Cumple dos meses tomado el Tecnológico de Ometepec

**Sin visos de solución en el TecNM Ometepec entre profesores disidentes y el director
 
Jorge O. Vargas |
Ometepec, Gro.
8 de abril de 2022
 
Dos meses cumplirá tomado este viernes 8 de abril, el instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Ometepec, por un grupo de maestros que exigen la salida del nuevo director Octavio Chacón Melo a quien señalan de haber realizado despidos injustificados a su llegada a finales del mes de diciembre y de nombrar a 4 jefes de área que son afines a su ideología política entre ellos una es su familiar.
 
El plantón inició el pasado 8 de febrero que cerraron las puertas de acceso con cadenas y candados para evitar el ingreso de Chacón Melo.
 
Las autoridades educativas no han fijado una postura pública al respecto, solo trascendió que están analizando los perfiles de los nuevos jefes de área y el director a quien también señalan de no tener experiencia académica.
 
Mientras tanto Octavio Chacón, ha precisado que los que mantienen tomado el plantón no quieren un cambio acorde a la cuarta transformación.
 
La opinión pública ha señalado que pareciera que los grupos disidentes y el grupo que apoya al director están midiendo fuerzas y estancados en un conflicto estéril en perjuicio de los más de mil estudiantes y en detrimento del prestigio de la institución.

Comisaría de Chimalapa es establecida como “Ayuntamiento instituyente por usos y costumbres”

**Urgen al Congreso los expedientes para que se decrete como nuevos municipios por el sistema normativo a Huehuetán, Pueblo Hidalgo, Huixtepec, San Cristóbal y Chimalapa
 
Jorge O. Vargas
Igualapa, Gro.
8 de abril de 2022
 
El presidente instituyente de Chimalapa en Igualapa, Leonardo García Bacilio, enfatizó que con el sistema normativo por determinación de los pueblos indígenas y afromexicanos, mediante usos y costumbres se garantizará que en los nuevos municipios de Guerrero haya transparencia y no corrupción, desde que se eligen a las autoridades y en la distribución y ejecución de los recursos públicos destinados para obras.
 
García Bacilio, anticipó que en unos días remitirán al Congreso los expedientes para que se decrete como nuevos municipios por el sistema normativo a Huehuetán, Pueblo Hidalgo, Huixtepec, San Cristóbal y Chimalapa, actualmente localidades de los municipios de Azoyú, San Luis Acatlán, Ometepec, Tlacoachistlahuaca e Igualapa, respectivamente.
 
Aclaró que para tales efectos hay localidades de Igualapa dónde todavía pertenecen y de Cochoapa El Grande que mediante asambleas comunitarias decidieron adherirse a Chimalapa como cabecera municipal.
Precisó que para las elecciones del 2024 en esos nuevos municipios, solo habrá comicios bajo el sistema partidista para presidente de la República, senadores, diputados federales y locales pero para alcalde la votación será mediante el sistema normativo porque esa fue la decisión de los pueblos originarios.
 
En Chimalapa, dónde en lo que era la comisaría ya se lee que es “ayuntamiento instituyente por usos y costumbres”.
 

Estudiantes de bachillerato de Chimalapa, participarán en competencia deportiva

Redacción |
Igualapa, Gro. | 8 de abril de 2022
 
La docente Maura Noemí Méndez De La Cruz, informó que con gran disposición, luego de dos años de pandemia, en la localidad de Chimalapa, municipio de Igualapa, alumnos de distintos planteles de nivel medio del Instituto del Bachillerato del Estado de Guerrero (IBEGRO), participaron en los juegos deportivos de zona para sacar el representativo que asistirá a los juegos regionales a celebrarse en Marquelia en fecha por confirmar.
 
