Concluyen sus estudios 115 estudiantes del CBTA 102 de Cuajinicuilapa

Javier Reyes|Cuajinicuilapa, Gro.| 20 de julio de 2022
 
El pasado lunes 18 de julio, 106 estudiantes del sistema escolarizado y nueve del sistema abierto del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 102, culminaron sus estudios de la generación escolar 2019-2022, en el municipio Cuajinicuilapa, teniendo dos padrinos de generación, el diputado federal Sergio Peñaloza Pérez para la generación del sistema escolarizado y el alcalde Edgardo Paz Rojas para la generación del sistema abierto (SAETA).
 
En la mesa de honor estuvieron presente las diferentes personalidades, como el padrino de la generación 2019-2022, el diputado federal, Sergio Peñaloza Pérez; Gabriel Bahena Díaz, comisionado de los bachilleratos en el estado de guerrero; la licenciada y presidenta del comité de padres de familias, Isabel Mireya Soriano Rodríguez; Auria Micaela Peñaloza Pérez, presidenta del comisariado ejidal de Cuajinicuilapa; Ranferi de la Cruz García, director de la escuela secundaria técnica “Adolfo López Mateo” 112; Madai Morales Romero, de la escuela secundaria vespertina “Lázaro Cárdenas”; licenciada Magdalena Avelino Vargas, directora del colegio “ Rodolfo Neri Vela”; Joel Irra Cruz, presidente de la asociación ganadera local; Briseida Anica Estrada, directora del CBTA-102; mientras que el padrino de la generación del sistema abierto, Edgardo Paz Rojas, alcalde del municipio no acudió al evento y solo envió a una representante.
 
Como parte del compromiso con la generación 2019-2022, Sergio Peñaloza regaló al plantel dos computadoras de escritorio y rifó una laptop entre los estudiantes egresados, también otorgó carpetas de vinil a cada uno de los egresados en el sistema escolarizado, por parte del alcalde Edgardo Paz Rojas padrino de la generación del sistema abierto no se informó que haya entregado algún regalo a la institución y su representante solo entregó a los nueve egresado un suvenir.
 
La directora Briseida Anica Estrada, recordó que el CBTA-102, fue fundado en año el 16 de octubre, del año 1978, cumpliendo 44 años sirviendo al municipio de Cuajinicuilapa, egresando 42 generaciones de estudiantes, y en este generación 2019-202 egresan 106 estudiantes en el sistema escolarizado y en el sistema abierto SAETA, la generación número 29, egresando 9 alumnos.
 
Dio cuenta que la plantilla del personal que labora en esta institución está conformada por 14 administrativos y 24 docentes, quienes están en constante actualización , detallando que el plantel cuenta con áreas de producción agrícola y agropecuaria, para que los alumnos puedan realizar sus prácticas y fortalecer los conocimientos que requieren en las aulas, contando con 47 cabezas de ganado bovino y 27 cabezas de ganado ovino, hay un viveros, una gran producción de plantas de ornato, árboles frutales , arboles de caoba, quebracé, roble, canela, entre otros, recursos que le dan fortaleza a la institución, afirmó.
 
Después de un acto cultural donde participó la banda de guerra de este plantel así como la presentación de bailables de la región, se dio lectura al último pase de lista de la generación 2019-2022, para que pasaran los alumnos a recoger sus documentos oficiales, destacando la directora del plantel que por primera vez, se hacía entrega de certificados a todos los alumnos.
 
Finalmente, el diputado federal, Sergio Peñaloza Pérez, dio unas palabras a la generación 2019-2022 y fue el encardado de clausurar el acto protocolario.

Con ahorros del Congreso del estado, entregan diputados más de 30 mil despensas a familias necesitadas

Boletín | DCS |
Congreso del Estado| Chilpancingo, Gro.| 20 de julio de 2022
 
Derivado de los ahorros realizados en este primer año de la LXIII Legislatura, el Congreso del Estado adquirió más de 30 mil despensas, las cuales serán distribuidas a lo largo y ancho de la entidad para apoyar a las familias de escasos recursos y que se han visto afectadas por la pandemia del covid-19.
 
La inversión destinada para la adquisición de las despensas es de nueve millones de pesos, en una coinversión con la Asociación Civil “Congregación Mariana Trinitaria”, y para asegurar la distribución de los insumos alimentarios, las y los diputados que integran la LXIII Legislatura juegan un papel muy importante, al ser los encargados de visitar cada uno de los municipios y comunidades que integran sus distritos, donde entregan la ayuda humanitaria.
 
