“Son productivos, gente de bien”; dice Félix sobre normalistas de Ayotzinapa

Juan Blanco | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro | 07 de febrero de 2022
 
Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, consideró que no se debe emplear el uso de la fuerza pública contra los manifestantes, y se pronunció por priorizar el diálogo y el apoyo.
 
“Diálogo con los normalistas, con los estudiantes de Ayotzinapa; diálogo en Teloloapan, en la Sierra, en la Montaña, y no nada más diálogo, tiene que haber apoyo porque es necesario”, indicó.  
 
Esto, tras la protesta de los normalistas de Ayotzinapa en la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol, en Chilpancingo, que terminó con un enfrentamiento con policías estatales y Guardia Nacional antimotines el viernes pasado.
 
En una transmisión en vivo realizada desde su página oficial de facebook, el Senador de la República con licencia dijo que “a veces muchos gobernantes se alocan, les tienta la soberbia (…) se les voltea el corazón”.
 
Sin embargo, opinó que “no se puede reprimir, no se puede matar a nadie, a ningún ciudadano, mucho menos a éstos estudiantes campesinos. ¡Mucho menos! ¿Por qué? porque ellos son productivos, son gente de bien”.
 
Por ello, consideró que las autoridades deben ser sensibles, “re-encauzar el diálogo, el trato humano”, puesto que la protesta tiene su origen,  “la protesta es justa y hay que acompañarla con solución, con diálogo y cero represión. Así sintamos que se agota la gotita de la paciencia, debemos priorizar el diálogo, la serenidad”. 

Ayotzinapa está infiltrada por delincuencia organizada y de cuello blanco: AMLO

Juan Blanco | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro | 07 de febrero de 2022
 
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que detrás del movimiento Ayotzinapa hay personas de la “delincuencia organizada” y de “cuello blanco”. 
 
“Tenemos información de que hay gente dedicada a actividades ilícitas (…) infiltradas. A lo mejor ni ellos lo saben y por eso lo estoy planteando”, dijo en su conferencia matutina de este lunes.
 
Por ello, pidió a los jóvenes a actuar de forma correcta y a no dejarse “manipular” para evitar una tragedia. A sus papás les pidió también su ayuda para que los hagan reflexionar. 
 
Consideró que “el revolucionario tiene que cuidar al pueblo, su lucha por ideales y no por la destrucción. No puede haber rebeldes sin causa”.
 
Sin embargo, informó que dio la instrucción a que reciban a los normalistas para que se dialogue con ellos y escuchen sus peticiones.
 
El tema surgió luego de que un reportero le preguntó su opinión sobre el enfrentamiento que sostuvieron contra policías estatales y la Guardia Nacional antimotines en la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol, en Chilpancingo, el viernes pasado.
 
Dentro de la respuesta, el Presidente también aseguró que su gobierno “no es represor”, sin embargo, se tomó la decisión de proteger las casetas porque “ya era insoportable” la situación. 
 
También pidió a la Normal de Ayotzinapa “que no le hagan el juego a la derecha, al conservadurismo” porque ellos quisieran que hubiera una desgracia o que se reprima a los estudiantes; “están como zopilotes”, dijo. 
 
Llamó a los estudiantes a luchar por los ideales y por los principios “sin violencia”, e insistió en que no se dejen manipular por la delincuencia “llamada organizada, ni por la otra delincuencia de cuello blanco”.
 
Finalmente aclaró que su llamado es un emplazamiento a que se deje de actuar con violencia y pidió que sea analizado en una asamblea dentro de la Normal de Ayotzinapa, afirmando que hay una investigación contra ellos por haber lanzado un trailer contra los policías, pero insistió en que privilegiará el diálogo y el acuerdo.

APRUEBA GOBIERNO ESTATAL PROYECTO PRESENTADO POR PAZ ROJAS PARA REHABILITAR MERCADO INCONCLUSO DE CUAJINICUILAPA

* Al presidente de Cuajinicuilapa le fue notificado que el Gobierno estatal aportará 3 millones de los 10 solicitados
 
Boletín | Ayuntamiento |
Cuajinicuilapa, Gro. | 7 de febrero de 2022
 
En respuesta al proyecto presentado en noviembre del año pasado por el presidente Edgardo Paz Rojas al Gobierno del Estado de Guerrero para rehabilitar el mercado inconcluso de la entrada poniente de esta cabecera municipal, el subsecretario de Obras Públicas Arquelao de Jesús Piza le informó que se aprobaron 3 de los 10 millones de pesos solicitados.
 
