Cierran oficinas de la SEG en Costa Grande, por acoso sexual de un funcionario

Edgar de Jesús | API Guerrero 
Tecpan de Galeana, Gro | 25 de abril de 2022
 

Profesores agremiados a la delegación D-III-27, cerraron de manera indefinida las oficinas educativas en la Costa Grande, con sede en Tecpan de Galeana, denunciando hostigamiento sexual en contra de una de sus compañeras, por parte del jefe regional de Administración y Finanzas. 

Cerca de las 09:50 horas de este lunes, aproximadamente 60 trabajadores de la educación, se apersonaron con pancartas y cadenas, y cerraron el acceso principal de la Delegación de los Servicios Regionales Educativos de la Costa Grande. 

Señalaron que era un movimiento en apoyo a una profesora que fue acosada sexualmente por un funcionario, y ante esa situación los docentes pidieron a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que ponga un alto al hostigamiento contra las mujeres en dicho sector. 

La delegada sindical, María del Refugio Sánchez Rámirez informó que hay una denuncia hecha ante la Agencia del Ministerio Público (MP) por el acoso sexual cometido contra una de sus compañeras, lo cual ocurrió en el mes de Febrero del presente año. 

“Ya se hicieron también los trámites correspondientes ante la SEG, en la cual no tenemos una respuesta”, lamentó. 

La docente explicó que la denuncia interpuesta fue en contra del profesor de contrato y actual jefe de Administración y Finanzas en la Delegación de los Servicios Regionales Educativos, Jesús Sosa Nava.

“Se llevó a concenso con la base trabajadora de que se cierren las oficinas y se arregle este asunto, y pedimos la salida del funcionario”, agregó.
 
Sánchez Rámirez explicó que la dependencia estará cerrada de manera indefinida hasta que se tenga una respuesta favorable, y que en apoyo de su compañera, en los próximos días se cerrarán las oficinas dependientes de la SEG en todo el estado. 

Trabajadora del Ayuntamiento de Chilpancingo fue golpeada, asesinada y “tirada” en la carretera a Iguala

Juan Blanco | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro.| 25 de abril de 2022

 Adelina de la Cruz Nava, trabajadora del Ayuntamiento de Chilpancingo, quien estaba adscrita al área de limpieza en la Secretaría de Salud Municipal, fue asesinada de un tiro y a golpes.

De acuerdo con la dirigencia de la sección 14 del Sindicato Independiente, al cual estaba adherida la empleada, su cuerpo fue hallado tirado el Viernes Santo en la carretera Iguala-Chilpancingo, a la altura de la comunidad de Xalitla, pero fue hasta hoy que trascendió y se confirmó el hecho.

La víctima presentaba una herida producida por proyectil de arma de fuego en la barbilla y severos golpes en el cuerpo, detalló la dirigencia.

Agregó que su cuerpo será llevado a despedir en las instalaciones del Sindicato Independiente, ubicadas en el barrio de San Antonio, en esta ciudad. 

Hasta el momento, las autoridades municipales y estatales no han fijado una postura ante la escalada de la violencia en el municipio y en el estado.

 

Localizan a un hombre ejecutado en Zumpango del Río

 

José Molina | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro. | 25 de abril de 2022

  El cuerpo de un hombre sin vida fue localizado la mañana de este viernes en la colonia La Esperanza del poblado de Zumpango del Río, municipio de Eduardo Neri.

Se trata de un hombre de aproximadamente 25 a 30 años de edad, vestía pantalón de mezclilla de color azul, playera roja y calcetas azules, tenía las manos atadas con un cinturón y presentaba por lo menos cinco heridas producidas por proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.

El cuerpo fue hallado alrededor de las 9:00 de la mañana en un predio baldío en la colonia La Esperanza de esa cabecera municipal, a un costado de la barranca seca y las tabiqueras.