Noemí, explicó que la convocatoria para estás justas deportivas la emitió el director general del IBEBRO en Guerrero, Ernesto Ávila Damián quien está coordinando la jornada deportiva y la académica que se llevará a cabo el 28 de abril en la etapa municipal en las áreas disciplinares de comunicación, ciencias experimentales y ciencias sociales y humanidades.
 

Realizan demostración de rescate de emergencia ante niños de preescolar, en San Luis Acatlán

Redacción | San Luis Acatlán, Gro | 8 de abril de 2022
 
La dirección de Protección Civil municipal de San Luis Acatlán, en coordinación con la dirección de Prevención del Delito, llevaron a cabo una demostración a los educandos del Jardín de Niños “Rosaura Zapata”, la cual consistió en las acciones, los protocolos y trabajos que realizan en dichas áreas, esto con la finalidad de alentar sobre los riesgos y peligros del día a día y mostrar la forma de actuar en caso de emergencia.
 
En esta visita se realizó la demostración de atención pre hospitalaria y empaquetamiento de un lesionado en un accidente.
 

En manos de alcaldes nombramiento de nuevos municipios de Guerrero

Jorge O. Vargas
 
Ometepec, Gro. | 8 de abril de 2022
 
La diputada presidenta de la comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Congreso del estado, Marben de La Cruz Santiago, aclaró que en el caso de los nuevos municipios que se decretaron, como son Santa Cruz del Rincón, Tun Savi, Las Vigas y San Nicolás, los legisladores ya hicieron lo que les compete y señaló que ahora le corresponde a los presidentes municipales firmar las actas para que entren en funciones esos 4 nuevos municipios en la entidad ya que necesitan 50 firmas más 1 de los 81 alcaldes del estado.
 
La legisladora conminó a los 81 presidentes a sensibilizarse porque ella ha visitado algunos nuevos municipios como San Nicolás que pertenecía a Cuajinicuilapa y constató que se encuentran muy rezagados y necesitan infraestructura para su desarrollo.

BALEAN CASA DE COMISARIADO EJIDAL DE LA CAÑADA DEL ARROZ, COPALA

**Se lograron contar 24 impactos de proyectil de arma de fuego en la casa y un automóvil
 
Antonio Manzano León | Copala, Gro. | 8 de abril del 2022
 
La madrugada de este jueves 8 de abril, sujetos desconocidos atacaron a balazos la casa de Vicente Guevara Vázquez, de 74 años de edad, comisariado ejidal de la comunidad de La Cañada del Arroz, municipio de Copala.
 
Al menos 16 impactos de proyectil de arma de fuego de apreciaban en las paredes de la casa, 3 en la puerta, 2 en el techo y 3 en un automóvil de la marca Nissan tipo Tsuru, color verde, con número de placas HAV-554-D del estado de Guerrero, que se encontraba estacionado afuera de la vivienda.
 
En el lugar del ataque, se localizaron casquillos percutidos de bala calibre .762 y 556.
 
Hasta el momento, se desconoce el móvil del ataque al domicilio del comisariado ejidal de La Cañada del Arroz y no hay personas detenidas.
 

Pescadores de Atoyac piden ayuda al Gobierno para retiro de lirio acuático

Edgar de Jesús | API Guerrero
Atoyac de Álvarez, Gro.| 7 de marzo de 2022

 Pescadores de la laguna de Mitla en Atoyac de Álvarez, solicitaron a los gobiernos estatal y federal ayuda para el combate y limpieza del lirio acuático, el cual dijeron, imposibilita la pesca.

En entrevista, el integrante de la Cooperativa de Pescadores Unidos Independientes de Mitla, José Américo Reyes Hernández explicó que, al menos 114 socios de las poblaciones de Zacualpan, Cacalutla y colonia Cuautémoc, se ven afectadas debido a la aparición de una gran cantidad de lirio acuático -conocido en la región como Pato-.

Aseguró que esa planta de agua en el manto lagunar, hace imposible pescar y, por ello, entran en crisis los pescadores.

