Desaparecen cuatro policías de Pilcaya después de salir de Iguala

Jonathan Cuevas | API Guerrero | Iguala, Gro | 02 de mayo de 2022

Cuatro policías municipales de Pilcaya fueron reportados como desaparecidos, al salir de Iguala con dirección a su municipio de origen en la región Norte de Guerrero, el pasado 29 de Abril.

Ante tal situación, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, emitió este lunes un comunicado de prensa en el que asegura que ya se desplegó un operativo de búsqueda.

 Según el documento firmado por la Vocería de dicha Mesa, en la operación participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal, agentes de la Policía Ministerial y elementos de la Dirección de Seguridad Pública del municipio.
 
Según la Mesa de Coordinación, “el día 29 de Abril se tuvo conocimiento de que los cuatro elementos salieron del municipio de Iguala para incorporarse a sus actividades en Pilcaya, sin embargo no llegaron a su destino, por lo cual de manera inmediata se inició el trabajo conjunto para ubicarlos”.
 
Además se precisa que en dicha búsqueda se utiliza un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y se han realizado recorridos en tierra, en localidades de Noxtepec, Buena Vista del Águila, Tetipac, Taxco y poblaciones aledañas.
 
Sin embargo, cabe destacar que al momento no se tienen resultados positivos en la búsqueda, mientras que el Gobierno Municipal que encabeza la panista Sandra Velázquez Lara, ha guardado silencio al respecto.

EL TULE ESTÁ SECANDO LA LAGUNA DE PLAYA VENTURA, ALERTAN CIUDADANOS

**Pobladores se quejan que las autoridades no hacen nada para detener esta plaga que ya secó el 80 por ciento de la laguna y está matando la fauna acuática


**Esta laguna es el sustento para muchas familias que viven de la pesca
**Urgen que el gobierno mande máquinas dragadoras para sanear la laguna

Jorge Octavio Vargas | Copala, Gro. |2 de mayo de 2022

Habitantes de la Colonia Agrícola General Juan Álvarez (Playa Ventura), municipio de Copala, advirtieron que debido a una plaga, la laguna de esa población que tiene una longitud de unos 13 kilómetros se secó en un 80 por ciento y solo queda un 20 por ciento de humedad en ese manto acuífero, que es una de las principales fuentes de sustento de las familias de esta localidad y destino turístico.


El habitante Oscar Pacheco Cruz, aseguró que hay un destacamento de la Secretaria de Marina, desde hace años en este destino de playa, quienes realizan recorridos para preservar especímenes como las tortugas, pero ni ellos, ni ninguna otra autoridad correspondiente como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) o la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), parecen percatarse de lo que consideran un ecocidio por la omisión de las autoridades del nivel municipal, estatal y federal.


Oscar Pacheco Cruz, quien también es presidente de la cooperativa de buzos de la localidad, enfatizó que por más que se organicen los lugareños no podrían exterminar el tule que ya cubrió el 80 por ciento de ese manto acuífero; “la laguna representa algo muy importante para toda la comunidad y mucha gente que de aquí, gracias a dios tenemos un sustento.

Un sustento para llevar a nuestra familia porque tenemos mucha variedad de pescado en el cual nosotros podemos obtener pero lamentablemente ahorita el problema que tenemos es un gran azolve que tiene la laguna de esta planta que se puede observar atrás, que aquí la conocemos como tule que prácticamente está acabando con la laguna, y por medio de este conducto hacemos un llamado a las autoridades que puedan ayudarnos para el desazolve porque si prácticamente está acabando con ella”, indicó.


Asimismo, dijo que la presidenta de Copala, Guadalupe Villalba y miembros de su gabinete saben de la problemática pero no gestionan ayuda ante las dependencias ambientales, “se ha hecho la petición anteriormente a las autoridades federales porque aquí tiene que intervenir lo que es Conagua, Profepa, y la autoridad municipal, estatal, que tienen también que intervenir para ayudarnos en esto, y en cuestión de aves tenemos también una gran especie de aves, hay garzas, garzones, patos silvestres, diferente variedad de aves que anidan aquí, vienen anidar también y estar aquí, si se les va acabando su hábitat natural para ellos por la plaga precisamente del tule que tenemos”, destacó.


