Bloquean la Autopista del Sol para exigir reubicación de una escuela

Juan Blanco | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro | 09 de febrero de 2022
 
Padres de familia, maestros y alumnos de la Escuela Primaria “Rafaél Ramírez Castañeda”, ubicada en la colonia del mismo nombre al poniente de esta ciudad, bloquearon la Autopista del Sol.
 
Lo anterior, para exigir al gobierno estatal que preside Evelyn Salgado Pineda, la reconstrucción o reubicación del plantel ante los problemas estructurales que presenta.
 
Alrededor de las 9:00 de la mañana, los manifestantes con pancartas en mano salieron de la escuela en marcha y se dirigieron hacia el oriente de la capital y un grupo bloqueó la salida de la avenida Llano Largo.
 
Otro más hizo lo propio en la lateral norte-sur del bulevar Vicente Guerrero y un segundo se apostó en los dos carriles centrales de la Autopista del Sol, a la altura de la bodega de Segalmex.
 
Entrevistado en el lugar, el padre de familia Gilberto Adame Locia dijo que debido a los terremotos del 7 y 19 de septiembre de 2017 que sacudieron a  México, en Chilpancingo la Escuela Primaria “Rafaél Ramírez Castañeda” fue una de las afectadas en su estructura.
 
Desde ese momento y tras un dictamen de protección civil, les informaron que las instalaciones ya no eran aptas para seguir impartiendo clases y continuar con las actividades escolares en general.
 
Dijo que para continuar con el ciclo escolar que recién había iniciado, los padres de familia, directivos y maestros acordaron habilitar varias viviendas particulares como salón de clases para que la profesora o el profesor enseñara a los alumnos. 
 
Mientras tanto, indicó que ellos se encargaron de enviar varios oficios al Gobierno del Estado para solicitarle su intervención para que el plantel fuera reconstruido, sin embargo, denunció que nunca tuvieron una respuesta concreta.
 
Dijo que con el paso de los años los fenómenos meteorológicos que han golpeado al país, en especial a Guerrero, se han agudizado los problemas estructurales en la primaria, sin que en su momento el gobierno de Héctor Astudillo Flores les haya dado solución.
 
Es por ello que después de seis años de haber “guardado silencio”, hoy salieron a manifestarse para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda una respuesta a su demanda de reconstrucción o reubicación del plantel, puesto que más de 350 niños se están viendo afectados, advirtió. 
 
Hasta el lugar del bloqueo llegó personal de la Secretaría de Educación Guerrero y de Gobernación Estatal para dialogar con los manifestantes, pero a las 11:15 de la mañana aún no llegaban a un acuerdo, dado que se mantenía tomada parcialmente la Autopista del Sol

Dispuesto cabildo de Ometepec a coadyuvar para que Huixtepec sea municipio

= Tomada comisaría de Huixtepec por comite gestor de la municipalidad.
 
Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Gro | 9 de febrero de 2022
 
En conferencia de prensa, respaldado de ocho de los nueve integrantes del cabildo emanados de los diferentes partidos, el presidente municipal, Efrén Adame Montalván, afirmó que está en la mejor disposición de ayudar al grupo de gestión de los pobladores de la localidad de Huixtepec para que se convierta en un nuevo municipio a través de la legalidad.
 
El alcalde estuvo acompañando en el auditorio del centro cultural municipal, por la secretaria general, Verónica Mendoza Méndez, la sindica procuradora Dulce Maria Espinoza Domínguez, y los regidores Claudia Basilio Melo; Francisco Gonzales López; Roberto Iván de la Cruz López; Rosa Damian Navarrete; Nicolás Herrera Ruiz; Eutanasia Lorenzo Guadalupe; Silvia Lorenzo Montezuma y solo faltó el edil Javier García Ramírez.
El presidente, Efrén Adame Montalván despejó que existe toda la disposición de su parte y del cuerpo edilicio para coadyuvar con la comisión gestora de la municipalización de Huixtepec, pero por los cauces legales.
 
Relató que acordó algunas propuestas con la comisión que acudió el día de ayer (lunes) para elegir al nuevo comisario municipal de Huixtepec que tendrá que ser mediante convocatoria como lo estipula la ley para evitar conformaciones entre los pobladores y además reitero que el cabildo accediò a asesorarlos en los trámites de la municipalización”.
 
