Gobierno municipal de Azoyú realiza trabajos de rehabilitación de luminarias de las calles y zócalo de la comunidad de san isidro el puente

Boletín | Ayuntamiento |
Azoyú , Gro | 22 de diciembre de 2021
 
Por instrucciones del Presidente Municipal Constitucional el Lic. Luis Justo Bautista, personal del H. Ayuntamiento, realizaron los trabajos de rehabilitación de las luminarias de las calles y el zócalo de la comunidad de San Isidro el Puente, municipio de Azoyú
 
Con la finalidad de que las calles cuenten con una mejor iluminación para la seguridad de los habitantes y visitantes.
Con el objetivo de la ciudadanía cuenten con calles iluminadas y más seguras para transitar por ellas.
 
Estas acciones se continuarán realizando en las diferentes comunidades y en la cabecera municipal.
“Mi Alianza es Contigo”

Más de 100 armados rescatan a dos detenidos por la Policía Estatal, en Chichihualco

API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 22 de diciembre de 2021
 
Más de cien civiles armados interceptaron a un grupo de la Policía Estatal en el poblado de Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo, y rescataron a dos hombres detenidos por dicha corporación la tarde de este martes. 
 
El hecho ocurrió alrededor de las 3:20 de la tarde en ese poblado, donde un grupo de la Policía Estatal conformado solo por dos patrullas y aproximadamente unos 16 oficiales realizaban patrullajes en la colonia Lázaro Cárdenas, quienes se percataron que en una camioneta Nissan de color blanco viajaban dos civiles armados y les marcaron el alto. 
 
Los dos sujetos se dieron a la fuga e inició una persecución por parte de los policías, logrando darles alcance y los detuvieron, a quienes les aseguraron un fusil AK-47 de calibre 7.62×39 conocido como “cuerno de chivo”, una ametralladora y una pistola de calibre 9 milímetros. 
 
Al ser trasladados hacia la ciudad de Chilpancingo para poner a los presuntos delincuentes a disposición de las instancias correspondientes, en la salida del poblado fueron interceptados por un grupo de al menos cien civiles que portaban armas largas y que viajaban en varios vehículos de diferentes modelos, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. 
 
Los civiles apuntaron sus armas en contra de los uniformados y los amenazaron con dispararles sino les entregaban a las dos personas detenidas, por lo que los policías optaron por entregárselos y posteriormente se retiraron del lugar. 
 
Minutos más tarde autoridades de los tres niveles de gobierno se trasladaron al poblado en apoyo de los oficiales, pero solo llegaron a la entrada y se regresaron hacia la capital, instalando un filtro de revisión sobre la carretera Chilpancingo-Chichihualco cerca de Las Quebradoras.

Coloca PC boyas en playas para seguridad de bañistas

Boletín | Ayuntamiento |
Marquelia, Gro. | 22 de diciembre de 2021
 
Con la finalidad de brindar mayor protección a las personas que acuden a las playas de Marquelia, personal de Protección Civil municipal (PC) realizó la colocación de boyas en La Barra de Tecoanapa y La Bocana, con base a la profundidad donde desembocan los ríos, siendo éste el límite que los bañistas deben respetar para no poner en riesgo su vida.
 
El director de esta Coorporación, Fredy Luviano Santiago, recalcó que uno de los compromisos del gobierno que preside Lincer Casiano Clemente, es que nuestros visitantes se sientan seguros de disfrutar estar playas, pero también resaltó que la población debe poner de su parte, respetando los señalamientos y las recomendaciones que se les hacen.
 
En este sentido Luviano Santiago también pidió el apoyo de los palaperos de las playas, para que hagan constantemente el llamado a sus clientes a respetar las medidas de prevención y así como las indicaciones que hacen los elementos de Protección Civil.
 
Luviano Santiago también recordó que por indicaciones del presidente municipal, el personal de PC se distribuyó en las diferentes playas para ofrecer el oportuno auxilio auxilio a los turistas, de 10 de la mañana a 6 de la tarde.
 

