SE REUNE ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CON EL RECTOR DE LA UAGRO

Boletín | Ayuntamiento
San Luis Acatlán, Gro. | 27 de enero de 2022
 
Con la finalidad de impulsar la educación que beneficie a las y los Sanluistecos, el presidente municipal Adair Hernández Martínez, se reunió con el rector de la UAGro, Dr. José Alfredo Romero Olea, planteando nuevos proyectos educativos a favor de nuestros jóvenes.
 
La educación tiene que llegar a todos, la prioridad de este gobierno es garantizar el acceso a la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes.
 
Por ello seguiremos trabajando por más oportunidades y por una educación de calidad.

No ha aumentado el impuesto de tenencia: Elizabeth Montero

***Por disposición de la gobernadora, para garantizar transparencia y que no haya corrupción los pagos para trámites en finanzas se hacen en el banco.
 
***Este año habrá cambio de placas
Jorge O. Vargas| Ometepec,Gro| 27 de enero de 2022
 
La administradora fiscal de esta ciudad, Elizabeth Montero Leyva, informó que por disposición de la gobernadora Evelyn Salgado, para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos y eliminar la corrupción, a partir de la presente administración estatal, los empleados de esa dependencia solamente están facultados para atender al público y elaborar las liquidaciones respectivas y los contribuyentes tienen que pagar en las diferentes instituciones bancarias.
 
La funcionaria, explicó también que existe una página del gobierno del estado donde los contribuyentes pueden cotizar la cantidad que deben de pagar por concepto de tenencia o otros rubros por impuestos estatales.
 
Dijo también que en Ometepec no han tenido ningún problema por intermediarios o gestores, mencionó que respecto al tema de una señora que se quejó que el año pasado pago 500 pesos de tenencia por un vehículo marca Volswagen gol, modelo 2020 y se inconformó porque este año, va a pagar mil 476 pesos.
 
Lizbeth Montero, enfatizó que dicha contribuyente se confundió porque este año, por tenencia pagará igualmente 500 pesos y otros 976 pero son por el canje de placas, pero definitivamente no aumentó el impuesto por tenencia. Resaltò.
 

Continúa DIF de Marquelia beneficiando a escuelas con el programa “Desayunos Calientes”

Boletín | Ayuntamiento |
Marquelia ,Gro | 27 de enero de 2022
 
Como parte de los beneficios del DIF municipal, la presidenta de este organismo en Marquelia, Nallely Álvarez Ramírez, continúa haciendo entrega del apoyo alimentario a padres de familia de las escuelas afiliadas al programa Desayunos Calientes.
 
Cabe señalar que debido a la pandemia, el programa Desayunos Calientes ahora es entregado directamente a los padres de familia, con la finalidad de que se sientan apoyados en esta crisis económica a causa de los estragos del Covid-19.
 
Durante la entrega de este apoyo, la presidenta Nallely Álvarez y la directora del DIF, Denisse Jacinto Martínez, hacen el llamado a los padres de familia para que, en caso de ser necesario, colaboren con la entrega de documentos o información que se requieran para continuar con este beneficio.
 
Es importante señalar que si alguna escuela del municipio aún no recibe el apoyo del programa Desayunos Calientes, podría solicitar información al DIF municipal para constatar si la institución educativa cumple o no con los lineamientos para realizar los trámites de adscripción.

Multas de hasta 19 mil pesos a quien tire basura en la calle, en Chilpancingo

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro | 27 de enero de 2022
 
 La directora de Recursos Naturales y Ecología del Ayuntamiento capitalino, Ángeles Areli Quezada advirtió que habrá multas de hasta 19 mil pesos a quien sea sorprendido tirando su basura en la vía pública.
 
Entrevistada vía telefónica, la funcionaria dijo que en los últimos días se han incrementado las denuncias contra personas por depositar sus residuos sólidos en las calles de la capital. 
 
Ante esta situación, indicó que la Ley de Ingresos 2022 de los municipios contempla multas que van desde los 4 y hasta 19 mil pesos a quien tire sus desechos en la vía pública. 
 
Indicó que esta ley, aprobada por el Congreso de Guerrero, entró en vigor a partir del 1 de enero de este año, por lo que comenzarán a aplicarla ante la persistencia de estos actos ilegales de la ciudadanía. 
 
“Esta sanción ha estado plasmada en todas las leyes de ingresos, nada más que nunca se había aplicado como tal, pero desgraciadamente los seres humanos estamos acostumbrados a la mala vida, y hasta que no nos impongan una sanción en efectivo que nos duela, ahora sí acataremos”, dijo. 
 
Aunque la autoridad es la única facultada para imponer estas sanciones, dijo que se actuará conforme a denuncias de vecinos de la ciudad siempre y cuando aporten datos como nombre domicilio, fotografías o videos del hecho.

