POR TUBERCULOSIS BOVINA, GANADO GUERRERENSE BAJÓ DE ESTATUS “A” A “B”, ASEGURA TITULAR DE SAGADEGRO.

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 14 de abril de 2022

El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro), Jorge Peto Calderón, reconoció que no se puede exportar ganado guerrerense a los Estados Unidos porque se perdió el estatus “A” y actualmente el ganado guerrerense se encuentra en estatus “B”, lo cual dijo fue responsabilidad de la administración de Héctor Astudillo.

Jorge Peto, detalló “yo sé que hay muchas exigencias, pero la pérdida del estatus, que quede claro ante los ganaderos, para que no se tergiverse, no la perdimos nosotros la perdió la anterior administración del PRI, encabezado por el gobierno de Héctor Astudillo y ustedes saben quién fue su secretario de Agricultura (Juan José Castro justo), nosotros acabamos de llegar y tampoco es justificación, se perdió el estatus sanitario en materia de tuberculosis bovina en la anterior administración”.

Por su parte, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Guerrero, Atalo Niño Ramírez, justificó que la culpa de la pérdida del estatus en perjuicio de los productores ganaderos de la entidad, fue una decisión unilateral del departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Atalo Niño Ramírez, explicó efectivamente se perdió el estatus pero no, no más Guerrero lo perdieron 11 estados del país y la verdad lamentamos mucho la pérdida de ese importante estatus que ya teníamos en las costas, pero fue una decisión unilateral que tomó el departamento de Agricultura de Estados Unidos, nosotros cumplimos con todo el requisito, con todos los lineamientos que pedían para poder mantener el estatus y de hecho nos estábamos ya preparando para subir al siguiente estatus porque si cumplíamos con todas las normas oficiales teníamos una baja prevalencia de tuberculosis en el estado y la verdad si muy lamentable esto que sucedió que nos quietaron la acreditación pero la verdad no es culpa de los ganaderos, no es culpa del gobierno no es culpa de nadie aquí en el Estado”.

El titular de la Sagadegro, admitió que se tendrán que hacer todo lo posible para volver a recuperar el estatus que garantice la sanidad del ganado en la entidad.

“En consenso con los ganaderos para que ellos también contribuyan y poder erradicar la tuberculosis bovina y otras enfermedades como brucelosis vamos a generar campañas en ese sentido de ir trabajando, para ir erradicando eso porque fue muy fácil perderlo, porque yo digo que no se le tomó la atención debida y ahora no podemos exportar nuestro ganado a los Estados Unidos”.

El estatus ganadero A, se consiguió en la administración de Ángel Aguirre Rivero y se perdió hace cuatro años que se detectó tuberculosis bovina en ganado de la costa grande que se iba exportar hacia el país del norte. El ganado de registro tiene alto precio en la región costa chica, sin embargo por esa restricción por muy alta genética que tengan no puede entrar a los Estados Unidos.

Comerciantes de mariscos reportan bajas ventas pese a Semana Santa

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 14 de abril de 2022
 
En Chilpancingo, comerciantes de mariscos del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, reportan bajas ventas en vísperas del Viernes Santo en que las familias acostumbran a comer este tipo de productos en sustitución de las carnes rojas.
 
En un recorrido realizado en dicha central de abastos, ubicada al norte de esta ciudad capital, de entrada se pudo apreciar cómo los clientes optan más por comprar chiles poblanos para prepararlos rellenos con crema, que pescado. 
 
Y es que, por ejemplo, un kilo de mojarra que trae apenas entre tres y cuatro piezas cuesta 110 pesos; el kilo de camarón está entre 190 y 210 pesos el kilogramo, mientras que en otros lados se vende 10 pesos menos. 
 
Siguiendo con ese ejemplo, el kilo de pulpo está en 240 pesos; el de jaiba, 100; el de cuatete también a 100 el kilo; y el filete de cazón, se vende hasta en 250 pesos el kilo.
 
Al preguntarle cómo van sus ventas, una señora que lleva vendiendo más de 20 años en uno de los pasillos del mercado, respondió de manera inmediata: “Muy bajas, no hay nada de ventas”.
 
