Covid-19 seguirá a la alza: Salud

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 11 de enero de 2022
 
El titular de la Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud del Estado, Jesús Ulises Adame Reyna advirtió que continuará incrementando la incidencia de contagios diarios de Covid-19 en Guerrero.
 
Por lo anterior, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda llamó a la población a reforzar las medidas sanitarias y dijo que de esto dependerá cómo se comporte la pandemia en los próximos 15 días.
 
Esta mañana, el subsecretario ofreció junto a la mandataria estatal su informe virtual sobre la evolución del virus y dijo que el estado acumula 78 mil 685 contagios, 48 de los cuales se registraron en las últimas 24 horas, con lo que el número de casos activos se elevó a mil 223, que están concentrados en los siguientes municipios:
 
Acapulco de Juárez, 458; Chilpancingo de los Bravo, 169; Iguala de la Independencia, 169; Taxco de Alarcón, 119;  Zihuatanejo de Azueta, 51; Chilapa de Álvarez, 21; Ometepec, 21; Pungarabato, 16; Tixtla de Guerrero, 13; y Tlapa de Comofort, 11.
 
En cuanto a las defunciones, dijo que en las últimas 24 horas no se registró ninguna, por lo que la cifra acumulada se mantiene desde ayer en 6 mil 334, siete de las cuales se han registrado en lo que va del mes de enero, un promedio de siete diarios.
 
También indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 35 personas tras contraer el virus, lo que representa una ocupación hospitalaria estatal del siete por ciento, 13 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 20 por ciento.
 
Adame Reyna advirtió que la incidencia de contagios diarios aumentará conforme pasen los días, por lo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda llamó en su intervención a reforzar las medidas de sanidad, puesto que las próximas dos semanas serán decisivas para el control o no de la pandemia.  
 
Aseguró que en Guerrero es importante la reactivación económica, pero que es más prioritario preservar la salud, por lo que también llamó a la población que en estos momentos tiene la oportunidad  de vacunarse, lo haga.

Toma protesta Líncer Casiano a Juan Fermín Zúñiga como nuevo Secretario General del Ayuntamiento de Marquelia

Boletín | Ayuyntamiento
Marquelia, Gro. | 10 de enero del 2022.
 
al final del acto cívico realizado esta mañana en la explanada del Ayuntamiento, el presidente municipal Lincer Casiano Clemente realizó la toma de protesta de Juan Fermín Zúñiga Trujillo como nuevo Secretario General, en sustitución de Gilberto Estrada Mayo.
 
Este cambio se realiza en el marco de los cien días de trabajo de la actual administración municipal, con el fin de seguir avanzando en la construcción del renacer de Marquelia.
 
Cabe señalar que el nuevo Secretario General, Juan Fermín Zúñiga Trujillo, es licenciado en Derecho por la UAG y maestro en Ciencias de la Educación por el Instituto de Estudios Universitarios Campus Acapulco, con una experiencia de más de 20 años en el ejercicio profesional.
 
También fungió como Director del CBTis 176 de Marquelia, fue Rector de la Universidad Tecnológica del Mar (UTMar) y Director general del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica, entre otros cargos.
 
En su mensaje de toma de protesta Fermín Zúñiga agradeció la confianza al presidente municipal, pero también a la síndica procuradora, Selene Irra López, y a los regidores “por ver con buenos ojos” su incorporación a este equipo, al cual dijo sumarse para contribuir en la coordinación de este gran esfuerzo y “compromiso por Marquelia, que se fue construyendo desde hace muchos años”.
 
Por su parte, el presidente municipal dió la bienvenida al nuevo Secretario General, a quien antes de la toma de protesta, conminó a “sumar su experiencia y conocimientos para entregar resultados positivos a nuestro municipio”, mientras tanto también agradeció al Secretario saliente, Gilberto Estrada Mayo, por su desempeño y dedicación demostrados en estos meses de servicio a los marquelinos a través de la Secretaría General.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA CHILPANCINGO: JESSICA ALEJO RAYO

Boletín | DCS | Congreso del Estado

Chilpancingo, Gro. | 11 de enero del 2022.

