Anuncian segunda dosis anti Covid para adolescentes sin comorbilidades

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 07 de enero de 2022
 
El delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz anunció la aplicación de segundas dosis de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 para adolescentes de 15 a 17 años de edad sin comorbilidades, en las siete regiones del estado.
 
En Tierra Caliente se estará vacunando en la cancha municipal de Coyuca de Catalán y en la Costa Chica la sede será la Unidad Deportiva de Ometepec. La jornada para ambos iniciará a partir del martes 11 y hasta el viernes 14 del presente mes y año. 
 
La Montaña Baja también fue incluida en esta segunda etapa, y para lo cual los adolescentes deberán acudir al Deportivo Tlashco de la cabecera municipal de Chilapa por el biológico. En esta zona la jornada se llevará a cabo sólo dos días: el martes 11 y miércoles 12. 
 
En la región Norte del estado se estará vacunando en el CBTIS 57 de la cabecera municipal de Teloloapan y en la Escuela Secundaria “Manuel Sáenz” del municipio de Hutizuco de los Figueroa, a partir del martes 11 y hasta el jueves 13. 
 
En la Montaña Alta se vacunará en la Unidad Deportiva de Tlapa a partir del martes 11 y hasta el jueves 13; y en la Costa Grande la jornada se llevará a cabo en las Canchas Agua de Correa de Zihuatanejo a partir del miércoles 12 y hasta el viernes 14. 
 
En la región Centro las sedes para la vacunación serán las canchas de la colonia del PRI y en el Instituto Tecnológico, en Chilpancingo. Aquí se comenzará a inyectar a partir del lunes 10 y hasta el miércoles 12 de enero. 
 
El delegado también anunció la aplicación de las terceras dosis de la vacuna AstraZeneca para adultos mayores de más de 60 años, únicamente para el municipio de la Unión, ubicado en la Costa Grande de Guerrero. La jornada iniciará a partir del miércoles 12 y terminará el viernes 14.
 
Resaltó que los beneficiarios de 15 a 17 años de edad deberán acudir al módulo que les corresponde con los siguientes requisitos: expediente de vacunación generado en mivacuna.salud.gob.mx, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, CURP y su comprobante de primera dosis, mientras que los adultos mayores deberán llevar dos copias del expediente de vacunación generado en mivacuna.salud.gob.mx, comprobante de primera o segunda dosis o su certificado de vacunación y su identificación oficial.

ABANDONAN 9 CUERPOS DESNUDOS EN AUTOPISTA LA TINAJA, VERACRUZ

Redacción 24 Horas | 7 de enero de 2022
 
La mañana de hoy se encontraron 9 cuerpos sin vida en la autopista La Tinaja Cosoleacaque, al sur de Veracruz, municipio de Isla.
 
Los cuerpos eran de 8 hombres y 1 mujer, los cuales presentaban signos de violencia y fueron abandonados a la altura del kilómetro 18, a una orilla de la carretera, según los primeros reportes.
 
La zona fue acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y los cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Cosamaloapan, señalan medios locales.
 
En su cuenta de Twitter, la SSP de Veracruz informó:
“En coordinación con fuerzas federales, estatales y municipales, se desplegó un operativo encabezado por el Secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado para dar con los responsables vinculados a estos hechos”.
 
Los cuerpos, apilados en una zona arenosa, venían acompañados de una cartulina de un presunto grupo criminal.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

REPUDIAN PERMISIONARIO A LA NUEVA DELEGADA DE TRANSPORTES, MARÍA DENIA DE LOS SANTOS LÓPEZ

**Tomaron las oficinas de la delegación de Transporte para impedir la toma de posesión de la nueva delegada

Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 7 de enero de 2022

Choferes y permisionarios de los diferentes sitios y rutas de transporte público, tomaron las instalaciones de delegación de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero en la ciudad de Ometepec, para impedir que la toma de posesión de la nueva delegada, María Denia de los Santos López.

