Guerrero lleva 94 mil 316 casos de Covid-19 y más de 6 mil 500 defunciones

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 17 de febrero de 2022
 
Guerrero sumó al corte del mediodía de este miércoles, 94 mil 316 contagios de Covid-19 acumulados, con 6 mil 546 defunciones, informó la Secretaría de Salud del estado en su página oficial de facebook.
 
Dijo que en las últimas 24 horas hubo 89 nuevos contagios y 17 decesos que vienen a sumar 96 en lo que va del mes de febrero, un promedio de 6.4 diarios.
 
Al día de hoy hay mil 125 casos activos, 355 de los cuales están concentrados en Chilpancingo; 130 en Acapulco; 82 en Zihuatanejo; 74 en Chilapa; 73 en Ometepec; 72 en Taxco; 63 en Tlapa; 45 en Iguala; 40 en Tixtla; y 13 en Eduardo Neri.
 
La dependencia informó que al día de hoy la ocupación hospitalaria estatal es del 16 por ciento, 13 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 29 por ciento.
 
 

Cinco protestas en materia educativa, este día en la capital

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 17 de febrero de 2022
 
 Este día se han registrado al menos cinco protestas en la capital por parte de trabajadores del sector educativo para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda atienda sus demandas en materia laboral.
 
Alrededor de las 9:00 de la mañana, empleados del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), marcharon de sus instalaciones, ubicadas en la avenida Ignacio Ramírez, hacia el Palacio de Gobierno.
 
Lo anterior, para exigir al titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, la recontratación de 204 empleados y 69 basificasiones. 
 
Casi a la misma hora, profesores de la Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez (ENUF) protestaron en las oficinas de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior contra la supuesta imposición de un director en el plantel.
 
Rogelio de la Cruz, integrante del SNTE, aseguró que de una plantilla de 50 trabajadores, casi el 100 por ciento se opone al cambio de dirección, por ello, solicitaron una mesa de diálogo con autoridades de la SEG para exponer su rechazo a la convocatoria de cambios de directivos.
 
“No estamos de acuerdo que se nos imponga a un director que no queremos, pero sobre todo, que el proceso sea cuando se tenga que hacer, no bajo presión”, dijo, en referencia a la CETEG. 
 
Sin embargo, los maestros no obtuvieron una respuesta positiva a su petición, por lo que, alrededor de las 11:30 se trasladaron a bloquear los dos sentidos de la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de CU de la UAGro, al sur de la ciudad. 
 
En otro hecho, maestros jubilados se manifestaron en la Subsecretaría de Finanzas de la SEG, para exigir lo correspondiente al 2 por ciento del SAR-FOVISSSTE que les estuvieron descontando a su salario durante su vida laboral. 
 
De acuerdo con Jaime Martínez Ramos, profesor jubilado de Acapulco, el pago es un derecho que les asiste, además de que es un dinero que les descontaron y que sólo se trata de una devolución.
 
Indicó que este problema viene desde el 2013, dado que hay jubilados que se retiraron del servicio hace casi una década y hasta el momento no han recibido el recurso.
 
En otro hecho, integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad Autónoma de Guerrero, se manifestaron en las oficinas del Poder Ejecutivo para exigir el bono decembrino del año pasado que asciende a 5 mil pesos para más de 531 ex trabajadores.
 
Finalmente, maestros del Frente Estatal de Bases Democráticas, protestaron en la Dirección General de Administración de Personal de la SEG, ubicada en la calle Julio Calva Capetillo de la colonia Universal, para exigir 80 plazas y reconocimiento de antigüedad para 80 maestros.
 
Sin embargo, al no tener una respuesta a su petición, cerraron con cadena y candado el acceso principal, dejando encerrado al personal que ahí labora. Los manifestantes permanecían hasta la 1:00 de la tarde afuera de las oficinas.

PARTICIPA DIP. RAFAEL NAVARRETE EN PRESENTACIÓN DE PROYECTO SOBRE CONSULTA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS

Redacción | Chilpancingo, Gro | 16 de febrero de 2022.-

El Diputado local Rafael Navarrete Quezada, integrante vocal de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado, sesionó este martes donde se presentó el proyecto denominado “Derecho a la Consulta de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos”, tendiente a dar cumplimiento al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) relativo a la consulta previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe.

En relación con el tema, la diputada Marben de la Cruz Santiago, presidenta de este órgano legislativo, indicó que el proyecto contempla la realización de asambleas comunitarias a lo largo y ancho del territorio guerrerense.