El pescador negó que los gobiernos estatal y federal estén atendiendo al sector pesquero del municipio de Atoyac, y pidió: “que venga a constatar el abandono en que nos encontramos, no hemos sido respetados como gremio productivo y nos vemos obligados a realizar movilizaciones para ser escuchados”.

En este sentido, Reyes Hernández denunció que pese a que el Presidente de México ha anunciado apoyos directos a todo el sector pesquero ante la severa crisis generada por el Covid-19, en esta localidad no han sido ingresados al programa de “Bienpesca”, porque los Servidores de la Nación no los contemplaron en el censo.

Sostuvo que presentaron una solicitud formal ante los tres niveles de gobierno, sin embargo, a la fecha no han obtenido respuesta, por lo que los agremiados quedaron fuera del programa.

Asimismo, pidió a las instancias estatales y federales, se lleven a cabo estrategias para el dragado, desazolve y limpieza de lirio acuático y sargazo en el cuerpo lagunar.

AVANZA FAVORABLEMENTE EL PROCESO DE CONSULTA A PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS EN EL MUNICIPIO DE AYUTLA

Boletín | DCS | Congreso del Estado
Ayutla, Gro.|7 de abril de 2022
 
El Congreso del Estado de Guerrero encabezó una asamblea en que participaron decenas de comisarios, comisarias, comisariados ejidales y delegados de comunidades y colonias de las zonas Tu’un Savi, Me’ phaa y Mestiza de este municipio, para conocer sus opiniones en relación con las reformas a las Leyes 701, 777 y al artículo 14 de la Constitución Política del Estado.
 
En el encuentro realizado en la Unidad Deportiva de esta ciudad cabecera, se estableció una mesa de trabajo en que se revisaron y debatieron las propuestas presentadas por las y los representantes de los pueblos, apoyados por el equipo técnico del Congreso del Estado y por dos traductores de las dos lenguas originarias, mismos que fueron electos mediante asamblea para ser sus portavoces.
 
Tras amplio y democrático debate, la Asamblea votó una propuesta en la que piden al Poder Legislativo incluir el libre tránsito de la Policía Comunitaria por el territorio municipal, sin restricción de las comunidades, en estrecha coordinación con las corporaciones que son parte del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
 
Participaron el diputado Alfredo Sánchez Esquivel y la diputada Angélica Espinoza García, así como la licenciada Gretel Dávila Vargas, observadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y el primer coordinador del Consejo Municipal de Ayutla, Ysabel de los Santos Morales.

Chocan grupos políticos al interior del hospital de Tixtla

Jesús Hernández | API Guerrero
Tixtla, Gro.| 7 de marzo de 2022

 Un grupo de trabajadores del Hospital de la comunidad de Tixtla, se manifestaron en contra del director de dicho nosocomio, el Jesús Castro Carbajal, acusándolo de no tener un plan de trabajo para el bien de los derechohabientes.

La doctora Mónica Díaz, delegada sindical de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) que dirige Beatriz Vélez Núñez, mencionó que la toma de la dirección de Hospital se debe a que el actual director, desde que tomó las riendas de dicho hospital no ha instalado a la jefa de enfermeras ni a la “encargada de enseñanza de enfermería, que fueron designadas mediante una asamblea el pasado lunes 4 de abril de 2022.

Además, acusó que no hay un anestesiólogo en el nosocomio, ni insumos para el buen funcionamiento del hospital y, por ende, para dar una atención adecuada a la ciudadanía.

Otro grupo de trabajadores también se manifestaron dentro del hospital, encabezados por la licenciada en enfermería Gema Antúnez Flores, señalando a la delegada de sindical, Mónica Díaz, de querer imponer a trabajadores que no tiene el perfil, es decir, no cuentan con título ni cédula profesional para poder ser asignados en áreas específicas.

Ambos grupos piden la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para una pronta solución en el conflicto interno del hospital de Tixtla.