DIF de Marquelia interviene para que menor extraviado regrese con su madre, en Copala

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 25 de julio del 2022.
 
Cumpliendo su compromiso con los más vulnerables, el DIF Marquelia 2021-2024 que preside Nallely Álvarez Ramírez, dió atención especial al caso del menor Addiel “N” de diez años de edad originario de Copala, quien se encontraba extraviado en la cabecera municipal de Marquelia.
 
Fue el coordinador de la Policía Ministerial de Marquelia, Roberto Carlos Martínez González, quien notificó de la situación del menor al DIF municipal, por lo que de inmediato la directora del organismo, Denises Jacinto Martínez, acudió a recibirlo para darle atención y localizar a sus familiares.
 
Una vez hechas las indagaciones se supo que el menor de diez años de edad, es originario del municipio vecino de Copala por lo que se contactó a su madre, la señora Juana “N” de 52 años de edad, a quien le fue entregado sano y salvo.
 
El personal del DIF de Marquelia hizo saber a la madre del menor que éste necesita de atención sicológica, por lo que que le pidió llevarlo al DIF de su municipio, ofreciéndole para igual fin el apoyo de la sicóloga del municipio.
 
Cabe señalar que también se dió parte de los hechos al DIF de Copala para que den atención y seguimiento al caso de este menor, informó Denises Jacinto.
 

CIERRAN TRABAJADORES SINDICALIZADOS EL AYUNTAMIENTO DE CUAJINICUILAPA

**Los trabajadores de base del Ayuntamiento de Cuajinicuilapa determinaron que el palacio municipal estará tomado hasta nuevo aviso


**El líder sindical reclamó que todos los ayuntamientos han cumplido con el pliego petitorio del SUSPEG, mientras que Paz Rojas se ha negado a reunirse con ellos

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 25 de julio de 2022

Unos 55 Trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Cuajinicuilapa cerraron las puertas del palacio municipal, la mañana de este lunes 25 de julio, alegando que el gobierno de Edgardo Paz Rojas les ha quedado mal en todas las peticiones que les han hecho.

La toma del inmueble del Ayuntamiento se realizó alrededor de las 9:00 horas, después de que coincidieron que no hay un acuerdo con el alcalde, pues este se ha negado reiteradamente a dialogar con ellos.

El secretario general de la sección XXXIX del SUSPEG, Magdaleno Rojas Vicente, encabezó el cierre del palacio municipal, acompañado con más de media centena de trabajadores sindicalizados, quienes exigen que el presidente municipal Edgardo Paz Rojas cumpla con el pliego petitorio, pues hasta este día ha hecho caso omiso de la problemática de los empleados basificados, dijo.

Ante esta situación, los trabajadores de base determinaron que el palacio municipal estará tomado hasta nuevo aviso.

Magdaleno Rojas Vicente, señaló que durante su campaña, Edgardo Paz Rojas se comprometió a apoyar a los ciudadanos y a los trabajadores de base pero ha ignorado el pliego petitorio que le hicieron hace más de 10 meses, el tiempo que el alcalde lleva en el cargo y, hasta la fecha, se ha negado a hablar con ellos.

Respecto a que si les consta la enfermedad del alcalde, el líder sindicalista dijo que eso les mandó a decir el mismo alcalde con su hombre de confianza, pues a ellos siempre se les ha escondido cuando les piden que cumpla con las peticiones que ellos requieren por ley y no hay una respuesta favorable del alcalde.

Finalmente, Rojas Vicente dijo que “ya todos los ayuntamientos han cumplido con la base trabajadora el pliego petitorio del SUSPEG y este [Paz Rojas] desde que tomó las riendas de su comuna, en el mes de octubre de 2021, hasta esta fecha no ha querido dar la cara y ha quedado mal con la base trabajadora cuando lo han tomado en cuenta en las diferentes reuniones que se han hecho en el Ayuntamiento y no se ha presentado”. Las reiteradas ausencias del alcalde en sus reuniones la han considerado una falta de respeto, puntualizó.

