Localizan cabezas y restos humanos en una tienda de autoservicio, en Acapulco

API Guerrero | Acapulco, Gro. | 17 de febrero de 2022.-

Dos cabeza cercenadas en la vía pública y los restos de dos personas, fueron abandonadas dentro de la cajuela de un vehículo, en el estacionamiento de la tienda departamental “MEGA Soriana”, en la colonia Emiliano Zapata de Acapulco.

El reporte de la policía indica que cerca de las 06:45 horas de este jueves, se alertó al 911 que en el estacionamiento de la tienda frente al Cinépolis, se encontraba un vehículo Chevrolet ONIX de color blanco con placas de circulación HBS152 D de Guerrero.

Al exterior de la unidad se encontraba una cabeza humana dentro de una bolsa color negro, igual que los restos de una persona en el parabrisas. Junto a estos había dos cartulinas de color verde cuyo mensaje no fue revelado. Otra cabeza estaba en el suelo frente al cofre del vehículo.

Tras la llamada acudieron policías y confirmaron el hecho, por lo que aseguraron la zona y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron después para realizaron las diligencias de ley.

“Estudiantes de Ayotzinapa ayudaron a transportar moto descompuesta”; aclaran

Flor Miranda | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 17 de febrero de 2022

Estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, solo ayudaron a trasladar una moto descompuesta, aclaró la dueña de dicha unidad motriz luego de que un grupo de normalistas fueran captados transportando una motocicleta deportiva en la camioneta de la normal.

A través de redes sociales se difundieron fotografías de una camioneta con el nombre de Ayotzinapa rotulado, transportando la motocicleta, por lo que los estudiantes fueron llamados “ladrones” por varios usuarios, afirmando que “las casetas si dejan”.

Al respecto, en la plataforma de Facebook, una mujer de nombre Nayeli Cervantes dio a conocer que los jóvenes sólo la ayudaron, pues su moto se le descompuso en el camino.

Ante tantos comentarios negativos hacia los normalistas, la mujer escribió: “En todo están deveras. Les paso el chisme completo si gustan. Solo brindaron ayuda porque la moto se descompuso. Al fin solo ven lo que les conviene”.

“La moto es de nosotros, que no tenemos nada que ver con los de Ayotzi pero nos brindaron ayuda”, explicó la mujer que pidió no juzgar a los estudiantes de dicha normal.

DOS ADOLESCENTES RESULTARON HERIDOS EN ACCIDENTE DE MOTOS, EN OMETEPEC

Redacción | Ometepec, Gro. | 17 de febrero de 2022.-

Dos adolescentes resultaron lesionados en un accidente de motocicleta, a la altura del entronque del libramiento de Ometepec con la carretera interestatal Ometepec-Xochistlahuaca la tarde de este jueves, alrededor de las 13.30 horas.

Según información obtenida por Diario Alternativo, Luis Jonás “N” y Roberto Tito “N”, ambos de 15 años de edad transitaban con rumbo a la comunidad de San José Ejido en sus respectivas motocicletas, en un descuido de los conductores ambas motos rozaron y perdieron el control cayendo a un barranco de 10 metros de profundidad, aproximadamente.

Luis Jonás “N”, resultó con probable fractura en fémur derecho y con golpes contusos en diferentes partes del cuerpo, dijo que es vecino de la comunidad de Santa María Asunción.

Por su lado, Roberto Tito “N, vecino de la colonia Cruz Chiquita, en Ometepec, resultó con probable fractura de clavícula derecha y con golpes en diferentes partes del cuerpo.

Ambos adolescentes, fueron auxiliados por elementos de Protección Civil (PC) municipal de Ometepec, quienes les brindaron los primeros auxilios y los trasladaron al hospital general de Ometepec, donde les proporcionaron atención médica.

Tunden en redes sociales a diputado de Morena; Autopista del Sol “no es para pobres”, dijo

Flor Miranda/API| Chilpancingo, Gro | 17 de febrero de 2022

Luego de que el diputado Jacinto González Varona del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), emitiera su postura respecto al incremento del 10% en el costo de las casetas, usuarios de redes sociales pidieron que abandone el cargo o sea destituido “por sus desacertadas declaraciones”.

