GRANDES BENEFICIOS TRAERÁ PROYECTO TURÍSTICO A LA COSTA CHICA

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 6 de julio de 2022

El asesor indigenista, Francisco de Borja Santos Patricio, aseguró que el proyecto de turismo comunitario que abarca a 8 municipios traerá grandes beneficios y además de dará a conocer que en los destinos de Costa Chica además de playa, mar y sol también hay cultura, belleza escénica y costumbres autóctonas que son dignas de respetarse y conocerse.

El trabajador jubilado del Instituto Nacional Indigenista (INI), hoy Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), señaló que el principal impulsor de este proyecto de turismo comunitario es el maestro Benjamín Sandoval Melo, quien visualizó que se debe dar a conocer al mundo culturas ancestrales cómo la yope, que heredaron el códice Azoyú que se preserva precisamente en ese municipio

INSUFICIENTES RECURSOS PARA CAMPESINOS SOLICITANTES DE PROGRAMAS EN SAGADEGRO

**Es evidente la injerencia de algunas organizaciones cómo la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA)

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 6 de julio de 2022

En el primer día de la apertura de ventanillas de la coordinación en Costa Chica, con sede en Ometepec, de la Secretaría de Agricultura, Ganaderia, Pesca y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (Sagadegro), productores del campo y técnicos como el señor Samuel Flores Rodríguez, aseguraron que son insuficientes 10 millones de pesos para satisfacer todas las demandas de los campesinos, ganaderos, apícolas, entre otros productores de los 15 municipios de esta región.

Flores Rodríguez, también subrayó que es evidente la injerencia de algunas organizaciones cómo la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), cuando el gobierno federal ha dicho que se erradicará los intermediarios y líderes en la distribución de programas asistenciales.

Por su parte un campesino de la localidad de piedra pesada en Xochistlahuaca, adscrito a la Unta, consideró que si era viable acceder a los beneficios como el que quiere un molino.

Por su parte el delegado de Sagadegro en Ometepec, Osward Cristóbal aseguró que distribuyeron 500 fichas a igual número de solicitantes y reconoció que continúan inmiscuirse los líderes pero que los recursos de los programas se entregarán de forma personalizada.

Ejecutan a un hombre cuando conducía una camioneta de redilas, en Iguala

Jonathan Cuevas | API Guerrero
Iguala, Gro.| 7 de julio de 2022

 Una persona fue asesinada a balazos esta tarde en el Periférico Poniente de la ciudad de Iguala, cuando conducía una camioneta de redilas.

El homicidio ocurrió alrededor de las 13:00 horas frente a la colonia Arboledas, cuando la unidad circulaba de norte a sur, y estaba a punto de incorporarse al periférico sur.

De acuerdo con versiones ciudadanas, sujetos armados interceptaron la camioneta y dispararon contra el conductor cuya identidad se desconoce hasta el momento, quedando herido mientras los victimarios huían.

Minutos más tarde arribaron paramédicos quiénes confirmaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que policías estatales, militares y elementos de la Guardia Nacional se encargaron de asegurar la escena del crimen. 

Posteriormente arribaron peritos de la Fiscalía General del Estado para realizar las primeras investigaciones.

 

GOBIERNO MUNICIPAL INAUGURA TRES IMPORTANTES CALLES EN EL BARRIO DE LA CRUZ GRANDE DE OMETEPEC

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 7 de julio 2022.
 
Con el fin de mejorar la movilidad de los ometepequenses y cumpliendo con su palabra de continuar con el mejoramiento de la imagen urbana en la cabecera municipal, el alcalde Efren Adame Montalvan y su comuna, realizó el corte de listón inaugural de la pavimentación de concreto hidráulico de las calles Francisco Javier Mina, Hermenegildo Galeana y la calle Sebastian Lerdo de Tejada, sumando un total de 2 mil 007 metros cuadrados.
 
El edil Adame Montalván, señaló que el Gobierno que encabeza, está enfocado en generar obras que atiendan las necesidades reales de la ciudadanía y estas calles que son sin duda un paso obligado de casi toda la población y que además están en el acceso a dos capillas que realizan grandes festividades religiosas, era urgente que se pavimentaran debido al mal estado en que se encontraban.
 
Asimismo, enfatizó que en Ometepec se está trabajando en embellecer la ciudad, con infraestructura en la cabecera, pero sin olvidar las comunidades en la que hay muchas obras que están por inaugurarse en breve.
 
Vecinos hicieron uso de la palabra y agradecieron al alcalde y su comuna el hacer posible la rehabilitación de estas tres importantes calles.
 
El Presidente Efrén Adame Montalván, estuvo acompañado por la Arq. Dulce Maria Espinoza, Domínguez
Síndico Procurador; la Profesora Eustasia Lorenzo Guadalupe. Regidora de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Protección Civil.
 
