Crónica: ¡Criminal! Están muriendo bebés en el Hospital de Iguala

Jonathan Cuevas | API Guerrero | Iguala, Gro | 08 de febrero de 2022
 
Vea a mi bebé como su bebé”; pidió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, una madre de familia que lleva 43 días durmiendo afuera del hospital general de Iguala, en espera de que su hijo se recupere porque nació prematuro.
 
Sin embargo, el miedo a que su pequeño muera aumenta día con día, al saber que las incubadoras la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) se sobrecalientan, y, este día, el hijo de otra mujer que también esperaba junto con ella, murió.
 
La señora Alondra es originaria de Teloloapan y fue canalizada al nosocomio de Iguala por ser el más importante de la región norte de Guerrero, supuestamente “el mejor equipado”.
 
Llegó el 27 de Diciembre pasado, con su bebé prematuro y la esperanza de que aquí salvarán la vida del pequeñito, aunque ahora, con el paso de los días cada vez hay más temor. Por eso, al ver a un reportero decidió hablar frente a la cámara para enviar un mensaje a la gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda. 
 
La voz entrecortada, su semblante afligido que era muy notorio a pesar de llevar cubrebocas y, su mirada al suelo, muestran un enorme miedo. También se le nota el cansancio y la desesperación. 
 
Los médicos y enfermeras hacen todo lo posible; a ellos no los culpa porque incluso, a decir de doña Alondra, incluso utilizan su ingenio para suplir con sus propias manos, las funciones de los aparatos que no sirven en el hospital.
 
“Mi bebé, pues últimamente en la incubadora en la que está, se sobrecalienta. A causa de eso le llega a dar temperatura y pues a causa de eso, las enfermeras me dicen que es por eso de que se sobrecalientan las incubadoras. La verdad ninguno de los aparatos sirven bien al cien”, lamentó.
 
Explicó que ni siquiera sirven los monitores para revisar los signos vitales de los bebés recién nacidos, situación que ya habían advertido hace unos días los médicos y enfermeras de las áreas UCIN y Pediatría, pero fueron ignorados.
 
En apoyo, las madres de familia que esperan afuera la recuperación de sus hijos, colocaron cartulinas en el acceso principal del hospital para solicitar apoyo de las autoridades estatales y federales, sin embargo, “la directora salió y las quitó, asegurándonos que ya se había arreglado la situación”.
 
La situación que más preocupa a doña Alondra es que las incubadoras, en una de las cuales esta su hijo, tienen que ser apagadas al sobrecalentarse para que se enfríen. Al apagarlas, el bebé corre el riesgo de enfriarse también, y morir al no mantenerse en la temperatura ideal para su desarrollo. 
 
El bebé que falleció este día fue precisamente a causa de esa situación. “Me preocupa mucho la verdad, tengo miedo de que a mi bebé le pase eso”; insistió.
 
Entre los brazos de su madre 
 
Mientras doña Alondra hablaba sobre esta situación afuera del nosocomio junto a una casa de campaña hecha a base de sábanas, cobijas, cartón y hule, otra mujer se paseaba en el estacionamiento del lugar con su bebé en brazos. Era, el que acababa de fallecer.
 
Personal del hospital se lo entregó así, solo envuelto en una sábana, y cuando la mujer estaba por salir para ser entrevistada por el reportero Carlos Zubillaga, elementos de seguridad cerraron la reja y, al parecer, le impidieron salir.
 
Dos familiares también la esperaban detrás de las rejas, pero la mujer estaba prácticamente retenida por el lado de adentro. Ningún directivo del hospital, ni siquiera los médicos se atrevieron a salir y explicar la situación, por el contrario, al ser enfocados por la cámara, parecían esconderse.
 
Minutos después se permitió la entrada de un familiar, mientras aquella madre no dejaba de abrazar y mecer el cuerpo del bebé, como si lo estuviera tranquilizado o durmiendo.
 
Así transcurrió el tiempo y el personal de seguridad entretuvo a la mamá para que no saliera a dar declaraciones. Más tarde, llegó una carroza con una caja fúnebre, para trasladar a la mujer, sus familiares y el cuerpo del pequeñito, sin que fueran abordados por el reportero. 

