Llama Evelyn Salgado a la población a no bajar la guardia y continuar cuidándose ante aumento gradual de COVID-19

*Revisa gobernadora en Mesa de Coordinación incidencia delictiva y acuerda intensificar operativos de Seguridad en Guerrero
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro |  1 de julio de 2022
 
Al sesionar esta mañana en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, revisó las acciones conjuntas para mantener la estabilidad social en los municipios de Guerrero, además, hizo un llamado a la población a no bajar la guardia y continuar con sus cuidados ante el aumento gradual de casos por COVID-19 en la entidad.
 
Con mandos militares y autoridades civiles que integran la Mesa de Coordinación, la gobernadora, revisó los indicadores de casos por COVID-19 que se registran en la entidad, existiendo un aumento gradual, por lo cual la mandataria estatal, llamó a la población a no bajar la guardia y seguir aplicando las medias preventivas, como uso de cubre bocas y gel antibacterial, para evitar la propagación del virus.
 
En la sesión, Salgado Pineda, dio seguimiento a las incidencias delictivas de las últimas 24 horas, además de acordar mantener las acciones de atención, orientación y los operativos interinstitucionales que permitan brindar el apoyo necesario en seguridad pública y procuración de justicia.

CAPTURAN A MIEMBRO DE LA FAMILIA MICHOACANA QUE VIDEOGRABÓ HOMICIDIO

SSPC | 1 de julio de 2022

Acusado de homicidio calificado, el cual grabó con su celular, este jueves fue detenido Gerardo “N”, integrante de la organización “La Familia Michoacana”.

En la acción, concretada en el municipio de Chicoloapan, Estado de México, participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del grupo de trabajo antihomicidios y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), en colaboración con la fiscalía especializada en homicidio mexiquense.

Una orden de cateo otorgada por un juez de control en una colonia de Chicoloapan fue lo que permitió la captura de Gerardo “N”.

Ahí se aseguran cartuchos sin percutir, una motocicleta color verde, que antes fue azul, y tiene relación directa con el homicidio, así como marihuana.

El imputado refirió que el 22 de junio acudió a la Cerrada de Zaragoza, colonia Cabecera Municipal Centro, en Chicoloapan, para matar a Juan Carlos “N”, alias “El Palma”, por un conflicto derivado de la venta y distribución de droga.

Para perpetrar la acción, agregó, se hizo acompañar de Daniel “N”, alias “El Farez”, y Aarón “N”, alias “El Niño”, a bordo de dos motos.

De hecho, en el teléfono celular del detenido tenía un video en donde se observa como privan de la vida a la víctima.

El cuerpo presentaba lesiones producidas por proyectil de arma de fuego en la cabeza.

La detención de Gerardo Uriel “N” se realizó con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y con pleno respeto a los derechos humanos.

 

Asesinan a un hombre y sus familiares cobran venganza en Ocotito, Guerrero

➡️ Dos muertos y una herida es el saldo de dos ataques armados 
 
José Molina | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro | 1 de julio de 2022
 
Dos hombres muertos y una mujer herida fue el saldo de dos ataques armados registrado la mañana de este viernes en el mismo sitio, en el poblado de Ocotito municipio de Chilpancingo.
 
Las víctimas son Bladimir “N”, repartidor de pollo, y Bertín “N”, secretario en la Comisaría Municipal, cuyos cuerpos fueron levantados por sus familiares y trasladados a sus domicilios.
 
El doble crimen ocurrió alrededor de las 10:00 de la mañana sobre la carretera federal México-Acapulco, a la altura de la comisaría de ese poblado.
 
De acuerdo con un reporte ministerial, el joven repartidor de pollo fue atacado a balazos a un costado de la carretera, quien perdió la vida de manera instantánea, mientras que la segunda víctima acudió a observar el hecho pero también fue asesinado.
 
Según versiones extraoficiales, familiares de la primer víctima habrían sido los que asesinaron a la segunda víctima, al señalarlo como autor material del homicidio. 
 
Tras los hechos, los cuerpos fueron levantados por sus familiares y trasladados a sus domicilios, mientras que en el lugar quedaron varios casquillos percutidos de calibre nueve milímetros. 
 
Cabe mencionar que una mujer resultó herida por una bala perdida, por lo que fue trasladada a un hospital. 

