CONSTRUIRÁN UN CUARTEL DE LA GUARDIA NACIONAL EN MARQUELIA

**Se proyecta un complejo en 2.5 hectáreas para albergar a 120 elementos

Redacción| Marquelia, Gro| 21 de abril del 2022.

El gobierno municipal de Marquelia realizó su tercera sesión de cabildo abierto, informando sobre el proyecto de la cuartel de la Guardia Nacional en el municipio, la situación que guarda el sistema de agua potable, informe de las condiciones que guarda el módulo turístico y asuntos generales.


Establecido quórum legal con la presencia del alcalde Lincer Casiano Clemente; la síndico procuradora, Selene Irra López; las regidoras y los regidores, Antonio Méndez Herrera, Abigail Sandoval Hernández, Joel Apreza Rosendo, Carlos Alberto Alvarado Garzón, Erika Hernández Hernández y Nelly Díaz Solís, y el secretario general, Juan Fermín Zúñiga Trujillo.

El informe del proyecto de la construcción del cuartel de la Guardia Nacional corrió a cargo del alcalde Lincer Casiano Clemente, declarando como beneficios la construcción con recursos federales, teniendo proyectado tener 120 elementos que ayudaría a Marquelia a tener mayor seguridad.

Cómo retos para el municipio, será la entrega de un terreno con una superficie de 2.5 hectáreas con condiciones para construir, además de ser encargado de garantizar los servicios básicos a este cuartel, como agua potable, electricidad, drenaje, proyectando de 3.5 millones a 5 millones de pesos, dijo el alcalde.

Sin embargo, Lincer Casiano dejó en claro la importancia de invertir en seguridad, debido a que el municipio es turístico y se busca garantizar la seguridad a turistas y ciudadanía en general.

Por su lado, la síndico Selene Irra y el regidor Carlos Alvarado, señalaron que se trata de un tema prioritario para Marquelia, debido a que “uno de los principales problemas que tiene Marquelia, es la inseguridad”.

Después de la explicación, los ediles pidieron la comprensión de la ciudadanía debido a la inversión no contemplada en este año, que realizará el municipio para garantizar los servicios básicos al cuartel de la Guardia Nacional.

Finalmente, el regidor Joel Apreza hizo publicó el reconocimiento al gobierno federal, y al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador por el esfuerzo que hace en inversión para pacificar al país.

Asesinan a un hombre y lo dejan amarrado en la vía pública de Acapulco

API Guerrero 
Acapulco, Gro. | 22 de abril de 2022
 
Un hombre amarrado y asesinado por disparos de arma de fuego, fue abandonado en la colonia Ruffo Figueroa en la zona conurbada de Acapulco.
 
El reporte de la policía indica que alrededor de las 08:00 horas de este jueves, llegó una alerta al 911 indicando que en la calle Uno esquina con Ciudad Perdida, a la altura de una primaria en el asentamiento ya mencionado, estaba una persona asesinada. 
 
Tras el reporte se movilizaron efectivos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), quienes confirmaron el hecho y localizaron a un masculino tendido bocabajo en la calle, con disparos en el cuerpo y amarrado de las manos hacia la esoalda con alambre. Además tenía una tela cubriendo su rostro.
 
La víctima no fue identificada en el momento, pero vestía un pantalón de mezclilla azul y playera blanca.
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó de las diligencias correspondientes y se informó que hallaron al menos tres casquillos percutidos en la escena. 
 
Finalmente el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se continuarían los trámites legales.

En mayo se abrirá la ventanilla de Segadegro: Osward Cristóbal

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 21 de abril de 2022

El delegado de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del estado de Guerrero (Sagadegro), Osward Cristóbal Santiago, anticipó que en el mes de mayo abrirán la ventanilla para que los productores de todos estos sectores económicos puedan acceder a los diferentes beneficios de los programas gubernamentales.


En el tema del fertilizante, dijo que se entregará a todos los campesinos inscritos en ese programa federal, pero descartó que aumente el padrón del agroquímico por lo menos en este año que se encareció el insumo para el campo debido al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.


Por su parte, el secretario de desarrollo rural municipal, Miguel Ángel Vieyra, dijo que el ayuntamiento de Ometepec, colaborará con la logística de la entrega recepción del fertilizante.