Luego de un reporte anónimo, al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y tras confirmar el hallazgo acordonaron la zona, donde fueron hallados casquillos percutidos de arma corta.

Peritos de la FGE con sede en Chilpancingo se encargaron de realizar las diligencias correspondientes, por lo que al final el cuerpo fue levantado por personal de Semefo para trasladarlo a sus instalaciones. 

Muere un hombre dentro de Barandillas en Chilpancingo; “se suicidó”, justifican

José Molina | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro. | 25 de abril de 2022

La madrugada de este lunes, un hombre que había sido detenido por la Policía Municipal, fue hallado sin vida dentro de una celda en barandillas de Chilpancingo.

Fue identificado como Víctor “N”, quien se encontraba en estado de ebriedad según el parte informativo. 

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, alrededor de las 2:00 de la mañana, el sujeto “se privó de la vida” en las celdas de la Coordinación de Jueces Calificadores.

Víctor fue detenido por agentes de esa Secretaría a las 5:00 de la tarde del domingo, al interior del zoológico Zoochilpan, en atención a una denuncia ciudadana realizada al 911, donde reportaron la agresión contra una mujer.

El detenido fue trasladado a las instalaciones de la SSP Municipal y fue ingresado a una celda por faltas administrativas, pero por la madrugada fue hallado sin vida, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado acudió a realizar las diligencias correspondientes.

La secretaria de Seguridad Pública del municipio, Martha Isela Velázquez Adame, informó que la Fiscalía está llevando a cabo las investigaciones, y que el detenido se quitó la vida con una de sus prendas, pero no se detalla más.

               

Reportan como desaparecido a velador de Segalmex en Cuetzala

Jonathan Cuevas | API Guerrero
Iguala, Gro. | 25 de abril de 2022

 El pasado 20 de abril habría sido privado de su libertad un trabajador de Segalmex en el municipio de Cuetzala del Progreso, por lo cual, tras el reporte de su esposa este domingo, policías estatales, agentes ministeriales y efectivos de la Marina, emprendieron un operativo de búsqueda.   

De acuerdo con información oficial, dichas corporaciones hacen recorridos de búsqueda en el municipio asentado en la región Norte del estado, para la localización de Javier Ochoa Mendoza, de 36 años de edad, quien era el encargado de vigilar la bodega de dicha empresa gubernamental.

Mediante un comunicado de prensa, se informó que la tarde de este domingo durante un recorrido de las fuerzas de seguridad, la señora Juana Mendoza Ochoa de 72 años de edad, originaria de la comunidad de Cuaxilotla, informó que desde el pasado miércoles desconoce el paradero de su hijo Javier.

Manifestó que, de acuerdo con testigos, el trabajador salió de la bodega a las 22:30 horas para comprar agua, pero ya no regresó.

Este mismo día circuló un desplegado a través de redes sociales, firmado por “ciudadanos de Cuetzala”, en el que señalan a la Policía Comunitaria de “Tecampanera”, de cometer abusos contra la ciudadanía, por lo que exigen la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para desarticularla.

Incluso responsabilizan directamente a la policía comunitaria de haber cometido esta desaparición, supuestamente con el objeto de presionar a las comunidades de Chilacachapa, Tianquizolco y la propia cabecera municipal de Cuetzala, para que reinstalen a la policía comunitaria bajo el mando de la “tecampanera”.

En San Jerónimo, instalan la primer Red de Mujeres Constructoras de la Paz de Guerrero

Edgar de Jesús/API
San Jerónimo, Gro.| 25 de abril de 2022

La presidenta de Benito Juárez (San Jerónimo), Glafira Meraza Prudente instaló  en su municipio la primera Red de Mujeres Constructoras de la Paz en Guerrero.

En su intervención, la edil por el partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), hizo hincapié en que la participación de las mujeres en diferentes ámbitos sociales y políticos, ha tomado mayor fuerza. “Y esto a medida que las políticas públicas atienden la paridad de género, en la búsqueda de mayores espacios de participación”, apuntó.

