Parada la obra de rehabilitación de la cancha pública de Cuajinicuilapa

**El gobierno municipal se comprometió entregarla el pasado mes de abril

Redacción | Cuajinicuilapa, Gro. | 19 de agosto de 2022

La obra de rehabilitación de la cancha de básquetbol que se ubica en la avenida Cuauhtémoc, frente al palacio municipal de Cuajinicuilapa, lleva más de 5 meses parada, denunciaron ciudadanos y deportistas de esta cabecera municipal.

El pretexto que les ha dado la autoridad municipal para suspender dicha obra, es que ya no hay dinero para seguir con la rehabilitación.

Algunos deportistas e integrantes de la sociedad, dijeron que han acudido con el presidente municipal Edgardo Paz Rojas para preguntarle cuándo terminará la obra de rehabilitación de la cancha pública y éste se ha limitado a responder que no hay recursos para seguir con la construcción.

Esta situación molesta a los ciudadanos, pues muchos deportistas quieren realizar eventos deportivos y celebrar el día de muertos a sus compañeros que ya partieron de este mundo; sin embargo no se sabe para cuándo estará terminada la cancha.

En el área se construcción que se comprometió a entregar en el mes de abril de esta año, solo se encuentra maleza muy crecida, varillas oxidadas, arena y grava regada por la lluvia, no hay personas trabajando y, según los denunciantes, la obra lleva varios meses parada.

En pésimo estado la carretera Cuajinicuilapa-El Faro, denuncian

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 19 de agosto de 2022

Automovilistas y transportistas señalaron que la carretera interestatal Cuajinicuilapa-Punta Maldonado (El Faro) está llena de baches y hay partes que se están hundiendo y temen por su vida, pues pueden caer en un socavón que abarcan casi la mitad de la vía.

Los denunciantes, indicaron que desde la entrada a la colonia Los Lirios hasta la localidad de El Faro, la carretera está llena de baches y hundimientos, sin que el gobierno municipal realice acciones para su reparación.

Asimismo, las fuertes lluvias que han azotado la región Costa Chica en los últimos días, han degradado más aún esta vía de transporte, pues los baches se hacen más grandes con el paso de los vehículos.

Ante esta situación, los transportistas y automovilistas, exigen al gobierno municipal que haga algo al respecto, que realice gestiones ante la gobernadora Evelyn Salgado Pinera para obtener recursos para la reparación de las carreteras interestatales pues afecta a ciudadanos de la comunidades como El Faro, Maldonado, Montecillos, San Nicolás, El Tamale, Tierra Colorada, El Vaiven, El Jícaro, entre otras, del municipios de Cuajinicuilapa.

Los denunciantes, agregaron que no solo ésta, sino todas las carreteras interestatales del municipio de Cuajinicuilapa están en mal estado y, al parecer, a Paz Rojas no le importa.

Por este medio, piden también la intervención de la gobernadora para la reparación de estas vías de comunicación de importancia para las poblaciones.

Después de bloquear la ciudad judicial, se retiran miembros de la UPOEG

**A las 22 horas del miércoles se retiraron dejando montones de basura en la entrada de las oficinas del Poder Judicial y de la Fiscalía Regional

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 18 de agosto de 2022

Este jueves 18 de agosto, trabajadores del Tribunal Superior de Justicia y de la Fiscalía General del Estado, reanudaron sus actividades después de que el pasado miércoles estuvieron retenidos desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, pues estuvieron tomadas las instalaciones de la ciudad judicial de Ometepec, por miembros de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).

En su mayoría, los manifestantes eran ciudadanos de comunidades amuzgas y mixtecas y exigieron al órgano de impartición de justicia cancele la vinculación a proceso contra Bruno Plácido Valerio y otros seis pobladores de Buena Vista, municipio de San Luis Acatlán, quienes están acusados por robo agravado de ganado bovino y caprino.

Este jueves, a las 8:15 horas llegó primero la intendente del Poder Judicial y 5 minutos después, arribó otra trabajadora del juzgado penal; alrededor de las 9:00 comenzaron a llegar los demás servidores públicos y reanudaron las actividades normalmente.

Los manifestantes de la UPOEG que mantuvieron retenido durante 8 horas a los trabajadores de la ciudad judicial, se retiraron alrededor de las 22:00 horas del miércoles, dejando montones de basura en la entrada principal de las oficinas del Poder Judicial y de la Fiscalía Regional.

