Edgardo Paz Rojas evita a los ciudadanos y trabajadores, denuncian

**Los trabajadores de base lo han buscado para discutir su pliego petitorio, pero los evita

**Solo acude por las tardes a su oficina, cuando ya no hay gente buscándolo, dijeron

Javier Reyes |
Cuajinicuilapa, Gro.
15 de julio de 2022

Trabajadores de base del Ayuntamiento de Cuajinicuilapa y ciudadanos de localidades de este municipio, denuncian que el alcalde Edgardo Paz Rojas, no acude a su oficina por las mañanas, siempre que lo buscan está ausente, desde hace algunos días los trabajadores de base quieren discutir un pliego petitorio y ciudadanos que llegan de comunidades no lo localizan.

Algunos empleados, señalan que el alcalde solo acude a su oficina por las tardes, cuando ya no hay gente, al Ayuntamiento llegan comisiones de localidades a solicitarle obras o apoyos y nunca pueden ver al alcalde y se regresan sin que les soluciones los problemas.

Los denunciantes, indicaron que Paz Rojas manda a su gente a verificar si no hay “moros en la costa” para poder llegar a su oficina, así que, por lo general, solo acude por las tardes y permanece ahí solo unas dos o tres horas, mientras que no haya gente para atender.

Los trabajadores sindicalizados, hace unos días citaron al presidente municipal para discutir con él un pliego petitorio, pero ésta nunca acudió a la reunión.

Asimismo, indicaron que hace como tres semanas que Paz Rojas no ha querido dar la cara a los trabajadores y a la ciudadanía de Cuajinicuilapa, solo manda a una persona a ver si ya no hay quien lo busque para llegar a su oficina.

Ante esta situación, los trabajadores están tomando acuerdos para tomar el palacio municipal, hasta que el alcalde acepte su pliego petitorio, pues no ha apoyado a la base trabajadora ni le ha mejorado sus condiciones que por ley debería hacer, dijeron.

Finalmente, indicaron que Edgardo Paz Rojas se ha negado a negociar o responder el pliego petitorio que le han hecho los trabajadores sindicalizados, ante ellos, prefiere no acudir a su oficina y evitar el problema.

Lleno de basura el centro de Cuajinicuilapa, denuncian

Javier Reyes |
Cuajinicuilapa, Gro.
15 de julio de 2022

En varios puntos del centro de Cuajinicuilapa se encuentran montones de basura que los ciudadanos y comercios sacan, sin que el gobierno municipal haga algo por retirarlos.

Los desperdicios se aprecian en la avenida principal Cuauhtémoc, en el centro de la localidad; en la colonia 2 de Abril, en la parada de autobús; y en la calle 15 de septiembre también del centro de la población hay basura en la banqueta.

Ciudadanos de Cuajinicuilapa, señalaron que el carro de la basura no acude todos los días a levantar los desperdicios.

 

INAUGURACIÓN DE OBRA EN LA LOCALIDAD DE LOMA BONITA, SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento
San Luis Acatlán, Gro.| 15 de julio de 2022
 
El presidente municipal Adair Hernández Martínez, acompañado de Regidores, la dirección de Obras Públicas, funcionarios municipales, autoridades y vecinos de la comunidad de Loma Bonita, inauguraron la calle “Vicente Guerrero”.
 
El alcalde agradeció el cálido recibimiento de las autoridades y vecinos. “Hoy estamos entregando esta obra, vamos a seguir avanzando no podemos quedarnos en el rezago, vamos a urbanizar a nuestros pueblos, vamos a trabajar para que Loma Bonita y otras localidades cercanas tengan progreso y desarrollo”, dijo.
 
Los trabajos realizados son: “Afine y compactación del terrero natural, Construcción de 892.96 m2 de Pavimentación con concreto hidráulico, Construcción de 284.32 metros lineales de guarnición, Colocación de 284.32 metros lineales de pintura para guarnición”.
 
