Regidores de Chilpancingo denuncian malversación en la administración de Norma Otilia

“Primero gasta y después sesiona para pedir autorización”; acusan 
 
Luis Roberto Bello | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 18 de agosto de 2022
 
Cuatro regidores de Chilpancingo denunciaron ante medios de comunicación diversas irregularidades que se han cometido en la administración de la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, la gran mayoría de ellas, sobre malversación  el de los recursos públicos. 
 
Además denunciaron un “bloqueo” político del cual son víctimas, por lo cual están siendo limitadas sus funciones como regidores. 
 
Los denunciantes son Antonio Guzmán Ruiz, Inés Camarillo Balcazar, Guadalupe Aguilar Alcocer y María de los Ángeles Vázquez Pastor, quienes este día ofrecieron una conferencia de prensa. 
 
Primero dijeron que en la sesión de cabildo celebrada el día de ayer en la que por mayoría, 9 integrantes aprobaron la modificación al presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2022, en la que ellos votaron en contra, los afines a la alcaldesa realizaron una “maniobra” para solicitar al Congreso del Estado poder contraer líneas de crédito con entes bancarios. 
 
Esta acción la calificaron como “irresponsable e ilógica”, ya que en contraparte, en el presupuesto de ingresos actual se recaudaron de forma extraordinaria 142 millones 997 mil  pesos, gracias al incremento en del predial y las licencias de funcionamiento. 
 
Puntualizaron que dicha sesión estaba planeada para hacerles de conocimiento que dicho recurso ya había sido gastado, y solo debían avalar la aplicación. 
 
En ese sentido, cuestionaron la forma en la aplicación del recurso público, revelando sólo algunos gastos que se han ejercido sin solicitar autorización, en la administración de Norma Otilia Hernández. 
 
De esta forma se han gastado 300 mil pesos en tendidos plásticos para decoración; 374 mil para tinacos y despensas para el festejo del 10 de mayo; 141 mil pesos para sonido y, 82 mil en artesanías, dando por estos motivos un total de 897 mil pesos.
 
También denunciaron el pago de servicio de pipas por otros 643 mil pesos, derivado del programa de dotación de agua en pipa por el pasado periodo de estiaje. 
 
Se quejaron además la manipulación de los pagos por concepto de renta de los camiones recolectores, afirmando que la opacidad de dicho convenio fortalece su sospecha de un sobreprecio en la renta. 
 
Los regidores también señalaron que se encuentran amparados ante el juzgado del séptimo distrito porque habían violentado su derecho referente al número de participaciones que pueden ejercer en cada sesión. 
 
Aseguraron que esto es un acto de intimidación para no permitirles hablar sobre temas como los que en la conferencia expusieron.
 
Además, dijeron, han sido limitados en su dieta para gasto de gestión, con el claro objetivo de no permitirles trabajar en plenitud, en comparación del resto de regidores. 
 
Y más grave aún, expusieron, un ficticio pago de compensaciones por 27 mil pesos cada quincena, y un bono de 67 mil en el pasado mes de enero; acción que incurre en un delito de falseo de información por estar asentado en un informe de finanzas. (

INICIA DESARME VOLUNTARIO EN NEZAHUALCÓYOTL

Boletín | SSPC | Ciudad de México | 18 de agosto de 2022

Para erradicar la presencia de armas de fuego en hogares, el riesgo a las familias, reducir los índices de inseguridad y fomentar una cultura de paz, se llevará a cabo la Feria de Paz y Desarme Voluntario en Nezahualcóyotl, Estado de México del 18 al 31 de agosto.

 En representación de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, la titular de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito, Tania Enriquez, y el alcalde Adolfo Cerqueda, pusieron en marcha esta acción institucional en la explanada del palacio del gobierno municipal.

 Nezahualcóyotl es el primer municipio mexiquense donde se desarrollará la estrategia implementada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, así como autoridades estatales y municipales.

