CUMPLE ALCALDE EFRÉN ADAME MONTALVÁN CON LA ENTREGA DE OBRAS Y DIVERSOS APOYOS EN VARIAS COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE OMETEPEC

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec ,Gro | 28 de enero de 2022
 
– Pavimentación de 2,524.67m2
– Construcción de la capilla de San Nicolás de Tolentino
– Inauguración de 3 aulas en Vista Hermosa
– Asistencia Alimentaria
– Juguetes
– Aguinaldos de Dulces
– Construcción de muro de Contención
– Espacio Multideportivo
– Construcción de cancha, con piso y arco techo
– Asistencia Alimentaria
– Juguetes
– Aguinaldos de Dulces
– Asistencia Alimentaria
– Juguetes
– Aguinaldos de Dulces
El presidente Municipal, Efrén Adame Montalván, inicio su segundo día consecutivo de gira de trabajo en la comunidad del Rancho Los Morenos, Vista Hermosa, San Isidro, Santa Cruz Teconte, El Sepudo, y Las Palmas de Molina, donde estuvo acompañado por su cabildo, donde entregaron e inauguraron un espacio multideportivo.
Alcalde Efrén Adame Montalván, cumple otro compromiso al continuar fortaleciendo la infraestructura en la zona rural del municipio con la realización de obras que ayudan en gran medida a mejorar la calidad de vida de la población, la tarde de este jueves, el presidente Efrén Adame Montalván, se trasladó a la comunidad de Vista Hermosa, donde inauguró 2,524.67m2 de pavimentación con concreto hidráulico en la calle de acceso principal, entre las calles 5 de mayo y entronque con la carretera federal 200 San Juan de lo Llanos – Cuajinicuilapa, en la localidad de Vista Hermosa.
Además en apoyo y repuesta a la solicitud a la comunidad católica de la misma comunidad, se realizó la construcción de la Capilla de San Nicolás de Tolentino y se inauguraron tres aulas, gracias a la gestión del alcalde Efrén Adame Montalván, realizada ante el ex Gobernador Héctor Astudillo Flores y el ahora Diputado Rafael Navarrete Gutiérrez.
En la comunidad del Rancho los Morenos, entrego un espacio multideportivo, arco techo, construcción de cancha con piso, un espacio de usos múltiples muy necesario en la comunidad.
En las comunidades de San Isidro, Santa Cruz Teconte, El Sepudo, y Las Palmas de Molina, el presidente y su cabildo entregaron asistencia alimentaria para madres y padres de familia, juguetes y aguinaldos de dulces a las niñas y niños de estas comunidades
En su participación el alcalde Efrén Adame Montalván, manifestó que su gobierno seguirá generando beneficios con la mejora de infraestructura para que las familias puedan vivir mejor, agradeció la presencia su cabildo;: Arq. Dulce María Espinoza Domínguez, Síndico Procurador; y los regidores, Profesora Eustasia Lorenzo Guadalupe, el Profesor Roberto Iván de la Cruz López, la Lic. Orquidea Claudia Basilio Melo, el C. Javier García Ramírez, la c. Silvia Moctezuma García, el Lic. Francisco González López y el M.F. Nicolás Herrera Ruiz.

DIF SAN LUIS ACATLÁN APOYA DURANTE LA JORNADA DE VACUNACIÓN A ADULTOS MAYORES

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 28 de enero de 2022
 
El DIF San Luis Acatlán que preside la profesora Margarita Josefina Martínez Cruz , brindó apoyo a durante la Jornada de vacunación contra el COVID-19 a adultos mayores, que se llevo a cabo durante los días 25 y 26 de enero, en la cancha de Basquetball del barrio de San Miguel.
 
El apoyo consistió en proporcionar alimentos, como almuerzo, comida y cena para la brigada de vacunación, conformada por la Marina, Bienestar y Salud.
 
El Sistema DIF San Luis Acatlán, seguirá en la disposición de apoyar, sobre todo, cuando se trate de cuidar y proteger la salud de los ciudadanos más vulnerables.
 