Pacheco Cruz, insistió que la plaga está impactando gravemente la naturaleza pues está matando diferentes especies de peces en ese manto acuífero que dijo es de los más importantes en la región Costa Chica, pero a la alcaldesa y autoridades estatales y federales parece no importarles.


“Con diferentes especies de pescado, principalmente se da el robalo, se da el bagre, el cuatete, se da la carpa, se da el camarón, se da la jaiba, la lisa y bastante otras especies que se dan aquí e esta laguna”, aseguró.


Por su parte, el comisario municipal, Carlos Silva Ventura, precisó que se necesita que el gobierno introduzca maquinas conocidas como dragas para exterminar el tule de los canales principales de la laguna, que son por donde corre el agua cuando se abre la barra en temporada de lluvias y así poder acabar también esa maligna planta acuífera que seca las lagunas, y en su lugar plantar mangles que son benéficos y contribuyen a la fauna de las lagunas.


“Esta laguna que tenemos nosotros en tiempo de sequedad bajamos a los animales a las vacas todo aquí los bajamos porque se termina el agua en terrenos y tenemos forzosamente que bajarlos a estos lugares, horita lo estamos perdiendo, horita ya es puro lodo, no podemos bajar el animal porque se nos atoya [sic], la misma planta hace todo ese lodo y es lo que hace que perdamos mucha agua”, alertó.


Recordó que en su última visita a Costa Chica, los pobladores esperaron al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la carretera federal en el entronque hacia Playa Ventura, donde lo saludaron y le solicitaron que introduzca el drenaje sanitario, que tanta falta hace, así como la construcción de un muelle o rompeolas y le notificaron también sobre la plaga que está secando la laguna, “no nos han regresado a ver con esta plaga que tenemos aquí en la comunidad, nos gustaría que el gobierno estatal, federal, se diera a la tarea de venir aquí junto con nosotros y se dieran cuenta de la problemática que tenemos en esta laguna que desgraciadamente la estamos perdiendo, donde nosotros día a día este es el sustento de muchas familias de playa ventura que estamos perdiendo esta gran laguna, esta gran riqueza, de que ahorita no hemos sido volteados a ver por ningún gobierno”.


“Conagua, nos gustaría que ellos vinieran junto aquí con nosotros para mostrarles la cantidad de agua con la que ya contamos cuando son hectareajes enormes de agua ya no contamos con la suficiente agua, donde aquí son arribaderos de animales, el ganado de aquí toma agua, donde lo estamos perdiendo, se nos esta perdiendo todo, todo, todo”, terminó.

VUELVE LA ALGARABÍA A MARQUELIA; FERIA TRADICIONAL 2022 TODO UN ÉXITO

VUELVE LA ALGARABÍA A MARQUELIA; FERIA TRADICIONAL 2022 TODO UN ÉXITO
 
Boletín | Ayuntamiento |
Marquelia, Gro | 02 de mayo de 2022
 
Con la coronación de Fátima Cayetano Vázquez, como Reina de la Feria Tradicional 2022, inició la algarabía en Marquelia después de dos años de no realizarse esta fiesta popular a causa de la pandemia; con la participación de escuelas y grupos culturales de la región, renacen así las tradiciones.
 
El acto fue encabezado por el presidente municipal Líncer Casiano Clemente; atestiguaron regidores, directores, familiares y amigos de Fátima. Fue la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez, quien hizo la presentación y coronación de la Reina, para posteriormente arrancar con el paseo del Pendón, desde la explanada del Ayuntamiento hasta la Unidad Deportiva.
 
Participaron escuelas como el Jardín de Niños Estado de Yucatán y las primarias Iraís Rivera Garibay, Aquiles Serdán, Plan de Ayutla, Juan N. Álvarez, Secundaria Técnica 287, Secundaria Federal Rodrigo Torres Hernández, CBTis 176 y la Preparatoria Num. 34 de Marquelia.
 