Ejecutan a un hombre en la colonia Chapultepec de Iguala

José Molina | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 21 de abril de 2022
 
Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este jueves en la colonia Chapultepec, en la ciudad de Iguala.
 
Se trata de un masculino de aproximadamente 25 años de edad, quien vestía pantalón de mezclilla en color negro, playera tipo polo con rayas verde y negro, mismo que recibió por lo menos tres impactos de proyectil de arma de fuego en el cuerpo.
 
El crimen ocurrió alrededor de las 2:00 de la tarde sobre la calle José María Morelos y Pavón de ese asentamiento humano, cerca de la colonia Guadalupe.
 
De acuerdo a los primeros reportes, la víctima iba caminando y de repente sujetos armados llegaron a bordo de una motocicleta, le dispararon y posteriormente se dieron a la fuga.
 
El hombre perdió la vida de manera instantánea y a pesar de que paramédicos de la Cruz Roja llegaron, ya nada pudieron hacer.
 
La escena del crimen fue acordonada por las corporaciones policiacas, quienes localizaron casquillos percutidos utilizados para arma corta, mientras que personal de la FGE se hizo cargo de las diligencias de ley.

Aplican la vacuna anticovid en el centro de salud y cancha pública de Ometepec

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 21 de abril de 2022

La encargada del módulo número 1 del centro de salud de Ometepec, Jaquelin González Nava, aseguró que continúan aplicando las dosis anticovid en dicho centro hospitalario, así como en la cancha del barrio de La Ermita, dónde aseguró la gente está acudiendo y solo necesitan llevar su comprobante de la última vacuna y la CURP.


La médico, señaló que con el afán de que nadie se quede sin recibir el biológico, están haciendo visitas domiciliarias para que las personas que no puedan trasladarse a los módulos de vacunación se les aplique los segundos y terceros refuerzos en sus hogares.


De igual manera, la directora de comunicación social del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS), Mónica Martínez, precisó que en la Unidad de Medicina Familiar Número 25, con sede en Ometepec personal de IMSS Bienestar aplican la vacuna contra COVID19 a personas mayores de 18 que no cuenten con la primera, segunda o dosis de refuerzo.

El horario de atención es de ocho de la mañana a las dos de la tarde. La vacuna es totalmente gratuita. Durante el mes de abril el IMSS participa en Fase Intensiva Nacional de Vacunación contra COVID19, al igual que la clínica del ISSSTE de Ometepec.

Promueven el diálogo entre el director y disidentes del TecNM campus Ometepec

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 21 de abril de 2022

Más de dos meses después que un grupo de maestros tomaron el plantel del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Ometepec, exigiendo la destitución del director, Octavio Chacón Melo, una comisión de padres y alumnos invitaron al diálogo a ambas partes.

El regidor del Educación y Juventud del Ayuntamiento de Ometepec, Roberto Iván de la Cruz López, promovió esta iniciativa “como un puente para restablecer el diálogo” entre los maestros disidentes y Chacón Melo para que liberen el plantel.

El edil, informó que se conformó una comisión de nueve personas con estudiantes, maestros y padres de familia para entablar una mesa de diálogo propuesta para este viernes a las 11 de la mañana en las instalaciones del TecNM para solucionar este tema porque, dijo, es por “salud social” ya que es la única escuela que está cerrada después de la pandemia.

DEMANDAN DIPUTADAS UN TRABAJO COORDINADO DE LOS GOBIERNOS PARA ERRADICAR LOS FEMINICIDIOS

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 21 de abril 2022

Diputadas de la LXIII Legislatura de Guerrero se pronunciaron para que los tres órdenes de Gobierno trabajen de manera conjunta y coordinada en la implementación de acciones a corto, mediano y largo plazo que erradiquen los feminicidios y cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

La problemática fue llevada a tribuna por la diputada Susana Paola Juárez Gómez (PRD), recalcando la urgencia de encontrar una solución, ya que en el 2021 el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reportó 18 feminicidios en Guerrero y se catalogaron 119 homicidios dolosos contra mujeres de enero a diciembre del mismo año.

