Iguala: incendian dos camiones en el rastro; llevaban carne al mercado

Carlos Zubillaga | API Guerrero 
 
Iguala, Gro. | 23 de febrero de 2022
 
La noche de este martes se suscitó un incendio afuera del rastro municipal de Iguala, por lo que dos camiones que transportan carne al mercado Adrián Castrejón, quedaron totalmente calcinados. 
 
El hecho ocurrió sobre la calle de Hidalgo, justamente afuera de las instalaciones del rastro, en donde al rededor de las 22:30 horas, vecinos escucharon una fuerte detonación o explosión y enseguida observaron que dos vehículos pesados estaban en llamas. 
 
Dieron aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911, por lo que llegaron elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, así como policías estatales. 
 
Los uniformados apoyaron para apagar el fuego y después arribo una pipa con elementos de Protección Civil que terminaron de sofocar el incendio. 
 
De manera extraoficial corrió la versión de que el incendio fue provocado por hombres armados que llegaron hasta ese sitio, sin embargo, las autoridades encargadas de justicia y seguridad deberán aclara la situación. 
 
Cabe mencionar que los agentes policiacos federales y estatales se retiraron después de que fue sofocado el fuego, sin acordonar la zona ni esperar el arribo de peritos para que determinaran si el incendio fue provocado o accidental. En el sitio sólo permanecieron soldados, resguardando el lugar.

Llama Mario Moreno a no acudir a votar en revocación de mandato

Flor Miranda | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 22 de febrero de 2022.- 
 
El excandidato a la gubernatura de Guerrero, Mario Moreno Arcos criticó el próximo proceso de revocación de mandato que impulsó el Presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora organiza el Instituto Nacional Electoral (INE). 
 
Afirmó que se trata de un ejercicio con el que se busca destruir la confianza en las pocas instituciones autónomas que quedan en México, por lo que aseguró que lo mejor, es la abstención.
 
Moreno Arcos indicó que el Presidente está promoviendo un proceso que, de resultarle adverso, buscará descalificar de todas las formas posibles.
 
“Pero además, le dará la excusa perfecta para acabar de destruir la confianza en los pocos órganos independientes que aún operan en el país, entre los cuales está justamente el INE, al que acusará de sabotear este ‘noble’ ejercicio por la democracia en México”, adelantó.
 
Luego dijo que en estos momentos, desde la presidencia debieran estar atentos a los problemas que enfrenta el país, refiriéndose a la pandemia de Covid-19 y la violencia “desbocada”. 
 
“Más grave es que desvía la atención de los verdaderos problemas que enfrenta el país, y como parámetro, hablemos de los miles de contagios y defunciones por la muy deficiente gestión de la pandemia, la débil y a veces nula respuesta del sistema de salud no solo para los casos de Covid, sino para todo tipo de enfermedades que van desde casos simples hasta cáncer y padecimientos crónico-degenerativos”, abundó.
 
Y agregó: “El clima de inseguridad y violencia desbocado que vivimos todos los días y una economía que por desgracia, ya tenía problemas antes de que estallara la crisis sanitaria en el mundo y que no tiene visos de mejorar porque hay una inflación imparable que sepultó de tajo el incremento histórico al salario mínimo y, una recesión que pone a México al borde de un grave desequilibrio en todos los sectores”. 
 
“Ya que no solo no hay una mejora económica en el país, sino un gravísimo decremento en al menos los dos últimos trimestres del año pasado y lo que va del 2022”, escribió en su cuenta de Facebook.
 
Dijo que México está sumido en grandes y cada vez mayores problemas, y lo prioritario debería ser resolverlos, pues hoy se necesitan estrategias para el progreso y no tácticas para monopolizar el poder y perpetuarse en él.
 
Moreno Arcos resaltó la importancia de que el presidente actúe de manera responsable y afronte los problemas que tenemos, sin crear distractores, “como el de la revocación de mandato o su pleito con Loret de Mola, que sigue escalando cada día al pretender utilizar indebidamente todo el aparato de estado para defender lo indefendible”. 
 
Finalmente dijo que la mejor decisión que podríamos tomar los mexicanos es la abstención, para no avalar con el voto lo que consideró “una enorme trampa”.

