LLAMAN DESDE EL CONGRESO A ATENDER Y SOLUCIONAR LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA CONTRA LAS MUJERES

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 10 de febrero de 2022

La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez manifestó que para combatir la violencia obstétrica se requiere de una atención multidimensional y de coordinación entre las instancias correspondientes, para lograr un pleno entendimiento de la paciente, mejorar la infraestructura hospitalaria y dar un trato digno a las personas embarazadas, sobre todo las que viven en pobreza y marginación, o pertenezcan a grupos originarios y afrodescendientes.

Al hablar durante la reciente sesión de la Comisión Permanente sobre las mejoras administrativas necesarias para el combate a este tipo de violencia contra las mujeres, indicó que ésta es una de las problemáticas más complejas que afectan a la sociedad guerrerense y, en la actualidad, forma parte de la agenda de organizaciones del ámbito nacional e internacional, debido a que no sólo se refiere al maltrato psicológico, sino que sus efectos repercuten en la tasa de mortalidad materna.

La legisladora manifestó que luego de conocer de casos que requieren de atención urgente y eficaz por parte del Estado, recientemente presentó una iniciativa de reformas y adiciones la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del estado para incluir a esta acción como uno de los tipos de violencia que requieren de atención, sanción y erradicación en la entidad.

Y es que, refirió, la violencia contra las mujeres durante el parto, más allá de un tema de salud pública, es un problema de justicia

social, además de un indicador que da orientación sobre las inequidades en el ejercicio de los derechos humanos.

Aunque señaló que hay casos de éxito, como la Unidad de Partería creada en el año 2010, que cumple con los parámetros internaciones para la atención de las mujeres embarazadas en parto y puerperio, y el Centro de entrenamiento Infantil, donde los menores son atendidos por psicólogos mientras las mamás pasan a consulta, esto “no es suficiente”.

Porque “es innegable el incremento en las tasas de muerte materna bajo mayores condiciones de pobreza, marginación, pertenencia a grupos originarios y afrodescendientes, y menor acceso a la educación”, enfatizó.

Por todo eso, se pronunció por que se voltee a ver a las mujeres, sobre todo las de la Sierra, la Montaña, de las comunidades y de los pueblos originarios que viven en las ciudades y que hablan alguna lengua indígena.

Añadió que es necesario avanzar en la homogeneización de los servicios de salud de calidad en todos los rincones del estado, por el bien de toda la población y de las mujeres que deciden maternar.

MALTRATO Y UN RETO A GOLPES, RECIBE UN HOMBRE DE 65 AÑOS EN LA TERMINAL DE AUTOBUSES DE OMETEPEC

MALTRATO Y UN RETO A GOLPES, RECIBE UN HOMBRE DE 65 AÑOS EN LA TERMINAL DE AUTOBUSES DE OMETEPEC

**Don José Salvador de 65 años denuncia que tanto los choferes del autobús Alta Mar, la gerente por llevar dos cajas voluminosas le pedía dinero sin entregarle ningún recibo
**Afirmó que el encargado de paquetería lo agredía verbalmente con palabras altisonantes y lo retó a los golpes
**Finalmente no le devolvieron su dinero, se fue a San Juan de los Llanos donde tomó un autobús de la empresa autobuses BUDA, donde solo le cobraron 450 pesos

Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 10 de febrero de 2022

Un hombre de la tercera edad, con 65 años, recibió maltrato psicológico en la terminal de autobuses de Ometepec, por parte de personal de la empresa Autobuses Alta Mar; incluso, un trabajador de paquetería lo retó a golpes, porque no accedió a pagar lo que le exigían extra por su equipaje en la cajuela del autobús. A fin de cuentas, no lo dejaron abordar el autobús y se negaron a reembolsarle el dinero de su boleto.

