REANUDAN AGUA POTABLE Y SIGUEN LOS TRABAJOS DE REPARACION DE LA GALERIA FILTRANTE

Boletín | Ayuntamiento | Azoyú, Gro | 17 de enero de 2022
 
El Gobierno Municipal de Azoyú, informa a toda la ciudadanía, que se está abasteciendo poco a poco el vital liquido.
 
El día de hoy se reanudó el servicio de agua potable en el barrio de “Las Palmitas”.
 
Les pedimos su compresión, ya que se continúan con los trabajos de reparación de las galerías filtrantes y esperando que a finales de este mes, puedan ya contar al 100% de dicho servicio.

VISITA LUIS JUSTO BAUTISTA CENTRO DE ACOPIO DE MAIZ

Boletín | Ayuntamiento | Azoyu, Gro. | 17 de enero de 2022
 
El Presidente Municipal Constitucional, Lic. Luis Justo Bautista, visitó este día el Centro de Acopio de Maíz instalado en la Cabecera Municipal, y sostuvo una charla con el encargado, representante de SEGALMEX, el Ing. Fabián González López, sobre los compromisos que adquirió en campaña con los campesinos del Municipio, y gracias a la coordinación con el Gobierno Federal que encabeza el Lic. Andrés Manuel López Obrador, para poder mejorar y garantizar la comercialización de su producto por los próximos tres años.
 
En ese sentido, invita a los productores azoyutecos, a que se acerquen a esta dependencia para que tengan oportunidad de comercializar su maíz.

ENTREGA ADRIANA GIRÓN Y PERSONAL DEL DIF JUGUETES Y DESPENSAS EN COMALTEPEC Y CUAJINICUILAPA

Boletín | Ayuntamiento | Cuajinicuilapa, Gro. | 17 de enero de 2022
 
Dando continuidad a las acciones de entrega de juguetes con motivo del día de los Reyes Magos y para contribuir a mejorar el nivel de vida de la población vulnerable del Municipio, la presidenta del Sistema Municipal DIF Cuajinicuilapa Luisa Adriana Girón Suástegui y personal a su cargo entregaron juguetes y despensas en Comaltepec y esta cabecera municipal.
 
Girón Suástegui dijo a las personas que acudieron al llamado que les hicieron que la dependencia que dirige, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Cuajinicuilapa (encabezado por el MVZ Edgardo Paz Rojas), trabajan con la convicción de coadyuvar a que la población vulnerable tenga mejores condiciones de vida, por ello llevaban juguetes a niños y niñas, que era un modo de llevarles un trocito de felicidad.
 
Del mismo modo, al dirigirse a las mujeres que recibieron los víveres que proporcional el Sistema Estatal DIF Guerrero, que continuarán trabajando en beneficio de quienes menos tienen.
 
Acompañaron a Luisa Adriana Girón la directora de la Mujer Edith López Martínez y la directora del DIF Cuajinicuilapa Marisol García Alarcón y personal adscrito a esas dependencias.

SUPERVISA EL ALCALDE LUIS JUSTO BUATISTA AVANCES DE UNA CALLE EN PROCESO DE PAVIMENTACION.

Boletin | Ayuntamiento | Azoyu, Gro | 17 de enero de 2022
 
El día de hoy el Presidente Municipal Constitucional el Lic. Luis Justo Bautista, supervisó los avances de la pavimentacion de la calle Ignacio Manuel Altamirano con concreto hidraúlico; que se está realizando en el barrio del Panteón de esta Cabecera Municipal y en los próximos dias la obra será finalizada.

ATENDIENDO EL LLAMADO DE LA CUIDADANIA.

Boletín | Ayuntamiento | Azoyu, Gro | 17 de enero de 2022
 
El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional que encabeza el Lic. Luis Justo Bautista, a travéz del personal de Protección Civil, atendieron al llamado de la ciudadanía, ya que un ave provocó la falla en la energía eléctrica de un transformador que está ubicado en la calle Vicente Guerrero.

Suma Guerrero casi 3 mil 500 casos activos de Covid-19

Juan Blanco | API Guerrero  | Chilpancingo, Gro | 17 de enero de 2022
 
Guerrero sumó al corte del mediodía de este lunes, 81 mil 796 contagios de Covid-19 acumulados con 6 mil 342 defunciones; informó la Secretaría de Salud. 
 
