finca

* Esta mañana ediles dieron el banderazo para la construcción del sistema de agua de esa comunidad
Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 16 de agosto del 2022.
 
Respondiendo a una de las necesidades más urgentes de La Finca o Rancho El Palmar, la mañana de este lunes, el Cabildo encabezado por el alcalde Lincer Casiano Clemente, dió el banderazo de arranque para la construcción del sistema de agua entubada que beneficiará a unos 550 habitantes.
 
Además del alcalde, participaron la síndica procuradora, Selene Irra López, las y los regidores Antonio Méndez Herrera, Joel Apreza Rosendo, Abigail Sandoval Hernández y Carlos Alberto Alvarado Garzón.
 
Acompañaron la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez, así como directores y directoras de áreas del Ayuntamiento.
 
El alcalde como los regidores reconocieron la importancia de dicha obra para esta localidad que durante años ha venido sufriendo por el desabasto del vital líquido, debido que han tenido un pozo del cual solo han obtenido agua contaminada, insalubre para el consumo humano.
 
Tanto la comisaria municipal, Paula Cruz Valente, como los integrantes del comité pro-construción de la obra, presentes en dicho acto, han puesto todo su empeño para que en esta ocasión sí se resuelva esta demanda urgente de la población, logrando con su aportación la ampliación de la misma.
 
Esta obra tiene un presupuesto asignado de 500 mil pesos del Ramo 33 y se Invertirán en el equipamiento de la fuente de captación o tren de salida, con sistema fotovoltaico que incluye bomba sumergible con motor y controlador; módulo solar monocristalino IUMEX con 50 whats de potencia, sistema de montaje y soporte de PTR.
 
También se construirán 5 bases de soportes de módulos solares de concreto armado, así como una loza de cubierta del pozo noria, el nicho para el sistema de controles del equipo de bombeo y las interconexiones a línea de conducción existente de 20 metros con tubería de PVC.
 
El director de obras públicas, Azael López Jijón, informó además que esta inversión contempla la primera etapa de la red de distribución que incluye 18 tomas domiciliarias.
 
Con acciones como estas el Gobierno de Marquelia 2021-2024 trabaja por el bienestar de sus comunidades y el renacer de este gran municipio.