Muere sacerdote de Chilapa por Covid-19

José Carlos Gatica | API Guerrero 
 
Chilapa de Álvarez Gro. | 8 de febrero de 2022.
 
El padre Vital Alonso Flores, quien fuera catedrático del Seminario Diocesano de la Inmaculada en Chilapa, murió de Covid-19. Esto fue confirmado por el Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza.
 
Este domingo en el Seminario de Chilapa, se celebró una misa con motivo de la muerte del sacerdote antes mencionado, quien según el Obispo, en días pasados había adquirido el virus del Covid-19, pero también ya tenía un cáncer muy avanzado pero nunca lo supo.
 
“Por eso hoy que descanse en paz, se lo entregamos a Dios y a la Santísima Virgen y de seguro que ya le dio Dios el beso de bienvenida a la vida eterna y sin duda la madre de los sacerdotes, la virgen María lo acogió en su seno y lo abrazó con cariño”, indicó Rangel Mendoza durante su sermón.
 
El prelado católico, aseguró que Alonso Flores fue un hombre y un sacerdote con mucha fe, y que esa fe, lo fue iluminando en su larga vida como persona y como profesor del Seminario Diocesano de la Inmaculada, en esta ciudad.
 
Después de la celebración religiosa, se procedió a sepultar a Vital Alonso del lado derecho de la capilla del Seminario de Chilapa, deseo que pidió antes de su muerte, según dijo Salvador Rangel.

ENTREGA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MUNICIPAL TINACOS Y LAMINAS EN CABECERA MUNICIPAL.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro | 7 de febrero de 2022.-
 
El H. Ayuntamiento de Ometepec que preside el alcalde Efrén Adame Montalván, a través de la secretaría de Desarrollo Económico municipal, hizo entrega de tinacos y laminas a habitantes de Ometepec.
 
La Lic. Sílvia Lorenzo Montalván secretaria de Desarrollo Económico mencionó que este subsidio del presidente de Ometepec, Efrén Adame Montalván se realizó con el objetivo de brindar apoyo a las personas de bajos recursos y que se seguirá trabajando para fortalecer el desarrollo económico del municipio de ometepec desde dicha secretaría.
 
El Presidente de Ometepec acompañado de regidores se dirigió a los beneficiados mencionando que se seguirán buscando subsidios para beneficio de la ciudadanía y se integrarán nuevos paquetes en días futuros.
 
Posterior al discurso el primer edil y los regidores presentes hicieron entrega de mil laminas galvanizadas y tinacos.

OFICIALÍA MAYOR CONTINÚA CON EL MANTENIMIENTO DE CENTROS DE BARRIOS Y ATENDIENDO SOLICITUDES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro | 7 de febrero de 2022.-
 
El Gobierno Municipal de Ometepec, a través de Oficialía Mayor en coordinación con Saneamiento Básico, el área de Espacios Públicos y Jardinería, realizaron trabajos de aseo general, poda de árboles y jardineras, en el Jardin de Niños Rosario Castellanos y el centro de barrio conocido como cancha de la Cruz Chiquita.
 
En jardín de niños Rosario Castellanos se realizó aseo general en pasillos jardineras y patios, dejando la escuela en excelente condiciones; El centro de barrio “Cancha de la Cruz Chiquita” se podaron árboles, se retiró maleza y hizo recolección de basura.
 
Siguiendo las encomiendas del presidente municipal Efren Adame Montalvan, se continúa dando mantenimiento a los centros de barrios y atendiendo las solicitudes de las escuelas.

ATENDIENDO AL LLAMADO DE LA CUIDADANIA.

Boletín | Ayuntamiento | Azoyú, Gro | 7 de febrero de 2022.-
 
El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional que encabeza el Lic. Luis Justo Bautista, a travéz del personal de Protección Civil, atendieron al llamado de la ciudadanía, ya que se presentó una falla en la energía eléctrica de un transformador que está ubicado en la salida de la Cabecera Municipal.
 
También estuvo presente en los trabajos realizados, la Comisión Federal de Eléctricidad (CFE).

Localizan a un hombre ejecutado en Platanillo, Iguala

José Molina | API Guerrero  | Iguala, Gro. | 7 de febrero de 2022.-
 
El cuerpo de un hombre sin vida fue localizado la tarde de este lunes en las inmediaciones de la comunidad de Platanillo, municipio de Iguala de la Independencia. 
 