Cabe mencionar que este programa de apoyo alimentario fue por acuerdo de los diferentes grupos y representaciones de partido, como lo son Morena, PRI, PRD, PAN, PT y el Verde Ecologista de México, quienes pusieron de manifiesto que se puede llegar a acuerdos y trabajar de manera conjunta y coordinada en favor de sus representados, con el único propósito de mejorar la calidad de vida de las y los guerrerenses.
 
Con estas acciones, las y los diputados del Congreso de Guerrero cumplen con uno de los objetivos de la actual legislatura: el manejo transparente de los recursos financieros en favor de la población más vulnerable, haciendo a un lado las banderas partidistas.
 
El noble fin de ayudar a las familias guerrerenses que más lo necesitan es ante las complicaciones económicas causadas por la pandemia sanitaria del Covid-19, que les ha generado gastos de atención médica imprevistos, así como la falta de fuentes de empleo por el cierre de establecimientos.

Elementos de la Guardia Nacional, “en condiciones deplorables”

Juan Blanco | API Guerrero Chilpancingo, Gro | 20 de julio de 2022

Elementos de la Guardia Nacional que se encuentran resguardando la caseta de peaje de Palo Blanco de la Autopista del Sol como parte del operativo “Caseta Segura”, denunciaron en mensajes instantáneos que enviaron a este medio de comunicación vía WhatsApp, que las autoridades federales los tienen viviendo en “condiciones deplorables”.

Los agentes, cuyos nombres no proporcionaron por temor a represalias, precisaron que desde hace cinco meses que llegaron a la caseta ubicada al sur de Chilpancingo, usan baños portátiles que fueron donados por el gobierno de Guerrero, y que no cuentan con agua suficiente ni con un espacio para bañarse, de modo que lo hacen a la intemperie.

“También vivimos en una carpa de lona que también fue donada por parte del estado”, dijeron, y agregaron que se vieron obligados a comprar casas de campaña con sus propios recursos, puesto que si no lo hacían corrían el riesgo de que los atacaran alacranes, tarántulas o que los mordiera algún roedor. 

Detallaron que con la temporada de lluvias actual se están agudizando las malas condiciones porque el agua entra a sus casas de campaña y moja sus uniformes y a ellos mismos, lo que les impide dormir en las noches.

Respecto a la alimentación, denunciaron que las raciones de comida son muy raquíticas y que “es antihigiénica, hay muchísimas moscas que al salir de los baños portátiles van a parar a la cocina”. Ante ello, señalaron que con lo que ganan también se ven orillados a comprar platillos fuera.

De acuerdo con los denunciantes, esta situación que afecta a alrededor de 100 elementos le fue expuesta a sus mandos, pero que lo único que les dicen es que “no cuentan con nada de material para apoyarnos”.

Como parte del operativo “Caseta Segura”, desde el mes de febrero de este año agentes de la Guardia Nacional llegaron a resguardar todas las casetas del país contra las protestas de organizaciones sociales, entre ellas la caseta de la comunidad de Palo Blanco de la Autopista del Sol México-Acapulco, al sur de Chilpancingo, misma que era tomada constantemente por los normalistas de Ayotzinapa para recabar fondos para el movimiento de los 43 desaparecidos.

Maestros de la Prepa 9 amagan con impedir inscripciones por omisiones del Rector

Juan Blanco | API Guerrero Chilpancingo, Gro | 20 de julio de 2022

Maestros de la Escuela Preparatoria Número 9 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), advirtieron con impedir el proceso de inscripciones y reinscripciones, y si es posible no iniciar actividades en el próximo semestre agosto 2022-enero 2023, si el rector José Alfredo Romero Olea sigue omiso ante las problemáticas laborales que se viven al interior del plantel.

En conferencia de prensa en esta ciudad, la secretaria de la Delegación Sindical del STAUAG en la escuela, la profesora Martina Aurelia Ávila Vázquez, y los profesores Celes Fierro Torres y Alfonso Aguario Álvarez, este último fundador de la institución, acusaron que siguen sin atender su demanda de expulsar de la Prepa 9 a la maestra Estela Yadira García Gayosso. 

Recordaron que la también consejera académica tiene su plaza en la Dirección de Cultura de la máxima casa de estudios de la entidad en donde se recategorizó de Auxiliar Académico “J” a Tiempo Completo Asociado “B”, sin embargo, después se detectó que en la segunda quincena de junio  apareció en nómina de la Prepa 9 con la categoría Tiempo Completo Asociado “B”.

De acuerdo con el maestro Aguario Álvarez, la profesora, quien es egresada de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia, en donde impartió clases de Lectura y Redacción, cubre poco más de 60 horas a la semana, por lo que no se explican cómo le hace para atender sus dos trabajos.

