DESARROLLAN TALLER EN EL CONGRESO DEL ESTADO SOBRE LEGISLACIÓN CON PERSPECTIVA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro|  5 de julio 2022

Este martes en el Congreso del Estado se desarrolló el taller “Legislando con perspectiva de niñez y adolescencia”, impartido por expertos de World Visión México y dirigido a secretarios técnicos y asesores de distintas comisiones legislativas, con el propósito de brindarles actualización en torno a los mecanismos de protección de este sector, a efecto de que incidan en los procesos legislativos sobre la materia.

Al dar el mensaje de bienvenida, la diputada Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niñas y Adolescentes, externó la importancia de la capacitación porque la atención a las niñas, niños y adolescentes implica la participación de los tres niveles de gobierno y donde el Poder Legislativo juega un papel fundamental, al ocuparse de la creación de un marco jurídico que les permita desarrollarse a través de la educación, salud, alimentación y el crecimiento económico de las familias, garantizando sus derechos humanos y el acceso a la justicia.

Por eso, dijo que el Congreso del Estado tiene muchos retos, uno de ellos erradicar la violencia contras las niñas, niños y adolescentes; eliminar la venta y trata infantil, los matrimonios

forzados, la prostitución, entre otros problemas que sólo serán eliminados a través de políticas públicas más efectivas.

Resaltó que un importante avance es que desde el Congreso del Estado se logró etiquetar financiamiento económico a la Procuraduría de las Niñas y Niños, así como al Sistema de Niñas, Niños y Adolescentes, que les permita autonomía en las acciones que desarrollan a favor de la niñez guerrerense.

En su oportunidad, la diputada Julieta Fernández Márquez, secretaria de la citada comisión, externó que pese a la creación de leyes y reformas en favor de las y los niños, en el estado aún no se les garantizan sus derechos, ya que el 69 por ciento de ellos sufren algún tipo de maltrato, mismo que en ocasiones es originado por sus familiares.

En cuanto a la trata de personas, indicó que Guerrero se ubica en el primer lugar y en el quinto en pornografía infantil, y todo esto pese a que se cuenta con procuradurías en cada uno de los municipios en el estado.

La legisladora se congratuló por la realización de esta capacitación, por considerar que es una oportunidad para tener una visión diferente de la problemática, indicando que gracias a World Visión México se podrán atender temas legislativos que verdaderamente incidan para bien en la vida de las y niños del estado de Guerrero.

Las ponencias impartidas fueron: Marco internacional y nacional sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes; Rol del Poder Legislativo para la Protección de las infancias; Elementos clave para una agenda legislativa en el estado de Guerrero en materia de la niñez y adolescencia; Sistema integral y subsistema de protección especial, entre otros.

Participaron también la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (SIPINNA), Xóchitl Sosa Rumbo; el director de Incidencia Política y

Movilización World Visión México, Tonatiuh Magos Rivera, y la regidora de Acapulco Judith Luna Nava.

Lanzan “Fuerza México” en Chilpancingo; el objetivo: disminuir la violencia

Juan Blanco | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro | 5 de julio de 2022
 
Este día llegaron a Chilpancingo 300 elementos de la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad ante el incremento de los hechos de violencia. 
 
Los agentes arribaron en ocho patrullas y un camión torton oficial, a la explanada del 50 Batallón de Infantería que se encuentra dentro de la 35 Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, al poniente de la ciudad. 
 
En lo poco que informaron a medios de comunicación dado que no están autorizados para dar entrevistas, se indicó que son provenientes de distintos estados de la República Mexicana, y que la principal tarea es brindar seguridad a la población.
 
En un comunicado que envió esta mañana el Ejército Mexicano, se dijo que el personal castrense integra la Fuerza de Tarea Conjunta “México”, la cual sería desplegada en el municipio con el fin de apoyar a las autoridades de los tres órdenes de gobierno ya presentes, en su labor de proporcionar seguridad a la ciudadanía de esta ciudad capital y las diferentes comunidades de la demarcación. 
 
El objetivo principal sería reducir los índices de incidencia delictiva.
 
Cabe recordar que el viernes 1 de julio fueron incendiados al menos cuatro automóviles en esta ciudad capital, tres de ellos del transporte público foráneo, principalmente de las que van hacia Chilapa de Álvarez, Tlacotepec y Colotlipa, y uno particular que fue alcanzado por el fuego. 
 
Ese mismo día se registró un ataque armado que terminó en una presunta gresca en el poblado de Ocotito, que dejó un saldo de dos hombres muertos.
 
Entre las víctimas se encontraba el secretario del Comisariado Municipal, Martín “N”.

