Invierte Gobierno de Evelyn Salgado más de 9 mdp para mejorar escuelas en Malinaltepec y Atlamajalcingo del Monte

*Inician la construcción de nuevas aulas didácticas en escuelas de la Montaña Alta en beneficio de más de 500 estudiantes indígenas
 
Boletín | Gobierno del Estado | San Miguel El Progreso, Malinaltepec, Gro | 27 de Julio de 2022
 
Dentro de las acciones para mejorar las condiciones escolares en La Montaña Alta del Estado, el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, dio inicio a los trabajos de construcción de nuevas aulas didácticas en 6 escuelas de nivel básico de Atlamajalcingo del Monte y Malinaltepec, con una inversión superior a los 9.2 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 500 alumnos, en el marco de la Revolución Educativa que se realiza en Guerrero.
 
El titular del IGIFE, Martín Vega González, dio el banderazo de inicio de los trabajos de construcción de 3 aulas didácticas para la escuela secundaria técnica “Moisés Sáenz Garza”, en la localidad de San Miguel el Progreso con una inversión de más de 2.1 millones de pesos.
 
Durante la gira de trabajo en los municipios de Malinaltepec y Atlamajalcingo del Monte, el funcionario estatal informó que el Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del IGIFE, invierte 9 millones 230 mil 216 pesos en la construcción de infraestructura educativa en estos dos municipios.
 
En el caso de San Miguel el Progreso, estas obras beneficiarán a 72 alumnos de dicho plantel educativo, y forma parte de los compromisos de la gobernadora del Estado Evelyn Salgado Pineda, de mejorar las condiciones de estudios para los miles de estudiantes de las 7 regiones del Estado.
 
El director del plantel, Enoch Pacheco Francisco, dijo sentirse contento con “la construcción de las aulas didácticas que tanta falta hacen, gobiernos pasaron y no teníamos una mejora en nuestra escuela, hoy damos gracias a la gobernadora del Estado Mtra. Evelyn Salgado Pineda, por estar pendiente de las necesidades de infraestructura de las escuelas de los más pobres de la montaña alta de Guerrero”.
 
Posteriormente el titular del IGIFE, supervisó en la localidad de Zilacayotitlan, municipio de Atlamajalcingo del Monte, la obra de la construcción en la escuela telesecundaria “Lázaro Cárdenas”, que tiene proyectado; dos aulas didácticas, además de unos servicios sanitarios con fosa séptica, cisterna, pozo de absorción, red hidráulica y red sanitaria, que hasta el momento presenta un 30% en su avance físico y cuenta con una inversión de más de 1.5 mdp. para beneficio de 100 alumnos del nivel básico de la localidad.
 
Acompañaron a esta gira de trabajo, el titular de la oficina de representación del INPI en el Estado de Guerrero, Manuel Vázquez Quintero, el subsecretario de Asuntos Indígenas y comunidades Afromexicanas, Pánfilo Sánchez Almazán, el presidente municipal de Malinaltepec, Acacio Flores Guerrero, de Atlamajalcingo del Monte, Camilo Cano Guzmán, así mismo los directores de los planteles, sociedad de padres de familia y alumnos.

BANDERAZO DEL INICIO DE CONSTRUCCIÓN DEL CUARTEL DE LA GUARDIA NACIONAL

Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Gro | 27 de julio de 2022
 
La mañana de este miércoles el alcalde Efrén Adame Montalván, acompañado del Coronel de Infantería, Diplomado Estado Mayor Marco Lucio González Rodriguez, Comandate del 48 Batallón de infantería dieron el banderazo del inicio de la construcción del Cuartel de la Guardia Nacional.
 
En su mensaje el presidente Efrén Adame Montalván, agradeció al Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Presidente de lla República Lic. Andres Manuel López Obrador por asignar esta obra al pueblo de Ometepec, asi mismo agradecio a la Secretaría de la Defensa Nacional por la colaboración y disposición para que este proyecto sea una realidad porque representa la seguridad de los Ometepequeses.
 
Pidió al Comandante Marco Lucio González Rodriguez, fuera el portavoz del mensaje de agradecimiento a nombre del pueblo de Ometepec, que siempre estará agradecido por este proyecto que brindará seguridad a todos los Ometepequenses.
 