Iguala: presencian síndico y diputada intento de “levantón” en partido de fútbol

thumbnail_FB_IMG_1658707940427
thumbnail_FB_IMG_1658707936632
thumbnail_FB_IMG_1658707934039

 En Facebook presumen que premiaron a los ganadores pero callan ante la alarmante violencia que se vive en el municipio 

Jonathan Cuevas | API Guerrero
Iguala, Gro.| 25 de julio de 2022

 Este fin de semana, elementos policiacos y militares lograron la detención de tres personas armadas en Iguala; dos de ellas en la Unidad Deportiva mientras se desarrollaba la final de la liga de fútbol municipal, donde dos sujetos intentaron llevarse a un aficionado de las tribunas, donde también se encontraban funcionarios municipales y una legisladora federal.

Se trata de la panista Yesenia Galarza Castro, quien ocupa una curul en la Cámara de Diputados Federal, y el perredista Oscar Díaz Bello, Síndico Procurador de este municipio. Pero además, había regidores y otros personajes políticos reconocidos, como la morenista Zulma Carbajal Salgado, sobrina del Senador Félix Salgado Macedonio y prima de la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

De acuerdo con versiones de testigos presenciales, cuando se desarrollaba el partido de fútbol, dos sujetos armados ingresaron al área de tribunas e intentaron llevarse a una persona, sin embargo, policías y marinos que se encontraban en el sitio brindando seguridad, reaccionaron de inmediato y lograron capturar dentro de la Unidad a uno de los sujetos, mientras que otro corrió hacia el exterior, donde también fue detenido.

Los detenidos fueron identificados como Jesús “N” de 34 años de edad, e Israel “N” de 22 años, a quienes se les decomisó un arma corta con dos cargadores abastecidos.

Después de este hecho muchas personas decidieron abandonar el lugar pero muchas otras se quedaron, entre los que destacan funcionarios municipales, la legisladora federal y algunos otros reconocidos políticos, quienes eran invitados de honor para participar en la premiación; acción que concretaron al final del encuentro.

Cabe mencionar que el pasado sábado 9 de Julio, un joven fue sacado del mismo lugar por sujetos armados cuando se desarrollaba un partido de cuartos de final, y apareció muerto durante la madrugada del día siguiente. 

Detienen a presunto homicida 

Respecto al tercer detenido, se sabe que fue resultado de una persecución registrada el pasado viernes en la parte sur de la ciudad, luego de que sujetos armados dispararon en un velorio que se realizaba en “Funerales Gutiérrez”. 

El detenido fue identificado como Isidro “N”, quien de acuerdo con fuentes policiacas, podría estar involucrado en el homicidio del empresario Alberto García Salgado, asesinado un día antes al salir de su domicilio en la calle Aldama del Centro de la ciudad, y quien precisamente estaba siendo velado el viernes en el lugar ya indicado. 

A Isidro “N” le fue asegurada un arma larga con un cargador con cartuchos útiles, además de un cuchillo.

Asesinan a un comerciante afuera del mercado de Chilapa

API Guerrero 
Chilapa de Álvarez Gro.| 25 de julio de 2022

 Un comerciante fue asesinado a balazos afuera del Mercado Agroindustrial del municipio de Chilapa, al mediodía de este domingo. 

Esto, entre cientos de personas que visitaron el tradicional Tianguis, sin que las autoridades tuvieran una reacción oportuna ante el hecho. 

De acuerdo con versiones recabadas, hombres armados llegaron y con armas cortas asesinaron a una persona del sexo masculino, en su puesto de verduras.

Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal, quienes por minutos detuvieron el paso de los automóviles en uno de los dos carriles del Boulevard Eucaria Apreza.

Información extraoficial indica que en el lugar quedó herida otra persona del sexo masculino, pero fue trasladada al Hospital General de Chilapa.

El hoy occiso quedó en su silla sentado; vestía una camisa color turquesa y una gorra color gris. 

 

Localiza GN y Ejército Mexicano ocho laboratorios clandestinos en Sinaloa y Durango

SEDENA | Lomas de Sotelo, Cd. México|25 de julio de 2022.

 La Secretaría de la Defensa Nacional, hace del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal, los días 20, 21 y 22 de julio de 2022, personal del Ejército Mexicano colaboró con la Guardia Nacional para realizar el aseguramiento de ocho laboratorios clandestinos, dedicados a la elaboración de droga sintética en los estados de Sinaloa y Durango.

