Avance del 90 por ciento, en la rehabilitación de caminos rurales y saca-cosecha

Boletín | Ayuntamiento |
Marquelia, Gro. | 21 de diciembre del 2021
 
Hasta el momento son siete las comunidades del municipio de Marquelia en donde se lleva un avance del 90 por ciento en la rehabilitación de los caminos rurales y saca-cosecha.
 
Así lo informó el director de obras públicas, Azael López Jijón, quien recalcó que uno de los compromisos del presidente municipal, Líncer Casiano Clemente, es hacer buenos caminos, que duren en buen estado toda la temporada, sobre en todo en tiempo de lluvias, que es cuando algunas localidades han sido afectadas con el cierre de sus vías de comunicación.
 
López Jijón agregó que el trabajo consiste en rastreo con revestimiento de material de la región, para que los caminos tengan una mejor compactación, por lo que a la fecha se lleva un avance del 90 por ciento en comunidades como Las Cenizas, Capulín Chocolate, Zoyatlán, Las Peñitas, La Bocana, Barra de Tecoanapa y La Guadalupe.
 
Los caminos que se están trabajando son los tramos del Crucero de La Balsa-Las Cenizas, Crucero de Piedra Quebrada a Capulín Chocolate, así como el camino saca cosecha de Zoyatlán, el camino rural de acceso a playas de Chirulandia-Las Peñitas-Playa Hermosa-Playa Tortuga; acceso a Playa Miramar, Playa Congrejo y los tramos de la calle principal de La Bocana.
 
De igual manera se avanza considerablemente en los los tramos de Playa de Barra de Tecoanapa, La Guadalupe y Arroyo de Tila, en todos ellos se ha suministrado en un 90 por ciento el material de la región para su revestimiento.

Acuerda Mesa para la Paz, “aplicar la Ley” por realización del “mini pendón”

Juan Blanco | API Guerrero 

Chilpancingo, Gro. | 21 de diciembre de 2021
 
El Gobierno del Estado acordó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de Guerrero, aplicar la ley por la realización del Paseo del Pendón que anuncia la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo edición 2021 en Chilpancingo. 
 
En un comunicado, las autoridades recordaron que el Consejo Estatal de Salud determinó en su sesión del 12 de diciembre suspender dicho evento, ante el riesgo latente por la llegada de la nueva variante del Covid-19: Ómicron.
 
Sin embargo, dijeron que a pesar de esta disposición, decenas de personas, bandas de música de viento y danzas populares de los cinco barrios tradicionales de la ciudad se congregaron y realizaron el recorrido del Pendón.
 
Lo anterior, agregaron, sin cumplir con las medidas sanitarias establecidas, “y se registró un número indeterminado de aforo de personas sobre calles y avenidas de Chilpancingo”, afirmaron.
 
Por ello, informaron que, a través de la Secretaría de Salud, se acordó que se “apliquen las medidas conducentes ante el desacato a la publicación del Periódico Oficial del Estado con fecha del lunes 13 de diciembre del 2021”.
 
Recordaron que esta señala que “para el caso de la realización de eventos masivos de grupos musicales en playas y áreas públicas, ferias, festivales, cabalgatas o afines, deberá presentar solicitud y protocolos sanitarios ante la Copriseg, con un mínimo de siete días hábiles previos al evento”, lo cuales, en el caso del Pendón, denunciaron, no fue solicitada ante la instancia correspondiente.
 

En la Mesa de Coordinación también se acordó mantener, a través de la Secretaría de Salud, el monitoreo permanente en los 81 municipios del estado, “con el propósito de evitar el desacato de las normas establecidas por el Consejo Estatal de Salud, ya que el objetivo primordial es mantener en color verde el semáforo epidemiológico y lograr que la actividad económica y turística no se vea afectada en las próximas semanas”. 

CONTINÚA LA GRAN COLECTA “VISTIENDO CORAZONES”

Boletin | Ayuntamiento | San Luis Acatlan, Gro | 20 de diciembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez, a través de la dirección de Desarollo Social, te sigue invitando a qué te sumes a la colecta “Vistiendo Corazones”.
 
Recuerda que juntos podemos apoyar y regalar sonrisas a nuestras hermanas y hermanos de las comunidades más alejadas y vulnerables del municipio.
 
Gracias a todos los ciudadanos comprometidos y personal del ayuntamiento que se han sumado donando ropa, calzado, dulces y juguetes.
 
¡JUNTOS HACEMOS EL CAMBIO!
 
Te esperamos en nuestro centro de acopio: Casa de la Cultura de 9 A.M. a 3 P.M.