Teloloapan: alcalde entrega camión de basura… a las 2 horas se descompone

API Guerrero | Teloloapan Gro | 22 de febrero de 2022.-
 
El Presidente Municipal de Teloloapan,  Homero Hurtado Flores realizó la entrega de dos camiones de basura en un evento público este día, de los cuales uno supuestamente nuevo y uno usado. La acción sería “para la modernización de este servicio”. 
 
Dos horas más tarde, el camión supuestamente nuevo se descompuso en la calle Lázaro Cárdenas, lo que ocasionó un severo congestionamiento vial, la burla y el enojo de ciudadanos, quienes comentaron que eso es “una tomada de pelo” para el pueblo. 
 
Hurtado Flores está siendo severamente cuestionado por pobladores de Teloloapan por los pocos o nulos resultados en materia de obra pública, transparencia gubernamental, mejoramiento de servicios públicos y falta de desarrollo urbano, económico y social. 
 
Cabe mencionar que, de acuerdo con pobladores, subió los impuestos hasta un 300 por ciento e incluso metió familiares a la nómina municipal, por lo que algunos inconformes advirtieron que solicitarán una auditoría.

La magia de Guerrero se encuentra presente en el Abierto Mexicano de Tenis

*Artesanos presentan sus creaciones ante miles de asistentes

Gobierno del Estado | Acapulco, Gro | 22 de febrero de 2022.-

Cajitas de Olinalá, textiles, deshilados, madera tallada y un sinfin de curiosidades maravillan a los asistentes al Abierto Mexicano de Tenis, hermosas creaciones de 20 artesanos guerrerenses que la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico promueve a invitación de la Secretaría de Turismo de Guerrero.

En la zona comercial del evento, durante el primer día, los visitantes convivieron con los artesanos que ofrecen el trabajo que elaboran con sus propias manos, parte fundamental de la cadena de valor turístico, ya que promueve nuestra cultura y tradiciones, gracias a ellos los turistas se llevan un pedacito de Guerrero a sus hogares.

Esta colorida delegación cuenta con integrantes que provienen de: Chilapa, Olinalá, Chilpancingo, Chichihualco, Cochoapa el grande, Temalacatzingo, Mochitlán, Ometepec, Tlacoachistlahuaca, Taxco de Alarcón, Tepecoacuilco y Xalitla.

MATAN A VECINO DE OMETEPEC POR DISPUTA DE UNA PROPIEDAD

Redacción | Ometepec, Gro. | 22 de febrero de 2022

La tarde de este martes 22 de febrero, un par de sujetos llegaron a un domicilio de la calle Constitución de la Colonia Centro de Ometepec, entre las calles Benito Juárez e Ignacio Zaragoza, para darle muerte al propietario del lugar, presuntamente por un pleito por la propiedad de la vivienda donde ocurrió el ataque.

Familiares del occiso, reconocieron a dos personas uno adulto y otro joven, como las personas que agredieron hasta la muerte a Manuel Silva, de oficio campesino y vecino de la vivienda.

Adentrando en detalles, declararon que presuntamente los homicidas se vieron motivados a cometer el ilícito debido a que desde hace años querían despojar a Manuel Silva de su propiedad, dónde vivía con su esposa desde hace muchos años.

 

Según versiones, los familiares del señor Manuel Silva reconocieron plenamente a los asesinos como vecinos de Ometepec, cuando salieron del domicilio del occiso iban con manchas de sangre, probablemente iban heridos.

Otros testigos, señalaron que los responsables escaparon frente a elementos municipales, quienes se los cruzaron, abandonando en el lugar del asesinato una camioneta, propiedad del presunto homicida que pelea la propiedad.

Al lugar, llegaron elementos de la Policía Preventiva Municipal, Estatal y Guardia Nacional quienes cerraron las calles a aledañas e iniciaron las diligencias correspondientes.

CONTINÚA CERRADA LA CASA AGRARIA DE XOCHISTLAHUACA

**Los ejidatarios realizaron su asamblea este domingo en un lugar alterno tras exigir la remoción del comisariado

Miguel Sarabio | Xochistlahuaca, Gro. | 22 de febrero de 2022

Continúa cerrada la casa agraria en el municipio de Xochistlahuaca, luego del conflicto que mantienen los ejidatarios para la remoción del comisariado ejidal Faustino Celedonio Luis y la intervención del Ayuntamiento municipal, este domingo 20 de febrero los ejidatarios decidieron realizar su asamblea dominical en un lugar alterno.