Derivado de trabajos de inteligencia del Ejército Mexicano, la coordinación con la Guardia Nacional y el seguimiento de los resultados obtenidos, ambas dependencias constituyeron Bases de Operaciones Interinstitucionales, orientando sus patrullamientos a inmediaciones de los poblados de Las Juntas, Corral Viejo, Arroyo, El Higueral, Santa Ana y Los Cedros en el municipio de Culiacán, Sin. y en el poblado de Santa Anita en el municipio de Cosalá, Sin.; así como, en la localidad de Jala, municipio de Tamazula, Dgo., con la finalidad de inhibir actos ilícitos y seguir localizando laboratorios clandestinos.

 Las Bases de Operaciones Interinstitucionales desplegadas obtuvieron los indicios necesarios para ubicar veredas y olores diferentes a lo habitual, coordinando que el personal militar estableciera perímetros de seguridad y el resto de la fuerza procediera a confirmar la localización de laboratorios clandestinos, asegurando lo siguiente: 20 de julio de 2022 Laboratorio No. 1, en el poblado de Jala, municipio de Tamazula, Dgo. 650 litros de tolueno. 250 litros fenilbutironitrilo. 50 litros de metanol. 350 litros difenilformamidina. 200 litros de dibencilamina. 8 quemadodores. 300 litros de difenilmetano. 50 litros de N-etilbencilamina. 4 reactores de síntesis orgánica Laboratorio No. 2, en el poblado de las Juntas, municipio de Culiacán, Sin. 1.725 kilogramos de sosa cáustica.

400 litros de alcohol bencílico. 800 litros de alcohol metílico. 11 condensadores. 700 kilogramos de cianuro de sodio. 9 reactores de síntesis orgánica. Laboratorio No. 3, en el poblado de Corral Viejo, municipio de Culiacán, Sin. 225 kilogramos de amoniaco.

 1 reactor de síntesis orgánica. 21 de julio de 2022 Laboratorio No. 4, en el poblado Arroyo El Higueral, municipio de Culiacán, Sin. 2,500 litros de acetona. 4 reactores de síntesis orgánica. 400 kilogramos de sosa cáustica.

 2 condensadores. Laboratorio No. 5, en el poblado Corral Viejo, municipio de Culiacán, Sin. 1,160 litros de ácido clorhídrico. 2 reactores de síntesis orgánica. Laboratorio No. 6, en el poblado Santa Ana, municipio de Culiacán, Sin. 9 reactores de síntesis orgánica.

 3 destiladores. COMUNICACIÓN SOCIAL COMUNICADO DE PRENSA 120/2022 22 de julio de 2022 Laboratorio No. 7, en el poblado de Los Cedros, Mpio. de Culiacán, Sin. 600 litros de acetona. 1 reactor de síntesis orgánica.

 1 condensador Laboratorio No. 8, en el poblado de Santa Anita, Mpio. de Cosalá, Sin. 6 reactores de síntesis orgánica. De igual forma, con base a la información compartida, la Guardia Nacional y el personal militar desplegaron hacia el poblado de carrizalejo, municipio de Culiacán, Sin., con el objeto de localizar un almacén presuntamente empleado para actividades de acopio y trasiego de droga.

 Lo antes citado permitió que el personal de las Bases de Operaciones Interinstitucionales ubicaran un predio que correspondía a las características obtenidas, por lo que el Ejército Mexicano implementó un dispositivo de seguridad a inmediaciones del lugar; en tanto que los elementos de la Guardia Nacional solicitaron a la Fiscalía General de la República la expedición de una orden técnica de investigación (cateo) al inmueble en mención, la cual fue otorgada el 20 Jul. 2022, obteniendo los siguientes resultados: – 400 litros de sustancia líquida incolora. – 300 mililitros de acido clorhídrico. – 189 litros de metanfetamina. – 103.8 kilogramosde metanfetamina.

 El personal de la Guardia Nacional fungió como primer respondiente para la inhabilitación del material y el aseguramiento de la droga, siendo puesta a disposición de las autoridades competentes para que realicen la confirmación pericial del tipo y cantidad de droga, con lo que se evita que estos lugares sean empleados para la elaboración de drogas sintéticas y las sustancias adictivas afecten la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana.

 Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como la Guardia Nacional refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población.

Disparan contra un hombre en Ometepec y muere en el hospital

API
Ometepec, Gro.| 25 de julio de 2022

 Un hombre fue atacado a balazos cuando caminaba en la colonia Nabor Ojeda de la cabecera municipal de Ometepec, perdiendo la vida más tarde en el hospital. 

Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:30 horas del sábado cuando se alertó al 911 que se habían escuchado disparos de arma de fuego en la vía pública.

Parámedicos de Protección Civil (PC) municipal acudieron al sitio, donde localizaron aún con vida a un hombre herido de bala, por lo que fue trasladado al hospital regional para su atención urgente. 

De acuerdo con fuentes consultadas, la víctima murió horas después a consecuencia de las heridas en el nosocomio, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió para iniciar las diligencias de ley. 

La víctima fue identificada como Víctor “N”, sobrino de la Secretaria General del Ayuntamiento de Ometepec, Verónica Mendoza Méndez.

No pueden víctimas de la violencia ser un número más en las estadísticas: Arzobispo

Juan Blanco | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro.| 25 de julio de 2022

El arzobispo de la Arquidiócesis de Acapulco, Leopoldo González González consideró que cada persona asesinada y desaparecida, “es un fuerte reclamo de justicia que no puede ser desoído” por las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Este domingo, Monseñor leyó un comunicado que dedicó a la Jornada Nacional de Oración por la Paz, convocada por la Conferencia del Episcopado Mexicano ante la violencia que se vive en el país.

Dijo que, al igual que en Chilpancingo, este día en Acapulco “nos unimos en oración por todas aquellas personas que, víctimas de las violencias, han sido ejecutadas, asesinadas o desaparecidas”.

Agregó que “para construir la paz, no podemos dejar que quienes han sido víctimas de las violencias, se conviertan en un número más de la estadística”, puesto que cada uno de ellos “es un ser humano, tiene un nombre, un rostro, una historia que ha sido injustamente truncada, una familia que sufre y una comunidad en la que se ha sembrado el miedo y la inseguridad”.

“Mantener viva la memoria de quienes han sido asesinados, los ejecutados o los desaparecidos, nos recuerda a todos que la vida humana, toda una vida humana ha de ser respetada desde la concepción hasta la muerte natural. Es el primer derecho que tenemos”, dijo.

Consideró que “cada persona asesinada o desaparecida es un fuerte reclamo de justicia que no puede ser desoído por quien tiene la responsabilidad de cuidar la sociedad”, sino que al contrario debe optar por la investigación para “llegar al conocimiento de la verdad”.

Además, dijo que debe “restaurar el orden de justicia que ha sido violentado, procurar la restauración del daño en la medida de lo posible, asegurar que la persona que cometió el crimen o delito no vuelva a cometerlo y proporcionar en la posibilidad la readaptación”, pero anotó que tampoco se trata de eliminar a quien cometió un crimen sino de que no siga haciendo daño y tenga la oportunidad de readaptarse, insistió.

 

Ofician misa por las personas asesinadas y desaparecidas en Chilpancingo

Juan Blanco | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro.25 de julio de 2022

Este domingo fue oficiada una misa por las personas que han sido desaparecidas y asesinadas en Chilpancingo, como parte de la Jornada Nacional de Oración convocada por los obispos mexicanos, para pedir por la paz ante la violencia que se vive en el país.

En la liturgia, se hizo un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales, para que busquen a los culpables de los crímenes no en los colectivos, no en los familiares, iglesias ni en los defensores de derechos humanos, sino “en donde se encuentran”.

Alrededor de las 1:30 de la tarde de este domingo, colectivos que aglutinan a familiares que han sido víctimas de la violencia, se dieron cita en las instalaciones que albergan la Casa del Peregrino denominada “Capellanía Nuestro Señor de la Salud”, para participar en la ceremonia.

De entrada, el padre José Filiberto Velázquez Florencio, quien ofició la misa, dijo que “al sentirnos interpelados por la realidad de la violencia que se vive a lo largo y ancho de nuestra República Mexicana, deseamos actuar de manera articulada junto con todos los que claman la justicia, la reconciliación y la paz”, a través de estas acciones religiosas.

Sin embargo, manifestó que “somos conscientes del reto que enfrentamos de mantener la memoria, implorar la justicia, frenar la violencia y ser artesanos de paz”, es por ello que, dijo, “habiendo sido convocados por nuestros obispos mexicanos para esta Jornada de Oración, hoy ofrecemos esta eucaristía para pedir por quienes han perdido la vida a causa de la violencia o se encuentran desaparecidos”.

