IMPULSANDO EL DEPORTE; SE REALIZAN VISORIAS DEL CLUB NECAXA EN SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 21 de abril de 2022
 
Con la finalidad de impulsar el deporte en los jóvenes, el H. Ayuntamiento que presidente Adair Hernández Martínez, a través de la dirección de Deportes y en coordinación con el Club Necaxa, realizaron “Visorias” de categoría varonil, en la Unidad Deportiva de San Luis Acatlán.
 
Las categorías que participaron fueron del 2003 al 2010, asistiendo niños y jóvenes de diferentes partes del municipio y localidades vecinas.
 
Por su parte, el responsable de realizar estas visorias, Zeus Abundis Abundis, a cargo del Centro de Formación Pro Sport ZA, se sintió muy agradecido con el gobierno municipal y dijo que en San Luis Acatlán y la Costa Chica, existe mucho talento que debemos impulsar.
 
El objetivo de estas Visorias es integrar a jugadores jóvenes con talento en las fuerzas básicas del equipo Necaxa, el cual en esta ocasión se seleccionaron a 4 jóvenes; 2 de San Luis Acatlán y 2 más de municipios vecinos.
 
Felicidades y mucho éxito!!!

SE LLEVA A CABO EL PROGRAMA SEMBRANDO VIDA EN SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán, Gro | 21 de abril de 2022
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez, a través de la dirección de Desarrollo Rural, llevó a cabo la reunión informativa de las reglas de operación del programa “Sembrando Vida”.
 
La finalidad de este evento fue informar los objetivos del programa “Sembrando Vida” y los requisitos para poder participar.
 
Este programa tiene la finalidad de beneficiar a los productores del campo del municipio y es operado directamente por el Gobierno Federal. Se estará pendiente de que se cumplan con los requisitos establecidos en las reglas de operación para que se logre el principal objetivo de su creación, que es el de impulsar el campo y a los productores al otorgar apoyos para la reconstrucción del tejido social en las zonas agrícolas que más lo necesitan.
 
A dicho evento asistieron autoridades agrarias del municipio, comisariados ejidales y de bienes comunales, el biólogo Rafael Organista Mota, coordinador del programa “Sembrando Vida” y la Ing. Adilene Anota Bravo, responsable del centro de distribución de fertilizantes de la cabecera municipal.

SE COMBATIÓ LA REVENTA DE ESPACIOS EN EL TIANGUIS, DIJO EL DIRECTOR DE REGLAMENTOS

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. |21 de abril de 2022
 
El director de Reglamentos y Espectáculos, Simón Sánchez Martínez, reconoció que combatieron la reventa de espacios públicos durante la semana santa; sin embargo, admitió que está mala costumbre no pudo ser erradicada al 100 por ciento, porque también es fomentada por personas que acceden a pagar más de 500 pesos en el caso de los foráneos y 250 pesos por metro cuadrado a los comerciantes locales que es la tarifa durante el tianguis de semana santa por vender sobre la avenida principal.
 
Asimismo, enfatizó que detectaron una persona que quería comprar casi una manzana del metraje sobre la avenida principal Cuauhtémoc, no obstante, le negaron la venta de ese enorme espacio y fue distribuido entre varios comerciantes locales y foráneos que cada año realizan sus ventas.

SALDO BLANCO EN LA EXPO-FERIA OMETEPEC 2022

**Se registraron solo incidentes menores de tránsito
 
Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. |21 de abril de 2022
 
El director de Tránsito municipal de Ometepec, Manuel Silva Jiménez, precisó que gracias a la coordinación de los cuerpos policiales y estrategias de seguridad y prevención durante la semana santa registraron saldo blanco.
 
No obstante, admitió que reportaron varios incidentes de tránsito por alcance de vehículos pero fueron choques leves dónde algunas personas conducían en estado etílico, y solamente en una carambola sobre calle Nicolás Bravo un motociclista resultó lesionado pero ya se encuentra estable.
 
El director de Tránsito, mencionó que hubo tolerancia con los conductores foráneos y vacacionistas, e informó que no se incrementó mucho el número de infracciones, en parte porque está cerrada por el tianguis de semana santa, la avenida principal que es de la de mayor afluencia vehicular.

BUENOS RESULTAROS OBTUVIERON TURISTEROS DE PLAYA VENTURA, COPALA

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. |21 de abril de 2022
 
El prestador de servicios turísticos de la localidad de Playa Ventura en Copala, Alfonso Verdín Suástegui, informó que tuvieron excelente ocupación, debido a las bellezas naturales en ese destino turístico.
 
Los restauranteros, hoteles, villas y demás hospederías en la zona denominada Casa de Piedra, Playa Ventura tuvieron buen rendimiento; no obstante, que hubo varios días que colocaron las banderas rojas por el mar de fondo que se registró en el Pacífico.
 
Mencionó que el saldo fue blanco y que todavía hay muchos vacacionistas nacionales que se desbordaron después de dos años de confinamiento.
 