 Con el Desarme Voluntario, explicó Enriquez, los ciudadanos que posean un arma de fuego en casa podrán llevarla al módulo y entregarla de manera anónima, sin investigación de por medio, a cambio de dinero en efectivo.

 En el lugar, personal de Sedena destruirá las armas y con ese material se esculpirá una obra artística que será colocada en un espacio recuperado sobre el Corredor Cultural Chimalhuacán.

 Esta acción institucional estará del 18 al 20 de agosto en la explanada del Palacio Municipal; del 22 al 24, en el parque Ricardo Uribe Reyes Esperanza; del 25 al 27, en el parque Las Fuentes, y del 29 al 31, en la unidad administrativa Nezahualcóyotl-La Bola, de 10:00 a 14:00 horas.

 Como parte de la Feria de Paz, se realizarán actividades lúdicas, culturales y recreativas encaminadas a temas de prevención de las violencias organizadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación: la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; la Comisión Nacional contra las Adicciones; el gobierno municipal y la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la SSPC.

 En este año, la Feria de Paz y Desarme Voluntario se ha realizado en Ciudad Juárez, Chihuahua; Arteaga y Ramos Arizpe, en Coahuila; Acapulco, Guerrero; y ahora en el Estado de México.

 En la inauguración estuvieron el secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Sigfrid Martínez – Celis Wogau; el Comandante de la 37/a. Zona Militar Santa Lucía, Jorge Pedro Nieto y la subinspectora de la Guardia Nacional, Guadalupe Sandra Pérez.

 Además, el oficial nacional de Gobernanza Efectiva y Democracia del PNUD, Carlos Cortés; el director general de Seguridad Ciudadana municipal, Vicente Ramírez,  y el delegado estatal de Programas Sociales del Estado de México, Juan Carlos González.

 Como invitados asistieron el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero; así como las presidentas municipales de Atenco, Talia Citlali Cruz; de Chicoloapan, Nancy Jazmín Gómez; de Chimalhuacán, Xóchitl Flores; de Texcoco, Sandra Luz Falcón y de La Paz, Cristina González

MÁS DE 8 MIL DETENCIONES POR DELITOS DEL FUERO COMÚN Y FEDERAL, FRUTO DE CERO IMPUNIDAD

Boletín | SSPC | Ciudad de México | 18 de agosto de 2022

La política Cero Impunidad del Gobierno de México permitió detener, por delitos del fuero común y federal, a un total de 8 mil 305 personas; de los cuales 7 mil 984 se presentaron ante el Ministerio Público.

Este jueves, el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, presentó el informe semanal de la estrategia durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Toda esta información es parte del Registro Nacional de Detenciones que se inauguró con este gobierno a partir de una nueva ley que le da transparencia, y además evita cualquier violación a los derechos humanos”, resaltó.

El funcionario federal explicó que por los hechos registrados en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California se capturó a 42 personas.

Detalló que de los sucesos de Zapopan e Ixtlahuacán del Río, Jalisco, en donde grupos delictivos generaron desorden y afectaciones a negocios y personas, hay un total de cinco detenidos, tres están vinculados a proceso penal, y dos están
pendientes.

En el caso de Guanajuato, por las afectaciones a 28 comercios y 19 vehículos en Salamanca, Irapuato y Celaya, hay 13 detenidos, vinculados a proceso penal por
diferentes delitos.

Tres más fueron presentados y puestos a disposición del Ministerio Público federal; otros cinco tienen pendiente su vinculación a proceso.

Por lo que respecta a Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde se registró una riña dentro del Centro de Readaptación Social del estado (Cereso) número 3, fueron detenidas siete personas.

En el caso de Tijuana, playas de Rosarito, Ensenada, Mexicali y Tecate, Baja California, donde hubo quema de vehículos y establecimientos, hay 17 detenidos, 12 de los cuales fueron atraídos por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República (FGR).