Extraoficialmente, se conoció que Bruno Plácido Valerio se reunirá en Chilpancingo con funcionarios del gobierno estatal, donde estará la fiscal general y el secretario de Seguridad Pública. 

Irrumpen cetegistas en el Congreso y realizan destrozos

Juan Blanco | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro. | 19 de agosto de 2022
 
Integrantes de la Coordinadora Sectorial de la Región Centro de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero, de la fracción de Reyna Bello de Jesús y Víctor Bartolo de la Cruz, irrumpieron y causaron destrozos menores en el Congreso local, para exigir a los diputados su intervención para que sean liberados los recursos para el estímulo a la jubilación. 
 
Alrededor de las 11:20 de la mañana de este jueves, los manifestantes salieron de sus oficinas centrales que se ubican al interior del Ex-Ineban, ubicadas en la colonia Burócratas y a orilla de la avenida Ruffo Figueroa, y avanzaron por el sentido oriente-poniente.
 
Enseguida, avanzaron por el sentido sur-norte de la avenida Lázaro Cárdenas e hicieron una parada en la Casa de Gestión, ubicada a un costado del Café Punta del Cielo, del senador Felix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Ahí, los inconformes reiteraron su demanda.
 
Después reanudaron su movilización hacia el norte y dieron vuelta por la misma vialidad pero ahora por el sentido sur-norte y llegaron hasta la sede del Poder Legislativo, en donde bloquearon la calle Trébol Sur, para exigir a los diputados su intervención para que sean liberados los recursos para el estímulo al incentivo a la Jubilación Directa 2019.
 
De acuerdo con Reyna Bello de Jesús y Víctor Bartolo de la Cruz, también hay pendientes en cuanto a adeudos relacionados al Plan Flexible, ingreso a la Nómina Federal a los maestros no Fone, plazas de nuevo ingreso a todos los egresados de las normales públicas del estado.
 
También hay pendientes respecto al otorgamiento de plazas de nuevo ingreso para profesores del Programa Nacional de Inglés y en cuanto a la construcción inmediata del edificio del Ex-Ineban y de una clínica del ISSSTE en Chilpancingo.
 
Sin embargo, al no haber una respuesta, un grupo de inconformes comenzó a derribar las placas de triplay que juegan el papel de una valla de protección de la construcción de lo que antes era la Biblioteca del Congreso.
 
A la par, otro grupo a empujones abrió el portón de herrería de la entrada principal e ingresaron. Una vez dentro, los maestros forzaron la puerta de acceso al salón de plenos, misma que era protegida por dos vallas metálicas.
 
No obstante, a los manifestantes les informaron que serían atendidos por una comisión de diputados en la velaria del Congreso, por lo que Víctor Bartolo de la Cruz les pidió desistir de sus acciones. Ante la falta de información, hasta el momento se desconoce a qué acuerdos habrían llegado. 

CETEG amenaza con boicotear el informe de Evelyn; realizan bloqueo en Chilpancingo

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 18 de agosto de 2022
 
Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Héctor Torres Solano, bloquearon al menos dos avenidas del centro de esta ciudad capital al no haber una respuesta a sus demandas laborales por parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
 
Alrededor de las 13:30 de este jueves, unos 100 maestros se apostaron en la avenida Presidente Guerrero, esquina con la calle Galeana, cerca de la salida del paso a desnivel, mientras que otro grupo importante hizo lo mismo en la Presidente Juárez, también esquina con Galeana.
 
En el primer punto, fue atravesado en plena vialidad un coche blanco para impedir el tránsito vehícular a automovilistas particulares y del transporte público local. Los manifestantes portaron pancartas en las que estaban escritas sus demandas. 
 
Entrevistado en el lugar, el secretario general de la CETEG, Héctor Torres Solano dijo que las autoridades estatales, especialmente el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SE), Marcial Rodríguez Saldaña, no han cumplido con los acuerdos a los que se llegaron con la mesa negociadora bipartita SEP-SEG en el mes de mayo pasado, sobre todo en el tema que tiene que ver con los cambios de adscripción.  
 
Acusó que la dependencia inició el lunes con el protocolo de cambios de adscripción, pero que hasta el momento sus compañeros tienen los espacios disponibles que se ofertan. 
 
Agregó que son cientos de cetegistas que están a la espera de ser recontratados quienes han trabajado con claves 099, 098, 80, cuyos números, acusó, fueron inventados por la dependencia porque anteriormente solamente se manejaba código 10 y código 95. 
 
