Mesa de coordinación en Guerrero da seguimiento a incidencia delictiva registrada en las últimas 24 hrs

Boletín | DCS | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 23 de diciembre de 2021.-

Para continuar el trabajo coordinado en materia de seguridad pública, en representación de la Gobernadora del Estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el secretario general de Gobierno, Saúl López Sollano; encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, junto a mandos militares y civiles, donde analizaron a detalle la incidencia delictiva registrada las últimas 24 horas en el estado.

Durante la sesión el Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna; señaló que se continúa el monitoreo permanente en cuanto a casos reportados por Covid-19 y con especial atención en relación a la variante Ómicron la cual no presenta casos confirmados en Guerrero, sin embargo; señaló que se deben mantener los protocolos y medidas necesarias para evitar posibles contagios.

Por su parte, el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; puntualizó que el día de ayer se aplicaron un total de 3 mil 170 dosis en el Puerto de Acapulco contra el COVID-19 al sector de adultos mayores con lo cual se continúa avanzando en este proceso que permite tener el mayor número de población inoculada contra este virus.

En temas de seguridad, se informó por parte de la Fiscalía del Estado, el seguimiento a la investigación por el homicidio de un dirigente del PRD del municipio de San Marcos y como también la privación de la vida de una menor de edad en la región de la Montaña, ante esto se iniciaron las carpetas correspondientes para continuar con el proceso que permita esclarecer los hechos antes mencionados.

A la reunión asistieron el comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; el Comandante de la Octava Región Naval, Almirante Julio César Pescina; el Comisario de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el General de la 27 Zona Militar, Federico SanJuan Rosales; el Subjefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Olegario Romero Cruz; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández; el Vicefiscal de Investigación, Héctor Calleja Panigua; el Secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Capitán de Marina, Evelio Méndez Gómez; el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; en representación del Subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso; Francisco Rodríguez Cisneros; el Subsecretario de Salud Estatal, Jesús Ulises Adame Reyna; el Jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Jesús Eugenio Urióstegui García; el Secretario Técnico de la Coordinación, Hermes Teodoro González y el Director General de Comunicación Social del Estado de Guerrero, René Posselt Aguirre.

Ante cualquier síntoma o sospecha de COVID-19, es recomendable acudir a una Unidad Médica

*Hay 93 casos activos de COVID-19 en Guerrero

Boletín | DCS | Gobierno del Estado | Chilpancingo, Gro | 23 de diciembre de 2021

La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 22 de diciembre la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico con 15 contagios y cero defunciones por COVID-19 en las últimas 24 horas. Guerrero registra 93 casos activos de la enfermedad.

Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 77,372 casos confirmados y 6,316 defunciones a causa del COVID-19, de acuerdo con el informe “COVID-19 Guerrero”, que actualiza diariamente Salud estatal.

Los 93 casos activos se concentran principalmente en los siguientes municipios: Acapulco de Juárez, 23; Chilpancingo de los Bravo, 14; Zihuatanejo de Azueta, 14 Taxco de Alarcón, 10; Iguala de la Independencia, 10; Petatlán, 5; Chilapa de Álvarez, 4; Cocula, 2; Ajuchitlán del Progreso, 1; y Apaxtla de Castrejón, 1.

El informe detalla que en las últimas 24 horas se confirmaron 15 nuevos contagios, de los cuales 14 corresponden a la estadística del 22 de diciembre, y uno al mes de octubre.

En cuanto a hospitalización por COVID-19, hay 16 personas hospitalizadas, de las cuales 14 se encuentran en estado de salud grave y dos intubadas.

De las 486 camas COVID habilitadas en la entidad, se encuentran ocupadas 16, que representa el 3%, y de las 1017 camas para atención médica general están ocupadas 595, el 59%.

A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 15%, mientras a nivel estatal es de 3%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

Este jueves 23 de diciembre, se aplica la vacuna de refuerzo a los adultos mayores a quienes sus apellidos inicien con la letra G, en la Unidad Deportiva de Acapulco.

La Secretaría de Salud Guerrero insiste en la importancia de reforzar las medidas básicas de prevención como la sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel al 70 por ciento; así como el uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos.

Por último, se recomienda a quienes presentan síntomas o sospecha de COVID-19, acudir a un centro de Salud o módulos de detecció

LLAMAN DESDE EL CONGRESO A MANTENER VIGENTES LAS MEDIDAS ANTICOVID, ANTE EL ARRIBO DE “ÓMICRON”

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 22 de diciembre de 2021

Ante el inminente arribo de la variante de Covid-19 denominada “Ómicron”, el Congreso del Estado, como miembro del Consejo Estatal de Salud, será coadyuvante en los planes y acciones que deban desarrollarse en la entidad para la protección de la salud.

Así lo manifestó el diputado Olaguer Hernández Flores, presidente de la Comisión de Salud de la LXIII Legislatura, que representa de manera formal al Poder Legislativo en el citado Consejo.

El legislador recordó que el Congreso del Estado ha respetado de manera muy estricta los protocolos de seguridad sanitaria establecidos desde el inicio de la pandemia, tanto en reuniones de Pleno como de comisiones y cualquier otra actividad que el Poder Legislativo realice.

