LA DIPUTADA GABRIELA BERNAL PARTICIPA EN LA REINSTALACIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA AERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DE COPANATOYAC

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 11 de enero de 2022

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, diputada Gabriela Bernal Reséndiz, participó en la reinstalación del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, del municipio de Copanatoyac.

Al asistir como invitada especial a dicho evento, la legisladora compartió su experiencia en los trabajos realizados en materia de igualdad de género, empoderamiento de la mujer, así como la importancia de defender los derechos de las niñas y mujeres guerrerenses.

Preocupada por el bienestar de las guerrerenses, la diputada Gabriela Bernal aseguró que desde el Congreso del Estado todos los días se trabaja para que “en la montaña y en todo Guerrero no se tolere ningún tipo violencia contra las mujeres y niñas” puntualizó.

En dicho evento se contó con la participación y el compromiso del alcalde de Copanatoyac, Eleuterio Reyes Calleja, así como de los demás integrantes del cabildo municipal y las y los directores del citado ayuntamiento.

Realizan mantenimiento en bomba y tubería que abastece agua potable en la cabecera

*Este miércoles se reanuda el servicio
 
Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro | 11 de enero de 2022
 
Debido a los trabajos de mantenimiento que se realizan en la tubería y bomba de agua que abastece este vital líquido a los hogares de la cabecera municipal, este servicio fue suspendido el día de ayer y este martes, sin embargo se prevé que se reanude para este miércoles.
 
Cabe señalar que desde el inicio de esta administración, a cien días de trabajo, el servicio de suministro de agua no se había interrumpido, pero en estos días se hace el mantenimiento preventivo con la finalidad de evitar un daño mayor a la tubería.
 
Uno de los compromisos de este Gobierno de Marquelia 2021-2024 que dirige Lincer Casiano Clemente es mejorar los servicios públicos, por ello el H. Cabildo aprobó la rehabilitación de la línea de conducción del agua desde el cárcamo hasta el tanque de almacenamiento, que consiste en el cambio de dichos tubos que por los años de servicio presentan fugas constantemente.
 
Este día, el presidente municipal Líncer Casiano, personalmente acudió a revisar los trabajos de mantenimiento que se hacen de dicha bomba y tubería, con la finalidad de que este miércoles el servicio quede restablecido.

EN PARO TRABAJADORES DEL IEEJAG, EXIGEN BASIFICACIONES

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 11 de enero de 2022

La trabajadora administrativa de la coordinación 1205, Costa Chica oriente del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos del Guerrero (IEEJAG), Margarita Cruz, sostuvo que es responsabilidad de las autoridades competentes que mil doscientos educandos jóvenes y adultos estén sin atención debido al paro de empleados de esta dependencia porque el gobierno no les ha otorgado las prestaciones que por ley les corresponden.

Otro trabajador, explicó que en la coordinación del IEEJAG, está dentro de las coordinaciones que desde el pasado lunes iniciaron un paro de labores a nivel estatal porque no han basificado a los empleados de este instituto, tampoco les han cumplido con las prestaciones sociales, aumento salarial, ni derecho a la vivienda.

Finalmente, indicaron que en Chilpancingo hay una comisión de trabajadores que espera dialogar con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que se destrabe este conflicto y se puedan reanudar labores en este sector educativo.

INSTALA H. AYUNTAMIENTO DE OMETEPEC, COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro | 11 de enero de 2022.
 
En presencia de regidores y personal administrativo, el H. Ayuntamiento de Ometepec que preside el Lic. Efrén Adame Montalván, se instaló el comité de transparencia y acceso a la información, que funge como órgano encargado de supervisar, vigilar y coordinar los procedimientos derivados del cumpliendo de las disposiciones de las leyes, General y Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y demás ordenamientos derivados de éstas.
 
Dicho comité está conformado por la sindica procuradora, Arq. Dulce María Espinoza Domínguez, Lic. Francisco Martínez Juarez, C. Verónica Mendoza Mendez, Lic. Ma. Fernanda Utrilla López, Lic. Jacobo Villanueva Flores, C.P. Zeus Benjamín Crisóstomo., Los regidores, Ing. Francisco González López, Profra. Eustacia Lorenzo Guadalupe, Lic. Javier García Ramírez, Lic. Silvia Moctezuma García e integrantes de la sociedad civil, Lic. Nicolás Marín Encarnación, Ing. Adalí Pastrana García y la Ing. Kenia Soraya Pérez Escobar, quienes tomaron protesta a fin de cumplir con las obligaciones que demanda la ley No. 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero.

