SE ENTREGAN APOYOS A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN EL MUNICIPIO DE ATOYAC DE ÁLVAREZ

– Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se entregan insumos a cuatro familias afectadas por fuertes vientos y lluvias
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 6 de julio de 2022
 
Por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal de la Secretaría de Protección Civil junto con autoridades del municipio de Atoyac de Álvarez, este miércoles entregaron insumos a cuatro familias afectadas por fuertes vientos y lluvias registradas en la localidad de Nueva Dehly, ubicada en la parte alta de la Sierra.
 
La noche del pasado domingo 03 de julio, los fuertes vientos que acompañaron a una tormenta local, causaron daños en los techos de cuatro viviendas, con el desprendimiento de láminas y tejas.
 
En apoyo a los afectados, este miércoles se trasladó una brigada de elementos operativos de esta secretaría, en coordinación con personal de Protección Civil del municipio de Atoyac de Álvarez, para entregar colchonetas, cobertores, despensas y láminas galvanizadas.
 
Al respecto, el secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, dijo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, le instruyó atender en el menor tiempo posible a las familias afectadas por las últimas lluvias, así como permanecer atentos a cualquier otro reporte de daños.
 
El funcionario estatal, dijo que la dependencia a su cargo, a través de la Dirección de Monitoreo y Análisis de Riesgos, vigila los diferentes sistemas meteorológicos que afectan al territorio nacional, a fin de poder emitir los alertamientos y avisos oportunos para la población, para extremar las medidas de precaución necesarias y prevenir riesgos.

Conmemora el Gobierno del Estado el 159 Aniversario del natalicio del general Rómulo Figueroa Mata

*En Guerrero la actual administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado, sigue los ideales de todos aquellos guerrerenses que lucharon por su gente y por su nación para mejorar las condiciones de vida de la población: Baños Rendón
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 6 de Julio de 2022
 
En el marco conmemorativo del 159 aniversario del natalicio del General Rómulo Figueroa Mata, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y de la Dirección de Actividades Cívicas, realizaron una ceremonia oficial, en la plazuela de Pezuapa en la capital del Estado donde se contó con la presencia de funcionarios estatales, municipales y sociedad civil.
 
El secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Luis Armando Baños Rendón, en representación de la gobernadora del Estado Evelyn Salgado Pineda, pronunció el discurso oficial, en donde dio a conocer la vida y obra del general Rómulo Figueroa destacado guerrerense nacido en la comunidad de Quetzalapa municipio de Huitzuco de los Figueroa, quien fuera un destacado militar y de los principales precursores de la Revolución Mexicana.
 
“El general Rómulo Figuero Mata no solo fue un gran revolucionario, destacado miembro de las fuerzas armadas quien junto a sus hermanos se levantaron en armas a favor del Plan de San Luis, sino también fue un miembro importante de la sociedad, pues fue un gran soporte para su familia al dedicarse a las labores agrícolas en las propiedades familiares, su paso por la milicia lo impulsó a generar cambios en la sociedad pues fue así que se interesó por la política local donde fue regidor, juez y síndico, sin duda alguna su aporte marcó la política de nuestro Estado”, expresó Baños Rendón.
 
El funcionario agregó que en Guerrero, la actual administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sigue los ideales de todos aquellos guerrerenses que lucharon por su gente, por su nación, como lo fue Rómulo Figueroa Mata, para mejorar las condiciones de vida de la población, “hoy son nuevos tiempos que requieren de una forma de gobierno diferente, esa es la forma de gobernar de Evelyn Salgado, la primera gobernadora en la historia del estado de Guerrero, quien trabaja incansablemente en el combate a la corrupción, dejando atrás las viejas prácticas de gobernar, que lo único que generaban era el atraso de la población y el desarrollo que tanto requiere nuestro estado”.
 
Indicó que desde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, contribuimos para que más guerrerenses tengan un empleo digno y bien remunerado, en el marco del Programa de Apoyo al Empleo, hemos realizado 9 Ferias del empleo y 82 Días por el empleo, donde acercamos las plazas laborales a sus lugares de origen, hemos atendido a más de quince mil buscadores de empleo de los cuales el 41 % son mujeres, esto es una realidad, somos parte de la verdadera transformación de nuestro querido estado.
 