También se contó con la presencia de grupos culturales de los municipios de San Marcos con sus mojigangas, Juchitán y su danza del Toro de Petate, Cuautepec con su danza de los Diablos, San Luis Acatlán y sus mojigangas, Cuajinicuilapa y sus Diablos, los Chileneros de Cópala y el Macho Mula de Xochistlahuaca, además de la cabalgata organizada por la Comisaría Ejidal.
 
Durante el recorrido se contó con la grata presencia de las presidentas municipales de Cópala, Guadalupe García Villalva, y de Tlacoachistlahuca, Yareth Saray Pineda Arce; el alcalde de San Marcos, Tomás Ramírez Palma, así como la delegada Regional del Copladeg, Thelma Zúñiga; más tarde también acompañó el presidente municipal de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas, y de manera especial hizo acto de presencia el ex alcalde marquelino, Jaime Carmona Huerta, entre otras personalidades del municipio.
 
Luego del corte de listón a cargo de los integrantes del H. Cabildo e invitados especiales, en Marquelia arrancó la Feria Tradicional 2022, que se realizará del 1 al 3 de mayo en la Unidad Deportiva, donde se ofrecerá gastronomía, juegos mecánicos, jaripeos y bailes populares gratuitos para marquelinos y con solo una cuota de recuperación para visitantes.
 
Para la tranquilidad de quienes se dispongan de disfrutar de esta Feria Tradicional 2022 de Marquelia, la Dirección de Seguridad Pública municipal mantiene las 24 horas del día, operativo especial de vigilancia en coordinación con la Guardia Nacional y las corporaciones de Tránsito y Protección Civil municipal, para la prevención y auxilio.
 

Ejecutan a motociclista afuera de “los chocolines”, en Iguala

Jonathan Cuevas | API Guerrero | Iguala, Gro | 02 de mayo de 2022

Un hombre fue ejecutado cuando circulaba en su motocicleta en el Periférico Poniente a la altura de la zona de tolerancia de Iguala.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:15 horas entre el carril norte-sur del periférico y la ciclo vía, poco antes de llegar a la glorieta de la carretera Iguala-Teloloapan en la colonia Ejidal.

Según información preliminar, la víctima que al momento no ha sido identificada, viajaba a bordo de una motocicleta color negro cuando fue alcanzado por sus victimarios en otra unidad motriz, quienes le dispararon en repetidas ocasiones.

El motociclista perdió el control de la unidad y cayó, quedando su cuerpo en posición bocarriba entre la jardinera que sirve de división entre la vía carretera y la ciclo vía, mientras la motoneta quedó sobre la cinta asfáltica del periférico.

Vestía tenis negros con detalles en verde, pantalón negro y playera negra o azul marino con figuras blancas. En su brazo derecho tenía una leyenda como tatuaje y en la izquierda una manga para cubrir el sol. 

Tras el ataque, arribaron policías estatales, ministeriales así como elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, quienes se limitaron a acordonar el área. 
 
A su llegada, peritos de la Fiscalía Regional se encargaron de realizar las primeras investigaciones y, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento cadáverico

LLEVAN SEIS DÍAS SIN SEÑAL DE TELCEL EN SAN NICOLÁS

Redacción | Cuajinicuilapa, Gro. | 2 de mayo de 2022

De nueva cuenta, vecinos de San Nicolás, aún perteneciente al municipio de Cuajinicuilapa, reportan fallas de la antena que suministra la señal de la empresa de telefonía celular Telcel, dejando sin servicio a esta localidad, cumpliendo este lunes 2 de mayo, seis días.

Los denunciantes, señalaron que lamentablemente, las constantes fallas en la telefonía celular en San Nicolás los afectan mucho, pues la señal de Telcel se ha vuelto indispensable para las actividades diarias y de negocios de los ciudadanos.

Las fallas del servicio de Telcel en esta localidad no solo genera molestias, también pérdidas económicas, debido a que la mayor parte de ciudadanos no tiene otro medio de comunicación para hacer llamadas o conectarse a internet, por lo que tienen que salir hasta a Cuajinicuilapa para realizar llamadas o tener conectividad.