Suma Guerrero 77 mil 337 contagios Covid-19

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 22 de diciembre de 2021
 
Guerrero sumó, al corte del mediodía de este martes, 77 mil 337 contagios de Covid-19 acumulados, tres de los cuales se registraron en las últimas 24 horas, informó la Secretaría de Salud (SSa) en un comunicado que publicó el área de Comunicación Social del Gobierno Estatal.
 
De acuerdo con la dependencia, con estos recientes registros el número de casos activos al día de hoy es de 79 concentrados principalmente en Acapulco con 21; Chilpancingo, 12; Taxco, 10; Iguala, siete; Petatlán, cinco; Chilapa, cuatro; Zihuatanejo, cuatro; Cocula, tres; Teloloapan, dos; y Tlapa, dos.
 
Respecto a las defunciones, la instancia que preside Aidé Ibarez Castro informó que no hubo ninguna en las últimas 24 horas, por lo que la entidad suriana sumó su sexto día sin casos. Con ello, la cifra acumulada de decesos se mantiene en 6 mil 314.
 
También se indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 12 personas tras contagiarse, de ellas 10 se reportan en estado de salud grave y dos se encuentran intubadas.
 
Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del tres por ciento, 11 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 14 por ciento.
 

La SSa llamó a la población a no bajar la guardia durante las celebraciones decembrinas, y recomendó aislarse y realizarse la prueba Covid, ante cualquier síntoma sospechoso. 

APRUEBA CONGRESO LAS TABLAS DE VALORES DE 59 MUNICIPIOS DE GUERRERO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 21 de diciembre de 2021

El Congreso del Estado aprobó las Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción de 59 municipios de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2022.

Al fundamentar los dictámenes en su calidad de integrante de la Comisión de Hacienda, la diputada Alicia Zamora Villalva refirió que los ayuntamientos tienen facultades para presentar sus iniciativas de Tablas de Valores Unitarios que habrán de aplicarse en el municipio correspondiente, así como establecer el marco legal que permite aplicar el cobro para el caso de uso de suelo o predial, una acción esencial de cada municipio.

Precisó que esta autonomía tributaria que la Constitución concede a los ayuntamientos les da la posibilidad de, conforme a sus necesidades, proponer los conceptos y cantidades que servirán para la captación de sus ingresos, y con eso estar en condiciones de cubrir los servicios públicos y otras necesidades elementales de la población.

En ese sentido, indicó que el Congreso, como órgano soberano revisor, a través de su Comisión de Hacienda fue muy cuidadoso de que no existiera algún concepto o valor unitario que rebasara lo acordado, y que tampoco colisionara ningún principio tributario ni los principios que rigen en materia de derechos humanos.

De esta forma, agregó, el control parlamentario de que goza esta Cámara de representantes resultó eficaz para corregir inconsistencias.

Zamora Villalva ratificó, por último, que continuarán vigilando el cumplimiento del gasto público y estarán atentos de que la transparencia y la rendición de cuentas sean dos pilares sobre los que se finque una democracia trascendente que genere confianza en la ciudadanía.

Las Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción aprobadas son para los municipios de Acatepec, Ahuacuotzingo, Ajuchitlán del Progreso, Alcozauca de Guerrero, Aplaxtla de Castrejón, Arcelia, Atenango del Río, Atlixtac, Atoyac de Álvarez, Ayutla de los Libres, Benito Juárez, Buenavista de Cuéllar, José María Izazaga, Cocula, Copala, Copalillo, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Coyuca de Catalán, Cuajinicuilapa, Cualac, Cuautepec, Cuetzala del Progreso, Cutzamala de Pinzón, Eduardo Neri, General Heliodoro Castillo, Huitzuco de los Figueroa, Iliatenco, José Joaquín de Herrera, Juan R. Escudero, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Leonardo Bravo, Malinaltepec, Marquelia, Mártir de Cuilapan, Mochitlán, Olinalá, Ometepec, Pedro Ascencio Alquisiras, Petatlán, Pilcaya, Pungarabato, Quechultenango, San Marcos, Tecoanapa, Tecpan de Galeana, Teloloapan, Tepecoacuilco de Trujano, Tetipac, Tixtla de Guerrero, Tlacoachistlahuaca, Tlacoapa, Tlapa de Comonfort, Tlapehuala, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán, Xochistlahuaca, Zapotitlán Tablas, Zitlala y Leonardo Bravo.

