DIRECCION MUNICIPAL DE ADULTOS GESTIONA APOYOS ANTE EL IGATIPAM PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD.

295117389_185863983864068_462942001313276189_n
Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Gro | 22 de julio de 2022.
 
El H. Ayuntamiento que representa el lic. Efrén Adame Montalván a través de la Dirección del Adulto Mayor a cargo del lic. Ramsés Guadalupe Guillén, llevan a cabo labores de gestión de apoyos ante el IGATIPAM, para las personas de la tercera edad, uno de.los sectores vulnerables de la sociedad, en donde el alcalde le ha brindado toda la atención necesaria.
 
Durante los días 18 y 19 de julio, el director municipal de los Adulros Mayores lic. Ramsés Guadalupe Guillén se entrevistó con funcionarios del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), con la finalidad de ingresar al padrón de beneficiarios a adultos mayores de escasos recursos, entre ellos al Programa Pensión Guerrero, un apoyo del gobierno del Estado.
Gobierno Municipal 2021-2024.

SON CONSIDERABLES LOS AVANCES DE LA LXIII LEGISLATURA EN SU PRIMER AÑO DE EJERCICIO: GLORIA CITLALI CALIXTO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 22 de julio de 2022

La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez aseveró que la LXIII Legislatura ha avanzado considerablemente en el desahogo de temas de gran relevancia para Guerrero, entre los que destaca la reforma al Código Penal en materia de interrupción legal del embarazo.

Agregó que desde el inicio de la actual legislatura han venido trabajando en favor de la representación sustantiva de las mujeres y una serie de temas que han sido considerados en la agenda del Grupo Parlamentario de Morena. En ese sentido, aseguró que avanzaron en la presentación de leyes, reformas y adiciones para generar un marco jurídico acorde a la realidad que se vive en la entidad, particularmente en favor de los grupos vulnerables.

En relación a la interrupción legal del embarazo, recordó que fue un compromiso del Grupo Parlamentario de Morena que ella impulsó junto con dos de sus compañeras legisladoras, por ser un tema esencial para garantizar los derechos de las mujeres.

Abundó que en la entidad hay dos alertas de violencia de género por agravio comparado, y tras la aprobación de la despenalización del aborto se logró que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) quitara una de las trece medidas.

“Ese es el parámetro y los resultados que debemos ver, porque el Congreso del Estado hizo su trabajo y es por eso que también se logra el reconocimiento de la Comisión de Derechos Humanos, ya que es en favor de las mujeres, en especial de las más pobres que viven en zonas marginadas de Guerrero”, subrayó.

Respecto a la violencia obstétrica y su inclusión en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, Calixto Jiménez señaló que lo que se pretende es proteger a las mujeres que deciden ser madres y darles garantías durante el proceso del embarazo, parto o puerperio, ante algún tipo de violencia por parte del personal médico en hospitales públicos y privados, para lo cual la Secretaría de Salud deberá garantizar los derechos de las mujeres, aplicando una serie de protocolos en la materia.

Ante ello, dijo que van por la ruta de trabajo correcta en favor de las mujeres, hecho por el cual hizo extensivo su reconocimiento a las y los diputados por respaldar temas de gran importancia para las mujeres, y confió en que seguirán trabajando en conjunto para poder atender las diversas problemáticas de la población guerrerense.

La legisladora adelantó que entre los temas que seguirá impulsando están la tipificación del turismo sexual e infantil, una grave problemática que se vive en el estado, particularmente en Acapulco, y otro en materia de transparencia del trabajo legislativo al interior de las comisiones ordinarias.

Evelyn Salgado da banderazo de arranque del Operativo de la Temporada Vacacional de Verano 2022

*Participan mil 960 elementos de los tres órdenes de gobierno
 
*”Guerrero tiene que seguir brillando”, expresó la gobernadora
 
Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 22 de julio de 2022
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dio el banderazo de arranque al Operativo de la Temporada Vacacional de Verano 2022, en donde participan poco más de mil 960 elementos de los tres órdenes de gobierno, quienes trabajan para recibir con los brazos abiertos a los miles de turistas que arribarán a los diferentes destinos de la entidad.
 