Refirió que, en la reunión junto con sus compañeros diputados vocales Rafael Navarrete Quezada y Masedonio Mendoza Basurto, acordaron aplicarse y encabezar estos trabajos de manera coordinada con la Junta de Coordinación Política del Congreso y la Mesa Directiva, a efecto de poder cumplir en los tiempos marcados por la SCJN.

DETECTAN POSIBLE BROTE DE DENGUE EN ACALMANI Y SAN JOSÉ BUENAVISTA, MUNICIPIO DE IGUALAPA

Jorge O. Vargas | Igualapa, Gro. | 16 de febrero de 2022

No obstante de que se han detectado casos sospechosos de dengue en comunidades de la parte alta del municipio de Igualapa, como Acalmani y San José Buenavista, el encargado de la brigada de Vectores especificó que hace falta obtener resultados de laboratorio para confiar las incidencias.

El trabajador de Vectores de la secretaría de Salud, adscrito a la jurisdicción sanitaria 06 de Ometepec, admitió que las larvas obtenidas en bebederos de animales en estas localidades resultaron positivas al dengue, por lo que recomendó a los ciudadanos de estas localidades mantener sus patios libres de cacharros y voltear recipientes que puedan almacenar agua o mantenerlos tapados, sobre todo en esa parte, donde se han registrado lluvias atípicas.

Algunos lugareños, manifestaron que  sí han enfermado algunas personas, que presentan síntomas de fiebre dolor de cabeza, ojos y cuerpo, pero que se atienden con médicos particulares porque la casa de salud casi siempre se encuentra cerrada.

116 MILLONES DE PESOS, RECIBIRÁ XOCHISTLAHUACA EN EL EJERCICIO FISCAL 2022

Jorge O. Vargas | Xochistlahuaca, Gro. | 16 de febrero de 2022

En reunión de reinstalación del comité de planeación para el desarrollo municipal (Coplademun), se aprobó la propuesta de inversión para el ejercicio fiscal  correspondiente al 2022 para el municipio de Xochistlahuaca, cuyo monto para diversas obras públicas en la cabecera municipal y sus localidades será de 116 millones de pesos, informó el supervisor de Obras Públicas, Laurentino Pérez Rivera.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Regional y Concertación, dependiente de la Secretaría de Planeación para el Desarrollo de Guerrero (Seplader), Galdino Nava Díaz, fue el encargado de declarar instalada la asamblea y realizó la toma de protesta a los miembros del Coplademun que presidió la alcaldesa Aceadeth Rocha Ramírez.

Asimismo, Galdino Nava, dio a conocer los lineamientos del Coplademun y se nombró como vocal electo de control y vigilancia al ciudadano Amadeo Gómez Nieves.

En la plenaria de instalación del Coplademun, se dio a conocer la inversión del fondo de aportaciones federales que corresponderá a cada municipio para la infraestructura social o ramo XXXIII.

En su intervención, la presidente municipal Aceadeth Rocha Ramírez, pidió a los ciudadanos de la localidad de La Soledad tener más respeto a sus autoridades que trabajan para servirles, pues en días pasados, fue increpada por los ciudadanos de esta localidad que exigían la pavimentación de un tramo carretero que no autorizó el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

La alcaldesa, recordó que siempre ha tratado bien a sus compañeros y hermanos de lengua originaria de La Soledad, como cuando compró un terreno para la secundaria y con diversos caminos para conectarlos.

REMUEVE OMAR GONZÁLEZ A UNOS 20 COMERCIANTES DEL MERCADO MUNICIPAL DE IGUALAPA

**Un comerciante, considera que es un abuso de autoridad, pues despojó a los locatarios sin darles oportunidad de defenderse por vía legal

Jorge O. Vargas | Igualapa, Gro. | 16 de febrero de 2022

El comerciante Ranferi González Álvarez, denunció que, sin previo aviso, ni notificación y valiéndose de su autoridad, el presidente municipal de Igualapa, Omar González Álvarez, mandó a trabajadores del Ayuntamiento a retirar sus estructuras que ya habían colocado en los locales y dejando sin espacio a unos 20 comerciantes.

El mercado municipal que está cerrado al público, precisamente, porque hay una controversia legal, porque la actual administración municipal no respetó los espacios que asignó a comerciantes el gobierno saliente.

El afectado, narró que lo que hizo el alcalde, fue un abuso de autoridad, pues despojó a los locatarios, sin darles oportunidad de defenderse por vía legal.

Asimismo, Ranferi González comentó que, en su caso, la administración pasada le asignó un lugar, pero él con recursos propios mandó a construir un pequeño local en el interior del mercado; sin embargo, el actual presidente municipal no dejó que lo trabajara desde que tomó el poder.