La diputada Jessica Ivette Alejo Rayo, informó que con la aprobación del Presupuesto de Egresos 2022, habrá mayores obras de desarrollo urbano y servicios públicos, en beneficio de las y los ciudadanos de Chilpancingo.

En entrevista, la legisladora informó que dentro de las obras destacadas que se realizarán, está la rehabilitación de los centros de bombeo de agua potable que abastecen a la capital del estado y con ello habrá una mejor distribución del esencial líquido en las diferentes colonias de la ciudad.

Asimismo, informó que se etiquetaron recursos para la realización de obras para la reposición de la red de drenaje y alcantarillado con las que muchos asentamientos no cuentan.

Alejo Rayo, destacó la importancia de escuchar la opinión ciudadana para puntualizar cuáles son las prioridades de la población, sin embargo, reconoció que “cada vez que se hace la distribución del presupuesto, se quisiera abarcar todo, pero para poder ir resolviendo, se deben focalizar las obras prioritarias y de esa forma avanzar para que se pueda ver el cambio que se requiere”.

La presidenta de la Comisión de Atención a los Adultos Mayores, señaló que se podrá avanzar en cuanto a desarrollo urbano en este año en el municipio de Chilpancingo, principalmente en el distrito que representa, y confió que para el 2023 se asignará un mejor presupuesto.

Protestan trabajadores de Salud por contrato, para exigir bases

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 11 de enero de 2022
 
Trabajadores de contrato de la Secretaría de Salud (SSa) del estado, protestaron en las oficinas centrales de esta dependencia, en esta ciudad capital, para exigir a las autoridades su recontratación o basificación.
 
Poco antes de las 8:00 de la mañana de este lunes, un grupo de 50 empleados se concentró en el estacionamiento de dicha instancia, ubicada en la avenida Ruffo Figueroa, y se manifestó con pancartas en mano.
 
Entrevistado en el lugar, Honorio Tapia Meléndez dijo que, derivado de una manifestación que realizaron el 6 de diciembre del 2021, se llevó a cabo una mesa de trabajo con la titular de la institución, Aidé Ibarez Castro, a la que le entregaron un pliego petitorio que contempló como punto primordial re-contratar o basificar a más de 5 mil empleados de salud eventuales de todo el estado.
 
Dijo que con su basificación tendrían derecho a aguinaldo, bonos, seguro médico ante el ISSSTE, seguro de vida, vacaciones, incremento salarial, entre otras prestaciones económicas marcadas por la ley. 
 
Sin embargo, denunció que hasta el momento la funcionaria estatal no ha cumplido con los acuerdos, al contrario, dijo, a partir del 1 de enero de este año les notificaron que dejarían de laborar, por lo que todo el personal (enfermeras, psicólogos, vacunadores, vectores y promotores de la salud) está en la incertidumbre laboral.
 
Es por ello que, argumentó, este día salieron a manifestarse para exigir la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que los recontraten o basifiquen, puesto que se supone que ya hay un techo presupuestal, dijo.
 
Tras su protesta, una comisión de manifestantes logró una reunión a las 10:00 de la mañana de este lunes, pero hasta las 11:00 aún no terminaba, puesto que el resto permanecía concentrado en el estacionamiento de la Secretaría de Salud. 

CONTINÚA EL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN EL MUNICIPIO DE OMETEPEC.

271744799_141186334998500_8181603557487322599_n
Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro |10 enero 2022
 
Como parte de los trabajos de mantenimiento, el Gobierno Municipal que encabeza Efrén Adame Montalván, continúa con el programa de rehabilitación de lámparas del sistema de alumbrado público en diversos sectores poblacionales del municipio, así como en la cabecera,
A través de la dirección de Obras y Alumbrado Público, se garantiza el óptimo funcionamiento del alumbrado público, al reforzar el trabajo de rehabilitación de luminarias en diversas colonias, en la zona centro de la cabecera municipal, así como en las comunidades, esta vez la rehabilitación se realizó en las poblaciones de San Isidro y Rancho Los Morenos.
 
