Atienden elementos de PC reporte de árboles caídos rumbo a la Barra de Tecoanapa

Boletín | Ayuntamiento
Marquelia, Gro.
30 de mayo del 2022
 
La tarde de este domingo, elementos de Protección Civil y Policía municipal respondieron al reporte de árboles caídos sobre la carretera que conduce a la Barra de Tecoanapa.
 
Los trabajos de desmonte se realizaron entre Las Peñitas y Rayito de Luna, retirando tres árboles que obstruían el camino.
 
Durante el recorrido también se hizo la recomendación al comisario municipal de La Bocana, Gabriel Hernández, estar atentos a las recomendaciones de Protección Civil.
 
De igual manera se extiende la recomendación a los prestadores de servicio de las distintas playas de Marquelia y a los palaperos se les sugiere resguarden mesas y sillas para evitar que sean arrastradas por el alto oleaje a causa de la cercanía del huracán.

Alfredo Sánchez Esquivel va al territorio y escucha demandas de la población

* Explica proceso de consulta que realizó el Poder Legislativo en pueblos originarios
 
*En la Costa Grande, se reúne con pescadores de Cacalutla.
 
Agencias
Chilpancingo, Gro.
30 de mayo del 2022
 
El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, visitó este fin de semana las localidades de El Pericón y Huamuchapa, del municipio de Tecoanapa, región Costa Chica, así como la comunidad de Cacaluta del municipio de Atoyac de Álvarez, en Costa Grande, donde escuchó y atendió demandas de la población.
 
Durante su visita a la localidad de El Pericón, el legislador de Morena recorrió, con personal docente y habitantes, la escuela primaria “Ignacio Zaragoza” para revisar las condiciones de su infraestructura.
 
Le informaron que en esa institución educativa se construye un pozo de agua por iniciativa del Comité de Padres de Familia y que requiere apoyo por parte de las autoridades educativas para ser concluido.
 
Alfredo Sánchez escuchó las demandas, inquietudes y propuestas de los pobladores, además, explicó el trabajo de diálogo y de puertas abiertas que ha realizado el Congreso en beneficio de los guerrerenses.
 
Destacó el trabajo del Poder Legislativo en el reciente proceso de consulta que ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en pueblos originarios y afromestizos que derivó en la aprobación de las reformas a las leyes 179 del Sistema Estatal de Seguridad Pública, 701 de Reconocimiento, Cultura y Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas, así como al artículo 14 de la Constitución de Guerrero.
 
En ese paquete de reformas, les explicó, el Estado reconoce a las acciones de seguridad pública que realicen las policías comunitarias en materia de prevención del delito dentro de sus territorios.
 
Reunido con habitantes de la localidad de Huamuchapa dijo que tomó la decisión de recorrer todos los municipios de Guerrero para conocer las demandas de la población, tras admitir que trabajar en el Congreso implica encerrarse y dedicarse al trabajo legislativo.
 
Sin embargo, destacó que siempre ha sido un hombre de trabajo, de campo y grato de la cercanía con el pueblo. “He tomado la decisión de salir a caminar para escuchar reclamos, molestias, desencantos y lo que esté en mis manos, en el Poder Legislativo, decirlo, lo voy a decir”.
 
“De eso se trata ser diputado, de lo que ustedes quieren expresar, que se escuche. Somos electos por ustedes y por eso vengo a ponerme a sus órdenes para darle seguimiento a los temas que sean de su interés, pero lo más importante, escucharlos a ustedes”, sostuvo.
 
Por otro lado, en la comunidad de Cacalutla, de la región Costa Grande, Sánchez Esquivel se reunió con un grupo de pescadores, quienes le externaron la crisis que enfrentan debido a la escasez de peces en la laguna de Mitla, generada por la falta de una compuerta que retenga agua en la zona, misma que han solicitado desde hace años.
 
En ese encuentro Sánchez Esquivel afirmó que cuando lo invitan a dialogar él asiste, para poder escuchar, hablar sobre el trabajo realizado en el Congreso y hacer del conocimiento información que pueda servir a los pobladores.
 
El legislador compartió que en el prepuesto de egresos se aprobó un fondo de garantía para que campesinos, productores agrícolas, así como pescadores puedan acceder a financiamiento con el objetivo de impulsar sus actividades productivas.
 
Señaló que en breve será la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO) quien haga pública la convocatoria y exponga las reglas de operación de estos programas que representan 500 millones de pesos aproximadamente en créditos.