En este evento se contó con la presencia de la Síndica Procuradora Dulce María Espinoza Domínguez, las regidoras Claudia Basilio Melo, Eustasia Lorenzo Guadalupe, Silvia Moctezuma Garcia, Rosa Damian Navarrete; los regidores Francisco González López, Roberto Ivan De La Cruz Lopez y Javier Garcia Ramírez.
Gobierno Municipal 2021-2024

Firman convenio la SEG y SEMAREN para promover la cultura del cuidado del medio ambiente en todas las escuelas del Estado

*El actual gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda trabaja en la regeneración del medio ambiente con acciones específicas: Almazán Juárez
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 27 de julio de 2022
 
Con la entrega simbólica de 2 mil 500 plantas quedó signado el convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación Guerrero y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, mismas que serán distribuidas en diferentes centros escolares para ser plantadas y sean un aporte importante para la preservación del medio ambiente, esto como parte de la implementación de acciones en favor de resguardar la biodiversidad de las siete regiones del Estado como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
 
El titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, enfatizó que uno de los lineamientos del plan de la administración de la gobernadora es la política ecológica para rescatar el entorno, por ello al regresar al ciclo escolar 2022-2023, además de incidir en los niños y jóvenes con publicaciones que transmitan el conocimiento ambiental para generar mayor conciencia en la ciudadanía en general, se sembrarán árboles en distintas escuelas de diferentes niveles educativos.
 
Rodríguez Saldaña, invitó no tan solo a la estructura de la SEG como una base importante para sumarse y conjuntar esfuerzos con la SEMAREN, sino con los propios padres de familia y juntos dejar un legado más saludable “un mejor futuro para las nuevas generaciones y aspirara a tener un desarrollo sustentable”.
 
Por su parte, el secretario de SEMAREN, Ángel Almazán Juárez, informó que el actual gobierno trabaja en la regeneración del medio ambiente, primero tratando de frenar el deterioro de los cuerpos de agua y el tratamiento a los residuos sólidos con acciones específicas, indicando que ya se está construyendo un compendio de la biodiversidad guerrerense, por ello invitó a las y los académicos para que trabajen en el tema de la flora y la fauna, incluso en la capacitación técnica en lenguas originarias.

SURESTE MEXICANO, LA REGIÓN MÁS SEGURA DEL PAÍS: SSPC

SSPC | 27 de julio de 2022

El sureste mexicano es la región más segura, pues se cometen menos delitos respecto al resto del país, afirmó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez al presidir la Primera Reunión Regional de la Zona Sureste 2022 de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la funcionaria federal estuvo acompañada por el gobernador, Rutilio Escandón; el presidente municipal, Carlos Orsoe, y las secretarias y secretarios de Seguridad de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.   

También por el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, y el director del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez.

La secretaria refirió que los niveles de seguridad se deben al trabajo de las policías y a los valores, costumbres, apego familiar y herencia cultural de la región.

Señaló que para atender las causas que generan la violencia además del trabajo en materia de seguridad, se deben impulsar proyectos que no sólo mejorarán la economía de las comunidades, sino que contribuirán al desarrollo turístico, a la generación de empleos, a la agroindustria, a las energías, manteniendo el cuidado de nuestros recursos naturales.

“Por primera vez, esta zona tiene inversiones históricas en infraestructura que fortalece la integración en las regiones y la cohesión social con el Corredor Transístmico, la Refinería Dos Bocas, el Tren Maya y otros proyectos no menos importantes como la mejora de caminos rurales, el apoyo que se brinda para la construcción de una planta coquizadora y la reforestación”, resaltó.

Subrayó que así es el nivel de importancia que le da el presidente Andrés Manuel López Obrador a esta región.

Y ante el importante flujo migratorio que se registra en la zona, se requieren, dijo, cuerpos de seguridad con una preparación adecuada en derechos humanos y un compromiso con los principios del servicio público.

Añadió que para lograr la pacificación del país es indispensable la coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales, de ahí que, desde el inicio de esta administración, se trabaja en el Gabinete de Seguridad. 

Advirtió que la ley es pareja para todos; no hay impunidad para ningún grupo y por lo cual, se han realizado acciones certeras contra estructuras criminales de todos los grupos delictivos.

“No podemos olvidar que estamos obligados con la ciudadanía a mantenernos del lado correcto, del lado del bien, donde no hay vínculos con la delincuencia o el crimen. Sólo así daremos los resultados que el pueblo nos demanda”, manifestó.

Invitó a los responsables de la seguridad a no bajar la guardia y esforzarse para abatir la impunidad.

A la reunión asistieron los secretarios de Seguridad de Campeche, Marcela Muñoz; de Chiapas, Gabriela del Socorro Zepeda; de Oaxaca, Dalia Baños; de Quintana Roo, Lucio Hernández; de Tabasco, Hernán Bermúdez, así como de Veracruz, Hugo Gutiérrez y de Yucatán, Luis Felipe Saidén.

Dialoga Edgardo Paz Rojas con sindicalistas; anuncia despidos

**El alcalde se reunió con los trabajadores sindicalizados después de que los trabajadores bloquearon el palacio municipal


**Destacó que su administración se ha puesto al corriente con las cuotas sindicales que el Ayuntamiento adeudaba al ISSSPEG


**Ofreció un incremento de salario del 2 por ciento, los manifestantes no aceptaron

Redacción
Cuajinicuilapa, Gro
26 de julio de 2022

El presidente municipal de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas, dialogó con los sindicalistas del SUSPEG, que la mañana de este lunes 25 de julio, se manifestaron cerrando el edificio del Ayuntamiento.