Explicó que las Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), es un proyecto basado en la experiencia internacional que promueve un involucramiento activo de las féminas en labores de pacificación y construcción de paz dentro de los municipios, con la finalidad de desarrollar mecanismos para que más mujeres puedan convertirse en multiplicadoras de procesos de paz en México.

“Hoy, mujeres de la sociedad civil y gobierno, están uniendo esfuerzos para analizar y atender problemáticas desde sus comunidades, y buscar soluciones apegadas a los derechos humanos y la perspectiva de género”, añadió.

En la instalación y toma de protesta estuvieron presentes los regidores de la comuna, comisarias y comisarios municipales, la titular de la Dirección de Prevención Social del Delito, Rocío Medina Torreblanca; la ahora presidenta de la Red MUCPAZ en Benito Juárez, Lilibeth Camargo Gómez y el coordinador de la Red de Mujeres Constructoras de la Paz en el Estado de Guerrero, Abel Rendón García.

También acudió la Directora General del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, Sandra Idalia Mendoza Catalán.

 

PRESIDENTE LUIS JUSTO BAUTISTA APOYA PARA SEGUIR FOMENTANDO EL DEPORTE

Boletín | Ayuntamiento
Azoyú, Gro. | 22 de abril de 2022.
 
En representación del Lic. Luis Justo Bautista Presidente Municipal Constitucional de Azoyú, personal del H. Ayuntamiento, realizaron la premiación de la Liga Municipal de Basquetbol de la rama varonil que se llevó acabo en la Cabecera Municipal.
 
A su vez , el Presidente Municipal Justo Bautista, continuará brindando su apoyo para fomentar el deporte.
 
▪︎ San Isidro obtuvo el 1° Lugar.
▪︎Los Lobos obtuvieron el 2° lugar.
▪︎Macahuite jr. Obtuvo el 3° lugar.
 
“Mi Alianza es Contigo”
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

REFRENDA GOBIERNO DE MÉXICO DISPOSICIÓN PARA APOYAR A FISCALÍA DE NUEVO LEÓN

Boletín | Gobierno de México | 22 de abril de 2022

El Gobierno de México está con toda la disposición para poder constituirse y apoyar en las investigaciones en el caso de la desaparición de Debanhi Susana Escobar, como se ha hecho en otros estados, con buenos resultados en el marco de la política de Cero Impunidad.

Así lo informó el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizada en Veracruz.

Ahí refrendó el apoyo a las autoridades estatales y que siguiendo las instrucciones tanto del presidente como de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se estableció comunicación con el fiscal general del estado de Nuevo León, Gustavo Guerrero.

 

“Vamos a reiterar esta disposición, pero también dada la naturaleza del tema, dada la alta relevancia que el tema ha adquirido en la opinión pública nacional, de ser el caso, y con pleno respeto de la autonomía constitucional de la Fiscalía General de la República, se podría plantear de parte del Gobierno Federal la atracción del caso, de ser necesario”, precisó.

 Explicó que en la comunicación que se tuvo esta mañana con el fiscal de Nuevo León se informó que ya se rescató el cuerpo de la cisterna del Motel Nueva Castilla y se llevó al Servicio Médico Forense para hacer la necropsia y poder confirmar genéticamente si se trata de la joven Debanhi.

 En la conferencia matutina estuvieron la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda.

 Además, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; así como el gobernador del estado, Cuitláhuac García.

Realizan campaña de conciencia del pago y uso racional del agua en Marquelia

**La síndica Selene Irra reprochó el saqueo impune del rio Marquelia
 
Redacción | Marquelia, Gro. | 22 de abril de 2022
 
En la reunión de cabildo realizada la tarde/noche de este jueves 21 de abril, por el cabildo de Marquelia, se expusieron diferentes problemáticas, entre ellas el agua potable y la extracción de material pétreo del río.
 
