Mes: enero 2022
REANUDAN LOS TRABAJOS DE REPARACION DE LA GALERIA FILTRANTE EN EL RIO QUETZALA

PARA QUE HUIXTEPEC Y HUEHUETÁN SEAN MUNICIPIOS TIENEN QUE PASAR POR UN PROCESO ANTE EL CONGRESO Y EL EJECUTIVO: RAFA NAVARRETE

**El diputado local del distrito 16, Rafael Navarrete Quezada dijo que hasta el momento no hay ningún proceso aparte de los cuatro municipios de nueva creación.
Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 5 de enero de 2021
El diputado local del distrito 16, Rafael Navarrete Quezada, aseguró que las comunidades de Huixtepec y Huehuetán, pertenecientes a los municipios de Ometepec y Azoyú, respectivamente, tienen que pasar por un proceso ante el ejecutivo y el congreso para que sean erguidos como nuevos municipios; refirió que hasta el momento no hay información para la creación de nuevos municipios, aparte de los cuatro recientemente creados.
En conferencia de prensa, el legislador Rafael Navarrete Quezada, felicitó a los representantes de los diferentes medios de comunicación, por el día del periodista; se dijo ser respetuoso del trabajo de cada uno de los asistentes.
En respuesta a una pregunta sobre las comunidades de Huixtepec y Huehuetán que pretenden conformarse como nuevos municipios, Rafa Navarrete dijo que “de entrada, hay que resolver los cuatro municipios que ya están autorizados, como son San Nicolás, Las Vigas, Santa Cruz del Rincón y Ñu Savi, que se separan de Malinaltepec, San Marcos, Ayutla y Cuajinicuilapa. Esos municipios ya están autorizados, ya pasaron todos los procesos, y lo que falta que el Congreso acuerde la integración de los nuevos cabildos y se nombren”.
Informó que “hace un mes o mes y medio, a finales de noviembre donde se votó una ley que fue una modificación a la ley, donde ya se especifica, que cada uno de esos cuatro municipios, van a tener un periodo por lo menos de un año de duración, menos de tres y que van a entrar al proceso de renovación al igual que todos los municipios en el proceso electoral del 2024, ese es un tema que estaba ambiguo y no estaba claro”.
Indicó que en los próximos días el Congreso va a sesionar y determinar cómo quedan conformados esos cuatro municipio, con sus presidentes o presidentas, su sindicatura y regidurías; así como las direcciones de gobierno, como la secretaría general, tesorería, obras públicas.
Respecto a las comunidades de Huehuetán y Huixtepec, Rafa Navarrete, informó que no han transitado el proceso legal que está marcado en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero. Se tiene que pasar por una serie de requisitos ante el ejecutivo del estado y ante el Congreso, “hasta el momento desconozco si este proceso se esté llevando ante el gobierno del estado o ante el Congreso”, dijo.
El legislador Navarrete Quezada, indicó que vio una nota que alguien decía de manera despectiva que no iban a tratar eso con él, “no ando diciendo que vengan a tratar algo conmigo, con todo respeto, ni los conozco y no contacté a nadie. Soy el diputado electo del distrito 16 con más de 28 mil votos y cualquier tema que tenga que ver con el Congreso y que surja del distrito, me voy a enterar y me lo compartirá la presidencia de la mesa directiva y la junta de coordinación política”, respondió a esta publicación.
Reiteró que hasta el momento no tiene información de ningún proceso distinto a los de los cuatro municipios que están esperando que el Congreso se reúna y realice los acuerdos necesarios para que se nombre a las autoridades y funcionarios instituyentes de los cuatro nuevos municipios.
Finalmente, dijo que respeta a todas las personas que quieran crear nuevos municipios, todos tienen derecho de buscar las instancias que marca la ley máxima del estado de Guerrero, donde se marcan los mecanismos y requisitos para la creación de nuevos municipios
Inicia FGE investigación por homicidio de Saúl Nava y la maestra Sandra Luz


Logra Rafael Navarrete defender recursos etiquetados para mercado de Xochistlahuaca y la unidad de Hemodiálisis de Ometepec en el Presupuesto 2022

