RINDE PROTESTA NUEVO MIEMBRO DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA EN EL CONGRESO LOCAL

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 20 de julio de 2022

El diputado Héctor Fernando Agüero García rindió protesta este miércoles como integrante de la LXIII Legislatura al Congreso del Estado, externando su compromiso de trabajar con estricto sentido popular, buscando siempre la salvaguarda de los derechos humanos de todas las personas y la erradicación de la discriminación de grupos vulnerables, en especial de la población LGBTTTIQ+.

Luego de rendir protesta ante el Pleno, el legislador brindó una conferencia de prensa en la que consideró este día como un “momento histórico”, al ser la primera vez que un miembro de la comunidad LGBTTTIQ+ llega a una curul del Congreso del Estado.

Recalcó el diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena que asume la diputación con mucha responsabilidad y orgullo, pero sobre todo con el compromiso de lograr ser un digno representante de las y los guerrerenses.

Asimismo, agradeció el acompañamiento de sus compañeros diputados y diputadas de Morena, a quienes refrendó su disposición de trabajar de manera conjunta para sacar los pendientes de la agenda legislativa.

Asimismo, agradeció a las y los dirigentes y activistas de la diversidad sexual en el estado de Guerrero, a quienes representará desde la máxima tribuna del estado de Guerrero para coadyuvar con la solución de las distintas problemáticas que aquejan al sector.

En su momento, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, refrendó el respaldo y apoyo al diputado para trabajar de manera coordinada. “Morena siempre buscará la inclusión de todas y todos; siempre habrá conciliación, concordia, unidad y respeto para poder brindar resultados a nuestros representados”, apuntó.

Agregó que es un orgullo contar con un legislador con ganas de hacer cosas importantes por la comunidad LGBTTTIQ+, “un colectivo de personas que no han sido escuchadas y que hoy tienen la gran oportunidad de ser atendidas a través del diputado Fernando Agüero, quien sin duda llevará importantes propuestas a la tribuna, mismas que serán apoyadas por las y los diputados de Morena”.

Asimismo, las diputadas Gloria Citlali Calixto Jiménez y Angélica Espinoza García dieron la bienvenida a su nuevo compañero, coincidiendo con Sánchez Esquivel es que es necesario trabajar de manera coordinada en torno a la agenda legislativa del partido, que contempla importantes temas en favor de los grupos vulnerables de la entidad.

EXHORTAN DIPUTADOS AL AYUNTAMIENTO DE CHILPANCINGO PARA ATENDER RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN CIVIL POR DESLAVES Y GRIETAS EN COLONIAS DE LA CAPITAL

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro |   20 de julio de 2022.

La Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó un exhorto al Ayuntamiento de Chilpancingo para que atienda las recomendaciones de monitoreo que establece el dictamen de riesgo emitido por la Dirección de Sistemas de Información de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil, a efecto de establecer una coordinación más estrecha entre los consejos Municipal y Estatal de Protección Civil, que solucione la problemática de distintas colonias que presentan alto riesgo de catástrofe.

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Protección Civil, diputada Patricia Doroteo Calderón, manifestó que el exhorto se dio luego de que el Ayuntamiento capitalino envió una copia certificada del acta extraordinaria de Cabildo, anexando Dictamen de Riesgo, a las autoridades federales, estatales y al Congreso para su conocimiento, y en el marco de sus atribuciones y competencias auxilien a la población afectada de las colonias de la zona norponiente de esta ciudad capital.

“El dictamen establece que en dicha zona se han documentado agrietamientos y asentamientos diferenciales con empuje del terreno sobre las viviendas y calles a lo largo de ladera, y se

determinó que existe un movimiento de reptación, que es muy lento en las capas superiores de laderas arcillosas, relacionado con procesos de variación de humedad estacionales en el suelo, ya que el agua favorece este fenómeno, además del aumento del peso consiguiente” abundó.

