VUELCA CAMIONETA REPARTIDORA DE HIELO EN OMETEPEC

Redacción | Ometepec, Gro. | 13 de julio de 2022

Una camioneta de la marca Nissan, propiedad de la fábrica de hielo “Lupita”, se volcó en una prolongada subida de la calle Aurelio Molina, en Ometepec.


La camioneta es utilizada para la distribución de hielo en cubo y en barra, al parecer, no aguantó subir la cuesta, perdió fuerzas y se fue de regreso, volcándose en medio de la calle.


El incidente ocurrió alrededor de las 11:15 horas de este miércoles 13 de junio.


Afortunadamente, ninguna persona resultó lesionada; al lugar acudió una grúa para levantarla y trasladarla bajo la supervisión de elementos de Tránsito municipal.

Matan a balazos al conductor de una urvan, en Tixtla

José Molina | API Guerrero 
 
Tixtla, Gro. | 13 de julio de 2022
 
El conductor de una urvan del servicio público fue asesinado a balazos la noche de ayer en el barrio de San Lucas, en la cabecera municipal de Tixtla.
 
Se trata de un hombre de aproximadamente 30 años de edad cuya identidad no fue revelada por las autoridades, y quien presentaba varias heridas en el pecho y la cabeza producidas por proyectil de arma de fuego.
 
El crimen ocurrió alrededor de las 10:00 de la noche sobre la calle Idelfonso López Parra esquina con Josefina Martínez del barrio de San Lucas, a unos metros del Conalep.
 
Los primeros reportes refieren que el hombre conducía una urvan de la ruta Centro-San Antonio, con número 34 y al llegar a la esquina fue interceptado por personas armadas, lo bajaron de la unidad y lo asesinaron.
 
Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y acordonaron la escena del crimen, donde más tarde peritos de la FGE realizaron las diligencias correspondientes y al finalizar el cuerpo fue levantado por personal de Semefo para trasladarlo a sus instalaciones en Chilpancingo.

Protestan maestros de la técnica 189 de Acapulco, en oficinas de la SEG

API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 13 de julio de 2022
 
Profesores de la Secundaria Técnica 189 de Acapulco se manifestaron en las oficinas alternas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para exigir el pago de adeudos de horas y una auditoría al programa de Plan de Previsión Social (PPS). 
 
Antes de las 12:30 horas de este martes, unos 5 docentes del sistema educativo de secundarias llegaron las instalaciones de las oficinas que se ubican en el fraccionamiento Villas Lucerna, colocaron pancartas en la entrada principal del inmueble y enseguida fueron atendidos por Luisa Ayala Mondragón, secretaria técnica de la SEG. 
 
En declaraciones, el profesor Crecenciano Valdéz Moreno, señaló que son alrededor de 35 horas que les adeudan por jubilación a 5 maestros de esa institución, pero que hasta la fecha no hay nombramientos, pese a que ya han entregado las propuestas y requisitos en las oficinas. 
 
«Nos dicen que hay insuficiencia presupuestal, sin embargo nosotros preguntamos en el caso de las claves presupuestales que se dejaron por parte de compañeros que se jubilación, a quién se las asignaron, porque son recursos que siguen perteneciendo a la escuela y ahora dicen que no hay recursos para asignarse». 
 
Destacó que desde hace dos años se mantiene el adeudo para los cinco docentes y que las autoridades sólo les han informado que están valorando la disponibilidad del recurso y que ya está la gestión ante la federación para el recurso y que más tardar en agosto habrá una etapa de estímulos a la jubilación, mismo que permitirá obtener recursos para poder cubrir todas las horas que se les adeudan. 
 
Además, Valdéz Moreno denunció que desde hace 27 años no cuentan con instalaciones propias y que durante ese tiempo han venido laborando en unas instalaciones prestadas del DIF, por ello también solicitan les sea donado ese espacio para la construcción de la escuela. 
 
En las pancartas de pudo leer: «Basta de corrupción en la Secretaría de Educación Guerrero»; «¿Y la revaloración del magisterio, cuándo?»; «Solución al adeudo de horas en secundarias»; «Auditoría al PPS»; y «No a la impunidad de los corruptos del SNTE». 
 
