Plantea el diputado Rafael Navarrete aspirar a que no aumente y se logre un descuento a la Autopista del Sol

***Sería un acto de generosidad del Gobierno Federal con Guerrero, afirma el legislador

***Aumento es un golpe al bolsillo de toda la gente que viaja a través de la Autopista del Sol, considera RNQ

Redacción| Acapulco, Gro.| 21 de febrero de 2022

El diputado local, Rafael Navarrete Quezada, consideró que en una gestión y acto de generosidad con Guerrero, no solo no se debe incremente la tarifa de peaje de la Autopista del Sol como lo había anunciado Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) el pasado 16 de febrero, si no que tenga de descuento en su costo, ahora que los gobiernos Federal y Estatal son emanados del mismo partido político.

“Yo creo que son las cosas a las que debemos aspirar ahorita que el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado son del mismo partido Político, que exista esa capacidad de diálogo y esa capacidad de lograr gestión y generosidad de parte del Gobierno Federal con Guerrero”, afirmó Navarrete Quezada.

El pasado 16 de febrero, CAPUFE suspendió sorpresiva mente hasta nuevo aviso el aumento o ajuste tarifario, anunciado un día anterior, al costo de la Autopista del Sol que conecta el centro del país con Guerrero y sus destinos turísticos como Acapulco e Ixtapa – Zihuatanejo, ello a pesar de las malas condiciones en que se encuentra esta vía Federal, sin embargo, no se descarta el incremento.

“Un 10 un 15 por ciento de aumento sin duda es un golpe al bolsillo de toda la gente que viaja a través de la Autopista del Sol y no estamos hablando de que si viajan los pobres o los ricos, realmente a través de la autopista se mueve mercancía, se mueve insumos para temas de alimentación, de salud, se mueve gente a través de los autobuses de transporte”, sostuvo el legislador guerrerense.

El también Presidente de la Comisión de Transporte en el Congreso del Estado de Guerrero, Rafael Navarrete Quezada, mencionó que lo ideal ahora sería un descuento en la Autopista del Sol como un acto de generosidad ya que ha permitido en los últimos 20 años mantener un nivel en su actividad económica y turística principalmente.

“Esta autopista le ha permitido en los últimos 20 años a Guerrero y a Acapulco mantener un nivel en su actividad económica, entonces, sin duda el tema de lograr que la Autopista tenga, no solamente el mismo costo, sino como cuando era el gobernador Astudillo y el Presidente Peña que se logró un descuento y eso sería lo ideal ahora”, señaló el diputado Rafael Navarrete en entrevista.

CAPTURAN A JOSÉ MIGUEL “EL ARDILLA”, SEÑALADO COMO JEFE DE PLAZA DEL CIDA

**Fue detenido en Toluca y considerado como uno de los principales generadores de violencia

Chilpancingo, Gro. 21 de febrero de 2022.

La Fiscalía General de Guerrero en coordinación con su homóloga la Fiscalía General del Estado de México, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de José Miguel “N” alias “El Ardilla”, acusado de homicidio calificado y señalado como jefe de plaza del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), considerado como uno de los principales generadores de violencia en la ciudad de Acapulco y uno de los objetivos prioritarios, la detención fue realizada en la ciudad de Toluca de Lerdo, Estado de México.


Se le aseguraron armas, estupefacientes y diversas aves de ornato, será trasladado al estado de Guerrero y quedará a disposición del Juez de Control y Enjuiciamiento penal.


El imputado se encuentra relacionado con diversos delitos en varias carpetas de investigación.


La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de actuar coordinadamente con los tres órdenes de gobierno, redoblando los esfuerzos en el combate a hechos delictivos en la entidad.

 

Recortan más de mil millones al presupuesto de caminos artesanales

**“Vamos a destinar 2 mil 100 millones de pesos, para los caminos de concreto de La Montaña…”, dijo AMLO en octubre de 2021


**En realidad, en total se realizarán 66 caminos para obtener una meta de 221.3 kilómetros, con una inversión de 1 mil 85 millones de pesos

Agencias |
Chilpancingo, Gro.
21 de febrero de 2022

El Subsecretario de Infraestructura del gobierno federal, Jorge Nuño Lara fue el encargado de exponer la forma en la que se aplicará el programa de la pavimentación de caminos rurales en Guerrero bajo el programa denominado “Mejora de la conectividad municipal a través de caminos rurales y alimentadores de la montaña de Guerrero”.


