PROPONE DIPUTADA JESSICA RAYO QUE LAS Y LOS REGIDORES INFORMEN DE SUS GESTIONES AL AYUNTAMIENTO.

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro. | 12 de enero de 2022.-

Para que regidoras y regidores municipales informen periódicamente a los ayuntamientos sobre sus gestiones en la rama de la administración que les haya sido encomendada, así como de aquellas que le designe la o el presiente municipal, en su caso, la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo propuso reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado.

Al presentar su iniciativa en la sesión de este miércoles, expuso que las facultades y tareas que les corresponden a los regidores en los ayuntamientos, de acuerdo a la Ley en referencia, resultan insuficientes e ineficaces, para lograr el desarrollo y crecimiento esperados del municipio.

La legisladora externó que a pesar de las atribuciones conferidas a los municipios por la Constitución Federal y local, y la Ley Orgánica del Municipio Libre de Guerrero, no se ha logrado establecer una agenda efectiva que alcance el desarrollo, crecimiento y bienestar de la sociedad local.

Por el contrario, señaló que “la magnitud de los problemas políticos, jurídicos, administrativos, económicos y sociales municipales se ha intensificado en los últimos tiempos, y lejos de que los gobiernos municipales, al gobernar, disminuyan la brecha entre los contrastes sociales, tales como desigualdad, pobreza,marginación, desempleo, inseguridad, entre otros aspectos, se han incrementado”, apuntó.

Para estas razones, la diputada considera necesario modernizar a los ayuntamientos y establecer en la Ley Orgánica del Municipio Libre tareas sustantivas para los regidores que respondan a los intereses y objetivos de los ciudadanos de las comunidades y demarcaciones territoriales.

Acuerdos

Diputadas y diputados aprobaron por unanimidad un acuerdo parlamentario, propuesto por la Junta de Coordinación Política por el que la LXIII Legislatura autoriza desincorporar del servicio público, diversos bienes muebles propios y proceder con su baja definitiva del patrimonio del Poder Legislativo y su consecuente destrucción.

COMPARTIENDO MESA DE TRABAJO

Boletín | Ayuntamiento | Azoyú, Gro | 12 de enero de 2022
 
Tuve la oportunidad de compartir una mesa de trabajo en el Recinto Legislativo de San Lázaro, con mis compañeros Presidentes Municipales de Taxco de Alarcón, Mario Figueroa Mundo, y de Petatlán, Javier Aguilar Tocumbo, misma que fue convocada por el Diputado de la LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad, Alejandro Carbajal Hidalgo, en la que tratamos asuntos relacionados con nuestros municipios, comprometiéndose a gestionar proyectos para los guerrerenses.

ASISTE ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ A LA PRESENTACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DEL PROGRAMA “SEMBRANDO VIDA”

* SAN LUIS ACATLÁN FUE INCLUÍDO COMO PARTE DE LOS MUNICIPIOS DE FORTALECIMIENTO.
 
Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlán, Gro | 12 de enero de 2022
 
El presidente municipal Adair Hernández Martínez, asistió a la presentación de la ampliación del programa “Sembrando Vida” en el Estado de Guerrero, evento presidido por la Gobernadora del Estado Maestra Evelyn Cecia Salgado Pineda, y la secretaria de Bienestar del Gobierno Federal, Ariadna Montiel Reyes, en Casa Guerrero.
 
En dicho evento, el gobierno del estado, junto con servidores públicos del Gobierno Federal y del Gobierno Estatal, así como presidentes municipales, dieron a conocer el incremento en los recursos a aplicar en esta entidad, para beneficio de las y los sembradores de las distintas regiones en el estado de Guerrero, siendo un hecho histórico.
 
El territorio de San Luis Acatlán fue incluido como parte de los municipios de fortalecimiento, el cual traerá grandes beneficios a las y los campesinos.
 
Este programa beneficiará enormemente a los productores del campo de los municipios, aunque es operado directamente por el Gobierno Federal, a través de los servidores de la nación, estará pendiente de que se cumplan con los requisitos establecidos en las reglas de operación para que se logre el principal objetivo de su creación, que es el de impulsar el campo y a los productores al otorgar apoyos para la reconstrucción del tejido social en las zonas agrícolas que más lo necesitan.