La escuela se ubica en la colonia 20 de noviembre, en la zona urbana de Acapulco, y actualmente atiende a más de 200 alumnos con el apoyo de 15 maestros y personal administrativo. 

Se planta Antorcha Campesina afuera del Ayuntamiento de Chilapa, por incumplimiento del alcalde

API Guerrero 
 
Chilapa de Álvarez, Gro. | 13 de julio de 2022
 
La mañana de este martes, miembros del Movimiento Antorcha Campesina se plantaron afuera del Ayuntamiento buscando una audiencia con autoridades de Chilapa, para exigir que les dote de fertilizante.
 
Rosalio Paz Cortés, vocero del movimiento, dijo que la razón de su llegada al Ayuntamiento es exigir al presidente municipal Aldy Esteban Román, que apoye a los pequeños agricultores, pues los ha dejado plantados varias veces.
 
Indicó que eran más de mil pero se redujo la lista a 550 que necesitan el fertilizante para el cultivo de maíz.
 
Comentó que el presidente municipal en varias ocasiones se comprometió a apoyar, a buscar los recursos y el fertilizante, sin embargo a la fecha no hay respuesta.
 
Paz Cortés reveló que la gente necesita el fertilizante porque no está dentro del padrón de beneficiarios, por lo tanto no reciben el abono para el campo.
 
Señaló que actualmente tiene una lista de mil 200 productores que no reciben fertilizante por parte del programa federal.
 
Resaltó que el movimiento está conformado por personas de diferentes comunidades del municipio de Chilapa y este día solo asistió una comisión de más de 200 personas.

Inicia el DIF Guerrero jornada médica de detección de cáncer en la región de la Costa Chica

*Por primera vez una administración estatal acerca la brigada para la detección de cáncer a
Tlacoachistlahuaca, reconoce la alcaldesa Yareth Sarahí Pineda Arce
 
Boletín | Gobierno del Estado | Tlacoachistlahuaca, Gro | 12 de julio de 2022
 
Con el objetivo de diagnosticar a tiempo la presencia de los primeros síntomas de algún tipo de cáncer y estos puedan ser atendidos, la Presidenta del Patronato DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda junto al Instituto Estatal de Cancerología, pusieron en marcha la Jornada Médica de Detección de Cáncer, en el municipio de Tlacoachitlahuaca región de la Costa Chica del Estado, donde recorrerá gran parte de esa zona costera para beneficiar con estos estudios gratuitos a los habitantes de la zona.
 
Acompañada de la alcaldesa Yareth Sarahí Pineda Arce, así como de la presidenta del DIF municipal, María Cristina Arce y de la directora del Instituto Estatal de Cancerología, Sandra María Fajardo Hernández, Liz Salgado Pineda, dio el banderazo de salida de la brigada itinerante que estará en los municipios de la Costa Chica de Guerrero hasta el próximo 15 de julio, dando inicio en Tlacoachistlahuaca, y siguiendo los días consecuentes en Cuajinicuilapa, Marquelia, San Luis Acatlán y Ayutla de los Libres.
 
En su mensaje la presidenta del DIF Guerrero dijo que el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, busca garantizar que todos los guerrerenses tengan el acceso universal, oportuno e integral a la salud, y que por ello se trabaja de manera coordinada con los sectores de salud estatal para así llevar más beneficios médicos a los lugares que así lo requieran.
 
Por su parte la presidenta municipal de Tlacoachistlahuaca Yareth Sarahí Pineda, reconoció que es la primera vez que un gobierno estatal acerca a su municipio amuzgo una jornada médica de exámenes oncológicos porque antes tenían que trasladarse hasta Ometepec, lo que implicaba gastos económicos a los pobladores.
 
Salgado Pineda además entregó un módulo de juegos infantiles, “estos juegos tiene varias funciones, entre ellas y de las más rescatables se encuentra crear espacios de sano esparcimiento para nuestros infantes, somos un aporte para crear seres humanos de calidad y con grandes valores, me comprometo a entregar un segundo paquete de juegos donde nuestra presidenta Yareth Pineda, junto a padres de familia y demás autoridades crean apropiado colocarlo para el esparcimiento de los pequeños”, señaló.

Instalan y toman protesta a los subcomités de Desarrollo Regional de Marquelia

Boletín | Gobierno del Estado | Marquelia, Gro | 12 de Julio de 2022.
 