“Se está pidiendo también por la paz que ha sido rebasada por niveles que jamás habíamos visto. Decirlo como es con todas las palabras: estamos viviendo un flagelo de violencia que ha alcanzado incluso a las iglesias”, indicó.

Es por ello que, reiteró, se unen a esta Jornada de Oración “para encomendar a Dios” a los siguientes desaparecidos: José Rafael Reyna Mendoza, Jesús Pineda Mejía, Ulices, Jonathan Guadalupe Romeo, Eric Nájera Hernández, Eder Pérez Téllez, Miriam Peralta, Juan Sebastián García Antunes, José Luis Martínez García, Crispín Martínez García.

Además, por Juan José López Guerrero, Adrián Sánchez Álvarez, Lucina Josefina Fernández López, Lenin Vladímir Castañón Rodríguez, Fernando Mondragón González, Jesús Jorge Corona, Mari Carmen Rodríguez Nava, Agustín Martínez Organista, Héctor Martínez Vicario, Alessandro Alarcón Mejía, Esaú Meza Rodríguez, Javier Castro Castro, David Vergara Hernández, Luz Raquel Padilla Gutiérrez, Jonathan Unides Baños, Magdaleno Florencio y Luis Guiovani de Aquino.  

Durante su homilía, reprochó el hecho de que las autoridades citan a reuniones a colectivos y firman minutas tras minuta y sigan sin dar resultados, es decir, sigan sin encontrar a sus seres queridos y sin obtener justicia por sus asesinados.

“Vemos que muy poco se avanza porque el interés de ellos y el interés de nosotros son diferentes, porque no son sus hijos de ellos, porque no son sus esposos de ellos, porque no son sus hermanos de ellos; son de ustedes”, señaló.

A nombre de las familias víctimas de la violencia, el también director del Centro “Minerva Bello” hizo un llamado a las autoridades a qué “puedan ser solidarias” y consideró que “en nosotros, en las madres buscadoras, en los padres buscadores, en los solidarios de las organizaciones, en las iglesias, no van a encontrar a los culpables (…) Aquí no están los asesinos, aquí no están los que desaparecen. Pónganse a buscarlos donde están ellos, y dejen a los colectivos y a los defensores seguir trabajando por la paz, por la unidad y la justicia”, llamó.

Pidió: “Sigan apoyando a los colectivos, sigan apoyando a todas las madres que están en búsqueda de sus hijos”, y confió que “ojalá que este llamado pueda llegar para que podamos todos juntos colaborar por un mundo más justo y lleno de paz donde no haya ningún desaparecido, ninguna desaparecida y ningún asesinado más”.

 

VIDEO. Policía se enfrenta a ladrón armado que quiso asaltar restaurante y lo deja tirado

El Universal| 22 de julio de 2022

Un elemento de la Policía Nacional de Ecuador se enfrentó la noche del jueves contra un ladrón armado quien aparentemente iba a perpetrar un robo dentro de un local de comida en La Atarazana.

Los hechos fueron captados por una cámara de videovigilancia, en donde se muestra al agente y a una mujer entrando al local, donde segundos después un hombre de camiseta de cuadros y gorra entra al establecimiento y saca el arma apuntando en contra del policía junto a su cómplice, quien al percatarse de la balacera sale huyendo del lugar.

El oficial ágilmente logró desenfundar a tiempo su arma y así pudo repeler la acción del delincuente quien cayó gravemente tras los impactos de bala recibidos.  

A través de redes sociales se compartió el video en donde cibernautas aplaudieron el valor de quien logró evitar el robo, mientras que otros hicieron la sugerencia de condecorar al oficial.

Trasladan a una paciente femenina en helicóptero de Tlapa a Acapulco para que reciba atención médica especializada

*La prioridad de la actual administración la salud de los guerrerenses

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro |  22 de julio de 2022

La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que fue trasladada en helicóptero, una paciente femenina con diagnóstico de histerectomía total abdominal del Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense de Tlapa al Hospital Regional Militar de Acapulco, para que reciba atención especializada.

El traslado fue coordinado por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM Guerrero), desde el Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense hasta el Hospital Regional Militar de Acapulco, en un helicóptero de la Policía Estatal del Gobierno de Guerrero.

La SSG destacó que en la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda las aeronaves del Gobierno de Guerrero están disponibles para el traslado de pacientes cuyo estado de salud sea grave y requieran atención médica especializada.