Los pobladores agradecieron al edil por tan importante apoyo, por cumplir con su palabra con dicha comunidad.
 
¡Población y gobierno avanzan!
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

ONG’s y estudiantes de Ayotzinapa se solidarizan con el sacerdote Filiberto Vázquez

Juan Blanco | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro | 14 de julio de 2022
 
Organizaciones sociales, activistas y estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, se solidarizaron con el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, director del Centro de Derechos de las Víctimas de la Violencia “Minerva Bello”. 
 
Esto tras denunciar el hostigamiento e intimidación por parte de elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) que lo visitaron en su lugar de trabajo, por lo que responsabilizaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, de lo que pudiera pasarle en su integridad física. 
 
En conferencia de prensa este jueves en Chilpancingo, el padre reiteró que en las últimas semanas ha sido víctima de persecución política relacionada con su labor de acompañamiento y defensa de derechos humanos que viene realizando en favor de la comunidad de San Jerónimo Palantla, municipio de Chilapa de Álvarez.
 
Recordó que estas acciones en su contra se agudizaron después de que el 27 de junio de 2022 llevaron a cabo junto con normalistas de Ayotzinapa e integrantes del Frente Popular “Francisco Villa”, un bloqueo en los cuatro carriles de la Autopista del Sol, a la altura del punto conocido como el Parador del Marqués, para exigir la búsqueda y localización con vida del habitante indígena José Abundio Bolaños Calvario, desaparecido en Alcozacán el 29 de mayo de 2022.
 
Al tomar la voz, uno de los normalistas de Ayotzinapa , cuyo nombre no proporcionó, a nombre del Comité Estudiantil “Ricardo Flores Magón”, manifestó su respaldo y solidaridad con Velázquez Florencio y exigió a las autoridades estatales y federales que “dejen de estar dando evidencias falsas en torno a las investigaciones en contra del padre”, y cesen el desprestigio en contra suya.
 
“Todos conocemos las acciones que ha hecho el padre; no podemos negar la persona que es porque siempre ha estado defendiendo nuestro movimiento, en ningún momento nos ha dejado solos”, aseguró, y señaló que lo único que busca el Estado Mexicano con esta persecución es “desestabilizar el movimiento”.
 
Otro alumno de la misma institución, advirtió que si algo le llegara a suceder al eclesiástico, “la consigna es clara: se va a responsabilizar a quien se tenga que responsabilizar por algún daño o algún cargo que se le esté haciendo al padre, y reiterarle a él que cuenta con todo el respaldo de Ayotzinapa”.
 
Por su parte, el representante del Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, Yesser Martinez Najera, a nombre de este organismo, también anunció que se suman al llamado de poner un alto al hostigamiento y a la criminalización ejercida en contra del párroco y hacia todas y todos los defensores de derechos humanos.
 
En la conferencia de prensa también estuvo presente la esposa del extinto perredista Armando Chavarría Barrera, la activista Marta Obeso, quien también manifestó su solidaridad y apoyo al padre, y se dijo preocupada por este hostigamiento en su contra, por lo que llamó a las autoridades a conocer el aporte que él ha hecho en torno a la paz y a las causas justas de las víctimas de la violencia.
 
“Pido respetuosamente que se abran los cauces del diálogo, como manifiesta el gobierno, para que se conozca el trabajo que realiza el sacerdote. Yo como persona laica asumo que está atendiendo a cabalidad y congruencia su accionar como sacerdote y como defensor. Entonces, por supuesto que abogamos por su vida”, manifestó.
 
En su segunda intervención, Velázquez Florencio reiteró a pregunta expresa que continuará con su labor social a pesar de esta persecución política, y manifestó que vale la pena su encarcelamiento e incluso perder la vida por defender los derechos humanos. 