Largas filas y aglomeración en segundo día de vacunación a menores, en Chilpancingo

Juan Blanco | API Guerrero  | Chilpancingo, Gro | 11 de enero de 2022
 
Este martes se volvieron a registrar, por segundo día consecutivo, largas filas y aglomeraciones en los dos módulos donde se lleva a cabo la aplicación de segundas dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19, para adolescentes de 15 a 17 años sin comorbilidades en esta ciudad. 
 
A comparación de ayer, hoy la jornada inició alrededor de las 9:00 de la mañana, beneficiando a aquellos cuyo apellido paterno inició con las letras “G”, “H”, “I”, “J”, “K”, “L”, “M” y “N”.
 
En el módulo del Tecnológico de Chilpancingo, a la 1:00 de la tarde se apreció a los menores realizar una fila de unos 100 metros de distancia, pero avanzó rápido.
 
Sin embargo, no se observó la misma situación en las canchas de la colonia del PRI, dado que a esa hora se observó mayor asistencia, lo que provocó aglomeración. 
 
A ambos puntos no sólo acudieron beneficiarios de la capital y de las comunidades, sino también de otros municipios como Eduardo Neri, Leonardo Bravo, Tlacotepec, dado que la vacunación es regional. 

Gobierno de Marquelia realizará actos cívicos para “engrandecer los valores patrios”

*Integrantes del Cabildo y empleados participan en primer homenaje a la bandera nacional
 
Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 10 de enero del 2022.
 
Con el fin de promover los valores cívicos en el municipio, este lunes se realizó el primer homenaje a la bandera nacional con la participación de los integrantes del H. Cabildo, Directores y empleados municipales, con el apoyo de la escolta del CBTis 176 de Marquelia.
 
Además del presidente municipal, Lincer Casiano Clemente, hicieron acto de presencia la síndica procuradora, Selene Irra López, así como los ediles Antonio Méndez Herrera, Joel Apreza Rosendo, Érica Hernández Hernández, Abigail Sandoval Hernández, Carlos Alberto Alvarado Garzón y Nelly Díaz Solís, así como la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez, y el director del CBTis 176, Freddy Peralta Carmona.
 
Los honores a la bandera estuvieron a cargo del personal del Ayuntamiento, la Directora de Educación, Evangelina Estrada Justo, como maestra de ceremonia; la Directora de Salud Municipal, Carmín González González, quien compartió las efemérides de la semana; el Regidor de Educación y Juventud, Carlos Alberto Alvarado Garzón, que tuvo a bien dirigir el Juramento a la Bandera; Wittssy Ocampo Campos, de la Dirección de Deportes, y Roberto Dámaso, Director de Cultura y Grupos Vulnerables, quienes tuvieron a cargo la entonación del himno nacional e himno a Guerrero, respectivamente.
 
En su mensaje, el presidente municipal, Lincer Casiano Clemente, recalcó que estos actos cívicos se realizarán el primer lunes de cada mes, de manera rotativa con la participación de las áreas y regidurías del Ayuntamiento, con la finalidad de “engrandecer los valores patrios”.
 
En esta ocasión el edil agradeció la participación de la escolta del CBTis 176 de Marquelia, para la realización de este primer homenaje del año.

Atacan a balazos a un joven; policía catea su domicilio y encuentran droga y casquillos

José Molina | API Guerrero |Chilpancingo, Gro | 11 de enero de 2022
 
Un joven fue atacado y herido a balazos la mañana de este martes afuera de su domicilio en la colonia Bugambilias, ubicada al norte de la ciudad de Chilpancingo. 
 
La víctima fue identificada como Erik “N”, de aproximadamente 28 años de edad, quien recibió al menos cuatro impactos de proyectil de arma de fuego, de acuerdo con la información de las autoridades. 
 
El ataque ocurrió cerca de las 11:00 de la mañana afuera de unos departamentos donde vive la víctima, ubicados sobre una calle de terracería a unos metros del puente que cruza la calle principal. 
 
La información de las autoridades indica que la víctima iba llegando a su domicilio a bordo de una motoneta y fue atacado a balazos por sujetos armados, quienes se dieron a la fuga con rumbo desconocido. 
 
Al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal y aseguraron la escena del crimen, mientras que paramédicos de Protección Civil Estatal trasladaron al joven herido hacia un hospital. 
 