Expuso que, aunado a la actividad sísmica existente, el agrietamiento se debe a varios factores, entre ellos una inadecuada salida de las aguas meteóricas y domésticas, lo que contribuye al reblandecimiento del terreno y su estabilización, además de la acción antropogénica, representada por la implementación de retajes y relleno de plataformas con material no apto y mala compactación para la construcción de viviendas.

Por estas razones, en el dictamen se señala que las dependencias de los tres niveles de gobierno son las directamente vinculadas en la articulación de políticas y acciones en caminadas a la protección civil de las personas como de sus bienes, y que la intervención del Congreso es únicamente como instrumentador de acciones de coordinación y observancia en la aplicación de la Ley.

Añade que, ante la posibilidad de la presencia de un riesgo de afectación, las autoridades del Consejo Municipal de Protección Civil deben establecer mecanismos de coordinación y colaboración con el estado y la federación, para realizar las acciones concretas de monitoreo, así como de vinculación y participación de la población que pueda verse afectada.

Acuerdos

Las y los legisladores aprobaron por mayoría de votos un exhorto propuesto por la diputada Susana Paola Juárez Gómez a la directora general del Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG), para que otorgue becas a las y los deportistas destacados, con

el objetivo de impulsar el deporte entre las y los jóvenes guerrerenses.

 

EXHORTA CONGRESO DEL ESTADO A LOS MUNICIPIOS PARA QUE COADYUVEN EN LA PREVENCIÓN DE CONTAGIOS DE LA VARIANTE DE CORONAVIRUS “ÓMICRON BA.2”

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro |  20 de julio de 2022

El Congreso del Estado exhortó a los 80 municipios y al Consejo Municipal de Ayutla de los Libres para que, de forma inmediata, realicen acciones para prevenir y contener los contagios y la propagación de la variante de coronavirus “Ómicron BA.2”, respetando los porcentajes de ocupación y horarios de actividades esenciales y no esenciales, así como implementar los lineamientos que establezcan las autoridades sanitarias estatales y federales.

Esto a propuesta de la Comisión de Salud de la LXIII Legislatura, cuyo documento sometido al Pleno señala que desde que se dio a conocer la aparición de casos de Covid-19, a finales del 2019, se han registrado en el mundo más de 6 millones de muertes por este virus y en México más de 326 mil, hecho por el cual se considera a esta pandemia como la más devastadora de los últimos 100 años.

La diputada Jéssica Ivette Alejo Rayo, en su calidad de integrante de dicho órgano legislativo, refirió que la vacunación contra este virus lleva un avance del 79.7 por ciento de la población del país y en esta entidad un 76 por ciento; sin embargo, la nueva variante del virus es preocupante, dada la gran cantidad de mutaciones que presenta, como la

descubierta recientemente denominada “subvariante BA.2”, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud es la más contagiosa.

En ese sentido, y dado el aumento de casos de la nueva variante en Guerrero, el Consejo Estatal de Salud acordó implementar acciones urgentes, como modificar los porcentajes de ocupación, aforo y horarios de las actividades esenciales y no esenciales; esto para no afectar las actividades educativas, institucionales, económicas y sociales, manteniendo la apertura de comercios y negocios.

Por ello se consideró necesario exhortar a los ayuntamientos y al Consejo Municipal de Ayutla de los Libres para que, en el ámbito de sus competencias, realicen las acciones necesarias para contener los contagios, acatando las medidas impuestas por las autoridades sanitarias de salud federal y estatal y privilegiando la salud de las y los guerrerenses.

Iniciativas

El diputado Antonio Helguera Jiménez (Morena) propuso reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que la Iniciativa de Decreto de Presupuesto de Egresos enviada por el Gobierno Estatal para el Ejercicio Fiscal del año siguiente que corresponda, tenga la debida difusión en la Gaceta Parlamentaria y medios electrónicos oficiales del Congreso. Además, para que se gire una copia de la misma a todas las comisiones legislativas. La iniciativa se turnó a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Por otro lado, a la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero se tunó una iniciativa presentada por el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón para adicionar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado e integrar el fomento de las técnicas de cultivo tradicionales, como la utilización de pesticidas

orgánicos y de origen natural, la conservación de las semillas criollas y nativas, así como facilitar el desarrollo de la investigación e innovación para los productores rurales en materia de tecnologías sustentables y de beneficio para el medio ambiente y la salud.