Este viernes inicia vinculación a proceso de César, quien cocinó a su esposa en Taxco

Juan Blanco | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro | 14 de julio de 2022
 
El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Ricardo Mejía Berdeja informó que este viernes 15 de julio iniciará la audiencia para la vinculación a proceso penal en contra de César “N”, quien presuntamente asesinó y desmembró brutalmente a su esposa Magdalena “N”, en el municipio de Taxco de Alarcón, en la zona Norte del estado de Guerrero, en enero de 2018. 
 
En la conferencia de prensa matutina de este jueves del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario dio a conocer como cada semana su informe de “Cero Impunidad” que tiene que ver con detenciones de importantes “delincuentes” registradas en el país. 
 
Respecto a Guerrero, recordó que el 9 de julio pasado la subsecretaría tuvo conocimiento que las Fiscalías Generales de este estado y de Baja California, en coordinación con la Guardia Turística de Tijuana, lograron dar cumplimiento a la orden de aprehensión en contra César “N”, en la ciudad de Tijuana, acusado del delito de feminicidio en agravio de Magdalena “N”.
 
Agregó que las autoridades de justicia de Baja California entregaron al personal de la Fiscalía de Guerrero al señalado con la finalidad de trasladarlo a la entidad suriana y consignarlo ante el Juez de Control y Enjuiciamiento Penal, con sede en Iguala de la Independencia.
 
“César ‘N’, era buscado por la Interpol y acusado por el delito de feminicidio, de acuerdo con la carpeta de investigación C-08/2018, en la cual un juez de control del Estado de Guerrero ordena su aprehensión”, añadió Mejía Berdeja, y anunció que este viernes 15 de julio iniciará la audiencia para su vinculación a proceso. 
 
Recordó que por estos mismos hechos, en 2019, la Fiscalía General del Estado logró obtener una sentencia condenatoria de 40 años de prisión contra la madre de César “N”, Silvia “N”, por su participación en este acto criminal.
 
Magdalena de 28 años de edad, de profesión nutrióloga y madre de dos pequeños, desapareció el 13 de enero de 2018 y, nueve días después su cuerpo fue encontrado en un local propiedad de la familia de César “N”, ubicado en el Barrio de Guadalupe, cerca del zócalo de Taxco.
 
De acuerdo con las investigaciones, la joven fue asesinada bajo el método de asfixia por ahorcamiento y después fue desmembrada. Sus restos fueron encontrados en ollas de peltre cocinándose en la estufa y otros estaban guardados en el refrigerador. Este hecho conmocionó a Guerrero y a todo el país por la forma en que fue asesinada. 

Gracias a la política financiera del gobierno de Evelyn Salgado se entregará el estímulo a la permanencia a los trabajadores del estado

293586610_352945710348954_4986389146177872901_n
* Los días 15 y 16 de julio cubrirá el ISSSPEG el pago a personal afiliado al SUSPEG
 
* Se cubrirá en tiempo y forma este beneficio correspondiente al primer semestre de 2022
 
Boletin | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro.| 14 de julio de 2022.
 
Como resultado de la política financiera del gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a partir del viernes 15 del presente mes, se otorgarán los estímulos a la permanencia a los trabajadores del Sector Central que son acreedores a dicho beneficio.
 
El pago de los estímulos a la permanencia, que corresponde al primer semestre del presente año, estará a cargo del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), iniciará el viernes 15 en el Salón Expocenter, ubicado en Costera Miguel Alemán 125 del puerto de Acapulco, donde se concentrarán los trabajadores de base agremiados a las distintas secciones del SUSPEG que hacen vida en el puerto y en Coyuca de Benítez.
 
El sábado 16 se hará lo propio en el teatro “María Luisa Ocampo” de Chilpancingo, atendiendo al personal de las secciones de la capital, además de Tixtla, Chilapa, Zumpango del Río y Tixtla; también se cubrirá el pago a los trabajadores de Ometepec, en la escuela primaria “El Porvenir Social”, y en Cruz Grande en la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez” se hará lo propio al personal de las secciones de Copala, Ayutla, San Marcos, Tecoanapa y Cruz Grande.
 
