DETIENEN A UN IMPLICADO EN EL DESARME DE UN GUARDIA NACIONAL

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 27 de abril de 2022

Efectivos de la Guardia Nacional, detuvieron a Luis Peláez, alias “La Huicha”, como uno de los presuntos implicados en haber golpeado y desarmado a un elemento de esta corporación el pasado sábado en el centro de Ometepec, frente al zócalo.

En el populoso barrio de La Ermita, trascendió la detención de “La Huicha” por parte de un pelotón de guardias nacionales; asimismo, se informó que continúa el dispositivo de seguridad en toda la ciudad para encontrar a los responsables de propinarle una golpiza al efectivo federal y, de esta manera, recuperar el arma de cargo calibre 9 milímetros de la que fue despojado.

Muchas personas, sobre todo dueños de bares, han externado su molestia debido a que los elementos de la Guardia Nacional irrumpen en sus establecimientos para revisar a los clientes y catear las propiedades sin ninguna orden de cateo de algún juez.

Asimismo, trascendió que, a raíz del hecho del desarme, fueron detenidos y están sujetos a investigación los guardias nacionales que estuvieron embriagándose en el destacamento ubicado en el barrio de La Ermita, y el efectivo que perdió el arma permanece detenido en el campo militar número uno de la ciudad de México.

Clientes de un billar aseguraron que el elemento de la Guardia Nacional estuvo ahí el sábado ingiriendo bebidas y le puso la pistola en la cabeza a un muchacho, más tarde el federal, anduvo en la calle escandalizando y amagando gente con su pistola y fue que unos jóvenes lo desarmaron.

Los uniformados recorren la ciudad permanente, marcando el alto a vehículos para proceder a revisar a tripulantes e interiores de los automóviles, donde también ya catearon un domicilio.

En las últimas horas, se están haciendo acompañar del fiscal regional en Costa Chica para delitos graves, Juan Jiménez Romero, quien complace las revisiones y molestias que causan los guardias nacionales a particulares en sus propiedades, dónde irrumpen sin mandatos ni órdenes judiciales.

COLECTA “VISTIENDO CORAZONES”

279364684_147849927754533_8409032813349455795_n
Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 27 de abril de 2022
 
El H. Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez, a través de la dirección de Desarollo Social, agradece a las y los sanluistecos, así como a nuestros compañeros de las diferentes áreas del Ayuntamiento que se sumaron a esta bonita y gratificante colecta “Vistiendo Corazones”.
 
Recuerda que juntos llevaremos sonrisas y alegría a nuestras niñas y niños de las comunidades más alejadas y vulnerables de nuestro municipio.
¡JUNTOS HACEMOS EL CAMBIO!

TALLER “QUIÚBOLE CON LA VIOLENCIA”

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 27 de abril de 2022
 
En el marco del Día Naranja proclamado por la ONU el 25 de cada mes, el Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez, a través de la dirección Municipal de la Mujer llevo a cabo el taller “Quiúbole con la Violencia” en la comunidad de Miahuichán.
 
Dicho taller, fue impartido por el Psicólogo Emmanuel Ortega Trinidad, quien forma parte del DIF San Luis Acatlán, esto con la finalidad de refrendar el compromiso de generar conciencia, prevenir y erradicar la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres.
 
Existen diversos tipos de violencia y en todos los casos el gobierno municipal pone a disposición de las mujeres una solución, por lo que les reitera que no están solas y pueden acceder a apoyo jurídico y psicológico.
 
Este gobierno impulsa acciones, estrategias y programas que benefician a este sector al buscar la igualdad y respeto a los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres.

REALIZAN LOS SIGUIENTES TRABAJOS DE REHABILITACIÓN EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES DE SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán, Gro | 27 de abril de 2022
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la dirección de Obras Públicas, realizaron los siguientes trabajos de rehabilitación:
 
Rehabilitación de infraestructura agrícola; caminos sacacosechas en la localidad de Cuanacaxtitlán, beneficiando a más de 3,712 habitantes.
 
Rehabilitación de camino rural San Luis – Piedra Ancha, beneficiando a más de 398 habitantes.
 
Rehabilitación de infraestructura agrícola; caminos sacacosechas en la localidad de Yoloxóchitl, beneficiando a más de 3,712 habitantes.
 