El sábado 5 de febrero, el presidente Paz Rojas recibió la visita de personal de Obras Públicas para acudir a la obra inconclusa que solicitó que se rehabilitara, donde realizaron una primera inspección para conocer el estado de las instalaciones y las posibles soluciones a las distintas problemáticas que presenta, dado que ha estado abandonado desde hace unos ocho años.
 
Después de ello, y de un intercambio de impresiones y opiniones entre el Ing. Armando Manuel López Rodríguez, Delegado Regional en Costa Chica de Obras Públicas, el jefe de Obras Públicas de Cuajinicuilapa arq. Eduardo Clavel Nava y el presidente Paz Rojas, se hizo patente la necesidad de buscar más recursos para una exitosa primera etapa de su rehabilitación, toda vez que es una construcción muy grande, capaz de albergar a unos cuatrocientos comerciantes.
 
Al respecto, Paz Rojas dijo que planteará al Cabildo de Cuajinicuilapa esta situación para proponer que se reajusten los recursos municipales y se pueda disponer de uno o dos millones de pesos para invertirlos y conseguir el mayor avance en la rehabilitación, además de gestionar ante otras instancias de gobierno para obtener más dinero, toda vez que ésta es una obra necesaria para el desarrollo y el progreso del Municipio, la cual ayudará a dinamizar la economía local.

A través de la Dirección de Desarrollo Rural, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, unen esfuerzos para emprender el programa “Mi Alianza es Contigo.

Boletín | Ayuntamiento |
Azoyú, Gro. | 7 de febrero de 2022.
 
El Honorable Ayuntamiento Municipal, que dirige el lic. Luis Justo Bautista, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, unen esfuerzos para emprender el programa “Mi Alianza es Contigo” con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Azoyú, contribuyendo al bienestar social e integral mediante subsidios solidarios para mejora de la vivienda, agua, alimentación, educación, y acceso a la inclusión productiva y financiera y así disminuir el rezago social de las familias y comunidades.
 
Para cualquier duda los invitamos a visitar nuestras oficinas de Desarrollo Rural, ubicada en calzada Manuel Bautista s/n, colonia centro, con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm.
 
contigo-CMT.pdf
“Mi Alianza es Contigo”

#Motociclistas aprueban llamado de Tránsito para regular uso de #casco y licencia vigente

Boletín | Ayuntamiento|
Marquelia, Gro. | 7 de febrero del 2022.
 
A unos días de haber iniciado el llamado de la Dirección de Tránsito hacia los motociclistas, para regular el uso de casco y la portación de licenciada vigente, estos aprueban el exhorto que viene haciendo el Gobierno municipal, pero piden que sea parejo para todos.
 
Desde el miércoles pasado elementos de la Dirección de Tránsito, a nombre del Gobierno de Marquelia 2021-2024, inciaron el llamado de manera directa hacia los usuarios de motos; han distribuido unos 60 dípticos a igual número de motociclistas de la cabecera municipal, a quienes también se les informa el costo de la licencia y que a partir del 16 de este mes se empezará a infraccionar a quienes no estén en regla.
 
Cabe señalar que ya han sido visitados con el mismo fin expendios de tortillerías, así como Banco Azteca, Cooperativa Suljaa, Sinvacrem, Compartamos Banco, Servicios y Reparaciones Itálika, entre otros negocios que ofrecen algún servicio con el apoyo de motociclistas, informó la directora de Tránsito Municipal, Sonia Justo Ramírez.
 
Es importante recalcar que los menores de edad en uso de una motocicleta también deberán tramitar el permiso correspondiente en la Dirección de Tránsito, y para ello deben ser acompañados de uno de sus padres con los debidos requisitos como identificación oficial, acta de nacimiento y comprobante de domicilio.
 
Para mayor información puede acudir a la Dirección de Tránsito Municipal, en el Ayuntamiento, de 9 de la mañana a 3 de la tarde, o bien puede llamar al número de teléfono 741135 2525. Recuerda, estar en regla nos beneficia a todos.
 

EL GOBIERNO MUNICIPAL A TRAVÉS DE OFICIALÍA MAYOR, REALIZA ACCIONES DE LIMPIEZA GENERAL EN EL MERCADO MUNICIPAL DE OMETEPEC.

