INTENTAN EXTORSIONAR AL DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL DE MARQUELIA

b9b62c16-da2c-470b-9e04-277ecef242a5
fa7f01c9-f07c-4ca6-93d3-6d1ff2fbe2af
f6988037-2e3e-4f90-9e5c-9fd6f64af985
010e5103-68a0-4669-9e65-d8d8c6362460

***Alerta a la población para que no caída en estas llamadas y denuncien inmediatamente cualquier tipo de delito.

Redacción | Marquelia, Gro| 20 de enero de 2022

El director de protección civil de Marquelia Fredy Luviano Santiago, fue víctima de un intento de extorsión por parte de sujetos desconocidos que hackearon su cuenta google y accedieron a su teléfono Adroid robándole fotografías y contactos para después amenazarle con divulgar su contenido sino pagaba 30 mil pesos.

Entrevistado al respecto, Fredy Luviano Santiago señaló que viajó al estado de Puebla donde presuntamente los ladrones cibernéticos pudieron clonar su cuenta Google accediendo a todo su contenido como fotografías y contactos, recibiendo llamadas de estos criminales, exigiéndole 30 mil pesos para no divulgar su información, de lo contrario publicaría en redes sociales sus fotografías, dinero que no pagó.

Ante la negativa de Fredy Luviano, los delincuentes comenzaron a mandarle mensaje de texto a sus contactos, haciéndole creer que Freddy Luviano tenía una deuda, pudiéndose leer

¿RECONOCES A ESTA RATOTA? TE DEJO COMO NÚMERO DE CONTACTO Y AVAL EN CASO NO PAGAR LOCALIZARLO CONTIGO.

NECESITAMOS QUE LE AYUDES A PAGAR PORQUE MAÑANA TIENE ORDEN DE EMBARGO.

ANTES DE IR A SU DOMICILIO LE DAREMOS UNA QUEMADA PARA QUE SEPA QUE CON NOSOTROS NO SE JUEGA, ASI QUE ANEXO SU CAROTA Y SU INE PARA QUE LO RECONOZCAS, TODAS LAS FOTOS QUE TE MANDARE A CONTINUACIÓN SON SACADAS DE SU GALERIA Y DE SU INFORMACIÓN CELULAR, ASI COMO NO LE IMPORTA PAGAR A NOSOTROS MENOS SU INFORMACIÓN, HOY VAMOS A APROVECHAR EL DIA PARA DARLE EL QUEMON DE SU VIDA Y MAÑANA A SU DOMICILIO A COBRARNOS CON SUS PERTENENCIAS ASI QUE AVISELE!

También hicieron circular fotografías editadas con textos e imágenes ofensivas en un intento de hacerle daño a su imagen, por lo que hizo un llamado a la población para no dejarse amedrentar por estos extorsionadores que solo buscan obtener dinero bajo amenazas e hizo un llamado para denunciar inmediatamente cualquier intento de extorsión.

Uno de los números más frecuentes desde donde estuvieron compartiendo mensajes y fotografías así como desde donde hicieron llamadas fue el 5546998512, por lo que se hace un llamado a la población para que no responda ese número, pues podrían ser víctimas de estos hackers (piratas informativos)

Mujer trans intenta colgarse frente a la Segob para exigir atención sobre su caso

Lupita afirmó que la detuvieron por un delito que no cometió, y después fue víctima de desaparición forzada durante seis meses y medio.
También refirió que acudió al Conapred y ahora le dicen que su expediente no aparece.
Acudió entonces a la Segob y al no ser atendida intentó colgarse de un árbol.

Proceso| Ciudad de México | 20 de enero de 2022

Una mujer trans que se identificó como Lupita Xiu, originaria de Oaxaca, intentó colgarse a las afueras de la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de exigir se atraiga su caso por detención arbitraria en su entidad.

El mediodía del miércoles, Lupita Xiu amarró una cuerda a un árbol que se encuentra frente a la Secretaría y ante la negativa de que fuera atendida por las autoridades, intentó tirarse de un banco Ante este intento de suicidio de inmediato actuaron elementos de seguridad de la dependencia que se encuentra en Bucareli y la bajaron.

Lupita dijo que en 2018 fue golpeada y denigrada por la Fiscalía de Oaxaca y que a pesar de su denuncia no se le ha atendido.
Relató que la detuvieron por un delito que, dijo, no cometió, y después fue víctima de desaparición forzada durante seis meses y medio.
También refirió que acudió al Conapred y ahora le dicen que su expediente no aparece.

Además, acusó al exprocurador Evencio Nicolás Martínez de estar infiltrado con Los Zetas y de obligarla a unirse al grupo delictivo, “y al negarme me metió a la cárcel”.

De ahí que se desplazó a la Ciudad México para demandar que se le tome en cuenta, por ello decidió tomar la acción como forma de protesta pidiendo justicia y castigo para sus agresores. 