Acompañaron al acto Leticia Sánchez Peralta, secretaria de desarrollo y bienestar social del ayuntamiento de Chilpancingo en representación de la presidenta municipal, Raúl Suárez Martínez, delegado de gobierno en la zona centro en representación del secretario general de gobierno Ludwig Marcial Reynoso, el inspector en jefe Julio César Mendoza Martínez, director general de la policía montada de la SSP, alumnos de la escuela secundaria Raymundo Abarca Alarcón entre otras personalidades

Inauguran Feria del Libro y las Artes en Marquelia, organizada por la UCAM y el Gobierno municipal

Boletín | Ayuntamiento
Marquelia , Gro | 6 de julio de 2022
 
Del 6 al 8 de Julio se podrá apreciar en la cancha pública “Benito Juárez” la exposición de diversos artistas plásticos y escritores, como parte de la Feria del Libro y las Artes 2022, inaugurada este miércoles por las autoridades del municipio encabezadas por el presidente municipal Lincer Casiano Clemente.
 
Esta feria es organizada por la Universidad de Ciencias y Artes de Marquelia UCAM Guerrero dirigida por Hoguer Martínez Medina, con el apoyo de la Escuela Secundaria General “Rodrigo Torres Hernández Num. 103, a cargo de Eliseo Darío Marín, y del Gobierno de Marquelia 2021-2024
 
La exposición contempla obras de artistas como Cristina García Florentino, Jesús Manuel Peralta Franco, Osbelit García Morales, Salomón Morales Mendoza y Hugo Enrique de la Rosa Carreto, mismas que estarán expuestas y también disponibles para quien desee adquirir alguna de éstas.
 
En este primer día se contó con la asistencia de unas 500 personas, gracias al apoyo de las instituciones educativas del municipio.
¡Los esperamos!

ATIENDE ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ EN AUDIENCIA PÚBLICA A LA COMUNIDAD DE LOS PINOS

Boletín | Ayuntamiento
San Luis Acatlán, Gro. | 6 de julio de 2022

Esta mañana por invitación de la población, el presidente municipal Adair Hernández Martínez, en compañía del director de Obras Públicas y con la presencia de autoridades y ciudadanos, atendió en audiencia pública a la comunidad de Los Pinos, donde se trataron temas importantes en beneficio de la comunidad.

Desde muy temprano, el alcalde prontamente atendió la invitación, donde recibió las solicitudes y peticiones de los ciudadanos, las cuales generarán grandes beneficios a la población de dicha comunidad.

La prioridad de este gobierno es mantener la comunicación constante con los pueblos; teniendo un gobierno que escucha y cercano a la gente, se garantiza la atención, así como la continuidad y seguimiento de las demandas de la población, logrando grandes acuerdos y soluciones en beneficio de la comunidad.

Gobierno y ciudadanía avanzan.

#ServirEsNuestroCompromiso

 

 

Instala Semujer Comité de vigilancia del FOBAM 2022, un programa para prevenir embarazos infantiles en 14 municipios del estado

Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 6 de julio de 2022
 
La Secretaría de la Mujer instaló el Comité de vigilancia del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM 2022), con el objetivo de prevenir los embarazos infantiles en 14 municipios del estado, a través del proyecto “Por nuestro derecho a decidir, las voces de la niñez y la adolescencia, transforman Guerrero”.
 
Por instrucciones de la titular de la Secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón, la subsecretaria de Promoción de Participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga encabezó la sesión, misma que contó con la presencia de la Unidad de Género de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, para dar fe.
 
El proyecto operará con un donativo de 3 millones 559 mil 223.24 pesos, procedente del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). Y se enfocará con acciones específicas para erradicar embarazos en niñas de 10 a 14 años de edad y disminución de embarazos adolescentes en jóvenes de 15 a 19 años, en los municipios de Xalpatláhuac, Metlatonoc, Cochoapa El Grande, Alcozauca, Tlacoachistlahuaca, Coyuca de Catalán, Florencio Villarreal, San Luis Acatlán, Chilapa, Ayutla, Tlapa, Juan R. Escudero, Eduardo Neri y Ometepec.
 
El comité de vigilancia, observará que todas las acciones comprometidas en el proyecto FOBAM 2022, se desarrollen con perspectiva de género e interculturalidad, con análisis intersectorial, así como la correcta ejecución de cada una de las actividades contempladas.

Secretaría de Salud, llama a los guerrerenses a cuidarse ante alza de casos de Covid-19

* El estado se ubica en el lugar 26 a nivel nacional en casos activos con 1,393
 
* Reportan en las últimas 24 horas, 358 nuevos casos y un fallecimiento por esta causa
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 6 de julio 2022
 
La Secretaría de Salud Guerrero informó que al corte del 05 de julio, la entidad registra 1,393 casos activos de Covid-19, de los cuales 358 y un fallecimiento se confirmaron en las últimas 24 horas, manteniendo una ocupación de camas Covid del 8 por ciento.
 