Una hora de balaceras en comunidades de Chilpancingo: 7 muertos y 3 heridos

José Molina | API Guerrero

Chilpancingo, Gro | 27 de enero de 2022

 
 Más de 50 minutos duró un enfrentamiento en el poblado de Buenavista de la Salud, municipio de Chilpancingo, el cual arrojó cinco personas muertas, y dos más en la comunidad de Acahuizotla, derivado de una segunda balacera. 
 
Personas armadas en diversos vehículos llegaron por la carretera federal México – Acapulco, entraron al poblado y se dirigieron a la base de la Policía Comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).
 
Enseguida abrieron fuego contra la comandancia y los elementos comunitarios que estaban al interior, repelieron la agresión generándose así el intenso tiroteo. 
 
Después de al menos 50 minutos los agresores emprendieron la huida, dejando abandonadas dos camionetas, una blanca y otra con blindaje artesanal, pero continuaron la agresión contra las barricadas de la Policía Ciudadana sobre la carretera federal, entre las cuales quedaron tres elemento sin vida. 
 
Extraoficialmente se sabe de tres comunitarios heridos y dos civiles muertos que quedaron en otros puntos del poblado, los cuales, serían de los agresores. 
 
Durante el enfrentamiento así como durante la huida de los agresores, fueron atravesados diversos vehículos sobre la carretera y algunas calles para evitar que llegarán refuerzos. 
 
Las calles de Buenavista de la Salud quedaron repletas de casquillos percutidos y varias casas fueron afectadas por los impactos. 
 
Cabe mencionar que también fueron reportadas dos personas muertas en la comunidad de Acahuizotla también del municipio de Chilpancingo, resultado de un segundo enfrentamiento cuando se toparon los civiles armados y policías estatales que venían al auxilio de la población de Buenavista.

SE REHABILITA ALUMBRADO PÚBLICO EN DIFERENTES COMUNIDADES

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro | 26 de enero de 2022
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la dirección de Alumbrado Público y en coordinación con los comisarios, llevaron a cabo la rehabilitación y mantenimiento del alumbrado público en estas comunidades:
 
*Comisario Oribe Carranza Cruz de la Comunidad de Plan de Mamey.
*Comisario Fidel Felipe Santos de la comunidad de Pascala del Oro.
*Comisario Miguel Santos Basurto de la comunidad de San Miguel Reedi.
 
Debemos consolidar la participación entre la ciudadanía y el gobierno para brindar mejores servicios en beneficio de nuestro municipio.

SE CULMINAN LOS PAGOS DE LOS ADULTOS MAYORES.

Boletín | Ayuntamiento | Azoyú, Gro | 26 de enero de 2022.-
 
* Se culminó los operativos de pagos a beneficiarios del programa Federal “Pensión para el bienestar de personas adultas mayores”
 
Como parte de los trabajos en apoyo a la población más vulnerable, el Lic. Luis Justo Bautista Presidente Municipal Constitucional a través de la dirección de Desarrollo y Bienestar Social, finalizaron con los trabajos de apoyo a Servidores de la Nación, para que el operativo de pagos a beneficiarios del programa Federal “Pensión para el bienestar de personas adultas mayores”, se realizara de manera ordenada y sin ninguna complicación.
 
El día de hoy se atendió a los ciudadanos que cobran con planilla en la cabecera municipal.
Por nuestras familias azoyutecas.

PRESENTAN INICIATIVA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA MATERNIDAD Y LA LACTANCIA DE LAS MADRES TRABAJADORAS

Boletín | DCS| Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 26 de enero de 2022.-

La diputada Flor Añorve Ocampo propuso reformar la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero para garantizar el derecho a la maternidad y la lactancia de las madres trabajadoras, de modo que tengan la opción de ejercer de manera ininterrumpida su incapacidad de 90 días y contar con 6 meses más para que den continuidad al proceso de alimentación.

En la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, la legisladora también propuso que se establezca en dicho ordenamiento que la madre trabajadora puede quedarse con su recién nacido por un tiempo más cuando éste sufra de algún tipo de discapacidad o requiera atención médica hospitalaria, por un periodo de hasta ocho semanas posteriores al parto, previa presentación del certificado médico correspondiente.

Al presentar la iniciativa que se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo para su análisis y dictaminación conducentes, la diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRI expuso que la Organización Internacional del Trabajo ha señalado que la maternidad es un estado que exige un trato diferente para poder respetar una auténtica igualdad, por lo que se han de tomar medidas especiales de protección para que las mujeres cumplan con su función de madre sin que resulten marginadas del mercado de trabajo.