Alrededor de las 10:00 de la mañana, transportistas de los diferentes sitios foráneos y locales encabezados por el líder transportista Gabino Coronado Marcial, tomaron las instalaciones de Trasportes de la región Costa Chica.

Los manifestantes, colocaron sus unidades motrices afuera de las instalaciones de la delegación para impedir que María Denia de los Santos López tomara posesión como delegada de dicha dependencia.

Los manifestante aseguran que no permitirán la llegada de María Denia de los Santos López que sea delegada de Transportes, por lo que pide que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda

Rebasa Guerrero los 78 mil contagios de Covid-19

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 07 de enero de 2022
 
Guerrero rebasó los 78 mil contagios de Covid-19 acumulados, al llegar este día a los 78 mil 77, mientras que la cifra de defunciones se elevó a 6 mil 332, informó el titular de la Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud del estado, Jesús Ulises Adame.
 
En una transmisión vía Facebook Live que presidió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda esta mañana, el funcionario dijo que en las últimas 24 horas hubo un total de 210 nuevos casos confirmados, 64 más que ayer en el que se registraron 146, y dos nuevos decesos.
 
En cuanto a los casos activos, informó que al día de hoy hay 624 que están concentrados principalmente en Acapulco con 281; Taxco, 88; Iguala, 77; Chilpancingo, 75; Zihuatanejo, 27; Chilapa, 10; Ometepec, ocho; Pungarabato, ocho; Coyuca de Catalán, seis; y Tlapa, cinco.
 
De acuerdo con el subsecretario, con esta cifra de casos activos Guerrero está en la posición número 11 a nivel nacional. Debajo de este se encuentra Guanajuato al tener un registro de 4 mil 439 casos activos. 
 
También indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 35 personas tras contraer el virus, lo que representa una ocupación hospitalaria estatal del siete por ciento, 12 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 19 por ciento, sin embargo, indicó que estas incidencias aún son bajas, lo que permite que la entidad suriana siga en Semáforo Epidemiológico Verde.
 
En su intervención, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda llamó a toda la población y a los alcaldes de los 81 municipios a reforzar las medidas sanitarias anti Covid como es el uso obligatorio de cubrebocas, guardar la sana distancia, lavarse las manos con agua y jabón y evitar lugares concurridos.

ENVÍA PAZ ROJAS DELEGACIÓN CULTURAL DE CUAJINICUILAPA A HUATULCO PARA FORTALECER LAZOS ENTRE AFROMEXICANOS

Boletín | Ayuntamiento |
Cuajinicuilapa, Gro. | 7 de enero de 2022
 
Dentro de los festejos por los 438 años de fundación del pueblo de Huatulco, Oaxaca, este viernes 7 de enero, una delegación designada por el presidente Edgardo Paz Rojas participará en Santa María Huatulco (antaño, población de cimarrones) para reforzar los lazos de hermandad entre ambos municipios afromexicanos.
 
Paz Rojas designó al grupo de diablos Los Cuijleños (a cargo del director de Reglamentos y Espectáculos Miguel Ventura) y al grupo de sones de artesa (a cargo del maestro Benigno Marín) para que acudan a los festejos de fundación del pueblo de Huatulco, los días 7, 8 y 9 de enero, con la misión de representar dignamente la cultura afromexicana de nuestro Municipio.
 
De acuerdo con el estudioso Gonzalo Aguirre Beltrán, Huatulco, Coyula y Huaspaltepec fueron lugares donde existían palenques de cimarrones, formados por personas negras de ascendencia africana que huyeron de la esclavitud para formar sus pueblos y vivir al margen de la sociedad colonial española, que los sojuzgada y negaba su condición humana.
 
Por su parte, Rolf Widmer recupera una crónica novohispana de 1580 y anota: “En un monte que se dice Coyula, dos leguas de este dicho puerto [Huatulco], asisten de ordinario tiempo treinta esclavos negros cimarrones.
 
Y al presente los hay con sus casas, labores, y demás algodonales y otras cosas como si actualmente estuvieran en Guinea”.
 
