INAUGURA EFRÉN ADAME MONTALVÁN AMPLIACIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE EN ACATEPEC

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec , Gro | 02 de febrero de 2022
 
A fin de seguir acercando los beneficios del progreso a más familias del municipio de Ometepec, este martes el presidente municipal, Efrén Adame Montalván, acompañado de las regidoras, Profesora Eustasia Lorenzo Guadalupe, la C. Silvia Moctezuma Garcia, la Lic. Orquidea Claudia Basilio Melo, la Lic. Rosa Damian Navarrete y los regidores; Profesor Roberto Ivan De La Cruz, Ing. Francisco González López, C. Javier García Ramírez, y el M.F. Nicolás Herrera Ruiz, así como los vecinos de Acatepec , inauguró la ampliación de de red de agua potable, en la calle Nabor Ojeda, entre la avenida Cuauhtémoc y calle Venustiano Carranza, en Acatepec, una obra que sin duda mejorará la calidad de vida de los habitantes.
 
La obra consistió en la pavimentación de 894 m2 con concreto hidráulico, la colocación 141 metros lineales de tubería de pvc hidráulica, se hicieron 7 tomas domiciliarias, para el drenaje se colocaron 138 metros lineales de tubería, 6 descargas domiciliarias y 4 pozos de visitas con brocal y tapa.
 
El alcalde indicó que si continúa la labor coordinada entre sociedad y gobierno más cosas pueden cambiar para bien y para siempre, resaltó que para Acatepec hay más obras y apoyos, por ello su gobierno seguirá trabajando para lograr atender todas sus demandas.

A la alza, el Covid-19 en la Costa Grande

Edgar de Jesús/API

Tecpan de Galeana, Gro | 02 de febrero de 2022

 En la última semana se registró un incremento considerable de casos Covid-19 en la Costa Grande, donde Zihuatanejo de Azueta ocupa el primer lugar en cuanto a las personas infectadas y decesos.

De acuerdo con el portal oficial de la Secretaría de Salud, el municipio de Zihuatanejo tiene registrados un total de 6 mil 47 casos confirmados y un total de 291 personas fallecidas.

Atoyac de Álvarez tiene mil 04 contagios y 72 muertes. En tercer lugar está Tecpan de Galeana con 666 casos y 59 muertes, seguido de Petatlán con 559 infectados y 59 muertes.

En el quinto sitio se encuentra Benito Juárez (San Jerónimo) con 334 pacientes confirmados y trece defunciones, mientras que La Unión de Isidoro Montes de Oca presenta 266 infectados y 48 muertes.

En el último lugar está Coahuayutla de María Izazaga con un total de 27 casos confirmados y ocho defunciones.

En total, la dependencia indica que en los ocho municipios que conforman la Costa Grande, hay 9 mil 414 casos confirmados y 621 personas han muertas a consecuencia del coronavirus.

Registró Guerrero 223 nuevos contagios de Covid-19 y 5 muertes en las últimas 24 horas

Juan Blanco | API Guerrero

Chilpancingo, Gro | 02 de febrero de 2022

 En las últimas 24 horas se contagiaron de Covid-19 un total de 223 personas y murieron cinco más, informó la Secretaría de Salud del estado en un comunicado que publicó en su página oficial de facebook esta tarde.

Con estos, la cifra de defunciones se elevó a 89 mil 447 y la de defunciones se incrementó a 6 mil 419, cinco de los cuales ocurrieron en las últimas 24 horas. Enero cerró con 87 decesos, un promedio de 2.8 diarios.

Respecto a los casos activos, se informó que al día de hoy hay 3 mil 230, 913 de los cuales están concentrados en Chilpancingo; 388 en Acapulco; 383 en Zihuatanejo; 295 en Tlapa; 191 en Taxco; 165 en Iguala; 161 en Ometepec; 117 en Chilapa; 79 en Tixtla; y 43 en Eduardo Neri.

La dependencia indicó que, al día de hoy, la ocupación hospitalaria estatal es del 27 por ciento, 20 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 47 por ciento.

