Irrumpe CETEG en oficinas del Secretario de Educación y realiza pintas

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 07 de abril de 2022

Miembros de la zona centro de la Dirección Colectiva de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), irrumpieron y realizaron pintas en las oficinas centrales del titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, para exigir una reunión con él.

Minutos después de las 12:00 del día, unos 40 manifestantes arribaron al inmueble, ubicado en el fraccionamiento Villa Lucerna, al oriente de la ciudad capital, e ingresaron.

Entrevistado en el lugar, el integrante de la Dirección Colectiva, Miguel Ramírez Marino dijo que el lunes les prometieron para ayer una mesa de trabajo, pero al darse cuenta que hay una imparcialidad en la SEG, rompieron la mesa de trabajo.

Precisó que están exigiendo el pago de adeudo de horas para maestros y una mejor administración de los recursos humanos en las escuelas, dado que se han estado presentando problemas laborales.

Sin embargo, al no atenderlos Rodríguez Saldaña, los manifestantes realizaron pintas que decían: “Fuera ineptos”;”Ceteg Digna”;”¿Quién evalúa a funcionarios?”.

Durante este acto, trabajadores de las oficinas se confrontaron por algunos segundos con los integrantes de la organización magisterial, uno de los cuales uso un extintor para alejarlo del lugar.

Se registra nuevo ataque contra comunitarios, ahora en Acapulco; hay 2 muertos y 3 heridos

API Guerrero | Acapulco, Gro | 07 de abril de 2022

Un grupo de civiles emboscó a miembros de la Unión de los Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG), en las inmediaciones de Barra Vieja, municipio de Acapulco.

Tras el ataque murieron dos policías comunitarios, entre ellos el comandante Eusebio Severiano Rodríguez, además de que tres miembros más resultaron heridos.

El reporte oficial indica que alrededor de las 09:30 horas de este jueves, se informó vía 911 que en la carretera de Barra Vieja que comunica con la localidad de Lomas de Chapultepec, se registraba un enfrentamiento armado.

El informe indicaba que había policías ciudadanos de la UPOEG que regresaban de los trabajos que realizan en Lomas de Chapultepec, y se transportaban en una camioneta marca Ford de color azul, misma que al circular sobre la carretera ya mencionada fue atacada a tiros.

Tras el ataque perdieron la vida dos personas, entre estos el comandante de la UPOEG, Eusebio Severiano, además de tres heridos que fueron trasladados a una clínica privada para su atención urgente.

Después del ataque, efectivos de la Guardia Nacional y Policías Ministeriales se trasladaron y, sobre la carretera localizaron casquillos percutidos de 223 milímetros para fúsil AR-15, así como de 2.76×39 milímetros usados en rifles AK-47, así como rastros de sangre.

Después llegaron a la comandancia de la UPOEG y encontraron una camioneta Ford color azul con disparos en el parabrisas y medallón.

Los cuerpos fueron trasladados a sus domicilios y no se encontraron en el lugar de la agresión. 

Dejan dos ejecutados en la carretera Iguala-Cocula, con el sello del crimen organizado

José Molina | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 07 de abril de 2022

 Los cuerpos de dos hombres sin vida fueron localizados la noche de ayer sobre la carretera federal Iguala-Cocula, en la zona Norte de la entidad.

Las dos víctimas tenían las manos y los pies atados, así como los rostros cubiertos con cinta canela, presentaba heridas en la cabeza producidos por proyectil de arma de fuego y hasta el momento no han sido identificados.

El hallazgo ocurrió minutos antes de las 11:00 de la noche sobre la carretera federal hacia Cocula, a la altura del entronque y la parada de urvans del poblado de Metlapa, municipio de Iguala.

La zona fue acordonada por las corporaciones policíacas y junto a los cuerpos había una cartulina color verde fluorescente con un mensaje firmado por un grupo delincuencial dirigido a sus rivales, afirmando que “no respetaron los códigos”. Sobre esta había un par de huaraches.

