El Presidente Municipal Constitucional, Lic. Luis Justo Bautista, recibió al Comité de las festividades del Santiago Apostol de la Cabecera Municipal, que se celebrará los días 24, 25 y 26 de julio del presente año

Boletín | Ayuntamiento |
Azoyú , Gro | 10 de febrero de 2022
 
En dicha reunión se acordó llevar a cabo la celebración, ya que debido a la pandemia por Covid 19 no se había podido realizar desde hace dos años, por lo que la administración a su cargo está en toda la disposición de apoyar y aportar su granito de arena para que las festividades se den con todas las medidas de sanidad y seguridad, para recibir a los visitantes, ya que son días muy esperados.
 
En ese sentido, el alcalde comentó que estaremos pendientes de las indicaciones de las autoridades de salud y del semáforo epidemiológico para que en este año puedan efectuarse también otras fiestas patronales que no se han llevado a cabo por los mismos motivos.
 
 
“Mi Alianza es Contigo”

PLANTEAN REFORMA PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN INSTITUCIONES PRIVADAS DEL ESTADO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro |  09 de enero 2022

La diputada Jessica Iveth Alejo Rayo presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado de Guerrero para que se otorgue el Reconocimiento de Validación Oficial de Estudios (RVOE) a instituciones educativas privadas que cuenten con personal directivo, docente, técnico y de apoyo debidamente acreditados.

La reforma también contempla que previo al inicio de cada ciclo escolar, la autoridad educativa estatal publique en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y en sus portales electrónicos la relación de las escuelas particulares a las que hayan concedido la validez, revocación o retiro del RVOE, así como aquellas que sean clausuradas.

La diputada indicó que de acuerdo con datos proporcionados por el Sistema Educativo nacional, durante el ciclo escolar 2019-2020 se registró un total de 36 millones 518 mil 712 alumnos, 31 millones 236 mil 953 de los cuales fueron para la educación pública y 5 millones 281 mil 759 a la educación privada.

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública, durante el ciclo escolar 2020-2021, reportó que el Sistema Educativo en Guerrero representaba 1 millón 15 mil 226 en la educación pública y 51 mil 573 estudiantes en el sostenimiento privado.

Externó que, de acuerdo con las estadísticas, los padres de familia acuden a diferentes instituciones a inscribir a sus hijos para que cursen educación básica, media y superior, mismos que en muchas ocasiones no encuentran la opción adecuada que satisfaga sus expectativas, y en muchos casos porque no aprobaron los instrumentos de evaluación en alguna universidad pública o institución de educación superior.

Ante eso, Alejo Rayo reiteró la importancia de la reforma a la Ley de Educación para dar certeza jurídica y garantizar que los planes de estudios en las instituciones educativas privadas cuenten con la regulación correspondiente, para evitar incertidumbre en el proyecto de vida profesional del estudiante.

Esta Iniciativa de reforma a la Ley de Educación estatal fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para su respectivo análisis y dictaminación.

COMISIÓN PERMANENTE INSTRUYE QUE SE NOMBRE A TITULARES DE ÁREAS ADMINISTRATIVAS DEL CONGRESO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro |  09 de febrero de 2022

Este miércoles la Comisión Permanente aprobó un acuerdo parlamentario mediante el cual se instruye a la Junta de Coordinación Política para que ponga a consideración del Pleno los nombramientos de titulares de áreas administrativas y técnicas del Congreso del Estado

El acuerdo presentado por la diputada Susana Paola Juárez Gómez señala que para el buen funcionamiento del Poder Legislativo, aparte de las diputadas y diputados, es necesario contar con una estructura orgánica que se encuentra especificada en la Ley Orgánica, y cuyos nombramientos corresponde al Pleno aprobarlos.

Indicó la legisladora que lo anterior no se ha cumplido y esto conlleva a un vacío legal en el ejercicio de atribuciones, ya que la Secretaría de Servicios Parlamentarios se encuentra acéfala, el director del Instituto de Estudios Parlamentarios nombrado por la anterior legislatura no ha renunciado, y existen nombramientos de “encargados de despacho”, figura que no existe en la Ley Orgánica.