El cuerpo fue hallado alrededor de las 15:00 horas en una barranca a orilla de la carretera de terracería que conduce a dicha comunidad, en el punto conocido como Los Potreros. 
 
Se trata de un hombre de aproximadamente 35 años de edad que vestía pantalón de mezclilla hasta los tobillos, playera color vino con azul, tenía las manos atadas hacia la espalda y presentaba impactos de proyectil de arma de fuego. 
 
Luego de un reporte al número de emergencias 911, elementos de la Policía Ministerial y Estatal acudieron al lugar, quienes al confirmar la presencia del cuerpo acordonaron la zona. 
 
Más tarde peritos de la FGE realizaron las diligencias correspondientes, mientras que al finalizar el cuerpo fue levantado por personal de Semefo para trasladarlo a sus instalacione

EN PROCESO, REPARACIÓN DE LOS COLECTORES Y SISTEMA DE DRENAJE EN CUAJINICUILAPA

* El presidente Paz Rojas y otros servidores públicos acompañaron a personal de CAPASEG en inspección del estado del sistema de drenaje
 
Boletín | Ayuntamiento |
Cuajinicuilapa , Gro | 07 de febrero de 2022
 
A medio día de este lunes 7 de febrero, el presidente Edgardo Paz Rojas, varios regidores y directivos de primer nivel acompañaron a los enviados por la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) para inspeccionar el mal estado de los colectores norte y sur y de las lagunas de oxidación, con el propósito de tener un diagnóstico para proceder a reparar los daños.
 
En respuesta a una solicitud enviada en noviembre del año 2021 a la arquitecta Irene Jiménez Montiel, secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado de Guerrero, por el presidente Paz Rojas para solicitar la rehabilitación de los colectores sanitarios, los cuales resultaron afectados en algunos tramos después del periodo de lluvias pasado, la Capaseg envío a personal para visitar la obra y hacer un reporte de los daños.
 
“Creo que la respuesta del gobierno estatal fue atinada y expedita, porque acudieron ante nuestra solicitud”, comentó Paz Rojas, “ello habla de que tienen interés en ayudarnos a solucionar esta problemática tan grave, porque en algunos puntos de esta cabecera municipal las aguas del colector se vierten al arroyo, provocando malos olores y riesgos a la salud de la población que por allí vive.
 
Es una situación muy grave que había que atender, por eso nosotros, desde que llegamos al gobierno, hicimos gestiones ante varias instancias para que se resolviera esta problemática”.
 
Acompañado de los regidores Andy Irra Añorve, Amadeo Tapia Nazario y Rafael Trani Castellanos, del jefe de Obras Públicas Eduardo Clavel Nava, del director de Agua Potable y Alcantarillado Ángel Martínez Diegos y otros servidores públicos, además del personal de Capaseg, Paz Rojas recorrió las partes más dañadas del colector norte “Las Piñuelas”, donde, incluso, conversó con algunas vecinas que salieron a pedir que se atendiera la situación tan adversa a la salud de los vecinos, a quienes les aseguró que ya se estaba iniciando el proceso de rehabilitación del colector y que había que esperar un poco para que se solucionara esta grave situación.
 
A los enviados de Capaseg, Paz Rojas les aclaró que el asunto principal a resolver es la rehabilitación del colector, para sanear la zona y tener sun sistema de drenaje funcional y adecuado; posteriormente, habría que trabajar para conectar todos los drenajes de los domicilios para concluir con la obra y evitar la contaminación y, con ello, el daño a las aguas, el suelo, la fauna y la flora de la zona por donde transcurre el sistema de drenaje.

ACUERDA PAZ ROJAS TRABAJAR EN COORDINACIÓN CON LA POLICÍA INVESTIGADORA MINISTERIAL PARA EVITAR ABUSOS Y ATROPELLOS

Boletín | Ayuntamiento | Cuajinicuilapa,Gro | 7 de febrero de 2022
 
El presidente de Cuajinicuilapa Edgardo Paz Rojas, acompañado de otros servidores públicos, se reunió con Edmundo Muñoz Apariz, comandante regional de la Policía Investigadora Ministerial en la Costa Chica, para exponer algunas denuncias de ciudadanos, relacionadas con presuntos abusos y atropellos y extorsiones que han sido perpetrados por elementos de esa corporación.
 