La asamblea se llevó a cabo en el auditorio Epifanio de la Cruz, a un costado de la escuela bilingüe “El Porvenir”, dónde todo el gremio ejidal de ese municipio, se reunieron para recibir a una comitiva enviada para informar y explicar los nuevos protocolos de fumigación, así como lo marcan las autoridades estatales y federales.

Cabe mencionar, que en esta asamblea estuvo presente Faustino Celedonio Luis a quién exigen su destitución como comisariado ejidal.

Durante la asamblea y al término de ella, no se registró ninguna confrontación, ni inconveniente, cómo sucedió en días anteriores, dónde se decidió mantener cerrada la casa agraria hasta que las autoridades correspondientes confirmen la remoción absoluta del comisariado ejidal.

CON UNA MARCHA, ESTUDIANTES Y PERSONAL DEL TecNM REPUDIAN A OCTAVIO CHACÓN

**Denuncian nepotismo del director Octavio Chacón Melo y hostigamiento contra el personal y alumnado inconforme

**No hay control escolar y se corre el riesgo de que los alumnos pierdan sus becas

**Realizaron una conferencia de prensa y realizaron una marcha desde el Tecnológico hasta la plaza cívica de Ometepec

**También realizaron una manifestación frente a la sede alterna del director y del personal afín

Blanca Santos | Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 22 de Febrero del 2022

Alrededor de las once de la mañana de este martes 22 de febrero, personal docente, administrativo y la comunidad estudiantil del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Costa Chica, se dieron cita a las afuera de las instalaciones donde se llevó a cabo una rueda de prensa, en la que señalaron que debido a la imposición por parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al otorgarle el cargo de director a una persona no capacitada, se ha desatado una serie de inconsistencias en esta institución, por lo que piden de manera inmediata remuevan del cargo a Octavio Chacón Melo.

Aseguraron uno de los principales problemas que existen, es la falta del sistema de control escolar y se corre el riesgo de los alumnos de perder sus becas; asimismo, afirmaron que existe nepotismo por parte del director y hostigamiento al personal y al alumnado inconforme. Además hay contratos de personal externo, sin experiencia e incompetente, creación de subdirecciones innecesarias y  jefaturas de división que son otorgaras a familiares, amigos o compadrazgos políticos. Aunado a esto, no existen proyectos ni líneas de investigación acorde a la normativa.

El docente Luciano Hilario comentó que debido a las imposiciones por parte del director actual, ha habido un descenso en la matrícula estudiantil; a su vez, el M.C. Simón López Cruz, dijo que después de los 60 días que lleva Octavio Chacón como director, tiene a la institución de cabeza desde su llegada, muy atropellada y sin formas, y es está la molestia y la incertidumbre por parte de los alumnos y los maestros.

Alega el docente, que también se violó la indicación por parte de contraloría, en la que por situación de austeridad se pedía no contratar nuevo personal y el Ingeniero ya ha contratado a varios personajes entre los que menciono a Raúl Mejía, esto según por haber sido el primero en levantarle la mano a Chacón al recibir el cargo y a Verónica Rojas Melo, a quién dijo, que no iba a decir el parentesco, pero que la sociedad sabe cuál es este.

Y lanzo la pregunta, sobre qué aspectos se tomaron en cuanta para otorgar estos nombramientos, respondiendo con ironía; la respuesta es clara: la relación de amistad, el compromiso político y la militancia.

 

López Cruz, finalizó su participación diciendo que el único requisito que cumple, es ser egresado de la institución en una carrera afín, pero que se necesitan otras cosas, como la falta de conocimiento y la falta de capacidad para resolver los problemas el detonante para toda esta situación.

Por su lado, la joven Katia Navarrete en representación del alumnado, leyó un oficio dirigido a la gobernadora, Evelyn Salgado, y al secretario de Educación, Marcial Saldaña, pidiendo la destitución inmediata de Octavio Chacón por su completa incapacidad para dirigir este instituto, y su desconocimiento que agrava la situación del alumnado.

Se finalizó esta rueda de prensa, leyendo un oficio suscrito por los alumnos del TecNM campus Costa Chica al secretario de Gobernación del Estado, Ludwig Marcial, para hacer de su conocimiento que algunos alumnos han sido amenazados vía telefónica y virtual, responsabilizando a Octavio Chacón Melo por cualquier atentado que pudiera pasarle a cualquiera de los que conforman el movimiento para su destitución.