En ese sentido, dijo que ayer Miércoles Santo vendió lo de alrededor de 5 mil pesos de mariscos en todo el día, cuando hace tres años, es decir, mucho más antes de la aparición de la pandemia del Covid-19 en Guerrero, obtenía el doble: 10 mil pesos.
 
Sin embargo, la comerciante, quien trae su mercancía de las costas de Guerrero, confía en que el Viernes Santo haya más suerte en su actividad. 
 
Integrantes de una familia, cuyo negocio de mariscos para preparar se encuentra instalado en la calle 21 de Marzo, dijeron que ellos son originarios de la Barra de Coyuca, en Acapulco, y que en esta temporada de Cuaresma suelen venir a Chilpancingo a ofrecer su producto, y cuando no es porque “a veces estamos jodidos, no nos alcanza el dinero”.
 
Debido a la carestía de los productos marinos, las familias optan por comprar para comer en Viernes Santo los chiles poblanos para prepararlos rellenos con crema. En ese sentido, el kilo de esta fruta cuesta 40 pesos. 
 
Las familias creyentes, sobre todo las de la religión Católica, aún tienen la costumbre de no comer carne en la Semana Santa y deben acogerse al ayuno; esto es, comer una sola vez al caer el día, y no sólo no comen carne, sino también sustituyen los refrescos por el agua natural o por aquella preparada con frutas naturales. 
 
En el recorrido realizado este mediodía, se pudo apreciar que hay una gran variedad de costos en las frutas. Por ejemplo, medias sandías o medias papayas se venden entre 15, 20 y hasta 25 pesos; una piña completa va desde los 13, 16 y hasta los 20 pesos, dependiendo del tamaño en que estén. 

El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la dirección de Obras Públicas, realizaron los siguientes trabajos de rehabilitación.

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro. | 14 de abril de 2022
 
Por motivos de la veda electoral decretada por el INE, se suspendieron las publicaciones de algunas actividades llevadas a cabo durante ese lapso. Y una vez terminada esta disposición legal, damos a conocer los eventos realizados durante ese tiempo por el H. Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez.
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la dirección de Obras Públicas, realizaron los siguientes trabajos de rehabilitación.
 
☑️ Rehabilitación de infraestructura agrícola: caminos sacacosechas en la localidad de Tlaxcalixtlahuaca, beneficiando a 1,577 Habitantes.
 
☑️Rehabilitación de camino rural Camalotillo – Xihuitepec, beneficiando a 97 habitantes.
 
☑️Rehabilitación de camino rural Poza Verde – Cuilutla, beneficiando a 580 habitantes.
 
Estas obras benefician y permiten a los agricultores del municipio movilizar sus productos de forma más ágil y segura, impactando el desarrollo agropecuario de San Luis Acatlán.
 

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO PARA RESTABLECER EL SERVICIO DEL AGUA POTABLE

Boletín | Ayuntamiento | Azoyú, Gro. | 14 de abril del 2022.
 
El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional, que preside el Lic. Luis Justo Bautista, a través de la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado, se realizaron los trabajos de abastecimiento del líquido vital en las calles de la Cabecera Municipal como son:
 
19 de Marzo, Roma, Oaxaca, 15 de Diciembre, Gustavo Rodríguez, Los Liborios, Esmeralda, Emilio Carranza, Vicente Guerrero(poniente), Hermenegildo Galeana, Nayarit y Nuevo León.
 
Con estas acciones, se reafirman los compromisos del alcalde Luis Justo Bautista; que adquirió con la ciudadanía.
 
“Por nuestras familias azoyutecas”
“Mi Alianza es Contigo”

RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS

Boletín | Ayuntamiento
Azoyú, Gro.| 13 de Abril de 2022.
 
Dentro de los compromisos adquiridos en campaña por parte del Presidente Municipal Constitucional Lic. Luis Justo Bautista, con los habitantes de la Cabecera Municipal, principalmente del Barrio del Aguacate, está el rescate de espacios públicos y áreas verdes, como es el caso del “pocito de agua” en esa zona, mismo dónde los pobladores se reúnen al bajar del cerro de la Trinchera cada primero de mayo, después de la ceremonia de la petición de lluvias.
 