De esta manera, en estado inició el lunes con 239 nuevos casos y una sola defunción que viene a sumar 14 en lo que va del mes de enero, un promedio de 0.9 diarios.
 
Con este registro, el número de casos activos se elevó a 3 mil 469, que están concentrados en los siguientes municipios:
 
Acapulco, mil 188; Chilpancingo 665; Zihuatanejo 328; Iguala 315; Taxco 246; Pungarabato 111; Tlapa 79; Ometepec 61; Tixtla 61 y Chilapa 54.
 
Los datos de la dependencia indican que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 53 personas tras contraer el virus, incrementando la ocupación hospitalaria estatal al 12 por ciento, 18 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 30 por ciento

En Taxco asesinan a Janelle; es el cuarto feminicidio del año en Guerrero

Jonathan Cuevas | API Guerrero | Taxco, Gro | 17 de ener0 de 2022
 
Otra mujer fue asesinada en Guerrero. Esta vez en el municipio turístico de Taxco se Alarcón y se trata de la prima-hermana del ex dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Arturo Millán Sánchez. 
 
El cuerpo de Janelle Millán Lagunas fue hallado la noche del domingo a orilla de la carretera federal Taxco – Cuernavaca entre Zacapalco y Rancho Viejo, en las inmediaciones de la cabecera municipal. 
 
Según reportes periciales, la fémina presentaba una herida en la nuca, por lo que se cree que le arrojaron una piedra o algún otro objeto, perdiendo la vida por traumatismo craneoencefálico. 
 
Janelle había sido reportada como desaparecida horas antes, sin que se conozca públicamente algún operativo para su localización por parte de autoridades municipales, estatales o federales. 
 
Millán Lagunas fue candidata a presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN en Acapulco en 2016, y secretaria juvenil del CDE del PAN en el periodo 2005-2007. 
 
El feminicidio ha provocado indignación y consternación entre actores políticos, principalmente del PRI y PAN quienes ha externado sus condolencias a la familia a través de redes sociales, así como de grupos feministas. 
 
La catedrática de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) Elia del Moral, lamentó el crimen y reveló que de acuerdo a su conteo, se trata del cuarto feminicidio en este año, y el número 22 en lo que va del Gobierno de Evelyn Salgado Pineda. 

¡Se moviliza el magisterio en Guerrero!

API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 17 de enero de 2022

Miembros del magisterio guerrerense, activos y jubilados, se movilizaron este día en la capital del estado, en la región Norte y en Costa Grande, por distintos motivos. 

 
En Chilpancingo, unos 300 integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), marcharon y bloquearon la Autopista del Sol para exigir el pago de diversas prestaciones económicas. 
 
Los manifestantes salieron de sus oficinas centrales que están ubicadas en la avenida Circunvalación, al sureste de la ciudad, y avanzaron en la lateral norte-sur del bulevar Vicente Guerrero.
 
Enseguida tomaron los dos carriles de la Autopista del Sol y la bloquearon a la altura del punto conocido como el Parador del Marqués, al sur de la capital, afectando la circulación vehicular.
 
El dirigente estatal de la CETEG, Héctor Torres Solano dijo que el 21 de diciembre del año pasado se reunieron con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien se comprometió a que en el periodo del 08 al 15 de enero se cubrirían sus prestaciones económicas que estaban pendientes. 
 
Entre estas, precisó, se encuentran el bono decembrino al personal jubilado de 2021, bono de despensa al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) 2021 y el bono al personal del Programa Nacional de Inglés (PRONI).
 
Dijo que hay el acuerdo de pagar en el periodo que comprende del 23 al 30 de enero, el bono anual al personal homologado, bono al personal de Institutos Tecnológicos, reconocimiento al mérito administrativo “Vicente Guerrero”, nóminas extraordinarias pendientes y el estímulo anual a Preparatorias Abiertas.
 
Los trabajadores, jubilados y pensionados afectados son 300 mil a quienes no les ha pagado, con el argumento de que el Gobierno Federal no ha enviado el recurso, cuando se trata de ahorros durante sus 30 o más años de servicio, indicó el líder magisterial. 
 
Es por este incumplimiento que, argumentó, hoy decidieron salir a manifestarse, y al no haber todavía una respuesta a sus demandas por parte de las autoridades, hasta la 1:30 seguía bloqueada la Autopista del Sol.
 