Al presentar las estadísticas sobre nuevos contagios, detalló que Guerrero se ubica en el lugar 26 a nivel nacional en casos activos y que desde el inicio de la pandemia, acumula 101,720 casos confirmados y 6,776 defunciones a causa del virus SARS-CoV-2.
 
Agregó que los 1,393 casos activos se ubican en 34 municipios del estado, siendo los principales Acapulco, con 765; Chilpancingo, 342; Zihuatanejo, 109; Iguala, 30; Taxco, 28; Tixtla, 18; Petatlán, 17; Ometepec, 13; Coyuca de Benítez, 10, y Eduardo Neri, 8.
 
De manera especial, la Secretaría de Salud subrayó que la pandemia no ha terminado, por lo que mantiene vigilancia epidemiológica en todas las unidades médicas del sector salud, realizando análisis diario del comportamiento del Covid-19, con la aplicación de pruebas rápidas y PCR en Jurisdicciones y Hospitales a su cargo, en las siete regiones del estado.
 
La dependencia estatal invita a la población a mantener las medidas de prevención pertinentes como el uso correcto de cubrebocas, evitar lugares concurridos, lavado de manos frecuente con agua y jabón o uso de alcohol gel al 70 por ciento de concentración, ventilar espacios cerrados y, sobre todo, guardar la sana distancia.
 
Por último, reiteró su llamado a los guerrerenses para que se vacunen contra el Covid-19 y completar el esquema de vacunación, y que en caso se sentir síntomas, acudir al centro de salud más cercano o llamar a la línea Covitel Guerrero 800 772 5834, donde recibirá asesoría para su atención médica inmediata.

Evalúa Mesa de Coordinación plan de acción de seguridad en servicio de transporte público en Costa Grande.

*Trabajo conjunto mejora las condiciones de bienestar y la pacificación de Guerrero: Evelyn Salgado Pineda
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 6 de julio de 2022
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, junto a representantes de las Fuerzas Armadas y autoridades civiles, para dar seguimiento a la incidencia delictiva y al plan de acción para reforzar la seguridad en el transporte público de la Costa Grande y del Estado de Guerrero.
 
En la sesión de trabajo desde la Sala de Gabinete, la gobernadora Evelyn Salgado, dio seguimiento a los hechos delictivos registrados durante las últimas 24 horas en el Estado, así como las estrategias implementadas para reforzar la seguridad para contribuir al bienestar de las y los ciudadanos.
 
Derivado del diálogo con transportistas de Zihuatanejo y por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por acuerdo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, elementos de la Policía Estatal, realizan recorridos de vigilancia como parte del plan de acción de seguridad en sitios y rutas del transporte público en la Costa Grande.
 
La Secretaría de Seguridad Pública Estatal en coordinación con las dependencias federales y municipales, reforzaron los patrullajes de vigilancia y las acciones de atención ciudadana en el transporte, desplegados de forma estratégica en la región de la Costa Grande, como en el resto de la entidad.
 
Estos operativos se suman a las acciones realizadas de manera coordinada con los Centros C5 de Acapulco y C4 de Zihuatanejo, a fin de reducir los indicadores delictivos en la entidad y mejorar las condiciones de bienestar y pacificación de la entidad.

Semujer entrega material de cómputo a los Centros de Desarrollo de las Mujeres de La Montaña y Costa Chica

Boletín | DCS |
Gobierno del Estado
Tlapa de Comonfort, Gro.
6 de julio de 2022

 Con la finalidad de equipar y mejorar la atención que se brinda a la población, la Secretaría de la Mujer entregó equipo de cómputo y material de papelería a los Centros de Desarrollo de las Mujeres ( CDM’s) de municipios de la Montaña y Costa Chica.

En representación de la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, la directora de Institucionalización del Enfoque de Género, Rosa Delia Guillén Valentín refrendó el compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de mejorar los espacios donde se les brinda orientación sobre la violencia y derechos de las mujeres.

Asimismo, la funcionaria dijo que los (CDM’s) brindan una atención integral, acompañamiento, orientación, formación y vinculación que permite a las mujeres a conocer y ejercer sus derechos, además de desarrollar y fortalecer sus habilidades, conocimientos y capacidades.

Los equipos se entregaron a los municipios de Azoyú, Cuautepec, Copala, de la Costa Chica; Cualác y Tlalixtaquilla, de la región de la Montaña, los cuales consistieron en una computadora, impresora, copiadora y material de papelería que les permitirá desarrollar mejor sus actividades diarias.

Durante su visita a estos municipios se firmaron convenios de colaboración con los presidentes municipales de Azoyú y Cuautepec, Luis Justo Bautista y César Iván Pérez Vargas Ríos, respectivamente; así como con la presidenta municipal de Copala, Guadalupe García Villalva, el alcalde de Cualác, Hazael Aburto Ortega y autoridades de Tlalixtaquilla, con el objetivo de reforzar las acciones encaminadas en favor de las mujeres.