En ese sentido, el primer edil manifestó que la administración a su cargo está cumpliendo con esta petición, con la finalidad de tener un espacio donde la gente pueda disfrutar en esa festividad y todos los días del año, ya que dentro del proyecto de la obra, se estará respetando el sitio donde se hace el ritual que llevan a cabo cada año en ese lugar, así como el pozo de agua que abastece a esa parte del Barrio.
 
Finalmente Justo Bautista recalcó que continuará cumpliendo con las demandas de los azoyutecos en el tiempo que perdure su Gobierno.
 
“Mi Alianza es Contigo”

RASTROS CLANDESTINOS PROPICIAN EL ABIGEATO: GANADERO

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. |13 de abril de 2022

El presidente de la ganadera local de Florencio Villarreal (Cruz Grande), Luis Gallardo, expresó que los rastros clandestinos propician el robo de ganado; no obstante, que las asociaciones ganaderas de los municipios extiendan los documentos de propiedad o guías de las redes para su traslado, al no haber rastros que exigen documentos de la legal propiedad del ganado facilitan esa incidencia delictiva.


El dirigente ganadero de Cruz Grande, mencionó que sus agremiados asistieron a la expo-feria Ometepec 2022, para mejorar la genética de sus hatos con sementales de registro.


Asimismo, señaló que el gobierno de la entidad debe invertirle a la construcción de rastros para erradicar el abigeato que reconoció ha disminuido en comparación con años anteriores.

ARRANCA LA EXPO-FERIA OMETEPEC 2022

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. |13 de abril de 2022

La orquesta filarmónica de Xochistlahuaca abrió el acto inaugural de la expo-feria Ometepec 2022, como representante de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, acudió la Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del gobierno del estado, Teodora Ramírez Vega.


Ramírez Vega, anunció que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, instruyó a todos los funcionarios de su gabinete que se sumen a la estrategia para impulsar el desarrollo económico de la entidad. Asimismo, reconoció que la realización de la expo-feria es una señal de que los ciudadanos de la región de la Costa Chica están participando en las distintas actividades productivas para incentivar su economía.


Por su parte, el presidente Efrén Adame Montalván, destacó que después de dos años que se suspendió esta vitrina para los sectores productivos, es muy grato recibir a visitantes de toda la entidad.


El presidente del comité organizador, Jonathan Torres Arce, confió en que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, va impulsar la actividad ganadera en la región Costa Chica porque conoce las problemáticas de los diferentes sectores productivos.


Durante el evento, la representante de la gobernadora Teodora Ramírez Vega y el presidente de la expo-feria Ometepec, Jonathan Torres Arce, coronaron y le entregaron el centro a la reina de la expo-feria, Pamela Natally Sandoval Carmona
Después del corte del listón inaugural, realizaron un recorrido por la exposición ganadera. Asistieron a la inauguración el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), Jorge Peto, presidentes municipales de Igualapa, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Juan R. Escudero, el diputado Rafael Navarrete Quezada, el senador Manuel Añorve, entre otros invitados especiales.

CON GRITOS DE JUSTICIA, DAN ÚLTIMO ADIÓS A FRIDA ALONDRA EN CUAJINICUILAPA

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 13 de abril de 2022

La tarde de este miércoles 13 de abril, alrededor de las 14:50 horas, familiares, amigos y vecinos de la colonia Vicente Guerrero de Cuajinicuilapa, le dieron el último adiós a la jovencita, que en vida respondiera al nombre de Frida Alondra Ruiz Infante, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado 9 de abril.


Como puntualmente se informó en este medio, el cuerpo en estado de descomposición de la joven, fue hallado en un basurero en las inmediaciones de la localidad de Lo de Soto, Oaxaca, presuntamente, fue ultimada a balazos.


Llenos de tristeza, vecinos de la joven, compañeros de la escuela y ciudadanía en general, ante un féretro blanco, despidieron el cuerpo de la jovencita que iba a bordo de una camioneta, el contingente caminó por las avenidas Porfirio Díaz y Cuauhtémoc, hasta llegar a la iglesia de San Nicolás de Tolentino, donde realizaron una misa de cuerpo presente.