Dijo que tampoco hay una respuesta positiva en cuanto a la recontratación de docentes, apertura de escuelas cerradas, recategorizaciones del Programa de Asistencia a la Educación (PAE), ingreso al FONE y pagos de horas adeudadas.
 
Dijo en las mesas de negociación que se ha llevado con Rodríguez Saldaña, no hay avances, por lo que de continuar así mañana estarían radicalizando sus protestas y anunció un posible boicot al primer informe de labores por el primer año de gobierno estatal de Evelyn Salgado Pineda que emitirá en octubre próximo. 
 
Mientras tanto, dijo que mantienen tomadas desde ayer cinco oficinas de la SEG en la capital: Subsecretaría de Educación Básica, Subsecretaría de Finanzas, Oficinas Centrales, Dirección de Personal, Subsecretaría de Planeación Educativa. 

Continúa paro de trabajadores de Capach, ante la cerrazón de autoridades municipales

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 18 de agosto de 2022
 
Trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), mantienen su paro de labores en sus oficinas centrales, ubicadas en la calle 16 de Septiembre del barrio de San Mateo. 
 
Esto, al no haber una respuesta por parte de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez y del director del organismo, Luis Enrique Carbajal Neri, respecto a su demanda del pago completo de la primera quincena del mes de agosto.
 
En un recorrido, se pudo observar a los empleados, adheridos a la sección 32 del Sindicato Único de los Servidores  Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), afuera de las instalaciones de la paramunicipal, en donde además mantienen colgada en la fachada una lona en la que están escritas sus demandas. También tienen bloqueada la vialidad.
 
Entrevistado brevemente, el secretario general de esa fracción del SUSPEG, Gaudencio Atrisco Campos informó que tras una reunión ayer la alcaldesa morenista se había comprometido a pagar este jueves a los casi 200 trabajadores que aglutina su agrupación, el 20 por ciento restante de su salario que adeuda a cada uno, puesto que sólo les había depositado el 80 por ciento, sin embargo, acusó que otra vez incumplió con los acuerdos y es por ello que hoy mantienen su protesta.
 
Los trabajadores también exigen el pago de tres quincenas correspondientes a los meses de agosto y septiembre del 2021, la prima vacacional primer periodo 2021, bono del servidor público 2021, prima vacacional primer periodo 2022, retroactivo de enero a julio 2022, cuyos conceptos suman un monto adeudado de alrededor de 10 millones de pesos.
 
Como se recordará, el paro inició el martes 16 de agosto sin afectar las labores administrativas ni las cajas de cobro. Ayer realizaron una marcha y un bloqueo en la capital como medida de presión para que fueran atendidos por las autoridades locales, pero al no haber solución, hoy mantienen sus acciones.

Fueron rescatados 4 hospitales abandonados en Guerrero; inauguran dos en Costa Grande

Edgar de Jesús | API Guerrero 
Tecpan de Galeana, Gro| 18 de agosto de 2022
 
Personal de la Secretaría de Salud del estado, del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, inauguraron los hospitales de Tecpan y Petatlán en la región Costa Grande, los cuales se edificaron desde hace más de once años y estuvieron abandonados. 
 
Cerca de las 10:20 horas de este jueves, la gobernadora acompañada del Director General del Insabi, Juan Antonio Ferrer, arribaron al hospital de Tecpan ubicado cerca de la cabecera municipal, donde el alcalde Yasir Deloya Díaz ya esperaba. 
 
Durante su primera intervención, la titular de la Secretaría de Salud del Estado (SSa), Aidé Ibarez Castro habló sobre las mejoras hechas al hospital.
 
Por su parte, Juan Antonio Ferrer destacó el rescate de cuatro hospitales comunitarios que se encuentran en el estado, de los cuales Tecpan y Petatlán son los que fueron inuagurados este jueves.
 
Los dos restantes, dijo, se ubican en la Costa Chica, uno de ellos en el municipio de Tlacochistlahuaca. 
 
Además refirió que la federación a través del Insabi rescatará los diversos centros de salud abandonados en el Estado, “para que la atención sea gratuitta y mejor para todos”.
 
En su discurso, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda aclaró que la inversión total de la obra correspondió a más de cien millones de pesos, para la infraestructura física y el equipamiento “de primera”, para la atención de los usuarios.
 