Más de 500 apoyos gratuitos se gestionarán ante la Beneficencia Pública: Nallely Álvarez

* Viernes, último día para recibir solicitudes, anticipa la presidenta del DIF
 
Boletín | Ayuntamiento
Marquelia, Gro | 5 de julio de 2022
 
Desde hace dos semanas el personal del DIF Marquelia 2021-2024 que preside Nallely Álvarez Ramírez, se ha dedicado a recorrer las diferentes comunidades del municipio, para informar a la población de los apoyos gratuitos que ofrece la Beneficencia Pública, por lo que han registrado unas 500 solicitudes.
 
Así lo informó Nallely Álvarez, quien detalló además que ya se han visitado las comunidades de Zoyatlán, Tepantitlán, Capulín Chocolate, La Finca, El zapote, La Barra de Tecoanapa, La Ceniza, La Guadalupe, El Polvorín, La Bocana, Bella Vista, y se está trabajando para concluir con las comunidades de Nuevo Marquelia, 18 de Octubre, Plan de Ayala y la cabecera municipal.
 
Aunque ya se concluyó con el registro de solicitudes de aparatos funcionales como sillas de ruedas, Álvarez Ramírez exhortó a la población seguir compartiendo el mensaje a los amigos, vecinos y familiares, porque existen otros apoyos como auxiliares auditivos, prótesis dentales, de rodillas y caderas, implantes expansores mamarias y lentes de armazón.
 
El último día para recibir solicitudes será este viernes 8 de julio, por lo que aún hay tiempo para quienes requieran alguno de estos beneficios, recalcó la presidenta del DIF de Marquelia, Nallely Álvarez, quien también agradeció el apoyo de su esposo el presidente municipal Lincer Casiano Clemente, para la realización de esta campaña que tiene como único fin ayudar a los más vulnerables.

Vamos a seguir abrazando los programas impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador: Evelyn Salgado

*Participa la gobernadora en el arranque del Operativo de Pago de Pensiones para el Bienestar en Guerrero
 
*Se benefician adultos mayores, personas con discapacidad, así como niñas y niños hijos de madres trabajadoras
 
*Sostiene un encuentro con alcaldes y alcaldesas de la región Costa Grande
 
Boletín | Gobierno del Estado | Bajos del Ejido, Municipio de Coyuca de Benítez, Gro | 5 de julio de 2022
 
“En el gobierno del estado vamos a seguir abrazando los programas de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, porque son programas que efectivamente aplican la justicia social en todas y cada una de las regiones del estado”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante el arranque del Operativo de Pago de Pensiones para el Bienestar del bimestre julio-agosto en beneficio de adultos mayores, personas con discapacidad, así como niñas y niños hijos de madres trabajadoras.
 
Ante la presencia de la subsecretaria del Bienestar, María del Rocío García Pérez, la mandataria estatal expresó su beneplácito ante la aplicación de estos programas, que buscan ofrecer a la población mejores condiciones de vida y oportunidades de desarrollo.
 
Destacó que como parte de esta coordinación de esfuerzos en favor de quien más lo requieren, la administración que encabeza logró la universalidad del programa de atención a personas con discapacidad.
 
“Con este inicio del Operativo de Pago del Programa de Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, aquí ya se hace realidad el no dejar a nadie fuera, de que todas y todos somos iguales y que debemos tener las mismas oportunidades”, puntualizó.
 
En su mensaje ante los beneficiarios, la gobernadora refrendó su compromiso para seguir trabajando en favor de quienes más lo necesitan y destacó el esfuerzo que se realiza por parte del personal de Bienestar, quienes a través de 833 sedes y 25 rutas en todo el estado, acercan este beneficio a las zonas más alejadas.
 
En este marco la gobernadora anunció que en fechas próximas darán inicio obras de infraestructura para beneficio de los habitantes de Coyuca de Benítez.
 
Durante su intervención, la subsecretaria de Bienestar agradeció a todos los que participan en este esfuerzo para hacer llegar los beneficios de manera directa.
 
“Nos compromete a seguir trabajando, desde cualquier espacio en el que las y los servidores públicos nos encontremos, haciendo uso eficiente de los recursos para asegurar la justicia distributiva, que permite mejorar los ingresos de la gente menos favorecida, satisfacer sus necesidades básicas y vivir de una manera digna, como todos lo merecemos”, dijo.
 
En su participación el delegado de Programas para el Desarrollo en el estado, Iván Hernández Díaz detalló que actualmente se beneficia a 339 mil 236 personas adultas mayores de 65 años, quienes reciben bimestralmente 3 mil 850 pesos; 30 mil 733 niñas y niños hijos de madres trabajadoras, que son apoyados con mil 600 pesos bimestrales.
 
Además de 43 mil beneficiarios de Pensión para Personas con Discapacidad, quienes tienen un apoyo de 2 mil 800 pesos cada bimestre. Entre los tres programas se tiene una inversión de mil 475 millones de pesos.
 