Este jueves, medios de comunicación difundieron la postura del diputado local, quien minimizó el incremento a las tarifas de peaje en la Autopista del Sol, bajo el argumento de que esa vía de comunicación no la utilizan los pobres, pues para ellos está la carretera federal libre México-Acapulco.

Ante sus declaraciones, decenas de usuarios hicieron llegar comentarios en rechazo y repudio al legislador a través de diversas páginas de noticias. Muchos coincidieron en que las declaraciones del legislador fueron muy “desatinadas”, e incluso lo compararon con las presidentas municipales de Acapulco, Abelina López Rodríguez, y de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, pues recordaron que también han realizado “desatinadas” declaraciones.

“Me duele, sabes q muchos llegaron sin saber por qué llegaron”, escribió una usuaria a través de su cuenta de Facebook. Otro más comentó; “es lamentable de este seudo diputado es solo un impostor porque es diputado pluri, qué se puede esperar de este señor Jacinto González, solo es un elefante blanco”.

Entre otros, también se leía: “qué lamentables declaraciones, cuando no se tiene un rumbo definido… y se quiere tener los reflectores a costa de lo que sea. Desaforarlo sería lo mejor…”.

Algunos usuarios recriminaron a Morena que no esté cumpliendo sus propuestas de campa: “Cuál fue el compromiso de Morena, en campaña. ¿No fue acaso bajar el costo de tarifas y algunos propusieran fueran gratis? Congruencia”. “Que se puede esperar de esa gente de morena!! Ahí  está doña calor y lady pachangas, y ahora sale otro bruto!!”, apuntó otro usuario.

“Muy mediocre su opinión, mejor calladito por ignorante”, “Esos Kool Aids de la 4T… No saben leer, no saben hablar, desconocen de derechos humanos y de la realidad social…”, fueron algunos comentarios más.

ENTREGAN MEDICAMENTOS EN LA MONTAÑA

SSA | 17 DE FEBRERO DE 2022.-

La Secretaría de Salud Guerrero distribuyó medicamentos para centros de Salud en la región Montaña.

En el municipio de Atlixtac, se recorrieron los Centros de Salud de Petatlán, Tlatlauquitepec, Xalpitzahuac, Huitzapula y de la cabecera municipal.

 Desde el miércoles hasta el viernes, se cumplirá con la distribución de paquetes de contención en los municipios que integran la región.

ANTE LA PROCURADURÍA AGRARIA, EJIDATARIOS DE XOCHISTLAHUACA EXIGEN LA REMOCIÓN DEL COMISARIADO EJIDAL

*Lo acusan de ser prepotente con los ejidatarios y no funcionar para ese cargo
*Piden a la alcaldesa Aceadeth Rocha Ramírez no intervenir, ni imponer a su gente

Miguel Sarabio | Xochistlahuaca, Gro. | 17 de febrero de 2022


Este miércoles 16 de febrero, miembros de la planilla directiva de la casa agraria de Xochistlahuaca, se presentaron en las oficinas de la Procuraduría Agraria de Ometepec, para solicitar la remoción del comisariado ejidal Faustino Celedonio Luis, tras la decisión que tuvieron más de 84 ejidatarios el día domingo 6 de febrero, de cerrar la casa agraria cómo manifestación para remover de su cargo al comisariado ejidal, del cual se quejan y lo acusan de ser una persona no adecuada para ese cargo, pues de manera prepotente se ha negado a realizar el trabajo que le corresponde para el bien de los miembros de ese gremio.

El suplente de comisariado ejidal, Natalio Valtierra y el suplente de secretario, Brígido Arango de Jesús, acudieron este miércoles por segunda ocasión a las instalaciones de la Procuraduría Agraria de Ometepec, en representación de los ejidatarios inconformes para presentar las irregularidades de Faustino Celedonio Luis, quienes comentaron a su salida de las oficinas, las irregularidades, arbitrariedades y abuso de autoridad que han recibido miembros de la casa agraria por parte de Celedonio Luis, quién se niega a entregar el cargo con apoyo de la autoridad municipal, que encabeza Aceadeth Rocha Ramírez.

Valtierra y Arango de Jesús dijeron; que a Faustino Celedonio Luis, le fue entregado ese cargo de manera irregular dentro de una asamblea realizada el año pasado, donde se elegiría al nuevo comisariado ejidal, iniciando desde ese momento un desinterés por los ejidatarios y provocando la molestia de ellos al no dar solución a ningún asunto que se le presentaba en cada asamblea.

