CELEBRA DIPUTADA ELZY CAMACHO LA IMPORTANTE DERRAMA DE RECURSOS EN TIERRA CALIENTE PARA ESTE 2022

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 3 de febrero de 2022.-

La diputada Elzy Camacho Pineda informó que en el Presupuesto de Egresos de este año se aprobaron 90 millones de pesos para diversas obras en cuatro municipios de la region Tierra Caliente, que seguramente beneficiarán a un buen número de ciudadanos.

En entrevista, la representante del Distrito 17 reconoció que estos recursos no son suficientes debido al rezago de muchos años; sin embargo, lo aprobado servirá para realizar obras importantes en comunidades de los municipios de San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Zirándaro de los Chávez y Coyuca de Catalán.

“Entre las obras en que se pretende invertir esos 90 millones de pesos hay sistemas de agua potable, alumbrado público y pavimentación de calles, entre otras, independientemente de las que realicen los presidentes municipales con los recursos que les llegan del Ramo 33”, explicó la legisladora.

Camacho Pineda manifestó que está en comunicación permanente con los cuatro presidentes municipales de su distrito para trabajar en conjunto y que los recursos se apliquen para lo que fueron etiquetados, y de esta manera cumplirle a la gente que les dio su voto de confianza.

“No es suficiente aún, pero se buscará que cada año se contemplen más obras para esta región, porque el compromiso es con todos”, indicó.

Refirió que como diputados no manejan recursos; sin embargo, tienen la oportunidad de hacer gestiones para dar respuesta a la demanda ciudadana, sin descuidar el trabajo legislativo.

Por último, adelantó que buscará reunirse con todos y cada uno de los secretarios para hablar de las necesidades de la ciudadanía con la que tiene contacto en sus visitas a las distintas poblaciones.

LLAMA DIPUTADO JOAQUÍN BADILLO A ENCAUZAR LAS PROTESTAS POR LA VÍA PACÍFICA Y LEGAL

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 3 de febrero de 2022.-

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, diputado Joaquín Badillo Escamilla, llamó a privilegiar el diálogo y el respeto a la legalidad entre autoridades y grupos sociales que se manifiestan solicitando o exigiendo un derecho merecido o que creen merecer.

Señaló que es necesario encontrar el punto medio para que no se susciten hechos como el ocasionado en la caseta de cobro de Palo Blanco de la Autopista del Sol, donde la Guardia Nacional impidió a un grupo de ciudadanos -presumiblemente estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa- posesionarse del lugar y pedir cooperación.

Dijo que reconoce que la libertad de expresión está consagrada en nuestra Constitución, pero siempre y cuando no vulnere los derechos de las otras personas, ante los cual -dijo- es imperativo que todas estas protestas se encaucen con apego a las leyes y no interferir o trastocar los derechos de los demás ciudadanos, que obligue a la autoridad a actuar.

Se pronunció también en favor de la libre manifestación de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, pero sin que el movimiento de protesta concluya en la comisión de delitos, como lo es la toma de casetas de la Autopista del Sol y solicitar recursos a los ciudadanos que circulan por ella, afectando su libre tránsito.

En entrevista con relación a la postura de la CNDH, que calificó como actos de intimidación y censura los cometidos contra familiares de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, el legislador de Morena pidió a las autoridades federales y estatales, antes que nada, garantizar el derecho a la manifestación pacífica.

Enseguida, manifestó que dicha institución no debe inclinar la balanza, sino buscar los equilibrios para la aplicación de la ley. “No debe haber distinciones, sino congruencia para garantizar que se cumpla el Estado de Derecho, siempre ponderando los derechos humanos”, manifestó.

Badillo Escamilla reiteró que, efectivamente, se debe priorizar el respeto de los derechos humanos y la libre manifestación de las ideas, pero siempre y cuando no se violenten los derechos de terceros. “En este caso, cuando se interfiere la libre circulación en las vías de comunicación y se llega al grado de pedir recursos económicos para poder transitar por la autopista, es una acción que genera mala impresión al turismo y causa riesgos a su integridad, por no contar éstos con el seguro de protección”, abundó.