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro. | 7 de febrero del 2022.
 
Oficialía  Mayor en coordinación con la Dirección del Mercado Municipal y Saneamiento Básico realizan el lavado del Mercado Municipal.
 
Con el objetivo de brindar al clientes, comerciantes y toda persona que entra al Mercado  Municipal,  espacios en óptimas condiciones, limpio,  aseado y desinfectado, el Gobierno Municipal, realiza acciones  para mantener éstos espacios en excelentes condiciones higiénicas, y también para evitar la propagación del covid,  ya que aún seguimos en pandemia.

Paran policías para exigir mejoras laborales, en Coyuca de Benítez

Edgar de Jesús | API Guerrero 
Coyuca de Benítez, Gro. | 7 de febrero de 2022
 
Policías municipales de Coyuca de Benítez, en la región Costa Grande, pararon labores durante cinco horas para exigir mejoras laborales y la destitución de su director. 
 
Alrededor de las 11:20 horas del sábado, al menos 120 efectivos pararon labores y solicitaron una mesa de diálogo con el alcalde de extracción morenista, Ossiel Pacheco Salas. 
 
Dijeron que una de sus exigencias es la destitución del director de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, David Borja Padilla.
 
Además demandaron mejoras laborales, dotación de uniformes, botas, prestaciones, seguros y acceso a la salud.
Pasadas las 13:00 horas, fueron informados de que el alcalde se encontraba en la Ciudad de México (CDMx), en trámites en el Congreso de la Unión, pero en su lugar llegó personal del Ayuntamiento para establecer un diálogo.
 
Los inconformes reanudaron sus labores alrededor de las 14:06 horas, con la consigna de que volveran a manifestarse en los próximos días hasta tener una reunión con el primer edil. 

Casi mil contagios de Covid-19 este fin de semana, en Guerrero

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 7 de febrero de 2022
 
Guerrero rebasó los 92 mil contagios de Covid-19, al llegar este día a 92 mil 68 acumulados, mientras la cifra de defunciones se elevó a 6 mil 456; informó la Secretaría de Salud del estado.
 
Tan sólo este fin de semana contrajeron este virus un total de 902 personas y murieron nueve más, que vienen a sumar 19 en lo que va del mes de febrero, un promedio de 3.8 diarios.
 
La dependencia informó que al día de hoy hay 2 mil 938 casos activos, 760 de los cuales están concentrados en Chilpancingo; 419 en Acapulco; 315 en Zihuatanejo; Tlapa, 259; Taxco, 196; Ometepec, 151; Chilapa, 125; Iguala, 111; Tixtla, 76; y Alpoyeca, 35.
 
Indicó que al día de hoy la ocupación hospitalaria estatal es del 28 por ciento, 14 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 42 por ciento.

Alcantarillas dañadas y autoridades omisas, en Atoyac

Edgar de Jesús | API Guerrero 
 
Atoyac de Álvarez, Gro | 7 de febrero de 2022
 
 Vecinos de la zona centro de Atoyac, demandaron a la presidenta municipal impulsada por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Clara Elizabeth Bello Ríos, que repare las alcantarillas dañadas.
 
A través de redes sociales, los vecinos de la calle Arturo Flores Quintana, se dijeron molestos debido a que desde hace más de dos meses, la alcaldesa pusó en marcha la “Línea Directa” con un número de telefono celular, para atención a alumbrado público, drenaje o cualquier tipo de reportes. 
 
Sin embargo, afirmaron que han reportado a las autoridades municipales diversas problemáticas a través de dicha línea, principalmente “para que vengan a reparar las alcantarillas que ya no sirves”.
 
“Hasta estos momentos ningún funcionario a hecho nada al respecto”, se quejaron, y cuestionaron si están esperando a que ocurra un accidente para atender los llamados.
 

Denuncian nepotismo y “favoritismo” en programas del Bienestar y vacunación, en Costa Chica

API Guerrero 
 
Marquelia, Gro | 7 de febrero de 2022
 
Los operativos de vacunación contra el Covid-19 y pagos de los programas del Bienestar que han realizado los Servidores de la Nación en los últimos meses, han causado descontento entre los beneficiarios debido a una gran desorganización que afecta directamente a los ciudadanos de los municipios de la Costa Chica. 
 