En su presentación, Jorge Nuño confirmó que será 23 municipios los beneficiados, de la región Montaña, Acatepec, Alcozauca, Tlapa, Tlalixtlaquilla, Atlamajalcingo, Metlatonoc, Alpoyeca, Atlixtac, Copanatoyac, Cualac, Cochoapa El Grande, Huamuxtitlán, Iliatenco, Malinaltepec, Olinalá, Tlacoapa, Xalpatlahuac, Xochihuehuetlán, Zappotitlán Tablas; y de la región Costa Chica: San Luis Acatlán, Igualapa, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca.


En total se realizarán 66 caminos para obtener una meta de 221.3 kilómetros, con una inversión de 1 mil 85 millones de pesos, que iniciarán su ejecución en marzo de este año, sin señalar el día.


Como criterios establecidos tomaron en cuenta, Selección de caminos a nivel de terracería o brecha, comunidades alejadas que requieren facilidades para acercar bienes y servicios a la población, caminos que mejoren la conectividad a comunidades aisladas, buscando hacer conexiones con los principales ejes carreteros, como las vías, Tlapa-Marquelia, Tlapa-Metlatónoc-Xochistlahuaca, Chilpancingo-Tixtla, Chilapa-Tlapa y la carretera federal 200.


La cifra señalada por Jorge Nuño sorprendió debido a que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, había anunciado en su visita a San Luis Acatlán el pasado 23 de octubre del 2021, cuando el mandatario anunció “Vamos a destinar 2 mil 100 millones de pesos, para los caminos de concreto de La Montaña, es un compromiso, con esto vamos a iniciar y cada año vamos a estar invirtiendo igual que en Oaxaca.” La cifra dada por el Andrés Manuel López Obrador estimaba invertir 100 millones de pesos a cada municipio, lo que alegró a ciudadanos de comunidades alejadas, e incluso en La Soledad, municipio de Xochistlahuaca, quienes ya confrontaron a la alcaldesa Aceadeth Rocha Ramírez, al pensar que ella manejaría el recurso de 100 millones de pesos, debido a que el presidente de la república, en esa fecha públicamente señaló que enviaría los fondos a los presidentes municipales.

Matan a dos hombres en una tienda de abarrotes, en Taxco

José Molina | API Guerrero 
 
Taxco, Gro. | 21 de febrero de 2022 
 
Dos hombres fueron asesinados a balazos por personas armadas la noche de este domingo, dentro de una tienda de abarrotes en Taxco de Alarcón. 
 
Hasta el momento no han sido identificados pero, uno vestía pantalón de mezclilla de color azul marino, chamarra negra y tenis negros, mientras que el segundo vestía pantalón de mezclilla azul claro, playera roja y tenis blancos. 
 
El crimen ocurrió alrededor de las 10:00 de la noche en el interior de la tienda de abarrotes con razón social “Nuñez 2”, ubicada sobre la carretera federal Taxco-Iguala a la altura del punto conocido como la recta del Gigante, en la zona Norte de la entidad 
 
De acuerdo con la información policíaca, las dos víctimas se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en dicha tienda, hasta donde llegaron sujetos armados y los asesinaron a balazos, para después darse a la fuga. 
 
Al lugar llegaron agentes de diferentes corporaciones policíacas, quienes acordonaron la escena del crimen y más tarde el personal de la FGE se hizo cargo de las diligencias correspondientes.
 

Usa Gobierno Federal “Rinocerontes” blindados, para resguardar casetas

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 21 de febrero de 2022
 
 Como parte del operativo “Caseta Segura” implementado por el Gobierno Federal, la Guardia Nacional reforzó la seguridad en la caseta de cobro de Palo Blanco de la Autopista del Sol, ubicado al sur de esta ciudad capital, para impedir su toma por parte de manifestantes.
 
En un recorrido realizado esta tarde en las aduanas de peaje, ubicadas a unos 15 minutos de Chilpancingo, se observó a unos cinco elementos de esa corporación policíaca apostados en los costados de la caseta, mientras que otros se encuentran justo en las unidades de cobro.
 
También se observaron al menos tres camiones anti protestas conocidos como “Rinocerontes” que son resguardados por más uniformados, y de acuerdo con algunos agentes, llegaron entre el viernes 18 y sábado 19, aunque otros indican que están ahí desde hace una semana.
 