Trabajadores de la educación se movilizan por diversos motivos, en Chilpancingo

Juan Blanco | API Guerrero

Chilpancingo, Gro | 02 de febrero de 2022

 Este día se registraron al menos cuatro protestas en diferentes puntos de Chilpancingo, por parte de trabajadores del sector educativo del estado de Guerrero.

Alrededor de las 10:30 de la mañana de este martes, docentes del nivel básico bloquearon la avenida Ruffo Figueroa, a la altura de la glorieta de la clínica del ISSSTE.

Lo anterior, para exigir al titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, su admisión en la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).

Yesenia Luciano, una de las inconformes, dijo que desde el 22 de diciembre del año pasado han estado entregando oficios e incluso sostuvieron una reunión con funcionarios para que sean admitidos, pero que hasta el momento no han obtenido una respuesta.

Dijo que en ese mismo mes fueron publicadas las listas de nuevo ingreso al Usicamm, y en ellas hay 183 que fueron omitidos por las autoridades estatales.

Casi a la misma hora, trabajadores de la Coordinación Estatal de Preparatoria Abierta, tomaron las oficinas de este departamento de la Secretaría de Educación Guerrero y bloquearon la calle 16 de Septiembre del barrio de San Mateo, en donde está ubicado justamente este inmueble.

Lo anterior, para exigir el pago completo de su bono anual 2021 para 25 empleados, puesto que en diciembre pasado les dieron 9 mil pesos, y les dijeron que el resto, es decir, mil pesos, se los darían entre el 24 y el 30 de enero de este año, pero no cumplieron.

También exigen el pago por concepto de aplicaciones de exámenes correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2021 y de enero del año actual, para 130 trabajadores de todo el estado, según dijo Leticia Rosales Navarro, una de las manifestantes.

Por otro lado, integrantes del Frente de Bases Democráticas (Frebadem), tomaron y cerraron alrededor de las 11:00 de la mañana la Dirección de Personal de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para exigir la basificación y el reconocimiento de más 500 docentes.

Finalmente, alrededor de las 12:00 del día trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) del PT, se manifestaron en la entrada principal de las oficinas donde despacha la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para exigir la autorización de las claves escolares de los centros de trabajo de Chilpancingo, Zumpango e Iguala.

36 horas de bloqueo en la Acapulco-Pinotepa; Gobierno del Guerrero busca acuerdos con manifestantes

API Guerrero | Azoyú, Gro | 1 de febrero de 2022.-

El bloqueo instalado el pasado lunes a las 6:00 de la mañana en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, en la región Costa Chica de Guerrero, superó la tarde-noche de este martes las 36 horas debido a la falta de acuerdos entre los manifestantes, el Gobierno del Estado y el Congreso local.

Este día después de dialogar durante varios minutos con efectivos de la Guardia Nacional, los representantes de cinco pueblos que exigen que al Gobierno y al Congreso del Estado que los decreten como nuevos municipios, se acordó permitir la circulación durante media hora, sobre todo por los autobuses en que viajaban niños con cuadros de deshidratación e insolación, así como por las pipas que transportaban combustibles o residuos peligrosos.

A las 13:35 horas se abrió la vía federal y a las 14: 10 volvieron a bloquear. En el lugar del bloqueo, los representantes de Huehuetán, Chimalapa, Pueblo Hidalgo, Huixtepec y San Cristóbal, mencionaron que la situación del bloqueo continúa en la misma situación que ayer lunes, cuando dialogaron con el delegado de gobernación Germán Herrera Clemente y después con Óscar Rendón Chávez, subsecretario de gobierno y atención a organizaciones sociales, pero sin llegar a acuerdos.

Al lugar llegó el señor Emiliano Rojas Benito, hermano del ex secretario de asuntos indígenas y afromexicanos, Javier Rojas Benito, para explicarles que su madre falleció en el puerto de Acapulco y les solicitó que le dieran paso a la carroza que trasladaría el cuerpo alrededor de las 4:00 de la tarde, a lo que accedieron los manifestantes, agregando que sí están dando paso a enfermos.