APRUEBA CONGRESO LAS LEYES DE INGRESOS DE LOS MUNICIPIOS DE HUAMUXTITLÁN, LEONARDO BRAVO, TIXTLA DE GUERRERO Y TLALCHAPA

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 20 de diciembre de 2021

El Congreso del Estado aprobó este lunes las Leyes de Ingresos de los municipios de Huamuxtitlán, Leonardo Bravo, Tixtla de Guerrero y Tlalchapa para el Ejercicio Fiscal 2022.

Al someter a la alta consideración del Pleno los citados ordenamientos jurídicos, a nombre de la Comisión de Hacienda, la diputada Beatriz Mojica Morga recordó que es facultad constitucional de los ayuntamientos, como entes públicos de gobierno municipal y con la autonomía tributaria conferida, elaborar sus respectivas iniciativas de Ley de Ingresos y presentarlas ante el Poder Legislativo para su aprobación.

Destacó la importancia de esta autonomía tributaria que permite a los ayuntamientos, conforme a sus necesidades, proponer los conceptos que servirán para la captación de sus ingresos, a efecto de que puedan cubrir los servicios públicos y otras necesidades elementales de la población.

Abundó que es también responsabilidad de los ayuntamientos utilizar con transparencia los recursos recaudados, así como cumplir con el proceso de rendición de cuentas, lo cual es una tarea impostergable y un principio democrático que permite a la ciudadanía saber en qué se gastan sus contribuciones.

Expuso que esta facultad constitucional ha quedado colmada con la suscripción y presentación de tales iniciativas, las cuales

este Congreso recibió en tiempo y forma, lo que derivó en el adecuado procedimiento legislativo.

Refirió, asimismo, que en los dictámenes se ha propuesto una captación de ingresos justa y sólo con un incremento equivalente al 3%, pese a los niveles inflacionarios que existen en la esfera nacional. “El objeto que se persiguió fue claro: ningún incremento debe ser mayor al 3% para no afectar al contribuyente en su economía básica, y en aquellos casos en que se rebasaba la cifra, la comisión llevó a cabo los ajustes necesarios”, remarcó.

Con la emisión de los dictámenes, apuntó por último, se ha materializado el objetivo trazado y se tiene la certeza de que la recaudación municipal de ingresos que habrá de imperar en el año 2022 es producto de un trabajo compartido entre ayuntamientos y este Poder Legislativo, lo cual se hizo “desde un enfoque garantista y responsable y con el ánimo de favorecer a nuestras y nuestros representados, al establecerse una cultura contributiva que busca una transformación con un verdadero bienestar social”.

 

Tablas de Valores

Las y los diputados dieron primera lectura a las Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción para los municipios de Acatepec, Ahuacuotzingo, Ajuchitlán del Progreso, Alcozauca de Guerrero, Aplaxtla de Castrejón, Arcelia, Atenango del Río, Atlixtac, Atoyac de Álvarez, Ayutla de los Libres, Benito Juárez, Buenavista de Cuéllar, José María Izazaga, Cocula, Copala, Copalillo, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Coyuca de Catalán, Cuajinicuilapa, Cualac, Cuautepec, Cuetzala del Progreso, Cutzamala de Pinzón, Eduardo Neri, General Heliodoro Castillo, Huitzuco de los Figueroa, Iliatenco, José Joaquín de Herrera, Juan R. Escudero, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Leonardo Bravo, Malinaltepec, Marquelia, Mártir de Cuilapan, Mochitlán, Olinalá, Ometepec, Pedro Ascencio Alquisiras, Petatlán, Pilcaya, Pungarabato, Quechultenango, San Marcos, Tecoanapa, Tecpan de Galeana, Teloloapan, Tepecoacuilco de

Trujano, Tetipac, Tixtla de Guerrero, Tlacoachistlahuaca, Tlacoapa, Tlapa de Comonfort, Tlapehuala, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán, Xochistlahuaca, Zapotitlán Tablas, Zitlala y Leonardo Bravo.

 

Acuerdos

En la misma sesión, se dio lectura también al dictamen de la Comisión de Hacienda por el que no se aprueban la Ley de Ingresos y Tablas de Valores de Uso de Suelo y Construcción para el municipio de Tlalixtaquilla de Maldonado, en virtud de que el Acta de Cabildo no cuenta con la aprobación de la mayoría de integrantes.

El diputado Bernardo Ortega Jiménez fundamentó el documento en su calidad de presidente de la Comisión de Hacienda.