 

 

Maestros del SNTE marchan para exigir mejoras laborales y educativas

Juan Blanco | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro.| 6 de julio de 2022

 Maestros del nivel básico de la región de la Montaña de Guerrero, adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), protestaron en las afueras del recinto del Poder Ejecutivo para exigir mejoras laborales y educativas, por lo que también se movilizaron policías estatales antimotines. 

Alrededor de las 12:15 del día, un grupo de 10 profesores llegaron a las escalinatas del inmueble, ubicado frente al encauzamiento del Río Huacapa, al sur de la ciudad, y se manifestaron, por lo que el personal de seguridad cerró las puertas de la entrada principal.

Entrevistados en el lugar, Misael Martínez González, secretario de Organización del SNTE en la Montaña, dijo que desde hace siete años vienen “arrastrando” problemas que tienen que ver con el cierre de al menos 16 escuelas del nivel preescolar, primaria, secundaria, alguna de ellas bilingües e indígenas, ante la falta de 42 maestros.

 

Dijo que en esa zona los profesores se jubilan, pero que la Secretaría de Educación Guerrero no repone los recursos provocando que los planteles tengan que cerrar lo que ha afectado a unos 700 alumnos, principalmente en los municipios de Metlatónoc y Cochoapa el Grande.

También hay pendientes en cuanto al pago de 400 a 500 horas laborales a maestros de escuelas de los municipios de Tlalixtaquilla de Maldonado, Alcozauca, Cualac, Xalpatlahuac, y a su demanda de recategorizar a trabajadores del PAAE (Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación).

Agregó que también hay pendientes a su demanda de la creación de cuatro zonas escolares en Zitlaltepec, San Pedro Acatlán, Cocuilotlatzala y Xochihuehuetlán.

De acuerdo con Martínez González, el 30 de junio habían pactado una mesa resolutiva para “finiquitar” los temas, pero que se las propusieron para este miércoles en la Subsecretaría de Planeación Educativa, pero que únicamente se encontraba el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña, quien sólo los escuchó sin que les dieran una respuesta a sus demandas.

Ante su molestia, dijo que se trasladaron a las oficinas de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para protestar. Hasta el lugar llegó el subsecretario de Negociaciones de la Secretaría General de Gobierno, Rafael Julián Arcos, para dialogar con ellos y agendarles una nueva reunión para hoy en Planeación Educativa.

Hasta el lugar llegaron unos 40 policías estatales antimotines, pero no desalojaron a los manifestantes, puesto que se retiraron del lugar alrededor de las 12:40 del día tras aceptar la reunión.

Arranca gobierno municipal campaña de descacharrización

* A partir de este día hasta el 17 de julio estará pasando a las viviendas el carro recolector
 
* Participa para que Marquelia esté libre de mosquitos
 
Boletín | Ayuntamiento
Marquelia, Gro | 6 de Julio de 2022
 
La mañana de este miércoles, el Gobierno de Marquelia 2021-2024 que preside Lincer casiano clemente, a través de la Dirección de Saneamiento Básico, a cargo de Dagoberto Guevara Donato, y la Dirección de Salud, que dirige la doctora Carmín Alejandra González, inició el arranque de nueva descacharrización en el municipio.
 
Por ello se pide la colaboración de la ciudadanía a sacar de sus viviendas sus cachapes para eliminar depósitos de agua que puedan ser criaderos de mosquitos transmisores del dengue, zica o chincungunya.
 
Cabe señalar que esta campaña se realiza para que posteriormente se haga la fumigación, que ya se está gestionando por parte del gobierno municipal, a fin de prevenir la propagación del mosco transmisor de estas enfermedades que se agudiza por la temporada de lluvias.
 
“Es por ello que pedimos que se sume toda la ciudadanía ya que en los próximos dias se estará realizando la fumigación, y de esta forma el mosquito adulto sea eliminado de nuestro Municipio”, recalcó la directora de Salud municipal.
 
La doctora Carmín Alejandra invita principalmente a la ciudadania a estar alertas a los datos de alarma como fiebre, dolor articular, dolor muscular, retroocular, así como hacer la prevención por medio de repelentes.
A partir de este día y hasta el 17 de julio el carro recolector estará pasando a las viviendas con forme a la ruta habitual de los camiones de recolección de basura del Ayuntamiento.
 
Se contó con la participación de la Directora del Centro de Salud, Ilda Cortez Guerrero, así como de los integrantes del H. Cabildo.