REALIZAN EXTORSIÓN TELEFÓNICA A NOMBRE DE “CHUCHO” CALLEJA EN MARQUELIA, DENUNCIAN

Redacción | Marquelia, Gro. | 13 de julio de 2022

Desde el número telefónico 7641246663, número con clave LADA de Puebla, están realizando llamadas de extorsión a ciudadanos del municipio de Marquelia.

Algunas de las personas que han recibido estas llamadas, están alertando a la población a tener cuidado y no caer en este engaño.

Los sujetos que llaman a los ciudadanos que pretenden extorsionar, mencionan que son parte del grupo de Jesús Calleja Clemente y les piden cuotas para no molestarlos ni hacerles daño.

Se divulgó que estas llamadas empezaron a realizarlas poco después de realizarse la detención del ex comandante de la UPOEG por parte de las fuerzas federales.

Algunos afectados, presumen que el dinero que están pidiendo, es para solventar los gastos legales y de la prisión de los integrantes de la UPOEG detenidos.

COMISARIO DE VILLA HIDALGO, PEDIRÁ RESOLVER EL PROBLEMA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE A EFRÉN ADAME

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 13 de julio de 2022

El nuevo comisario de la localidad de Villa Hidalgo, municipio de Ometepec, Rafael Reyes, aseguró que expondrá al presidente municipal Efrén Adame Montalván, que los recursos que corresponden a dicha comunidad sean destinados para resolver la problemática del drenaje y escasez del agua potable.

El comisario, explicó que fue elegido conforme a usos y costumbres de los pueblos, y reconoció que la planilla de unidad que encabezó fue propuesta por los habitantes y avalada por el alcalde Efrén Adame, por lo que fueron aceptados por consenso popular y se evitaron elecciones que luego dividen a los pobladores.

APAGÓN DEBIDO A MANTENIMIENTO DE LÍNEAS CFE, EN OMETEPEC

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 13 de julio de 2022

Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguraron que la interrupción del suministro eléctrico en unas 4 colonias de la ciudad de Ometepec, se debió a qué dieron mantenimiento a las líneas de media tensión y derramaron árboles que estaban encimados en el cableado eléctrico, explicó el trabajador de CFE, José Ángel de la Cruz.

Durante ese lapso solo hubo circulación en un carril de la carretera interestatal Ometepec – Las Iguanas.
De igual manera durante más de una hora no hubo luz en el Fovissste y las colonias las Peñitas, Las Peñas, y Lázaro Cárdenas.

Los trabajadores quitaron las grandes ramas de la carretera y se retiraron luego de reactivar el suministro eléctrico.

Impulsa Evelyn Salgado artesanías de Olinalá y anuncia obras sociales para este municipio de la Montaña de Guerrero

*Implementa la gobernadora programa de apoyo directo a artesanos para la comercialización de sus productos
 
Boletín | Gobierno del Estado | Olinalá, Gro | 13 de julio de 2022.
 
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, visitó el municipio de Olinalá en la región de la Montaña, donde refrendó su compromiso y respaldo para impulsar la actividad productiva de sus artesanías como las famosas “Cajitas de Olinalá”, con denominación de origen y otros productos que ahí se elaboran, además de anunciar diversas obras de desarrollo y bienestar para sus habitantes.
 
“Olinalá no está solo, cuenta con todo el apoyo y respaldo del gobierno estatal y de todos los secretarios y secretarias, aquí estamos con disposición, coordinación y trabajo para que Olinalá brille a nivel nacional e internacional y que conozcan en el extranjero a qué huele una cajita de Olinalá”, puntualizó la gobernadora en este encuentro con artesanos y productores de este municipio.
 
La mandataria estatal, instruyó a la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico apoyar a este municipio con todos los programas de denominación de origen de las “Cajitas de Olinalá”, así como de las diversas artesanías que se elaboran, para fortalecer la producción con justicia social y responsabilidad, con el fin de desarrollar al máximo sus capacidades, de manera directa y sin intermediarios.
 