“Guerrero tiene que seguir brillando, Acapulco tiene que seguir brillando y cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Estado; soy una incansable promotora de Acapulco, soy una incansable promotora de mi Estado, al que amo profundamente, y por eso decimos que como Guerrero, no hay dos”, puntualizó la gobernadora Evelyn Salgado.
 
En el evento realizado en la Plaza de la Heroica Escuela Naval Militar, la mandataria estatal enfatizó que esta será una temporada vacacional extraordinaria en beneficio de los guerrerenses, “se están tomando todas las medidas necesarias, tanto en materia de salud como en materia de seguridad, como en materia social; estamos trabajando todos los días”, dijo la gobernadora, quien hizo un llamado a no bajar la guardia ante el Covid-19.
 
En este operativo, vigente del 22 de julio al 29 de agosto, participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Fiscalía General del Estado (FGE), Cruz Roja Mexicana, Guardia Nacional, Atención Ciudadana, Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Policía Estatal, Promotora y Administradora de Playas, Protección Civil Estatal, Policía Municipal, Tránsito Estatal, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Salud Municipal, Ángeles Verdes, entre otros.
 
En su intervención, el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, indicó que se esperan fines de semana con ocupación hotelera de hasta el 85 por ciento, y semanas con ocupación de hasta el 60 por ciento. “Calculando además, del 29 de julio al 29 de agosto, una afluencia de más de 470 mil turistas, que nos podrán dejar una derrama arriba de 4 mil millones de pesos”, destacó.
 
En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, detalló que la vigilancia será reforzada en todo el estado con un despliegue de 634 policías estatales y 128 unidades que incluyen patrullas, motopatrullas, cuatrimotos, un vehículo blindado y un helicóptero, que se desplegarán principalmente en destinos turísticos como Acapulco, Zihuatanejo y Taxco. Además de vigilar el corredor turístico de la zona limítrofe entre Michoacán y Guerrero, en coordinación con el gobierno michoacano.
 
Adicionalmente, en esta acción coordinada se contará con la participación de la Unidad Policial de Género, Unidad de Binomios Caninos, y se llevarán a cabo acciones de atención ciudadana, incluyendo el Protocolo Violeta.
 
Por su parte, el comandante de la Décimo Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila, subrayó que la prioridad en este operativo, por parte de la SEMAR, es salvaguardar la vida e integridad de las personas que visitan las playas y la línea costera, mediante el operativo “Salvavidas Verano 2022”,
conformado por 521 elementos, una unidad de superficie, 11 embarcaciones menores, una unidad aérea y 15 vehículos terrestres, que operarán de manera coordinada con instituciones y autoridades de los tres órdenes de gobierno a lo largo de todo el estado.
 
El comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González, enfatizó que con 570 elementos de la SEDENA, y con 120 elementos de la Guardia Nacional, se brindará seguridad a la población.
 
Durante su participación, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, sostuvo que más de 500 servidores municipales estarán realizando tareas de prevención del delito, en 12 módulos de atención ciudadana que van desde Pie de la Cuesta hasta la playa Revolcadero.
 
Al hacer uso de la palabra, el senador de la República, Félix Salgado Macedonio, reconoció la coordinación con la que este operativo funcionará para el bien de los turistas y los propios guerrerenses.
 
Al evento acudieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Raymundo Casarrubias Vázquez; las diputadas Estrella de la Paz Bernal, Gloria Citlali Calixto Jiménez y Yoloczin Domínguez Serna; el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos; el presidente de Aheta, Alejandro Domínguez Aveleyra; el comandante de la 27 Zona Militar, Federico San Juan Rosales; el secretario de Protección Civil Estatal, Roberto Arroyo Matus; así como el director de la Promotora y Administradora de Playas, Alfredo Lacunza.