Por último, refirió que el Congreso del Estado siempre ha mantenido las puertas abiertas al diálogo con los estudiantes de Ayotzinapa y los padres de los 43. En ese sentido, los exhortó a retomar la ruta del entendimiento y buscar otros mecanismos para resolver sus demandas de mejora de la institución educativa, así como para el esclarecimiento de los hechos de Iguala.

Se reúne Evelyn Salgado con alcaldes de 23 municipios beneficiados con el programa de Mejora de Conectividad Municipal para la Montaña y Costa Chica de Guerrero

*Anuncian pavimentación de 221 kilómetros de nuevas vías terrestres con una inversión de más de mil mdp para este 2022

*Estamos en la ruta de saldar la deuda histórica con nuestros pueblos originarios de Guerrero: Salgado Pineda

*Destaca el sentir, el amor y todo el apoyo del presidente López Obrador a Guerrero

Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 03 de febrero de 2022

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una mesa de trabajo con las y los alcaldes de los 23 municipios de la Montaña y Costa Chica beneficiados con el programa de “Mejora de Conectividad Municipal”, que tendrá este año una inversión histórica superior a los mil millones de pesos para atender 63 caminos rurales y alimentadores, sumando un total de 221 kilómetros de nuevas vías terrestres pavimentadas en consenso con los gobiernos municipales y comités ciudadanos de estas zonas indígenas de Guerrero.

“Este programa expresa cien por ciento el sentir, el amor y todo el apoyo de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador a Guerrero. Este programa está en la ruta de saldar la deuda histórica con nuestros pueblos originarios indígenas con la pavimentación de 63 caminos rurales beneficiando a 23 municipios, que es importante para la conectividad de nuestros pueblos”, señaló la gobernadora.

Reunidos en Casa Guerrero, Evelyn Salgado, explicó que estos 221 kilómetros de caminos artesanales para los 23 municipios de la región Montaña y parte de la Costa Chica, es una clara muestra del compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador con Guerrero y los municipios indígenas con una inversión para este año superior a los mil millones de pesos.

En su mensaje en esta reunión de seguimiento, la titular del Poder Ejecutivo, aprovechó la ocasión para exhortar a las y los alcaldes a trabajar de manera incansable por el respeto y protección de los derechos humanos de nuestras niñas y mujeres de la Montaña, para poder garantizar la educación, los servicios de salud y avanzar en la infraestructura y conectividad de los pueblos, demandas que mantuvieron a esta región con un rezago histórico.

“Esto nos obliga a trabajar por nuestra Montaña, trabajar de manera urgente para abatir los índices de pobreza, desigualdad y de inseguridad en coordinación”, puntualizó Evelyn Salgado, quien además reconoció el trabajo de las y los presidentes municipales por la manera en que han llevado este programa, en perfecto consenso que podría ser modelo para otros estados del país.

La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, expuso a los alcaldes los avances para la puesta en marcha de este programa que mejorará la conectividad de los pueblos indígenas de la Montaña y parte de la Costa Chica donde serán pavimentados este año un total de 221 kilómetros de caminos artesanales con una inversión de mil millones de pesos.

Explicó que fueron integrados los comités ciudadanos para cada una de las acciones de pavimentación, además mantener una estrecha coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la capacitación para el desarrollo del programa y la administración de los recursos para la pavimentación de los caminos bajo el mismo esquema que se desarrolló en Oaxaca.

Asistieron a la reunión el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso; el representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Guerrero, Ricardo Alarcón Abarca; el representante del INPI en Guerrero, Manuel Vázquez Quintero; el Subsecretario de Fomento Social para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Panfilo Sánchez Almazán y el Director de Cicaeg, Miguel Ángel Ríos Soberanis.

Trabajadores despedidos del ISSSTE bloquean la Costera de Acapulco

Edgar de Jesús | API Guerrero 
Acapulco, Gro | 03 de febrero de 2022
 
Personal médico y de enfermería, bloquearon la Costera Miguel Alemán frente a La Diana Cazadora, en el puerto de Acapulco, para exigir su recontratación. 

Se trata de empleados del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a quienes la delegación les está negando la renovación de su contrato.
 
Cerca de las 11:00 horas de este jueves, alrededor de un centenar de trabajadores se apostaron en el punto ya indicado con pancartas en mano, solicitando la intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para no quedar desempleados. 

Dijeron que algunos tienen más de 10 años de antigüedad y se les contrato cubriendo incidentes o emergencias, y cuando empezó la pandemia por Covid-19 fueron enviados al frente de esta lucha, antes que el resto del personal.

“Estuvimos los dos años de la pandemia al frente, entonces ahorita ya no nos quieren recontratar. Por la antigüedad no nos dan la base ni contratos, dicen que no hay nada para nosotros y eso no se vale”, se quejaron.

Afirmaron que ya han tenido audiencias con funcionarios del ISSSTE pero no les dan respuestas favorables, por lo cual ahora piden también la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y pidieron el apoyo ciudadano al haber sido ellos la primera línea de batalla contra el coronavirus.

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL, ATENDIENDO A LA CIUDADANÍA

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 03 de febrero de 2022
 
El Honorable Ayuntamiento de San Luis Acatlán que preside Adair Hernández Martínez, a través de la Dirección de Protección Civil, brindan asistencia a la ciudadanía:
✔️Se brindó apoyo a los Ciudadanos Antonio Meza y David Ramírez, quienes sufrieron un accidente vial del cual resultaron ilesos, esto ocurrió en el tramo carretero San Luis Acatlán- Marquelia.
✔️ El director de Protección Civil sostuvo una plática con el Lic. Oscar Zúñiga en la escuela Secundaria #36 “José María Morelos y Pavón” para abordar el tema “Refugios Temporales”.
✔️Se atendió el reporte para colocar señalización en la calle Acapulco, para prevenir y mitigar riesgos a la ciudadanía.

GOBIERNO MUNICIPAL CONTINÚA REHABILITANDO EL ALUMBRADO PÚBLICO EN EL MUNICIPIO

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro | 3 de febrero 2022
 
Con la finalidad de mantener funcionando el sistema de alumbrado público, el Gobierno Municipal que encabeza Efrén Adame Montalván, continúa sin descanso la rehabilitación de lámparas del sistema de alumbrado público.
 
Este miércoles se repararon 14 lámparas; 3 en la localidad de Cerro Grande, 2 lámparas en la colonia Buganvilias, 1 lámpara en el barrio de Pila del Monte, 2 lámparas en la colonia Ojo de Agua, y 6 en la colonia las Peñitas,
A través de la Secretaría de Obras de Públicas Municipales se garantiza el óptimo funcionamiento del alumbrado público al reforzar el trabajo de rehabilitación de luminarias en diversas colonias de la cabecera municipal y comunidades.
 
Con estas acciones, el Gobierno Municipal 2021-2024 reitera su compromiso con los Ometepequenses por mantener iluminados y en buenas condiciones los diversos sectores poblacionales.

Asesinan a un hombre en Atoyac; le dispararon en el rostro

API | Atoyac, Gro | 03 de febrero de 2022
 
Un hombre fue asesinado de dos impactos de bala, en una colonia de Atoyac de Álvarez, en la región Costa Grande.
 
El reporte de la policía indica que alrededor de las 22:40 horas del miércoles, se alertó al 911 que en la localidad de Buenavista, ubicada a diez minutos de la cabecera municipal, al interior de un domicilio se encontraba el cuerpo de un hombre.

Policías acudieron y localizaron el cadáver que presentava dos impactos de bala, uno de ellos a la altura de la cara (mejilla) y otro más en el brazo izquierdo.

Familiares reconocieron a la víctima como Laurentino “N”. Después de las diligencias de Ley realizadas por peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), el cuerpo fue enviado a la morgue donde se continuarían los trámites legales correspondientes. 

Cabe mencionar que en el lugar del hallazgo, fueron recogidos por el personal de la Fiscalía, dos casquillos de bala percutidos, calibre 9 milímetros.

Marchan trabajadores de la educación en Chilpancingo, por mejoras laborales

Juan Blanco | API Guerrero |
Chilpancingo, Gro | 03 defebrero de 2022
 
Trabajadores de escuelas normales, CAM y UPN’ s, marcharon esta mañana en Chilpancingo para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), el pago de prestaciones económicas, reasignación de claves y otras demandas laborales.
 
La movilización partió del punto conocido como Las Banderas, ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas, y terminó en el cruce de las avenidas Ruffo Figueroa y el bulevar René Juárez Cisneros, al sur de la ciudad, en donde bloquearon. 
 
Entrevistado en el lugar, el secretario general de la delegación del Centro de Actualización Magisterial (CAM) Chilpancingo, José Marcel Calixto Cuevas indicó que con el pretexto de la pandemia, las oficinas educativas están prácticamente paralizadas afectando los derechos de miles de trabajadores.
 
Precisó que esto ha generado retrasos en los pagos de marcha, así como la retención de claves que dejan vacantes las personas fallecidas, algunas de ellas a causa del Covid-19, mismas que no están siendo reasignadas.
 
Dijo que en reiteradas ocasiones han entregado a la Dirección General de Personal la documentación pertinente para solicitar corrimiento de claves pero que hasta el momento no hay una respuesta, dijo.
 
Otro de los problemas es con los trabajadores no incorporados al Fondo Nacional de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone), a quienes les adeudan prestaciones del mes de diciembre

Atacán a balazos y hieren a un hombre en el centro de Acapulco

José Molina | API Guerrero  | Chilpancingo, Gro | 03 de febrero de 2022
 
La mañana de este jueves, un hombre fue herido a balazos a bordo de su camioneta sobre la calle Lerdo de Tejada, en las inmediaciones del zócalo del puerto de Acapulco. 
 
El ataque ocurrió alrededor de las 9:00 de la mañana entre las calles Lerdo de Tejada e Independencia, en las inmediaciones del zócalo y el ayuntamiento viejo, en pleno Centro de ese destino turístico. 
 
Según los primeros reportes, personas armadas dispararon contra la víctima cuando conducía su camioneta, quien por las heridas perdió el control de la unidad y chocó contra la entrada de una tienda oxxo. 
 
Los presuntos delincuentes se dieron a la fuga y la víctima fue trasladada por paramédicos de la Cruz Roja a un hospital para su atención médica, en tanto que policías de distintas corporaciones acudieron a resguardar la zona del ataque.

CONMEMORAN EL 50 ANIVERSARIO LUCTUOSO DE GENARO VÁZQUEZ ROJAS, EN SAN LUIS ACATLÁN

Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 3 de febrero de 2022 |
 
La mañana de este martes 2 de febrero, alrededor de las 9:00 horas, se inició la conmemoración del 50 aniversario luctuoso de Genaro Vázquez Rojas en San Luis Acatlán, con la colocación de una ofrenda floral en la estatua del popular guerrillero que se encuentra en la explanada del zócalo de esta cabecera municipal.
 
Posteriormente, se realizó una misa conmemorativa en la iglesia de San Luis Rey, oficiada por el párroco Bulmaro Hernández.
 
Continuando con los festejos, a las 12:00 horas, se realizó una remembranza de los sucesos e historias de la vida y lucha de Genaro Vázquez Rojas, en este evento estuvieron presentes representantes de organizaciones sociales y como invitado de honor, acudió el alcalde de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez.
 
Después de la lectura de la remembranza, hubo una participación de los hijos del profesor Genaro Vázquez Rojas y otras personas, entre ellos el profesor y chamán Marcos Montoro Vázquez, quien hizo una quema de inciensos y con música prehispánica invocó a los espíritus para dispersar toda la energía negativa.
 
De la explanada del zócalo, los asistentes partieron al panteón municipal de San Luis Acatlán a colocar ofrendas florales en la tumba del legendario guerrillero sanluisteco.
 
Cabe mencionar que la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, hizo llegar una ofrenda floral a Genaro Vázquez Rojas, a través de Yulma Juárez Huerta.
 
Entre las personalidades que estuvieron presentes en este homenaje fueron Jorge Peto Calderón, titular de SAGADEGRO, Valentín Hernández Chapa, Javier Vázquez García, Sabás Aburto Espinobarros, entre otros.