El plantón está dividido en dos secciones. En el terreno que se encuentra al frente de la entrada del crucero a Huehuetan, hay algunas mujeres principalmente de esta comunidad, quienes llaman a esa área “la cocina”, pues es ahí donde se preparan los alimentos para quienes se encuentran en pie de lucha.

Cabe mencionar que existe cierto hermetismo en cuanto a la información sobre lo que está sucediendo a puertas cerradas, pues todos los que ahí se encuentran tienes instrucciones de no hablar con la prensa, hasta que los representantes de los 4 pueblos salgan a explicar sobre los avances de su lucha, vía altavoz.

Alrededor de las 3:35 de la tarde, la lideresa de Huehuetan que no quiso dar su nombre y solo se presentó como “una representante”, anunció que minutos antes sostuvo una conversación con la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, vía WhatsApp.

“En este momento estoy en una reunión, pero bueno que yo soy su amiga, me puso en contacto con el señor Jesús, la repuesta que le dimos es que el mínimo rango para poder recibirlo. Vino ayer el señor Oscar Chávez y le dijimos que él no es bien recibido para esta tarea. Ella (la gobernadora) se compromete a que en un tiempecito breve me va a llamar el licenciado Ludwig, es el Secretario General, es la condición que estamos poniendo como grupo, que venga personalmente”, informó.

Detalló que retirarían el bloqueo hasta que llegara el Secretario General de Gobierno, advirtiendo que “lo que nos sobra es tiempo”.

Hasta el cierre de esta nota informativa después de las 18:00 horas, el bloqueo continuaba y solo se tenía la información que después de las 19:00 horas se despejaría una vez más la vialidad por un tiempo determinado.

SEGURIDAD PÚBLICA, AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán ,Gro | 1 de febrero de 2022
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la dirección de Seguridad Pública, brindó apoyo para el resguardo y pago del recurso de “Becas Bienestar Benito Juárez” en la cabecera municipal, preservando la seguridad y vigilancia.
 
Cabe mencionar que esta actividad se concluyó de manera ordenada, tranquila y sin incidentes.

SESIONA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL CONGRESO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 1 de febrero de 2022.-

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobó los lineamientos para el desahogo del procedimiento especial en materia de derechos humanos, que concluye con la comparecencia de autoridades por la no aceptación o incumplimiento de recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero.

En lo que fue la tercera sesión extraordinaria del citado órgano legislativo, las y los diputados Leticia Mosso Hernández, presidenta; Osbaldo Ríos Manrique, Esteban Albarrán Mendoza, Patricia Doroteo Calderón y Ricardo Astudillo Calvo, secretario y vocales, respectivamente, signaron dicho documento resaltando que es para dar cumplimiento a lo que señala la Ley Orgánica del Poder Legislativo en sus artículos 321, 322 y 323.

Dicho ordenamiento señala que la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, en forma oportuna, hará del conocimiento de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso la no aceptación o el incumplimiento u omisión injustificada de las recomendaciones a cualquier servidor público, quien tendrá derecho a expresar las razones de su conducta, o bien justificar los hechos u omisiones en que hubiere incurrido, previo informe que le sea requerido.

Asimismo, que la comisión legislativa, si lo considera necesario, someterá a consideración del Pleno la solicitud de comparecencia de la o las autoridades respectivas, donde se

deberá incluir la participación de la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado.

Desahogada la comparecencia y analizadas las constancias del expediente, la Comisión formulará sus conclusiones por escrito ante el Pleno y se dará vista con ellas, en su caso, a las autoridades competentes.

Una vez recibido el turno de la vista, la Comisión legislativa revisará el expediente para verificar su procedencia, en función de si de las constancias que la acompañan demuestran la no aceptación, el incumplimiento u omisión de la recomendación de que se trate, y en caso de que no se anexen las documentales necesarias y suficientes, o exista duda, dentro de los próximos cinco días hábiles contados a partir de la recepción del turno se requerirá información a la Comisión de Derechos Humanos estatal, que tendrá hasta 72 horas para dar contestación.