Presentan Evelyn Salgado y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel ampliación de Sembrando Vida a 68 municipios de Guerrero con 2 mil 101 mdp de inversión en 2022

 *Guerrero una de las entidades más beneficiadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó la gobernadora

*Destina Gobierno federal más de 15 mil mdp de inversión en todos los programas sociales de Bienestar en Guerrero

*Pensión a personas con discapacidad será universal en Guerrero con aportación del Gobierno de Evelyn Salgado

Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 12 de enero de 2022.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañada de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y el Coordinador Nacional de Programas Integrales para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas, presentaron la ampliación del Programa Sembrando Vida en Guerrero que beneficia a 39 mil sembradores con una inversión para este año de 2 mil 101 millones de pesos, con presencia en 68 municipios de la entidad y toda la región de la Montaña, como fue el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy tenemos la fortuna de tener un gran Presidente, amigo y aliado del Estado de Guerrero. Las cifras de 39 mil beneficiarios activos con una inversión de más de 2 mil millones de pesos en más de 60 municipios se le suma una importante ampliación para atender a 11 municipios nuevos, es algo histórico y tenemos que reconocer el apoyo que está brindando el gobierno federal”, expresó Evelyn Salgado.

Añadió que, 97 mil 500 hectáreas en todas las regiones de Guerrero serán atendidas con el programa Sembrando Vida, por lo que puntualizó que, ese es el tamaño del compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador con el pueblo de Guerrero y su interés por transformar el campo y llevar bienestar a cada una de las localidades.

En ese sentido, la titular del Ejecutivo estatal, destacó que en el Presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2022, el campo guerrerense tuvo un incremento en casi el 84 por ciento respecto al año pasado y el presupuesto para el Bienestar y Desarrollo del Estado asciende a más de 600 millones de pesos para atender las necesidades del pueblo y atender  de frente a la pobreza.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que Sembrado Vida, es uno de los programas más importantes del gobierno de la Cuarta Transformación y demuestra el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador con Guerrero al ser uno de las entidades con mayores recursos invertidos en programas sociales.

Agregó que con esta ampliación del Programa Sembrando Vida, se integran 11 nuevos municipios al programa Sembrando Vida y se fortalece en 9 municipios, sumando a 9 mil productores más para tener un total de 39 mil sembradores beneficiarios, con una inversión de 2 mil 101 millones de pesos, teniendo una meta de producción de 97 mil plantas, abarcando en su totalidad a la región de la Montaña y el 84 por ciento de los municipios.

Guerrero es uno de los tres estados que más beneficiarios tiene en el país de todos los programas sociales del Gobierno Federal respecto al número de viviendas, con un millón 400 mil beneficiarios, lo que representa una inversión aproximada de 15 mil millones de pesos y es la única entidad del país donde todos los productores reciben fertilizantes gratuitos con más de 300 mil beneficiarios, comentó el Coordinador General de Programas Integrales para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.

Además, indicó que los programas van a seguir aumentando en Guerrero, por lo que continúa con la incorporación de la pensión para adultos mayores a partir de los 65 años con 3 mil 800 pesos bimestrales y como se comprometió el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con la aportación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la pensión para personas con discapacidad será universal en el estado.

Asistieron al evento la secretaria de Bienestar y Desarrollo del Estado, María del Carmen Cabrera Lagunas; el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Marath Baruch Bolaños López; el Coordinador Nacional del Programa de Becas, Abraham Vázquez; el Coordinador de Sembrando Vida en Guerrero, Alejandro Cepeda y el Delegado de Programas Sociales del Gobierno Federal, Iván Hernández Díaz, entre otros funcionarios estatales y federales.

AYUNTAMIENTO DE OMETEPEC, ELIMINA BASURERO CLANDESTINO

Boletín | Ayuntamiento | Ometepec, Gro | 12 de enero de 2022
 
Siguiendo con el plan de trabajo y las indicaciones del alcalde Efrén Adame Montalván, Oficialia Mayor en coordinación con saneamiento básico, realizaron labores para eliminar un basurero clandestino ubicado en la carretera Ometepec – Río de Mazapa.
 