Estas obras ayudan y permiten a los agricultores del municipio movilizar sus productos de forma más ágil y segura, impactando el desarrollo agropecuario de San Luis Acatlán.

IMPARTE H. AYUNTAMIENTO DE OMETEPEC, CONFERENCIAS EN LA LOCALIDAD DE COCHOAPA.

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro | 27 de abril de 2022
 
Con la finalidad de atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, la Secretaría de la Mujer en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Educación municipal y la Regiduría de Equidad de Género, impartieron este martes 26 de abril conferencias educativas, preventivas y de acciones para erradicar la violencia contra mujeres y niñas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) de la comunidad de Cochoapa, en beneficio de más de 240 alumnas y alumnos de dicha institución así como al personal administrativo y docente.
 
Con estas acciones el gobierno municipal que dirige el alcalde Efrén Adame Montalván buscan garantizar el cumplimento de ley que garantice el acceso a una vida libre de violencia.
Gobierno Municipal 2021-2024

ATENTO AVISO A LA POBLACIÓN SOBRE EL SERVICIO DEL AGUA ENTUBADA

Boletín | Ayuntamiento |
Marquelia, Gro | 27 de abril de 2022
 
El Gobierno de Marquelia 2021-2024 a través de la Coordinación del Agua informa que debido a las deficiencias del suministro de la energía eléctrica en la bomba que abastece el vital líquido, se ocasionan apagones en la misma lo que interrumpe el servicio.
 
De momento esta situación está fuera de nuestras manos, sin embargo el servicio se respetable lo más rápido posible para continuar con la distribución de agua conforme a la calendarización acostumbrada.
 
Por lo anterior solicitamos su comprensión y apoyo para compartir esta información.

No a la militarización de la Fiscalía”; exigen sindicalizados y toman oficinas

API Guerrero 
Chilpancingo, Gro. | 27 de abril de 2022

 Trabajadores sindicalizados y supernumerarios de la Fiscalía del Estado, agremiados a la sección séptima del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado (SUSPEG), tomaron sus instalaciones en varias ciudades de Guerrero, para exigir la destitución de la titular, Sandra Luz Valdovinos Salmerón. 

Desde las 7:30 de la mañana en Chilpancingo, unos 200 trabajadores se concentraron en la pluma que da acceso a la dependencia e impidieron la entrada al resto del personal. 

La Secretaria General de la Sección Sindical, Socorro Sánchez Salmerón acusó a la titular y a su personal de confianza, de hostigar a los trabajadores y de exigir que entren a trabajar 10 minutos antes de la hora estipulada por la Ley General del Trabajo. 

La demanda principal es la salida de la Fiscal y todo su personal que trae, ya no más militarización, miren un ejemplo, el trabajador de base debe entrar a las 9 de la mañana y en su gran mayoría, el 99 por ciento de los directores y vicefiscales le gritan a los trabajadores: ‘tú debes entrar antes de las 9, no hay horario para que salgas a desayunar, no quiero ver ni un bote de agua encima de tu oficina'”, se quejó. 

Los trabajadores denunciaron que el personal que llegó con la Fiscal se pasea con granadas y armas largas por las oficinas, vigilándolos y gritándoles que su horario de entrada es 15 minutos antes de las 9:00 de la mañana. 

Los inconformes también denunciaron supuestos despidos injustificados, hostigamiento laboral, amenazas, retención de salarios, desplazamiento de trabajadores y hasta violencia física, además de no respetar sus conquistas laborales. 

También exigieron la destitución de los vicefiscales: Ramón Celaya Gamboa de Prevención y Seguimiento, y Adolfo Herrera Martínez de Control, Evaluación y apoyo a la Procuración de Justicia. 

Los manifestantes cerraron ambas entradas de la Fiscalía, así como las oficinas de la Coordinación de Servicios Periciales y, advirtieron que permanecerían en el lugar hasta obtener una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado, y exponer su situación. 

Al lugar llegó la Secretaria General del SUSPEG, Adela Hernández Angelito, para respaldar la movilización de los trabajadores.

