Muere motociclista tras ser embestido por un automóvil, en Iguala

API Guerrero  | Iguala, Gro | 11 de febrero de 2022
 
Una persona sin vida fue el saldo de un aparatoso accidente donde se vieron involucrados un automóvil y una motocicleta, en el Periférico de Iguala.
 
El percance se registró el Periférico Sur a la altura de la calle Ruiz Cortines, alrededor de las 21 horas de ayer, jueves. 
 
Según testigos, el automóvil marca Chevrolet tipo Aveo, chocó contra un poste y un árbol, y posteriormente impacto a la motocicleta.
 
Debido al fuerte impacto el automóvil volcó, dejando al motociclista sin vida entre el asfalto y el coche. 
 
Al lugar arribaron paramédicos de Cruz Roja y de Protección Civil del Estado, quienes brindaron atención al motociclista, sin embargo este ya no contaba con signos vitales.
 
Por otra parte, el conductor del automóvil estuvo a punto de ser trasladado al hospital, pero los habitantes del lugar impidieron que la ambulancia se retirara, hasta que arribo Tránsito del Estado y lo puso a disposición.
 
El conductor del automóvil responde al nombre de Sebastián “N” de 17 años de edad y fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
 
El área fue acordonada, hasta que peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes.
 
Por último, el cuerpo del motociclista identificado como Edgar Jesús, alias “El Conejo”, fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo)

PROMOVIENDO EL REGISTRO DEL DEPORTE MUNICIPAL ANTE LA CONADE

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán, Gro. | 22 de febrero de 2022
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez, a través de la dirección de Deportes y Obras Públicas, se reunieron con el representante del Registro Nacional de Cultura Física y Deporte (RENADE), Lic. Carlos Gallardo, promoviendo el tema de alta del Deporte municipal.
 
La finalidad es contribuir y promover las actividades deportivas ante la CONADE y así, implementar acciones para otorgamiento de recursos económicos para el desarrollo de la Cultura Física y el Deporte de San Luis Acatlán, de manera óptima y contundente.
 
Como son: Personas que realizan Actividad Física, Estructura Deportiva, Infraestructura Deportiva, Hechos y Actos Deportivos.
 

PROTECCIÓN CIVIL AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA.

Boletín | Ayuntamiento |
Azoyú, Gro. | 11 de febrero de 2022
 
El personal de Protección Civil Municipal de Azoyú, atendió de manera inmediata al llamado para combatir el incedio forestal, en el lugar conocido como “Arroyo de Chinapa” que se dirigía a la comunidad del Macahuite.
 
Durante varias horas de trabajo, lograron finalmente controlar el fuego. Gracias a la buena coordinación que se realizó con el comisariado el C. Angel Liborio Altamirano y el grupo de “Sembrando vida” que lleva por nombre el “Limón”, para que los trabajos se realizaran con éxito.
 
“Mi Alianza es Contigo”

Sujeto mata a su propia madre a puñaladas, en Taxco

API Guerrero 

Taxco, Gro. | 11 de febrero de 2022

Un hombre fue detenido luego de asesinar a su propia madre con un arma blanca, la noche de este jueves en la cabecera municipal de Taxco de Alarcón, en la región Norte de Guerrero. 

De acuerdo con información de las autoridades locales, el victimario que al parecer sufre de esquizofrenia, sostuvo una discusión con su madre en su domicilio ubicado a orilla de la carretera que conduce a Iguala, a la altura de la colonia Las Joyas. 

Eran aproximadamente las 19:00 horas cuando los cuerpos de seguridad recibieron una llamada anónima al número de emergencias 911, indicando que en el lugar ya mencionado se habían escuchado gritos y golpes. 

Los agentes del orden del municipio y estado se trasladaron y localizando al interior de la vivienda, a una mujer sin vida. 