 
 
 
 

AZOYÚ, UNO DE LOS MUNICIPIOS MÁS SEGUROS DEL ESTADO

Jorge O. Vargas | Azoyú, Gro. |21 de abril de 2022
 
La secretaria general del municipio de Azoyú, Cecilia Rodríguez Estrada, informó que en las reuniones de Seguridad Pública que encabeza personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), este municipio se ha destacado como uno de los municipios más seguros porque tiene muy baja incidencia delictiva por las estrategias de prevención y la coordinación con los 3 niveles de gobierno.
 
En otro tema, la servidora pública precisó que se aproximan las fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel, dónde tienen programadas la participación de las principales danzas de la región, y actividades religiosas.
 
Mencionó que en esta edición no habrá exposición ganadera como lo han hecho en años anteriores porque se va a dar prioridad a las celebraciones religiosas.

PIDEN APOYOS DE LA SEGADEGRO PARA GANADEROS DE AZOYÚ

Jorge O. Vargas | Azoyú, Gro. |21 de abril de 2022
 
El presidente de la ganadera local de Azoyú, Bulfrano Barragán Carmona, aseguró que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), debe poner mayor atención a los productores de carne y leche del municipio de Azoyú, donde hay más de 700 ganaderos que no han recibido ningún apoyo de los programas gubernamentales para esta que es una de las principales actividades económicas de las familias azoyutecas.
 
Alertó que la pandemia, falta de agua (estiaje), pastura han causado que los ganaderos vendan sus becerros a acopios que se llevan la becerrada al norte del país.
 
Lo que dijo provocará que disminuya la producción bovina en Guerrero porque también se llevan las becerras y por ende los viernes. Por lo que se encareció el precio de los becerros en pie a 50 pesos el kilo.
 
 
 
 
 
 

COMERCIANTES REGISTRARON BUENAS VENTAS EN EL TIANGUIS DE OMETEPEC

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. |21 de abril de 2022
 
Los comerciantes del tianguis de semana santa, instalados en la avenida principal de Ometepec y en las inmediaciones del palacio municipal, como el comerciante de juguetes Cristóbal Chávez, informó que registraron excelentes ventas después de dos años que se suspendió esta importante feria por motivo de la pandemia.
 
Otro comerciante, Álvaro Sánchez, explicó que si lograron tener ganancias, después de sufragar el costo de traslado de sus mercancías que traen desde el estado de Puebla para comerciar en Ometepec en el tradicional tianguis de semana santa y por disposición de las autoridades municipales estarán hasta el próximo domingo vendiendo sus mercancías en el centro de Ometepec.

EN AMBIENTE DE FIESTA, RECIBEN EN CHILAPA AL NUEVO OBISPO DE LA DIÓCESIS

3

José Carlos Gatica | API Guerrero
Chilapa de Álvarez, Gro.| 21 de abril de 2022

 Con alegría y en un ambiente de fiesta, cientos de feligreses chilapenses reciben al nuevo Obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández.

En la Glorieta “Eucaria Apreza”, cientos de personas se dieron cita por la mañana de este miércoles para recibir al prelado católico, quien estaba acompañado del Administrador Apostólico, Salvador Rangel Mendoza, así como sacerdotes de la región.

Había una banda de música de viento entre la hermandad del santísimo, niños de la catequesis, jóvenes, mujeres vestidas con trajes de acateca y personas de San Jerónimo Palantla, así como feligreses de otras localidades de Chilapa.

A su llegada, el nuevo Obispo saludó a la gente a su paso, subió a un templete y desde ahí agradeció que las autoridades municipales le hubieran entregado la llave de la ciudad.

Posteriormente el contingente que encabezada González Hernández, avanzó por la Avenida Revolución hasta llegar a la Catedral de Chilapa que ya lucía abarrotada de fieles católicos.

Palabras de bienvenida

Salvador Rangel Mendoza, Administrador Apostólico de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa y ahora ex Obispo de la misma, fue el encargado de dar la bienvenida oficial a su relevo.

Durante su intervención después de haber iniciado la misa, el prelado católico señalo que se llena de alegría y se engalana por el nuevo obispo, por lo que le daba gracias a la santísima virgen.

“Aquí hay un buen grupo de católicos, porque Guerrero se distingue por ser un pueblo religioso, tradiciones e historia; San David, San Margarito estudiaron los mártires en Chilapa”, le dijo Rangel Mendoza a José de Jesús.

Asimismo, indicó que Chilapa siempre ha gozado de una gran historia por el seminario que aquí se imparte, motivo por el cual, destacó, al municipio se le conoce como “La Atenas del Sur”, y pidió que “siga así”.

Informó al nuevo Obispo que actualmente en la Diócesis hay 155 sacerdotes, 6 diáconos permanentes y 3 diáconos transitorios, además de 79 seminaristas.

“Te va tocar gran tarea, introducir a la diócesis a la Sinolalidad donde todos caminemos juntos”; abundó.

Y remató: “No te recibe el pueblo de la Diócesis sino que tú lo recibes, queremos estar en tu corazón, en tu mente e inquietudes pastorales. Esta es tu casa y este es tu pueblo. Bienvenido”.