El Profesor Roberto Ivan De La Cruz Lopez. Regidor de Educación, Juventud, Tránsito y Vialidad; el Ing. Francisco González López; el Regidor de Desarrollo Rural, Derechos Humanos y Normatividad; la C. Silvia Moctezuma Garcia, regidora de Grupos Étnicos, a Afro Mexicanos, de Atención y Participación Social de Migrantes; el M.F Nicolás Herrera Ruiz, Regidor de Cultura, Recreación, Deporte y Espectáculos; la Lic. Orquidea Claudia Basilio Melo, reg Regidora de Salud Pública y Asistencia Social Medio Ambiente y Recursos Naturales; la C. Verónica Mendoza Mendez,Secretaria General; el C. Emmanuel Reyna Morales, Oficial Mayor y el Secretario de Obra Pública Moisés Robles Zacapala.
 
Gobierno Municipal 2021-2024

4ta SESIÓN DE CABILDO ABIERTO

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 7 de julio de 2022
 
El Gobierno de Marquelia 2021-2024 invita a las y los ciudadanos de este municipio a la Cuarta Sesión de Cabildo Abierto, que se realizará el próximo 14 de julio a partir de las 6:00 PM en la cancha pública de la comunidad de la Barra de Tecoanapa.
 
Tu participación es importante para seguir construyendo el renacer de este gran municipio.
 

Capturan en Tijuana a joven que cocinó a su ex esposa en Taxco, hace 4 años

Jonathan Cuevas | API Guerrero

Iguala, Gro. | 7 de julio de 2022
 
Ayer en la zona turística de Tijuana fue capturado César Gómez Arciniega, quien en 2018 asesinó, descuartizó y cocinó en ollas a su ex esposa Magdalena Aguilar Romero en Taxco, Guerrero. 
 
De acuerdo con medios de comunicación de Baja California, durante la noche, policías municipales del sector turístico atraparon a César Gómez en el callejón Juan Bosco, entre la avenida Revolución y calle Sexta.
 
“El hombre de 36 años de edad, no opuso resistencia al momento de su arresto preventivo. Fue una agente de la Unidad de Aprehensiones de la Fiscalía General del Estado (FGE), quien confirmó que era la persona buscada por las autoridades de Guerrero”, reza una de las publicaciones. 
 
Se informó además que un juez de control ordenó su aprehensión por el delito de feminicidio, de acuerdo con la carpeta de investigación C-08/2018.
 
Cabe recordar que hace más de cuatro años, el 24 de enero de 2018, autoridades de Taxco encontraron los restos desmembrados y cocidos de Magdalena Aguilar Romero, al interior de ollas para pozole en una estufa y dentro de un refrigerador en bolsas. 
 
La señora Silvia Arciniega, madre de César, fue capturada días después, señalada de ser cómplice y sentenciada a 40 años de prisión, mientras el joven huyó y desde entonces no se sabía de él. 
 
La víctima era nutrióloga, trabajaba eb el Centro de Salud de Taxco y tenía dos hijos que quedaron en la orfandad.

Ejecutan a dos hombres y una mujer; abandonan los cuerpos en Xalitla

José Molina | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 7 de julio de 2022
 
Los cuerpos de dos hombres y una mujer sin vida, fueron localizados la tarde de este miércoles en la comunidad de Xalitla, municipio de Tepecoacuilco en la región Norte de Guerrero.
 
De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas presentaban huellas de tortura y heridas producidas por proyectil de arma de fuego; tenían las manos y los pies atados, y les fue dejada una cartulina con un mensaje de la delincuencia organizada.
 
El hallazgo se registró cerca de las 18:00 horas cerca de la calle principal de esa comunidad ubicada junto a la carretera Iguala-Chilpancingo. 
 
Luego de un reporte al 911, elementos de diversas corporaciones de seguridad se trasladaron al lugar y tras confirmar el hallazgo, personal de la FGE acudió a realizar las diligencias de ley. 
 
Personal del Semefo, por su parte, acudió para levantar los cuerpos que se encuentran en calidad de desconocidos. 

EXHORTAN CONGRESO A MUNICIPIOS DEL ESTADO PARA QUE REFUERCEN ACCIONES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 6 de julio de 2022

La Comisión Permanente del Congreso del Estado exhortó a los 81 ayuntamientos y al Consejo Municipal del Ayutla de los Libres para que, en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno estatal, actualicen y refuercen acciones y programas para la prevención, tratamiento y concientización del cáncer de mama.

De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Salud, el cáncer de mama es una de las enfermedades más devastadoras a nivel mundial que afecta principalmente a las mujeres mayores de 25 años, y constituye una de las dos primeras causas de muerte por neoplasias malignas.

Agrega que conforme a datos de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama genera cada año 1.38 millones de casos nuevos en el mundo y 458 mil muertes de mujeres, de las cuales la mayoría se registra en los países en desarrollo, a consecuencia de la detección tardía, la falta de sensibilidad y dificultad para acceder a los servicios de salud.

Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía indica que en México, entre enero y agosto de 2020, se registraron más de 683 mil defunciones, de las cuales el 9 por ciento se debieron a tumores malignos.