Movilización en Iguala 
 
En la ciudad de Iguala está misma mañana, Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) se movilizó bloqueando el Periférico Norte a la altura del Instituto Tecnológico, para exigir su incorporación a la nómina federal. 
 
Informaron que algunos están adheridos al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone) y otros no, sin embargo, decidieron protestar en conjunto para exigir una auditoría al Gobierno de Guerrero en materia educativa por los constantes retrasos en distintos pagos. 
 
Informaron que no se les ha otorgado el bono de despensa de fin de año 2021 desde el 15 de diciembre pasado, que tendría que ser para trabajadores activos y jubilados. 
 
Lamentaron que a pesar de que han sido pacientes con el nuevo gobierno, un mes después no se les ha pagado el bono, además de que había un compromiso de pago por parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, del 10 al 15 de enero, pero este no se hizo. 
 
Exigieron al Secretario General del SNTE en Guerrero, que “de la cara” por todo el personal Fone y No Fone. “Que dejen de esconderse y que dejen de negociar con nosotros”. 
 
También solicitaron el pago de la parte proporcional de aguinaldo que no se le ha otorgado a los maestros que ya fueron incorporados al Fone. 
 
Cabe mencionar que otro grupo de trabajadores del sector educativo, tomó la caseta de cobro sobre la carretera Iguala-Amacuzac en la misma región Norte de la entidad, bajo las mismas demandas. 
 
Costa Grande 
 
En la región Costa Grande, maestros jubilados y pensionados agremiados a la Coordinadora Estatal de Ttabajadore de la Educación en Guerrero (CETEG), bloquearon por segunda ocasión la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, justo en el acceso a la cabecera municipal de Benito Juárez (San Jerónimo). 
 
Alrededor de las 10:00 horas, cerca de 200 docentes jubilados y pensionados, bloquean de manera intermitente la vía federal. 
 
Demandaron una sede alterna para la aplicación de la segunda dosis de vacunación para el personal docente, además del pago del Programa al Perdonal de Apoyo y Asistencia (PAB), así como de despensas al Programa de Apoyo a maestros de Inglés (PRONI). 
 
En entrevista, Celso Aguila León, integrante de la Comisión Politíca de la CETEG en esta región, informó que la toma de la carretera se debe a la falta de atención de parte de la Secretaría de Salud en Guerrero (SSa), referente a la dotación de 600 dosis para la inmunización de los profesores. 
 
Explicó que, la manifestación que realizan es de manera coordinada con los maestros jubilados y pensionados, quienes demandan el pago del PAB así como de los beneficios del PRONI.

ASISTE ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ A LA TOMA DE PROTESTA DEL NUEVO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE ILIATENCO 2022-2024

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 17 de enero de 2022
 
El presidente municipal Adair Hernández Martínez, asistió como invitado de honor, al acto solemne de la entrega del bastón de mando y Toma de Protesta del Lic. Eric Sandro Leal Cantú, como presidente constitucional de Iliatenco 2022-2024.
 
Con la finalidad de estrechar lazos de amistad con el municipio vecino, el alcalde en compañía del cabildo municipal, presenció el acto y el discurso del nuevo presidente constitucional de Iliatenco, desde el presídium de honor.
 
Durante el discurso, el presidente entrante de Iliatenco, agradeció la presencia y amistad del alcalde Adair Hernández Martínez.
 
El diputado Masedonio Mendoza Basurto, asistió en representación del Poder Legislativo y convocó al nuevo presidente y su cabildo, a trabajar en bien del municipio dejando atrás los colores partidistas.
 
Felicitamos a la nueva administración municipal y le deseamos el mejor de los éxitos.

REALIZA SEGURIDAD PÚBLICA RECORRIDOS EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES DE SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 17 de enero de 2022
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la dirección de Seguridad Pública, realiza recorridos cómo parte de las acciones enfocadas para la prevención de delito o alguna situación que represente riesgo a la población, así como preservar el orden público.
 
Por el momento, las comunidades donde se realizan estos patrullajes constantes son: Cuanacaxtitlán, Yoloxóchitl, Piedra Ancha, El Carmen y Miahuichán.
 
Estás acciones, tienen por objetivo garantizar la tranquilidad y resguardar la seguridad de las y los San Luis tecos.