Ranferi González, es muy conocido en la cabecera de Igualapa porque vende pescadillas con salsa casera y ceviche en una carretilla a precio módico, lo que ha propiciado que tenga muchos clientes debido a su sazón. Además, Ranferi González, hace algunos años,  trabajó en el Registro Civil, en los periodos de los alcaldes Noé Javier; Orlando Hesiquio y como secretario particular de Apolonio Álvarez Montes.

SPCGRO RECOMIENDA A LOS AYUNTAMIENTOS CUMPLIR CON LA INSTALACIÓN DE SUS CONSEJOS MUNICIPALES DE PROTECCIÓN CIVIL

– Estos consejos son importantes para dar atención a la población en casos de emergencias por fenómenos naturales

Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro |  16 de febrero del 2022

La Secretaría de Protección Civil Guerrero, recomienda a las autoridades municipales cumplir con la conformación e instalación de sus Consejos Municipales de Protección Civil, tal y como lo establece el artículo 17 de la Ley General de Protección Civil, para dar seguimiento y atención a cualquier emergencias por fenómenos naturales.

Al reforzar la coordinación interinstitucional la actual administración estatal ha dado puntual seguimiento y capacitación a todas las autoridades municipales, a efecto de que cumplan en tiempo y forma con la integración y funcionamiento de sus respectivos Sistemas de Protección Civil.

De acuerdo con el último corte, a la fecha sólo 71 ayuntamientos han cumplido con esta disposición legal, lo que representa un 88 por ciento, faltando aún 10 municipios por entregar su acta de integración e instalación de su Consejo Municipal de Protección Civil.

Por lo anterior, la Secretaría de Protección Civil Guerrero recomendó a los ayuntamientos faltantes, redoblar esfuerzos para cumplir en el menor tiempo posible con esta acción, con el objetivo de estar preparados para poder atender cualquier eventualidad que se pudiera registra a causa de los fenómenos naturales, como sismos, lluvias, incendios forestales, frentes fríos, entre otros agentes perturbadores.

Cabe señalar que la instalación de estos consejos municipales, son importantes para realizar la gestión de las declaratorias de emergencias y desastres en caso de contingencias, así como para obtener ayuda de los distintos niveles de gobierno.

Matan a un hombre en el barrio de San Antonio de Chilpancingo

José Molina | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 16 de febrero de 2022 
 
El cuerpo de un hombre sin vida fue localizado la mañana de este miércoles sobre la calle Allende del barrio de San Antonio, al oriente de la ciudad de Chilpancingo. 
 
El hombre es de aproximadamente 35 años de edad, vestía pantalón de mezclilla color azul, sudadera mostaza y portaba una mochila de color negro, quien hasta el momento no ha sido identificado y presentaba al menos dos heridas en el pecho y abdomen producidas por algún tipo de arma punzocortante. 
 
Su cuerpo fue hallado alrededor de las 6:30 de la mañana sobre la calle Allende del barrio de San Antonio, entre el mercado de la colonia Los Ángeles y la calle Margarito Damián Vargas. 
 
Hasta el momento se desconoce como sucedieron los hechos, sin embargo, algunos automovilistas al pasar por el lugar se percataron que en medio de la calle había una persona tirada, por lo que dieron aviso a las autoridades a través del 911. 
 
Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y paramédicos de Protección Civil Estatal, quienes confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales, mientras que la zona fue acordonada y peritos de la Fiscalía General del Estado se encargaron de realizar las diligencias. Y al finalizar el cuerpo fue trasladado a las instalaciones de Semefo. 

Muere adulto mayor al ser atropellado en Tierra Colorada

José Molina | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 15 de febrero de 2022

Un adulto mayor perdió la vida al ser atropellados por un vehículo la mañana de este martes en el poblado de Tierra Colorada, cabecera municipal de Juan R. Escudero.

La víctima fue identificada por sus familiares como Agustín “N” de 65 años de edad, quien sufrió un golpe fuerte en la cabeza y era vecino de esa localidad.

El accidente ocurrió alrededor de las 10:00 de la mañana sobre la carretera federal México-Acapulco en ese poblado de Tierra Colorada, a la altura de la marisquería con razón social “El Malecón”.

La información de las autoridades indica que el adulto mayor cruzó la carretera pero fue embestido por un vehículo que circulaba a exceso de velocidad, quien salió proyectado varios metros y se golpeó la cabeza con el asfalto, lo que provocó que perdiera la vida de manera instantánea.

Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal y confirmaron su deceso, mientras que policías municipales acordonaron la zona y personal de la Fiscalía General del Estado se hizo cargo de las diligencias, mientras que trasciende que el conductor responsable fue detenido por las autoridades.