Asisten diputados de Guerrero a inauguración de “Mundo Imáyina”; brindará terapia a niños

* La felicidad es la mejor medicina, resalta Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Jucopo del Congreso local

Agencias | 1 de julio de 2022

El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Guerrero, junto a las diputadas Jessica Alejo Rayo, María Flores Maldonado y Andrés Guevara Cárdenas, asistieron a la inauguración del parque temático “Mundo Imáyina”, construido en el municipio de Jojutla, del vecino estado de Morelos.

Este es un proyecto de la Fundación “Dr. Sonrisas” y fue desarrollado para que niñas y niños con cáncer, enfermedades terminales, o con alguna discapacidad puedan alojarse durante 4 días y recibir terapias de risa con el fin de optimizar su salud, generar momentos de alegría y convivencia familiar.

Sánchez Esquivel informó que al evento fue invitado por su amigo Juan Ángel Flores Maldonado, presidente municipal de Jojutla, y que uno de los propósitos es generar la gestión para que niñas y niños de Guerrero puedan recibir atención en este parque que está ubicado a una hora y media de Guerrero.

El proyecto de “Mundo Imáyina”, integra un espectacular castillo medieval, alberca de olas, juegos mecánicos, sala de cine, un lago y muchas atracciones más.

También cuenta con 60 villas temáticas para 6 personas, donde podrán conocer dragones, hadas, y personajes mágicos.

El también coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, expresó que la felicidad es la mejor medicina y que este parque ayudará a las niñas y niños a olvidarse de los momentos difíciles que han pasado en los hospitales.

Por eso es importante generar el vínculo para que las familias de Guerrero tengan la posibilidad de visitarlo, agregó.

En este evento los diputados de Guerrero, coincidieron con el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, así como con el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de diputados, Ignacio Mier Velazco. También estuvieron presentes los gobernadores de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, así como la gobernadora electa de Quintana Roo, Mara Lezama, entre muchos personalidades de mundo empresarial y político.

PACIENTE LLEGÓ EXIGIENDO UNA CESÁREA AL HOSPITAL GENERAL DE OMETEPEC; REGIDORA DENUNCIA NEGLIGENCIA

**A diferencia de una clínica de maternidad privada, en el hospital se realizan cesáreas si se amerita, no porque una paciente lo exija, dijeron

Redacción | Ometepec, Gro. | 1 de junio de 2022

La regidora de Salud, Asistencia Social, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orquídia Claudia Basilio Melo, realizó una publicación en su cuenta oficial donde denuncia “la pésima atención brindada a la ciudadana de Huajintepec”, una mujer identificada como Evelyn Agustiniano Cruz en el hospital general de Ometepec.


En su diatriba, la edil municipal de Ometepec, indica que condena y responsabiliza de cualquier daño a la salud de la ciudadana debido a “las negligencias médicas” que tuvieron lugar en el hospital e informa que la paciente tuvo que ser trasladada a una clínica de maternidad privada, aun cuando no cuenta con los recursos económicos para ello.
Asimismo, hace un llamado a la doctora Anel Mares Juárez para que haga un esfuerzo en mejorar la calidad de la atención del hospital general.

La versión del personal

En una indagación hecha por este medio, fuentes del hospital general de Ometepec, indicaron que la paciente llegó la noche del pasado miércoles 29 de junio con inicios en su trabajo de parto y con antecedente de cesárea de hace 5 años, llegó exigiendo que le realizaran una cesárea.
Según la misma versión, el personal del hospital general la revisó y notó que le faltaba mucho para su dilatación completa, como la médico ginecóloga estaba en quirófano, pues tenía varias cirugías, salió a revisarla en la madrugada y ya no estaba.
El personal del hospital, indicó que se le avisó que al día siguiente, en el turno matutino de la ginecóloga la revisaría y valoraría; no obstante, cuando la fueron a buscar ya no estaba, la vocearon y hasta la buscaron en la parte de afuera y no la encontraron.
“Ella llegó exigiendo una cesárea, no trabajo de parto, pero no había condiciones clínicas que pusieran en riesgo ni al bebé ni a la madre, así que no ameritaba la cesárea, aunque se le dijo que la ginecóloga la revisaría”, dijo una fuente interna a este medio.
Asimismo, explicó que a diferencia de una clínica de maternidad privada, en el hospital se realizan cesáreas si se amerita, no porque una paciente lo exija.
Respecto a la versión de la regidora, dijeron que no la han visto por el hospital.