Buscará gestionar mayores recursos para obras en el distrito 16 y la región de la Costa Chica, afirma Navarrete Quezada
RNQ | Ometepec, Gro | 05 de enero de 2022
El diputado por el distrito 16, Rafael Navarrete Quezada, señaló que se logró defender en el presupuesto para este año 2022 recursos etiquetados para diversas obras como el mercado en Xochistlahuaca, inversión para el sistema de agua potable en una comunidad de Tlacoachistlahuaca y recursos para la clínica de Hemodiálisis en Ometepec, sin embargo, señaló que no son muchas obras pero trabajará para gestionar con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda más recursos para el distrito y la región de la Costa Chica.
“Yo quisiera que hubiera más recursos para el distrito 16, pero tenemos todo el año para seguir gestionando, sabemos qué puertas tocar, espero que nos escuchen y que nos atiendan y que si tuvieran algún recurso adicional le toque más para la Costa Chica”, afirmó Rafael Navarrete Quezada.
El legislador ometepequense añadió que a pesar de que no fueron consideradas muchas obras para el distrito que representa en el Congreso del Estado, se lograron recursos por 12 millones de pesos para el mercado de Xochistlahuaca, obra que está muy avanzada, así como para la carretera de Tierra Blanca – Joya Real hacia el municipio de Cochoapa El Grande.
El diputado Quezada, dijo que aspira a que, con los 12 millones de pesos etiquetados, el mercado de Xochistlahuaca sea terminado, pues recordó que, como titular de Obras Públicas del Estado impulso esta importante obra para sus paisanos de este municipio amuzgo.
También, dijo que se considera en el presupuesto de Egresos un recurso para el sistema de agua potable en San Pedro Cuitlapan en Tlacoachistlahuaca y para Ometepec salieron algunas obras para la ampliación del bulevar de Ometepec hacia San Juan y algunas otras obras como ampliaciones de luz, mejoras en algunas escuelas del municipio y algunas pavimentaciones.
Además, destacó un recursos de tres millones de pesos para la clínica de Hemodiálisis en Ometepec, un espacio que se ha utilizado en los últimos años para complementar al hospital general para la atención adecuada a los pacientes de COVID-19, por lo que ya se verá la propuesta de la Secretaría de Salud para echar a andar la unidad de Hemodiálisis.
“Es un tema que también impulsamos en su momento junto con el ex gobernador Héctor Astudillo en su momento para que se construyera, se terminó, se juntaron los tiempos del COVID-19 y vamos a ver ahora, lo bueno es que el espacio ya existe, habrá que conseguir los recursos y que ojalá la pongan en operación”, puntualizó Rafael Navarrete Quezada.
Navarrete Quezada, puntualizó que finalmente salió el presupuesto para este 2022 y como bancada del PRI en el Congreso del Estado y como diputado del Distrito 16 voto a favor en la ruta de trabajar por el estado de Guerrero, sin embargo, reveló que en el presupuesto para 2022 no venían propuestas de recursos para obras para el distrito 16, ni de CICAEG, ni de Obras Públicas y ni de CAPASEG.
Con Saúl Nava fue asesinada una maestra que sólo pasaba por el lugar

Ejecutan a Saúl Nava Astudillo, conocido priísta de Tixtla, Guerrero



Jonathan Cuevas | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 05 de enero de 2022
Gobernadora Evelyn Salgado con Mesa de Coordinación da seguimiento a las acciones para la pacificación de Guerrero