Algunos Servidores de la Nación han denunciado ante este medio de comunicación que un conflicto interno, de carácter político, es lo que ha provocado las fallas y la desorganización en los operativos de vacunación y de pago de programas sociales. 
 
Esto inició después del fallecimiento de quien fuera delegado regional de los programas federales, Alberto Salgado Rodríguez, y fue reemplazado por Xóchitl Jiménez Pita, extrabajadora del Poder Judicial del Estado de Guerrero.
 
Los denunciantes informaron que a su llegada, Xóchitl Jiménez Pita sostuvo una reunión con todos los Servidores de la Nación de la región, y la mayoría coincide en que se dirigió de manera prepotente y amenazante; sin embargo, los entrevistados detallaron que no les preocupaban las amenazas, debido a que los avalaba el trabajado realizado en los diferentes municipios.
 
Posteriormente, Xóchitl Jiménez Pita hizo nombramientos municipales que no existen en el organigrama de la Secretaría del Bienestar, pero les dio facultades como “Coordinadores Municipales”; atribución que le da injerencia en todos los operativos de vacunación y pagos, desplazando la organización y experiencia que ya existía por parte de los propios Servidores de la Nación. 
 
Esto ha motivado los conflictos que se han generado recientemente en los puntos de vacunación; aseguran. 
 
Los “Coordinadores Municipales” impuestos por Xóchitl Jiménez Pita, son: en Ayutla Sara Torres Ramírez; en Azoyú, Mauricio Roque León; en Cuajinicuilapa, Bertina Rivera Martínez; en Copala, Cinthia Prudente García; en Cuautepec, Grisel Carmona Nava; en Florencio Villareal, Jesús Emmanuel Rafaela González y, en Juan R. Escudero, Cristóbal Misael Flores Hernández. 
 
Además: en Juchitán, Giselle Ventura García; en Marquelia, Rosa Chora Gómez; en Ometepec, Maribel Santiago Arellanes; en San Marcos, Adia Moreno Isidor; y en Tecoanapa, Xóchitl Marleth Ramírez Cipriano.
 
Los entrevistados indicaron que la inexperiencia y la improvisación de estos nombramientos, ha afectado directamente a pobladores que reciben sus apoyos de la Secretaría del Bienestar, como  adultos mayores y discapacitados, principalmente, pero también ha llegado afectar estudiantes de que deben recibir su beca Benito Juárez.
 
Las personas que acudieron a la vacunación en San Marcos, Copala, Ometepec y Cuajinicuilapa el pasado mes de enero, vivieron en carne propia la desorganización provocada por los nuevos coordinadoras municipales, donde hubo molestia por la falta de difusión y por la mala organización en los centros de vacunación, debido a que algunos altos mayores estuvieron hasta 8 horas esperando la aplicación del biológico.
 
En Cuajinicuilapa, por ejemplo, prohibieron el acceso al salón de usos múltiples y provocando el descontento de decenas de adultos mayores que esperaban parados por horas afuera de este centro de vacunación. Una situación similar se vivió en San Marcos y Copala.
 
Otra de las molestias y preocupaciones de la población, es que la delegada o directora de los programas federales, Xóchitl Jiménez Pita, pretendía instalar solamente algunos puntos de vacunación para obligar a todos los adultos mayores se desplazaran desde sus comunidades o municipios a estos puntos. 
 
Esto generó problemas entre los mismos Servidores de la Nación, debido a que los de mayor experiencia le hicieron saber que la región no tenía las condiciones para que principalmente los adultos mayores se movilizaran desde su lugar de origen hasta otro municipio para vacunarse, pues forzosamente deberían ir acompañados por un familiar. 
 
Ello provocaría dos cosas: un gasto económico para el “beneficiario”, o que el grupo de los adultos no acudieran a vacunarse por falta de recursos económicos o de un familiar de apoyo para trasladarse.
 
Por todo esto, los Servidores de la Nación solicitan que se realice una investigación contra Xóchitl Jiménez Pita, para que se aclaren las nuevas contrataciones que han realizado en la Secretaría del Bienestar en la que, aseguran, se han beneficiado familiares y amigos de Servidores afines a la Delegada. 
 
Exigieron que se aclaren los nuevos nombramientos de coordinadores municipales y se evalúe el perfil de cada Servidor de la Nación, así como su trabajo que ha venido realizando desde su contratación.