Por su parte, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, dijo que, por instrucciones de la gobernadora, en este municipio se incluirá en el programa de Fortalecimiento de la Producción y Comercialización de las Artesanías con apoyos directos a las artesanas y artesanos.
 
La mandataria estatal, destacó que se dará fortalecimiento a las artesanías que se realizan en Olinalá como las famosas “Cajitas de Olinalá” que tienen denominación de origen, pues son elaboradas con madera de linaloe y laqueadas bajo la técnica prehispánica, con una decoración artística a pulso con colores naturales y estampados únicos.
 
Además, destacó que Olinalá es uno de los pueblos con encanto que tiene Guerrero y sus cajitas son el motor y el corazón de este municipio, por lo que se va a promover y difundir a nivel nacional e internacional, para que las familias de este municipio puedan desarrollar todas sus capacidades productivas que tienen en sus negocios locales, especialmente con sus artesanías para su comercialización en México y en el mundo.
 
*Anuncia Evelyn Salgado obras de infraestructura educativa, carretera y de Desarrollo y Bienestar Social para Olinalá*
 
Con una feria de todos los servicios que ofrece el Gobierno del Estado, la gobernadora, anunció inversiones de desarrollo y bienestar social por más de 5.2 millones de pesos, así como de electrificación por más de 3 millones de pesos, agua potable con 1.2 millones de pesos además de obras de infraestructura carretera y educativa con aulas didácticas con más de un millón de pesos de inversión.
 
Durante el evento, Evelyn Salgado también entregó material de limpieza, deportivo y para eventos cívicos en instituciones educativas de este municipio, así como mil 200 plantas de árboles de linaloe del programa de reforestación y mil plantas más al municipio de Huamuxtitlán.
Con módulos del DIF Estatal, de las secretarias de Desarrollo y Fomento Económico, así como de Desarrollo y Bienestar, Obras Públicas, Cultura, Seguridad Pública, Asuntos Indígenas, Salud, Educación, se brindó la atención a la población atendiendo las peticiones y solicitudes de sus demandas sociales.
 
Evelyn Salgado, también tomó protesta a los comisarios y autoridades agrarias de este municipio, ante delegados, funcionarios estatales, integrantes del cabildo municipal, así como representantes de los sectores artesanal, ganadero, comercial y habitantes de este municipio.
 
Por su parte, el alcalde Olinalá, Miguel Reyes Patrón, reconoció la gestión de la gobernadora y el Programa de caminos artesanales con una meta de atención de 9.6 kilómetros y un avance del 35 por ciento, donde laboran 250 personas, de las cuales, 50 son mujeres, además de las más de 100 obras proyectadas para el municipio que representan una derrama económica mensual de casi 900 mil pesos y que se convierte en bienestar para la ciudad

PLANTEAN INICIATIVAS EN EL CONGRESO DEL ESTADO PARA GARANTIZAR LA MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL

Boletín  | DCS | Congreso del Estado |  Chilpancingo, Gro.| 13 de julio 2022.

El diputado Héctor Apreza Patrón presentó un paquete de iniciativas de Ley y reformas a distintos ordenamientos para establecer el derecho humano a la movilidad, que generen condiciones para el desarrollo de infraestructura vial, de transporte, de accesibilidad a espacios públicos, circulación peatonal y planes de ordenamiento territorial con visión ambiental y preservación de los ecosistemas.

Las propuestas son para reformar la Constitución Política, la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y la Ley de Transporte y Vialidad, todas del estado de Guerrero, y para la creación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, con miras a otorgar garantías de reconocimiento y protección del derecho de todas las personas a disfrutar de las condiciones de seguridad y libertad necesarias para su movilidad.

En su exposición de motivos, el legislador integrante del Grupo Parlamentario del PRI refirió que desde el 18 de diciembre del año 2020 se elevó a rango constitucional un derecho relativamente nuevo y poco desarrollado: el derecho a la movilidad y la seguridad vial, mismo que se adicionó al artículo cuarto de la Carta Magna.