Derivado del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y donde se reflejarán las acciones que el gobierno ha puesto en marcha en favor de los habitantes de las siete regiones del estado, y contando con la participación de la sociedad civil para contribuir al diagnóstico sobre las propuestas de trabajo que requiere la Costa Chica, se instaló el Subcomité de Desarrollo Regional.
 
El evento estuvo presidido por el subsecretario de Planeación para el Desarrollo, Walfred Geovanni Manrique Pastor, en representación de la titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional Verónica Olimpia Sevilla Muñoz.
 
El subsecretario de Planeación explicó que la integración del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero, (COPLADEG), tiene como uno de sus objetivos fundamentales: Conducir el proceso de elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, el Comité es encabezado por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, como presidencia; el delegado de Programas para el Desarrollo, Iván Hernández Díaz, quien como representante del gobierno federal, ocupa la Secretaría Técnica y la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, ocupa la Coordinación General, Verónica Olimpia Sevilla Muñoz.
 
El funcionario estatal comentó que la ciudadanía merece involucrarse en las grandes decisiones del estado, interactuando en espacios de libre expresión y plural en un marco de respeto mutuo, “por ello estamos acudiendo a todas las regiones, porque entendemos que cada una cuenta con características propias y problemáticas diferentes, escucharemos con atención y respeto a todos los sectores de la sociedad de esta región de los municipios de Ayutla de los libres, Azoyú, Copala, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Florencio Villarreal, Igualapa, Ometepec, San Luís Acatlán, Marquelia, San Marcos, Tecoanapa, Juchitán, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca; donde de la mano de los municipios, habremos de sumar la sabiduría y talento del pueblo a nuestro quehacer cotidiano”, dijo, Manrique Pastor.
 
Asistieron al evento en representación del Delegado de Programas para el Desarrollo del Estado de Guerrero y Secretario Técnico del (COPLADEG), Iván Hernández Díaz, asistió la Directora de la región Costa Chica, Xóchilt Jiménez Pita; el Presidente Municipal de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, así como el subsecretario de Desarrollo Regional y Concertación, Galdido Nava Díaz; la Coordinadora Regional de la Costa Chica de la SEPLADER, María Thelma Zúñiga Villanueva, así como los enlaces que integrarán el subcomité regional de Costa Chica y sociedad civil.

H. ayuntamiento de Ometepec firma convenio con la empresa RTN para mejorar precios en niños y adultos mayores .

Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Gro.| 12 de julio del 2022.
 
El H. Ayuntamiento Municipal de Ometepec que preside el Lic. Efrén Adame Montalván, a través de la Secretaría de Desarrollo Social a cargo de la INGM.
 
Julissa Mendoza, firman convenio de Colaboración con el Servicio de Transporte RTN, para la aplicación de hasta el 50% descuentos para niños y adulto mayor en rutas específicas. Cuya finalidad es el fácil acceso a un servicio de transporte seguro y de calidad.
 
Cabe mencionar que RTN cuenta con servicio de paquetería, servicios turísticos, servicios empresariales, además de los cuidados, permisos, higiene y seguro de vida del viajero.
 
Para mayores informes de precios, descuentos, rutas y paquetería, presentarse a las oficinas de RTN o llamar a los tels. 7411203298 – 7411232432
Gobierno Municipal 2021-2022

REFUERZAN ACCIONES CONJUNTAS DE SEGURIDAD PARA NUEVO LEÓN

SSPC | 12 de julio de 2022

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, expresó el apoyo de las autoridades federales al gobierno y fiscalía de Nuevo León, así como a sus habitantes, para que el trabajo coordinado en la materia rinda frutos.

Durante la reunión de la Mesa de Seguridad Operativa de la entidad y ante la presencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el gobernador Samuel García, y el fiscal general de Justicia, Gustavo Adolfo Guerrero; la funcionaria federal propuso reforzar los operativos, cateos y cumplimiento de órdenes de aprehensión.

La también coordinadora del Gabinete de Seguridad Nacional recordó que Nuevo León ya cuenta con el apoyo de grupos de trabajo antihomicidios y antisecuestros federales.

Asimismo, ofreció la colaboración para el traslado de personas privadas de la libertad de penales estatales a federales.