ACREDITAN AL EQUIPO QUE INTEGRARÁ LA UNIDAD DE POLICIA DE GÉNERO PARA ATENDER A LA CIUDADANIA

Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Gro | 20 de julio de 2022.
 
Con la finalidad de darle seguimiento a las acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, el gobieno municipal que preside el lic. Efrén Adame Montalván, a través de la Secretaría de la Mujer municipal que dirige la c.p. María del Rosario Torres Guillén, hicieron entrega de reconocimientos a los que integran el equipo de la Policía de Género Municipal.
 
Personal de Seguridad Pública, Policía y Prevención Social del Delito recibieron su constancia por haber participado en el curso-taller denominado “Protocolo de Actuación Policial con Perspectiva de Género “, el cual fue impartido por personal del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres de Entidades Federativas (PAIMEF).
 
En el evento, la titular de la secretaría de la Mujer municipal, dio a conocer que Ometepec es el primer municipio que cuenta con una patrulla de Género, el cual ayudará para apoyar en la detención, atención y prevención de la violencia contra las mujeres.
 
En la mesa del presídium se contó con la presencia de la síndica procuradora arq. Dulce María Espinoza Domínguez en representación del alcalde lic. Efrén Adame Montalván, acompañada por la regidora Silvia Moctezuma García, la secretaria general c. Verónica Mendoza Mendez y c. Ernesto Ramírez en representación del regidor Javier García Ramírez, el evento tuvo lugar en el corredor del Centro Cultural Ometepec.
Gobierno Municipal 2021-2024.
 
 
 
 

REHABILITAN LUMINARIAS DEL ALUMBRADO PUBLICO EN LA COLONIA DE LA MIRA Y EN EL BARRIO DE LA ERMITA.

Boletín | Ayuntamiento|
Ometepec, Gro | 20 de julio de 2022.
 
Atendiendo las solicitudes de la ciudadanía, el H. Ayuntamiento que preside el lic. Efrén Adame Montalván a través de la Secretaría de Obras Públicas que encabeza el ing. Moisés Robles Zacapala, rehabilitaron luminarias del Alumbrado Público de la ciudad, las cuales fueron reportadas por la ciudadanía que se encontraban en mal estado, generando espacios inseguros para los vecinos, por la falta de iluminación en las noches.
 
En total se repararon 10 lámparas, de las cuales 8 corresponden al alumbrado público de la colonia La Mira y 2 al alumbrado público del barrio de la Ermita.
Gobierno Municipal 2021-2024.

Repunta Covid-19 en Ometepec; 8 de cada 10 personas que se hacen la prueba dan positivo

**El director del centro de salud, pide que no haya aglomeraciones en las clausuras
 
Jorge O. Vargas |
Ometepec, Gro.
20 de julio de 2022
 
El director del centro de salud de Ometepec, Gustavo Cruz Zárate, reconoció que están atentos al repunte de la quinta ola de Covid-19 en esta ciudad, donde 8 de cada diez personas que acuden a realizarse la prueba dan positivo al virus SARS-CoV-2, que dejó más de cien decesos durante el punto más álgido de la pandemia en Ometepec.
 
Cruz Zarate, resaltó que los grupos vulnerables y las personas que ya se contagiaron alguna vez de Covid-19, son quienes deben extremar los cuidados y acatar las medidas de prevención sanitarias.
 
Expuso que en esta quinta ola, todos los contagios se están tratando de manera ambulatoria, es decir en sus hogares, dónde deben estar aislados.
 
Mencionó que en caso de las clausuras, giraron oficio a las escuelas y crearon un grupo de WhatsApp con los directores para que respeten las medidas sanitarias y para que no haya aglomeraciones en dichas terminaciones.