Semujer e Inmujeres realizan la reunión “Diálogos con Mujeres Indígenas, para la erradicación de la práctica de uniones tempranas forzadas”

Boletín | Gobierno del Estado | Tlapa, Gro | 22 de julio de 2022
 
La Secretaría de la Mujer, encabezada por Violeta Pino Girón, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Social del mismo, y autoridades municipales, llevaron a cabo el “Diálogo con Mujeres Indígenas, perspectivas, avances y retos para la erradicación de la práctica de uniones tempranas forzadas”.
 
La reunión se realizó con la finalidad, de establecer un diálogo y análisis que permitan identificar barreras y mecanismos comunitarios para erradicar las uniones forzadas en niñas, adolescentes y jóvenes de Guerrero, particularmente en la región de La Montaña.
 
La secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón y la presidenta de Inmujeres, Nadinne Gasman, así como las once consejeras de la misma dependencia federal, escucharon las experiencias y conocimientos de cada una de las mujeres indígenas que asisten en representación de los nueve municipios donde se implementa la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de la región de La Montaña y Costa Chica.
 
En su mensaje el presidente municipal de Tlapa, Gilberto Solano Arteaga aseguró que es promotor y aliado de las Mujeres y las niñas, para que sus derechos sea una práctica efectiva desde los representantes comunitarios.
 
Asistieron al encuentro, la Coordinadora para la Erradicación de la Violencia Feminicida de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en (CONAVIM) Flor Dessiré León Hernández; la secretaria de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Reyna Mejía Morales, la titular de la Secretaría de la Juventud, Jessica Maldonado Morales.
 
Además, los presidentes municipales de Atlamajalcingo del Monte, Camilo Cano Guzmán; de Metlatónoc, Idelfonso Montealegre Vázquez; de Alpoyeca, Nelson García Morales; la diputada Leticia Mosso Hernández y el director del Centro de Derechos Humanos de La Montaña (Tlachinollan), Abel Barrera Hernández.

PC BRINDA AUXILIO A JOVEN LESIONADO DEL BARRIO DE LA HONTANA.

Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Gro | 22 de julio de 2022
 
Rescatistas de la Dirección de Protección Civil del H. Ayuntamiento que preside el lic. Efrén Adame Montalván, acudieron a un domicilio de la calle 16 de Septiembre del barrio de la Hontana, para brindar los primeros auxilios a una persona que se encontraba con graves lesiones en sus miembros inferiores, producto de una caída de las escaleras de su hogar..
 
El equipo de PC estabilizó al joven lesionado, quien presentaba heridas abiertas con probable fractura, por lo cual tuvo que ser trasladado en la ambulancia de la dirección de Protección Civil municipal al Hospital Regional para ser atendido y valorado por personal médico.
Gobierno Municipal 2021-2024.

Gobierno de Marquelia felicita a los alumnos de la escuela secundaria técnica N:35 por ser alumnos destacados

Boletín | Ayuntamiento
Marquelia, Gro | 22 de julio de 2022
 
El Gobierno de Marquelia 2021-2024 que preside Lincer Casiano Clemente felicita a los alumnos Jafet Javier Habana Bernal y Ángel Armando Cristerna Sánchez de la Escuela Secundaria Técnica N° 35 de Marquelia, alumnos destacados que nos representarán a nivel nacional en el “3er Concurso Nacional de Física”, los 22, 23 y 24 de julio en Oaxtepec Morelos.
 
Les deseamos mucho éxito.
Muchas gracias por este gran esfuerzo.

A nivel nacional, el estado de Guerrero ocupa el lugar 20 en casos activos por Covid-19

* Chilpancingo es el municipio con mayor número de casos activos con 1,499
 
* La Secretaría de Salud reitera su llamado a mantener las medidas preventivas para evitar contagios
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro. | 22 de julio de 2022.
 