Otras regiones 

El paro y toma de oficinas también se realizó en Zihuatanejo, Acapulco, Iguala, Taxco y Ometepec, donde los trabajadores sindicalizados y supernumerarios de la Fiscalía, expusieron diversos abusos. 

En Acapulco, el cierre de los accesos a la dependencia regional inició a las 08:20 horas, donde los inconformes se sumaron a la protesta en apoyo a las oficinas centrales de Chilpancingo. 

También pidieron  la renuncia de la titular de la FGE, Sandra Luz Valdovinos, a quien acusan de violar los derechos laborales, cometer despidos injustificados y hostigamiento, retener salarios y de pretender “militarizar” la dependencia.

Cuauhtémoc Garduño, uno de los elementos activos afectados, indicó que a nivel local son 600 los trabajadores numerarios y supernumerarios a los que se les pretende retirar el bono de riesgo, mientras que a nivel estado ascienden a 2 mil 300.

Previó a la movilización, la Fiscalía emitió una circular en la que otorgó un “descanso extraordinario” a los trabajadores durante los días 27 y 28 de abril, acción que fue calificada por los empleados como, “un intento de desestabilizar la protesta”.

En Zihuatanejo, aproximadamente 60 trabajadores de la Fiscalía así como trabajadores de la Junta de Conciliación y Arbitraje (JCyA) de la Costa Grande, con sede en ese destino turístico, se sumaron a la manifestación.

Desde las 10:00 horas, los trabajadores colocaron pancartas en las oficinas y sus accesos, en apoyo a la inconformidad de los agremiados al SUSPEG en las oficinas centrales. Lo mismo sucedió en el resto de los municipios antes mencionados.

 

Coplademun de Marquelia aprueba una inversión de 28 millones 922 mil pesos del Ramo XXXIII

Coplademun de Marquelia aprueba una inversión de 28 millones 922 mil pesos del Ramo XXXIII
 
* Contempla la ejecución de 34 acciones de obra pública en comunidades y la cabecera municipal
 
Boletín | Ayuntamiento
Marquelia., Gro.| 27 de abril de 2022.
 
Con una inversión total de 28 millones 922 mil 719 pesos del Ramo XXXIII, este martes fue instalado el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), en el que se aprobaron un total de 34 acciones de obra pública en beneficio de las comunidades y la cabecera municipal.
 
Con la presencia de los comisarios municipales y la mayoría de los integrantes del H. Cabildo, presidido por al alcalde Líncer Casiano Clemente, el director de Obras Públicas, Azael López Jijón, expuso cada una de las acciones que contempla la propuesta de inversión 2022, la cual fue avalada también por la delegada Regional del Consejo de planeación del Estado de Guerrero (Copladeg), María Thelma Zúñiga Villanueva.
 
Cabe recalcar que cada una de las acciones que contempla la propuesta de inversión 2022, es el resultado de la consulta a las comunidades realizada anticipadamente por el Cabildo, como una muestra de transparencia y disposición del Gobierno de Marquelia 2021-2024, para tomar en cuenta las necesidades reales de las localidades y la cabecera municipal, apegadas a las reglas de operación de la Secretaría del Bienestar.
 
En su intervención, la delegada regional del Copladeg, Zúñiga Villanueva, informó que a la administración municipal de Marquelia que encabeza el alcalde Líncer Casiano Clemente, le fue asignado un presupuesto total de 28 millones 922 mil 719 pesos del Ramo XXXIII.
 
De acuerdo a la propuesta aprobada, con este presupuesto se atenderán un total de 34 acciones en rubros como agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización, así como la oportuna rehabilitación y mantenimiento de caminos rurales y saca cosecha.
La representante del gobierno estatal resaltó la importacia que tiene la presencia de los comisarios municipales, pues son quienes deben vigilar la correcta aplicación del presupuesto y la ejecución de las obras en sus comunidades, por ello en representación quedó integrada en el Coplademun la comisaria municipal de Bella Vista, Marilú Medina de la Rosa, propuesta y aprobada en la misma asamblea.
 