Presentaba múltiples heridas producidas por un cuchillo, mientras que el joven se encontraba también en el lugar y presentaba heridas en las manos y el cuello, ya que al parecer intentó quitarse la vida también. 

El victimario identificado como Mauricio “N”, fue trasladado herido a un hospital para su atención urgente, quedando a disposición del Ministerio Público en calidad de detenido. 

El cuerpo de la mujer fue enviado a la morgue de la ciudad de Iguala, en espera de que algún otro familiar lo reclame para darle cristiana sepultura. 

Cabildo avala Decreto 161 por el que se crean los cuatro nuevos municipios del estado

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro | 10 de febrero del 2022.

En la sesión ordinaria de Cabildo realizada este miércoles 9 de febrero, con el total de votos de los ediles presentes, fue avalado el Decreto 161 por el que se aprueba la adición de los nuevos municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Ñuu Savi (Ayutla) y Las Vigas, al artículo 27 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero.

Sobre este tema, que fue el cuarto punto del orden del día, los integrantes del H. Cabildo coincidieron en que “la reforma constitucional que se propone consolida la municipalidad y apoya uno de los principales objetivos que contempla el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024, de realizar una revisión de la geopolítica de los municipios para que su conformación responda a las nuevas circunstancias de desarrollo del estado”.

Durante el análisis de este Decreto 161 emitido por el H. Congreso del Estado, los ediles también manifiestaron que como Cabildo “están conscientes de la problemática que se vive en el estado de Guerrero” y consideran que esta reforma fue con el “único objeto de solucionar los conflictos que se han suscitado entre los habitantes de las comunidades de diversos municipios, que se han visto afectados por sus cabeceras municipales, para poder aspirar al desarrollo económico, político y social de las localidades”.

Entre otros temas también fueron aprobadas las iniciativas que autorizan las convocatorias para participar en la elección, integración e instalación del Cabildo Infantil 2022, que será conmemorativo al Día del Niño y del Cabildo juvenil 2022, por el día el Día de la Juventud.

Nuevos nombramientos Por acuerdo de Cabildo, a propuesta del presidente municipal, también se aprobaron los nombramientos de la C. Graciela Anzo Navarrete, como directora de la Mujer, y del C. Roberto Carlos Panchí Téllez, como director de Desarrollo Social para el Bienestar.

Para la sesión de este miércoles, el Cabildo estuvo presidido por el alcalde Lincer Casiano Clemente; la síndica procuradora, Selene Irra López, las y los regidores, Antonio Méndez Herrera, Abigail Sandoval Hernández, Joel Apreza Rosendo, Carlos Alberto Alvarado Garzón, ausente por motivos de salud, la regidora Érika Hernández Hernández, y para dar fe de estos acuerdos el secretario general, Juan Fermín Zúñiga Trujillo.

“Alto funcionario” de la SEG dejó sin 4 maestros a una escuela de Tecpan

Edgar de Jesús | API Guerrero | Tecpan de Galeana, Gro | 10 de febrero de 2022.-

Padres de familia se reunieron con autoridades escolares a quienes reclamaron la falta de cuatro docentes que dejaron de dar clases a más de un centenar de alumnos en la escuela “Gral. Hermenegildo Galeana”, en Tecpan.

A las 08:00 horas de este martes, más de 80 padres de familia de los grados primero, tercero, quinto y sexto, se reunieron con representantes de la zona escolar y reprocharon que desde hace más de mes y medio los profesores no han sido renovados.

El delegado de la Jefatura de los Servicios Regionales Educativos de la Costa Grande, Edder Candelaria Rosales, acompañado del director del centro educativo, Martín Píndaro Verdín, acordaron con los padres de familia cuatro puntos de acción a tomar, en caso de que la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) no renueven los contratos de los docentes.

Martín Píndaro informó que la inconformidad de los padres de familia se originó porque los docentes pidieron a la SEG que sus contratos fueran renovados, pero fueron tratados de forma déspota, por un alto funcionario.