El mismo sábado 16 cobrarán su estímulo los trabajadores de la Sección XXXIX de Cuajinicuilapa, en la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano”; en Tecpan de Galeana se hará lo propio en la escuela primaria “Revolución”, donde se atenderá a trabajadores de Tecpan, Petatlán, La Unión, Atoyac y Zihuatanejo.
 
Ese mismo día se otorgará este beneficio a los trabajadores de Ciudad Altamirano, en las oficinas de la Sección XI; también en Arcelia, en la sede de la Sección XVI; en Tlapehuala se hará lo propio a los trabajadores de ese lugar en las instalaciones de la Sección XLIX, y en Teloloapan se otorgará el estímulo a los trabajadores de Teloloapan y Apaxtla de Castrejón, en las oficinas de la Sección III.
 
La actividad del sábado 16 culminará con el pago del estímulo a la permanencia en la Casa de día de Iguala, donde se atenderá a trabajadores sindicalizados de Iguala, Taxco y Huitzuco, y en la Casa de Día de Tlapa, se hará lo propio con el personal de Tlapa y Huamuxtitlán.
 
 
 
 
 
 
 

GOBIERNO MUNICIPAL AVANZA EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA

Boletín | Ayuntamiento
Omtepec , Gro | 14 de julio de 2022
 
Con el fin de impulsar el desarrollo en las actividades agrícolas, ganaderas y el comercio, el Gobierno que preside Efrén Adame Montalván a través de la Secretaría Municipal de Obras Públicas, trabaja en el tramo carretero SEPUDO-TECONTE
Gobierno Municipal 2021-2024

Vamos a mejorar las condiciones de los hospitales en Guerrero; lo más importante es la salud de las y los guerrerenses: Evelyn Salgado

*Anuncia la gobernadora una inversión de 14.3 mdp para equipar el Hospital General de Iguala

*La mandataria estatal puso en marcha la Campaña de Cirugía de Deformidades Osteomusculares de pie

*Firma convenio Guerrero con el Instituto Nacional de Rehabilitación para atención médica oportuna y capacitación del personal de salud

Boletín | Gobierno del Estado | Iguala, Gro |  14 de julio de 2022.

Con el anuncio de una inversión superior a los 14 millones de pesos para dotar de equipo médico al Hospital General de Iguala, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puso en marcha la Campaña de Cirugía de Deformidades Osteomusculares de Pie, beneficiando, en su mayoría niñas y niños en edad pediátrica, con el objetivo de contribuir a mejorar sus condiciones de salud y reducir la desigualdad social con la atención gratuita ortopédica de alta especialidad en Guerrero.

En su gira por este municipio de la región Norte, la mandataria estatal, puntualizó que, “no hay nada más importante que la salud de las y los guerrerenses, hay muchos programas, pero los programas relacionados con la salud son más importantes.

Desde nuestra trinchera debemos de garantizar el acceso a la salud, por eso tenemos un compromiso grande con la salud de las niñas, niños y jóvenes guerrerenses”.

En su mensaje, la gobernadora, agradeció al Instituto Nacional de Rehabilitación por tomar en cuenta a Guerrero y que esta sea la primera entidad donde se reactiva la campaña de intervenciones quirúrgicas gratuitas después de dos años de pandemia, beneficiando, en su mayoría, a muchas niñas y niños con la oportunidad de dar solución médica a su padecimiento.

También reconoció el compromiso y labor de las y los médicos especialistas, así como de las seis enfermeras del Instituto Nacional de Rehabilitación, además de los seis especialistas locales y de las 48 enfermeras del Hospital General de Iguala que van a estar apoyando en los diferentes turnos realizando las operaciones Osteomusculares de Pie en los tres quirófanos asignados de esta institución para que esta jornada sea un éxito.