Asimismo, manifestó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos contempla la garantía de que todas las personas gozarán de los derechos humanos, así como las garantías que brindan los Tratados Internacionales de los que México forma parte, uno de los cuales es la maternidad y la lactancia para las mujeres trabajadoras.

Por lo anterior, plantea establecer que las madres trabajadoras podrán disfrutar de 30 días de descanso anteriores a la fecha del parto y 60 posteriores al mismo, y que a solicitud expresa de la trabajadora, los 30 días de descanso previos al parto podrán transferirse para después del mismo. Esto bastará con que se notifique formalmente al patrón al menos con cinco días hábiles de anticipación.

Además, precisa que no será excepción para la madre trabajadora el hacer uso de su derecho del descanso de 90 días por parto cuando, debido a causas extraordinarias de urgencia o por alguna emergencia, el parto se haya adelantado y no se pudo realizar las notificaciones mencionadas. En este caso, bastará que la notificación formal se haga dentro de los 30 días posteriores y vaya acompañada del certificado médico correspondiente.

También, cuando sea el caso, la incapacidad se prorrogará por el tiempo necesario si la mujer se encuentra imposibilitada para trabajar. Esto se justificará médicamente para acreditar que la incapacidad es consecuencia directa e inmediata del parto.

De la misma forma, propone establecer que el esposo o concubino dispondrá hasta de 15 días posteriores al parto para abocarse junto con la madre a la crianza y cuidado del menor, y en relación a la lactancia, plantea que, para alimentar a la o el recién nacido, gozarán de descansos extraordinarios al menos por un año; los primeros seis meses dos descansos al día, de una hora cada uno, o bien la reducción de su jornada laboral por dos horas, y los segundos seis meses dos descansos al día de media hora cada uno, o la reducción de su jornada laboral por una hora.

 

Dictamen

El Pleno de la Comisión Permanente aprobó un dictamen por el que se toma conocimiento de un escrito con que se informa sobre la creación de la Delegación Nuevo Renacimiento del municipio de Copanatoyac, Guerrero.

Asimismo, se aprobó el dictamen por el que se tiene al Ayuntamiento de Atlamajalcingo del Monte por expidiendo su Bando de Policía y Buen Gobierno.

PROPONEN EN EL CONGRESO UNA REFORMA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA EN GUERRERO

Boletín | DCS| Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 26 de enero de 2022.-

Con el propósito de generar un marco de referencia para la creación de nuevos programas de vivienda, acorde con los lineamientos de la nueva política en la materia, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Vivienda Social del Estado de Guerrero.

En el documento que se leyó por parte de la Mesa Directiva en la sesión de la Comisión Permanente, este miércoles, el diputado de Morena señala que Guerrero es la segunda entidad del país con mayor índice de hacinamiento en viviendas, con el 20 por ciento de la población, lo que representa un déficit de 3 mil 600 viviendas, de acuerdo con datos del Inegi.

Asimismo, refiere que este estado ocupa el segundo lugar en deficiencia de materiales, debido a que el 7 por ciento de las casas construidas no tienen techo o sus materiales son deficientes, y el primer lugar en deficiencia de pisos, según los datos del Censo de Población y Vivienda, que especifica que el 13 por ciento de las viviendas construidas no cuentan con piso firme ni acabado de construcción.

Por las anteriores razones, el legislador considera que se debe aplicar una política de vivienda que guíe las acciones que las autoridades estatales y municipales deben de aplicar en esta materia, para asegurar el derecho al acceso a vivienda digna y decorosa de las y los guerrerenses.

En ese sentido, propone generar un marco de referencia para la creación de nuevos programas de vivienda que sean acordes a los lineamientos generales de la nueva política en la materia, que establece los siguientes siete ejes: seguridad jurídica de la tenencia, disponibilidad de servicios básicos, asequibilidad, habilidad, accesibilidad, buena ubicación y adecuación cultural.

Esta iniciativa a la Ley de Vivienda Social del Estado de Guerrero se turnó a la Comisión de Vivienda para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Intervenciones

La diputada Jessica Ivette Alejo Rayo intervino con relación al “Cuidado de la salud de los habitantes del estado de Guerrero”, ante el crecimiento de contagios del Covid-19, particularmente la variante Ómicron.

La legisladora hizo un llamado a los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, órganos públicos descentralizados y ayuntamientos para que implementen acciones que contribuyan a prevenir la propagación de esta enfermedad, haciendo respetar los porcentajes de ocupación y horarios de las actividades esenciales y no esenciales. El diputado Joaquín Badillo Escamilla se sumó al exhorto de su homóloga Jéssica Alejo para reforzar las medidas de prevención contra el Covid-19, y extendió el llamado a la clase empresarial para que coadyuve en la tarea de priorizar el cuidado de la salud.