**Mejorar la condiciones de bienestar, tranquilidad y desarrollo de la población, objetivos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz
Gobierno del Estado
Chilpancingo, Gro. | 5 de enero de 2022.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dio seguimiento puntual a los temas de seguridad en Guerrero al encabezar la sesión de trabajo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que realizó un balance de los resultados de los operativos desplegados en las siete regiones, como parte de las acciones de gobierno para la pacificación del Estado.
Con autoridades militares y civiles, se atendieron las incidencias delictivas registradas en las últimas 24 horas en Guerrero, además de evaluar el esquema de coordinación en zonas prioritarias en materia de seguridad con el propósito de mejorar la condiciones de bienestar, tranquilidad y desarrollo de la población.
Durante la sesión, el Secretario General de Gobierno, Saul López Sollano informó que sostuvo una reunión de trabajo con los presidentes municipales de Metlatónoc y Alcozauca, en la que se acordó para este jueves una reunión en Tlapa de Comonfort donde también estarán presentes los comisariados ejidales, con el propósito de lograr un acuerdo de pacificación para buscar soluciones a los conflictos.
Por su parte, el Delegado Federal, Iván Hernández Díaz, informó que el día de ayer concluyó el proceso de vacunación para adultos mayores aplicándose total de 50 mil 140 dosis de refuerzo contra COVID-19 en Acapulco, mientras que este miércoles continuarán aplicándose las dosis para jóvenes de 15 a 17 años atendiendo a este sector con y sin comorbilidades.
A la reunión asistieron el Comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; el Comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López; el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el Comisario de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el General de la 27 Zona Militar, Federico San Juan Rosales; el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Marco Antonio Medina Arredondo; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández.
Así como, el Secretario de Seguridad Pública, Capitán de Marina, Evelio Méndez Gómez; el Vicefiscal de Investigación, Héctor Salvador Calleja Panigua; el Subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso; el Jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Jesús Eugenio Urióstegui García; el Secretario Técnico de la Coordinación, Hermes Teodoro González y el Director General de Comunicación Social del Estado de Guerrero, René Posselt Aguirre.
Reporta la SSG 312 casos activos de COVID-19 en Guerrero

*Inicia la aplicación de la segunda dosis de vacunación a adolescentes del municipio de Acapulco, cuyos apellidos inicien con la letra A, B, C, D, E, F en la Unidad Deportiva Acapulco y en el Instituto Tecnológico de Acapulco
Gobierno del Estado
Chilpancingo, Gro.| 5 de enero 2022
La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 04 de enero la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico con 312 casos activos de COVID-19, de los cuales 103 contagios y tres defunciones por esta causa se confirmaron en las últimas 24 horas.
Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 77,721 casos confirmados y 6,330 defunciones a causa de la pandemia, de acuerdo con el informe “COVID-19 Guerrero”, que actualiza diariamente Salud estatal.
Los 312 casos activos se concentran principalmente en los municipios de: Acapulco de Juárez, 118; Chilpancingo de los Bravo, 53; Iguala de la Independencia, 40; Taxco de Alarcón, 40; Zihuatanejo de Azueta, 19; Coyuca de Catalán, 6; Tlapa de Comonfort, 6; Pungarabato, 5; Ometepec, 4; y Chilapa de Álvarez, 3.
El informe detalla que en las últimas 24 horas se confirmaron 103 nuevos contagios, de los cuales 25 corresponden a la estadística del 04 de enero y 78 a diciembre.
En el comparativo de casos confirmados por mes, destaca que en enero del 2021 se registraron 6,140 casos, mientras que en el transcurso del mismo mes en 2022 el registro es de 27 nuevos casos.
En cuanto a hospitalización por COVID-19, hay 36 personas hospitalizadas, de las cuales 34 se encuentran en estado de salud grave y 2 intubadas.
De las 6,330 defunciones acumuladas entre 2020 y 2022, el principal grupo de edad afectado es el de 65-69 años con 931 fallecimientos, seguido por el de 70-74 con 848, el de 60-64 con 824, el de 75-79 con 699, y el de 55-59 con 687 fallecimientos.
De las 477 camas COVID habilitadas con ventilador para respiración artificial en la entidad, se encuentran ocupadas 36, que representa el 8%, y de las 1017 camas para atención médica general están ocupadas 589, el 58%.
A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 15%, mientras a nivel estatal es de 8%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.
Este miércoles se aplicará la segunda dosis de vacunación contra COVID-19 a los adolescentes de 15 a 17 años en Acapulco, a quienes sus apellidos inicien con la letra A, B, C, D, E, F en los puntos de vacunación de la Unidad Deportiva Acapulco y en el Instituto Tecnológico de Acapulco.
Protestan policías de Chilpancingo para exigir seguro médico y seguro de vida