En el evento Evelyn Salgado firmó un convenio de colaboración con el Director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Carlos Javier Pineda Villaseñor, que permitirá el traslado oportuno de pacientes, que así lo quieran a las instalaciones de este instituto médico en la ciudad de México, además de establecer un canal para la capacitación del personal de salud que así lo requieran.

Para generar mejores condiciones al personal médico, la gobernadora anunció una inversión de 14.3 millones de pesos para equipar el Hospital General de Iguala “Dr. Jorge Soberón Acevedo”, con camas clínicas, camillas, carros rojos con equipo completo, cunas de calor radiante, incubadoras, lámparas y mesas quirúrgicas, monitores de signos vitales, unidades para ultrasonografía, y ventiladores neonatales.

“Poco a poco iremos mejorando las condiciones de todos y cada uno de los hospitales en Guerrero”, comentó la gobernadora en su gira de trabajo por la zona Norte del Estado junto con la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, así como directivos del Hospital General de Iguala “Dr. Jorge Soberón Acevedo”.

El Director del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”, Carlos Javier Pineda Villaseñor, detalló que esta campaña de Cirugía de Deformidades Osteomusculares de Pie, beneficia a la población más vulnerable de Guerrero con intervenciones quirúrgicas totalmente gratuitas, cuyo costo de manera particular oscila entre, los 30 mil a 80 mil pesos.

Esta jornada de cirugías correctivas de los pies en Iguala, se realizará en su primera etapa del 14 al 16 de julio, con la cual se estima atender a más de 60 pacientes con más de 70 cirugías, en su mayoría mayores de edad, principalmente a pacientes que no cuenten con acceso a otros esquemas de seguridad social, para corregir las diversas deformidades y malformaciones.

BRIGADA DE DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER EN SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento
San Luis Acatlán , Gro | 14 de julio de 2022
 
Con la finalidad de acercar los servicios médicos a la población más vulnerable de San Luis Acatlán, el presidente municipal Adair Hernández Martínez, acompañado de la presidenta del DIF municipal, el Cabildo municipal y la dirección de Salud, en coordinación con el DIF Guerrero y el Instituto Estatal de Cancerología, “Dr. Arturo Beltrán Ortega”, llevaron a cabo la Brigada de Detección Oportuna de Cáncer gratuita.
 
El alcalde agradeció la sensibilidad de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el interés del DIF Estatal y el Instituto Estatal de Cancerología, así como la disponibilidad de personal médico y sociedad civil; trabajando en equipo para brindar servicios de Salud especializados a la población y detectar oportunamente esta enfermedad. Siendo prioridad para esta administración municipal, la Salud de sus habitantes.
 
Durante la Jornada se brindaron consultas médicas y se realizaron mastografías, pruebas de papanicolaou, de antígeno prostático, revisión ginecológica, ultrasonidos mamarios, ultrasonidos pélvicos y ultrasonidos abdominales.
 
Esta actividad se llevó a cabo en las instalaciones del DIF municipal, logrando una gran participación de las y los ciudadanos que acudieron a realizarse exámenes oncológicos para la detección de cáncer.
 
¡En San Luis Acatlán, la SALUD avanza!
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

H. AYUNTAMIENTO DE OMETEPEC REALIZA LIMPIEZA DE ÁREAS DONDE FUERON CORTADOS ÁRBOLES POR EMPRESA CFE.

Boletín | Ayuntamiento|
Ometepec, Gro | 14 de julio de 2022.
 
Respondiendo a los reportes de la ciudadania, personal que pertenece al área de Oficialía Mayor, a cargo de el C. Emmanuel Reyna Morales, realizó labores de limpieza la mañana de hoy en áreas donde la empresa CFE dejó desechos orgánicos de árboles, con la finalidad de mantener las áreas transitables limpias y evitar que estos restos de árboles propaguen enfermedades como los causados por el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya o la reproducción y albergue de insectos y alacranes, la administración que preside el Lic. Efrén Adame Montalván toma medidas pertinentes para mantener la ciudad en óptimas condiciones.
 
Gobierno Municipal 2021-2024