 

Después de la conferencia de prensa, estudiantes catedráticos del TecNM campus costa Chica, realizaron una marcha pacífica por las principales calles de la ciudad de Ometepec, partieron de la entrada del  Tecnológico continuaron sobre el bulevar Juan N. Álvarez, doblaron sobre la avenida Cuauhtémoc y se manifestaron afuera del Ayuntamiento.

 

Después de un lapso de unos 15 minutos que estuvieron en la plaza cívica, continuaron la marcha hacia la sede alterna donde está trabajando el personal afín al director, donde se manifestaron con consignas que decían: “No hubo solución fuera Chacón”, “Gobernadora  escucha el Tec está en lucha”, “No somos uno ni somos diez somos la mayoría que luchaos por un bien”, entre otras.

Camión de basura “aplastó” a niño; Gobierno de Norma Otilia se muestra indolente

Flor Miranda | API Guerrero
Chilpancingo, Gro | 22 de febrero de 2022
 
Un menor de 3 años de edad fue “aplastado” por un carro de la basura del Ayuntamiento de Chilpancingo, pero el Ayuntamiento que encabeza la morenista Norma Otilia Hernández Martínez no se ha hecho cargo de los gastos médicos; denunciaron familiares. 
 
Tras el accidente ocurrido el día de ayer lunes, el menor de edad resultó con una dislocación de cadera, la cual requirió de una cirugía inmediata. Debido a que los padres son de escasos recursos económicos, hasta el momento no han podido sufragar los gastos. 
 
Por ello exigieron al Ayuntamiento capitalino que se haga cargo y asuma la responsabilidad del accidente en el que resultó víctima el menor de 3 años, sin embargo, ante la falta de empatía y por la indolencia que ha mostrado la alcaldesa, han solicitado ayuda a través de redes sociales, incluso algunos conocidos se dieron ala tarea de organizar una rifa.
 
El menor requería la cirugía de forma inmediata, misma que le fue realizada en una clínica de Chilpancingo, por lo que ahora se necesita pagar la deuda. 
 
Los familiares insistieron en el llamado al Gobierno Municipal, pues argumentan que fue un camión recolector de basura oficial, el responsable de dicho accidente.
 
A través de redes sociales el día lunes, familiares del menor escribieron: “Hola, mi nombre es Jesús Eduardo Morales Fuentes, tengo 3 años. El día de hoy 21 de febrero tuve un accidente, fui aplastado por un señor de los que recolectan basura del ayuntamiento, dejándome con una dislocación de cadera la cual requiere cirugía inmediata y desgraciadamente mis papás necesitan de su apoyo para pagar mi cirugía”.
 
“Estoy hospitalizado en la clínica Chilpancingo. Agradecería de antemano el apoyo que les puedan proporcionar a mis papitos. Pidiéndoles también de corazón hagan una oración por mí”, concluye el texto.
 
La madre del menor responde al nombre de Heidy Yamilet Fuentes Manzano y según el texto, es con ella con quien  puede contactarse cualquier persona que quiera y pueda brindar ayuda.
 
Ella misma, exigió: “Ojalá nos puedan apoyar compartiendo y llegue a las autoridades pertinentes y se hagan responsables”. 
 
En esta publicación, los usuarios pidieron a la alcaldesa morenista que tome cartas en el asunto y cubra los gastos médicos del niño.

ATIENDEN DIPUTADOS A INTEGRANTES DE LA DIVERSIDAD SEXUAL

Boletín | DCS |Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 22 de febrero de 2022

El Congreso del Estado siempre será un espacio de atención y de coadyuvancia con todos los grupos sociales que soliciten ser atendidos, siempre en el ámbito de su competencia, atribuciones, y en el marco del respeto a los derechos de cada persona.

Así lo manifestaron los diputados Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, y su compañero legislador Osbaldo Ríos Manrique a integrantes del Consejo de la Diversidad Sexual del Estado de Guerrero, quienes se manifestaron este lunes frente al Recinto Legislativo.

Ya reunidos al interior de las instalaciones, los manifestantes solicitaron a los diputados conocer las gestiones y puntos parlamentarios impulsados en favor de este sector, para que se les garanticen sus derechos en todos los ámbitos, así como saber qué diputados locales los representan en el Congreso por la acción afirmativa.