Por lo anterior, y para redireccionar al Poder Legislativo a la legalidad, solicitó que la Comisión Permanente instruya a la Jucopo para que ponga ya a la consideración del Pleno los nombramientos de los titulares de las secretarías de Servicios Parlamentarios y de Servicios Financieros y Administrativos, del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”, Dirección de

Comunicación, y de las unidades de Transparencia y Anticorrupción y Para la Igualdad de Género.

 

Intervenciones La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez participó en relación a las mejoras administrativas necesarias para el combate a la violencia obstétrica, al ser una de las problemáticas más complejas que afectan a la sociedad guerrerense y que forma parte de la agenda nacional e internacional, debido a que no sólo se refiere al maltrato psicológico, sino que sus efectos repercuten en la tasa de muerte materna.

La legisladora refirió que esté problema requiere de una atención multidimensional y de coordinación entre las instancias correspondientes, a efecto de lograr un pleno entendimiento de la paciente, mejor infraestructura y un trato digno a personas embarazadas, sobre todo las que viven en pobreza y marginación, o pertenecen a grupos originarios y afrodescendientes.

ALCALDE LUIS JUSTO BAUTISTA ATENDIENDO PETICIONES.

Boletín | Ayuntamiento | Azoyú, Gro | 9 de febrero de 2022.-
 
El Lic. Luis Justo Bautista, Presidente Municipal Constitucional de Azoyú, recibió a la Comisaria Municipal la C. Elida Guzman y la suplente la C.Maribel Valentin Perez de la comunidad de Talapilla del municipio de Azoyú, para atender las peticiones en beneficio de dicha comunidad.
 
Asi mismo el Presidente Municipal, les referendó el compromiso que tiene con los ciudadanos de la comunidad y que el próximo mes, dará inicio con las primeras obras que le darán una nueva imagen a dicha localidad.

REHABILITAN LA PLAZA CÍVICA DE CUAJINICUILAPA

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 9 de febrero de 2022

La plaza cívica de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa está en proceso de rehabilitación desde el mes de octubre del año pasado, a solicitud de los ciudadanos.


Dentro de la remodelación, se están construyendo locales comerciales para los comerciantes de comida frente al palacio municipal.


La nueva plaza cívica tendrá escenarios para cualquier evento cultural o deportivo y comercios; asimismo, habrá espacios de esparcimiento familiar.
Trascendió que será a finales de marzo cuando la obra esté terminada.

REUNIÓN PARA LLEVAR ACABO CURSOS Y TALLERES EN EL MUNICIPIO DE AZOYÚ.

Boletín | Ayuntamiento | Azoyú, Gro | 9 de febrero de 2022.-
 
El Lic. Luis Justo Bautista Presidente Municipal Constitucional, se reunión con la Lic. Tranquilina Hilario Méndez, Directora de ICATEGRO(Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero) y el Lic. Jorge Luis Dominguez Carmona del área de vinculación, para impulsar estrategias de capacitación en beneficio de la población, donde se habló de las acciones para suscribir un convenio de colaboración que permita llevar a cabo varios cursos y talleres, en beneficio al municipio de Azoyú.
 
Con la finalidad de impulsar el empoderamiento de las mujeres y hombres como emprendedores y poder realizarse en la vida di

FUE EL GOBIERNO FEDERAL NO LA ALCALDESA QUIEN DETERMINÓ LA CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS EN XOCHISTLAHUACA, ACLARA EL DIRECTOR DE OBRAS

Jorge O. Vargas | Xochistlahuaca, Gro. | 9 de febrero de 2022

Un video que circula en redes sociales, donde ciudadanos de la localidad de La Soledad, municipio de Xochistlahuaca, discute con la presidenta municipal, Aceadeth Rocha Ramírez, y le exigen la pavimentación del tramo carretero Huehuetónoc-La Soledad, en esta discusión hubo jaloneos y manotazos de la alcaldesa e integrantes del cabildo contra los manifestantes.