Desde el 28 de enero, autoridades estatales y federales ordenaron a sus corporaciones policiacas, exactamente a la Policía Estatal y GN, resguardar la toma de casetas de la Autopista del Sol, especialmente las de Palo Blanco, Paso Morelos y la de La Venta.
 
Lo anterior, ante la toma constante de estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, quienes el viernes 4 de febrero se enfrentaron incluso contra uniformados de la GN y Policía Estatal que dejó varias decenas de heridos de ambos lados y varios daños materiales.
 
Cabe mencionar que este tipo de vehículos son blindados.

Visita AMLO el Recinto Oficial del Estado de Guerrero; hubo protestas

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 21 de febrero de 2022
 
 El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el Recinto Oficial del Gobierno de Guerrero, en Chilpancingo, donde sostuvo una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y los 23 alcaldes de igual número de municipios de la Montaña del Estado. 
 
El mandatario llegó en una lujosa Suburvan negra y tres más iban detrás, en las que viajaban sus colaboradores, sin embargo, sólo ingresó al ex Palacio la del Presidente. El resto se quedó afuera.
 
Su arribo se dio en medio de protestas por parte de trabajadores de diversos sectores, como los maestros egresados de escuelas normales públicas que exigen plazas.
 
Además de organizaciones sociales que piden atender la violencia, y para denunciar actos de “corrupción” por parte de funcionarios del gobierno estatal que preside Evelyn Salgado Pineda.
 
Sin embargo, también hubo manifestaciones para ratificar su apoyo a López Obrador y a su proyecto de la “cuarta transformación”, pero fueron mínimas.
 

Muere motociclista al derrapar en el encauzamiento de Chilpancingo

José Molina | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro.| 21 de febrero de 2022
 
 Un joven motociclista murió la madrugada del sábado al sufrir un accidente sobre el encauzamiento del río Huacapa, frente al Tecnológico de Chilpancingo. 
 
El joven fue identificado como Gael “N” de 18 años de edad, era integrante de un grupo musical, quien conducía una motocicleta de colores blanco y negro, con la que viajaba a exceso de velocidad y al perder el control en una curva derrapó y se golpeó la cabeza. 
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 4 de la madrugada sobre el boulevard René Juárez Cisneros (encauzamiento del río Huacapa), en el sentido de sur a norte y a unos metros de las instalaciones del CRIG, antes de llegar al cruce del Tecnológico. 
 
Tras el accidente paramédicos de Protección Civil Estatal llegaron y confirmaron que el joven ya no presentaba signos vitales, por lo que agentes ministeriales acordonaron la zona y personal de Servicios Periciales realizaron las diligencias correspondientes.

REFUERZA LA SSP GUERRERO ACCIONES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA MONTAÑA Y COSTA CHICA

SSPG | Chilpancingo, Gro | 18 de febrero de 2022.-

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Dirección General de Prevención Social del Delito, mantiene sus actividades para prevenir y atender la violencia de género en municipios de las regiones Costa Chica y Montaña, dando seguimiento a la estrategia estatal y nacional para erradicar la violencia contra las niñas, niños, adolescentes y mujeres.

El personal de dicha dirección llevó a cabo la Feria de la Prevención en los municipios de Tlapa de Comonfort y San Luis Acatlán.

Además, en el caso exclusivo del Ayuntamiento de Tlapa, perteneciente a la región Montaña, se capacitó a las y los Policías Preventivos Municipales sobre el Protocolo de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género.

En el caso de la Feria de la Prevención, el personal se enfocó al sector social y educativo, bajo temas como: valores, prevención de la violencia de género, medidas de autoprotección y cuidado, prevención de la violencia escolar, entre otros.

También se impartió a la ciudadanía asesorías en materia de seguridad.

ATORADO EL PROCESO PARA LA CREACIÓN DE NUEVOS MUNICIPIOS

**Se reunieron en Ometepec, gestores de las localidades de San Cristóbal, Pueblo Hidalgo, Huixtepec y Chimalapa, que buscan ser nuevos municipios de Guerrero

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 18 de febrero de 2022

Gestores del proceso de municipalización que están llevando a cabo pobladores de San Cristóbal, Pueblo Hidalgo, Huixtepec y Chimalapa, localidades de los municipios de Tlacoachistlahuaca, Ometepec, San Luis Acatlán, Ometepec e Igualapa, de forma respectiva, sostuvieron una reunión en el parque del barrio de San Nicolás,  dónde los 32 asistentes de estos 4 pueblos expusieron que está atorado el proceso para que estás localidades se  decreten como nuevos municipios de Guerrero.