Sánchez Esquivel les externó que están retomando todos los asuntos que competen a los sectores sociales y que quedaron pendientes en la anterior legislatura, donde se incluye el tema de la diversidad sexual, mismo que, cumplido su procedimiento legislativo, en su momento será sometido a la consideración del Pleno de diputadas y diputados de esta LXIII Legislatura.

Agregó que en lo que respecta al Grupo Parlamentario de Morena, su agenda legislativa en materia de derechos humanos

contempla la legislación para el reconocimiento pleno a los derechos sociales, culturales y jurídicos de todos los grupos sociales.

En su oportunidad, el diputado Ríos Manrique les manifestó que estarán atentos a sus peticiones y les darán acompañamiento, siempre con estricto apego a las directrices que les marca la Constitución y las leyes establecidas, sin invadir esferas que no son de su competencia.

Les reiteró que es firme su compromiso de velar por las garantías individuales de todos los sectores de la población, lo cual contempla el respeto a los derechos humanos de quienes integran la diversidad sexual.

Mas de 5.6 millones costarán ediles de Chilpancingo en 2022, tan sólo en salarios netos

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 22 de febrero de 2022
 
 Los integrantes del actual Cabildo Municipal de Chilpancingo, entre ellos la alcaldesa morenista Norma Otilia Hernández Martínez, mantienen los salarios que percibían sus antecesores encabezados por el perredista Antonio Gaspar Beltrán. 
 
Lo anterior, a pesar de que la primera edil prometió al tomar protesta el 30 de septiembre de 2021, que su gobierno se conduciría bajo un plan de austeridad que consistiría en realizar un reajuste en la abultada nómina que le heredaron. 
 
Documentos oficiales publicados en la Plataforma Nacional de Transparencia, indican que Norma Otilia tiene un salario bruto de 51 mil 256.46 pesos mensuales, que con deducciones es de 40 mil 660.06, mismo monto que percibía su antecesor Antonio Gaspar.
 
Por su parte, los síndicos Andréi Marmolejo Valle y Yasmín Arriaga Torres, ésta última ex esposa de Gaspar Beltrán (ex alcalde), tienen un salario mensual bruto de 44 mil 113.62 pesos, y neto de 35 mil 660.08 (cada uno). 
 
Estos montos son los mismos que obtenían los perredistas Vianey Castorena Tenorio y Víctor Ortega Corona, que los antecedieron en el cargo. 
 
En cuanto a los 12 regidores, en su mayoría de extracción morenista, perciben cada uno un sueldo bruto de 37 mil 93.62 pesos, que con deducciones es de 30 mil 393.32 pesos. 
 
Tan solo con el sueldo neto, los integrantes de la Comuna Municipal se llevan mensualmente (en conjunto) 476 mil 700.06, lo que significa que en los primeros cuatro meses de gobierno – octubre, noviembre, diciembre y enero-, hubo un gasto en la nómina municipal de, un millón 906 mil 800.24 pesos en total, tan sólo para ellos. 
 
En ese sentido, si se multiplica por los 11 meses que restan del año 2022, estaríamos hablando que de febrero a diciembre habrá un gasto de 5 millones 243 mil 700.66 pesos en salarios a ediles, y más de 5.6 millones en los doce meses de 2022 que ya están presupuestados. 
 
Es preciso mencionar que estos montos son apenas sus sueldos netos, pues los ediles liderados por Hernández Martínez, no dan a conocer a cuánto ascienden sus percepciones adicionales como bonos, recurso para gestión, sistemas de compensación, gratificaciones, primas, estímulos, apoyos económicos, entre otros ingresos.
 
Esto, a pesar de que la ex diputada local dijo ante sus representados que su gobierno sería de “transparencia” y “rendición de cuentas”.
 
Durante el proceso de entrega-recepción y poco después de asumir el cargo el 30 de septiembre del año pasado, la alcaldesa se quejó que recibió un Ayuntamiento “colapsado” y con un adeudo preliminar de mil millones de pesos. 
 
Ante esta situación, dijo que su gobierno se conduciría bajo un plan de austeridad que consistiría en realizar un reajuste en la nómina tan abultada que le dejaron, sin embargo, ella y los otros 14 ediles siguen manteniendo los mismos salarios que heredó el Cabildo que encabezó Antonio Gaspar