Expuso que de acuerdo con lo establecido en el Diagnóstico Normativo en Materia de Movilidad del Gobierno de México, el derecho a la movilidad representa una evolución del derecho a la libertad de tránsito, en su relación con el derecho a un medio ambiente sano, entre otros relacionados e interdependientes, como la vida y salud, el desarrollo sostenible, vivienda, cultura, educación y trabajo.

Apuntó que todos estos derechos están estipulados en los Tratados Internacionales suscritos por el Estado Mexicano y en la agenda 2030 relacionada con ciudades y comunidades sostenibles, que proporcionen accesos a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles, aumentando la urbanización inclusiva y participativa de los asentamientos humanos y la seguridad vial.

Apreza Patrón plantea con las iniciativas en comento que las entidades federativas y los municipios deben realizar las armonizaciones correspondientes para que, en el ámbito de su competencia, den cumplimento a las disposiciones de Ley en publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 de mayo del 2022, y que dieron un plazo de 180 días para armonizar el marco legal estatal vigente en la materia, sentando las bases para garantizar el respeto, protección y promoción del derecho humano a la movilidad.

Además, con las reformas se establecerán las directrices para generar entornos más seguros, amigables con las personas, y que contribuyan a mejorar su calidad de vida, definiendo con claridad la responsabilidad de Gobierno del Estado y los ayuntamientos para impulsar los cambios de visión, diseño y ejecución de políticas públicas, programas, planes y acciones en materia de movilidad y seguridad vial a favor de la sociedad.

Las iniciativas fueron turnadas a sus respectivas comisiones de Estudios Constitucionales y Jurídicos, de Transporte y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, para su análisis y dictaminación.

Dictámenes

En la misma sesión de la Comisión Permanente se aprobó el dictamen por el que se desechan las iniciativas de adición y reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, cuyo objetivo era crear la Unidad de Archivo en la Estructura Orgánica del Congreso del Estado, y de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado para crear el Registro Público de Agresores Sexuales.

Intervención

La diputada Jessica Ivette Alejo Rayo (Morena) intervino en relación con el 3 de julio de 1955, fecha en el que las mujeres acudieron por primera vez a las urnas para emitir su voto en México. En este contexto, la legisladora conminó a sus homólogas a concretar la lucha de aquellas mujeres en pro de la participación y acceso a espacios de representación política, haciendo que su voz y demandas desde la tribuna parlamentaria hagan eco e historia en toda la geografía guerrerense.

PRESENTAN INICIATIVA PARA QUE LAS Y LOS CANDIDATOS AL GOBIERNO ESTATAL NO TENGAN PARENTESCO CON GOBERNADOR EN TURNO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro.| 13 de julio 2022.

El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de adición a la Constitución Política del Estado de Guerrero para establecer como requisito de las y los candidatos al gobierno estatal no ser cónyuge o concubino, hermana o hermano, padre o madre, hija o hijo, ni tener parentesco consanguíneo o por afinidad hasta el cuarto grado con el mandatario en turno.

Al exponer su iniciativa, el diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena reseñó que el nepotismo tiene una historia milenaria que cada vez se hace más presente, al ser una práctica muy recurrente que personalidades que han ostentado cargos públicos, y por el poder que ostentan, otorgan cargos públicos a miembros de su familia y amistades, únicamente por la vinculación política, y no por méritos.

Añadió que esta situación genera violación de normas éticas y jurídicas plasmadas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que señala que debe haber igualdad en el acceso a los cargos públicos.

Indicó que si bien es cierto la legislación federal prohíbe que un servidor público pueda promover en sus áreas de influencia a familiares y amigos de hasta cuarto grado, esto no restringe que

familiares de políticos puedan ser candidatos en elecciones, convirtiendo dicha acción en nepotismo político.