El subsecretario de Seguridad Pública expuso que el 13 de agosto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional, en coordinación con la policía estatal de Michoacán detuvieron en flagrancia a 167 personas civiles con armas de uso exclusivo del Ejército.

Tres de ellos son menores de edad, por lo que fueron vinculados a proceso y remitidos a la instancia de Atención a Adolescentes en Conflicto con la Ley; los otros 164 fue calificada de legal su detención por parte del Juez de Control.

Se les aseguraron 175 armas largas, 23 mil 500 cartuchos, 24 vehículos, de ellos cinco con blindaje; 57 armas cortas, y un fusil Barret.

Mejía Berdeja comentó, además, diversas aprehensiones de presuntos secuestradores.

El 12 de agosto elementos de la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca, en colaboración con la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) detuvieron a Miguel Geovanni, alias “El Centauro”, y a Wendy Esmeralda “N” por el delito de secuestro exprés agravado en contra del empresario Adalberto “N”, quien fue privado de la vida.

Entre el 28 de julio y el 8 de agosto en Oaxaca y Yucatán se detuvo a ocho secuestradores en Yucatán y Oaxaca.

Informó que la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo logró ejecutar órdenes de aprehensión contra cinco presuntos homicidas, uno de ellos de Playa del Carmen, el resto de Tulum, quienes mataron a seis personas, además se
dedicaban al narcomenudeo.

Con relación al operativo de búsqueda de José “N”, alias “El Chueco”, principal sospechoso del homicidio de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas, resaltó que se detuvo a Daniel Guadalupe “N”.

En la actualidad hay 19 detenidos, todos vinculados con la organización delictiva; incluso algunos son parientes de José “N”.

El funcionario federal explicó que entre el 9 al 15 de agosto, la Sedena realizó diferentes operativos, con un saldo de 17 personas detenidas por diversos delitos.

En Uruapan, Michoacán, se capturó a tres agresores, quienes poseían ocho armas largas, 27 cargadores, 700 cartuchos, chalecos tácticos con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación.

En Opodepe, Sonora, se aprehendió a una persona que transportaba 89 kilos de fentanilo y a dos más que llevaban 2.280 kilogramos de fentanilo.

En Reynosa, Tamaulipas, se detuvo a una persona en posesión de dos fusiles de uso prohibido y otro tipo de material para actividades de carácter criminal.

En Matamoros, una persona fue detenida en posesión de 130 paquetes de cocaína, con un peso total de 130 kilos, y en Arivechi, Sonora, la Sedena detuvo a
tres agresores.

Mejía Berdeja señaló que en Dolores Hidalgo, Guanajuato, se aseguró a dos personas que llevaban tres armas largas, 400 cartuchos y dos vehículos.

En Progreso de Obregón, Hidalgo, tres personas fueron capturadas en posesión de un arma larga.

Y en Ciudad Juárez, Chihuahua, una persona fue aprehendida, quien llevaba 406 pastillas de fentanilo y 1.3 kilogramos de metanfetaminas.

Catean tres inmuebles; detienen a cuatro secuestradores Mejía Berdeja destacó los casos donde la Secretaría de la Marina (Semar) ha llevado a cabo diversos operativos; por ejemplo, en Iztapalapa, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, se detuvo a 4
secuestradores vinculados con la “Unión Tepito”.

En Guaymas, Sonora, elementos de la Semar liberaron a una persona que había sido secuestrada; fueron detenidas siete personas presuntas secuestradoras.

Se les decomisaron armas, vehículos, equipos tácticos y fueron puestos a disposición de la FGR.
De la misma manera, detuvieron a dos sicarios de la organización delictiva “La Plaza”, por la portación de armas de fuego y droga.

Con relación al operativo permanente, que desarrolla la CONASE, en coordinación con las fuerzas federales, se ejecutaron órdenes de aprehensión por homicidio, feminicidio, violencia sexual, robo con violencia, narcomenudeo y secuestro.