Más tarde, la gobernadora se reunió con alcaldes de la Costa Grande, en donde abordó el tema de la seguridad, así como la agenda conjunta entre los municipios de esa región.
 
Al respecto la mandataria señaló que se están reforzando los operativos en coordinación con la Marina, la Guardia Nacional y todas las corporaciones de seguridad.
 
“No vamos a permitir que aumente el índice delictivo en esta región. Vamos a estar en perfecta coordinación con todas y todos los que integramos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y atendiendo a esta gran región”, explicó.
 
Asistieron a este evento el alcalde de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas; la presidenta municipal de Benito Juárez, Glafira Meraza Prudente; la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, María del Carmen Cabrera Lagunas; el diputado local Marco Tulio Sánchez Alarcón; la beneficiaria Rebeca Bailón Cedeño, entre otros.

CELEBRAN PRIMERA REUNIÓN ZONA CENTRO DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE SECRETARIOS DE SEGURIDAD PÚBLICA

SSPC | 5 de julio de 2022

Durante la primera reunión Zona Centro 2022 de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública se expuso la necesidad de modificaciones mínimas a dos leyes que permitirán dotar de mayor equipamiento a estados y municipios del país.

El encuentro, realizado en el C5i de Pachuca, Hidalgo, fue encabezado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el gobernador del estado, Omar Fayad, y el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja.

Estuvieron presentes los secretarios de Seguridad de Hidalgo, Mauricio Delmar; del Estado de México, Rodrigo Martínez-Celis; de Guerrero, Evelio Méndez; de Morelos, José Antonio Ortiz; de Puebla, Daniel Iván Cruz, de Tlaxcala, el general de brigada Raúl Ruiz, y la subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Marcela Figueroa.

Así como el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; y los titulares del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez; de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), Marco Antonio Vargas, y de la Unidad de Política Policial, Penitenciaria y Seguridad Privada, Antonio Hazael Ruíz.

Ahí, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) comentó que el primer cambio legislativo necesario está relacionado con los recursos de cuentas bancarias congeladas del crimen organizado y del crimen de cuello blanco, cuentas que no están dentro de carpetas de investigación, no llevan un juicio, ni un proceso judicial de ningún tipo.

“Necesitamos que los legisladores aprueben cambios a los artículos 61 y 115 de la Ley de Instituciones de Crédito. ¿Para qué? Para que podamos usar ese dinero en la compra de patrullas y de equipamiento para los policías de los estados y los municipios”, detalló.

El segundo cambio, precisó, es a los artículos 45 y 51 de la Ley de Coordinación Fiscal para lograr el refinanciamiento del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

“Actualmente, como saben, sólo se habla de infraestructura.

 “¿Qué queremos, qué necesitamos? Que se reconsidere el refinanciamiento para equipamiento a los policías del país”, agregó.

Aclaró que el cambio a la ley no es constitucional, pero se requiere el apoyo de los diputados federales para adelantar recursos del 2023 y del 2024 y que sean recibidos por los estados este mismo año.

En ese contexto, expuso que la Estrategia Nacional de Seguridad aplicada por el Gobierno de México es la correcta y una muestra es la baja de los índices delictivos a nivel nacional.

Reportó que entre los delitos a la baja están el robo de vehículo que en mayo pasado se redujo 45.8%, respecto al máximo histórico de enero de 2018.

En tanto, el secuestro disminuyó 58.3%, al pasar de 185 víctimas, en enero de 2019, a 77 en mayo de 2022.

El homicidio doloso se contuvo y mantiene una tendencia a la baja con una reducción de 7.8% en mayo, en comparación con el máximo histórico de 2018.

En general, los delitos federales registran un descenso de 26.6% en esta administración, los niveles más bajos desde hace cuatro años.

Recordó que desde el inicio de la administración se puso en marcha una serie de espacios y mecanismos de coordinación y que el más conocido de estos espacios es el gabinete de seguridad, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El gabinete sesiona de lunes a viernes a las 06:00 horas, con la participación de los titulares de la SSPC; Defensa Nacional (SEDENA); Marina (SEMAR); Gobernación (SEGOB); la Consejería Jurídica y Guardia Nacional (GN).

De esta manera, agregó, la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública se ha constituido como una de las vías formales de interlocución más importantes.

Exhortó a mantener abiertos y activos los canales de comunicación entre los gobiernos Federal y estatales, pues esa vinculación, donde también participan organizaciones ciudadanas e instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales, ha permitido concretar acciones comunes, que contribuyen a garantizar la paz y el orden público.