Romualdo Delfino de la Cruz, integrante de la coordinadora de comisarios municipales de Tlacoachistlahuaca y líder de la localidad de San Cristóbal, precisó que no hay un avance en ese procedimiento para que se conviertan en municipios y que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) no les ha proporcionado asesoría legal para que los ayuden con la municipalidad.

Cabe recordar que los gestores y pobladores de estas localidades, participaron en un bloqueo en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, a la altura del crucero de Huehuetán que mantuvieron cerrada por tres días para exigir, conjuntamente con la presidenta instituyente de Huehuetán, Leticia Javier Marín, que el gobierno federal y estatal los  decreten como municipios y les asignen recursos económicos por libre determinación de los pueblos originarios y afromexicanos.

Cabe decir, que la reunión de gestores en el barrio de San Nicolás tuvo muy poca convocatoria, ya que no llegaron ni siquiera 10 habitantes de cada localidad.

Las opiniones entre los gestores están divididas para transformarse en municipios, ya que muchos líderes están identificados con el partido Morena, debido que fueron precandidatos de ese partido en las pasadas elecciones, como el caso de Romualdo Delfino de La Cruz y Leticia Javier Marín de Huehuetán, que fue candidata a la presidencia de Azoyú por ese instituto político.

Muchos pobladores de esos pueblos y habitantes de Costa Chica, manifestaron que están en su derecho de buscar ser municipios pero que sigan los cauces legales pero que no cierren la carretera porque afectaron a miles de usuarios y causaron cuantiosas pérdidas económicas y escasez de productos.

OFICIAL MAYOR DE CUAJINICUILAPA AGREDE VERBALMENTE Y AMENAZA A REPORTERO DE DIARIO ALTERNATIVO

Cuajinicuilapa, Gro. | 18 de febrero de 2022

Enfurecido por una nota publicada por este medio, donde un trabajador de la casa materialista “La Güera Alonso” denunció que trabajadores de la dirección Agua Potable y Alcantarillado rompieron un tubo de drenaje, que el particular tuvo que arreglar, el oficial mayor del Ayuntamiento de Cuajinicuilapa, Emmanuel Espíndola Cruz, agredió verbalmente y amenazó al reportero Javier Reyes.

Esta agresión se suscitó en el estacionamiento del Ayuntamiento de Cuajinicuilapa, cuando el oficial mayor abordó al reportero de Diario Alternativo y con voz amenazante le dijo “no nomás deben sacar una pinche nota, no más, sino tener sustentos algunos, no nomás porque sí”, estando presente el director de Agua Potable y Alcantarillado, Ángel Martínez presente.

También fue testigo de la agresión un elemento e Tránsito municipal de nombre Honorio, cuando el funcionario agredió verbalmente al reportero de este medio de comunicación.

Anteriormente, Ángel Martínez, director de Agua Potable y Alcantarillado, había llamado al reportero para preguntarle sobre quién había dado la información sobre la ruptura de un tubo de drenaje cuando los trabajadores de esa dirección repararon una fuga de agua; en ese momento llegó el oficial mayor del Ayuntamiento, Emmanuel Espíndola Cruz, y empezó a agredirlo verbalmente, tratando de intimidar al reportero y a la ciudadanía para que ya no hagan denuncias públicas.

Finalmente, de forma desafiante dijo: “ahora grita” dando a entender que no le importaba si se denunciaba públicamente la actitud amenazante del Oficial Mayor del Ayuntamiento de Cuajinicuilapa.

Un llamado al alcalde

Ante situación, este medio hace un llamado al presidente municipal de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas, para que garantice la libertad de expresión y el acceso a la información documental y bajo entrevistas a funcionarios que se vean involucrados en denuncias ciudadanas.

Aunado a esto, solicitamos de manera respetuosa que analice la capacitación a los funcionarios municipales en el trato con la ciudadanía y la prensa.

Finalmente, con este escrito damos a conocer esta agresión a uno de nuestros reporteros a Derechos Humanos y al Mecanismo Estatal y Federal de Protección a Personas de Derechos Humanos y Periodistas con el fin de que intervengan para que no se repitan estos hechos.