Dicho acto se realizó en el auditorio de la Escuela Preparatoria Número 34 de Marquelia, con la presencia de la mayoría del H. Cabildo, encabezado por el alcade Líncer Casiano Clemente; la síndica procuradora, Selene Irra López; los regidores Antonio Méndez Herrera, Joel Apreza Rosendo, Abigail Sandoval Hernández, Carlos Alberto Alvarado Garzón y Nelly Díaz Solís, así como el secretario general, Fermín Zúñiga Trujillo, convocante y fedatario de este acto acto de participación ciudadana.
 
Se contó también con la presencia del delegado de Turismo en la Costa Chica, Luis Pérez Ventura, así como directores de áreas municipales como Desarrollo Rural, Catastro, Evaluación al Desempeño y Desarrollo Social para el Bienestar.
 

SE REÚNE ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, CON LA COMUNIDAD DE POZA VERDE, CON EL OBJETIVO DE BUSCAR UNA SOLUCION AL CONFLICTO AGRARIO ENTRE POZA VERDE Y COACUYULICHÁN

Boletín | Ayuntamiento
San Luis Acatlán, Gro. | 27 de abril de 2022
 
Después de un largo día de gestión en la ciudad de Chilpancingo, el presidente municipal Adair Hernández Martínez, atendió en asamblea en la comunidad de Poza Verde, para buscar resolver el conflicto agrario que mantienen con la comunidad vecina de Coacuyulichán, con la finalidad de mantener el orden y la paz del municipio.
 
Con esto se refrenda una vez más, la pronta atención a los pueblos por parte del presidente municipal para escuchar a la población.
 

ACUSAN AL GN EBRIO DE ASALTAR A JÓVENES EN PLENO CENTRO DE OMETEPEC

**Reprochan ciudadanos en redes sociales la actuación de la Guardia Nacional en Ometepec


**Con ese ímpetu deberían buscar a las niñas y mujeres desaparecidas, reclaman ciudadanos


**Este martes continuaron con el operativo de búsqueda de la pistola despojada a un elemento ebrio
**Son acompañados del fiscal regional para que les autorice cateos


Redacción | Ometepec, Gro. | 26 de abril de 2022

En la red social Facebook, ciudadanos condenaron la actuación de elementos de la Guardia Nacional (GN), que este martes continuaron con los operativos de búsqueda del arma de cargo, la que fue despojada a un elemento de esta corporación, que andaba ebrio, agrediendo y atemorizando a ciudadanos en el centro de Ometepec.


Según información obtenida por Diario Alternativo, durante la búsqueda de esta arma extraviada, los elementos de la GN traen al fiscal regional, Juan Jiménez Romero, en una patrulla durante los cateos que hacen en determinados establecimientos, como cantinas o bares, para que les de fe o les autorice la entrada a algún establecimiento.
Asimismo, algunos usuarios de la red social, indicaron que continúan cometiendo abusos contra los ciudadanos en los impresionantes operativos de búsqueda de la pistola extraviada.


En la sección de comentarios de la página de Diario Alternativo, los ciudadanos dieron rienda suelta a sus reproches contra este proceder de la GN, una gran mayoría de personas reclamó que con ese ímpetu y dedicación que buscan una pistola, buscaran a las niñas y mujeres desaparecidas.

Comentarios de los usuarios (se respeta redacción).
El usuario JERRY PLANCARTE comentó: “Como es un arma si la andan buscando por mar y tierra asta debajo de las piedras, así se pusieran a vuscar a las niñas que están desapareciendo uno ya ni en su propia casa puede estar seguro que se pongan vien y a recuperar a las pobres niñas que valen más que un arma,…..”
Por su lado, CHANONA GRISELDA, dijo: “andan preocupados x el arma y x las niñas que se perdieron que”
ANTONIO BUSTOS comentó: “Y x que no dicen toda la verdad que revisen todas las cámaras de la avenida donde anduvieron asaltando a jóvenes indefensos frente a la zapatería tres hermanos incaron a dos jóvenes y no fueron conformes con quitarle las pertenencias los golpearon se preocupan por su arma que tal le dieron un mal golpe a los jóvenes pero como son los que traen el uniforme por eso quieren culpable si ellos son los delincuentes”

En la gran mayoría, los usuarios de la red social Facebook, condenaron el proceder de elementos de la GN ebrio que amedrentó a ciudadanos y fue despojado de su arma, así como el operativo montado para recuperarla.