En este sentido, explicó que los padres de familia buscarán la forma de que los alumnos no pierdan clase: “estamos hablando con las autoridades para que no se llegue a otras acciones, pero si no hay respuesta del gobierno, los padres tomarán sus acciones”; respaldó

Regidora acusa a la síndica de Tixtla de manipular elección de comisario

Jesús Hernández | API Guerrero | Tixtla, Gro | 10 de febrero de 2022

La regidora priista Esmeralda Garzón Campos acusó a la síndica municipal Miriam Miranda, de haber manipulado la elección del comisario municipal de la comunidad de Atliaca, para el periodo 2022 – 2023.

Además la señaló de pretender hacer uso de la fuerza pública el pasado domingo 6 de febrero, para intervenir en las elecciones.

Esmeralda Campo comentó a este medio de comunicación que ella llegó por la tarde cuando ya se darían los resultados de la elección, y que nunca se presentó como representante del H. Ayuntamiento y menos manejó documentos electorales.

Observó que la elección para elegir al nuevo comisario concluyó y las casillas se cerraron. Después del conteo se dio por ganador al candidato Rafael Olivares de la planilla MORENA, y las demás planillas recurrieron a la impugnación argumentando que hubo irregularidades.

Entre otras, comentaron que hubo gente con chalecos y playeras con el logo del Movimiento Regeneración Nacional, entrega de despensas y más. Posteriormente la síndica Miriam Miranda hizo uso de micrófono decidiendo que validaría la elección, usurpando funciones. 

“Nosotros firmamos un documento en que el Ayuntamiento iba solo a dar seguimiento y que el único habilitado para definir la elección, era el Secretario General Napoleón Rodríguez Campos” mencionó la edil.

Ante este hecho, Garzón Campos pidió a la Síndica que se retirara del lugar, pues no estaba facultada para representar al H. Ayuntamiento, además de pretender ella llevarse las urnas a la ciudad de Tixtla.

Mencionó que en este caso, lo que sigue de acuerdo a la Ley es realizar una sesión extraordinaria de cabildo para determinar si se valida la elección de comisario, o se convoca a nuevos comicios. 

Regresan a clases presenciales en el CBTA 102 de Cuajinicuilapa

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 11 de febrero de 2022

El Próximo 16 de febrero, regresan a clases presenciales los alumnos del Centro de Educación Tecnológica Agropecuaria (CBTA) 102 de Cuajinicuipala, perteneciente a la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), así lo dio a conocer la directora del plantel, Briseira Anica Estrada en una reunión con padres de familia.


La reunión se llevó a cabo en la cancha de básquetbol de esta institución educativa, acudieron alrededor de 200 padres y madres de familia, quienes llegaron al acuerdo de reiniciar clases presenciales, guardando las indicaciones de Salud estatal y federal para evitar contagios de Covid-19.


Las medidas de seguridad en salud que tomarán en el CBTA 102, serán lavarse las manos al entrar en la escuela, tomarse la temperatura, portar correctamente el cubrebocas durante la estancia en la escuela, traer otros de repuesto y que no sean de tela. Asimismo, acordaron no prestar ni intercambiar útiles escolares o ninguna pertenencia, portar gel antibacterial para uso personal exclusivamente, no asistir a la escuela en caso de presentar síntomas como gripe, tos, dolor de garganta, fiebre; en estos casos los familiares deberán notificar a la escuela. Al término del horario escolar, los estudiantes deberán retirarse directamente a sus casas, fueron los acuerdos estipulados en la reunión.