“Al 15 de agosto se han detenido 224 generadores de violencia. Estas detenciones han apoyado la disminución de los índices delictivos en la región de Sonora, y han permitido una respuesta eficaz de parte de las instituciones federales y estatales frente a estos ilícitos”, dijo.

Mejía Berdeja se refirió a los casos relevantes: 37 personas detenidas por la Sedena y puestas a disposición de la FGR, a través de la Fiscalía en Materia Delincuencia Organizada, que ligadas a las 164 personas detenidas en días pasados, dan un total de 201 detenidas.

Sobre el caso Bavispe, Sonora, destacó que se obtuvo la vinculación a proceso en contra de Rubén “H”, alias “El R-7”, por su participación en los hechos ocurridos en noviembre de 2019.

También se logró la vinculación a proceso de seis personas, dedicadas a la extorsión y cobro de derecho de piso y vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación, que son investigados por el secuestro de una mujer en Tenancingo, Estado de México.

En Sonora, la fiscalía estatal logró la sentencia condenatoria en contra de cinco personas, a quienes se les dictó 124 años de prisión, y una multa global de más de 8 millones de pesos, por el secuestro dos personas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México obtuvo ante el Tribunal local varias sentencias condenatorias; a cuatro personas se les dictó una condena de 46 años de prisión por el delito de homicidio calificado y tentativa de
homicidio calificado.

Se refirió a los esfuerzos para prevenir, combatir y perseguir el delito de feminicidio. Del 11 al 17 de agosto se tienen 17 capturados, cuatro de ellos ya fueron sentenciados.

Informó que en el caso de Debanhi Escobar, se acordó que la fiscalía estatal formulará imputación penal contra quienes obstruyeron la acción de la justicia, y se solicitará la atracción por parte de la FGR.

Para ello, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López ya formalizó la solicitud de atracción, a petición de los padres de la joven.

Sobre el comunicador Juan Arjón López, quien fue reportado como desaparecido y localizado sin vida, comentó que la necropsia determinó que la causa de la muerte fue traumatismo craneoencefálico por golpe contuso.

Añadió que hay varias líneas de investigación relacionadas con cuestiones de carácter personal y profesional.

Aseveró que son 12 casos de periodistas asesinados durante el presente año y hay 29 detenidos o buscados y 21 vinculados a proceso penal.

Respecto al homicidio de Guillermo Mendoza, hijo del presidente municipal de Celaya, Javier Mendoza, señaló que entablaron comunicación con el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue desde que se conoció la noticia, y hay avances
relevantes, por lo que se espera en breve dar con los responsables.

Sobre el asunto de Antonio de la Cruz, dijo, que han estado en contacto con la FGR, la cual atrajo la investigación.

SECRETARÍA DE LA JUVENTUD REALIZA COLABORACIÓN CON EMPRESAS PRIVADAS PARA BENEFICIO DE LOS OMETEPEQUENSE.

Boletín | Ayuntamiento |Ometepec, Gro. | 18 de agosto del 2022.
 
La Secretaría de la Juventud del gobierno municipal que preside el lic. Efrén Adame Montalván, realiza importante colaboración con las empresas Súper Che y Soriana, para beneficiar y en conjunto abrir espacios en dónde los jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior puedan realizar sus prácticas o residencias profesionales en dichas empresas privadas.
 
El secretario de la Juventud Municipal c.p. Juan José Guillén Vargas, menciona que en los próximos días estará realizando las respectivas convocatorias para mayor información de estos espacios, que sin duda abren las puertas del ambiente laboral a los jóvenes ometepequenses.
 
 
Gobierno Municipal 2021-2024.
 
Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibirás las noticias del día: https://chat.whatsapp.com/JN06d6jbQQ72QDa7eSgPDy

LA SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPAL, ANUNCIA TALLER PERMANENTE Y GRATUITO DE CORTE Y CONFECCIÓN

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 18 de agosto del 2022.
 