Peritos de la Fiscalía General del Estado y personal del Servicio Médico Forense se hicieron cargo de las diligencias correspondientes, así como el levantamiento de los cuerpos.

Ejecutan a un hombre en la avenida Gobernadores de Chilpancingo

José Molina | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 07 de abril de 2022.

Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este miércoles en la avenida Gobernadores, al oriente de la ciudad de Chilpancingo.

La víctima fue identificada por sus familiares como Roberto “N” de 37 años de edad y de oficio albañil, quien recibió por lo menos dos impactos de proyectil de arma de fuego en el cuerpo.

El crimen ocurrió alrededor de las 5:50 de la tarde sobre la transitada avenida, entre las colonias Indeco y Cooperativa, justo a la altura del punto conocido como El Pozo del Tigre.

Según los primeros reportes, la víctima iba caminando y fue atacado por al menos dos sujetos que viajaban en un vehículo, quienes se dieron a la fuga y el hombre quedó tendido sobre la banqueta.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y acordonaron la escena del crimen, mientras que paramédicos de Protección Civil Estatal confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.

Después de tres horas, prepas populares retiran su bloqueo de la Autopista del Sol

Juan Blanco | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 07 de abril de 2022.

 Estudiantes y profesores del Frente Estatal de Preparatorias Populares del Estado de Guerrero (FEPPEG), liberaron alrededor de las 16:00 horas la Autopista del Sol, a la altura del punto conocido como el Parador del Marqués, al sur de Chilpancingo, después de tres horas de bloqueo.

Lo anterior, luego de que los manifestantes acordaron con personal de la Secretaría General de Gobierno que preside Ludwig Marcial Reynoso Núñez, una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para el próximo martes 12 de abril.

Como se recordará, los alumnos y profesores marcharon y bloquearon dicha vía de comunicación federal para exigir justamente a la mandataria estatal una audiencia para demandarle el reconocimiento oficial para más de 105 planteles del subsistema educativo e incremento de su presupuesto anual.

Estudiantes amagan con boicotear la consulta de revocación de mandato, en la Montaña de Guerrero

Juan Blanco | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 07 de abril de 2022.

 Estudiantes de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero (UIEG), amagaron con boicotear la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador en la región Montaña, que se realizará el próximo domingo 10 de abril en todo el país.

Lo anterior, dijeron, si este viernes la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y sus secretarios de Educación y de Gobierno, Marcial Rodríguez Saldaña y Ludwig Marcial Reynoso Núñez respectivamente, no designan a un nuevo rector para la institución.

En conferencia de prensa este miércoles, en esta ciudad, alumnos y el Comité Estudiantil liderado por Josué Peñafor Pacheco, dijeron que la UIEG lleva más de un mes sin clases y con las instalaciones tomadas, por un conflicto interno que provocó Iván Oropeza, quien quiere imponerse como rector.

Recordaron que la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), nombró a Eugenia Pacheco como nueva rectora, pero fue el grupo del propio Oropeza Cantú el que presionó, impugnó la decisión y se impuso en la Rectoría.

Por ello, dijeron que desde hace un mes el grupo de estudiantes y maestros ha protestado porque también no se garantiza el regreso a clases presenciales, ni ha sido atendida su demanda de iniciar una auditoría a la administración del anterior rector Renato Bautista Ventura.

Esto último, pues denunciaron que durante el tiempo que se decretaron clases virtuales tras el cierre de escuelas por la pandemia del Covid-19, en la institución desaparecieron camionetas, instrumentos musicales y equipo de cómputo.

Además, agregaron que no ejecutó 20 millones de pesos del presupuesto, al grado de que desde hace cuatro años no hay viajes de estudio y no cuentan con agua potable en las instalaciones.

Ante esta situación, recordaron que el pasado 23 y el 31 de marzo bloquearon la carretera Tlapa-Puebla, hasta donde llegó el subdelegado regional del gobierno del estado, José Bazán González, quien les prometió nombrar a un nuevo rector en la UIEG mañana.