“Ante este mal que aqueja a la población mundial, debemos ser sensibles apoyando y concientizando a la población, para que las mujeres obtengan la información y orientación adecuadas, principalmente en los centros de salud de su localidad, que permita tomar acciones preventivas enfocadas a proteger su vida y bienestar mediante la atención médica oportuna y la detección temprana, diagnóstico preciso y tratamiento apropiado”, subraya el documento.

Añade que a pesar de los esfuerzos para que la salud llegue a todos los guerrerenses, aún existen barreras para el acceso a la atención, lo que provoca una diminución de las estrategias de prevención implementadas por las autoridades sanitarias, aspecto que es determinante para el control del cáncer de mama.

 

Iniciativas

La diputada Jennyfer García Lucena (PRD) presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado para que en el Sistema Educativo que aquí se imparte sea incluida la “alfabetización digital”, con la finalidad de explotar las ventajas que ofrecen las tecnologías de la información e incorporar en el escenario digital a la niñez, adolescentes y adultos guerrerenses.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, para su análisis y dictaminación correspondientes.

Por su parte, la diputada Jessica Alejo Rayo (Morena) propuso reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para que las sesiones de Cabildo de los ayuntamientos se transmitan en vivo mediante las distintas plataformas digitales, y en caso de problemas con la señal de internet, sean grabadas y hechas públicas en un plazo no mayor a las 48 horas. Esto con el objeto de consolidar el principio de gobiernos abiertos, fomentar la participación social, la transparencia y la rendición de cuentas.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación para su respectivo análisis y emisión del dictamen.

PLANTEAN EXHORTO A INSTITUCIONES DE VIVIENDA PARA QUE INDEMNICEN A DERECHOHABIENTES AFECTADOS POR SISMO DEL 2021

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 6 de julio de 2022

A la Comisión de Vivienda se turnó un punto de acuerdo parlamentario para exhortar al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a efecto de que indemnicen o, en su caso, implementen acciones para la reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo del 07 de septiembre de 2021 en la unidad habitacional “Pedregal de Cantaluna”, en el municipio de Acapulco de Juárez.

En la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, el diputado Marco Tulio Hernández Alarcón hizo la propuesta señalando que con el sismo del año pasado más de 3 mil viviendas del municipio resultaron dañadas, lo que originó que miles de familias abandonaran sus hogares por el riesgo que implicaba permanecer en ellas.

Indicó que varios de los inmuebles afectados fueron adquiridos a través de créditos hipotecarios del INFONAVIT y FOVISSSTE, entre ellos los de la unidad habitacional “Pedregal de Cantaluna”, ubicada en la zona poniente de Acapulco, donde 700 viviendas sufrieron afectaciones graves, y cuyos propietarios no cuentan con un seguro para garantizar su integridad patrimonial.

Refirió que de acuerdo con los dictámenes de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, esta zona se ha declarado inhabitable, debido a que el diseño estructural por el momento no garantiza la seguridad e integridad de los ocupantes.

Sin embargo, señaló el legislador que a la fecha la única acción que han ejecutado ambos institutos es la suspensión del pago de créditos, lo cual no soluciona de forma integral la situación de los derechohabientes afectados, pues esos montos no son suficientes para la reparación o reconstrucción de las viviendas.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN EL CONGRESO Y LA MAESTRÍA EN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA DE LA UAGRO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 6 de julio 2022

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Flor Añorve Ocampo, a nombre de la institución, participó en la firma de Convenio Marco y Específico de Colaboración Institucional con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y la Maestría en Gobierno y Gestión Pública.

El objetivo es establecer las disposiciones generales de colaboración entre el Congreso local y la UAGro para que, de manera conjunta, desarrollen proyectos académicos, literarios, culturales y en materia jurídica, que permitan el intercambio de conocimientos y capacidades en favor de las y los servidores públicos del Congreso y el alumnado de la máxima casa de estudios.

En el acto protocolario, la diputada Flor Añorve aseguró que en dicho convenio el Poder Legislativo desempeñará un importante papel en la formación de futuros profesionistas del ámbito legislativo, donde el Congreso será esencial para que las y los jóvenes estudiantes conozcan de manera directa cómo se elaboran las leyes y el andamiaje legal en favor de las y las guerrerenses.

Se congratuló por la firma del convenio porque también se establecen las bases de colaboración para promover el apoyo

en conjunto de los alumnos que cursan la maestría en Gobierno y Gestión Pública, en busca de esto coadyuve para que el Congreso esté a la vanguardia en esta rama.

En su oportunidad, la diputada Yoloczin Domínguez Serna, quien acompañó el acto protocolario, dijo que se debe celebrar este tipo de convenios porque la constante preparación es fundamental para garantizar el desarrollo económico y social del estado.

Asimismo, externó que el Poder Legislativo será un gran aliado en el proyecto de mejorar el sistema educativo.

Firmó por la UAGro el rector José Alfredo Romero Olea y por la institución de posgrado su directora, la Dra. Olivia Leyva Muñoz, en presencia del presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso, diputado Masedonio Mendoza Basurto y la presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte, diputada Angélica Espinoza García.