Cómo parte de las actividades que desarrolla el Centro Cultural Ometepec, el H. Ayuntamiento Municipal que preside el Lic. Efren Adame Montalvan a través de la Secretaria de Cultura, Sandra Luz López Hilario, informó al público en general el #Taller_Permanente_de_Corte_y_Confección impartido por la Maestra Carmen Cirina García Fernández, dirigido a jóvenes de 12 años en adelante y adultos, de lunes a viernes de 4:00 PM. A 6:00 PM.
 
Este y todos los talleres son gratuitos gracias al apoyo decidido de nuestro Presidente Municipal Efren Adame Montalvan.
 
Gobierno Municipal 2021-2022
 
Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibirás las noticias del día: https://chat.whatsapp.com/JN06d6jbQQ72QDa7eSgPDy

Brindan Unidades Médicas Especializadas 2,396 acciones de salud en Ometepec y Pungarabato

*Garantiza Evelyn Salgado Pineda servicios médicos especializados a la población más vulnerable
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 18 de agosto de 2022.
 
Para garantizar los servicios de salud a la población en condiciones vulnerables, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se han realizado 2,396 acciones en los municipios de Ometepec, en Costa Chica, y Pungarabato, en Tierra Caliente.
 
A través de las Unidades Médicas Especializadas que recorren las comunidades más alejadas del Estado, desde el 12 de agosto se han brindado 508 consultas médicas, 227 estudios de laboratorio clínico, 153 consultas odontológicas, 181 estudios de densitometría calcánea, 164 electrocardiogramas, 164 ultrasonidos pélvico y obstétrico, 204 mastografías, 182 radiografías de tórax, 33 audiometrías, 31 optometrías, 16 atenciones psicológicas, 160 acciones de prevención de pediculosis, 1 traslado hospitalario y 372 recetas surtidas.
 
Se han brindado en promedio 169 consultas diarias, como parte de esta estrategia impulsada por la mandataria estatal para que a través de 24 Unidades Médicas Especializadas que recorrerán 40 municipios, se garantice atención médica a más de 983 mil habitantes de comunidades con alta marginación, y que no tienen acceso a ningún tipo de seguridad social.
 
Lo anterior derivado de las acciones que emprende el gobierno estatal con la intención de acercar los servicios médicos a lugares de difícil acceso y donde la población en su mayoría no se atiende de manera correcta para corregir y procurar el derecho universal a la salud pública.

El trabajo permanente y la estrategia de seguridad permite contener la incidencia delictiva en Guerrero

*Encabeza Evelyn Salgado Pineda la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. |17 de agosto de 2022.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y autoridades militares y estatales acordaron mantener los trabajos operativos que permiten fortalecer las acciones encaminadas a generar las condiciones necesarias de seguridad en beneficio de la sociedad.
 
Como cada día, la mandataria estatal encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que se atienden los temas de seguridad y procuración de justicia que se presentan en el estado.
 
Durante la reunión que tuvo como sede las instalaciones de la Décima Segunda Región Naval de Acapulco, Salgado Pineda señaló que el trabajo permanente y diario con base en la estrategia de seguridad permite contener la incidencia delictiva en la entidad y mantener la estabilidad social.
 
Asimismo, anunció la próxima Feria Integral de Servicios donde habrán de converger las diversas dependencias del gobierno estatal y que tendrá el propósito de acercar los servicios a la población, además de realizar acciones de proximidad social con la finalidad de atender las causas que generan la violencia en las diversas regiones de la entidad.
 

Mantiene Guerrero la reducción en la incidencia de casos activos de Covid-19

— La Secretaría de Salud mantiene en operación los módulos para detectar casos
 
— La ocupación de camas para atención de pacientes Covid se redujo al 8 por ciento
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 17 de agosto 2022.
 