Presenta Evelyn Salgado la “Alerta violeta”, única en el país, para la búsqueda inmediata de niñas, adolescentes y mujeres en Guerrero

**Protocolo “Violeta”, con acciones de atención, sanción, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres
 
**La lucha está firme, no vamos a dar ni un paso atrás en la erradicación de la violencia contra nuestras mujeres y niñas guerrerenses, expresó la gobernadora
 
**“En Guerrero los temas de violencia contra las mujeres se actúan firme y decididamente”: Alejandro Encinas
 
Boletín | DCS |
Gobierno del Estado
Chilpancingo, Gro.
20 de julio del 2022
 
Como una de las acciones para prevenir, atender y erradicar la violencia de género, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puso en marcha en Guerrero el Protocolo Violeta, como una nueva estrategia integral de gobierno sin precedentes, que contempla la búsqueda inmediata de niñas y mujeres desaparecidas a través de la Alerta Violeta, con la participación de los tres niveles de gobierno y la colaboración de los diversos sectores de la sociedad civil.
 
“La lucha está firme, aquí no vamos a dar ni un paso atrás, vamos por la erradicación de la violencia contra nuestras mujeres y nuestras niñas guerrerenses. Vamos a trabajar de la mano en la atención, sanción, prevención y erradicación de la violencia en todos sus tipos y agradezco el respaldo en todo momento del Gobierno de México que encabeza nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador”, mencionó la gobernadora.
 
Bajo el esquema “Cada minuto cuenta”, la Alerta Violeta es el nuevo operativo de búsqueda de niñas y mujeres desaparecidas en Guerrero y es el primer mecanismo del país que no requiere una denuncia ante el Ministerio Público, ya que para activarse solo se requiere la denuncia a través del número de emergencias 911.
 
En su mensaje, Evelyn Salgado, puntualizó que en esta estrategia integral Protocolo Violeta, único en el país, se desdoblan tres estrategias principales como la Alerta Violeta para la búsqueda de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas, así como la aplicación digital “S. O. S Mujeres” que funcionará como un botón de emergencia y se presentará la Estrategia de Espacios y Transporte Seguro para Mujeres en Guerrero que iniciará en Acapulco, Chilpancingo, sumando a los municipios que así lo consideren.
 
“Estamos anunciando el lanzamiento oficial de la Alerta Violeta como una estrategia diferenciada que nace del protocolo Violeta. Esta alerta inicia con una llamada para reportar la desaparición de una niña, adolescente o mujer. La reacción será inmediata en un trabajo coordinado”, indicó la gobernadora Evelyn Salgado.
 
Explicó que la particularidad de este protocolo responde a la necesidad de realizar una búsqueda con prontitud de niñas y mujeres desaparecidas a través de la Alerta Violeta, al presentar el reporte al 911 para ser atendidos por un grupo especializado que dará acompañamiento a la familia, a fin de que la persona sea localizada durante las primeras 48 horas, sin la presentación de una denuncia, de manera presencial en el Ministerio Público o Fiscalía.
 
En el evento celebrado en el auditorio “José Joaquín de Herrera” en Chilpancingo, tras reconocer el trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado, la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanis Sámano, destacó el compromiso de las instituciones de seguridad en esta importante herramienta para salvar la vida y salvaguadar la seguridad de las mujeres y las niñas.
 
Al participar en la presentación del Protocolo Violeta, “Cada minuto cuenta”, el subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, aseveró que ha llegado el momento en que las políticas públicas del combate a la inseguridad lleven al castigo a los responsables.
 
Agregó que, “en la medida que abatamos la impunidad, se disminuirá el delito para construir así una nueva cultura de convivencia que permita a las mujeres estar en paz” subrayó Encinas Rodríguez quien se congratuló por la participación en esta iniciativa, que, dijo, “envía un mensaje claro y sin ambigüedades, de que en los temas de violencia contra las mujeres se actúa firme y decididamente”.
 