Adolece Guerrero de apoyo institucional para reactivar la economía: CCE

Rosario García Orozco
Interacción
Chilpancingo, Gro.
30 de mayo del 2022
 
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Guerrero, Omar Elías Azar Herrera reconoció que aúnque de manera lenta sí está avanzando la reactivación económica, pero lamentó que los empresarios locales no cuenten con el apoyo de los gobiernos federal y estatal.
 
Recordó que la pandémia provocada por el Covid 19 afectó de manera severa la economía de los guerrerenses en general, y que varias empresas y negocios se vieron en la necesidad de parar sus actividades, lo que trajo graves problemas económicos.
 
Comentó que el hecho de que el Semáforo Epidemiológico se mantenga en verde en Guerrero “ya es un aliciente”, porque ya hay confianza de salir a trabajar, lo que ha permitido que el sector productivo del estado ya esté trabajando, aun cuando permanecen las medidas sanitarias de prevención para evitar contagios por Coronavirus, pero “ya todos andamos echados para adelante”.
 
Dijo que también los puentes vacacionales han benéficiado mucho al sector productivo de Guerrero, ya que han ayudado a la reactivación económica del comercio: “no ha habido un solo dirigente empresarial que se queje de esta situación, porque a partir de diciembre del 2021 todo ha venido mejorando y eso es un signo de que van bien las cosas”.
 
Sin embargo, lamentó que por parte de las autoridades federales y estatales no hay ningún programa para ayudar a las empresas locales a su reactivación económica, y enfatizó que por parte de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico del gobierno del estado ni siquiera ha habido un acercamiento con el empresariado local, para tratar de delinear en conjunto alguna estrategia que haga patente el respaldo institucional.
 
Consideró necesario que esa dependencia por lo menos inicie algún programa de incentivos fiscales para los empresarios que durante estos más de dos años han padecido la crisis económica en sus comercios, muchos de los cuales tuvieron que cerrar sus puertas, y eso también incrementó el índice de desempleo.
 
Dijo que varios de los empresarios locales le han confiado que ante la crisis económica que enfrentaron, se vieron en la necesidad de vender sus terrenos, autos y otras propiedades, porque no hubo incentivos por parte de las autoridades gubernamentales, así que los empresarios locales “prácticamente han hecho magia para mantener sus negocios».
 
Elías Azar también se quejó de que ha faltado el apoyo oficial para reactivar la economía del estado, porque incluso por parte del gobierno estatal ni siquiera adquieren los productos que necesitan a empresas locales, ni ha iniciado obras para abrir la “proveeduría” de insumos y servicios diversos.

Vecinos piden a TELMEX un poste en Los Lirios, Cuajinicuilapa

Javier Reyes
Cuajinicuilapa, Gro.
30 de mayo de 2022
 
Ciudadanos de la colonia Los Lirios, del municipio de Cuajinicuilapa, piden a la empresa Teléfonos de México (TELMEX) que coloquen un poste sobre la calle Alejandro Cervantes Delgados, ya que algunos cables están soportados solo por un tubo para evitar que vehículos pesados que pasen por el lugar los rompan.
 
Los afectados, señalaron que han mandado varios oficios a la empresa TELMEX para que coloquen un poste en esa zona y los cables no arrastren o sean rotos por camiones que surten algunas tiendas o bodegas de la zona.
 
Asimismo, dijeron que el tubo que sostiene los cables está muy endeble y se colocó de forma provisional.

La colonia La Deportiva de Cuajinicuilapa sufre por falta de vendedores de tortillas

Javier Reyes
Cuajinicuilapa, Gro.
30 de mayo de 2022
 
El señor Jesús Marín Salinas, se quejó que los vendedores de tortillas en motos no surten a la colonia La Deportiva, en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, por lo que piden a los dueños de las tortillerías que manden a sus empleados a vender a dicha demarcación.
 
La colonia La Deportiva, se ubica sobre la carretera Cuajinicuilapa-Punta Maldonado (El Faro) y por más de tres horas, Marín Salinas estuvo esperando a que algún vendedor de tortillas en moto pase por el lugar para comprar sus tortillas.
 
El afectado, señaló que en la colonia La Deportiva hay unas 100 personas que batallan para comprar tortillas, pues están horas esperando y no pasa ningún tortillero, además que no existe ningún molino o algún expendio de masa.
 
Jesús Marín, señaló que algunos vecinos de esa colonia prefieren caminar varios kilómetros para poder comprar sus tortillas o pagar un taxi, lo que le sale más caro.

