Juegos en mal estado, ponen en riesgo a niños de kínder de Cuajinicuilapa, denuncian

Javier Reyes |
Cuajinicuilapa, Gro.
20 de abril de 2022
 
Padres de familia del jardín de niños “Graciela Rocha”, con número de clave, C.C.T.12DJN0337W, ubicado en la calle 16 de Septiembre, en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, indicaron que los juegos infantiles están muy deteriorados y los niños corren peligro al utilizarlos.
 
Entre los desperfectos de los juegos que los niños utilizan en esa institución educativa, están los columpios caídos y oxidados, la resbaladilla está en mal estado y los niños corren peligro al subirse a los juegos, pues se pueden caer o lastimar.
 
Los denunciantes, aseguran que alrededor de 30 niños estudian es esa institución educativa.
 
Asimismo, indicaron que ni los maestros ni la directora hacen gestiones ante las autoridades correspondientes para solicitar la rehabilitación de estos juegos infantiles.
 
Ante esta situación, piden que las autoridades municipales tomen cartas en el asunto, antes de que haya algún incidente que lamentar.

EL GOBIERNO MUNICIPAL REHABILITA MÁS DE 100 LUMINARIAS EN LA CABECERA MUNICIPAL

Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Gro. | 20 de abril de 2022.
 
Cumpliendo el compromiso de brindar mejores servicios públicos y con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes del municipio, personal del área de alumbrado público de la Secretaría de Obras Públicas Municipal, realizó acciones de rehabilitación y en algunos lugares colocación de nuevas luminarias en barrios y colonias de la cabecera municipal.
 
El equipo de alumbrado público está rehabilitando acciones de mejoramiento, con la finalidad de que las calles y las diferentes colonias cuenten con mejor iluminación para seguridad de sus habitantes y visitantes.
 
Desde el inicio de la actual administración municipal una de las principales tareas que ha instruido el presidente municipal, Efrén Adame Montalván, ha sido el mejorar y habilitar el alumbrado en todo el municipio tanto en la zona urbana como rural.
 
Estas acciones se continuarán realizando en las diferentes comunidades y en la cabecera municipal, ya que es una prioridad mejorar las condiciones de vida de los Ometepequenses.
 
Gobierno Municipal 2021-2024

HABILITAN CARRETERA DE TERRACERÍA

Boletín | Ayuntamiento
Azoyú, Gro. | 20 de abril de 2022.
 
El Lic. Luis Justo Bautista, Presidente Municipal Constitucional del Municipio de Azoyú, da muestra de la voluntad de servir y conocer de las necesidades de nuestro Municipio. Los días 13 y 14 de abril del presente año acordó rehabilitar la carretera de terracería que conduce de la comunidad de Macahuite hacia la “Piedra de Toxnene”, con una maquina moto-conformadora y con facilidad se podrá transitar , dicha tramo carretero se beneficiará a los habitantes de dicho lugar; así como al turismo alternativo.
“Mi Alianza es Contigo”

ASISTE PRESIDENTA DEL DIF A LA PRIMERA MUESTRA GASTRONÓMICA

Boletín | Ayuntamiento
Azoyú, Gro.| 20 de abril de 2022.
 
La Presidenta del DIF Municipal de Azoyú, la Sra. Alicia Minerva Bautista Laguna, asistió a la 1ra. Muestra Gastronómica que se llevó acabo en el Municipio de Ometepec en la Expo-Feria 2022; así mismo se participó con platillos típicos de nuestro municipio.
 
Le damos las gracias al Presidente Municipal Constitucional, Efrén Adame Montalva, por la cordial invitación, para ser participe en este importante evento.
 
“Mi Alianza es Contigo”
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Semáforos peatonales en la Costera Miguel Alemán, no funcionan

API Guerrero | Acapulco, Gro | 19 de abril de 2022

 A pesar de la temporada de vacaciones, la mayoría de los semáforos peatonales ubicados sobre la costera Miguel Alemán, están inservibles.

Los turistas tienen que sortear a los automovilistas, o esperar a que los vehículos detengan su marcha para poder cruzar la avenida.

“Es una lamentable situación porque nos resta la oportunidad circular con tranquilidad, con seguridad al cruzar estás avenida que además son muy transitables”, mencionó Juan González, turista de la ciudad de México.

Los turistas piden a las autoridades tener cuidado con los señalamientos y que además organicen la circulación entre vehículos y peatones.

Así como también mencionaron que los tránsitos deben dar prioridad no solo a los automovilistas, sino también a los transeúntes.

“No es seguro, tiene uno que estar cruzándose a la mexicana y está mal porque todo debe de funcionar, y más ahorita que son vacaciones…que por favor arreglen los semáforos, sino como vamos a respetar estás señales de vida principales”, expresó Alejandra Hernández, turista de la Ciudad de México.