Los manifestantes tuvieron cerrado todo el día el palacio municipal de Cuajinicuilapa, alrededor de las 16:00 horas, acudió el alcalde e iniciaron un diálogo con los trabajadores de base.


El alcalde, inició señalando que su administración se ha puesto al corriente con las cuotas sindicales que adeudaba el Ayuntamiento de Cuajinicuilapa al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), situación que beneficia a los trabajadores de base cuando soliciten algún crédito y que era el punto número uno en el pliego petitorio que hicieron los sindicalistas el año pasado.


Paz Rojas, enlistó los puntos acordados del pliego petitorio; sobre los 90 días de aguinaldo solicitados, recordó que en la última reunión se acordó mantener 70 días de pago en aguinaldo. En pagos de quinquenio (Incremento económico de un sueldo o salario correspondiente a cada cinco años de servicio), puso el ejemplo de una compañera del Ayuntamiento que está por cumplir 25 años de trabajo y recibió un aumento por quincena de 400 pesos; en bono anual de día de la madre y del día del padre se les autorizó un poyo de 500 pesos.


Sobre el incremento de salario, explicó que la administración está en la posibilidad de incrementar el 2 por ciento, argumentando que se tienen laudos laborales que ya tienen orden de ejecución dos de ellas de más de un millón de pesos, entre otras que van llegando con multas al presidente, síndica y tesorero, los cuales se tienen que pagar, si no, estarían en riesgo de ser destituidos. Cabe señalar que esta propuesta no fue aceptaron los trabajadores.


El alcalde continuó su discurso diciendo que recibieron de la administración anterior una deuda de 13 millones de pesos, entre ello con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por el bombeo de agua potable y alumbrado público, que también exigió el pago por lo que se acordó hacerlo en abonos y ya fue liquidada.


Todas estos inconvenientes se suman a la separación de lo que será el municipio de San Nicolás y que ya está en puerta, lo que se llevaría el 25 por ciento de la población y representará un recordé de presupuesto de al menos 25 por ciento en FORTAMUN, Gasto Corriente y Obra Pública.

Anuncia despidos

Luego de señalar los problemas que tiene su administración municipal, Edgardo Paz Rojas, adelantó a los manifestantes: “Ustedes no se van a ir de la administración, no se les va a despedir, pero sí habrá parte de la base de confianza, porque no vamos a tener de donde pagarles”, sentenció.

Reanudaron los festejos del señor Santiago Apóstol en San Luis Acatlán

Manuel Montoro
San Luis Acatlán, Gro
27 de julio del 2022

Después de dos años suspendidos debido a la pandemia de Covid-19, este año se reanudaron los festejos en honor al señor Santiago Apóstol en San Luis Acatlán, que iniciaron desde el 24 de julio.

El domingo, el santo fue sacado de la iglesia y llevado al domicilio del presidente de festejos, el licenciado Alejandro Contreras Velasco, quien estuvo acompañado por los integrantes del comité de festejos y fue velado durante la noche.


El día 25 de julio, se ofició una celebración religiosa en la iglesia de San Luis Acatlán, por la tarde el presidente de festejos, Alejandro Contreras, acompañado del comité de festejos salieron hacia su domicilio.


Posteriormente, salieron de la casa del presidente de festejos en la colonia Centro y realizaron una marcha y cabalgata hacia el lienzo charro de la colonia Ejido donde se realizó una verbena popular, donde estuvo como invitado de honor el alcalde sanluisteco, Adair Hernández Martínez.


Los caballerangos y hermosas mujeres montadas a caballos se trasladaron hasta el lienzo charro trasladando las cintas, sonde serían amarradas.


Los integrantes del comité de festejos repartieron tamales y atole a todos los presentes.


Los festejos culminaron este martes 26 de julio, con la entrega de banderas al próximo comité de festejos de 2023.

MATAN A UN HOMBRE QUE CELEBRABA UN CONVIVIO EN CUANACAXTITLÁN

**Los agresores estaban dentro de los invitados a la fiesta privada

Redacción| San Luis Acatlán, Gro |27 de julio de 2022

La noche del pasado martes 26 de julio, fue asesinado a balazos en conocido vecino de la comunidad de Cuanacaxtitlán, municipio de San Luis Acatlán.

Según información obtenida por este medio, el asesinado ocurrió dentro del domicilio de la víctima, un hombre identificado como Fidel Felipe “N”, cuando se celebraba un convivio y entre sus invitados se encontraban sus victimarios, quienes después de discutir con él abrieron fuero con una pistola calibre 380.