Estas cifras, apuntó, colocan a Guerrero entre los once estados de la república cuya tasa de asesinatos contra mujeres (6%) supera la media nacional, que es de 4.17. En ese sentido, expuso que éste es un tema que debe ser atendido con responsabilidad y de manera conjunta por las instituciones.

La legisladora cuestionó a la Secretaría de la Mujer de la entidad por no reconocer públicamente el problema y, en consecuencia, no implementa acciones para su atención; mientras que la Fiscalía General del Estado niega los hechos con la ausencia de información en su página oficial, lo que invisibiliza los casos de

feminicidio y no permite la oportuna toma de decisiones para hacer frente a la inseguridad que viven las mujeres.

Subió a tribuna para abordar el tema la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez (Morena), remarcando que la violencia contra las mujeres es una problemática que requiere de una coordinación constante entre los tres niveles de gobierno, así como una continua promoción de los derechos de las niñas y mujeres, que les propicie un ambiente libre de agresiones.

Indicó que debe ser prioridad del Congreso local legislar para atender esta problemática, y refirió que los graves casos de violencia criminal obligan a la LXIII Legislatura a alzar la voz y asumir su responsabilidad directa con los derechos de las mujeres, pasando del dicho al hecho para garantizarles justicia.

Por último, la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo (Morena) lamentó que la violencia contra las mujeres en Guerrero se haya incrementado en los últimos años, en específico los feminicidios.

“Este es un problema grave y lamentable que requiere atenderse sin simulaciones, dejando de lado los colores partidistas, estableciendo estrategias de coordinación entre todos los niveles y poderes del estado y el país, que garanticen protección a las niñas, adolescentes y adultas”, finalizó.

LLAMA DIPUTADA BERNAL RESÉNDIZ A AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES PARA ATENDER LA ALARMANTE SITUACIÓN DE VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y MUJERES

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro |  21 de abril de 2022

La presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, diputada Gabriela Bernal Reséndiz, denunció que las cifras de violencia criminal contra las mujeres son alarmantes en el estado y el país, donde en promedio ocurren diariamente 11 feminicidios.

Desde tribuna, la legisladora manifestó que, a pesar de las protestas, manifestaciones y todo el activismo que exige un México seguro para las niñas y mujeres guerrerenses, “nadie ve, nadie escucha y nadie atiende la violencia que vivimos”.

Precisó que son 300 niñas y mujeres las asesinadas cada mes y 3600 al año, e hizo mención de casos recientes como de las dos menores guerrerenses que fueron encontradas sin vida, Frida Alondra en Oaxaca y Ayelim en Tixtla.

“Estos actos de violencia extrema contra nuestras niñas no son un hecho aislado, se dan en un contexto de impunidad y violencia en nuestros territorios y todo el país, en un México donde sistemáticamente se invisibilizan las violencias que vivimos las niñas, las adolescentes y las adultas”, reprochó.

 

Abundó que de acuerdo con datos del INEGI, las mexicanas no se sienten seguras ni dentro de sus hogares, pues el 20 por ciento de las mujeres de 18 años o más reportó percepción de inseguridad, además de que el 23.2 por ciento de los feminicidios han ocurrido dentro de sus hogares.

Tras exponer la grave situación ante el Pleno del Congreso, Gabriela Bernal exhortó a las autoridades para que cumplan la función que les encomendaron, señalando que también se debe trabajar en conjunto con las organizaciones y los diversos sectores sociales para poder construir juntas y juntos un estado seguro para todas y todos.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN EL INSTITUTO DE ESTUDIOS PARLAMENTARIOS DEL CONGRESO Y EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro |  21 de abril de 2022

Con el propósito de vincular y fortalecer las actividades académicas, culturales, de investigación y análisis, que eficiente las tareas parlamentarias y jurídicas, este jueves se firmó un convenio de colaboración entre el Congreso del Estado y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Dicho convenio para la promoción, fomento y realización de estudios e investigaciones que contribuyan a mejorar el trabajo de ambas instituciones fue firmado por el diputado Antonio Helguera Jiménez, en su calidad de presidente del Comité del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” (IEPEN), y el magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Al dar la bienvenida a los asistentes del acto en las instalaciones del IEPEN, Helguera Jiménez destacó que dicho convenio ayudará a que este instituto cumpla con su cometido de realizar trabajos profesionales y confiables de investigación jurídica y parlamentaria, desarrollar estudios de grados académicos y organizar cursos, talleres y conferencias que amplíen el conocimiento del derecho y la técnica legislativa.