Alejandro Encinas, destacó que el Protocolo Violeta, es la primera iniciativa que se implementa en el país y que va trascender el ámbito de Guerrero. “Queremos que este Protocolo Violeta, más allá de las Alertas Amber y las alertas que se dan en materia de búsqueda con perspectiva de género, esta iniciativa pueda replicarse en todas las entidades de la República” sostuvo.
 
En el evento de presentación oficial, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, firmó el Decreto de la Creación del Programa “Protocolo Violeta” en Guerrero, así como de los convenios de colaboración entre Gobierno Federal, Secretarías de Seguridad, Municipios, Fiscalías y Sector Empresarial para la implementación del mismo en favor de las mujeres guerrerenses.
 
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, expuso que la suma de esfuerzo en el decreto de actuación del Protocolo Violeta en Guerrero, integra la coordinación con todas las instancias e instituciones públicas, así como los poderes y niveles de gobierno, además de la cooperación de las entidades vecinas como Morelos, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Michoacán.
 
Además, dijo que al protocolo Violeta se ha integrado una red de apoyo ciudadano y la participación de los medios de comunicación, además de homologar criterios con acciones que se emprenden a nivel nacional y que desde el inicio de esta administración se trabaja en la proximidad social con temas relacionados con la igualdad y perspectiva de género como una prioridad para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
 
Asistieron el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la diputada Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Flor Añorve Ocampo; la Fiscal General del Estado Sandra Luz Valdovinos Salmerón; el Comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el Comandante de la Octava Región Naval, Julio Cesar Pescina Ávila; el senador de la República, Félix Salgado Macedonio y la Alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, entre otros funcionarios estatales, federales y municipales

“Vamos por la transformación del deporte en Guerrero y el fortalecimiento del tejido social”: Evelyn Salgado

**Da gobernadora banderazo de inicio a la rehabilitación de la cancha de fútbol “Los Avispones” de Chilpancingo
 
**“Invertir en el deporte siempre será una buena decisión y su palabra de apoyar al deporte y a la juventud es una realidad”: Los Avispones de Chilpancingo
 
**Más de 5 mdp invierte en la reconstrucción integral de la cancha de fútbol soccer del Polideportivo de Chilpancingo
 
Boletín | DCS |
Gobierno del Estado
Chilpancingo, Gro.
20 de julio del 2022
 
“Su palabra de apoyar al deporte y a la juventud es una realidad”, expresaron los jóvenes futbolistas del Club Deportivo “Los Avispones” de Chilpancingo a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por su apoyo al dar inicio a la rehabilitación integral de la cancha de fútbol soccer del Polideportivo de la capital del Estado con una inversión de 5 millones de pesos.
 
“Invertir en el deporte jamás será un gasto, invertir en el deporte siempre será una buena decisión, es apostar por el futuro de los niños y jóvenes del Estado de Guerrero.
 
El fútbol nos mantiene alejados de los vicios y nos acerca a un futuro mejor y su gobierno ha sido la llave permanente para promover la participación de la juventud y la niñez, su palabra de apoyar el deporte y a la juventud es una realidad”, afirmó Fernando Oliveros García, jugador de los Avispones de Chilpancingo.
 
En su mensaje a nombre de sus compañeros, agradeció a la gobernadora su acompañamiento en el torneo 2021-2022 donde lograron, de manera histórica después de 34 años de trabajo, su ascenso a la Liga Premier de la Segunda División Profesional de la Liga MX, por lo que, con la rehabilitación de la cancha “David Josué García Evangelista”, se cumplirá con los nuevos estándares que se exige en materia de infraestructura deportiva para la temporada 2022-2023.
 
Al hacer uso de la palabra la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, refrendó su apoyo y respaldo del Gobierno del Estado a los jugadores, padres de familia y cuerpo técnico del equipo “Los Avispones”, para que continúen avanzando en el deporte profesional, luego de haber conquistado su ascenso en la Liga Premier profesional.
 