Asimismo, señalaron que luego de haber cerrado la casa agraria para anunciar la destitución de Faustino Celedonio Luis, los simpatizantes de la alcaldesa Aceadeth Rocha Ramírez, que forman parte de este gremio y del Ayuntamiento municipal, rompieron los candados y las cadenas de la casa agraria el día miércoles 9 de febrero, desatando un sinfín de señalamientos en contra de la alcaldesa y el comisariado ejidal, dónde la acusan de imponer a su gente para seguir teniendo facilidad de acceso a varios terrenos ejidales del municipio, y así, realizar ilegalmente excavaciones para extraer agua de estos terrenos.

Los ejidatarios afectados por esta situación, aseguraron que llegarán hasta la última instancia de las autoridades agrarias, “no permitiremos que la alcaldesa Aceadeth Rocha Ramírez continúe quebrantando la ley agraria a su beneficio cómo lo ha hecho durante muchos años, dónde ha sido autoridad en diversas ocasiones”, por lo que exigen qué las autoridades municipales no intervengan y acepten la remoción del Faustino Celedonio Luis, ya que son sectores totalmente diferentes, finalizaron.

Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz fortalece acciones para mantener el orden social en Guerrero

Dan puntual seguimiento y monitoreo de la variante Ómicron BA. 2 en la entidad

Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro |  17 de febrero de 2022

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en la que junto a autoridades de las fuerzas armadas, seguridad pública y procuración de justicia, delinearon las acciones encaminadas a fortalecer los trabajos diarios que realiza el personal de las diversas instituciones para mantener el orden social en Guerrero.

En la reunión, enfatizaron que las acciones del operativo “Refuerzo Seguro”, continuarán desarrollándose en la entidad con estricto apego al respeto de los derechos humanos y con el firme propósito de disminuir los índices delictivos en el estado.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna, informó que se da el seguimiento y monitoreo oportuno de la variante Ómicron BA. 2, a través de jurisdicciones sanitarias para atender los casos que se presenten en la entidad.

Asimismo, el delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, explicó que el miércoles se vacunaron en el estado a 44 mil 800 personas con el activo AstraZeneca, jornada que se llevó a cabo sin contratiempo y con una amplia participación de la ciudadanía.

A la sesión asistieron el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el comisario de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el general de la 27 Zona Militar, Federico San Juan Rosales; el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; el jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Rafael López Martínez; el general de Brigada, Rubén Darío Díaz Esparza; el delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Marco Antonio Medina Arredondo; la fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; el secretario de Seguridad Pública estatal, Evelio Méndez Gómez.

Así como la secretaria de Salud en el estado, Aidé Ibarez Castro; el jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Jesús Eugenio Urióstegui García; el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, y el director general de Comunicación Social, René Posselt.

CASTIGAN FINANCIERAMENTE A TLACOACHISTLAHUACA Y XOCHISTLAHUACA CON 8 Y 10 MILLONES DE PESOS, RESPECTIVAMENTE

**Los exalcaldes de ambos municipios informaron al CONEVAL y al INEGI que ya no había pobreza extrema

Osvaldo Rendón Ríos | Tlacoachistlahuaca, Gro. | 17 de febrero de 2022

Durante la instalación de los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de los municipios de Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca, ambos municipios fueron castigados con 10 y 8 millones de pesos, respectivamente, en su presupuesto en el ejercicio fiscal 2022, debido a que las anteriores administraciones municipales informaron al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) que en ambos municipios ya no había pobreza extrema.

Esta información la dio el subsecretario de Desarrollo Regional y Concertación de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADER) del gobierno de Guerrero, Galdino Nava Díaz, quien fue el encargado de declarar instalada la asamblea y realizó la toma de protesta a los miembros del COPLADEMUN en ambos municipios.

Presuntamente, el exalcalde por Morena, Daniel Sánchez Néstor, de Xochistlahuaca y Basilio Florentino Díaz, quien fue presidente de Tlacoachistlahuaca por el Partido de los Pobres de Guerrero (PPG), o del Gallo Rojo, dieron información al CONEVAL y al INEGI que en sus municipios ya no había pobreza extrema, aunque en los hechos, hay muchas personas que aún viven en la miseria y tienen que emigrar a trabajar como jornaleros agrícolas en otros estados de la República Mexicana.