Juramento                                          

Posteriormente, el Arzobispo Leopoldo González fue el encargo de leer un juramento en donde se le pidió que cuidara del rebaño como pastor de la iglesia de Dios. Enseguida, le pidió a José de Jesús tomar posesión de la silla del Obispado.

En su intervención, éste último agradeció a todos por su bienvenida, así como a la prematura del Nayar en donde le enseñaron a ser Fraile.

A la diócesis agradeció por recibirlo en la fe, esperanza y amor. “Ya llegué, aquí me quedo”, señaló, gesto que arrancó una oleada de aplausos de los feligreses.

A Salvador Rangel le agradeció por entregarle esa familia diocesana, pero también agradeció al también ex obispo de la misma diócesis, Alejo Zavala; al clero, a las religiosas y al pueblo que ya lo esperaba con entusiasmo.

“Les expresó mi sueño ante esta familia diocesana, yo andaré con ustedes, adelante, para guiarles después de una buena contemplación del señor ayudado por la virgen de la Asunción. Ustedes cuando me vean iluminado, me siguen porque es obra de Dios”, culminó.

DESIGNA PLENO DEL CONGRESO A LA COMISIÓN ESPECIAL DICTAMINADORA DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2021-2027

Boletín | DCS | Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro.| 21 de abril de 2022.

 El Pleno del Congreso del Estado designó a los 15 diputados que integrarán la Comisión Especial para el Análisis y Emisión del Dictamen del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 enviado por la titular del Ejecutivo del estado.

Como lo establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, dicha designación se realizó por insaculación, quedando como presidenta y secretaria las diputadas Jennifer García Lucena y Gloria Citlali Calixto Jiménez, respectivamente.

Asimismo, se designó como vocales a las y los legisladores Gabriela Bernal Reséndiz, Héctor Apreza Patrón, Marben de la Cruz Santiago, Ricardo Astudillo Calvo, Osbaldo Ríos Manrique, Elzy Camacho Pineda, José Efrén López Cortés, Alfredo Sánchez Esquivel, Patricia Doroteo Calderón, Alicia Elizabeth Zamora Villalva, Carlos Reyes Torres, Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna y Joaquín Badillo Escamilla.

Esta Comisión Especial será la encargada de dictaminar el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, para lo cual realizará los estudios que requiera y considere pertinentes, a efecto de lograr un examen exhaustivo del documento que deberá sujetarse a los

lineamientos establecidos en la Ley de Planeación del Estado de Guerrero.

Para lograr un dictamen completo, la Comisión Especial de diputados podrá solicitar, a través de su presidente, la información que requiera a las dependencias de la administración pública estatal y, en su caso, invitar a reuniones de trabajo a los servidores públicos, con el objeto de que expongan los planes y programas de sus respectivas competencias, que coadyuve a enriquecer el criterio de las y los diputados y conduzca al consenso y fortalecimiento de las decisiones de modificación que, en su caso, se produzcan respecto al Plan en mención.

Una vez que los integrantes de la Comisión Especial hayan aprobado el dictamen, lo remitirán al Pleno para su discusión y aprobación, y posteriormente se enviará al Ejecutivo estatal para que se le otorgue vigencia, publique y ejecute.

Intervenciones

La diputada Flor Añorve Ocampo intervino en relación con las modificaciones que se hicieron al Artículo Segundo Transitorio de la Ley Número 179 del Sistema de Seguridad Pública del Estado, lo que consideró como un acto irregular que no puede pasarse por alto y que debe ser investigado, y sancionar, en su caso, al o los responsables.

Recalcó que como presidenta de la Mesa Directiva se ha conducido apegada al marco jurídico y de manera institucional ha ejercido sus atribuciones, anteponiendo en todo momento el interés del pueblo, por encima de intereses personales o de grupo. En el mismo tema, el diputado Raymundo García Gutiérrez se sumó al cuestionamiento de este acto irregular y sin precedentes que no dignifica al Congreso del Estado ni al quehacer legislativo, al tiempo en que conminó a sus homólogos para reflexionar sobre

Cómo están ejerciendo la representación del pueblo y para asumir su responsabilidad como presentantes populares.

Intervinieron al respecto las y los diputados Elzy Camacho Pineda, Leticia Castro Ortiz, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Masedonio Mendoza Basurto, Joaquín Badillo Escamilla, Beatriz Mojica Morga y Rafael Navarrete Quezada.

Al participar en relación con la violencia actual hacia las mujeres en el estado de Guerrero, la diputada Susana Paola Juárez Gómez dijo que la permanencia y persistencia de los problemas públicos, como la desigualdad, inseguridad, los altos índices de violencia, violación de derechos humanos y falta de servicios públicos, representan un desafío para quienes se encuentran en los espacios de toma de decisiones.

Manifestó que es urgente que los tres niveles de gobierno atiendan con acciones serias y contundentes esta problemática, pues sólo en el 2021 el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó 18 feminicidios en Guerrero, y catalogados como homicidios dolosos de mujeres se reportaron 119 casos de enero a diciembre del mismo año.

En torno al tema participaron las diputadas Gloria Citlali Calixto Jiménez, Jesica Ivette Alejo Rayo y Gabriela Bernal Reséndiz.