El control del embarazo

El personal del hospital general de Ometepec indicó que las pacientes embarazadas, tienen que llevar el control de su embarazo en cualquier centro de salud, de ahí son referidas a valoración en el módulo especializado de atención a la paciente embarazada, en el cual un médico con especialidad en ginecología y obstetricia revisa a las pacientes y si hay indicación para programación de cesárea, se realiza previa solicitud de exámenes de laboratorio y la donación de sangre, en caso de requerirla durante el proceso.
No obstante que hay un protocolo para las pacientes programadas para cesárea, muchas mujeres evaden la responsabilidad de la donación de sangre y se les hace fácil llegar a urgencias ya complicadas y se les hace la cirugía, aun con el riesgo de que no cuenten con sangre disponible.

Regidora irresponsable

Al insistirles sobre la denuncia de la regidora de Salud, Asistencia Social, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Ometepec, dijeron que se les hace irresponsable para una funcionaria, pues en ningún momento se acercó al personal del hospital para preguntar sobre los protocolos ginecológicos y obstétricos para realizar cesáreas, solo los acusa de negligencia sin ninguna base, solo para darse el crédito de “ayudar” a una ciudadana.
Asimismo, dijeron que denuncias como esas perturban a la ciudadanía, sesgando la información, teniendo un desconocimiento total de la funcionalidad de la salud pública.

Personal de la SEMUJER asistió al taller “Habilidades para el manejo de situaciones de riesgo”

Boletín | Gobierno del Estado | Acapulco, Gro. | 30 de junio de 2022.
 
Personal de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de la Mujer y del Centro de Apoyo Interdisciplinario a Víctimas de Violencia (CAIV), de la Secretaría de la Mujer asistieron al taller “Habilidades para el manejo de situaciones de riesgo”, con el objetivo de fortalecer las herramientas y habilidades para brindar una mejor la atención a las mujeres.
 
En el curso participaron trabajadores de las áreas de psicología, trabajo social y jurídico, quienes brindan atención y acompañamiento a las mujeres en todo el proceso de situación de violencia familiar, para así reforzar los conocimientos que ayuden a impartir una atención oportuna.
 
La capacitación fue impartida por personal especializado en materia de prevención de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, como parte de la coordinación estatal para brindar una atención integral a las mujeres.
 
Durante la capacitación, los asistentes expusieron las situaciones que se presentan de manera cotidiana y cómo cada caso es diferente y debe ser atendido de manera oportuna con el objetivo de fomentar en las víctimas un sentimiento de protección y apoyo.
 
Cabe mencionar que la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón ha refrendado el compromiso de la dependencia de generar acciones de manera permanente para garantizar la atención a las mujeres en situaciones de violencia.

Reporta la Secretaría de Salud un incremento de casos activos de Covid-19; Acapulco registra 491

* La dependencia reitera su llamado a la población a mantener las medidas de prevención
 
* La ocupación de camas para la atención de pacientes Covid, es del 6 por ciento
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 30 de junio 2022
 
Al dar a conocer el informe técnico “Covid-19 Guerrero”, la Secretaría de Salud informó que la entidad registra 766 casos activos, de los cuales 213 se confirmaron en las últimas 24 horas, siendo Acapulco el municipio que más casos registra con 491, por lo que reiteró su llamado a mantener las medidas de prevención pertinentes.
 
La dependencia señaló que Guerrero se ubica en el lugar 27 a nivel nacional en casos activos de Covid-19, y que los 766 casos se concentran en 25 municipios, siendo los principales Acapulco, con 491; Chilpancingo, 170; Zihuatanejo, 18; Iguala, 17; Taxco, 13; Tixtla, 7; Benito Juárez, 6, Petatlán, 6; Coyuca de Benítez y Ometepec, con 5 cada uno.
 
Añadió que no hubo fallecimientos por esta causa en las últimas 24 horas, y que la pandemia no ha concluido, por lo que se deben mantener las medidas preventivas como el uso de cubrebocas, aplicar la sana distancia, no acudir a lugares concurridos, lavado de mano frecuente con agua y jabón, y acudir a vacunarse contra el Covid-19 para completar el esquema de vacunación.
 