“No me queda duda del valor social del deporte, salvavidas, salva familias, para la depresión, para la ansiedad, para cualquier enfermedad, ya sea física, emocional, para todo, la llave es el deporte, por eso ustedes sigan sus sueños, sigan en el deporte que nosotros vamos a continuar apoyándolos, juntas y juntos vamos por la transformación del deporte en Guerrero”, expresó Evelyn Salgado a Los Avispones de Chilpancingo y deportistas en la entidad.
 
La gobernadora, dijo que, con la rehabilitación de la cancha de fútbol que se encontraba deteriorada, es la muestra del respaldo y del compromiso con Los Avispones de Chilpancingo.”
 
De aquí ni un paso atrás, todo va a ser para adelante y mejorar nuestro deporte”, expresó al mencionar la remodelación de este espacio deportivo que representa una inversión de 5 millones de pesos con una intervención integral al Polideportivo de Chilpancingo.
 
Evelyn Salgado, acompañada por el Club Deportivo Los Avispones de Chilpancingo, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de la Cancha de Fútbol Soccer del Polideportivo de esta capital, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Estado.
 
La titular de esta secretaría, Irene Jiménez Montiel, indicó que la rehabilitación de este espacio deportivo contempla los trabajos de retiro de pasto existente y membrana plástica que presentaba deformaciones en más del 65 por ciento del espacio, con trabajos de intervención integral con una inversión de 5 millones de pesos, con las especificaciones reglamentarias de la Liga Premier.
 
Asistieron al evento la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Eugenio Urióstegui García; el Director Técnico de Los Avispones, Arturo Juárez Molina, así como otras personalidades, funcionarios estatales y representantes populares.

Molestia de pasajeros por retraso y reventa de boletos de la empresa AltaMar

**El chofer arrancó ante reclamos y provocó que mujer con sus hijos se cayeran en el pasillo del autobús…
 
Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro.| 20 de julio de 2022
 
Usuarios de la línea de autobuses AltaMar pidieron la presencia de este medio, en la terminal de autobuses de Cuajinicuilapa, para denunciar la impuntualidad no justificada de un camión que los llevaría al puerto de Acapulco.
 
Los inconformes señalaron que, esperaban su salida al puerto de Acapulco, a las 10:25, retrasándose el transporte más de dos horas, el cual finalmente llegó a Cuajinicuilapa a las 12:40 horas.
 
Algunos pasajeros se acercaron al mostrador de dicha central de autobús, reclamando una explicación por la demora, sin que fueran atendidos favorablemente.
 
El problema creció cuando algunos usuarios que finalmente abordaban el autobús se llevaron la sorpresa que sus asientos venían ocupados, creciendo los reclamos al operador, sin que les resolvieran, peor fue la situación cuando el operador del autobús 11183, arrancara sin solucionar los asientos para por lo menos tres personas, una mujer y dos menores, lo que provocó que se cayeran en el pasito de la unidad.

UN VEHÍCULO ATROPELLA A UN HOMBRE EN OMETEPEC

**Le pasó las llantas por encima de los pies

Redacción | Ometepec, Gro. | 20 de julio de 2022

Un hombre joven, vecino del municipio de Azoyú, fue atropellado por un vehículo en el centro de Ometepec, fue auxiliado por elementos de Protección Civil y de la Policía Preventiva municipal.

Según información obtenida por Diario Alternativo, un vecino de Azoyú, que se identificó como Williams Toribio Ogendis, de 21 años de edad, fue arrollado por un vehículo en la calle Nicolás Bravo, colonia Centro de Ometepec, alrededor de las 13:00 horas de este miércoles 20 de julio.

Trascendió que cuando el hombre caminaba en las calles atestados de comerciantes ambulantes, un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga, se le fue encima al hombre que tenía que caminar por el arroyo vial y le pasó las llantas por el empeine de los pies, provocándole un intenso dolor y una crisis nerviosa.

Elementos de Protección Civil auxiliaron al hombre accidentado y lo trasladaran al hospital general de Ometepec, en compañía de su esposa, para que recibiera atención médica.