Con el envío de esta delegación, el presidente Paz Rojas da continuidad a su proyecto de tender lazos de hermandad y colaboración entre las comunidades, pueblos y municipios afromexicanos de la Costa Chica para luchar porque se nos resarzan los derechos que por siglos nos han sido negados como mexicanos y se haga justicia, dado que los afrodescendientes hemos sido parte importante en la creación de esta nación, y seguimos siéndolo.

Gran festejo de Día de Reyes viven niñas y niños de #Marquelia

* A través del DIF el Gobierno municipal celebra con show de Chanekes, rosca y regalos
 
Boletín | Ayuntamiento |
Marquelia, Gro. | 7 de enero del 2022
 
Un gran festejo vivieron las niñas y los niños de Marquelia por el Día de Reyes la tarde de este jueves; la diversión estuvo a cargo de Chanekes, se les agasajó también con rosca y regalos por parte del DIF municipal.
 
La cita fue en la cancha pública Benito Juárez a donde los invitados especiales llegaron acompañados de sus padres, lo que hizo más ameno el festejo pues también fueron partícipes de las dinámicas realizadas por Chanekes.
 
En un breve mensaje, el alcalde de Marquelia, Lincer Casiano Clemente y su esposa, la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez, agradecieron a los padres de los niños que los hubieran llevado para así hacer posible este gran festejo por el Día de Reyes.
 
A este evento también acudieron la síndica procuradora, Selene Irra López, las regidoras Nelly Díaz Solís, Abigail Sandoval Hernández, Erika Hernández Hernández, así como el regidor, Carlos Alberto Alvarado Garzón.
 
El personal del DIF municipal estuvo muy atento a la llegada de las niñas y los niños para obsequiarles la tradicional rosca de Reyes, y al final del show de Chanekes, la presidenta Nallely Álvarez Ramírez, acompañada del alcalde y los integrantes del H. Cabildo, entregaron un sencillo pero significativo juguete a cada uno de los festejados.
 
Sin duda, en esta tarde de Día de Reyes se logró el propósito del Gobierno municipal, que era consentir a las niñas y los niños de Marquelia; ver sus sonrisas y expresiones de felicidad, tanto de ellos como de sus padres, representa una gran satisfacción para quienes integran esta administración, pues ante la pandemia que ha afectado a todos los sectores, es de suma importancia el entretenimiento sano para toda la familia.
 

Guerrero: “Si no hay seguridad, más niños se levantarán en armas”

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Ayahualtempa, Gro. | 7 de enero de 2022
 
La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, Policía Comunitaria de los Pueblos Fundadores (CRAC-PC-PF), presentó a otras 20 niñas y niños que se levantarán en armas, si las autoridades estatales y federales no les brindan seguridad ante las constantes amenazas y ataques del grupo delictivo ‘Los Ardillos’. 
 
Este día, integrantes de dicha organización y habitantes de las comunidades indígenas del Caracol, Amatitlán, Los Pinos y Ayahualtempa, del municipio de José Joaquín de Herrera (Hueycantenango), ubicado en la región Centro del estado, realizaron una asamblea en la cancha de la Comisaría Municipal de este último poblado, en la que acordaron emprender nuevamente una serie de actividades ante el nulo apoyo de los tres niveles de gobierno a su exigencia de seguridad.
 
De acuerdo con Luis Morales Rojas, quien forma parte del Consejo Tradicional de Gobierno Náhuatl, más de 10 personas han sido asesinadas a manos del “crimen organizado”, en tanto que otra de nombre José Juan Reyes fue desaparecido el 11 de diciembre de 2021, tras ser detenido presuntamente por la Policía Municipal cuando se dirigía a comprar a Hueycantenango. Hasta el momento no ha sido localizado.
 
Entre las víctimas mortales, se encuentra el fundador de la CRAC-PC-PF,  el señor Eugenio Máximo Hilario, quien fue ejecutado a tiros el 2 de junio de 2019 frente a policías municipales, cuando se dirigía con su esposa Antonia Rosendo Juárez a abastecer de gasolina su camioneta a Hueycantenango para poder ir a cortar leña para su cocina, contó ella misma.
 