Reportan brote de Covid-19 en el Internado de Tixtla

API Guerrero 
 
Tixtla, Gro | 28 de enero de 2022
 
 Al menos 5 profesores del Internado No. 21 “Adolfo Cienfuegos y Camus” de Tixtla, han resultado positivos en las pruebas de Covid-19 que se han estado realizando en los últimos días. 
 
La escuela cuenta con 46 trabajadores aproximadamente, entre personal docente, administrativo y de apoyo. 
 
Desde el regreso a clases el 4 de enero del presente año, al personal de la institución se les han realizado dos pruebas de covid, y como resultado 5 trabajadores salieron positivos. 
 
Cabe resaltar que el internado es una escuela primaria en la que asisten niños de bajos recursos de Tixtla y de diferentes partes del estado de Guerrero. 
 
Hasta el momento, directivos de la misma no han fijado postura ante la situación que se vive actualmente en dicho plantel.

Torturan y ejecutan a un hombre en San Jerónimo

API
San Jerónimo, Gro | 28 de enero de 2022
 
 Un hombre atado de las manos con una cuerda y vendado de los ojos y boca, fue localizado en el municipio de Benito Juárez (San Jerónimo), región Costa Grande.
 
El reporte de la policía indica que cerca de las 14:10 horas de este jueves, se alertó al número de emergencias 911 que a 300 metros de la carretera estatal Las Tunas-Pez Vela, con dirección a la playa, se encontraba una persona sin vida.
 
Acudieron policías municipales y estatales, quienes confirmaron el hallazgo. 
 
La víctima vestía una playera de color negro con la leyenda Guess, pantalón de de mezclilla azul y zapatos de color café claro. Estaba atada de las manos con una cuerda, además de que con cinta adhesiva color negro tenía la boca y ojos cubiertos. 
 
Peritos de la Fiscalia General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley. A simple vista se le observaban tres orificios de bala en la cabeza y, metros adelante los casquillos de bala percutidos, calibre 9 milímetros.
 
El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco para continuar los trámites legales correspondientes, quedando en calidad de desconocido. 
 

“La 4T es una realidad en Guerrero”: Evelyn

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 28 de enero de 2022
 
En el marco de su informe por los primeros 100 días de Gobierno, la mandataria guerrerense Evelyn Salgado Pineda, presumió logros en materia educativa, salud, obras públicas y en seguridad. También afirmó que hay ahorros millonarios derivados de su “plan de austeridad”. 
 
Con ello, aseguró que la Cuarta Transformación “es una realidad en Guerrero”, aunque reconoció que gobernar un estado “bronco” y con el déficit millonario que le heredó su antecesor Héctor Astudillo Flores, no “ha sido una tarea fácil”. 
 
El evento 
 
Este jueves emitió su mensaje en un acto público en la Sala de la República de la Residencia Oficial Casa Guerrero, en esta ciudad capital. 
 
En la mesa del presídium estuvieron los representantes del Poder Legislativo y Judicial, Flor Añorve Ocampo y Raymundo Casarrubias Vázquez; el comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; y el de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila. 
 
Entre algunos de los invitados especiales estuvieron: los senadores Manuel Añorve Baños y Félix Salgado Macedonio, padre de Evelyn; la titular de la Fiscalía General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón. 
 
También el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza; el rector de la UAGro, José Alfredo Romero Olea; secretarias y secretarios de la administración estatal así como diputadas y diputados locales y representantes de cámaras empresariales. 
 
El mensaje 
 
En su mensaje, Salgado Pineda dijo que desde el primer minuto de su gobierno ha trabajado con una agenda progresista y de respeto a los derechos humanos, bajo los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo” y con base en tres ejes principales: “Bienestar, desarrollo y Justicia social”. 
 
Agregó que en estos 100 días “hemos establecido una política de cambio para arrancar todos los males”, principalmente la corrupción, en los siguientes ejes transversales: “Integridad, transparencia, austeridad y rendición de cuentas”. 
 