Ebrios imprudentes vuelcan y embisten a una trabajadora de Walmart, en Iguala

Jonathan Cuevas | API Guerrero

Iguala, Gro. | 30 de mayo de 2022
 
Una mujer quedó herida de gravedad al ser embestida por un automóvil que volcó frente a la tienda Walmart de Iguala, del cual el conductor también resultó con severas lesiones mientras que el copiloto salió ileso. 
 
El accidente ocurrió alrededor de las 18:15 horas sobre la carretera Iguala-Chilpancingo, cuando de acuerdo con versiones ciudadanas, el automóvil tipo Versa de la marca Nissan de color negro, era conducido a exceso de velocidad. 
 
Los ocupantes (piloto y copiloto) al parecer venían en estado de ebriedad, y al brincarse un tope el conductor identificado como Brian Adrián Juárez Tapia con domicilio en el Fraccionamiento Patriotismo, perdió el control de la unidad. 
 
La unidad motriz volcó sobre la banqueta del lado de la tienda Walmart, arrollando de esta forma a una mujer que justo iba saliendo de trabajar, identificada como Mayra Isabel Vázquez Nabor de 29 años de edad, con domicilio en la colonia Acatempan.
 
Estos dos quedaron tendidos en el suelo hasta que una ambulancia de Protección Civil Guerrero llegó para brindarles los primeros auxilios y trasladarlos a un hospital.
 
Cabe mencionar que el copiloto que resultó ileso y cuya identidad se desconoce y al parecer estaba ebrio, intentó darse a la fuga pero un grupo de personas se lo impidió, sin embargo, a la llegada de las autoridades no fue detenido.
 
Dentro del automóvil que quedó volcado se apreciaban latas de cerveza. 

Acribillan a un hombre en la carretera México-Acapulco

José Molina | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 30 de mayo de 2022
 
Un hombre fue asesinado a balazos a orilla de la carretera federal México-Acapulco, en las inmediaciones del poblado de Zumpango del Río, cabecera municipal de Eduardo Neri.
 
La víctima vestía pantalón de mezclilla color azul, camisa de manga larga con cuadros blancos y líneas azules con naranja, botines y cinturón café. 
 
Presentaba heridas producidas por proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo y tenía un celular en el bolso de la camisa.
 
Su cuerpo fue hallado alrededor de las 5:cinco de la tarde sobre una calle de terracería que se encuentra a un costado de la carretera federal México-Acapulco, sobre el kilómetro 212 y a unos 500 metros antes de llegar al poblado de Zumpango del Río.
 
En el lugar fueron hallados 16 casquillos percutidos de calibre nueve milímetros, por lo que se presume que la víctima fue asesinada en ese lugar y lo habrían bajado de algún auto.
 
Luego de un reporte al 911, elementos de la Policía Municipal llegaron y acordonaron la escena del crimen, hasta donde acudieron peritos de la FGE para realizar las diligencias correspondientes, mientras que al final el cuerpo fue traslasado al Semefo de Chilpancingo.

Padres de “Avispones” se quedaron varados en Mérida; regidor niega compromiso de pago

Flor Miranda | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 30 de mayo de 2022
 
Por la supuesta falta de pago del regidor morenista Iván Galindez Díaz, padres de familia del equipo de Fútbol “Los Avispones”, quedaron varados por varias horas en Merida, Yucatan, donde se jugó la final de la Tercera División Profesional.
 
El sábado por la noche a través de redes sociales, algunos cronistas deportivos y periodistas denunciaron que junto con padres de familia de los jugadores y algunos niños, no podían regresar a la capital guerrerense. 
 
Detallaron que se encontraban “retenidos” afuera del estadio Diego Alonso, en Mérida, debido a que la empresa Casada Tours se negaba a regresarlos, por un adeudo de 25 mil pesos.
 
“Resulta que el regidor de Chilpancingo Ivan Galindez se comprometió a pagar 10 boletos a ex jugadores de avispones y no ha cubierto el monto”, denunció en un primer momento el periodista Pedro Arzeta García. 
 
Detalló que la empresa Casada Tours  pretendía obligarlos a firmar un pagaré, de lo contrario, no los regresaría. “Cada uno de los que viajaron pagaron  mil 700 pesos por viaje redondo. El problema es que los 10 espacios apartados por el regidor no han sido cubiertos”.
 
Este domingo, los afectados negociaron con la empresa de transportes y llegaron al acuerdo de que ellos cubrirían el gasto junto con el dueño de una empresa gasolinera. 
 