Cabe mencionar que los semáforos también se encuentran en mal estado, dando una mala imagen del puerto de Acapulco.

POLICÍAS DE SAN NICOLÁS RECIBEN SUELDO MIL PESOS QUINCENALES, DENUNCIAN

**Solicitan aumento a Edgardo Paz Rojas, se retiran molestos por el trato recibido

Javier Reyes
Cuajinicuilapa, Gro.
19 de abril de 2022

Elementos de la Policía Municipal de San Nicolás, ya aprobado como nuevo municipio pero aún pertenecen a Cuajinicuilapa, acudieron al Ayuntamiento para exigir un aumento de sueldo al alcalde Edgardo Paz Rojas.


Uno de los encargados de la policía de San Nicolás, quien pidió la reserva de su identidad para evitar represalias, dijo que no es justo que ellos solo se les pague la cantidad de mil pesos quincenales, por lo que exigían que el alcalde Paz Rojas les aumento un poco.


Unos ocho elementos acudieron a solicitar el aumento al presidente de Cuajinicuilapa.


No obstante, señalaron que el presidente municipal de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas, no atiende a las personas que van a buscarlo, los hace esperar más de cuatro o cinco horas, primero atiende a funcionarios y después a la ciudadanía.


Después de esperar por más de tres horas, los elementos policiacos de San Nicolás, se retiraron molestos por el trato que recibieron de parte de Edgardo Paz.


Asimismo, señalaron que algunos comisarios ya no acuden al Ayuntamiento a solicitar audiencia con el presidente, porque no son atendidos o solo son recibidos por su secretario particular, Romeo, quien les miente, al igual que el presidente.


Asimismo, se informó que maestros, personal de salud y comisarios que acuden a solicitar apoyos, siempre se les dice que no hay recursos.

Pobladores de Acapulco se manifiestan en oficinas de la CFE por constantes apagones

Edgar de Jesús/API | Acapulco, Gro | 19 de abril de 2022

Habitantes de diferentes colonias de la periferia y comunidades de Acapulco, se manifestaron en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a los constantes apagones que se registran en sus hogares, y que han dañado aparatos eléctricos y hasta máquinas de tortillerías.

Desde las 08:00 horas de este martes, aproximadamente 60 personas inconformes cerraron los accesos principales a la paraestatal ubicada en el boulevard Vicente Guerrero de la colonia Llano Largo, donde colocaron pancartas con leyendas referentes a la problemática que viven con el servicio.

Saúl García, habitante inconforme, denunció que desde hace varios años están con el problema y la paraestatal ha hecho caso omiso ante los constantes reportes que han realizado.

“Aquí solamente somos vecinos que estamos inconformes… nuestros aparatos que ya se nos han echado a perder por los constantes apagones, y la comisión hace caso omiso, ha hecho caso omiso, esa es la manifestación de nosotros de hoy”, explicó.

Destacó que no tiene el dato exacto de cuántos aparatos dañados tienen los vecinos afectados, ya que son muchas colonias e incluso la zona costera, pero por su parte, afirmó que ya son varios daños que ha sufrido, por lo que ya está cansado porque el problema tiene muchos años.

Por ello, agregó, ahora se organizaron para pedir la reparación de las plantas alimentadoras de luz, principalmente en la comunidad de Xaltianguis de donde es originario.

Después de una hora de manifestación, personal de la Comisión salió a dialogar con los inconformes y se comprometieron a dar atención a las demandas colectivas, por lo que se generaría una revisión total del sistema eléctrico.

FEMINISTAS EXIGEN JUSTICIA PARA FRIDA ALONDRA EN CUAJINICUILAPA

**Ni el alcalde ni ningún funcionario salió a recibir a los manifestantes

Javier Reyes
Cuajinicuilapa, Gro.
19 de abril de 2022

Este lunes 18 de abril, unas 100 personas, la mayoría mujeres jóvenes, adultas mayores en sillas de rueda y niñas; además de algunos hombres, se apostaron frente al ayuntamiento de Cuajinicuilapa para exigir justicia por la muerte de Frida Alondra, asesinada en la localidad de Lo de Soto, Oaxaca, y por las jóvenes desaparecidas, como el caso de Lorena Elvira Rodríguez Nazario, quien desapareció desde el día 28 de septiembre de 2020.


Por medio de mantas y cartulinas, las feministas expresaban: “Mujeres afromexicanas no se tocan, no se viola, no se matan”, “Marchamos porque estamos vivas, pero no sabemos hasta cuándo”, “No más violencia de género”, “No más feminicidios”, “No más Impunidad, ni una más #8M”, “Queremos poder caminar sin miedo por las calles”, “No estamos todas, nos falta Frida Alondra”, “somos el grito de las que ya no tienen voz”, entre otras consignas; asimismo, pedían por la localización de Lorena Elvira.