Al terminar su intervención, la gobernadora e invitados especiales develaron la placa conmemorativa del hospital de Tecpan.
Ya en el acceso para el recorrido a las instalaciones del hospital, personal de Eventos y Giras negó el acceso a enfermeras y doctores, quienes buscaban la manera de acceder al hospital para atender a los pacientes. 

Se registran aspirantes a la dirigencia del Sindicato de Salud… ¿Bety Vélez quiere ser vitalicia?

Juan Blanco | API Guerrero Chilpancingo, Gro | 18 de agosto de 2022
 
Entre acarreos, marchas, bloqueos y porras; este jueves se llevó a cabo el registro de planillas para la renovación de la dirigencia de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en Guerrero.
 
Alrededor de las 8:30 de la mañana, unos 5 mil trabajadores de la dependencia provenientes de las siete regiones del estado, comenzaron a llegar a las oficinas centrales de la Secretaría de Salud para apoyar la Planilla Oro encabezada por su candidata, la priista Beatriz Vélez Núñez, quien buscar reelegirse por cuarto periodo consecutivo.
 
Enseguida, los contingentes marcharon por el sentido oriente-poniente por la avenida Ruffo Figueroa; después por las avenidas Lázaro Cárdenas, Juan N. Álvarez, Presidente Guerrero y llegaron a las instalaciones del SNTSA, ubicadas en la avenida Juárez, a un costado del Centro de Salud, en donde fue registrada la planilla.
 
Sin importarles las afectaciones que generaron a la circulación vehícular, en plena vialidad fue atravesado un camión torton con plataforma en el que fue montado un templete en donde la contendiente emitió un discurso en el que se comprometió a buscar que los trabajadores gocen de buenas mejoras laborales.
 
Dijo que, en caso de ganar, buscará que a la base trabajadora se le otorgue 5 días de aguinaldo y a los trabajadores que sean padres se les de un bono por el Día del Padre. “Vamos a ir por la recategorización, vamos por la justicia laboral en donde no vamos a permitir que la autoridad regrese a nadie”.
 
Casi al término de su discurso, llegó a las oficinas del SNTSA para su registro, el candidato Hilario Zúñiga Escamilla y su Planilla Roja. Al igual que Vélez Núñez, el doctor, quien se ha sabido es simpatizante de Morena, arribó bajo el respaldo de unos 500 trabajadores, quienes, a pesar de ser sindicalizados, siempre han sido de oposición y han buscado derrotar a “Bety”, pero en todos ninguno de los procesos internos no lo han logrado.
 
Y es que en reiteradas ocasiones la han acusado de nepotismo, corrupción, de ingresar a nómina a familiares, de vender y otorgar plazas a su conveniencia y de percibir salarios muy altos, y es por ello que, manifiestan, no puede seguir más al frente del sindicato.
 
En su breve discurso, Zúñiga Escamilla aseguró que vencerá a su contrincante, sin embargo, está le pidió a él y a sus seguidores que acepten su derrota.

TALLERES PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento
San Luis Acatlán , Gro | 18 de agosto de 2022
 
Con el objetivo de realizar acciones encaminadas a lograr la transformación hacia una mejor calidad de vida en un entorno de confianza, inclusión, valores, participación ciudadana y cercanía con la gente, el Honorable Ayuntamiento que preside el Doctor Adair Hernández Martínez, a través de la dirección de Prevención del Delito, llevó a cabo los talleres de “Practicando los Valores” y “Los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”.
 
Dicho taller se desarrolló en la colonia Bethel de la cabecera municipal, con el propósito de fortalecer los valores como el respeto, la tolerancia, amistad, el trabajo en equipo y reconocer los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
 
¡Aprender, imaginar y ser felices, son las únicas obligaciones de nuestras niñas, niños y adolescentes!

Realiza PC trabajos de limpieza en la entrada de la comunidad vista hermosa

Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Gro | 18 de agosto de 2022.
 
La Dirección de Protección Civil del gobierno municipal que preside el lic. Efrén Adame Montalván, continúa los trabajos de limpieza, poda y derrame de árboles en el tramo carretero Acapulco – Pinotepa Nacional, en el punto conocido como la entrada a la comunidad de vista Hermosa, realizando la limpieza en los cerros que pertenecen a esta comunidad, con la finalidad de que se prevengan accidentes carreteros y preservar la vida de todos los que continuamente transitan esta carretera
El C. Carlos Mendoza Añorve informa que estas actividades continuarán hasta terminar en las comunidades de Milpillas y San Isidro.
Gobierno Municipal 2021-2024.