El Señor José Salvador Pantaleón Bueno, con domicilió en la calle Constitución en el Barrio de la Iglesia, en entrevista para este medio de comunicación, informó que “El pasado día domingo 6 de febrero del año en cursos, alrededor de las 20:20 horas acudí junto con mi familiar a la terminal de autobuses Alta Mar, ubicada sobre el bulevar Juan N. Álvarez, en la ciudad de Ometepec, ya que el autobús salía a las 21:00 horas de Ometepec, con destino a la terminal del Sur ubicada en Taxqueña, en Ciudad de México”.

Comentó que “Ya estando arriba del autobús, en el asiento 22 que fue lo que marcaba mi boleto, donde los choferes del autobús 11139, se fijaron en la cajuela donde estaban las dos cajas de huevo y preguntaban de quien eran, les dije que eran mías y me preguntaron que traía ahí, les dije que en una de ellas llevaba verduras de la región como son chipiles, hierva mora, quelites, que son puras hojas y estas no pesan mucho, en la otra caja de huevo llevaba tamales, que son también de la región y que por las cajas de huevo se ven muy vultuoso, pero pues por el volumen de la caja se veía mucho y pesaba muy poco”.

Informó que antes de abordar, “me nació de corazón darle para los refrescos al que acomodo las dos cajas, le di cien pesos, pero los operadores del autobús al responder que era mía me dijeron que tenía yo que pagar por esa dos cajas, uno de los choferes me dijo que le diera cien pesos para sus refrescos y uno de ellos respondió que el autobús no camina con agua, si no con gasolina, después me dicen que lleve las dos cajas a la paquetería para que pesaran las dos cajas, por lo que pues las bajaron y me dicen póngala aquí, después que no, que la llevara la otra pesa y así me hicieron cambiarla de un lugar a otro en tres ocasiones, por lo que me moleste y me dirigí a la taquilla para hablar con la gerente o la jefa, como los operadores le llamaban”.

Siguiendo con su relato, don José Salvador dijo que “la encargada de la terminal de autobuses me pidió que le diera trecientos pesos y no te doy papel pásate así nada más, por lo que no accedí a entregarle lo que me estaba pidiendo, entonces la gerente o jefa dijo al que la estaba pesando cóbrale lo que es, por lo que me dijo que tenía que pagar mil pesos extra, le dije que me cancelara mi boleto y me dijo que no porque ya no se podía cancelar debido a que ya el autobús tenia treinta minutos de retraso el autobús, por lo que le dije yo llegue con tiempo ese retrasó de media hora es culpa de ustedes, no mía; debieron ustedes haber hecho lo que tenían que hacer con anticipación y no a la mera hora”.

El afectado, le dijo a la mujer de la taquilla que la reportaría con sus jefes por los abusos que estaban cometiendo con él, por lo que esta se victimizó diciendo que lo estaba amenazando y le canceló el boleto, al darse cuenta de que ya no iba a viajar, el hombre que pesó las dos cajas se enfureció, y lo retó a golpes, “me dice salte afuera, conmigo te partes la madre, por lo que me salí y de inmediato mi sobrino se metió y le dijo: no va hacer con él, con quien te vas a chingar es conmigo”.

Finalmente, dijo que la mujer de los boletos no le devolvió su dinero que tuvo un costo de 517.50 pesos, pues lo había comprado con descuento del INSEN, más la propina que le había dado al sujeto que subió las cajas a la cajuela, fueron 617.50 que perdió, aparte del disgusto. Posteriormente se trasladó a San Juan de los Llanos para abordar otro autobús para la Ciudad de México de la empresa BUDA, donde solo pagó 450 pesos sin que le cobraran extra por sus cajas y su maleta.

Guerrero: pobladores de Ayutla protestan en bancos Santander

Flor Miranda | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 10 de febrero de 2022.-

En exigencia de la liberación de 23 millones de pesos, habitantes de la Costa Chica paralizaron tres sucursales del banco Santander, este día.