El presidente, explicó” informar a la población de Ometepec, en especial la comunidad de Huixtepec, lo que acontenciò el día de ayer en la sala de cabildo, a las 11 de la mañana, la comisión de Huixtepec, acudió a ofrecer una disculpa, la gente de Huixtepec que tienen tomada la comisaria municipal de esa comunidad, que anteriormente se ostentaba como una presidencia municipal, como un municipio de Huixtepec, que ellos lo determinaron conforme a la libre determinación como un acuerdo que tuvieron con la población, una parte de esa gente de esa comunidad y muy poca gente de otras comunidades, constituyendose en un municipio.
 
Situación que derivó en un bloqueo en la comunidad de Huehuetán y que al final no próspero el proyecto de municipalización”.
Insistió “el día de ayer vino una comisión de paisanos de Huixtepec al ayuntamiento primeramente a pedir disculpas por todo lo que habían hecho, ese fue el primer punto, y el segundo punto es que venian a solicitar el sello para el nuevo comisario que ya por usos y costumbre eligió la población de Huixtepec, se aceptaron las disculpas, pero esas disculpas son para todas esas personas que salieron afectadas por el bloqueo, que fue gente de toda la Costa Chica que tuvo afectaciones”.
 
” Se aceptaron las disculpas por parte del ayuntamiento, y el segundo punto que ellos expusieron fue el sello, que el ayuntamiento le diera el sello porque ellos ya tenían nuevo comisario”
Prosiguió” a través del diálogo fluido que se estaba dando de mi parte y de algunos regidores como es Roberto Iván de la Cruz, Nicolás Herrera Ruiz; Rosa Damian; Eutanasia Lorenzo; Francisco González López, que respondieron que ayuntamiento no le podía otorgar el sello, dado que la secretaria general, bajo el acuerdo del cabildo se tenía que emitir la convocatoria para que se lleven acabo las elecciones de comisario en la comunidad de Huixtepec, situación que no aceptaron. Se les propuso que abandonaran la comisaría para que se emitiera la convocatoria”.
 
Recordó que les dijo “si ustedes abandonan la comisaría al otro día emitimos la convocatoria”. Pero agrego que dijeron que lo iban a consultar con su gente.
” También se les dijo que ellos tenían que venir cuando ya tuvieran su candidato o candidata”.
 
“Primero se le planteo que fuera por planilla, dijeron que no, ellos propusieron que sea por un año, a lo que dijimos está bien, pero tienen que venir a comparecer con la otra planilla o candidata del otro grupo para que aquí en presencia del cabildo y en presencia del delegado de gobernación se pueda establecer la dinámica de como se iba a llevar a cabo la elección, para que ya no entraran en discusiones de quién si podía votar y quién no; obviamente el que tiene credencial de elector, pero los pueblos acuerdan que pueden votar mayores de 18 años, sin que tengan credencial o que vivan en otra comunidad pero que sean originarios de Huixtepec, pero es un acuerdo que se toma y se debe firmar una minuta para que vayan sabidos, cuáles son las condiciones de la elección de como se va a desarrollar y allá no sean puntos de discusión, no sean puntos de desacuerdo y pueda provocar algunas incidencias”.
 
” Eso fue lo que se discutió se llevaron la encomienda de informarle a la población de Huixtepec porque no tuvieron el poder de decidir y aceptar”.
“Hoy sabemos a través del regidor Iván que no la aceptò la gente que tiene tomada la comisaria, la gente del pueblo como lo llaman ellos, entonces eso es lo que se aconteció y se anda diciendo que ya se está haciendo campaña y comprando conciencias por parte de su servidor y otras personas del PRI, situación que no es cierto. Nosotros estamos aquí y acordamos que ningún regidor, ni la síndica, ni su servidor tiene que ir a una comunidad donde se efectúe elecciones, nadie de nosotros tiene que acudir ni antes ni en el día del proceso.
Sino después de 15 días o un mes ir a esa comunidad, eso fue lo que se dijo ayer en una ambiente bueno, diría yo, de los 10 que venían 8 eran muy ecuánimes y con mucha precisión en el diálogo, a excepción de uno o dos personas que no estaban en esa sintonía. Debo de reconocer que la mayoría estuvo ecuánime y nosotros con la esperanza de que aceptarán esas propuestas del ayuntamiento, así se ha llevado a cabo en otras comunidades.
 
Insisto que los canales de diálogo permanente por parte del ayuntamiento es con la mejor disposición de volver a platicar, no estamos cerrados. Les dije de manera repetida que el ayuntamiento tiene toda la disposición y buena voluntad de apoyarles a Huixtepec con la gestión que se convierta como un municipio más del estado pero por la ruta correcta. Por la ruta de la legalidad, estamos dispuestos. No estamos en contra se los dije en varias ocasiones para que les quedará claro que el ayuntamiento tiene la buena voluntad de apoyarlos con su gestión. Nunca fui negativo”. Dijo categórico.
 