Con estas acciones, el Gobierno Municipal 2021-2024 reitera su compromiso con los ometepequenses por mantener iluminados y en buenas condiciones los diversos sectores poblacionales.
 
Gobierno_Municipal 2021-2024

Acusan ahora a supervisor de secundarias, por no suspender clases presenciales

Jonathan Cuevas | API Guerrero | Iguala, Gro | 10 de enero de 2022

Trabajadores de la educación de la zona escolar 23 de secundarias técnicas que comprende escuelas de Iguala y Taxco, también se quejaron porque el supervisor Enio Maldonado Yáñez está poniendo en riesgo su vida al obligarlos a estar en clases presenciales, aún cuando, aseguran, ya hay brotes de contagios de Covid-19. 

Luego de que trabajadores y padres de familia denunciara ante este medio de comunicación que la supervisora de preescolar en la zona 95, Nedy Ortiz, los está obligando a trabajar presencialmente a pesar de que se están presentando contagios entre padres de familia; docentes de secundaria se comunicaron para informar que lo mismo sucede en secundarias, al menos, en la zona 23.
 
“Yo soy maestra de la zona escolar número 23 de escuelas secundarias técnicas, que tiene a su cargo el supervisor Enio Maldonado Yáñez. Mi queja es parecida a la de la supervisora ya que también nos tienen trabajando en modalidad presencial pese al aumento de los contagios del Covid”, expuso una profesora que pidió el beneficio del anonimato por temor a represalias. 
 
Afirmaron que las escuelas que siguen trabajando en modo presencial son casi todas las de esta zona escolar, como las de Taxco el Viejo, Sabana, Tepochica, San Miguel e Iguala, siendo la Secundaria 213 la única que suspendió, gracias a que los directivos o el Consejo Técnico ejerció presión al supervisor. 
 
Lamentaron que ninguna autoridad superior haga algo al respecto y se este poniendo en riesgo la vida no sólo del personal docente sino también del administrativo, de intendencia, de los alumnos y hasta de los padres de familia. 
 
Más aún, acusaron que Enio Maldonado ni siquiera apoya con las medidas mínias como el gel, alcohol, aparatos sanitizantes y, en algunas escuelas “ni agua hay”. 
“Nos gustaría que se le dé seguimiento a esta denuncia ya que el señor solo da órdenes y no se presenta a la supervisión mientras nos expone a todos”, concluyó.

Importante la reactivación económica, pero es prioritaria la salud”: Gobernadora

Flor Miranda | API Guerrero |Chilpancingo, Gro | 10 de enero de 2022
 
Las próximas dos semanas serán decisivas para el control de la pandemia en el estado; indicó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tras reconocer que es importante la reactivación económica, pero es de mayor prioridad preservar la salud de los guerrerenses. 
 
Al mismo tiempo informó que hasta el momento no hay ningún caso de enfermos de Ómicron y, que en Guerrero se hará todo lo necesario para contener la pandemia.
 
Reiteró a la población, la importancia de cumplir con el esquema de vacunación y, anunció que en breve se publicarán en el Periódico Oficial del estado las nuevas disposiciones que habrán de regular las actividades esenciales y no esenciales. 
 
Señaló que por acuerdo del Consejo Estatal de Salud, se regulará el acceso a eventos masivos, así como el porcentaje de aforo, destacando que en espacios abiertos se permitirá hasta un 70 por ciento y en espacios cerrados, del 50 por ciento, debiendo ser la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG) quien autorice su realización.
 
Sobre este particular, señaló que los asistentes deberán mostrar su comprobante de contar con el esquema completo de vacunación o el resultado negativo de una prueba rápida, realizado 72 horas antes del evento y enfatizó que hasta el momento no hay en Guerrero ningún caso de Ómicron, la nueva variante del Covid-19.