Desde las primeras horas de este jueves, los inconformes se apostaron en las entradas del banco y, con cartulinas en mano exigieron la liberación de la suma millonaria.

En las cartulinas se leía: “Santander ratero libera el recurso de Ayutla” y “Santander ratero queremos nuestro dinero”.

Los inconformes denunciaron que el banco no ha liberado poco más de 23 millones de pesos para el municipio, recurso que es parte del ejercicio fiscal 2021, según informaron.

En entrevista, Roberto Mayo quien es habitante de Ayutla, expresó que desde hace varios meses, personal del banco solo les ha dado largas, por eso decidieron realizar esta protesta para presionar a los directivos y les solucionen;

“Estamos manifestándonos aquí, la cuestión es que el banco Santander tiene retenido un recurso que le pertenece al municipio de Ayutla de los Libres, que es del año fiscal pasado, llevamos 4 meses de mentiras y engaños por parte de los directores de la institución bancaria”.

Por lo anterior y ante la falta de respuesta del banco los pobladores del municipio de la Costa Chica cerraron sucursales del banco Santander en los municipios de Chilpancingo, Acapulco y Florencio Villareal (Cruz Grande) afectando a decenas de usuarios.

Se “neutralizó” a los grupos delictivos y bajó la violencia; asegura Secretario de Seguridad de Guerrero

Flor Miranda | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 10 de febrero de 2022.-

 La incidencia de homicidio doloso disminuyó en Guerrero; así lo afirmó el Secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez.

En una entrevista realizada en el puerto de Acapulco, el funcionario estatal dijo que, en el mes de enero, en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo, los homicidios dolosos disminuyeron.

Su declaración se dio luego de que fuera encontrado el cuerpo de un joven de 15 años que había sido reportado como desaparecido, mientras en Iguala, un hombre de avanzada edad fue asesinado afuera de un parque infantil municipal, un punto de vacunación y del Batallón de Infantería.

Evelio Méndez aseveró que la disminución de homicidios se logró a través de la estrategia de “neutralización” a los grupos delictivos. “Mire la inseguridad en Guerrero va a la baja, hemos tenido una baja en la incidencia delictiva”, aseveró.

Adelanto que se reunirá con representantes de los estados vecinos como Michoacán, Estado de México, Puebla, Oaxaca y Morelos, para establecer estrategias de seguridad e inteligencia.

“Con las entidades y municipios colindantes, se firmarán convenios de colaboración, para así inhibir las operaciones de los grupos delincuenciales”, detalló.

Ejecutan a un hombre afuera de un punto de vacunación y del Batallón de Infantería, en Iguala

Jonathan Cuevas | API Guerrero | Iguala, Gro | 10 de febrero de 2022.-
 
Una persona fue ejecutada este mediodía cuando circulaba en su vehículo a las afueras del parque del DIF de Iguala, a unos metros de donde se desarrolla la vacunación contra el Covid-19, y de la entrada principal del 27 Batallón de Infantería.
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:30 horas cuando la víctima conducía un vehículo tipo Cabrio de color gris con capota guinda, sobre el periférico oriente cuando se incorporaba al boulevard Heroico Colegio Militar para ingresar a la Ciudad Deportiva. 
 
Los primeros reportes indican que el hombre identificado como Manuel Cruz Montoya fue interceptado en su automóvil con placas de circulación 81-GJR (con signo de discapacidad), por sujetos que le dispararon en repetidas ocasiones, acertando al menos un disparo en la cabeza, por lo que tuvo una muerte casi instantánea.
 
Mientras la víctima se desangraba en el asiento del conductor, los victimarios huyeron con rumbo desconocido. Minutos después llegó una ambulancia de la Cruz Roja cuyos paramédicos solo pudieron confirmar que ya no presentaba signos vitales. 
 
Manolo llevaba puesta una playera amarilla y un pantalón de mezclilla a la hora de su muerte.
 
Elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano llegaron después solo para acordonar la escena del crimen y tomar datos de lo ocurrido, a pesar de que la entrada al Batallón de Infantería se ubica a unos 100 metros de distancia. 
 
Más tarde, peritos de la Fiscalía Regional así como agentes ministeriales se presentaron para iniciar las diligencias de Ley, y posteriormente el cuerpo fue enviado a la morgue. 

Cálido encuentro con jóvenes deportistas

Boletín | Ayuntamiento |
Marquelia , Gro | 10 de febrero de 2022
 
Jóvenes deportistas de la Barra de Teconapa fueron recibidos esta tarde por el presidente municipal Lincer Casiano Clemente, a quien le externaron la necesidad de que sean apoyados con el transporte para acudir a participar en próximo torneo de fútbol, que se realizará en el municipio vecino de Copala.
 
El alcalde les expresó su disposición para resolver en la medida de lo posible dicho requerimiento.

APOYO A TORNEO DE PESCA

Boletín | Ayuntamiento |
Marquelia , Gro | 10 de febrero de 2022
 
El Gobierno de Marquelia 2021-2024 representado por el alcalde, Lincer Casiano Clemente, la síndica, Selene Irra López, las y los regidores Abigail Sandoval Hernández, Nelly Díaz Soto, Carlos Alberto Alvarado Garzón y Joel Apresa Rosendo, hicieron entrega de un apoyo económico a la comisaria municipal de Las Peñitas, Karin Panchí Salas, para la realización del Segundo Torneo de Pesca Deportiva que se realizará este 12 de febrero en esa playa.
Acompañan en la entrega el director de Turismo, Ricardo Panchí, y el tesorero municipal, Ben-hur Marsil.

Cálido encuentro con jóvenes deportistas

Boletín | Ayuntamiento |
Marquelia , Gro | 10 de febrero de 2022
 
Jóvenes deportistas de la Barra de Teconapa fueron recibidos esta tarde por el presidente municipal Lincer Casiano Clemente, a quien le externaron la necesidad de que sean apoyados con el transporte para acudir a participar en próximo torneo de futbol que se realizará en el municipio vecino de Copala.
 
El alcalde les expresó su disposición para resolver en la medida de lo posible dicho requerimiento.

Localizan sin vida a un menor reportado como desaparecido en Chilpancingo

José Molina | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro | 10 de febrero de 2022
 
El menor Rafael “N” reportado como desaparecido hace dos días en Chilpancingo, fue localizado sin vida la mañana de este jueves en el fraccionamiento Sentimientos de la Nación. 
 
El menor tenía 15 años de edad y trabajaba como repartidor de mandaditos, cuyo cuerpo fue dejado debajo de un árbol y entre sus brazos tenía una cartulina, con un mensaje que hasta el momento se desconoce. 
 
Su cuerpo fue hallado alrededor de las 7:00 de la mañana debajo de un árbol, en la esquina de las calles Morelos y Vicente Guerrero, justo a un costado del arco y la entrada al fraccionamiento Sentimientos de la Nación, ubicado en la parte alta del punto conocido como La Avioneta al sur de la capital. 
 
Desde la noche del martes, familiares del menor reportaron su desaparición a través de redes sociales, quienes informaron que la última vez que supieron de él es cuando iba en una motocicleta y había llegado al poblado de Petaquillas donde visitaría a su novia, pero ya nada supieron de él. 
 
Luego de la denuncia de los familiares, la mañana del miércoles la Fiscalía General del Estado difundió el boletín de la Alerta Amber con la información del menor, para pedir a la ciudadanía su colaboración para localizarlo. 
 
Al lugar del hallazgo acudieron elementos de la Policía Municipal luego del reporte de vecinos al 911, quienes acordonaron la zona y personal de la Fiscalía se encargó de realizar las diligencias correspondientes, hasta donde llegaron sus familiares y lo identificaron.