Educación 
 
En materia educativa, informó que han trabajado con las distintas expresiones magisteriales “para ofrecer condiciones dignas de estudio a las niñas y niños. En estos 100 días, hemos rehabilitado 37 planteles educativos, con una inversión de más de 55.2 millones de pesos”, y agregó que estos han sido equipados con computadoras, beneficiando a miles de estudiantes de las comunidades más alejadas. 
 
Aseguró que se han atendido con prontitud las demandas que le han hecho llegar en su momento los profesores, generando así las condiciones laborales para el desarrollo de sus actividades escolares. 
 
Salud 
 
Respecto al tema de salud, dijo que su gobierno ha “sentado las bases para garantizar este derecho humano” aun cuando se vive una crisis por la pandemia del Covid-19, y muestra de ello, dijo, diferentes nosocomios y centros de salud del estado han sido abastecidos con al menos ocho millones 884 mil 165 de medicamentos e insumos de curación. 
 
Añadió que para garantizar un servicio de salud de calidad, se logró la conclusión y puesta en marcha de al menos 11 establecimientos de salud que representó cada uno un gasto de 4.6 millones de pesos, “que en conjunto representan una inversión total de 135.4 millones de pesos”. 
 
“De igual manera se ha establecido un monto de 71.2 millones de pesos para dar mantenimiento correctivo y preventivo al equipo médico de soporte de vida y equipo industrial” de los hospitales de Ciudad Renacimiento, Iguala, Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo y Coyuca de Catalán, y agregó que con una gestión de 84.5 millones de pesos ante el INSABI, se rehabilitaron 150 centros de salud. 
 
En el caso especifico de la pandemia “que tanto ha golpeado a nuestro país y a nuestro estado de Guerrero”, señaló que “con la finalidad de cortar la cadena de transmisión (del Covid-19)”, se instalaron en todo el estado 69 módulos gratuitos de detección de Covid, lo que representó una inversión para su operación de 451 mil millones de pesos.   
 
Precisó que se han realizado al menos 11 mil 500 pruebas de antígeno de más de 30 mil programadas, con un gasto de 5 millones 520 mil 780.12 pesos, y se han llevado a cabo mil 130 pruebas de PCR “para detectar de forma oportuna los casos de Covid, lo que significó una inversión de 2 millones 044 mil 800 pesos. 
 
Bienestar y obras públicas 
 
En otros temas y de manera breve, Salgado Pineda también informó que se ha brindado el apoyo a unos 437 reporteros de Guerrero a través del Fondo de Apoyo a Periodistas y con otros programas sociales a los adultos mayores. 
 
También indicó que fueron construidos 171  cuartos dormitorios a través del programa “Un cuarto más”, en las comunidades más vulnerables, y anunció que este programa pasará a convertirse en “Una Casa más”. 
 
“Por otro lado, en atención a la población damnificada por el Huracán ´Rick´ en el 2021, se apoyaron a 7 mil 20 familias de seis municipios afectados”, dijo. 
 
En ese sentido, presumió que “para restituir los daños, el gobierno del estado destinó más de 196 millones pesos para el fondo de emergencias y logramos gestionar con el Gobierno de México una aportación solidaria para conseguir el total de 376 millones 979 mil 148 pesos y así hacerle frente al reto que implica la reconstrucción de nuestros municipios”. 
 
Igualdad de género 
 
Recordó que desde Tlapa, ubicado en la Montaña de Guerrero, se anunció la estrategia integral para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, especialmente en las zonas indígenas de esa región y de la Costa Chica. 
 
Indicó que en esta estrategia trabajaron la Organización de las Naciones Unidas, el Instituto Nacional de las Mujeres, los poderes legislativo y judicial, la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como las autoridades municipales. 
 
“Nunca más se permitirán costumbres que lastiman a nuestras niñas de las comunidades indígenas con matrimonios forzados, nunca seremos cómplices de la violencia feminicida, nunca seremos omisos ante el dolor de nuestras mujeres”, estableció. 
 