Anunció que se trabaja en el relanzamiento del instituto con una perspectiva de trabajo plural, apartidista, a efecto de convertirlo

en un auténtico espacio para la deliberación de las ideas, con hombres y mujeres altamente especializados en el derecho público que ayuden a que en esta institución se generen fuentes de consulta especializadas, confiables y verificables.

“Ser anfitriones del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero nos honra, fortalece y alienta a continuar construyendo bases colaborativas para que el instituto esté a la altura del trabajo legislativo que se realiza, con fuentes de consulta serias para motivar y fundar sus temas de debate y de análisis, y así decidir en los asuntos de orden jurídico, en los derechos de las y los guerrerenses y en el desarrollo de Guerrero, su gobernabilidad, su paz positiva y sostenida”, abundó.

En su intervención, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo García Gutiérrez, refirió que la firma de este convenio es un compromiso que asumen el pleno del TSJ y los integrantes del Consejo de la Judicatura, instituciones que están comprometidas con la administración de justicia y atentos a las necesidades de la sociedad, a la que se deben.

Señaló, asimismo, que es un compromiso de solidaridad con los poderes y que será en beneficio de las y los guerrerenses, ya que se jugará un papel activo en la capacitación para la construcción de mejores procesos legislativos, con miras a lograr las grandes reformas que el estado necesita.

Anunció que se otorgarán becas a los trabajadores de ambos poderes para realizar diplomados y maestrías, además de que se organizarán e impartirán cursos, seminarios, conferencias, simposios, exposiciones, mesas redondas, congresos, entre otros eventos académicos.

El convenio contempla intercambiar investigaciones, estudios, análisis e información en el campo de las ciencias sociales, jurídicas, políticas y económicas que se consideren relevantes. Toda esta documentación deberá integrarse, en la medida de lo posible, a la página de internet o al intercambio de manera digital correspondiente de cada una de las partes.

Además, editar y difundir por escrito y de manera digital los resultados de las investigaciones, estudios y análisis desarrollados por las partes, mediante la ejecución del programa de coediciones que al respecto se establezca, previo acuerdo de éstas, y la coparticipación en actividades y trabajos relativos a sus respectivos ámbitos de competencia, cuando impliquen intereses comunes.

Al evento asistieron también los diputados Osbaldo Ríos Manrique y Beatriz Mojica Morga, vocales del Comité del IEPEN; las y los magistrados María Elena Medina Hernández, Vicente Rodríguez Martínez, Félix Nava Solís, Gabriela Ramos Bello, Paulino Jaimes Bernardino, Esteban Pedro López Flores, y el consejero de la Judicatura Luis Alberto Montes.

SE CONFORMAN LAS “BRIGADAS RURALES CONTRA INCENDIOS”

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 21 de abril de 2022
 
Mediante la gestión realizada ante la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), y con la finalidad de prevenir y combatir los incendios forestales que ocurren en esta temporada, el presidente municipal, Adair Hernández Martínez, logró que el municipio contará con una brigada contra incendios, en la cual se enfocan recursos materiales y humanos para fortalecerla, y constituir un brazo preventivo que sirva como plataforma de apoyo para todas aquellas comunidades donde pudieran registrarse siniestros.
 
Compuesta de ciudadanos del municipio, el alcalde entregó, equipos y herramientas a la Brigada Rural Contra Incendios, inyectando fuerza a las brigadas que conforman los equipos contra incendios forestales, ante una problemática que nos aqueja por décadas, pero finalmente se cumplió con el objetivo del gobierno municipal.
 
Cada integrante de la brigada recibió camisola, chamarra, botas, guantes, pantalón, lámpara para la cabeza, casco, lentes de protección, palas, rastrillos, entre otros.
 
Con estas acciones, se pretende mitigar este fenómeno que afecta a grandes extensiones de territorio cada temporada de incendios, evitando la propagación de los mismos con estrategias y elementos capacitados ante cualquier contingencia natural, destacando el fuego.