Al exponer la problemática, el presidente municipal Lincer Casiano Clemente, explicó el enorme déficit para el Ayuntamiento al prestar el servicio de agua potable a la ciudadanía, pues de 1244 contribuyentes registrados, 1233 viviendas y 11 de servicio comercial, al mes de marzo solo 281 van al corriente con sus pagos, que solo es de 40 pesos mensuales, además algunos ciudadanos mayores tienen un descuento del 50 por ciento al presentar su credencial del INAPAM.
 
Resaltó que en el mes de enero, solo pagaron 64 contribuyentes, algunos hicieron su pago anual o bimestral, por lo que en ese mes se recaudaron 20 mil 246 pesos; no obstante, el gasto operativo para abastecer de agua potable a la ciudadanía en ese mes, fue de 136 mil pesos.
 
Esto incluye el gasto operativo, pago de energía eléctrica y sueldos de los trabajadores de agua potable, lo que significa que el Ayuntamiento tiene que subsidiar a este servicio con más de 100 mil pesos.
 
Ante esta situación, el alcalde de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, hizo un llamado a la conciencia de los ciudadanos y los invitó a que se pongan al corriente con sus pagos, pues de este servicio no se espera que haya ganancias para el Ayuntamiento, solo que sea autosuficiente y no desgaste las finanzas municipales.
 
Asimismo, Casiano Clemente, destacó que los recursos ya vienen etiquetados y no se tiene margen de maniobra, financieramente hablando; aunado a esto, muchos ciudadanos se quejan por el servicio de agua potable, que si bien se podría mejorar, implicaría un mayor gasto y, al parecer, la gran mayoría de los ciudadanos no están dispuestos a pagar, aunque es un servicio importante y cuando no hay agua, los hogares tienen que desembolsar 100 o 200 pesos para pagar un tinaco, “se ven en la necesidad de sacar un recurso para pagar el agua; no obstante, les cuesta trabajo pagar 40 pesos al mes”, explicó Lincer Casiano.
 
Respecto a la captación de agua, el alcalde dijo que Marquelia tiene un pozo de captación de agua de calidad, le han hecho análisis y resultó apta para el consumo humano; aunado a esto, tiene agua suficiente y no se ha secado en los meses de sequía aunque se le extrae la misma cantidad.
 
“Tenemos una bomba que saca 41 litros por segundo, 147 mil 600 litros por hora, 1 millón 918 mil litros diariamente. Esto nos da casi 12 millones de litros los semana lo que es suficiente para dar más de 2 tinacos por semana a seis mil familias”, calculó el alcalde; esto quiere decir que más de la mitad del agua que se extrae, se desperdicia.
 
Sobre el desperdicio de agua, el presidente municipal, dijo que son por muchas razones, una tubería que tiene más de 15 años, aunado al desperdicio de los ciudadanos que riegan las calles y banquetas con la manguera; señaló que algunas personas hasta alimentan sus pozos artesianos que tienen sus hogares con el agua potable, lo que indica que se desperdicia demasiada agua.
 
Para solucionar estos problemas relacionados con el suministro de agua potable, el presidente dijo que decidieron hacer conciencia casa por casa a los ciudadanos, para ellos se asignaron a tres personas, Verónica Bernal Pancí, Mara Saraí Ventura y Celina Mayté Cayetano, quienes irán casa por casa visitando a los ciudadanos para platicar con ellos sobre la conciencia del uso y del pago del agua potable.
 
“Da tristeza de que muchos ciudadanos, además de que no pagan, les hacen comentarios impropios a las promotoras”, dijo el presidente. Expuso, que solo en una calle donde hallaron que solo seis personas pagan el agua, en los otros hogares, además de no pagar agreden verbalmente a la promotoras, diciéndoles que “el presidente viene bien perro”, además de exigir un buen servicio.
 