 

CON RESULTADOS SE CUMPLE LA POLÍTICA DE CERO IMPUNIDAD

Boletín | Comunicación Social | 20 de enero de 20222

Con resultados positivos, el Gabinete de Seguridad Nacional del Gobierno de México cumple con la política impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador: cero impunidad.

Así lo resaltó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, donde puntualizó que en esta administración no se encubre a nadie.

“Desde el Gobierno de México todos los actos al margen de la ley se denuncian, se persiguen y son puestos a disposición de las autoridades competentes”, indicó.

Para la presentación del informe mensual de seguridad estuvieron  los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, José Rafael Ojeda, así como el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja.

“En este gobierno no se encubre a nadie. Se trabaja todos los días para que la justicia sea pareja y quienes han cometido un ilícito sean sancionados, siguiendo el principio de legalidad”, enfatizó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En cuanto a la incidencia de los delitos del fuero federal, Rodríguez puntualizó que en diciembre de 2018 se cometían más de nueve mil, mientras que para diciembre de 2021 hubo seis mil; es decir, una reducción de 32.3 por ciento.

Detalló que el homicidio doloso registra cuatro por ciento a la baja, sobre todo a partir del fortalecimiento de la estrategia de seguridad en varios estados.

En la actualidad, seis estados concentran el 50 por ciento de las víctimas de homicidio doloso: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Chihuahua y Jalisco.

Otros delitos que han disminuido son: los financieros, los fiscales, de delincuencia organizada, contra la salud, los patrimoniales, y los relacionados con armas de fuego.

En delitos del fuero común, el robo en general ha disminuido 20.4 por ciento si se toma como referencia el año 2019 con el 2021.

También el feminicidio ha bajado siete por ciento durante la presente administración. El mismo comportamiento decreciente lo tiene la violencia familiar.

En materia de secuestro, el trabajo coordinado de todas las instituciones ha permitido que a la fecha exista una baja de 71.8 por ciento en el número de víctimas.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, dio cuenta de varias acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad con las fiscalías locales, policías locales y la Coordinación Nacional Antisecuestro para la detención de varios objetivos criminales.

Entre ellos secuestradores, homicidas, feminicidas y asaltantes de autotransporte. También se logró el rescate de personas privadas de la libertad y migrantes, así como la obtención de 950 sentencias condenatorias en contra de secuestradores.

GESTIONA ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ OBRAS DE IMPACTO SOCIAL PARA SAN LUIS ACATLÁN

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán ,Gro | 20 de enero de 2022
 
El presidente de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, se reunió esta mañana en la ciudad de Chilpancingo con el Ing. Manuel Arquelao de la Cruz Piza, Subsecretario de Obras Públicas del Estado de Guerrero; realizando gestiones de obras adicionales en beneficio de nuestro municipio.
 
Esta administración trabajará en coordinación con el Gobierno del Estado y Federal para traer mayores beneficios en infraestructura que mejoren la calidad de vida de los habitantes Sanluistecos.
 
Porque Servir es Nuestro Compromiso…
 

DIF MUNICIPAL BRINDA ALIMENTOS AL PERSONAL DE LA MARINA QUE APOYA EN LA JORNADA DE VACUNACIÓN

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro. | 20 de enero 2022
 
El Ayuntamiento de Ometepec, a través del DIF municipal, proporciona alimentos al personal de la Marina que brinda resguardo en el proceso de vacunación de segunda dosis a la población de niños y jóvenes de 12 a 18 años, a cargo del personal de salud.
 
El profesor Miguel Guillen de la Cruz, presidente del DIF municipal informó que se estuvo brindando alimentación al personal de la Marina desde el día 10 al 15 de enero.
 
Gobierno Municipal 2021-2024

LLEGARÁN PROGRAMAS Y APOYOS EN BENEFICIO DE LOS MÁS VULNERABLES

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán ,Gro. | 20 de enero de 2022
 
El presidente de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, se reunió la mañana de hoy, con la Secretaria de Desarrollo y Bienestar Social de Guerrero, Maricarmen Cabrera, donde fueron planteados los diferentes programas y apoyos que se ejecutan desde la Secretaría y que pueden ser en beneficio de los más vulnerables del municipio.
 
Estas acciones benefician en el bienestar de la población, el combate a la pobreza y el desarrollo humano, fomentando un mejor nivel de vida.
 
Desde esta administración municipal, trabajamos juntos con el Gobierno Estatal y Federal, para impulsar el desarrollo y bienestar desde un enfoque de justicia e igualdad social para los que menos tienen.
 

PROTECCIÓN CIVIL AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA.

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro. | 20 de enero de 2022
 
El H. Ayuntamiento Constitucional de Ometepec que preside el Lic. Efrén Adame Montalván, a través de la Dirección de Protección Civil, controló un incendio en los terrenos del panteón nuevo, en el que se consumió aproximadamente una hectárea de terreno que con la intervención de elementos del área fue controlado y sofocado en su totalidad.
 