De esta forma, el dueño de la gasolinera pagará 6 mil pesos con diésel a la empresa de transporte, y el resto que son 13 mil pesos lo pagaran los que viajaron en el autobús. 
 
La otra parte la juntaron la noche del sábado entre quienes estaban en el lugar. “No hay más alternativas, se promoverán rifas para lograr reunir la cantidad”, dijeron. 
 
Por su parte y derivado a la información que circuló en redes sociales, el regidor morenista publicó: “NIEGO CATEGÓRICAMENTE haber suscrito un COMPROMISO, PROMESA, ACUERDO por escrito o verbal con los PADRES DE FAMILIA DE LOS JUGADORES DEL CLUB DEPORTIVO AVISPONES… así como tampoco haber celebrado un contrato privado con la compañía…”.
 
Respecto a los mensajes de WhatsApp que circularon en donde se mostraba que él supuestamente apartaba 10 espacios, dijo: “es notorio que han sido manipulados con dolo y mala fe, para dañar mi imagen pública; se trata de una calumnia y es un linchamiento politico mediático para dañar moralmente a mi persona”.
 
Cabe destacar que dicho funcionario ha sido objeto de diversas notas periodisticas por acusaciones públicas. Entre otras, fue señalado de violencia familiar. 

Reprocha Obispo José de Jesús, la falta de garantías de seguridad en Chilpancingo

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 30 de mayo de 2022
 
El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández lamentó y reprochó la falta de garantías de seguridad por parte de los tres niveles de gobierno para las familias chilpancinguenses. 
 
“Es lamentable que no tengamos al 100 por ciento la seguridad, ¿Verdad?; Que no tengamos esa libertad para nuestra ciudad. Quiere decir que todavía hay delincuencia y que ellos pueden aparecer y desaparecer”; dijo en entrevista, después de oficiar la misa dominical de la 1:00 de la tarde en Chilapa.
 
Dijo que a las autoridades se les debe recordar que aún existe la violencia, la inseguridad y el desorden, y plantearles “¿qué se puede hacer?”, pero adelantó que “a lo mejor no está en sus manos, pero sí sería bueno ayudarnos civiles y seguridad pública para que no pasen más esas averías”.
 
Sobre si ha tenido algún acercamiento con quienes generan la violencia en Chilpancingo para lograr la paz, contestó: “no, ni los conozco, ando conociendo apenas el territorio de la Diócesis y no he tenido tiempo”.
 
Dio a conocer que en el tiempo que lleva al frente de la Iglesia Católica, se ha encontrado con policías rurales pero no sabe quién los organiza o representa. “No sé si deveras son rurales o son del crimen organizado, o es parte de la policía; yo todavía no me he encontrado con los jefes, por decir así”, aclaró. 
 
Descartó que dentro de su agenda eclesiástica no está contemplado reunirse con algún narcotraficante como lo hacía su antecesor Salvador Rangel Mendoza, por lo que se limitará a cumplir con las visitas a parroquias y comunidades rurales, para ofrecer los sacramentos.

Ataque dentro de un bar en Acapulco deja un hombre muerto

API Guerrero 
Acapulco, Gro. | 30 de mayo de 2022
 
Hombres armados irrumpieron en un bar ubicado en plena Costera Miguel Alemán de Acapulco, donde realizaron un ataque dejando el saldo de un hombre muerto y dos heridos, entre estos, un menor de edad.
 
El hecho ocurrió alrededor de las 07:30 de la mañana, este domingo en el bar con razón social “ANDROMEDAS” ubicado sobre la costera en el fraccionamiento Condesa.
 
Ciudadanos informaron a las autoridades a través de las lineas de emergencia, que se habían escuchado detonaciones de arma de fuego y al parecer había personas lesionadas. 
 
Elementos de la Guardia Nacional llegaron al lugar y localizaron a dos personas heridas, y avisaron a una más que se subía a un taxi.
 
Después llegó personal de la Cruz Roja Mexicana y auxiliaron a los dos heridos, siendo trasladados al hospital para su atención urgente.
 
Horas más tarde se solicitó la presencia de las autoridades porque en el área de urgencias del hospital perdió la vida una de las personas heridas.
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron a realizar las diligencias de ley y posteriormente el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).
 
Más tarde, la Fiscalía de Guerrero informó que la persona que resultó mierta es Sergio “N”, mientras que uno de los heridos es menor de edad y el otro de nombre Oliver.