Asimismo, indicó que, desde el inicio de la pandemia, el estado de Guerrero acumula 100,673 casos confirmados y 6,774 defunciones a causa del virus SARS-Cov2, manteniendo una ocupación de camas para la atención de pacientes con Covid-19 del 6 por ciento, y que el incremento de casos registrado en los últimos días, se debe a la variante Ómicron, por lo que se deben extremar los cuidados para evitar nuevos contagios.
 
Por último, la Secretaría de Salud indicó que se mantiene abiertos módulos de atención para la toma gratuita de pruebas rápidas de Covid-19, en el Asta Bandera de Acapulco, en la Alameda Granados Maldonado, en Chilpancingo, en el zócalo de Taxco, en Iguala de la Independencia y en el Centro de Salud El Embalse, de Zihuatanejo, así como la línea Covitel Guerrero 800 772 5834, donde se orientará a la población si presente algún síntoma.

Imparte gobierno de Guerrero y CNDH curso a periodistas y defensores de derechos humanos sobre mecanismos de protección

*Garantizar el respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión, premisa del gobierno de Guerrero
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 30 de junio de 2022.
 
El gobierno de Guerrero tiene como prioridad proteger, promover y garantizar los derechos humanos, incluida la defensa del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo, las cuales son actividades que promueven el desarrollo democrático, aseguró el subsecretario de asuntos jurídicos, Carlos Alberto Villalpando Milián.
 
Señaló lo anterior el subsecretario, Carlos Alberto al acudir en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a la conferencia sobre el Reglamento y Mecanismos de Protección para las Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, disertada por Dulce Azucena Fuentes Leal, profesional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
 
La conferencia contó con poco más de 100 asistentes de manera presencial y virtual, entre periodistas y defensores de los derechos humanos, convocados por la Secretaría General de Gobierno con la finalidad de que conozcan los mecanismos legales y oficiales a los que pueden recurrir cuando consideren vulnerados sus derechos, en el ejercicio de su actividad.
 
Villalpando Milián agregó que este curso forma parte de las políticas de gobierno en materia de libertad de expresión y defensa de los derechos humanos, en cumplimiento a la ley en la materia y el mecanismo de protección que obliga al estado mexicano a promover, proteger y garantizar los mismos.
 
Al evento acudieron la titular de la Unidad de Protección de personas defensoras de los derechos humanos y periodistas; Lourdes Martínez Cisneros; el secretario técnico de la CDHEG, Miguel Ángel Sebastián Ríos; la defensora de los derechos humanos de pueblos indígenas y mujeres nahuas, Alfreda Gasparillo Pineda; así como el secretario general del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa en Chilpancingo, Luis Blancas Rayo.

Denuncia vecina de San Luis Acatlán intento de estafa a través de Banco Azteca

**Los estafadores se hicieron pasar por empleados de Banco Azteca

**Si hubiera seguido las instrucciones que le dieron los estafadores, le habrían cargado un crédito que no solicitó por 23 mil pesos en su cuenta

Redacción |San Luis Acatlán, Gro | 1 de julio de 2022

La señora Soledad Francisco Rufino, quiso denunciar públicamente, ante este medio de comunicación, que estuvo a un paso de ser estafada por vivales que se hicieron pasar por trabajadores de Banco Azteca que le hicieron llamadas a su teléfono celular.

Al mismo tiempo, la señora Soledad dijo a este medio que su intención de dar a conocer esta modalidad de fraude, es para que otras personas no sean sorprendidas por estos estafadores.

Historia de los hechos

Soledad Francisco Rufino, relató que el pasado martes 27 de junio, alrededor de las 16:00 horas, recibió una llamada a su celular donde una mujer le preguntaba si había hecho unas compras con su tarjeta ‘Guardadito’ de Banco Azteca, la denunciante negó la compra.

La mujer que llamó, le dijo que le ayudaría a cancelar dicha compra y le pidió que no le colgara la llamada, la señora Soledad cree que ese tiempo lo utilizaron para sacar toda la información confidencial de su teléfono; posteriormente, le pasaron la llamada con una persona del sexo masculino, quien le dijo que la supuesta compra que había hecho ya estaba cancelada, pero que tenía que esperar unas tres horas, aproximadamente, porque tendrían que cancelar también su tarjeta, al tiempo que le pidieron que no se preocupara, pues ellos le llevarían a su domicilio una nueva tarjeta y que le volverían a marcar de nuevo en tres horas, que en ese tiempo le iba a llegar un código que lo tendrían que dar a los supuestos trabajadores del Banco Azteca en la próxima llamada.