Al respecto, el director de Obras Públicas de Xochistlahuaca, Arturo Ventura Morales, defendió que la presidenta Aceadeth Rocha Ramírez e integrantes del cabildo municipal, así como comisarios, hicieron la petición formal para la construcción de 4 caminos al representante en Guerrero del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Velasco Quintero.


No obstante, Arturo Ventura explicó que el INPI solo autorizó dentro del programa de pavimentación a cabeceras municipales así como el tramo de Rancho del Cura Tejería a Arroyo Montaña de 4 kilómetros y el de Junta de Arroyo Grande al crucero de Cerro Heno, de 6 kilómetros; pero no aprobaron el tramo que están exigiendo los habitantes de La Soledad, que es de 12 kilómetros ni otro, de la localidad de Plan de Maguey I a la colonia San Francisco, de 1.3 kilómetros.


El funcionario, reconoció que pobladores de La Soledad, reclamaron a la presidenta por qué no se iba a construir el camino que ellos solicitaban; no obstante, reiteró que la alcaldesa solicitó esa y otras tres pavimentaciones, como lo pueden probar con el oficio de solicitud con fecha 27 de enero, cuyo acuse de recibo les sellaron y firmaron, pero la dependencia federal solo autorizó los dos primeros.


Finalmente, el director de Obras Públicas acusó que el expresidente municipal, Daniel Sánchez Néstor, es quien está entrometiéndose y mal informando a los ciudadanos de La Soledad y por eso procedieron de esa manera, finalizó.

PROTECCION CIVIL AL SERVICIO DE LA CUIDADANIA, ATENDIENDO LESIONADOS.

Boletín | Ayuntamiento | Azoyú, Gro | 9 de febrero de 2022.-
 
La Direción de Protección Civil del H. Ayuntamiento Municipal de Azoyú, que preside el Lic. Luis Justo Bautista, atendieron de manera inmediata a las personas que resultaron con lesiones en las festividades que se llevaron a cabo, en las comunidades de Quetzalapa y Arcelia del Progreso.
 
Con el objetivo de brindar los primeros auxilios de manera adecuada y oportuna, a fin de perservar la vida de los ciudadanos.

DESTITUYEN EJIDATARIOS A COMISARIADO EJIDAL DE XOCHISTLAHUACA; ACEADETH ROCHA PRETENDE IMPONERLO, ACUSAN

**Por un cúmulo de acusaciones, entre ellas permitir que la alcaldesa de Xochistlahuaca extraiga agua de terrenos ejidales, la asamblea de ejidatarios destituyó a Faustino Celedonio Luis

**Permitía la injerencia de operadores de Aceadeth Rocha en asuntos ejidales, acusan

** Faustino Celedonio Luis se negó a entregar el cargo y el sello por lo que los ejidatarios cerraron la comisaría; sin embargo, operadores de Chade Rocha rompieron el candado y la abrieron, entre ellos el síndico

Redacción | Xochistlahuaca, Gro. | 9 de febrero de 2022

El pasado domingo 6 de febrero, ejidatarios de Xochistlahuaca destituyeron al presidente comisariado ejidal, Faustino Celedonio Luis; así también a Domingo de Jesús Rosalía, de presidente del consejo de vigilancia, por un cúmulo de faltas que han cometido en perjuicio de los ejidatarios, violando la Ley agraria y actuando en favor de los intereses de la alcaldesa Aceadeth Rocha Ramírez.

Según información obtenida por Diario Alternativo, uno de los hechos más graves que ocasionó la destitución, fue permitir que la presidenta municipal de Xochistlahuaca, Aceadeth Rocha, pretenda extraer agua de manera ilegal del terrenos ejidales, en el punto conocido como “Cabeza de la Ciénega” sin el consentimiento de la asamblea general de ejidatarios.

Otro de los abusos cometidos por Faustino Celedonio Luis, ha sido el cobro excesivo en la expedición de las actas de posesión, constancias y otros documentos; asimismo, acusan que ha permitido la injerencia de Alberto de Jesús Polanco, operador de Aceadeth Rocha y a otras personas ajenas en los asuntos del ejido.