Luego de ello, la Comisión emitirá un acuerdo económico y requerirá, a través de su Presidencia y mediante oficio, a la autoridad responsable y/o servidor público el informe fundado y motivado que demuestre el cumplimiento o no aceptación de la recomendación, y se otorgará un plazo máximo de 10 días hábiles para responder; y en caso de no atenderlo, se le hará un segundo requerimiento para que, en un plazo de 48 horas, remita la información correspondiente. Agotado este término, no se concederá ninguna prórroga.

Ante la omisión reiterada, la Comisión legislativa acordará, con conocimiento del Pleno, la comparecencia de la autoridad y/o servidor público, sin que su presencia pueda ser delegada.

Persiguen y hieren a balazos a tres hombres, en Iguala

José Molina | API Guerrero 

Iguala, Gro.| 1 febrero de 2022

  Tres hombres resultaron heridos al ser perseguidos y atacados a balazos por personas armadas, la tarde de este martes en la colonia Cuauhtémoc de la ciudad de Iguala. 

El estado de salud de las víctimas fue reportado como grave, quienes viajaban en un auto Chevrolet tipo Chevy de color blanco. 

La persecución ocurrió alrededor de las 4:00 de la tarde desde la calle Caritino Maldonado hasta  la esquina de las calles Benito Juárez, Bugambilias y Prolongación Nayarit, en la colonia Cuauhtémoc, al sur de esta ciudad tamarindera. 

Las víctimas identificadas como Francisco, Eloy y Jair “N”, quienes viajaban en el auto mencionado y fueron atacados balazos por sujetos armados que se trasladaban en una motocicleta, según los primeros reportes.

Mientras esto ocurre, grupos de la Guardia Nacional y Policía del Estado se encuentran resguardando la caseta de cobros de Iguala, para evitar manifestaciones sociales.

 

REUNIÓN INFORMATIVA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE OBRA DEL PROGRAMA DE MEJORA EN LA CONECTIVIDAD MUNICIPAL A TRAVÉS DE CAMINOS RURALES Y ALIMENTADORES DE LA REGIÓN DE LA MONTAÑA DE GUERRERO.

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 01 de febrero de 2022
 
El presidente municipal Adair Hernández Martínez, llevó a cabo la reunión informativa con autoridades y habitantes de la comunidad de Arroyo Cumiapa, para la conformación del comité de obra del “Programa de Mejora en la Conectividad Municipal a través de Caminos Rurales y Alimentadores de la Región de La Montaña de Guerrero”.
 
Durante la reunión, el alcalde agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por traer el proyecto de caminos artesanales a los habitantes de las comunidades de San Luis Acatlán.
 
Dijo, coincidir junto con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en el proyecto nacional de Transformación del país. Por ello, este camino Arroyo Cumiapa – Yoloxóchitl, que era una exigencia de la población, hoy será una realidad.
 
A mediados de marzo, se tiene contemplado el inicio de los trabajos, que serán supervisados por un comité de obras, encargados de vigilar todos los trabajos de manera transparente y público.
En esta primera etapa, se realizará 4 kilómetros de caminos artesanales con mano de obra local, generando una derrama económica importante para la comunidad.

Fuga de agua potable en Cuajinicuilapa

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro | 1 de febrero de 2022.-

Una fuga de agua se encuentra en la esquina de la calle San Nicolás y Carretera federal (Av Cuauhtemoc) en el centro de Cuajinicuilapa.

por versión de los afectados se indica que los trabajadores de Agus Potable y Alcantarillado abrieron el pavimento con la finalidad de tapar la fuga, pero lleva dos días el escurriendo del vital liquido.

Por lo que hicieron un llamado a la autoridad municipal para que los trabajadores den solución a esta fuga de agua que provoca el desperdicio de la misma.