Por su parte, la docente Ávila Vázquez, acusó que a estas anomalías se ha prestado el director de la preparatoria, Alfonso Guillermo Heredia Alarcón, quien no sólo se la ha pasado generando conflictos entre la plantilla laboral sino también en los ocho años que lleva al frente de la escuela no ha brindado ningún informe financiero ni administrativo. “Se venden uniformes demasiado caros, cuyos recursos obtenidos se desconoce su destino”, denunció. 

Recordaron que enviaron oficios el 28 de junio y el 7 de julio del presente año al rector José Alfredo Romero Olea para exigir la salida de García Gayosso y de Heredia Alarcón, pero que hasta el momento no les ha respondido. Tampoco les ha dado solución el secretario general del Comité Ejecutivo Central del STAUAG, Ofelio Martínez Llanes, quien lo único que les dijo es que “problemas hay donde sea”.

Los inconformes advirtieron que de persistir esta problemática, unos 27 trabajadores basificados de 40 que conforma la plantilla, impedirán el proceso de inscripciones y reinscripciones que iniciará la primera semana de agosto, y si es posible, no iniciar actividades en el próximo semestre agosto 2022-enero 2023, lo que afectaría a alrededor de 2 mil estudiantes de ambos turnos: matutino y vespertino.

Ejército Mexicano Realiza Practicas de “Aplicación del Plan DN-III-E”.

SEDENA | Cruz Grande, Gro | 20 de Julio de 2022

la Secretaria de la Defensa Nacional a través
de la Comandancia de la 27/a. Zona Militar, informa que el día de hoy, 20 de Julio de
2022, personal perteneciente al 48/o.

Batallón de Infantería, llevó a cabo una
Practica de “Aplicación del Plan DN-III-E”, en sus instalaciones las cuales se
encuentran ubicadas en Cruz Grande, municipio de Florencio Villarreal, Gro.

Cabe hacer mención que en 1966 surge el Plan de auxilio a la población civil DN-IIIE, tras desbordarse el río Pánuco en el Estado de Veracruz, por lo que el Ejército
Mexicano intervino para auxiliar a la población; desde entonces, este Plan está
destinado a atender cualquier tipo de desastre ya sea natural, Geológico,
Hidrometeorológico e inclusive Antropogénico.

Por tal motivo, el personal Militar es capacitado constantemente para estar en
condiciones de apoyar a la población civil y contribuir a subsanar los posibles daños
que se originen por las lluvias o cualquier emergencia o siniestro.

Con acciones como esta, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos ratifican su
compromiso de velar y salvaguardar el bienestar y seguridad de la Población en
General.

La Secretaría de Salud llama a los guerrerenses a aislarse 7 días si presentan síntomas de Covid-19

* Confirman 577 nuevos contagios y 3 defunciones registrados en las últimas 24 horas
 
* Chilpancingo, con 1,396, y Acapulco con 753, los municipios con más casos activos
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 20 de julio 2022
 
Ante el incremento de casos activos por Covid-19 en la entidad, la Secretaría de Salud llamó a los guerrerenses que presenten síntomas, a mantenerse aislados por espacio de 7 días y estar pendientes de la evolución de la enfermedad y en caso de complicaciones, acudir a la unidad médica más cercana para recibir atención inmediata.
 
Al presentar las estadísticas sobre los contagios, la dependencia esta tal detalló que al 19 de julio, la entidad registra 3,330 casos activos de Covid-19, de los cuales 527 contagios y 3 defunciones se confirmaron en las últimas 24 horas, con una ocupación de 29 por ciento en camas para pacientes con el virus SARS-CoV-2.
 
Asimismo, que desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 107,047 casos confirmados y 6,782 defunciones por esta causa, ubicándose a nivel nacional se ubica en el lugar 21 en casos activos, y que los 3,330 casos se concentran en 63 municipios del estado, siendo los principales Chilpancingo, con 1,396; Acapulco, 753; Zihuatanejo, 233; Iguala, 178; Ometepec, 121; Taxco, 100; Tixtla, 73; Chilapa, 51; Petatlán, 35, y Eduardo Neri, 28.
 
Por otra parte, informó que por el incremento de casos positivos de Covid-19 en las últimas 2 semanas, se deben mantener las medidas sanitarias como uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, favorecer la ventilación de espacios cerrados, lavado de manos constante con agua y jabón, y evitar aglomeraciones.
 
De acuerdo a las disposiciones publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero, de fecha 18 de julio del presente año, el aforo permitido en espacios cerrados será del 80 por ciento y en espacios abiertos del 90 por ciento, con un horario de restricción de las 3:00 A. M.