Por su parte el regidor Roberto Iván de la Cruz dijo “informarle a toda la población que efectivamente ayer lunes 7 de febrero recibimos a una comisión que es parte del comité gestor por la nueva municipalización de la comunidad de Huixtepec, que venían a solicitar un sello y un reconocimiento a un comisario que eligieron por usos y costumbre, pero que desafortunadamente no cuentan con el respaldo total de la comunidad y que si este cabildo hubiera accedido a darle un sello y un nombramiento a la propuesta que ellos traían seguramente estaríamos coayuvando en la destabilización social de la comunidad, es una situación que nosotros no queremos llevar a cabo, se les hicieron una seríe de planteamientos a los señores que nos visitaron ayer, le pedimos encarecidamente que pudieran someterse a una elección de comisario donde estuvieran considerada todas las partes interesadas a un principio se negaban a llevar este proceso mediante planilla, esto es muy sano, porque de nueva cuenta se etiquetan a los partidos políticos esto causa mucho daño entre las familias entre los amigos, proponen ellos llevarse a cabo mediante usos y costumbres que ellos tienen. Este cabildo y así lo sustente la ley orgánica del municipio los faculta pero se requiere también que se tome en cuenta a toda la población, no tan solo una parte.
 
Desde aquí le hago el llamado atento y respetuoso a mis paisanos, digo mis paisanos porque soy de la comunidad de Huajintepec para que nos permitan renovar esa elección de comisario, si ellos decidieran por usos y costumbres que así sea, pero que nos permita que junto con el cabildo definamos cuál sería la estrategia y como se llevaría acabo ese proceso de manera que las partes interesadas estén de acuerdo y no al rato vengan a decir que no aceptan los resultados que allí se arrojen.
 
Lo que este cabildo le ha propuesto a la comisión que vino ayer y reconozco la buena disposición de los paisanos de Huixtepec y de este cabildo para apoyarlos en todo lo que sea necesario para que se consolide como un nuevo municipio.
 
Sin embargo necesitamos garantizar la estabilidad social en esa comunidad que pertenece a nuestro municipio y decirle que ojalá nos permita los compañeros involucrados en la consolidación como nuevo municipio, vamos agotar el diálogo hasta donde sea posible, ojalá nos permita llegar a la comunidad o venir acá las partes interesadas y podamos darle una ruta este conflicto que se tiene. Estamos en la mejor disposición al dialogo y porque se dé pronta solución y se garantice la estabilidad social de los pobladores de Huixtepec”. Finalizó.
 

OSWARD CRISTÓBAL, NUEVO DELEGADO DE LA SEGADEGRO EN LA COSTA CHICA

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 8 de febrero de 2022

En Ometepec, fue designado como nuevo delegado de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro) Osward Cristóbal, quien anticipó que garantizará que todos los productores ganaderos y agrícolas accedan a los diferentes programas del gobierno para ese sector en la entidad.

El funcionario, destacó que no defraudará la confianza que depósito en su persona la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de quién dijo, lo arengó a trabajar de tiempo completo en esa dependencia.

Mencionó que este día se presentará con el personal bajo su cargo e inmediatamente actualizará el padrón de los productores agropecuarios que es de los sectores que más impulsan la economía en la región Costa Chica dónde hay cientos de ganaderos y campesinos, sobre todo.

ENTREGA EDGARDO PAZ EQUIPO DE CÓMPUTO A ÁREAS NEURÁLGICAS DEL H. AYUNTAMIENTO

* El equipo fue adquirido con recursos obtenidos de las contribuciones de los ciudadanos para darles un mejor servicio, les dijo el presidente de Cuajinicuilapa
 
Boletín | Ayuntamiento |
Cuajinicuilapa , Gro | 08 de febrero de 2022
 
Al mediodía de este martes 8 de febrero, el presidente de Cuajinicuilapa Edgardo Paz Rojas hizo entrega de seis equipos de cómputo y de otros tantos de impresión a las áreas de Sindicatura, Reglamentos y Espectáculos, Agua Potable y Alcantarillado, Seguridad Pública, Tesorería, Registro Civil, Tránsito y Vialidad, Secretaría del Ayuntamiento y Servicios Públicos y a la Unidad de Transparencia para mejorar su desempeño y ofrecer una atención óptima a la población.
 