Seguridad 
 
Respecto al tema de la seguridad, dijo que “hemos ido construyendo las condiciones de gobernabilidad, gobernanza democrática y recuperación del Estado de Derecho”, a pesar de los últimos hechos de violencia que han azotado al estado, dejando varias decenas de personas muertas y heridas. 
 
Dijo que se han atendido a las víctimas del delito así como a sus familias, “brindando atención y asesoría para la restitución de sus derechos” y que en el caso de las víctimas de desaparición forzada, “las estamos atendiendo con acciones de búsqueda y con acciones de identificación humana, beneficiando a 75 familias”. 
 
Reiteró que diariamente se analiza la incidencia delictiva en la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, en coordinación con autoridades civiles y militares, desde donde se han acordado las estrategias para enfrentar la violencia, y aseguró: “Estamos atendiendo puntualmente los casos que lastiman la paz de las familias guerrerenses”. 
 
En su discurso, la gobernadora habló del ataque armado a la base de la “policía comunitaria” de la UPOEG, en el municipio de Buenavista de la Salud, en el municipio de Chilpancingo, ocurrido ayer, que dejó como saldo al menos siete muertos y tres heridos. 
 
Dijo: “Hechos como el de ayer, que condeno, lamento y repruebo, no quedarán impunes. Nadie dijo que sería fácil, sin embargo, trabajamos todos los días por no desatender ningún tema, por más complejo que sea”. 
 
Ante este tipo de hechos, manifestó que “estamos atacando las causas que originan la violencia, a través de los programas transversales y los apoyos que ya he mencionado” 
 
Además, expuso que se han reactivado 685 Cámaras del Sistema de Videovigilacia del C-5 Acapulco; C-4, Chilpancingo; C-4 Iguala; y C-2, Zihuatanejo, para fortalecer las tareas de vigilancia, a la cuales se han incorporado policías estatales que hacían función de escoltas. “La policía está para cuidar al pueblo no a familias de funcionarios”, dijo. 
 
Para ello, aseguró que se ha realizado el pago oportuno de viáticos, salarios y el reconocimiento de las prestaciones económicas a los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, y agregó que “se les ha dotado de material e instalaciones dignas”, sin embargo, los propios oficiales han denunciado en varias ocasiones que ha habido retrasos en el pago de estos rubros. 
 
“Ustedes son el pueblo uniformado y amor con amor se paga, compañeras y compañeros policías, así como todos los días cuidan de los guerrerenses y de sus familias, nosotros cuidaremos de todos y cada uno de ustedes”, dijo la mandataria.  
 
Austeridad y rendición de cuentas 
 
Entre otros temas, la mandataria se refirió al tema de su “plan de austeridad”, e informó que en comparación con el ejercicio fiscal 2020, se reportó un ahorro en la Jefatura de Oficina de la Gobernadora, del 87.49%, es decir, de los 17 millones 991 mil pesos gastados en el mismo periodo del ejercicio anterior, en estos primeros días se gastaron únicamente 2 millones 250 mil pesos. 
 
Reiteró que durante su gobierno se han recuperado unidades blindadas y no blindadas, con la supuesta finalidad de reducir los gastos en combustible y mantenimiento para el Gobierno del Estado a niveles mínimos, lo cual se tradujo en un ahorro de 4 millones 100 mil pesos. 
 
“El control administrativo del gasto corriente y su uso optimo para las actividades administrativas y de apoyo, así como la reducción del número de bienes inmuebles arrendados sin afectar las actividades de las dependencias del sector central, ha generado un ahorro de 1 millón 253 mil 228 pesos en estos 100 primeros 10 días”, agregó. 
 
En ese mismo sentido, informó que se realizó la retención de sueldos y salarios al personal que se desconoce su ubicación y labores, generando un ahorro de más de 11 millones de pesos para el estado. 
 
En el mismo tema en materia laboral, anunció: “Esa mal llamada lista de raya, que era de 80 millones de pesos para trabajadores que no eran reconocidos, será eliminada de manera paulatina para hacer valer sus derechos laborales, convertirlos en súper numerarios y así lograr que tengan justicia y reconocimiento a su labor”. 
 