DISMINUYEN 22.1% DELITOS DEL FUERO FEDERAL: SSPC

Boletín | Comunicación Social | Cuidad De México | 20 de diciembre de 2021

El trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno ha permitido que la incidencia delictiva del fuero federal registre una reducción de 22.1 por ciento desde el inicio de la administración, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Durante la presentación del informe mensual del Gabinete de Seguridad Nacional, en el marco de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria precisó que el homicidio doloso, uno de los delitos que más preocupan, registra una reducción de 3.8 por ciento.

“Hay que decir: van cuatro meses consecutivos que ha ido a la baja. Hay el seguimiento de los 50 municipios que tienen mayor incidencia en homicidio doloso. De los más de 2 mil 400, en 50 se concentra y ha tenido una disminución de 1.8 por ciento”, acotó.

También detalló que el robo en general bajó 21.3 por ciento en todo el país. El robo de vehículo automotor se redujo 29.4 por ciento y el robo a transporte público 27.9 por ciento en lo que va de la administración.

En tanto, el feminicidio tuvo una reducción del 19.3 por ciento. “La violencia familiar se ha incrementado 15.5 por ciento. Aunque hay que decir que en los últimos seis meses del año ha estado a la baja, pero no ha sido aún suficiente”, expuso la coordinadora del Gabinete de Seguridad Nacional.

En cuanto al secuestro, destacó, se tiene una reducción del 65.9 por ciento en el número de víctimas.

“Esto ha tenido que ver con el número de detenidos de este delito, así como el número de bandas desarticuladas; el número de víctimas liberadas y el número de las sentencias; que son 903 sentencias alcanzadas en lo que va de esta administración por este delito, en el cual trabajamos con mucha coordinación, precisamente con la Coordinación Nacional  Antisecuestros”, explicó.

Todo lo anterior, agregó, es resultado de la coordinación entre las instituciones del Gobierno de México, gobiernos estatales y municipales, mediante las Mesas de Paz para articular la inteligencia, fortalecer la presencia territorial de las fuerzas operativas y de seguridad.

“Y el trabajo conjunto también permite coordinarnos con las autoridades competentes para dar seguimiento a las investigaciones que sancionan el crimen y abaten la impunidad”, dijo la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Comentó que hay algunos delitos que presentan incrementos son: violación con 20.8 por ciento; y extorsión 11.2 por ciento.

En la conferencia, realizada en Palacio Nacional, también estuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.

Además, del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla.

TRÁNSITO Y VIALIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL, IMPORTANTES PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CUAJINICUILAPA: EDGARDO PAZ ROJAS

Boletín | Ayuntamiento | Cuajinicuilapa, Gro | 20 de diciembre de 2021
 
En el marco de la celebración de la dignidad de los servidores públicos de Seguridad Pública en el Municipio, el presidente Edgardo Paz Rojas arengó al personal de Tránsito y Vialidad y de la Unidad de Protección Civil, porque su trabajo es muy importante para que en Cuajinicuilapa exista precisamente seguridad pública para la población, reflejado en una vialidad eficiente de vehículos y transeúntes por las calles, así como la atención de percances y desastres y accidentes.
 
El domingo 19 de diciembre, el presidente Paz Rojas, en compañía de la síndico procuradora Tarsila Molina Guzmán, de los regidores Iván Jiménez Pita y Yuridia Clavel Palma, del secretario del H. Ayuntamiento José de Jesús Sánchez Peñaloza, de los directores de Tránsito y Vialidad y de Protección Civil Alejandro Arellanes Priego y Vicente Lorenzo Tornez, respectivamente, así como de la presidenta del DIF Cuajinicuilapa Luisa Adriana Girón Suástegui, hizo entrega de uniformes completos y de una canasta navideña al personal de esas direcciones, así como reconocimientos por su valioso trabajo para la comunidad nuestra.
 
En esa ceremonia se hizo mención especial al trabajo que por 21 años ha desempañado el director operativo de Tránsito y Vialidad Humberto Martínez Sánchez, quien se ha conducido con disciplina y eficiencia en las labores que se le han desempeñado.

Cinco días sin decesos por Covid-19, en Guerrero

Juan Blanco | API Guerrero |Chilpancingo, Gro | 20 de diciembre de 2021
 
Guerrero sumó su quinto día sin registro de defunciones, por lo que la cifra acumulada se mantiene en 6 mil 314 desde el jueves pasado 16 de diciembre del presente año, 13 de los cuales se han suscitado en los últimos 20 días, informó la Secretaría de Salud del estado.
 
Respecto a nuevos contagios, la dependencia informó que en las últimas 24 horas hubo cuatro más que vienen a sumar 77 mil 334 acumulados desde el inicio de la pandemia en la entidad suriana.
 