Guerrero se ubica en el lugar 20 a nivel nacional en incidencia de casos activos de Covid-19, registrando 3,752 casos, de los cuales 571 contagios y 2 defunciones se confirmaron en las últimas 24 horas, con una ocupación de camas Covid del 25 por ciento, informó la Secretaría de Salud.
 
La dependencia estatal indicó que, desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 108,220 casos confirmados y 6,785 defunciones por Covid-19, y que los casos activos se ubican en 65 municipios, siendo los principales Chilpancingo, con 1,499; Acapulco, 793; Zihuatanejo, 278; Iguala, 182; Ometepec, 151; Taxco, 136; Tixtla, 77; Chilapa, 71; Petatlán, 56, y Atoyac, 38.
 
Por otra parte, la Secretaría de Salud informó que ante el incremento de contagios de Covid-19 en las últimas 2 semanas, se deben mantener las medidas sanitarias como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, favorecer la ventilación de espacios cerrados, lavado de manos constante con agua y jabón y evitar aglomeraciones.
 
Asimismo, reiteró que de acuerdo a las disposiciones publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero el pasado 18 de julio, el aforo permitido en espacios cerrados será del 80 por ciento y en espacios abiertos del 90 por ciento, con un horario de restricción de las 3:00 A.M.

Alcalde de San Luis Acatlán da continuidad a la gestión de la escuela de enfermería

Boletín | Ayuntamiento
San Luis Acatlán, Gro.
22 de julio de 2022
 
El pasado miércoles 20 de julio, el Presidente Municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, en compañía de la Sindica Procuradora y Regidores se reunieron con el Doctor Edilberto Gallardo Valente, Director de Educación Superior, maestro Alejandro Bueno Acuña, director de Administración Escolar, la maestra Luisa Reyes de Jesús directora de enfermería No. 3 de la Costa Chica y el director de Planeación y Evaluación Institucional Margarito Radilla Romero, con la finalidad de dar continuidad a la gestión de la Escuela de Enfermería en San Luis Acatlán.
 
Seguiremos trabajando por una mejor educación para San Luis Acatlán, porque la educación es el mejor camino para alcanzar el éxito y tener una mejor calidad de vida, es dejar atrás el rezago educativo de las y los jóvenes.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Padre de familia denuncia ante la CDHEG discriminación de director y maestra de primaria hacia su hija

**Negaron a la niña Diana Abril Astudillo tomarse la foto de generación con sus compañeros por no portar el uniforme de gala
 
**Señala a Getulio Sebastián Cuevas, director de la primaria “Federico Encarnación Astudillo”, ubicada en la cabecera municipal de Mártir de Cuilapan, como discriminador
 
**Además, director amenazó con sustituirla de la escolta y hasta negarle la entrega de sus papeles en la clausura, que está programada para el próximo 28 de julio, señala el padre
 
Agencias
Chilpancingo, Gro.
22 de julio de 2022
 
El director de la escuela primaria “Federico Encarnación Astudillo”, Getulio Sebastián Cuevas fue denunciado ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) por discriminar a una estudiante de alto rendimiento académico, a la que se le impidió tomarse la foto de generación por no tener dinero para comprarse un uniforme de gala.
 
José Astudillo Rodríguez, padre de la menor Diana Abril Astudillo, integrante de la escolta del plantel, con promedio escolar de 9.4, denunció que de manera indebida, a su hija se le negó la posibilidad de tomarse la foto grupal de generación con sus compañeros, bajo el argumento de que no tenía el uniforme de gala.
 
Astudillo Rodríguez, dijo que el pasado 15 de julio, los estudiantes de sexto grado fueron convocados para tomarse la foto de generación, por falta de recursos, su hija Diana no tuvo el tiempo necesario para mandar a hacer el traje de gala y se presentó con el uniforme de la escolta, con la esperanza de que a partir de su buen desempeño escolar, su profesora y el director del plantel tuvieran una consideración, lo que no sucedió.
 