Con el objetivo de seguir brindando espacios limpios, seguros y agradables, las brigadas de limpieza redoblan esfuerzos para mantener los lugares más concurridos limpios.
 
El trabajo consistió en retirar la basura, chaponar las orillas de la carretera, desasolve de guarniciones y cunetas así también, retiraron animales muertos.
Este espacio fue totalmente aseado para brindar una buena imagen a las personas que acuden a realizar actividades físicas y las que acuden al río de Mazapa.
 
Hacemos la invitación a la ciudadanía que tome conciencia y nos ayude a fomentar la cultura de mantener limpio los distintos lugares de la ciudad, así como a depositar la basura en los vehículos recolectores.

CENTRO DE SALUD DE MARQUELIA REALIZA PRUEBA COVID-19 GRATUITA

Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro | 12 de enero de 2022
 
En un horario de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde, el personal del Centro de Salud de Marquelia realiza la valoración de pacientes para determinar si se les realiza o no la prueba Covid-19 que está realizando la Secretaría de Salud en todo el estado.
 
Esto con la intención de ofrecer de manera oportuna la atención a la población con probabilidades de contagio de Covid, y con ello evitar la propagación de más contagios en la población.
De acuerdo al personal que atiende este módulo, los síntomas que se pueden presentar por la enfermedad son:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores en el cuerpo
Diarrea
Ojos rojos
Dificultad para respirar
Pérdida de movilidad o del habla
Dolor en el pecho
El personal de salud informó que también realizan sondeos en las comunidades para prevenir contagios, mientras que en el módulo de la cabecera municipal se hace la valoración del paciente para determinar si es viable o no la realización de la prueba.

CONVOCAN A JÓVENES OMETEPEQUENSES PARA INTEGRARSE A LA BANDA SINFÓNICA JUVENIL

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 12 de enero de 2022

El director de la banda sinfónica juvenil de Ometepec, Ramón Estrada, anticipó que los días 20 y 21 de enero en el centro cultural, ubicado en la plaza cívica de esta ciudad, estarán recibiendo la documentación de los jóvenes de entre 5 y 18 años que quieran aprender a tocar un instrumento musical y formar parte de esa orquesta que inició hace nueve años gracias a un programa de la Secretaría de Cultura federal.

El profesor egresado de la universidad Tito Puente de Puebla, señaló que las inscripciones y clases son totalmente gratuitas; asimismo, explicó que los jóvenes que le pongan empeño, en tres meses ya podrían leer las notas musicales y tocar instrumentos de percusión.

Ramón Estrada, señaló que los niños, obviamente, tienen que ir acompañados por sus padres o tutores y tendrán que llenar un formato que se les facilitará en el cultural de Ometepec.

Finalmente, mencionó que los 5 maestros de la orquesta sinfónica están calificados y que esta orquesta ya ha participado en muchos eventos, entre ellos el festival Cervantino de Guanajuato.

En Cobach hay un colapso financiero de mil millones de pesos; inicia auditoría

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 12 de enero de 2022 
 
La Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG) que preside Eduardo Loria Casanova, ordenó iniciar a partir de este martes una auditoría financiera, administrativa y de nómina al Colegio de Bachilleres (Cobach) de Guerrero.
 
En un recorrido realizado en las oficinas centrales de esa institución, ubicadas en la avenida Ignacio Ramírez, en el centro de esta ciudad, se observó a personal de esa dependencia en el edificio para iniciar justamente con los procedimientos.
 
Entre ellos se encontraba Iván Giovanny Rendón Encarnación, comisario público de dicha dependencia estatal adscrito al Cobach, quien vigiló que se cumpliera con este ejercicio, y aseguró que la auditoría no era partidario únicamente del Cobach sino de otros organismos públicos. 
 
Argumentó que esto es parte de un plan anual de transparencia y rendición de cuentas girado por el titular de la SCTG, en cumplimiento a lo dispuesto por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en materia de combate a la corrupción.
 
En el caso del Cobach, indicó que el tema de entrega-recepción se realizó en su momento conforme a la ley, pero que fue derivado de las inconformidades del director general del Cobach, Jesús Villanueva Vega, que entró en el plan de auditorías para el 2022.
 
Pero después, reconoció: “detectamos algunas irregularidades que nuestro secretario tiene muy presente, muy en claro; irregularidades que se han detectado en el Colegio de Bachilleres”.
 
Entrevistado después en el mismo lugar, el director del Cobach, Jesús Villanueva Vega reafirmó que la presencia del personal de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, es para iniciar con los trabajos de una auditoría financiera, administrativa y de nómina al Cobach.
 
Lo anterior, indicó, derivado de la entrega-recepción en la que se hicieron observaciones, adelantando que se encontró un “colapso financiero” que asciende a alrededor de mil millones de pesos en materia de incumplimiento de obligaciones fiscales y laudos laborales.
 
Informó que por ello, darán todas las facilidades para llevar a cabo esta auditoría, aunque dijo que será finalmente la Secretaría de Contraloría quien dictamine si la responsabilidad recae sólo en la pasada administración que encabezó el priísta Fermín Álvarado Arrollo, o en contra de los antecesores de éste.

Con más de 6 horas de retraso, la vacunación en Chilapa

API Guerrero | Chilapa de Alvarez | 11 de enero de 2022
 
Debido a la mala organización por parte del personal del gobierno estatal y federal, en Chilapa se llevó la vacunación de adolescentes de 15 a 17 años con más de seis horas de retraso. 
 
Un centenar de jóvenes acudieron hasta las canchas del deportivo Tlashco ubicado en el barrio de Santa Gertrudis, para ponerse la primera o segunda dosis de la vacuna Pfizer.
 
Al ser entrevistados, algunos adolescentes aseguraron que desde las 5:00 de la mañana llegaron para hacer fila. 
 
María Natividad de 15 años, señaló que había llegado desde las 9:30 de la mañana  y pasó a la vacuna hasta las 3 de la tarde con 15 minutos.
 
No es la primera vez que pasa esto ya que, como lo había dado a conocer este medio, en vacunaciones anteriores para adultos de 60 a 70 años, también sucedió algo similar. Incluso hubo adultos que tuvieron que ser atendidos porque no habían desayunado nada.
 
Lo peor de todo, señalaron varios jóvenes inconformes, es que los funcionarios estatales y federales no informan él por qué se retrasa mucho la organización del evento. 
 
“Tuvimos que pedir permiso en nuestras escuelas para poder estar todo el día esperando a que nos apliquen la vacuna”; argumentó un joven de secundaria.

PRESUPUESTO DE EGRESOS PERMITIRA MAYOR APOYO A LAS COMUNIDADES DE LA MONTAÑA: JENNIFER GARCIA LUCENA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 11 de enero de 2022

La diputada Jennifer García Lucena informó que con la aprobación del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022, se aplicarán recursos que beneficiarán a localidades que conforman el Distrito 26 de la región de la Montaña de Guerrero , en materia de infraestructura, educación, deporte y desarrollo social.

En entrevista, la también presidenta de la Comisión de Cultura detalló que en los municipios que integran dicho distrito se buscará mejorar los espacios deportivos, rehabilitar las carreteras que conectan con las diferentes comunidades rurales, reforzar los sistemas de agua potable y la pavimentación de calles.

En cuanto a materia educativa, dijo que se realizarán mejoras en la infraestructura y equipamiento a los planteles educativos de los municipios de Metlatónoc y Acatepec, así como la construcción de canchas y centros recreativos para fomentar el deporte en los niños y jóvenes.

Manifestó que son muchas las necesidades que tiene el estado de Guerrero, y con el atraso que existe se complica la redistribución de los recursos públicos y atender las demandas más prioritarias de las personas.

 

Por último, Jennifer García advirtió que el año 2022 será muy difícil a consecuencia de la cuarta ola de Covid-19 que podría volver a detener la economía tanto a nivel local y mundial, por lo que hizo un llamado a la población en general a estar atentos a la información de las autoridades y seguir con las recomendaciones sanitarias existentes.