Al dar a conocer el informe técnico, la Secretaría de Salud señaló que el Estado de Guerrero registra 751 casos activos de Covid-19, de los cuales 98, así como 2 defunciones, se confirmaron en las últimas 24 horas, manteniendo una ocupación hospitalaria del 8 por ciento.
 
La dependencia indicó que desde el inicio de la pandemia, la entidad acumula 114,669 casos confirmados y 6,817 defunciones, manteniéndose en el lugar 25 a nivel nacional en incidencia de casos activos, que se concentran en 53 municipios, entre ellos Chilpancingo, con 211; Acapulco, 117; Iguala, 99; Taxco, 86; Tlapa, 42; Zihuatanejo, 26; Arcelia, 17; Chilapa, 17; Ometepec, 14, y Pungarabato, 10.
 
Agregó que en las últimas 24 horas, el porcentaje de ocupación de camas para atención a pacientes con Covid-19 en centros hospitalarios de la entidad bajó de 10 a 8 por ciento, y que mantiene módulos de detección de Covid-19 en las siete jurisdicciones sanitarias, con el fin de conocer los casos activos para brindarles tratamiento médico adecuado.
 
Por último, la dependencia estatal reiteró el llamado a los guerrerenses a mantener las medidas preventivas como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento, y evitar aglomeraciones.
 
Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibirás las noticias del día: https://chat.whatsapp.com/JN06d6jbQQ72QDa7eSgPDy

Con mucho éxito se realiza curso de compresión de lectura para niñas y niños

* Concluye este viernes
Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 18 de agosto del 2022.
 
Con gran éxito se realiza en la Biblioteca Pública “Ignacio Manuel Altamirano” el primer curso de compresión de lectura para niños y niñas, convocado por la Dirección de Educación del Gobierno de Marquelia 2021-2024 a cargo de Evangelina Estrada Justo.
 
La directora de Educación informó que se han superado las expectativas, ya que se tenía proyectado trabajar sólo con dos grupos, uno de 9:00 a 10:00 de la mañana y otro de 11:00 a 12:00 del día, pero afortunadamente se pudo formar otro de 13:00 a 14:00 horas, teniendo así un registro de unos 30 participantes.
 
Agradeció a los padres y madres de familia que tuvieron a bien mandar a sus hijos para integrarse en esta actividad educativa, cuyo único propósito es fortalecer las herramientas y habilidades de las niñas y niños en la compresión de lectura.
 
Estrada Justo informó que el viernes 19 de agosto concluye este primer taller que se realiza dentro del programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2022”, con el apoyo de la Dirección General de Bibliotecas y del gobierno municipal que preside Lincer Casiano Clemente.
 
Con acciones como estas se trabaja por el bienestar de las niñas y los niños para el renacer de Marquelia.
 
 
Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibirás las noticias del día: https://chat.whatsapp.com/JN06d6jbQQ72QDa7eSgPDy

Ejecutan a un hombre en la colonia La Laja de Acapulco

José Molina | API Guerrero 
Acapulco, Gro. | 18 de agosto de 2022
 
Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este miércoles en la colonia La Laja del puerto de Acapulco, sobre la calle 6 de Junio y casi esquina con la transitada avenida Ruiz Cortines.
 
La víctima es de aproximadamente 35 años de edad, vestía bermuda de color gris, playera azul y sandalias, quien no ha sido identificado y presentaba heridas por proyectil de arma de fuego en el cuerpo.
 
El crimen ocurrió alrededor de las 6:00 de la tarde en el lugar mencionado, cerca del mercado de ese asentamiento humano y en la zona suburbana del puerto.
 
Tras el ataque paramédicos confirmaron la muerte del hombre, mientras que la zona fue asegurada por las autoridades y peritos de la FGE se encargaron de las diligencias de ley, así como el levantamiento del cuerpo por personal de Semefo.