Tal situación permite que familiares de políticos ostenten cargos honoríficos para proyectar su imagen ante la ciudadanía, facilitando y haciendo uso de la infraestructura gubernamental, y así posicionarse para después participar en un proceso de elección, o en su defecto sustituir al familiar que les antecede, ocasionando conflicto de intereses porque no se realizan las investigaciones pertinentes a la administración saliente, justo por los lazos familiares.

La propuesta del diputado Cruz López fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y dictaminación.

Iniciativas

La diputada Jessica Ivette Alejo Rayo presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para establecer que los ayuntamientos nombren a los miembros de la administración de conformidad con el principio de paridad de género.

Asimismo, se dio lectura al oficio signado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, por el que remite el oficio suscrito por el profesor Moisés Antonio González, presidente de Tixtla de Guerrero, con el que envía la iniciativa de adición a la Ley de Ingresos del mismo municipio para el Ejercicio Fiscal 2022.

TIANGUIS DEL BIENESTAR BENEFICIA A 43 MIL FAMILIAS AFECTADAS POR AGATHA

 SSPC | 13 de julio de 2022

El Tianguis del Bienestar beneficiará a más de 43 mil familias de Oaxaca afectadas por el huracán Agatha con la entrega gratuita de bienes nuevos incautados o decomisados, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Este miércoles, la funcionaria federal recorrió el Tianguis instalado en San Pedro Pochutla, junto con los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Gobernación, Adán Augusto López, el gobernador Alejandro Murat, y la presidenta municipal, Saymi Pineda.

También estuvieron el titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Ernesto Prieto; la administradora General de Recursos y Servicios del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Paloma Aguilar, y el coordinador operativo del Tianguis del Bienestar, Iván Escalante.

Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde agosto de 2021 se inició con la estrategia del Tianguis del Bienestar para los municipios más alejados y con mayor necesidad de los estados de Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

“El señor presidente López Obrador, ¿qué dijo? Aquí pasó un huracán, el huracán Agatha, pues váyanse para allá para que apoyen a las familias, a las mujeres, a los hombres que estén allá, dando ese apoyo”, expuso la secretaria.

Detalló que en Pochutla se beneficiará, en cuatro días, a más de 12 mil familias y se tiene previsto que en todo Oaxaca sean más de 43 mil.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) felicitó y reconoció a las distintas dependencias que participan para que el Tianguis del Bienestar sea posible: Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP); Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como a las autoridades locales, gobiernos estatales y municipales.

De manera particular, reconoció el trabajo de la SEDENA para ayudar a las familias afectadas mediante el Plan DN-III.

La también coordinadora del Gabinete de Seguridad Nacional explicó que al entregarles los productos de primera necesidad ayudan a desocupar las bodegas en donde éstos se almacenan.

“¿Para qué? Para no pagar renta por todos estos artículos y evitar que se los roben. Entonces, ustedes también al llevarse las cosas nos ayudan a que tengamos un menor costo para el Gobierno federal”, dijo.

Reconoció a Saymi Pineda por su compromiso con el municipio, por ser una mujer muy trabajadora, y le agradeció su invitación, hospitalidad, y todo lo que hace por los habitantes de Pochutla.

Retomar medidas preventivas para evitar contagios de Covid-19, pide Salud

Boletín | Ayuntamiento
Marquelia, Gro | 12.de Julio de 2022
 
Derivado del reciente incremento de casos por la enfermedad respiratoria denominada SARS-CoV2 (Covid-19) provocada, entre otros factores, por una nueva cepa y el relajamiento en la aplicación de medidas preventivas, se hace necesario retomar nuevamente dichas recomendaciones a fin de evitar contagios en nuestro municipio.
 