“Los recursos que invertimos en la adquisición de estos equipos son parte de las contribuciones que los ciudadanos han hecho en los últimos meses, en lo que va de nuestra administración, porque nuestro objetivo es darle el mejor servicio a nuestra población. Aquí se puede ver cómo lo que los ciudadanos pagan al H. Ayuntamiento no se despilfarra, sino que se utiliza en provecho de todos; de las áreas, porque mejoran su desempeño y funcionamiento; de los ciudadanos, porque así se mejora el servicio que reciben”, dijo Paz Rojas.
 
Y agregó que su gobierno seguirá haciendo ahorros y recaudando las contribuciones de los ciudadanos para una buena causa: ofrecer servicios de calidad a los cuijleños.

Inicia Curso Básico de Excel gratuito dirigido a docentes de la cabecera municipal

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 8 de febrero del 2022.
 
Con el fin de brindar herramientas a los docentes de la cabecera municipal que deseen reforzar sus habilidades para el desempeño de sus actividades en favor de la educación, este lunes dio inicio el Curso Básico de Hoja de Cálculo, al cual se han registrado maestras y maestros de escuelas de la cabecera
municipal.
 
Este curso se inauguró con la presencia del alcalde Lincer Casiano Clemente; el regidor de Educación, Carlos Alberto Alvarado Garzón, así como la directora de Educación, Evangelina Estrada Justo, y la presidenta del DIF municipal, Nalley Álvarez Ramírez.
 
Tiene como objetivo general brindar al personal docente y administrativo, los conocimientos necesarios para poder manejar y emplear una hoja de cálculo en las tareas más básicas de una organización, ya sea pública o privada, con una duración de 20 horas.
 
Con ello los participantes podrán optimizar su tiempo dedicado a sus tareas educativas y administrativas como la organización de sus listas de cotejo, listas de calificaciones, reportes e informes, a través del uso de las funciones de la hoja de cálculo.
 
Se imparte desde este lunes en la Biblioteca Pública “Ignacio Manuel Altamirano”, de 4 a 6 de la tarde, los días lunes y miércoles, durante 5 semanas, a cargo del licenciado Armando Mota Nava.
 
La directora de Educación, Evangelina Estrada Justo, informó que hasta el momento se han registrado maestros de comunidades del municipio que pertenecen a la Zona Escolar de Nivel Primarias Número 116 y de la Secundaria Técnica 287, pero que aún pueden inscribirse directamente en las instalaciones de la Biblioteca Pública, llevando una laptop, copia del acta de nacimiento y certificado de último grado de estudios.

Es gratificante y alentador ver que tienen interés en organizarse, dice Paz Rojas a productores de mango de Cuajinicuilapa

**Acuden al taller Manejo en la inducción floral en mango
 
Boletín | Ayuntamiento
Cuajinicuila, Gro.
8 de febrero de 2022
 
Ante unos cincuenta mangueros del Municipio, que iniciaron el proceso de constitución de una sociedad de productores apoyados por el H. Ayuntamiento, el presidente Edgardo Paz Rojas expuso su beneplácito por la abundante participación que tuvieron al asistir al taller Manejo en la inducción floral en mango, impartido por el ingeniero Nahúm Fabián Ortiz.
 
“Es gratificante y alentador ver que tienen interés en organizarse, y eso se nota fácilmente viendo la numerosa asistencia a este taller; este taller les será muy útil”, les dijo Paz Rojas, y reiteró que el H. Ayuntamiento seguirá apoyando su organización y, también, la de otros productores de otros cultivos y productos del Municipio, porque su proyecto incluye que se mejore la situación del campo y, con ello, la economía local.
 
El taller incluyó los temas: Importancia económica de la producción forzada (inducción floral), bases de la inducción floral (producción forzada), inducción floral en mango, consideraciones generales y experiencias de la Costa Grande
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Un vehículo del Ayuntamiento recogerá la basura de los negocios de comida de Ometepec

Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Gro.
8 de febrero de 2022
 
Con el objetivo de controlar los desechos y basura de negocios de comida, Oficialía Mayor en coordinación Reglamento y Espectáculos realizan una reunión exclusivamente con dueños de taquerías y comedores para tratar la problemática de los desechos que acumulan durante el día y la noche.
 