 

Dictamen

En la misma sesión, el diputado Bernardo Ortega Jiménez, en su calidad de presidente de la Comisión de Hacienda, fundamentó el dictamen por el que no se aprueban la Ley de Ingresos y Tablas de Valores de Uso de Suelo y Construcción para el municipio de Tlalixtaquilla de Maldonado, en virtud de que el Acta de Cabildo no cuenta con la aprobación de la mayoría de integrantes.

En la explicación del sentido del dictamen, el legislador dijo que una vez que les fue turnada la iniciativa en comento, se constató

que transgrede lo estipulado en el artículo 62 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, ya que el acta sólo fue avalada por dos integrantes del Cabildo Municipal, generando que no cumpla con los requisitos de temporalidad y formalidades técnicas y normativas vigentes para poder ser aprobado en sentido positivo.

MEDIANTE LA CONCILIACIÓN Y EL DIÁLOGO, LOGRARÁ EL CONGRESO DESAHOGAR LOS ASUNTOS PENDIENTES, CONFÍA DIPUTADO SÁNCHEZ ESQUIVEL

Boletín | DCS | Congreso del estado | Chilpancingo, Gro |21 de diciembre de 2021

El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política, declaró que las y los integrantes de la LXIII Legislatura han acordado privilegiar la conciliación y el consenso, con miras a poder desahogar los temas pendientes antes de que concluya el año.

En relación con la terna que se analiza para finalmente nombrar en el Pleno al nuevo fiscal general del estado, indicó que están en los últimos pormenores para definir la dinámica y horarios de las comparecencias, situación que puede ser resuelta hasta el jueves 23, conforme a los tiempos estipulados en la convocatoria.

Sánchez Esquivel refirió que Congreso del Estado tiene una considerable carga de trabajo con motivo del análisis y aprobación de las Leyes de Ingresos municipales y el Paquete Fiscal 2022 del estado de Guerrero; sin embargo, manifestó que las y los diputados tienen la firme intención de acelerar los trabajos y desahogar los distintos temas.

Abundó que para la aprobación por el Pleno de una de las personas que conforman la terna para fiscal, se deben forzosamente lograr 31 votos, y que en otro escenario, el Pleno pudiera rechazar a la terna completa, con lo que el tema pasaría a ser atendido por la jefa del Ejecutivo del estado.

Sánchez Esquivel reiteró la voluntad de trabajar en conjunto y mediante el consenso, sin afanes político-partidistas, para designar al mejor perfil en este importante encargo.

“Yo espero que sigamos logrando el consenso necesario para dar prontitud a dicho nombramiento, al igual que a otros pendientes de la agenda, como es el análisis del Paquete Fiscal 2022 que prevemos aprobar entre el 27 y 28 de enero”, remarcó.

SIGUEN LOS RASTREOS DE LOS CAMINOS SACA COSECHA

Boletín | Ayuntamiento | Azoyú, Gro | 21 de diciembre de 2021
 
Los días 20 y 21 de Diciembre, la Dirección de Desarrollo Rural coordinó los trabajos de rastreo del camino saca cosecha que inició en el entronque de la carretera Azoyú-Macahuite en el punto conocido como Arroyo Tecahuapa, beneficiando a los productores que siembran en los puntos conocidos como: Arroyocal, Tenconahuale, Cerro cajete y piedra mona, con la máquina retroexcavadora.
 
Cumpliendo así el compromiso del Presidente Municipal Lic. Luis Justo Bautista con los productores.