Celebró que la conferencia haya logrado avances en proyectos como el Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos; la protección a derechos humanos en el Registro Nacional de Detenciones; la implementación de perspectiva de género en los Protocolos Nacionales de Uso de la Fuerza y de Actuación Policial para la Atención a la Violencia de Género Contra las Mujeres en el Ámbito Familiar, ambos como instrumentos del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.

También destaca la creación de nuevos registros nacionales para mejorar el suministro, consulta y actualización de la información a las instituciones de seguridad pública y así lograr una mejor operatividad.

“De igual forma, quiero resaltar la importancia de la creación del primer Protocolo Nacional de Actuación Policial Homologado de Violencia Feminicida y Feminicidio que dotará de herramientas a los grupos de reacción inmediata para reconocer los niveles de violencia de riesgo de una mujer víctima”, expuso.

 

Iniciamos la jornada de trabajo con la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero.

Gobierno del Estado de Guerrero | 5 de julio de 2022
 
De manera virtual, autoridades de las Fuerzas Armadas y de seguridad pública estatal dimos seguimiento a los operativos de seguridad, especialmente los que dan atención al transporte público en Acapulco, Costa Chica y Costa Grande.
 
También, revisamos las afectaciones tras el paso del huracán “Bonnie”, así como el pronóstico meteorológico para los próximos días.
 
Reiteramos a las autoridades estatales y municipales mantener la coordinación a través de la Secretaría de Protección Civil Guerrero ante cualquier eventualidad.
 

FUERTE GOLPE A LA DELINCUENCIA EN CRUZ GRANDE; DECOMISA EL EJÉRCITO ARSENAL, DROGA Y 4 MILLONES DE PESOS

Secretaría de la Defensa Nacional | 04 de julio de 2022 | Comunicado
 
La Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, hacen del conocimiento que, el 2 de julio del presente año, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del gobierno federal, personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional llevaron a cabo el aseguramiento de posible droga, cartuchos, armamento y numerario en el municipio de Florencio Villarreal, Gro.
 
Como resultado de la coordinación interinstitucional, planeación y trabajos de inteligencia para fortalecer el Estado de derecho y detectar organizaciones criminales con presencia en citada entidad federativa, el personal militar en coordinación con la Guardia Nacional orientó patrullajes a inmediaciones del poblado Pico del Monte del municipio de Florencio Villarreal, Gro.
 
Durante las acciones citadas, el personal del Ejército Mexicano observó a una persona en actitud sospechosa a orilla de la laguna de referida localidad misma que al percatarse de la presencia de personal militar y de la G.N., huyó del lugar, por lo que se procedió a realizar reconocimientos a inmediaciones, localizando entre la hierba lo siguiente:
 
$4,000,000.00 M.N. (cuatro millones de pesos 00/100 M.N.)
4,438 cartuchos de diferentes calibres.
4,320 dosis con características propias de la metanfetamina.
150 cargadores.
52 armas largas de diferentes calibres.
44 paquetes de polvo blanco con las características propias a la cocaína.
21 armas cortas.
17 equipos de radiocomunicación.
3 aditamentos lanza granadas.
1 ametralladora Browning calibre .50”.
1 lanzagranadas MGL calibre 40 mm.
 
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes; a reserva de que se haga la confirmación pericial del tipo y cantidad de droga.
 
Estas actividades se realizaron con estricto apego al Estado de derecho con lo que se evita que este tipo de sustancias afecten la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana y con pleno respeto a los derechos humanos.
 
Con estas acciones, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de las y los mexicanos.

JORNADA DE LIMPIEZA Y RETIRO DE MALEZA EN LAS LETRAS POR EL LIBRAMIENTO

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 5 de julio del 2022.
 
Con la finalidad de mantener espacios limpios y gradables en estas temporada de lluvias, para poder ofrecerle una vista agradable a las personas que visitan Ometepec, Oficialia Mayor y Saneamiento Básico en coordinación con la dirección de jardinería y espacios públicos realizan esta extensa jornada de limpieza en el retorno del libramiento.
 
Gobierno Municipal 2021-2024

ENTREGA DIRECCIÓN DE DIVERSIDAD SEXUAL Y GRUPOS VULNERABLES APOYO A CLUB DE DANZA INFANTIL DE LA COMUNIDAD DEL TAMARINDO.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Guerrero. | 5 de julio del 2022.
 
El H. Ayuntamiento de Ometepec que preside el Lic. Efrén Adame Montalván a través de la Dirección de la Diversidad Sexual y Grupos Vulnerables, hizo entrega de regalos al grupo de danza infantil de la comunidad del Tamarindo, que serán utilizados para recaudar fondos para el fortalecimiento de este mismo, en la entrega estuvieron presentes el comisario Municipal y el director de este club de danza. 
 
#JUNTOS_HAREMOS_HISTORIA_CUMPLIENDOTE_A_TI
Gobierno Municipal.