El cuerpo de Fidel, recibió varios impactos de proyectil de arma de fuego en el tórax que le provocaron la muerte a los pocos minutos, el cuerpo fue retenido por sus familiares, quienes prohibieron a personal de la Fiscalía Regional realizar las diligencias y trasladar su cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO).

Finalmente, trascendió que la agresión a Fidel Felipe fue a causa de problemas personales, los perpetradores del asesinato huyeron con rumbo desconocido.

?? Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibirás las noticias del día: https://chat.whatsapp.com/JN06d6jbQQ72QDa7eSgPDy

 

ENCUENTRAN SIN VIDA A JOVEN EN SAN LUIS ACATLÁN

**Al parecer, un joven originario de Zentixtlahuaca atentó contra su propia vida

Redacción| San Luis Acatlán, Gro| 27 de julio de 2020

La mañana de este miércoles 27 de julio, autoridades del municipio de San Luis Acatlán fueron informados de una persona sin vida en el barrio de San Miguel.

Según información obtenida por Diario Alternativo, el cuerpo sin vida de un hombre estaba dentro de un domicilio en la calle Emilio Carranza, en la cabecera municipal; al lugar, acudieron elementos de Protección Civil y Policía Preventiva municipal, quienes verificaron la denuncia.

En el domicilio indicado, se encontró a una persona del sexo masculino, recostado en una cama, al revisarlo, constataron que el cuerpo ya no contaba con signos vitales. Fue identificado como Marcial “N”, de 20 años de edad.

En el lugar, se entrevistó a un joven menor de edad, quien declaró que encontró c0lg4d0 a Marcial “N”, amarrado del cuell0 con un mecate, de inmediato lo descolgó, en un intento de salvarle la vida y dio parte a las autoridades para que fueran a auxiliar.

Marcial “N” era originario de la comunidad de Zentixtlahuaca, municipio de San Luis Acatlán, hasta el momento se ignora el motivo por el que decidió terminar con su existencia.

?? Únete a nuestro grupo de WhatsApp y recibirás las noticias del día: https://chat.whatsapp.com/JN06d6jbQQ72QDa7eSgPDy

Fatal accidente en la Acapulco – Zihuatanejo: 9 muertos y 3 heridos

Edgar de Jesús | API Guerrero 
San Jerónimo, Gro.| 27 de julio de 2022
 
 Nueve personas muertas y tres heridas dejó un choque sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el municipio de San Jerónimo, Guerrero. 
 
El accidente ocurrió alrededor de las 06:35 horas de este miércoles en el punto conocido como “La Cruz del Tamarindo”, entre los límites de los municipios de Benito Juárez y Tecpan de Galeana. 
 
Luego de una llamada al número de emergencias 911, se movilizaron policías y los cuerpos de rescate, encontrando en el lugar un camión maderero tipo torton de color blanco a un costado de la carretera, y a unos metros dos vehículos compactos.
 
Al revisar las unidades observaron que tres personas estaban heridas, por lo que fueron trasladados al hospital regional de Acapulco. 
 
También hallaron los cuerpos de nueve personas; seis hombres y tres mujeres. Cuatro de ellos quedaron prensados, y otros sobre la cinta asfáltica. 
 
La circulación quedó cerrada por más de tres horas, mientras personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias correspondientes y los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco. 
 
Más tarde, autoridades informaron que las víctimas mortales eran del municipio de Tecpan de Galeana. 

TALLER: REDES JUVENILES PARA LA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE LAS MUJERES Y NIÑAS DE LAS REGIONES MONTAÑA Y COSTA CHICA

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 27 de julio de 2022
 
En el marco de la Estrategia Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, el H. Ayuntamiento Municipal que preside Adair Hernández Martínez, a través de diferentes áreas, asistieron a la inauguración del taller “Redes juveniles para la promoción de la igualdad de las mujeres y las niñas de las regiones Montaña y Costa Chica”, con la finalidad de fortalecer las estrategias y acciones para la prevención de la violencia ejercida contra las mujeres.
 
Dicho taller estuvo dirigido a promotoras interculturales, titulares de las Direcciones Municipales de la Juventud y de la Mujer y titulares de las Direcciones de Asuntos Indígenas y Afromexicanos de nueve municipios de la Montaña y Costa Chica.
 
En la capacitación se abordarón temas como el A,B,C de género, violencia en el noviazgo, derechos sexuales y reproductivos de adolescentes, estrategias didácticas y técnicas básicas para el diseño e impartición de acciones de prevención de la violencia que se ejerce en contra de las mujeres y las niñas.
 
Estuvieron presentes, la titular de la Secretaría de la Juventud y la Niñez Guerrero, Jessica Maldonado Morales; la titular de la SeMujer Guerrero, Violeta Pino Girón; el secretario de Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez.