Ataque armado en la carretera Tecoanapa-Colorada, deja 4 muertos

José Molina | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro | 7 de febrero de 2022
 
Tres hombres y una mujer perdieron la vida la tarde del sábado al ser atacados a balazos por personas armadas en el municipio de Tecoanapa, en la región Costa Chica. 
 
Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas, quienes viajaban en un auto Nissan tipo Tsuru de color gris claro, con placas de circulación HEJ-170-A del Estado de Guerrero. 
 
El ataque ocurrió alrededor de las 6 de la tarde sobre la carretera estatal Ayutla-Tierra Colorada, en el tramo de El Limón hacia el crucero de Las Cruces en el municipio de Tecoanapa. 
 
De acuerdo con la información de las autoridades, las víctimas fueron interceptadas por personas armadas y les dispararon en repetidas ocasiones con armas de alto poder, para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido. 
 
Tres de las víctimas quedaron en el interior del vehículo y una más sobre la cuneta de la carretera, hasta donde acudieron elementos de diversas corporaciones policíacas para acordonar la escena del crimen, mientras que personal de la Fiscalía se encargó de realizar las diligencias correspondientes.
 

Incendian dos camiones de la Coca-Cola en Iguala

José Molina | API Guerrero 
 
Iguala, Gro | 7 de febrero de 2022
 
Dos camiones de la empresa refresquera Coca-Cola fueron incendiados la tarde del sábado en el Periférico Sur de la ciudad de Iguala. 
 
Hasta el momento trasciende que las unidades fueron incendiadas por personas armadas, mientras que no se reportan víctimas. 
 
El hecho ocurrió alrededor de las 6 de la tarde sobre el Periférico Sur, a la altura de la colonia Magisterial en esa ciudad tamarindera. 
 
Los primeros reportes indican que a través del 911 se recibió una llamada donde alertaban a las autoridades que en dicho lugar había dos camiones incendiados, por lo que elementos de diversas corporaciones policíacas se trasladaron al lugar. 
 
El incendio fue sofocado por personal de Bomberos, mientras que personal de la Fiscalía se encargó de realizar las diligencias correspondientes y ambos camiones solo sufrieron daños de las cabinas.
 

INAUGURA ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, PRIMER ENCUENTRO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIA ENTRE PRODUCTORES DE MAÍZ Y MIEL DE LOS MUNICIPIOS DE SAN LUIS ACATLÁN, ILIATENCO, MARQUELIA Y AZOYÚ

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 7 de febrero de 2022
 
El presidente municipal Adair Hernández Martínez, inauguró el Primer encuentro de intercambio de experiencia entre productores de maíz y miel de los municipios de san Luis Acatlán, Iliatenco, Marquelia y Azoyú, del Programa Producción para el Bienestar, de la Estrategia de Acompañamiento Técnico.
 
El alcalde, dio la bienvenida a los asistentes y participantes de este primer encuentro, y comentó, que se está trabajando arduamente para que los productores y productoras sean beneficiados directamente, por ello, realizó la petición a la Secretaria de Agricultura para que los proyectos de actividades para el campo se sigan implementando y mejorando a favor de los campesinos del municipio.
 
Este encuentro se llevó a acabo a través de la dirección de Desarrollo Rural y en coordinación con la “Estrategia de Acompañamiento Técnico del Programa Producción para el Bienestar”, con la finalidad de intercambiar ideas y saberes entre los productores de los diferentes municipios participantes.
 
En el acto, se le dio voz y espacio a diferentes productores que expresaron su sentir, ideas, experiencias, conocimientos e innovación de la cadena de granos y miel.
 
El presidente realizó el recorrido por las diferentes exposiciones que mostraban productos como maíz, café, miel, cazuelas de barro, semillas de calabaza, Jamaica, entre otros.
 

LIBERAN A AGENTES DE LA PIM RETENIDOS EN JOLOTICHÁN; PIDEN PERDÓN Y PAGAN MULTA

**Los ciudadanos establecen prohibir a los agentes ministeriales realizar recorridos en dicha comunidad y establecer filtros de seguridad en su territorio

Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 4 de febrero de 2022

Este viernes 4 de febrero, alrededor de las 14:20 horas, se liberaron a los dos elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) que fueron retenidos el pasado jueves en la localidad de Jolotichán, municipio de San Luis Acatlán, después de disculparse y pagar una multa.

Los elementos de la PIM fueron retenidos por ciudadanos de Jolotichán cuando intentaron detener a un vecino de esta localidad  en un filtro de seguridad colocado en el crucero que comunica a dicha localidad, fueron puestos a disposición de la CRAC-PC desde la noche del jueves, acusados por los ciudadanos de extorsionar a los ciudadanos que regresan del campo con sus rifles y escopetas, aunque se encuentren registrados.

Los elementos de la PIM que fueron retenidos, fueron identificados como Pedro Vázquez Arnulfo y el comandante Agustín Martínez García; asimismo, se les entregaron su armamento: 2 armas largas y dos cortas.

La asamblea de ciudadanos, acordaron que los elementos de la PIM pagaran una multa de mil pesos por las dos personas y pidieron que se disculparan con la población; así también, establecieron que está estrictamente prohibido a agentes ministeriales realizar recorridos en dicha comunidad y establecer filtros de seguridad en su territorio.

La asamblea se llevó a cabo con la presencia de Edmundo Muñoz Aparicio, coordinador regional de la Policía Investigadora Ministerial de la Costa Chica, con sede en Ometepec; de Gilberta Dolores Gálvez, síndica procuradora del Ayuntamiento de San Luis Acatlán;  de Vicente González Lauro, coordinador regional de la Policía Comunitaria de la CRAC-PC de la casa de justicia El Tamarindo, en San Luis Acatlán; y de Abad Moso Pantaleón, comisario de la localidad de Jolotichán.

¡Otra vez! Derramamiento de sangre sobre la Autopista del Sol

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro.| 4 de febrero  de 2022
 
 Estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero así como de la Guardia Nacional, protagonizaron un violento enfrentamiento en la caseta de cobro de Palo Blanco sobre la Autopista del Sol, en el municipio de Chilpancingo, Guerrero. 
 
Este primer enfrentamiento durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tuvo una duración de aproximadamente 40 minutos. El saldo es de al menos 14 agentes heridos y 5 manifestantes detenidos.
 
Además hubo daños materiales que hasta el momento no se ha cuantificado. Pastizales incendiados y comerciantes con crisis nerviosa, entre otras afectaciones.
 
El enfrentamiento se registró luego de que los uniformados impidieron una vez más, que los estudiantes tomaran la caseta de cobros de dicha vía de comunicación federal, por una disposición del Gobierno de México. 
 
Los estudiantes argumentan que realizan toma de casetas para reunir recursos y poder sufragar gastos de su internado, ante la falta de apoyo de las autoridades, así como para financiar la lucha de los padres de los 43 desaparecidos desde hace ya más de 7 años en Iguala, y de quienes aún se desconoce el paradero.
 
Por un momento, los agentes se replegaron mientras los normalistas tomaban la caseta, sin embargo bloquearon el paso vehicular, por lo que los manifestantes no pudieron recaudar recursos. 
 
Después se vino el desalojo. Los policías con toletes, escudos y armas lanzadoras de gas lacrimógeno, obligaron a los estudiantes a replegarse, pero a la distancia empezaron a responder con bombas molotov, petardos y piedras que lanzaban directamente contra los agentes.
 
Al final, un trailer fue lanzado sin freno ni conductor desde el punto donde se encontraban los estudiantes. Esto obligó a que los policías abrieran paso y el trailer fue aumentando su velocidad, cruzó la caseta sobre uno de los andenes y terminó varado al estampar se contra unos vehículos que estaban estacionados sobre un parador turístico.
 
Comerciantes entre los que había niños salieron corriendo desde los comercios que se encontraban algunos metros más adelante de donde quedó el trailer, ante el temor de que otra unidad pesada fuera lanzada y está vez sí los terminara embistiendo.
 
Al final los estudiantes subieron a los autobuses y se retiraron, mientras los policías prestaron los primeros auxilios a sus compañeros heridos.

¡Atentado contra la salud pública en el Hospital General de Iguala!

Jonathan Cuevas | API Guerrero 

Iguala, Gro.| 4 de febrero de 2022

 El área de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital General de Iguala, se encuentra inactiva por la falta de insumos y aparatos para la atención, cuidado, recuperación y monitoreo de recién nacidos. 

La noche de ayer jueves alrededor de las 22:00 horas, los trabajadores de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del hospital Jorge Soberón Acevedo, se declararon en paro y pegaron cartulinas en los pasillos del nosocomio para advertir la grave situación por falta de insumos y equipamiento, que les impide realizar su trabajo correctamente. 

“UCIN y Pediatría piden auxilio. No podemos seguir trabajando así”; “Servocunas no calientan, incubadoras se sobrecalientan, lámparas de fototerapia no funcionan, tomas de oxígeno y aire no funcionan, monitores de toma para los signos vitales, no funcionan”; se leía en las cartulinas. 

En otra, plasmaron: “El equipo de pediatría se manifiesta en contra de las carencias como equipo electromédico, medicamentos, falta de material para procesar laboratorios y falta de personal médico y de enfermeria para brindar buena atención a los pacientes, por lo que exigimos lo mínimo necesario para la atención”. 

Fuentes consultadas explicaron a este medio informativo que, el área UCIN es la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, que atiende a recién nacidos prematuros o con problemas de salud graves. “Es como la terapia intensiva para los bebés”.

Sobre las servocunas, incubadoras, las máquinas de fototerapia, de toma de oxígeno y de aire así como monitores para toma de signos vitales, las fuentes médicas indicaron que son aparatos que sirven para mantener la temperatura de los bebés y ayudan a madurar sus órganos y cuerpo. 

Son indispensables para ayudar al desarrollo y crecimiento de un bebé prematuro y literalmente, con estos logran mantener con vida a los pequeños. 

Sobre estas carencias, hasta el mediodía de este viernes ninguna autoridad estatal había emitido un posicionamiento público. 

ACUERDAN REGRESAR A CLASES PRESENCIALES EN LA PREPA 5 A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES

**Fueron los alumnos quienes solicitaron las clases de manera presencial, dijo la subdirectora de planeación
 
Jorge O. Vargas |
Ometepec, Gro.
4 de febrero de 2021
 
En una reunión de trabajo de personal docente los maestros de la preparatoria 5 de la UAGro en Ometepec, acordaron regresar a clases presenciales obedeciendo las medidas sanitarias a partir del próximo lunes 7 de febrero que trabajarán lunes y miércoles con la mitad de cada grupo y los martes y jueves la otra parte.
 
En la reunión que se llevó acabo en la sala de medios adjunta a la dirección del plantel, la subdirectora de planeación, Irma Rosa Estrada, reconoció que son los mismos alumnos quienes solicitaron las clases de manera presencial.
 
La mayoría de los maestros estuvo de acuerdo en el regreso en la plenaria que encabezó el director Ignacio Reyes Martínez, quien señaló que son los profesores quienes asumirán la responsabilidad del regreso toda vez que las autoridades, estatales y federales y el mismo presidente de la República Andrés Manuel, y el rector de la UAGro, piden el regreso a las aulas pero no sé lo solicitan por escrito.
 
Reyes Martínez, consideró que comparados con otros planteles educativos no tuvieron mucha deserción ya que solo 40 jóvenes de mil 300 alumnos inscritos abandonaron su educación media superior
 

Exhorta Tránsito Municipal a #motociclistas al uso del #casco y portación de licencia vigente

Boletín | Ayuntamiento |
Marquelia, Gro. | 4 de febrero de 2022
 
* Tienen hasta el 15 para regularizarse; después se aplicará infracción a quienes no contribuyan con esta medida
Marquelia, Gro., 4 de febrero del 2022. Con la finalidad de regularizar a los usuarios de motocicletas, en cuanto al uso de casco y la portación de licencia vigente, el Gobierno de Marquelia 2021-2024 a través de la Dirección de Tránsito Municipal, informa que tienen hasta el 15 de febrero de este año, ya que después de esta fecha se procederá a la Infracción, con base al Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Guerrero.
 
Esta medida obedece a que los motociclistas conducen sin las medidas mínimas de protección, como es el uso del casco, manejan a alta velocidad y no traen consigo la licencia de conducir o bien no está vigente, por lo que -en la medida de lo posible- se busca reducir accidentes, que se haga conciencia del uso de casco para la misma protección del usuario y acompañantes.
 
La directora de Tránsito Municipal, Sonia Justo Ramírez, reclacó que de momento se estará haciendo el exhorto hasta el 15 de este mes, pero que después de esta fecha inciarán operativos en los cuales se procederá a infracionar a quienes no hayan acatado dicha disposición, por lo que pide a los usuarios hagan conciencia de que el uso del casco es una medida de protección para ellos mismos, y la licencia vigente deben portarla como un requisito que marca la Ley de Tránsito.
 
Cabe recalcar que en los últimos meses en la cabecera municipal han ocurrido accidentes en los que se han visto involucradas motocicletas y en algunos casos con saldos fatales para los conductores, por lo que también a través de esta Dirección se promueven las reglas mínimas de tránsito con el fin de mejorar el comportamiento de los usuarios.
 

REALIZARÁN CONGRESO LOCAL Y FEDERAL UNA ASAMBLEA INFORMATIVA SOBRE LA REFORMA ELÉCTRICA, EN MARQUELIA

Boletín | DCS |Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 3 de febrero de 2022.
 
La diputada Marben de la Cruz Santiago anunció que el próximo domingo en el municipio de Marquelia se llevará a cabo una Asamblea Informativa sobre la Reforma Eléctrica propuesta por el Gobierno Federal y que actualmente está en análisis en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, misma que promete traer beneficios a las regiones más pobres del país, como las que convergen en la región de la Costa Chica de Guerrero.
 
En ese sentido, indicó que es importante que la ciudadanía conozca los alcances y beneficios que traerá la aprobación de esta reforma constitucional, por lo cual invitó a la ciudadanía en general para participar en dicho evento del domingo.
 
De la Cruz Santiago precisó que esta actividad es convocada por la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, a través de la diputada de la IV Circunscripción, Rosario Reyes Silva, así como por la LXIII Legislatura del Congreso de Guerrero, a través de ella.
 
En este ejercicio se analizarán las ventajas de la reforma constitucional, la disminución de costos de electricidad que ofrece, así como la ruta para que el país alcance la soberanía energética.
Resaltó que esta reforma tiene como propósito restablecer un sistema eléctrico comprometido con el pueblo mexicano que asegure un abastecimiento confiable de energía, con precios más bajos para la ciudadanía.
 
Asimismo, propone un nuevo Sistema Eléctrico Nacional para que el abastecimiento sea de manera ininterrumpida en el país, entre otras bondades, afirmó la también presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos de la LXIII Legislatura local.
 
La Asamblea Informativa sobre la Reforma Eléctrica se realizará este domingo 6 de febrero a las 12 horas en la Comisaría Municipal de Marquelia.

RETIENEN A DOS POLICÍAS MINISTERIALES Y A UN PERRO DE SAN LUIS ACATLÁN

Redacción| San Luis Acatlán, Gro.| 4 de febrero de 2022
 
Ciudadanos de la comunidad de Jolotichán, municipio de San Luis Acatlán, retuvieron la tarde de este jueves 3 de febrero a dos elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), después de que intentaron detener a un vecino de esa localidad.
 
Según versiones, los elementos de la PIM colocaron un retén sobre el camino que conduce a Jolotichán sin dar aviso al comisario municipal de la localidad, pero la inconformidad de los ciudadanos se exacerbó cuando los agentes intentaron detener a un vecino que transportaba ganado y que, presuntamente, no pudo comprobar su propiedad.
 
Cuando algunas personas vieron que los elementos de la PIM se disponían a detener al ciudadano, dieron aviso a la población y muchos acudieron en su apoyo y retuvieron a los dos agentes y en asamblea, acordaron encerrarlos en la barandilla de la comisaría hasta este viernes 4, donde se realizará una nueva reunión con todos los pobladores en presencia de las autoridades municipales y ministeriales.
 
Cabe mencionar que este grupo de elementos de la PIM, habían llegado al municipio de San Luis Acatlán el pasado 20 de enero, prometiendo conducirse sin atropellos a la ciudadanía, debido a que ese ha sido el motivo por los que han sido retenidos en diferentes localidades, en la mayoría delas ocasiones, acusados de extorsión.
 
Después de la asamblea de este jueves 3, los dos uniformados fueron ingresados a la barandilla municipal de la comisaria de Jolotichán, mientras que un perro que llevaban quedó retenido; los ciudadanos acordaron que los retenidos no recibirán cobijas ni agua y se comprometieron solamente a darle agua al perro.