Después de la misa, todos caminaron rumbo al panteón municipal donde le dieron sepultura.
Con llantos y gritos de justicia, los familiares se despidieron del cuerpo de Frida Alondra Ruiz Infante y pusieron en manos de Dios el alma de la joven; asimismo, le prometieron que la recordarán por siempre.


Finalmente, agradecieron la presencia de todos los asistentes que acompañaron el cuerpo de la joven privada de la vida y abandonada en un basurero, prometiendo que no se cansarán de luchar y pedir justicia a las autoridades correspondientes, para que su muerte no quede impune.

RECIBE CONGRESO DE PARTE DEL EJECUTIVO EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2022-2027

Boletín | DCS | Congreso del estado
Chilpancingo, Gro.| 13 de abril de 2022.

Los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, diputados Flor Añorve Ocampo y Alfredo Sánchez Esquivel, aseguraron que el Congreso del Estado realizará un análisis puntual del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 que este miércoles les fue remitido por el Ejecutivo estatal.

El documento fue entregado por el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez en representación de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, mismo que contempla las acciones y ejes temáticos que se estarán implementando en la administración actual.

Durante el acto protocolario, la diputada Flor Añorve Ocampo recalcó la importancia de contar con un Plan de Desarrollo que coadyuve a abatir las limitaciones y carencias de esta entidad suriana, a través de acciones de gobierno bien programadas y con eficiente seguimiento.

En ese sentido, indicó que se ha ido avanzando gracias a gobiernos que procuran dirigir eficientemente los recursos provenientes de la federación, en busca de lograr una entidad autosuficiente, mediante el desarrollo de programas en materia de educación, alimentación, empleo, salud y otros, que sigan

combatiendo los rezagos y mejoren las condiciones de vida de la población.

Por su parte, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Jucopo, se congratuló porque exista un documento como el Plan Estatal de Desarrollo que contemple los ejes rectores y estrategias de la actual administración para consolidar el progreso de la entidad, aspiración a la que el Poder Legislativo se suma y buscará contribuir desde el ámbito de su competencia.

Asimismo, a nombre de la Junta de Coordinación Política agradeció al Gobierno estatal la entrega del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, recalcando que el Congreso está en la mejor disposición de coadyuvar con los proyectos de la administración, siempre respetando la división de poderes, con el objetivo primordial de que le vaya bien a Guerrero.

Estuvieron presentes también la secretaria de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno del Estado, Verónica Olimpia Sevilla Muñoz; el secretario técnico de la Oficina de la Gobernadora, Pablo Andre Gordillo Oliveros; el titular de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, Jorge Salgado Parra, entre otros funcionarios.

Matan a una mujer en Iguala; suman tres ejecuciones este miércoles

 Los otros dos eran funcionarios del Ayuntamiento 
 
José Molina | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro.| 13 de abril de 2022
 
 El cuerpo de una mujer asesinada, fue localizado la tarde de este miércoles al oriente de Iguala, por lo que suman tres personas asesinadas este día en la ciudad. 
 
La víctima de unos 30 años de edad aún no ha sido identificada, vestía pantalón de mezclilla azul, blusa roja y tenis rosas, quien presentaba por lo menos cuatro heridas producidas por proyectil de arma de fuego en el abdomen y en la cabeza.
 
El hallazgo ocurrió alrededor de las 3:00 de la tarde sobre una calle de terracería que conduce a la colonia El Edén o El Olimpo, justo en la tranca de un predio.
 
La zona fue acordonada por el Ejército Mexicano y más tarde peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron a realizar las diligencias de ley, para que al final el cuerpo fuera trasladado a las instalaciones de Semefo.
 
El director de limpia y su particular; las víctimas de esta mañana 
 
Con este hecho suman tres personas asesinadas en lo que va de este miércoles en Iguala, pues por la mañana dos hombres muertos fueron hallados a orilla de la carretera hacia Taxco de Alarcón.
 
De este último hecho, más tarde fueron identificadas las víctimas como Isabel Bahena Rosas, actual Director de Limpia del Gobierno Municipal Isabel Bahena Rosas, y su secretario particular Dante Ezequiel Bernal.
 
Sus cuerpos fueron hallados en la entrada de la colonia Ficus, con el llamado “tiro de gracia” y un narco mensaje de la delincuencia organizada.