Indicaron que el acuerdo fue que el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, se presentará este jueves a la institución con sede en Malinaltepec, en la Montaña Alta de Guerrero, con la persona que ocupará el cargo.

Sin embargo, Peñaflor Pacheco informó que en recientes comunicaciones que el Comité Estudiantil sostuvo con el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, les dijo que él “no sabe del tema”.

Por ello, advirtieron que, si las autoridades no cumplen con el acuerdo, van a impedir la instalación de casillas para la consulta de revocación de mandato en toda la Montaña Alta y bloquearán las carreteras Tlapa-Puebla y Tlapa- Ayutla, con el apoyo de 30 comunidades indígenas y de cuatro presidentes municipales, el próximo domingo 10 de abril.

Muere albañil, aplastado por una barda en Zumpango del Río

José Molina | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 07 de abril de 2022. 

Un albañil perdió la vida al caerle una barda mientras trabajaba la tarde de este miércoles en el poblado de Zumpango del Río.

El hecho ocurrió alrededor de la una de la tarde en una construcción que se encuentra sobre la calle José Vasconcelos de la colonia San Antonio, en esa cabecera municipal de Eduardo Neri.

De acuerdo con información de las autoridades, una llamada al 911 alertó a los cuerpos de rescate, debido a que un hombre había sido aplastado por una barda que colapsó mientras trabajaba.

Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales, mientras que los familiares levantaron el cuerpo y lo trasladaron a su domicilio.

Minutos después, personal de la Fiscalía General del Estado acudió a realizar las diligencias correspondientes.

Marchan Prepas Populares de la UAGro para pedir incremento de presupuesto

Juan Blanco | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 07 de abril de 2022.

 Alumnos y maestros de Preparatorias Populares de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), marchan sobre la Autopista del Sol en Chilpancingo, para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el reconocimiento institucional e incremento a su presupuesto.

Alrededor de las 12:00 del día de este miércoles, unas 100 estudiantes y profesores salieron en marcha del punto conocido como Las Banderas, y avanzaron por la avenida Lázaro Cárdenas con dirección al sur de la capital.

Los manifestantes están exigiendo una audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para exponerle sus demandas que tienen que ver con el reconocimiento de las Prepas Populares y mayor incremento a su presupuesto.

Después, dieron vuelta por la calle Trébol Sur y pasaron por el Congreso local en donde reiteraron sus demandas a los diputados locales de todas las expresiones partidistas.

Enseguida, se incorporaron en los dos carriles centrales de norte a sur de la Autopista del Sol, y avanzan hacia el sur con dirección hacia el Parador del Marqués, en donde se prevé bloqueen los cuatro carriles de dicha vía de comunicación federal.

RATIFICA PLENO DEL CONGRESO NOMBRAMIENTO DE NUEVO MAGISTRADO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro |  06 de abril de 2022.

El Congreso del Estado ratificó el nombramiento expedido por la titular del Ejecutivo estatal, Evelyn Cecia Salgado Pineda, en favor de Ricardo Salinas Sandoval como magistrado del Tribunal Superior de Justicia.

Al fundamentar el dictamen de ratificación, a nombre de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, la diputada Elzy Camacho Pineda destacó que una vez recibido dicho nombramiento, se abocaron al análisis y revisión de los requisitos legales constitucionales para que una persona pueda ser nombrada magistrado, tras lo cual se acreditó que Ricardo Salinas Sandoval es ciudadano mexicano radicado en el puerto de Acapulco, con 64 años de edad, título profesional de Licenciado en Derecho expedido en 1988 por la Universidad Autónoma de Guerrero y cédula profesional expedida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.

Asimismo, que goza de buena reputación y no cuenta con antecedentes penales, ni se encuentra inhabilitado para el desempeño de cargos públicos, como tampoco se han emitido en su contra recomendaciones de los organismos no jurisdiccionales de protección de los derechos humanos.

Además, que no es ministro de algún culto religioso, ni ha sido secretario de Despacho del Ejecutivo estatal o titular de alguna

dependencia, entidad u organismo de la administración pública estatal o municipal, y tampoco fiscal general o diputado local.