Diana fue marginada de la fotografía oficial, lo que generó la inconformidad de su padre, que ante la falta de empatía decidió reportar el hecho ante la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG).
 
Responsabilizó del acto de discriminación al director, Getulio Sebastián y la profesora Nayeli Rosales Cuevas, pero estos negaron la prohibición y se escudaron en que se trataba de un acuerdo de asamblea.
La convocatoria de la fotografía se hizo un día antes de ser tomada, por lo que el padre de Diana aseguró que le fue imposible comprar el traje de gala que se les estaba solicitando, debido a la pandemia y la suspensión de clases presenciales.
 
Dijo que los talleres pedían de cinco a seis días para poder entregarlo, pero por la falta de recursos no pudo encargarlo al mismo tiempo que los demás.
 
Ante dicha situación, él acudió en primera instancia con la profesora para pedir una prorroga y conseguir el uniforme, pero la académica lo canalizó con el director, en ambos casos bajo el mismo argumento que había sido un acuerdo del Comité Pro clausura, el cual no se podía cambiar.
En ese sentido el señor José Astudillo destacó que el comité está integrado por seis padres de familia y que además, tenía pruebas de que en generaciones previas, se ha permitido en algunos casos usar el uniforme de la escolta en la fotografía de recuerdo, pero en esta ocasión hubo una cerrazón total.
 
Recordó que en l 2017 otra de sus hijas salió de la misma escuela, por lo que en el cuadro de aquella generación aparece con un uniforme diferente al de gala.
 
Este miércoles 20 de julio, el padre de Diana viajó hacia Chilpancingo para presentar una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), pues considera que su hija fue víctima de un acto de discriminación.
 
Amenazas del director
El padre de Diana aseguró que no es la primera vez que el director de la institución comete un acto similar de prepotencia, ya que hay varios casos que otros padres que no lo han querido denunciar, por lo que espera que su denuncia deje un precedente y no cometa más actos similares en contra de los alumnos y padres de familia.
 
Una de las solicitudes de la familia Astudillo, es que el profesor Getulio Sebastián Cuevas sea destituido de su cargo, ya que les fue informado que hizo llegar un escrito a las autoridades escolares en el que se deslinda de lo que ocurrió, bajo el argumento de que el no estuvo presente en la toma de decisiones relacionadas con la fotografía escolar.
 
Diana Abril Astudillo tiene un buen nivel académico, lo que propició que fuera incorporada a la escolta escolar, puesto que también el director amenazó con sustituirla de la escolta y hasta negarle la entrega de sus papeles en la clausura, que está programada para el próximo 28 de julio.
 
Dijo que esperará a ver cuál será la determinación de las autoridades educativas, ya que existen antecedentes de que las fotografías de fin de curso se han tomado sin que sea obligatorio un tipo de uniforme, siendo un acto de exclusión su hija, situación que no se debe repetir.
 
 
 
 
 
 
 
 

Dejan cuerpo colgando de un puente sobre la Autopista del Sol, en Chilpancingo

José Molina | API Guerrero a
Chilpancingo, Gro.| 22 de julio de 2022

       El cuerpo de un hombre sin vida fue localizado en el puente peatonal de la colonia Vista Hermosa, la mañana de este viernes en la ciudad de Chilpancingo.

Se trata de un hombre que vestía pantalón de mezclill en color azul, chamarra roja, gorra mostaza y botas negras, quien hasta el momento no ha sido identificado.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 6:00 de la mañana en el puente peatonal que conecta a las colonias Vista Hermosa y Juan N. Álvarez sobre el boulevard Vicente Guerrero de norte a sur.

La zona fue asegurada por la Policía Estatal y otras corporaciones policiacas que llegaron minutos después, por lo que la lateral del boulevard se mantuvo cerrada por dos horas.

Posteriormente peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron a realizar las diligencias correspondientes y al final el cuerpo fue trasladado a las instalaciones de Semefo.