Con estos recientes registros, la cifra de casos activos al día de hoy es de 88, 23 de los cuales están concentrados en Acapulco, 13 en Chilpancingo, nueve en Taxco, ocho en Iguala, cinco en Cocula, cinco en Petatlán, cuatro en Chilapa, tres en Zihuatanejo y dos en Atoyac.
 

También indicó que al día de hoy hay 10 personas internadas en los diferentes nosocomios tras contraer el virus, de las cuales ocho se encuentran en estado de salud grave y dos se reportan intubadas.

Guerrero inicia la semana con 61.8 de ocupación hotelera

Juan Blanco | API Guerrero |Chilpancingo, Gro | 20 de diciembre de 2021

Guerrero amaneció este lunes con una ocupación hotelera en promedio del 61.8 por ciento, informó la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado en su página oficial de facebook esta mañana.

 
Precisó que Ixtapa-Zihuatanejo registra una ocupación del 74.0 por ciento, mientras que Acapulco, el 59 por ciento, siendo la zona Dorada más visitada con el 66.8; Diamante, 50.9; y Náutica, 38.7.
 
Taxco de Alarcón, cuyo municipio turístico ubicado en la zona Norte del estado también forma parte  del llamado “Triángulo del Sol”, es el de menos preferencia para los turistas, pues tiene una ocupación hotelera del 21.4 por ciento.
 
Respecto a la ocupación condominial, Acapulco tiene una ocupación del 23.6 en su zona Diamante y un 10.7 por ciento en su zona Dorada, mientras que en desarrollos de tiempo compartido presenta una ocupación general del 36.7 por ciento, en tanto que Ixtapa-Zihuatanejo, el 33.0 por ciento.

Protestan trabajadores de CREN, UPN y CAM, para exigir pagos

Juan Blanco | API | Chilpancingo,Gro | 20 de diciembre de 2021

Trabajadores de Centros Regionales de Educación Normal (CREN), Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y Centro de Actualización Magisterial (CAM), protestaron en las oficinas de la Subsecretaría de Finanzas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para exigir diversos pagos.

Alrededor de las 9:00 de la mañana, unos 25 empleados de esas instituciones de educación superior llegaron a las oficinas de la dependencia, ubicadas en la calle Julio Calva Capetillo de la colonia Universal, al sur-poniente de esta capital, y se manifestaron.

Entrevistado en el lugar, el maestro Zeus Figueroa Zamora indicó que su actividad de este día se debe a que la SEG que preside Marcial Rodríguez Saldaña no les ha depositado su primera quincena del mes de diciembre a más de 30 trabajadores no Fone.

Dijo que tampoco les han depositado su aguinaldo, su estímulo por antigüedad y otras prestaciones de fin de año, aunque no precisó a cuánto asciende cada una, pues dijo que depende de la clave presupuestal de cada trabajador.

Al lugar de la protesta llegó personal de Gobernación para dialogar con los manifestantes, pero hasta las 11:00 de hoy se desconocían los acuerdos a los que habrían llegado.

PERSONAL DE PC OMETEPEC, REALIZA ACCIONES DE SANITIZACIÓN Y PREVENCIÓN EN TIENDAS DE AUTOSERVICIO

Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 20 de diciembre de 2021


Ante la llegada de vacaciones a la ciudad de Ometepec, y para prevención de contagios a los ciudadanos de este municipio, personal de Protección Civil (PC), municipal realizando acciones de Sanitización en tiendas de autoservicio.

El director de PC municipal de Ometepec, Carlos Mendoza Añorve, informó que “Ante la temporada vacacional que ya inició el día de hoy y ante la llegada de visitantes PC en coordinación con el personal de Reglamentos, estamos realizando varias acciones de prevención de contagios de Covid-19, así también prevenir más defunciones por la pandemia que estamos viviendo”.

Así también, informó que la mañana de este lunes el personal de PC acudió a las tiendas de autoservicio y departamentales de esta ciudad como Super Chedraui, Soriana y Coppel, ronde realizaron acciones de sanitización en la parte interior y exterior.

Informó que habló con los gerentes y encargados de las tiendas para que continuaran con las medidas preventivas que indica la secretaría de Salud para garantizar la seguridad de los compradores y para prevenir contagios.

Finalmente, Carlos Mendoza Añorve, dijo que también están implementando la colocación de filtros sanitarios en las entradas y salidas de la ciudad, donde les poden a los vacacionistas que utilicen el cubrebocas y que sigan tomando en cuenta las medidas sanitarias.