En dicha reunión se informó a los presentes que el Gobierno Municipal utilizará un vehículo especialmente para el servicio de recolección de basura de taquerías y diferentes negocios de comida.
El Oficial Mayor informó que esta estrategia es utilizada para evitar basureros clandestinos y disminuir la contaminación en lugares públicos y el libramiento, ya que las bolsas con desechos son de taquerías y diversos negocios de comida, así mismo se informó que las personas que sean sorprendidas dejando basura en las esquinas o lugares clandestinos, serán sancionadas.
 
En esta reunión estuvo presente la Secretaria General, Verónica Mendoza Méndez; el Regidor de Comercio, Abasto y Mercado, Javier García Ramírez; el Oficial Mayor, Emmanuel Reyna Morales; el director de Reglamento y Espectáculos : Simón Sánchez Aparicio y la directora de Espacios públicos y Jardinería, Yolanda López García
Fomentemos la cultura de depositar la basura en su lugar.
 
Recuerden que una ciudad limpia no es la que más se barre, si no, la que menos se ensucia.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Maestros indígenas protestan en Recinto Oficial del Gobierno de Guerrero; exigen recategorizaciones

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 08 de febrero de 2022
 
Maestros indígenas de educación básica de la Montaña Baja de Guerrero, protestaron en el acceso principal de las oficinas donde despacha la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para exigir recategorizaciones.
 
Alrededor de las 10:40 de la mañana, unos 25 profesores llegaron afuera del ex Palacio de Gobierno, ubicado en el encauzamiento del Río Huacapa, y se manifestaron con pancartas en mano.
 
Entrevistado en el lugar, el maestro Rodolfo Chepillo Bolaños dijo que desde hace “muchos” años han estado ostentando una clave presupuestal no reconocida en el estado, con la que perciben un salario de 2 mil 800 pesos.
 
En contraste, indicó, los maestros tienen la clave 85 con la que ganan 5 mil 200 pesos, es decir, una diferencia de 2 mil 800 pesos más que los profesores indígenas.
 
Dijo que hace algunos años hubo un proceso de recategorización, pero quedaron fuera mil 700, cuya situación está afectando también a aquellos que llevan laborando 25 años y que están por jubilarse, por tener dicha clave no reconocida. 
 
Reconoció que en su momento solo eran trabajadores que cubrían incidencias o pasantías, pero aseguró que hoy ya tienen derecho a su recategorización debido a su antigüedad como profesores.
 
Al exterior del Poder Ejecutivo llegó personal de Gobernación Estatal para dialogar con los manifestantes y ofrecerles una mesa de negociación, por lo que los manifestantes se retiraron del lugar.

“Por cuotas políticas”, despiden a enlaces del IEEJAG-INEA en Atoyac

Edgar de Jesús | API Guerrero Atoyac de Álvarez, Gro | 08 de febrero de 2022
 
 Trabajadores de enlace de la coordinación de zona 07 del Instituto Estatal de Eucación de Jóvenes y Adultos Guerrero (IEEJAG-INEA) con sede en Atoyac de Álvarez, en la región Costa Grande, denunciaron que fueron despedidos injustificadamente, y por ende sus derechos laborales fueron violentados. 
 
Los inconformes denunciaron al coordinador Felipe Rendón Beltrán quién para cumplir con “compromisos políticos”, metió nuevo personal sin cumplir con el perfil requerido. 
Son tres trabajadores de enlace quienes cerraron el acceso principal, además de colocar pancartas en la puerta de la oficina de enlace.

Dijeron que tienen funciones de técnicos-docentes y cerraron la plaza comunitaria Juan N. Álvarez para que se les dé una mesa de atención, ya que aún en época de pandemia fueron los que sacaron el trabajo, y además han absorbido los compromisos del IEEJAG desde que están tomada las instalaciones.
 
Exigen que los reinstale y se respeten sus derechos laborales, así como la antigüedad de cada uno. 

Golpean a un indigente en Acapulco

API Guerrero 
Acapulco, Gro | 08 de febrero de 2022
 
 Un hombre en situación de calle fue golpeado y abandonado en el fraccionamiento Las Playas, en la zona urbana de Acapulco.

El reporte de la policía indica que alrededor de las 10:00 de la mañana, este martes, les notificaron que en la avenida Adolfo López Mateos, estaba un hombre herido. 

Los denunciantes indicaron que la persona era un indigente, por lo que se movilizaron efectivos del Ejército Mexicano, quienes confirmaron el hecho. 
Observaron a un hombre tendido en la banqueta con golpes contusos, los pies y manos ensangrentadas, por lo que fue auxiliado por personal médico que lo trasladó a un nosocomio.