Reiteró la propuesta para refinanciar recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y así aumentar la capacidad en la compra de equipo y capacitación de policías municipales y estatales.

En la reunión también estuvieron el secretario de Seguridad del estado, Aldo Fasci; el secretario general de Gobierno, Javier Luis Navarro; el delegado estatal de la Fiscalía General de la República, Gonzalo Sánchez, y el director general del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez.

Además del jefe de Oficina Ejecutiva del Gobernador, Miguel Ángel Flores; el vicefiscal de Justicia del estado, Luis Enrique Orozco; el comandante de la 4a Región Militar, Norberto Cortés; el comandante de la 7a Zona Militar, José Luis Chiñas, y el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Nuevo León, Filiberto Mondragón.

 

En Guerrero continúa la pandemia de Covid-19; la Secretaría de Salud llama a la población a cuidarse para evitar contagios

* Hay en Guerrero 2,290 casos activos; confirman 122 nuevos casos en las últimas 24 horas
 
* La ocupación de camas Covid-19 en hospitales del estado es del 18 por ciento
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 12 de julio 2022
 
Al informar que la pandemia de Covid-19 no ha terminado en Guerrero, la Secretaría de Salud reiteró su llamado a los guerrerenses a no confiarse ni bajar la guardia para evitar nuevos contagios, y añadió que a la fecha hay 2,290 casos activos, de los cuales 122 se confirmaron en las últimas 24 horas.
 
Al presentar las estadísticas sobre nuevos contagios, la dependencia estatal detalló que desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 103,482 casos confirmados y 6,777 defunciones a causa del virus SARS-CoV-2, con una ocupación de camas Covid del 18 por ciento, sin reporte de decesos por esta causa en las últimas 24 horas.
 
La Secretaría de Salud destacó que a nivel nacional, el estado de Guerrero se ubica en el lugar 24 en casos activos, y que los 2,290 casos activos se ubican en 43 municipios, siendo los principales Acapulco, con 899; Chilpancingo, 761; Zihuatanejo, 206; Iguala, 90; Tecpan, 46; Ometepec, 40; Taxco, 39; Petatlán, 34; Tixtla, 28, y Eduardo Neri, 15.
 
Por otra parte, indicó que se mantiene vigilancia epidemiológica en todas las unidades médicas del sector salud, con el análisis diario del comportamiento del virus SARS-CoV-2, aplicando pruebas rápidas y PCR en las Jurisdicciones Sanitarias y hospitales a su cargo en la entidad.
 
Por último, llamó a los guerrerenses a mantener las medidas de prevención pertinentes, como el uso correcto de cubrebocas, guardar la sana distancia, evitar lugares concurridos, lavado frecuente de manos con agua y jabón, y ventilar los espacios cerrados y en caso de presentar algún síntoma, llamar a la línea Covitel Guerrero 800 772 5834 para recibir atención médica.

DIF MUNICIPAL COLABORA EN LA CONSULTA A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE SE LLEVA A CABO A NIVEL NACIONAL.

Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Gro. | 12 de julio del 2022.

El gobierno municipal que preside el lic. Efrén Adame Montalván, a través del DIF que dirige el maestro Miguel Guillén de la Cruz, forma parte del equipo para la realización de la Consulta Nacional a Niñas, Niños y Adolescentes ¿Me Escuchas? 2022. Con la finalidad de que puedan expresar sus opiniones, sus propuestas y sus inquietudes, este evento que se está llevando a cabo en todos los municipios de los estados del país, el cual es coordinado por los Sistemas Estatales para el Desarrollo Integral de la Familia.

La encuesta se está llevando a cabo en determinadas escuelas primarias y secundarias del municipio, como son las escuelas secundarias de la cabecera municipal “Cuauhtémoc” y “16 de Octubre”, la escuela primaria “Luis Donaldo Colosio” de la comunidad de Cochoapa y la primaria “Lázaro Cárdenas” de la comunidad de San José Ejido, en donde se contó con la colaboración de sus directivos, ya que el objetivo de la actividad, está dirigido a niñas, niños y adolescentes de 3 años a 17 años.

 

#JUNTOS_HAREMOS_HISTORIA_CUMPLIENDOTE_A_TI

Gobierno Municipal 2021-2024.