Posteriormente los uniformados catearon un departamento en ese edificio, al parecer propiedad de la víctima, localizando presunta droga y casquillos percutidos de diversos calibres, sin que hubiera personas detenidas. 
 
Hasta el momento trasciende que la víctima es trabajador administrativo del Ayuntamiento de Chilpancingo

Hay al menos 5 niños de preescolar contagiados de Covid-19 en #Iguala

Supervisora de la Zona 95 confirma que además hubo contagios de dos maestros y una directora, pero niega estar obligando a trabajar de manera presencial a los enfermos 
 

Jonathan Cuevas | API Guerrero | Iguala, Gro | 11 de enero de 2022

La supervisora de la Zona 95 de Educación Preescolar de la Secretaría de Educación Guerrero, Nedy Ortiz Garduño confirmó que hay contagios de Covid-19 en algunas de las escuelas que representa, incluso, cinco niños. 

Luego de que personal de jardines de niño y padres de familia se quejaron ante este medio de comunicación porque “los están obligando a presentarse a trabajar a pesar de que hay brotes de Covid-19 entre personal y paterfamilias”; la funcionaria solicitó su derecho a réplica.
 
En una entrevista que se transmitió en Facebook Live a través de la plataforma de API Iguala, negó que haya padres de familia quejándose de los contagios.
“Este fue un comunicado que sacó una de ellas (maestras) y un familiar de ellas, porque los padres de familia son los que se están acercando a mí y pidiendo que ya regresemos a clases presenciales”, aseguró. 
 
Acuso que hay una objeción a presentarse a trabajar por parte de varios trabajadores, precisando que “no de todos porque como en todo, hay personal, compañeros muy responsables, como también hay irresponsables”.
Aseguró que ella no tiene la facultad para presionar u obliga a los trabajadores a presentarse a trabajar estando enfermos, ya que la Secretaría de Salud es la única avalada para determinar las incapacidades médicas.
 
“Aquí la situación viene porque se les rechazó a tres compañeras de un mismo centro de trabajo una receta de un médico particular, hijo de una compañera enferma del jardín de niños Rafael García Garzón, las que en su momento argumentan que están enfermas de Covid”. 
 
“Usted sabe que el Covid es la enfermedad que está de moda, por así decirlo, y todos estamos expuestos porque es lo que nos está marcando el modo de vivir, y tenemos que adaptarnos, aunque se oiga mal, a vivir con precauciones, porque el hecho de salir y no tomar las precauciones debidas, es lo que nos contagia”. 
 
Señaló que si el Gobierno Federal ya protegió al sector educativo al tenerlos “sin laborar”, entonces deben comprender, ser realistas y empezar a afrontar la situación trabajando, no obstante, enfatizó, “a muchos ya les gustó estar trabajando de manera irregular”.
 
Sin embargo, la profesora ofreció otra entrevista el día de ayer lunes en otros medios de comunicación, donde aceptó que actualmente en su zona escolar hay dos maestros contagiados además de una directora, mientras que en un jardín hay tres niños y en otro kinder hay dos más, lo cual confirmaría que se están presentando brotes de Covid-19.

Muere un hombre, atropellado en Coyuca de Benítez

API
Coyuca de Benítez, Gro. | 11 de enero de 2022
 
 Un hombre que intentó cruzar la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en Coyuca de Benítez, fue arrollado por un vehículo y lanzado varios metros fuera de la cinta asfáltica, lo cual le provocó la muerte. 
 
De acuerdo con el reporte oficial, cerca de las 06:20 horas de este martes se alertó al 911 que, sobre la Calzada de La Campana esquina con la colonia Las Palmeras, a unos metros de la vía federal, se encontraba una persona tirada y no se movía. 
 
Policías y personal de Protección Civil municipal (PC) acudieron al lugar, donde localizaron sin signos vitales a un masculino que vestía pantalón caqui, camisa azul cielo con la leyenda “La Bodega”, al parecer de una empresa de construcción, y botas de color café.
 
Familiares del hombre llegaron al lugar, levantaron el cadáver y lo trasladaron a su domicilio.
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron al luga donde solo localizaron indicios de que el hombre había sido atropellado por un vehículo, el cual se dio a la fuga después de los hechos.

Reforzó las medidas sanitarias y mejoró la seguridad en 100 días; dice la alcaldesa de Chilpancingo

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 11 de enero de 2022
 
La alcaldesa de este municipio, Norma Otilia Hernández Martínez presumió haber disminuido los índices delictivos en la capital y aseguró que su gobierno se ha conducido con transparencia, austeridad y con respeto a los derechos laborales de los trabajadores.
 