“Estamos avanzando” 
 
Salgado Pineda aseguró: “estoy segura de que estamos en el camino correcto para lograr un gobierno de cambio y transformación en beneficio del pueblo de Guerrero”. 
 
Dijo que la “Cuarta Transformación es una realidad en Guerrero”, aunque reconoció que gobernar un estado “bronco” y con el déficit de 3 mil 351 millones de pesos, que le heredó su antecesor Héctor Astudillo Flores, no “ha sido una tarea fácil”, 
 
“Con las dificultades que hemos tenido que afrontar, en medio de una pandemia y de las carencias propias de un Estado como el nuestro, puedo decir que hemos avanzado en la configuración de un Guerrero con derechos y bienestar para todas y todos”, aseguró.

Un muerto y un herido deja otro ataque armado en Chilpancingo

José Molina | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 27 de enero de 2022
 
Un joven fue asesinado a balazos y otro herido, la tarde de este jueves en el fraccionamiento Saúl Abarca Alarcón, al poniente de Chilpancingo. 
 
El joven sin vida es de aproximadamente 23 años de edad, vestía pantalón de mezclilla de color azul, camisa verde de manga larga, gorra negra y botas tácticas de color beige, además portaba un casco de motociclista y presentaba al menos dos impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza. 
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:00 de la tarde sobre la calle Grecia de ese asentamiento humano, ubicado en la parte alta de la colonia Texcalco, al poniente de la capital. 
 
El reporte de las autoridades indica que la víctima viajaba en una motocicleta junto con otro joven, quienes fueron perseguidos por sujetos armados y al darles alcance les dispararon en repetidas ocasiones. 
 
Uno de los jóvenes murió al instante y quedó tendido bocabajo sobre la calle, mientras que el segundo resultó herido y se presume que se trasladó por sus medios a un hospital a bordo de la motocicleta, dejando su casco en el lugar de los hechos. 
 
La escena del crimen fue acordonada por agentes ministeriales, donde hallaron cuatro casquillos percutidos de arma corta y una cartulina con un mensaje, cuyo contenido no se ha dado a conocer, mientras que peritos de la FGE acudieron a realizar las diligencias correspondientes.

ASISTE ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ A LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO DE EVELYN SALGADO PINEDA

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro | 27 de enero de 2022.-
 
El presidente municipal Adair Hernández Martínez, atendió la invitación realizada por la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien hoy rindió su primer informe de 100 días de trabajo, en el que dio a conocer los avances que ha tenido en su administración durante este periodo.
 
Durante el acto, se destacó los resultados en materia de seguridad, ahorros sustanciales en austeridad republicana, transparencia, combate a la pobreza y en la erradicación de cualquier tipo de violencia de género, entre otros.
 
Felicitamos a la gobernadora por estar al frente de un gobierno cercano y comprometido con los guerrerenses, en San Luis Acatlán, trabajamos de la mano para que en nuestro municipio tenga desarrollo y bienestar.

REALIZAN RASTREO EN CAMINOS SACA COSECHA.

Boletín | Ayuntamiento | Azoyú, Gro | 27 de enero de 2022
 
El Lic. Luis Justo Bautista Presidente Municipal Constitucional de Azoyú, en coordinación con personal del H. Ayuntamiento Municipal, realizaron los trabajos de rastreos de los caminos saca cosechas, en la cabecera municipal en el tramo conocido como “Tehuancaxoco.”
 
Con la finalidad de que los productores tengan en tiempo y forma sus productos y ofrecerlo en el mercado.

LLAMAN DESDE EL CONGRESO A PODERES E INSTITUCIONES PARA REFORZAR LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID-19

Boletín | DCS | Congreso del Estado

Chilpancingo, Gro.| 27 enero de 2022.

 La diputada Jessica Ivette Alejo Rayo hizo un llamado a los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos y organismos públicos descentralizados, así como a los ayuntamientos, para que implementen acciones que contribuyan a prevenir la propagación del Covid-19 y la variante Ómicron, haciendo respetar los porcentajes de ocupación y horarios de las actividades esenciales y no esenciales en la entidad.