Asimismo, acusaron que no atiende con respeto a los ejidatarios, amedrentándolos con policías municipales del Ayuntamiento de Xochistlahuaca, de los que siempre anda acompañado, ante estas acusaciones e irregularidades la asamblea decidió destituir a Faustino Celedonio Luis como presidente del comisariado ejidal y poner a su suplente Natalio, Valtierra Herminia; así también, se suplió a Domingo de Jesús Rosalía como presidente del consejo de vigilancia por Raúl López Nieves y se levantó el acta correspondiente para que se invalide todo documento expedido por el anterior comisariado ejidal a partir del día 6 de febrero de 2022.

No obstante la decisión de la asamblea, Faustino Celedonio Luis se negó a entregar el cargo y sello, por lo que los ejidatarios decidieron cerrar la comisaría.

Sin embargo, este miércoles 9 de febrero, un grupo de operadores de Aceadeth Rocha acudieron a la comisaría rompieron la cadena y la abrieron, entre ellos acudió el síndico municipal, Víctor Reyna, Alberto de Jesús Polanco y un grupo de mujeres, todos operadores de Chade Rocha, entre las que identificaron a Ángela y Julia Arango y otras personas acarreadas para la ocasión que no son ejidatarios, precisamente.

DETIENEN A TRES PRESUNTOS IMPLICADOS EN HOMICIDIO DE PERIODISTA: SSPC

Boletín | Gobierno de México | 09 de febrero de 2022

Como resultado de la coordinación entre autoridades y trabajos de inteligencia, en el transcurso del martes y madrugada de este miércoles fueron detenidos tres presuntos responsables del homicidio de la periodista Lourdes Maldonado, ocurrido el 23 de enero en Tijuana, Baja California.

 

Así lo informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Aclaró que las investigaciones continúan para esclarecer el móvil y cumplir el mandato de cero impunidad.

 

Destacó que se trata de un esfuerzo interinstitucional, a través de la Mesa de Construcción de Paz, donde participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda; las secretarías de Gobernación (Segob); de la Defensa Nacional (Sedena); de Marina (Semar); la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

 

Explicó que de acuerdo con la investigación, encabezada por el fiscal especial del caso, Atalo Machado, y el Fiscal General del estado, Ricardo Carpio, se dio seguimiento puntual a las evidencias que permitieron solicitar órdenes de aprehensión y cateos.

 

“Queremos –a pesar de que continúan las investigaciones– agradecer a los vecinos, a las vecinas y a los ciudadanos por la aportación de valiosa información.

 

“Estamos cumpliendo la instrucción del señor presidente de dar con los responsables del delito y de no permitir la impunidad”, señaló.

 

En su oportunidad, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, detalló el modus operandi de los perpetradores del crimen.

 

Al mostrar imágenes tomadas de cámaras de seguridad, algunas facilitadas por vecinos del fraccionamiento Villas de Santa Fe, se exhibieron los movimientos de los presuntos responsables.

 

“Nos constituimos en el lugar; pudimos revisar, perimetralmente, calles, lugares y, junto con los peritos de la fiscalía, poder realizar alguna logística de seguimiento.

 

“Ahí se pudo identificar, en videos vecinales –por eso reiterar el agradecimiento a la ciudadanía, como aquí lo dijo la secretaria–, un vehículo, taxi, que estuvo precisamente el domingo 23, durante momentos previos al evento y posteriores, merodeando la vivienda de la periodista Lourdes Maldonado, y que sería clave para determinar los hechos”, dijo.

 

Describió el momento en que se realizó el disparo, cuando el perpetrador espera que la víctima ingrese a su vehículo y de un solo disparo termina con su vida para luego huir en el taxi.

 

Reiteró que con las investigaciones se determinará el móvil del asesinato para esclarecer el crimen.

 

En la conferencia también estuvieron el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, y la responsable de la sección “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, Ana Elizabeth García Vilchis.