Por ello, y siguiendo las recomendaciones del Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades del estado de Guerrero, Jesús Ulises Adame Leyva, el Gobierno de Marquelia 2021-2024 que preside Lincer Casiano Clemente exhorta de la manera más atenta a la población, propietarios y usuarios de restaurantes, bares, tiendas, mercado municipal, sitios de taxis, gimnasios, oficinas, escuelas, etc., a seguir las siguientes medidas preventivas:
 
✓Uso obligatorio de cubrebocas
✓Evitar acudir a lugares concurridos
✓Llavado de manos frecuentemente con agua y jabón o uso de gel antibacterial con base de alcohol al 70 por ciento
✓Ventilar espacios cerrados
✓Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común
✓Mantener ventiladas todas las áreas de trabajo
✓Mantener la limpieza permanente con agua clorada el área de cada oficina
✓Referir a las autoridades médicas del sector salud a cualquier persona sintomática a Covid-19
 
Si bien es cierto Marquelia no está entre los municipios con mayor número de casos activos de Covid-19, se pide seguir dichas recomendaciones ante el notable incremento que registra el estado.
 
Por ello, la Secretaría de Salud reiteró su llamado a los guerrerenses a no confiarse ni bajar la guardia para disminuir el riesgo de nuevos contagios y reportó la existencia de 2,603 casos activos de Covid-19, de los cuales 552 se confirmaron en las últimas 24 horas.

Dan positivo el 50% de las pruebas Covid en Chilpancingo

API Guerrero 
Chilpancingo, Gro | 13 de julio de 2022
 
El Secretario de Salud de Chilpancingo, Cipriano Gutiérrez Castro informó que durante los tres días que el municipio ha aplicado las pruebas para detección de Covid-19, el 50 por ciento han resultado positivas y la población más afectada es de entre 30 y 40 años de edad. 
 
Esta mañana, personal de la Secretaría de Salud municipal encabezados por su secretario Cipriano Gutiérrez, iniciaron recorridos por los negocios del centro de la capital con la finalidad de solicitar y verificar que los establecimientos apliquen las medidas sanitarias contra el Covid 19. 
 
Por lo anterior, Gutiérrez Castro advirtió a quién incumpla las recomendaciones, que serán multados con 10 salarios mínimos, incluso, hasta con la clausura del negocio, en caso de que reincidan. 
 
Explicó que durante el recorrido que hacen los trabajadores de salud, se pide a la población y los comerciantes el uso de cubrebocas, el lavado de manos y la aplicación de gel antibacterial. 
 
Finalmente, el titular de salud en el municipio, informó que hasta el corte de este miércoles existían 761 casos activos de coronavirus, y que ahora la cifra incrementó a 838.

Nueva empresa contratada por el ISSSTE incumple con pago a trabajadores de intendencia

Juan Blanco | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro | 13 de julio de 2022
 
Trabajadores de intendencia de la clínica del ISSSTE Chilpancingo, pararon labores ante la falta de pago de su quincena del 5 de julio por parte de la empresa ASEA que fue contratada en abril de este año por la institución.
 
Desde las 6:00 de la mañana, alrededor de seis empleados del turno matutino se concentraron a las afueras del segundo acceso del nosocomio. En sus manos sostenían pedazos de cartón en las que estaban escritas sus demandas.
 
Entrevistado en el lugar, Juan Francisco, uno de los afectados, dijo que a ellos les depositan un sueldo de 2 mil 250 pesos los días 5 y 20 de cada mes, pero que ya pasaron ocho días y no les han pagado la primera quincena.
 
Dijo que desde que esta empresa llegó al ISSSTE les han retrasado sus pagos, viéndose severamente afectada la economía de sus familias, en medio de la crisis que se vive por la pandemia del Covid-19.
 
Dijo que en un principio eran 26 trabajadores: 14 del turno matutino, 11 del turno vespertino y uno que cubría el turno nocturno, pero por esta misma situación laboral, 20 renunciaron, mientras que seis permanecen laborando.
 
El trabajador advirtió que si no mejoran sus condiciones laborales, puesto que tampoco cuentan con el material suficiente como guantes y uniformes para realizar sus actividades diarias, van a continuar con su paro laboral.