La mayoría de los padres de familia estuvieron de acuerdo de que sus hijos regresen a clases presenciales, pues señalaron que tienen que aprender a vivir con la pandemia de Covid-19, no toda la vida van a estar encerrados; por su parte, el señor Valentín Barrera Medina, apoyó esta medida, diciendo muchos maestros no dan clases en línea y que también el internet es muy inestable en Cuajinicuilapa, a veces se va por horas o días y los maestros no enseñan cómo debe ser y ahora que regresen a clases presenciales, esperan que los catedráticos muestren realmente su interés en el aprendizaje de sus alumnos, ya que su hijo realizó un examen para su carrera, reprobó por no tener la capacitación educativa al término de sus estudios de nivel media superior por la irresponsabilidad de algunos maestros que no dan sus clases en línea, afirmó.


La dirección del CBTA 102 de Cuajinicuilapa, envió a los padres de familia una carta responsiva de asistencia para actividades presenciales en la escuela.


Finalmente, la dirección de la escuela y los catedráticos, se comprometieron con las reglas que estableció la institución educativa para iniciar con las clases presenciales desde el 16 de febrero, con un horario de 7:00 a 15:00 horas, puntualizó la directora Briseira Anica Estrada.

Denuncia vecina de Cuajinicuilapa cobro abusivo de la CFE

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 11 de febrero de 2022

La señora María Elena Domínguez Cisneros, se quejó que el recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le llegó por la cantidad de 459.88 pesos en su recibo de correspondiente a los meses de noviembre a diciembre de 2021; no obstante de que ella no estuvo en su domicilio todo el mes de diciembre.


Asimismo, indicó que acudió a reclamar por el cobro abusivo y le dijeron que tiene que acudir hasta Cuernavaca, Morelos, con la intensión de que pague el recibo, porque los gastos de pasajes para acudir hasta allá, es muy fuerte.


Indicó que en las oficinas de la CFE en Ometepec le dijeron que tiene que pagar la cantidad que indique el recibo, así sean quinientos, tres mil o cinco mil pesos.


Informó además, que los trabajadores de la CFE en Ometepec, ya no acuden casa por casa a medir el gasto de energía de los domicilios, ahora lo hacen vía remota o solo al tanteo, no hacen bien su trabajo, dijo María Elena Domínguez, quien aseguró que su gasto de electricidad es muy bajo, pues sale a trabajar casi todo el día y llega de noche y lo único que deja prendido es el refrigerador, por lo que considera que el cobro que le están haciendo es un robo, como constantemente se aprovechan de la gente que denuncia en otros lugares del estado y del país.


Finalmente, Domínguez Cisneros, dijo que si otra vez le llega un cobro abusivo en su recibo de la CFE, acudirá a Acapulco a realizar su denuncia ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

PREOCUPANTE LA DETECCIÓN TARDÍA DEL CÁNCER DE MAMA EN GUERRERO: LETICIA CASTRO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 10 de febrero de 2022

Para que ayuntamientos de Guerrero, el Concejo Municipal de Ayutla de los Libres y los organismos públicos descentralizados realicen y refuercen las campañas de concientización y prevención del cáncer de mama, se analiza en la Comisión de Salud del Congreso del Estado un exhorto propuesto por la diputada Leticia Castro Ortiz.

En su oportunidad, al exponer los motivos de su propuesta, la legisladora refirió que el asunto es preocupante porque se ha demostrado que es debido a la falta de sensibilización que ocurre la detección tardía de la enfermedad, situación que al mismo tiempo dificulta el acceso a los servicios de salud.

Informó que de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se registran 1.38 millones de casos nuevos y 458 mil muertes de mujeres a causa de este mal.

Asimismo, precisa que de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre enero y agosto del 2020 se registraron más de 683 defunciones en México.

Con todos estos datos, agregó, es obligado avanzar en la concientización ciudadana y la sensibilización de las autoridades, que facilite a las mujeres encontrar la información y orientación adecuadas, principalmente en los centros de salud de cada localidad.

Expuso que tomar conciencia sobre esta enfermedad y tomar acciones preventivas que protejan la vida, mediante la

detección temprana que conlleva a la atención oportuna, diagnóstico preciso y tratamiento apropiado, hará que disminuyan los altos índices registrados.