Paz Rojas, la síndico procuradora Tarsila Molina Guzmán, el regidor Andy Irra Añorve, el director de Seguridad Pública Abelardo Analco Gatica y el secretario del Ayuntamiento José de Jesús Sánchez Peñaloza se reunieron la mañana del domingo 6 de febrero con el comandante regional y le expusieron una serie de denuncias que han recibido de ciudadanos sobre la actuación de los policías ministeriales en retenes de revisión que suelen instalar en las entradas a esta cabecera municipal y, en ocasiones, en otros puntos del Municipio.
 
Muñoz Apariz comentó que muchas veces existen malos entendidos de los ciudadanos por la actuación de los policías ministeriales e, incluso, reconoció que algunos de estos pueden excederse, pero que, como regla, ellos tienen la instrucción de actuar dentro de lo establecido en la ley y en sus funciones y responsabilidades, respetando los derechos humanos de las personas que revisan.
 
Se comprometió a estar atento a las posibles actuaciones fuera de la normatividad y a los excesos del personal a su cargo para que, si es el caso, se corrijan, y pidió a las autoridades colaborar para garantizar que su actuación no sea lesiva para los ciudadanos, y que éstas los ayuden a hacer conciencia de que deben actuar también conforme a la ley, para que se eviten situaciones incómodas.
 
Edgardo Paz aceptó a colaborar con la Policía Investigadora Ministerial, acompañando a los grupos de ésta por la Policía Preventiva municipal, en constante comunicación, y garantizar que se actúa conforme a derecho, sin atropellos ni abusos; además, se comprometió a buscar que la población sea consciente y evite cometer ilícitos o actuar fuera de la ley para evitarse problemas.

Guerrero inicia la semana con 175 nuevos casos de Covid-19

Juan Blanco | API Guerrero  | Chilpancingo, Gro | 07 de febrero de 2022
 
Guerrero inició la semana con 175 nuevos contagios de Covid-19, 195 menos que ayer, día en que se reportaron 370. Además hay tres defunciones por este virus; informó la Secretaría de Salud del estado en su página oficial de facebook. 
 
Con estos recientes casos, la cifra acumulada de personas que han contraído este virus se incrementó a 92 mil 243, mientras que la de defunciones se elevó a 6 mil 459, 22 de los cuales se han suscitado en lo que va del mes de febrero.
 
Informó que al día de hoy hay 2 mil 651 casos activos, 708 de los cuales están concentrados en Chilpancingo; 385 en Acapulco; 276 en Zihuatanejo; 214 en Tlapa; 162 en Taxco; 155 en Ometepec; 127 en Chilapa; 102 en Iguala; 74 en Tixtla; y 31 en Eduardo Neri.
 
Indicó que al día de hoy la ocupación hospitalaria estatal es del 23 por ciento, 17 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 40 por ciento.

Muere el zitlalteco Nicéforo García, ex diputado de Guerrero

José Carlos Gatica | API Guerrero | Chilapa, Gro | 07 de febrero de 2022
 
La tarde del domingo murió en el municipio de Chilapa de Álvarez, el profesor Nicéforo García Olea, quien fuera diputado local de Guerrero.
 
García Olea es oriundo de la tierra de las estrellas, Zitlala, donde fue profesor por vocación entregando a la educación durante 50 años de servicio.
 
Además fue un político priista por convicción, por lo que en la LIX Legislatura en el Congreso del Estado de Guerrero, fue diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
 
Sus familiares informaron que la misa de cuerpo presente sería este lunes 7 de febrero del presente año, en la calle 5 oriente número 402-C, en punto de las 10 de la mañana en el municipio de Chilapa.
 
De la misma manera  indicaron que los rezos serán del 8 al 16 de febrero a las 5:00 de la tarde en el mismo domicilio, mientras que las misas serán a las 6:00 de la tarde en la iglesia de San José y la misa de nueve días el día 16 de febrero a la 1:00  de la tarde en la iglesia antes mencionada.