Fomenta Secretaría de Contraloría el combate a la corrupción mediante la participación ciudadana

*Firma con la Oficina de Representación de la SEDATU el Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social 2022
 
Boletín | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 20 de julio de 2022
 
Para brindarle a las y los beneficiarios del Programa de Mejoramiento Urbano, vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, las herramientas que les permitan vigilar la ejecución de los recursos públicos de dicho programa, se llevó a cabo la firma del Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social 2022, entre la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCyTG) y la Oficina de Representación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
 
El acto, encabezado por el titular de la SCyTG, Eduardo Loría Casanova, y la responsable de la Oficina de Representación de la SEDATU, Edith Sánchez de Aquino, se realizó en cumplimiento a las políticas implementadas por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de combatir la corrupción a través de la participación ciudadana.
 
El titular del Órgano Estatal de Control explicó que el Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social 2022 que se firmó, consta de una actividad de coordinación interinstitucional, dos actividades de información y difusión, una de capacitación y tres de seguimiento.
 
Abundó que las actividades proyectadas en este programa se desarrollarán durante cinco meses, en las obras que se llevarán a cabo en los municipios que abarca el Programa de Mejoramiento Urbano, vertiente Mejoramiento Integral de Barrios.
 
El funcionario estatal expresó la disposición de la Secretaría de Contraloría para que las y los beneficiarios de dicho programa conozcan y hagan uso de los mecanismos de contraloría social, y queden satisfechos con estas obras.

Muere hombre al ser embestido por una camioneta en la Autopista del Sol

José Molina | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro | 20 de julio de 2022
 
Un hombre perdió la vida la mañana de este miércoles al ser embestido por una camioneta en la Autopista del Sol, en el municipio de Chilpancingo.
 
Se trata de un hombre de aproximadamente 35 años de edad y hasta el momento no ha sido identificado, quien vestía pantalón de vestir en color azul marino, camisa azul a cuadros y zapatos negros.
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 de la mañana en el kilómetro 298 y en los carriles de sur a norte de la Autopista del Sol, a unos metros de los túneles frente al poblado de Acahuizotla, municipio de Chilpancingo.
 
Según los primeros reportes, el hombre intentó cruzar dicha vía de alta velocidad pero fue embestido por una camioneta Mazda, tipo CX9 de color gris oscuro y placas de circulación JSA-48-55 del Estado de Jalisco.
 
Al momento del fuerte impacto el hombre cayó sobre el pavimento sin vida, mientras que uno de sus brazos se le desprendió y este cayó en los carriles contrarios.
 
La camioneta se detuvo metros más adelante misma que presentaba daños en la parte frontal de lado del conductor, quien se quedó en el lugar para responder ante las autoridades.
 
Al lugar llegaron peritos de la FGE para realizar las diligencias cerrando la circulación vehicular, mientras que al final el cuerpo fue levantado por personal de Semefo para trasladarlo a sus instalaciones de la capital. 

SEGURIDAD PÚBLICA, AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 20 de julio de 2022
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la dirección de Seguridad Pública, brindó apoyo para el resguardo y pago del recurso de “Programa para el Bienestar de las Personas Adultas”, “Pensión para el Bienestar de las personas con Discapacidad” y “Programa para el Bienestar de Niños y Niñas Hijos de Madres Trabajadoras”, esto con la finalidad de garantizar la seguridad y el buen servicio a la población beneficiaria.
 
Las comunidades que se le brindo el apoyo son:
 
☑️Mixtecapa
☑️Pascala del Oro
☑️Tlaxcalixtlahuaca
☑️Buena Vista
☑️Río Iguapa
☑️Pueblo Hidalgo
☑️Horcasitas
☑️Tuxtepec
☑️Cuanacaxtitlán
☑️Yoloxóchitl
☑️San Luis Acatlán
☑️El Carmen
☑️Jolotichán
☑️Miahuichán
 
Cabe mencionar que esta actividad se concluyó de manera ordenada, tranquila y sin incidentes.
 

SOSTUVO ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ FRUCTÍFERA REUNIÓN DE TRABAJO CON TRANSPORTISTAS

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 20 de julio de 2022
 
El presidente municipal Adair Hernández Martínez, en compañía de la dirección de Tránsito municipal, sostuvo una reunión de trabajo con transportistas de diferentes sitios locales y foráneos, donde compartieron ideas y puntos de acuerdo a fin de generar proyectos que permitan crear mejoras en cuanto a temas de reordenamiento, competitividad y desarrollo.
 
Con ello se demuestra una ves más que este gobierno municipal es de puertas abiertas y cercano a la gente.
¡El diálogo es la base de toda relación y los resultados serán fructíferos!