Antes de manifestarse frente al Ayuntamiento, realizaron una marcha por la avenida Porfirio Díaz y Cuauhtémoc, hasta llegar al palacio municipal de Cuajinicuilapa, donde las mujeres y hombres pegaron en la entrada de las cartulinas con sus consignas.


Cabe destacar que ni el alcalde, Edgardo Paz Rojas, ni ningún otro funcionario salió a recibir o hablar con las feministas que se apostaron como media hora frente al palacio municipal, lanzando consignas y exigiendo justicia para Frida Alondra.


En esta manifestación participaron amigos y compañeros de estudio de Frida Alondra, además de familiares y ciudadanos que se adhirieron.

La madre de la joven víctima de feminicidio alzando la voz y con lágrimas en los ojos, agradeció a los asistentes su acompañamiento en esta exigencia de justicia.

𝐅𝐫𝐢𝐝𝐚 𝐀𝐥𝐨𝐧𝐝𝐫𝐚, 𝐮𝐧 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐝𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬.

CNIG | 19 de abril de 2022

Cómo vocera del Colegiado de Nueva Izquierda Guerrero hacemos un llamado urgente a atender la violencia contra las mujeres.

La joven Frida Alondra de 17 años de edad, desaparecida el pasado 9 de abril, originaria de Cuajinicuilapa, Guerrero, fue encontrada muerta con el tiro de gracia.

Durante el 2021 en el estado de Guerrero se reportaron 17 presuntos delitos de feminicidios de acuerdo a datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y con letras “chiquitas” apunta que sólo se han resuelto el 10% de los casos. El resto pasa a las ignominiosa estadísticas.

¿En Guerrero qué investiga la Fiscalía General del estado? ¿Qué hace la Secretaría de la Mujer, a cargo de Violeta Girón Pino?, sería bueno leer su estrategia de prevención a la violencia contra las mujeres en Guerrero.

De acuerdo a los propios datos vertidos por la Fiscalía General del estado, a cargo de la Maestra Sandra Luz Valdovinos, lo único que se conoce, es que su cadáver fue localizado en un camino de terracería de San Juan Bautista de Lo de Soto, Oaxaca cero investigación.

En tanto la Secretaría de la Mujer en su despistado quehacer hasta hoy ha mantenido mutis sobre este caso que genera rabia y descontento social. Su titular Violeta Girón Pino parece estar paralizada. Muy lejos de lo exigido por la gobernadora del estado Evelyn Cecia Salgado Pineda, quien ha enfatizado en arrancar la corrupción y la indolencia de su gobierno, lo cual parece que a las/los altos funcionarios tal determinación le entra por un oído y le sale por el otro.

Es grave aceptar que la impunidad, la falta de respuestas, de resultados como en el caso de Frida Alondra sigan siendo vacíos en la justicia.

Es grave no atender a las familias de las víctimas y contribuir a reparar el daño.

Así mismo; insto a la Fiscal General del Estado, para instruir a las autoridades involucradas a completar este proceso de reparación integral del daño; y en su caso, fincar las responsabilidades a los servidores públicos que incumplen u obstruyen la justicia y los procesos relacionados en este caso.

Le pedimos a la Fiscalía y la titular de la Secretaría de la Mujer que atiendan su principal tarea, abanderar las causas femeninas, levantar la voz y exigir protección y justicia ante casos dolosos como el que nos ocupa.


Azucena Salazar Pineda
Vocera del Colegiado de Nueva Izquierda Guerrero

CHOCAN DOS TAXIS Y UN VEHÍCULO PARTICULAR EN COPALA

Antonio Manzano León |
Copala, Gro.
19 de abril del 2022

Tres vehículos estuvieron involucrados en un accidente la mañana de este martes, no hubo personas lesionadas, solo daños materiales en las unidades.


En este choque estuvo involucrado un vehículo de la marca Nissan tipo Sentra, habilitado como taxi del sitio número 2 “Cuajimalpa”, con placas de circulación placas A-316-FGN y número económico 0102, conducido por Pedro Luis González Guerrero, originario del puerto de Acapulco, de 64 años de edad, el automóvil sufrió daños en la parte frontal, incluyendo el parabrisas.


El otro vehículo, es de la marca Volkswagen color gris, con placas de circulación 393-VNC de la Ciudad de México, sufrió daños materiales en la parte trasera, cajuela y salpicadera.


El tercer vehículo, es de la marca Nissan tipo Tsuru, taxi de la ruta Azoyú-Acapulco, con número económico 0018 y placas de circulación A-097-FGP, era conducido por Alberto Orduñoz Ramírez, de 52 años de edad, originario de Azoyú. El automóvil sufrió daños en la parte trasera y salpicadera.


Al lugar del accidente llegaron elementos de la Policía Municipal de Copala y de la Guardia Nacional.