La legisladora de Morena refirió que la pandemia ha causado estragos en los sistemas de salud a nivel mundial, y que en México y en Guerrero las vacunas aprobadas hasta el momento siguen representando el mecanismo de protección por excelencia, ya que crean inmunidad contra la grave y mortal enfermedad.

Sin embargo, indicó que no se debe bajar la guardia, ya que la pandemia sigue siendo difícil y los índices de contagio han aumentado sin control.

Señaló que de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la nueva variante del SARS-CoV-2 conocida como Ómicron es de gran preocupación, por la cantidad de mutaciones que presenta, existiendo el riesgo de que aumenten los contagios y las hospitalizaciones, lo que ocasionaría una sobresaturación de los sistemas sanitarios en el estado.

Detalló que la Secretaría de Salud informó que, desde el inicio de la pandemia en Guerrero se acumulan 85,591 casos confirmados

y 6,360 defunciones, y que al 23 de enero la entidad se mantiene en color verde del Semáforo de Riesgo Epidemiológico, con 4 mil 411 casos activos, reportando 197 contagios y cero defunciones.

Abundó que el Consejo Estatal de Salud en el Estado sesionó para acordar las acciones a implementar sobre la presencia de la nueva variante, entre las que se encuentran modificar los porcentajes de ocupación, aforos y horarios de las actividades esenciales y no esenciales, para continuar avanzando en la recuperación de las actividades económicas y sociales, fortalecer la apertura de comercios y negocios, privilegiando la salud y el bienestar de la población.

Por todo lo anterior, Alejo Rayo hizo un llamado a los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, órganos públicos descentralizados y ayuntamientos para que implementen acciones que contribuyan a prevenir más contagios y muertes por Covid.

Refirió que también se deben garantizar condiciones de salud en favor de la población vulnerable, entre las que se encuentran las personas adultas mayores y con discapacidad, mediante el diseño de políticas públicas, programas y servicios que garanticen un ambiente sano y saludable, que brinde servicios de mayor calidad, incluyentes y equitativos, donde el centro y objetivo de todos los esfuerzos sean los guerrerenses.

Por último, llamó a sus compañeros y compañeros legisladores a seguir manteniendo las medidas básicas de prevención, como son la sana distancia, el lavado frecuente de manos con agua y jabón o la aplicación constante de alcohol en gel, así como el uso correcto de cubrebocas y la ventilación cruzada en espacios cerrados.

 

EN LAS COMUNIDADES CRUZ VERDE II Y CHILPANCINGUITO MUNICIPIO DE OMETEPEC, EL ALCALDE EFRÉN ADAME MONTALVÁN, ENTREGO ASISTENCIA ALIMENTARIA Y AGUINALDOS.

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro | 27 de enero del 2022
 
La tarde de ayer el presidente de Ometepec, Efrén Adame Montalván, realizó un recorrido por las comunidades de Cruz Verde II y Chilpancinguito, en compañía del Cabildo y representantes de DIF Municipal, quienes hicieron entrega de asistencia alimentaria para las madres de familia de dichas comunidades, que son de las más alejadas de la cabecera municipal.
 
En su discurso el primer edil mencionó que el gobierno no debe de dejar de brindar apoyos a estas comunidades, y que seguirá coadyuvando para el crecimiento y desarrollo de las mismas.
 
En esta gira de trabajo el alcalde Adame Montalván estuvo acompañado de su Cabildo, la Síndico Procurador, Arq. Dulce María Espinoza Domínguez; Las regidoras, Profesora Eustasia Lorenzo Guadalupe, la C. Silvia Moctezuma García, la Lic. Orquidea Claudia Basilio Melo, la Lic. Rosa Damián Navarrete y los regidores; Profesor Roberto Iván De La Cruz, Lic. Francisco González López, C. Javier García Ramírez, y el M.F. Nicolás Herrera Ruiz, quienes además hicieron entrega de juguetes y aguinaldos a todos los niños de la comunidad.