Localizan a un hombre ejecutado al oriente de Chilpancingo

José Molina | API Guerrero  | Chilpancingo, Gro | 02 de mayo de 2022
 
El cuerpo de un hombre sin vida fue localizado en un predio baldío de la colonia Eucalipto, ubicada al oriente de la ciudad de Chilpancingo.
 
La víctima es de aproximadamente 25 años de edad; vestía pantalón de mezclilla roto y de color azul claro, playera negra tipo polo, estaba descalzo y tenía una sudadera negra debajo, quien presentaba heridas en la cabeza producidas por proyectil de arma de fuego.
 
El cuerpo fue hallado cerca de las 8:00 de la mañana en un predio baldío a orilla de una calle de terracería en ese asentamiento humano, ubicado entre las colonias Villas Magisteriales y Temixco II.
 
Luego de un reporte anónimo al 911, elementos de la Policía Estatal y Municipal se trasladaron al lugar, quienes confirmaron el hallazgo de una persona y posteriormente pidieron el apoyo de paramédicos, que al final determinaron que ya no presentaba signos vitales.
 
La zona fue acordonada por los uniformados y más tarde personal de Servicios Periciales de la FGE acudieron a realizar las diligencias de ley, mientras que al final el cuerpo fue levantado y trasladado a las instalaciones de Semefo.

Atentan contra el alcalde de Coahuayutla, Guerrero

API Guerrero 
Zihuatanejo, Gro | 02 de mayo de 2022
 
Hombres armados atacaron la camioneta en la que se desplazaba el alcalde de Coahuayutla de José María Izazaga, Rafael Martínez Ramírez, quien se dirigía a la reunión con el grupo de Coordinación de Seguridad que se efectuaba en Zihuatanejo, en la región Costa Grande de Guerrero. 

Los primeros reportes indican que alrededor de las 10:00 horas de este lunes, el alcalde por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se desplazaba a bordo de su vehículo escoltado por dos unidades de la Policía Estatal. 
 
Al pasar por la localidad de Junta de los Ríos, civiles armados a bordo de una camioneta dispararon contra la unidad del alcalde, por lo que, los policias estatales iniciaron el protocolo de seguridad, logrando evitar que el edil reelecto fuera alcanzado por las balas. 

El convoy se dirigía al municipio de Zihuatanejo donde el presidente municipal sostendría una reunión privada con el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz, el cual conforman autoridades de los tres niveles de gobierno.

HONORES A LA BANDERA CONMEMORANDO EL “DÍA DEL TRABAJO”

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán | Gro. | 2 de mayo de 2022
 
El día de hoy 1 de mayo, el Honorable Ayuntamiento de San Luis Acatlán, que preside Adair Hernández Martínez, realizó Honores a la Bandera conmemorando el “Día del Trabajo”.
 
En punto de las 7:00 A.M., direcciones, personal administrativo y brigadistas contra incendios, con muestras de respeto, llevaron a cabo el Izamiento de Bandera, en la explanada del Ayuntamiento municipal.
 
Esta celebración tiene su origen en la represión de una manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos, ocurrida precisamente el primer día de mayo de 1886.
 
Celebramos la lucha por mejorar las condiciones laborales y el compromiso de mantener un diálogo abierto; que nos permita velar por los derechos individuales y colectivos de los trabajadores.
 
Posteriormente, a las 6:00 P.M. se realizó el arreamiento de bandera.

PROTECCIÓN CIVIL AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro. | 2 de mayo de 2022
 
A petición de la Guardería “Guardelandia” el cuerpo de Protección Civil municipal, realizó el acompañamiento de los niños que asisten a clases en el Jardín de Niños Natalia, para resguardar su seguridad, ya que asisten caminando de su guardería había dicha institución, de igual manera se realizará el acompañamiento a la hora de salida de la institución educativa para llevarlos salvos a la guardería.
 
Gobierno Municipal 2021-2024