También presumió logros en materia de servicios públicos, salud, economía, combate a la corrupción, mejoramiento urbano y obras públicas, beneficiando a más de 600 colonias y comunidades de Chilpancingo.
 
Este día, la munícipe presentó un informe alusivo a los 100 días de su gobierno, en un acto que se llevó a cabo en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, al que asistió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; el titular del Poder Judicial en el estado, Raymundo Casarubias Vázquez, entre otros personajes de la vida pública.
 
Primero se proyectó ante el público, en su mayoría empleados de su gobierno, autoridades militares, líderes de organizaciones empresariales y diputadas y diputados, un video en el que se mostraron algunas de las acciones llevadas a cabo por la administración capitalina.
 
Por ejemplo, ilustraron imágenes de los diversos tianguis y las famosas “zocaleadas” que se realizaron en la ciudad para reactivar la economía, mismas que concentraron a decenas de personas a pesar de la pandemia del Covid-19, cuyo virus ha ido en incremento en los últimos días en Guerrero.
 
Ante la presencia también de la mayoría de los integrantes de la Comuna Municipal, a excepción de la sindica Yazmín Arriaga Torres, la primera edil reiteró en su mensaje que a su llegada al Ayuntamiento encontró una administración “hundida” en una severa crisis, por los más de mil 400 millones de pesos en adeudos que le dejó su antecesor Antonio Gaspar Beltrán, pero aclaró que es “para contextualizar, no para quejarme”.
 
Sin embargo, aseguró que desde que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero le entregó su constancia de mayoría, “no ha habido descanso. Hemos enfrentado el saqueo que recibimos”.
 
Lo anterior, aseguró, con la eficiente administración de los recursos que se ha visto reflejado en el puntual pago de las quincenas, bonos, aguinaldo y cuotas sindicales, de los trabajadores. 
 
Entre sus acciones más destacadas, indicó que, derivado de la realización de consultas ciudadanas, se logró transformar la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, reflejándose en la adquisición de 20 camiones para eficientar la recolección de basura, beneficiando a más de 600 colonias y comunidades del municipio.
 
Respecto a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), informó que se apoyó con el pago de la primera quincena de octubre de 2021 a los trabajadores y se firmó un convenio para depositar alrededor de 6 millones de pesos a la CFE por el servicio de energía eléctrica, de más de 76 millones de pesos que dejó de adeudo la administración pasada. 
 
Con lo anterior, destacó Hernández Martínez, se logró reconectar a la luz los dos sistemas de bombeo de agua más importantes del organismo operador: el ubicado en la comunidad de Acahuizotla y el del municipio de Mochitlán.
 
En materia de seguridad, aseguró que se han reducido los índices delictivos en la capital, como los asaltos, robos, debido a la coordinación entre los elementos de la  Policía Municipal, Guardia Nacional, “y decirles que tenemos 50 marinos en esta capital. Vamos por más seguridad para Chilpancingo, atacando primero las causas”, anunció.
 
En materia de salud, aseguró que se firmaron convenios con el Gobierno Estatal para reforzar las medidas sanitarias anti Covid, con el fin de disminuir los contagios y con ello reactivar la economía en la capital, pues dijo que su antecesor sólo ordenó el cierre de comercios durante el momento más crítico de la pandemia, pero que no implementó una estrategia de recuperación. 
 
La alcaldesa también aseguró que su gobierno le ha apostado al combate de la corrupción, y muestra de ello, dijo, fue el de tomar acciones contra más de 200 trabajadores que trabajaban en el Ayuntamiento y a la vez en otra dependencia pública, incumplimiento de esta manera con su jornada laboral en el primero.
 
En materia de transparencia, aseguró que las obras públicas y las adquisiciones se ejecutaron bajo el proceso de licitación, cumpliendo así con la rendición de cuentas establecida en la ley. También agregó que los gastos que se han realizado han sido “sin derroche” y con “austeridad”.
 
“100 días han sido clave para sentar la base de esta administración. Estoy preparada para el desafío y hoy lo demuestro con seguridad y convicción”, dijo, pero reconoció que “no todo es perfecto, pero sí soy muy estricta en cumplir mi palabra”. Por ello, pidió a todos los sectores a ir “unidos hasta alcanzar la transformación social e integral de la capital de la cultura y progreso”.