ATENDIENDO PETICION DE CUIDADANOS VECINOS DEL AGUACATE

Boletín | Ayuntamiento | Azoyú, Gro | 21 de diciembre de 2021
 
Atendiendo y dando seguimiento a la petición de los vecinos del barrio del Aguacate, quienes desde el día viernes 17 del presente se encontraban sin energía eléctrica, el Lic. Luis Justo Bautista, Presidente Municipal Constitucional, tuvo a bien realizar las gestiones pertinentes para que CFE solucionara el problema lo pronto posible.
 
El día de hoy trabajadores de CFE acompañados de personal de Protección Civil realizaron los trabajos de reparación del transformador eléctrico con el que se restablece el servicio de energia electrica en ese barrio.
 
Exhortamos a los vecinos y ciudadanía en general para hacer uso responsable y regular la situacion de dicho servicio, paro no afectar a terceros.
 
Por las Familias Azoyutecas

En 3 meses de Gobierno, Norma Otilia ha generado deuda de más de 13 millones al ISSSPEG

Juan Blanco | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro.| 21 de diciembre de 2021
 
 El gobierno de este municipio que encabeza la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, adeuda más de 13 millones de pesos de cuotas obrero-patronales al Instituto de Seguridad Social de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).
 
Lo anterior ha provocado que más de 6 mil ex trabajadores de todo el estado aún no hayan recibido su mesada de diciembre y su aguinaldo completo, lo que ha generado a la vez incertidumbre entre este sector vulnerable.
 
Este día, integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados número 1 y 2, ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer que, luego de varias gestiones, el Gobierno de Guerrero les depositará este día la primera parte de su aguinaldo.
 
Por ello, agradecieron la disposición, la solidaridad y el apoyo que mostró la titular del Poder Ejecutivo, Evelyn Salgado Pineda, con el ISSSPEG para que se logre pagar dicha prestación económica con recursos extraordinarios.
 
Sin embargo, Escolástica Ávila Álvarez y Feliciano Pérez Jiménez, dirigentes de ambas organizaciones de jubilados, indicaron que aún hay adeudos con este sector por concepto del bono del Día del Padre y Día de la Madre.
 
Agregaron que tampoco se les ha pagado su mesada de diciembre a los más de 6 mil jubilados, debido a que las actuales administraciones no están reportando las cuotas obrero-patronales que descuentan a los trabajadores activos.
 
Precisaron que de octubre al 15 de diciembre del presente año, el Ayuntamiento capitalino que preside Norma Otilia Hernández Martínez adeuda y se niega a pagar al instituto la cantidad de 13 millones 455 mil 808 pesos con 38 centavos, incurriendo en la misma práctica que su antecesor, el perredista Antonio Gaspar Beltrán, quien, junto con otros ex alcaldes dejaron una deuda histórica de 225 millones de pesos, acusaron.
 
Informaron que como parte de sus gestiones, han buscado una audiencia con la munícipe morenista y sus funcionarios para ver la manera de que se salde su deuda, pero que no han obtenido una respuesta positiva.
 
Por su parte, agregaron, el gobierno acapulqueño que lidera Abelina López Rodríguez adeuda 25 millones de pesos, también de octubre al 15 de diciembre de este año.
 
Dijeron que a la primera edil se le ha acumulado este monto porque se vio obligada a reportar cuotas obrero-patronales que dejó sin pagar su antecesora Adela Román Ocampo, pero que ella sí ha tenido la disposición para desahogar este tema e ir saldando lo que le corresponde.
 
Aún así, los conferencistas llamaron a las autoridades locales ir al corriente con sus pagos para que se les pague su mesada de este mes y la segunda parte de su aguinaldo, pues de lo contrario, advirtieron, tomarán otras medidas.

SEGURIDAD PÚBLICA, AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 21 de diciembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la dirección de Seguridad Pública, brindó apoyo para el traslado, resguardo y pago del recurso de los programas federales “Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras” y “Becas para el Bienestar Benito Juárez” a diferentes comunidades del municipio, como son: Pueblo Hidalgo, Buena Vista y delegaciones de la cabecera municipal.
 
Cabe mencionar que durante esta actividad no se reportaron incidentes.