“Necesaria la Feria de Iguala”: Alcalde

Flor Miranda/API | Iguala, Gro | 10 de enero de 2022
 
“La Feria de Iguala es necesaria para la reactivación de la economía”, consideró el alcalde priísta David Gama Pérez, sin embargo, ante el aumento de Covid-19 podría aplazarse hasta 3 meses, señaló. 
 
En entrevista esta mañana, el Presidente Municipal señaló que la tradicional Feria a la Bandera “no puede suspenderse”, pues es necesario que la economía del municipio se reactive: “Sí es necesaria la feria, principalmente para reactivar la economía”. 
 
Sin embargo, indicó que ante el incremente de casos de Covid-19 y la posible llegada del Ómicron, lo que podría hacerse es aplazar su realización; “unos dos o tres meses”.
 
Dicha declaración la hizo al término de la ceremonia de honores a la Bandera, realizado esta mañana en el centro de la ciudad, donde también dio a conocer que el próximo jueves, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inaugurará algunas obras en este municipio. 
 
“El jueves estaríamos aquí con ella platicando para determinar qué se va a hacer”, adelantó, respecto a la realización de la Feria. 
 
Al referirse al incremento de casos de Covid y a la nueva variante Ómicron, dijo: “esta nueva sepa no es tan letal pero sí tenemos que tomar todos los cuidados”. 
 
“Aprovecho para recomendar a la gente no salir sin cubrebocas y cuidarse, son gripas que no necesitan tanta hospitalización, la mayor parte son como un resfriado”, concluyó.

Torturan y ejecutan a un hombre en Acapulco

IMG-20220110-WA0031
API Guerrero | Acapulco, Gro | 10 de enero de 2022
 
El cuerpo de un hombre atado de manos y con impactos de bala, fue abandonado en la periferia del puerto de Acapulco.
 
El reporte indica que cerca de las 08:45 horas de este lunes, se alertó al 911 que frente a los contenedores de basura de la calle Nopalitos, se encontraba el cuerpo de un hombre.
 
Policías acudieron al lugar y constataron el hecho.
 
La víctima vestía pantalón de color azul marino, camisa gris y zapatos de color negro.
 
Estaba atada de las manos hacia la espalda y presentaba diversas huellas de tortura.
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley y después, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes, quedando en calidad de desconocido.

TRANSPORTISTAS BLOQUEAN LA ENTRADA A OMETEPEC; EXIGEN LA DESTITUCIÓN DE LA DELEGADA DE TRANSPORTES

**Tomaron la delegación de Transportes y bloquean el bulevar Juan N. Álvarez en Ometepec

Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 10 de enero de 2022

Transportistas de diferentes rutas agremiados a la organización “Un Nuevo Horizonte”, se manifiestan en la delegación regional de Transportes de la región Costa Chica, con el fin de exigir a Arturo Salinas Sandoval, director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del estado de Guerrero, la destitución inmediata de María Denia de los Santos López, recién nombrada delegada en Ometepec.

Alrededor de las 9:00 horas de este lunes, el líder transportista Jesús González Castillo, acompañado por trabajadores del volante y permisionarios, se manifestaron en la oficina de la delegación de Transportes de la ciudad de Ometepec, para exigir la destitución de la delegada.

En ese momento, tanto Arturo Salinas Sandoval como María Denia de loa Santos López se encontraban dentro de las oficinas de la delegación de Transportes en una reunión privada. Alrededor de las 9:35, ambos acudieron a un restaurante a pedir alimentos y regresaron a reanudar sus actividades, por lo que los transportistas decidieron bloquear por completo el bulevar Juan N. Álvarez, frente a las oficinas.

Alrededor de las 11:00 horas, Jesús González Castillo con otros transportistas se acercaron a la entrada de las oficinas, donde conversó con el director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del estado de Guerrero, quien le dijo tajantemente que “hagan lo que quieran, que la delegada continuará en el cargo”

Al obtener esta respuesta, los transportistas decidieron bloquear la entrada de la ciudad, amenazan estar ahí hasta que la funcionaria sea destituida por la gobernadora.