Por su parte, Yareth Saraí Pineda Arce dijo: “En la creación y en la vida pública de nuestro municipio pues hay gente antagónica y también hay gente de mala fe, que seguramente va a decir que no es cierto y que es más el dinero que llega, porque es la primera vez que pasa esto en Tlacoachistlahuaca y es la primera vez que nos quitan dinero en la historia de los presupuestos de Tlacoachistlahuaca, la verdad cuando yo me di cuenta, quiero ser muy honesta, me enojé, me preocupé, pero además me dio mucha tristeza, porque uno ya viene pensando en el paquete completó, de cómo le va a tocar a cada pueblo, pero ante todo esto ningún pueblo se va a quedar sin obra; pero quiero también que los comisarios me ayuden”.

Al respecto, dijo que hará una solicitud al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y pedirá a todos los comisarios que la firmen para que en próximo presupuesto no los vuelvan a castigar.

Retienen a elementos del Ejército Mexicano y Policía Ministerial en Quechultenango, Guerrero

José Molina | API Guerrero 
 
Quechultenango, Gro. | 17 de febrero de 2022
 
 Habitantes del municipio de Quechultenango mantienen retenido a personal del Ejército Mexicano y la Policía Ministerial  en la entrada de la cabecera municipal. 
 
Exigen su salida y el retiro de operativos, acusándolos de cometer abusos y hostigamiento en contra de los pobladores durante los últimos cinco días, desde que llegaron a la zona. 
 
Desde las 5:00 se la tarde, más de 200 habitantes bloquearon la entrada del poblado y con pancartas exigieron la salida de dichas corporaciones, a quienes acusaron de hostigarlos de diferentes maneras, incluso cometer abusos contra mujeres y niños. 
 
Hasta después de más 7:00 de la noche, un grupo de habitantes de diferentes comunidades del municipio, llegaron hasta el Ayuntamiento junto con unos 40 militares y 20 policías ministeriales, a quienes retuvieron por varios minutos en la explanada. 
 
Minutos después trasladaron a los elementos retenidos hasta la entrada del pueblo, donde hasta antes de las 10:00 de la noche permanecían bloqueando la carretera, mientras una comisión se encontraba dialogando con funcionarios del Gobierno del Estado que llegaron resguardados por más elementos del Ejército Mexicano. 
 
Los pobladores denunciaron que agentes ministeriales detuvieron a un vecino sin motivo alguno, además de que ingresaron a revisar su domicilio sin una orden de cateo, mientras que los militares hostigaban a menores de edad y mujeres haciendoles varias preguntas y revisándoles sus celulares.
 
Durante este evento, los pobladores reclamaron a los militares por haber llegado a “irrumpir la tranquilidad” de la zona, afirmando que ahí no hay robos, secuestros ni violaciones, por lo tanto, no los necesitan. Bajo el grito de “No al Ejército, sí a la paz”, rechazaron su presencia en esta zona de Guerrero donde opera el grupo criminal identificado como “Los Ardillos”.

Localizan a una mujer en estado de putrefacción, en Zihuatanejo

API Guerrero 
Zihuatanejo, Gro. | 17 de febrero de 2022
 
De un impacto de bala en la cabeza y en estado de putrefacción, fue localizado el cadáver de una mujer en Zihuatanejo, en la región Costa Grande de Guerrero. 
 
El reporte de la policía indica que alrededor de las 14:30 horas de este miércoles se alertó al 911, que en la calle Oaseo del Morro de la colonia La Majahua, como referencia por la marisquería “Leo” dentro de un predio baldío, se desprendían olores détidos.
 
Policías estatales y municipales acudieron a la zona donde realizaron la búsqueda y localizaron el cadáver de una mujer que vestía playera de color roji, pantalón pesquero color negro y huaraches de correa negros.
 
A un costado se localizó un bolso de mano de color negro, que en su interior contenía cosméticos y productos de aseo personal.
Peritos de la Fiscalia General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley, localizando en el área un casquillo percutido de calibre 45 milímetros. A simple vista se apreciaba un disparo en la frente de la víctima, con salida en la nuca.
 
Luego de las diligencias, el cádaver fue  trasladado a la funeraria “Del Pacífico”, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para los trámites legales correspondientes.