Intrigada por esta llamada, la señora Soledad dijo que en el lapso de tres horas que los estafadores le pidieron antes de que le volvieran a marcar, ella aprovechó para acudir personalmente a la sucursal de Banco Azteca y notificar a los empleados lo que le estaba pasando.

En el momento que un trabajador de la sucursal de banco metió su número de tarjeta para checar expediente, se llevaron la sorpresa de que a su tarjeta le acababan de realizar un depósito de 23 mil pesos de un crédito que la señora Soledad Francisco Rufino había pedido en línea, ella negó rotundamente haber solicitado crédito alguno, por lo que llegaron a la conclusión de que si ella no hubiera acudido con prontitud a Banco Azteca, los estafadores habrían concretado un fraude y ella habría tenido que pagar un crédito de 23 mil pesos que nunca solicitó.

No la estafan los vivales, pero sí Banco Azteca

En la sucursal, la señora Soledad le preguntó al empleado de Banco Azteca cómo le haría para devolver ese crédito que ella no pidió, a lo que el ejecutivo le dijo que tendría que pagar un desembolso de mil 451 pesos, lo que ella aceptó con tal de no verse endeudada, posteriormente le vuelven a notificar que también tiene que pagar un seguro por otros mil cuatrocientos pesos por dicho crédito.

Soledad Francisco se negó a pagar el monto del seguro de un crédito ella nunca solicitó, porque acudió a ellos para evitar un fraude, ahora ellos la quieren hacer pagar gastos por un dinero que un solicitó y que no utilizará para nada.

La denunciante dijo que el número del que le marcaron es el 5597565428 y aseguró a este medio que si ella hubiera seguido las instrucciones de los estafadores, esperando las tres horas que le indicaron los estafadores, se hubiera concretado el fraude y ella tendría que pagar un crédito de 23 mil pesos que nunca solicitó ni utilizó y durante tres años tendría que pagar 54 mil pesos.

Ante esta situación, quiere advertir a la sociedad sobre esta modalidad de fraude, para que otras personas no caigan en estas estafas.

 

Recibe Román Hernández la capitanía de las fiestas patronales de Cochoapa 2023

**El pueblo de Cochoapa, municipio de Ometepec, festeja la fiesta de San Pedro y San Pablo

Blanca Santos | Ometepec, Gro | 1 de julio del 2022

La fiesta de San Pedro y San Pablo es sin duda la más importante para todos los cochoapeños, se reúnen en esta época del año para bailar y degustar de los manjares tradicionales de esta fiesta.

Por lo tanto, presidir está festividad es un acto de fe, devoción y amor por el pueblo de Cochoapa, así lo externó el Ingeniero Román Hernández Meza, quién en punto de las 8:30 de la noche de este jueves 30 de junio, recibió de manos del Lic. Delfino Rojas la bandera de presidente de las próximas festividades 2023.

Asimismo, lo acompañará un comité organizador que está conformado por presidente; Ing. Román Hernandez Meza y Esposa; vicepresidente, Marino Solano Zacapala y Esposa; secretario, Emanuel Coronado Meza Esposa; tesorero, Oswaldo Benito Nicolás y Esposa; vocal, Jazmín  Atzabé Cruz Benito y Esposo; segundo vocal, Johan Fernando Hernández Vázquez; tercer vocal, Agustín Lorenzo Benito y Esposa; cuarto vocal, Edilberto Nicolás Morales y Patricia Benito Guzmán: mismos que ante la sociedad han tomado protesta, a fin de comprometerse a realizar tan importantes festividades para el pueblo de Cochoapa.

Sin dejar de lado que el Covid 19 aún está entre nosotros, hoy después de 3 años en pausa, se viven estás fiestas con ciertas precauciones, pese a esto la gente está ávida de convivir, es así que el comité formado en 2019 logra cerrar hoy este compromiso y entregarlo al nuevo comité 2023 que preside el Ingeniero Román Hernández Meza y su distinguida esposa.

Acompaña a Román Hernández Meza, hoy presidente de las fiestas patronales, el regidor Nicolás Herrera Ruiz.