Gobierno Municipal 2021-2024

ATENDIENDO REPORTES CIUDADANOS

Boletín | Ayuntamiento | San Luis Acatlan, Gro | 19 de enero de 2022
 
Continuando con la atención a los reportes ciudadanos, el Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez, a través de la dirección de Protección Civil, brindan servicios eficaces a la ciudadanía.
 
✔️Se brindo primeros auxilios a un menor de 11 años de edad, el cual fue atropellado por un vehículo de transporte público, se apoyó con su trasladado a una clínica particular para recibir atención médica.
 
✔️Se acudió a extinguir un incendio de un sembradío de maíz, propiedad del profesor: Ulises Ramírez Zúñiga, en el punto conocido como la Angostura, logrando apagar el fuego de manera exitosa y así poder evitar la perdida de maíz de dicho terreno.
 
✔️Se atendió el reporte del C. Felipe Sánchez Ventura, sobre un incendio en un domicilio particular en la colonia Ejido, el cual se logró con éxito extinguir el fuego, y solo hubo pérdidas materiales.

Imparable el Covid-19 en Guerrero; se contagian 780 en las últimas 24 horas

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 19 de enero de 2022
 
La pandemia del Covid-19 está imparable en el estado de Guerrero, puesto que, en las últimas 24 horas, se reportaron 780 contagios que vienen a sumar 82 mil 834 acumulados.
 
Con estos recientes registros, dijo la Secretaría de Salud Estatal, el número de casos activos se elevó a 3 mil 911, que están concentrados en los siguientes municipios:
 
Acapulco, mil 236; Chilpancingo, 887; Zihuatanejo, 405; Iguala, 305; Taxco, 265; Tlapa, 127; Pungarabato, 100; Ometepec, 59; Tixtla, 58; y Chilapa, 54.
 
En cuanto a las defunciones, se informó que en las últimas 24 horas hubo tres más que vienen a sumar 18 en lo que va del mes de enero. El acumulado es de 6 mil 346.
 
La dependencia indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 66 personas tras contraer el virus, 10 más que ayer en el que había 56.
 
Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del 14 por ciento, dos puntos más que ayer en el que la ocupación era del 12 por ciento. 
 
La Secretaría de Salud en Guerrero reiteró que es importante mantener las medidas básicas de prevención como sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol en gel, el uso correcto de cubrebocas y la ventilación cruzada en espacios cerrados.

DIPUTADO PROPONE QUE RASTRO MUNICIPAL DE ACAPULCO ENTRE EN OPERACIÓN

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 19 de enero de 2022

El diputado Rafael Navarrete Quezada presentó un acuerdo parlamentario por el que se exhorta al Ayuntamiento de Acapulco y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, para que se coordine con la titular del Ejecutivo del Estado y de manera conjunta realicen las acciones conducentes para la entrega de las instalaciones del Rastro Municipal de Acapulco, e inicie su operación de manera inmediata bajo la modalidad administrativa y económica que se determine conveniente, para garantizar el eficaz desempeño del servicio público del rastro.

Al argumentar la propuesta, explicó que el Rastro Tipo Inspección Federal, son instalaciones dedicadas al sacrificio de animales, proceso de envasado, empacado, refrigerado o industrializado, que están sujetos a la regulación y cumplimiento de lo que establece la autoridad sanitaria federal, que pretende detonar y vincular las cadenas de producción de bovinos y porcinos del Estado, con los mercados regionales y ofrecer una alternativa real para del ganado que produce la costa de Guerrero.

Sin embargo, documentó que el Rastro Tipo Inspección Federal de Acapulco se inició en diciembre de 2014, con el propósito de solucionar la aparición de 110 “rastros tolerados” a causa del cierre del Rastro Frigorífico de Acapulco hace 20 años, situación que derivó en insalubridad del producto, contaminación de cuerpos de agua, robo de ganado y maltrato animal debido a que el proyecto se había mantenido detenido desde 2019, ante la imposibilidad de lograr un acuerdo Federación-Estado-Municipio sobre su administración, pero actualmente la infraestructura del Rastro Municipal de Acapulco está lista,subutilizada, pero hasta el momento sigue sin operar y sin mantenimiento.

Por lo anterior, el legislador integrante del grupo parlamentario del PRI, externó la importante de que la administración municipal de inicio a la operación del rastro municipal, esto en cumplimiento al artículo 15 constitucional que establece que los municipios tendrán a su cargo el servicio público de Rastro y que cuando a juicio del ayuntamiento respectivo sea necesario, podrán celebrar convenios con el estado, o bien, trabajen de manera coordinada para el cabal cumplimiento de la prestación de los servicios públicos municipales que deberán regir por los principios de máximo beneficio colectivo, transparencia, máxima publicidad, eficiencia y participación ciudadana.

Además, la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, precisa que son facultades y obligaciones de los Ayuntamientos, atender la construcción, conservación y funcionamiento de rastros, determinando su ubicación y reglas para su cabal operación.

La propuesta del punto de acuerdo fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo para su análisis y dictaminación.