Señala también que ha prestado sus servicios con honorabilidad y competencia en el Poder Judicial desde 1985, desempeñándose como secretario de Acuerdos de Juzgado de Primera Instancia, juez de Primera Instancia en materia penal en los distritos judiciales de Cuauhtémoc, Hidalgo en tres ocasiones, Azueta, Mina, Galeana y Tabares en dos, y consejero de la Judicatura en dos periodos, siendo el segundo el que a la fecha se encuentra fungiendo.

Salinas Sandoval cuenta con cursos, seminarios, talleres y diplomados en procuración y administración de justicia electoral, administrativa, fiscal, penal, civil y mercantil, así como en derecho penal, técnicas y tácticas antisecuestro y negociación de rehenes; técnicas de entrevistas e interrogatorios, Sistema de Justicia para Adolescentes, derechos humanos y derecho indígena, Sistema Penal Acusatorio, entre otros.

Por las anteriores razones, la legisladora refirió que Ricardo Salinas reúne los requisitos que señalan los artículos 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 96 y 97 de la Constitución Política del Estado para ocupar el cargo de magistrado del Tribunal Superior de Justicia por un periodo de siete años, como lo establece el artículo 99 de la Constitución local.

 

Comunicados

Las y los diputados aprobaron la solicitud de licencia de Beatriz Mojica Morga para separarse del cargo y funciones de diputada integrante de la LXIII Legislatura a partir del 1 al 11 de abril del año en curso.

APRUEBA CONGRESO REFORMAS PARA AGILIZAR Y EFICIENTAR LOS JUICIOS LABORALES DESDE INSTANCIAS DEL PODER JUDICIAL

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro |  06 de abril de 2022

Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado en materia de Justicia Laboral, para que dentro del Tribunal Laboral se cree una instancia que garantice el derecho a una efectiva impartición de justicia en materia civil, penal, familiar, laboral y para adolescentes, a través de magistrados y jueces independientes, imparciales, especializados y profesionales.

En la fundamentación del dictamen, el diputado Jesús Parra García, presidente de la Comisión de Justicia, indicó que estas reformas propuestas por el diputado Carlos Cruz López y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, tienen como objeto reforzar el marco normativo para el mejor funcionamiento de los órganos jurisdiccionales que demanda la reforma constitucional en materia laboral.

Agregó que estas modificaciones alinean las disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guerrero con el significativo mandato constitucional de impartir justicia laboral desde los poderes judiciales, al tiempo en que se avanza con la implementación de dicha reforma laboral en nuestra entidad.

“Los integrantes de la Comisión coincidimos en que la reforma laboral significa trasladar el actual sistema de justicia laboral que

presenta graves problemas de rezago y lentitud, a procedimientos más ágiles a cargo de los tribunales laborales adscritos al Poder Judicial, los cuales estarán dotados de autonomía e independencia en sus decisiones”, apuntó.

Mencionó que algunos de los objetivos de la reforma laboral son establecer la conciliación pre judicial como principal mecanismo para la conclusión de los conflictos laborales; instrumentar un sistema de impartición de justicia laboral pronta y expedita, que responda a los principios de legalidad, imparcialidad, transparencia, autonomía e independencia.

Además, garantizar la libertad y democracia sindical, la negociación colectiva auténtica y el principio de representatividad en los sindicatos, mediante el voto personal, libre, secreto y directo de los trabajadores; y asegurar que el registro de los contratos colectivos de trabajo, así como de las organizaciones sindicales, se rijan por los principios de certeza, transparencia, democracia y libertad.

De esta manera, agregó que el nuevo sistema de justicia laboral implica que, antes de demandar, se hará el intento de alcanzar un acuerdo en los Centros de Conciliación Laboral, que estarán integrados por profesionales capacitados en medios alternos de solución de conflictos, y de no lograrse una conciliación, éstos podrán acudir a los tribunales laborales dependientes del Poder Judicial, con juicios orales, ágiles, modernos, expeditos y en presencia de un juez.