Ante esta situación, el presidente invitó a los ciudadanos que más allá del gasto de 100 mil pesos que hace el ayuntamiento para suministrar agua potable a la cabecera municipal de Marquelia, es importante que la ciudanía haga conciencia del servicio que recibe.
 
También, destacó las mejoras que se le han hecho al sistema de agua potable, como reforzar la conexión entre el pozo y el tanque de almacenamiento que se averiaba constantemente y se suspendía el servicio. Otro de los problemas es que, cuando se quemaba la bomba, la población estaba sin agua durante días, semana y hasta un mes, por lo que el gobierno municipal compró otra bomba para reserva, en caso de que una se descomponga, ponen la otra. Además se ha dado mantenimiento a la tubería de extracción.
 
Para finalizar este asunto, el alcalde pidió que la ciudadanía realice un uso racional del agua y colabore con su pago.
 
La siguiente en tomar la palabra, fue la regidora Abigail Sandoval Hernández, quien reconoció que es un problema grave que la ciudadanía no pague por el servicio de agua potable y, además, no le dan un uso adecuado al agua.
 
Por su parte, dijo que ha invitado a los vecinos a concientizar el uso del agua e invitó a sus compañeros regidores que se apliquen a esta tarea.
 
UN PROBLEMA AMBIENTAL EL SAQUEO DEL RIO
 
Al tomar la palabra, la síndica Selene Irra, se enfocó en el tema ambiental sobre la problemática del agua, advirtió que, según un comunicado del gobierno del estado, habrá una temporada de sequía, probablemente las lluvias sean escasas, los mantos acuíferos se están secando y el río tendría problemas complicados, por lo que pidió a la ciudadanía y al comisariado ejidal presente en la reunión, que tomen cartas en el asunto.
 
En especial, destacó el problema de extracción de material pétreo del río Marquelia, que está causando graves afectaciones y no se ha hecho nada, por lo que es urgente que se alce la voz.
 
Alertó que es urgente que se haga una defensa a gran escala sobre el río, pues está siendo exageradamente violentado el estado de derecho y los organismos federales como la Profepa, Conagua y Semarnat están haciendo caso omiso de las denuncias, por lo que están incurriendo en corrupción.
 
Sobre la extracción de material pétreo (arena y grava), dijo que no se han hecho estudios de impacto ambiental, que deberían realizar los materialistas y ser autorizados por la Semarnat y no hay nada de esto.
 
Lo más grave es que no se guardan las normas, pues para este tipo de extracción también hay veda y tiempos y en Marquelia se está saqueando impunemente el río, que está cambiando en cauce y afectando en la cantidad de agua que corre.
 
“Llegará el momento en que ya no tengamos río, solo playa”, alertó.
 
Ante esta situación, urgió a las autoridades federales y estatales que tomen cartas en este asunto, pues aunque se han presentado denuncias ante el ministerio público federal, ni siquiera han recibido un acuse de recibido.
 
Otros regidores hicieron eco del llamado a la concientización en estos temas.

Dos heridos, tras volcadura en Tecpan

API Guerrero 
Tecpan de Galeana, Gro. | 22 de abril de 2022
 
Dos heridos, entre ellos un menor de edad, dejó como saldo la volcadura de un vehículo particular en Tecpan de Galeana, en la región Costa Grande.
 
El reporte de la policía indica que cerca de las 18:30 horas de este jueves, se alertó al número de Protección Civil municipal, que en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo se había registrado un accidente.
 
Policías y personal de dicha dependencia acudieron al punto conocido como “El Jobero”, a cinco kilometros de la cabecera municipal.
 
A unos cien metros de la cinta asfáltica, al fondo de un barranco, localizaron el automóvil marca Nissan tipo  Tsuru de color blanco, con placas de circulación PFE-778-Z del estado de Michoácan.
 
Los paramédicos de Protección Civil atendieron al menor de edad Máximo “N”, y a Veronica Godoy Álvarez, de 53 años de edad.
 
Los heridos fueron trasladsdos al hospital regional para su valoración médica.