Denunció que después del hecho, las autoridades estatales y federales se comprometieron construirle una vivienda en Ayahualtempa, pero hasta el momento no han cumplido, y un apoyo económico, pero que la tarjeta que le entregaron para cobrar no tenía fondos.
 
Por lo anterior, durante su asamblea, los habitantes acordaron enviarle a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda un documento para exigirle no sólo apoyo a las familias de los asesinados, sino también un centro de salud con doctores, enfermeras, medicamentos, así como la construcción de tres aulas para una Escuela Secundaria.
 
Sin embargo, una de sus demandas apremiantes, dijeron, es el de brindar seguridad y desmantelar los dos puestos de seguridad que mantienen los oficiales de seguridad municipal en Tlachimaltepec y Los Postes, municipio de Hueycantenango, dado que, aseguraron, éstos sólo sirven al supuesto grupo delictivo “Los Ardillos”.
 
Plantearon que en el lugar de los agentes, se instalen en los mismos puntos elementos de la Guardia Nacional (GN) y efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y para ejercer presión, los pobladores marcharon en la carretera estatal Chilapa-José Joaquín de Herrera la tarde de este jueves. 
 
Niñas, niños, mujeres embarazadas, así como “policías comunitarios” empuñando sus armas, salieron alrededor de las 11:00 de la mañana de la cancha de usos múltiples de la Comisaría Municipal de Ayahualtempa, y terminó en el mismo punto.
 
Durante su trayecto, los manifestantes, quienes portaron pancartas y una manta en la que estaban escritas sus demandas, iban gritando consignas y, al llegar a un módulo de la Policía Estatal, reafirmaron su exigencia de condiciones de seguridad.
 
Una vez concluida su movilización, la CRAC-PC-PF formó y presentó a unas 20 niñas y niños y advirtió que si entre ocho y 15 días la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, no atienden sus demandas, armarán a dichos infantes quienes se sumarían con los 17 que lo hicieron por primera vez el 20 de enero de 2019 en Alcozacán, municipio de Chilapa, después del asesinato de 11 músicos un día antes, y con 35 que hicieron lo mismo en abril del año pasado. 

CONTINÚA GOBIERNO MUNICIPAL EN REHABILITACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro | 06 de enero de 2022
El Gobierno Municipal, lleva a cabo un trabajo continuo de rehabilitación en la red de alumbrado público, con el objetivo de brindar mejores servicios a la ciudadanía.
 
En esta ocasión la rehabilitación de lámparas de alumbrado público, se realizó en la comunidad de Milpillas.
 
Cabe destacar que por indicaciones del Presidente Municipal Efrén Adame Montalván, estas acciones continuarán en comunidades y cabecera del municipio, ya que además de optimizar el uso de la luz, se brindan calles más seguras a la población.

GOBIERNO MUNICIPAL REALIZA INTENSA JORNADA DE LIMPIEZA EN CANALES PLUVIALES.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro | 06 de enero de 2022.-
 
Siguiendo las indicaciones del presidente municipal Efrén Adame Montalván, Oficialía Mayor en coordinación con el área de saneamiento básico, realizó una extensa jornada de trabajo en el canal pluvial conocido como la Hontana, iniciando en el punto conocido como el Seguro Social, se retiró maleza, lodo y basura, esto con la finalidad de que el agua del canal fluya y no se quedé estancada, para evitar brotes del mosquito transmisor del dengue.
 
De la misma manera se realizó la limpieza en el puente donde se ubica la escuela primaria El Porvenir Social, realizado limpieza profunda retirando maleza, lodo, basura y hasta animales muertos.
 
Con estas acciones se abona a proteger la salud y bienestar de las niñas y los niños que acuden al plantel educativo, evitando focos de infección por las aguas negras retenidas, ya que el paso de la temporada de lluvias dejó mucho lodo en el canal pluvial evitando que las aguas sigan su curso.