Agregó que tanto en oficinas administrativas como en el Salón de Sesiones hay un constante proceso de sanitización, es forzoso el uso de cubrebocas y hay dispensadores de gel anti bacterial en todos los sitios.

Asimismo, en los casos del personal que ha sido infectado, la institución les ha brindado todo el apoyo y a quienes tuvieron interacción con ellos se les ha sometido a vigilancia, como indica el protocolo.

Hernández Flores destacó que de manera responsable ha acudido con la representación del Congreso a todas las sesiones del Consejo Estatal de Salud para conocer las directrices de las instancias federal y estatal para la prevención de contagios, y

para coadyuvar, desde su ámbito, en la planeación de estrategias, así como para verificar el buen desarrollo de las campañas de vacunación y que en hospitales y centros de salud se cuente con todo lo necesario para la atención de éste y otros males.

Por último, el legislador hizo un llamado a la ciudadanía para que en esta temporada de reuniones familiares y de amigos mantenga vigentes las medidas sanitarias en los hogares, el trabajo y en centros comerciales, que evite un alza incontrolable de contagios en el año que está por comenzar.

SE REÚNE EL LIC. LUIS JUSTO BAUTISTA CON LOS INGENIEROS Y JEFES DE VERIFICACIÓN Y OPERACIÓN , RESIDENTES DE OBRAS DE LA CAPACEG

Boletín | Ayuntamiento |
Azoyú , Gro | 22 de diciembre de 2021
 
Dando seguimiento a la rehabilitación de la galería filtrante, ubicada en el Río Quetzala, con la que se abastece de agua potable a la Cabecera Municipal, el Presidente Municipal Constitucional Lic. Luis Justo Bautista, se reunió este miércoles con los Ingenieros Arquímedes Fernández García, Presiliano Luna Santiago, Jefe de Verificación y Operación y residente de Obras de la CAPACEG, además de Erasmo Marcelo Pani, representante de la Empresa Construmariales La Suriana S. De R. L, quienes están a cargo de esta obra.
 
El alcalde manifestó que de manera personal está al pendiente de que se le dé agilidad a los trabajos de reparación, para que en la medida de lo posible la ciudadanía azoyuteca vuelva a tener el servicio de agua de manera recurrente, por lo que se les sigue pidiendo su comprensión por la demora, ya que el objetivo de su administración es brindarles un mejor servicio.
 
“Mi Alianza es Contigo”

Joven con esquizofrenia que deambulaba en Marquelia es entregada por el DIF

Es originaria de Tlacoachistlahuaca, ya tenía reporte de extravío
 
Boletín | Ayuntamiento |
Marquelia , Gro | 22 de diciembre de 2021
 
El DIF municipal de Marquelia que preside Nallely Álvarez Ramírez, a través de la Directora de este organismo, Denisse Jacinto Martínez, hizo entrega a su homóloga de Tlacoachistlahuaca, de la joven Ricarda Atilano Nepomuceno, quien sufre de esquizofrenia y se encontraba deambulando por las calles de la cabecera municipal.
 
Jacinto Martínez informó que a las 11:30 de la mañana de este miércoles, localizaron a la joven en el sitio de la ruta San Luis-Marquelia, por lo que de inmediato se procedió a resguardarla en las oficinas del DIF municipal, para indagar su origen y poder entregarla a sus familiares.
 
Se supo que era originaria de Tlacoachistlahuaca y por instrucciones de la presidenta del DIF, con apoyo de la Policía Municipal, la joven fue trasladada a ese municipio, donde fue recibida a las 3:10 PM del mismo día de este miércoles, por la directora del DIF, Gabriela Morales López.
 
La directora del DIF de Marquelia solicitó encarecidamente a su homóloga, que intervinieran para que la joven no solo fuera entregada a sus familiares, sino que esta vez si se tomen cartas en el asunto y se de solución a su caso, debido a que esta no es la primera vez que se le ve sola por estos rumbos, y por la esquizofrenia que sufre se pone en riesgo su vida, puntualizó Jacinto Martínez.
 

CONMEMORAN EL DÍA DEL POLICÍA EN EL SERVICIO DE PROTECCIÓN FEDERAL

Boletín | Comunicación Social | 22 de diciembre de 2021

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reconoció la importante labor del Servicio de Protección Federal (SPF) para garantizar el funcionamiento de las instalaciones estratégicas del país.

Durante la conmemoración del Día del Policía, en las instalaciones del SPF, resaltó el trabajo de la corporación en el resguardo de la infraestructura nacional como Pemex, minas, hospitales, oficinas, museos o deportivos, además de brindar seguridad especializada a legisladores, jueces, magistrados, defensor de derechos humanos y periodistas.

Desde su creación, el SPF tiene como misión asegurar la protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, bienes, valores e inmuebles federales, instalaciones estratégicas y empresas.

En el acto estuvo el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja; el titular del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez Zapata; el comisionado del Órgano de Prevención y Readaptación Social, José Ángel Ávila, y el recién nombrado Procurador Fiscal, Arturo Medina Padilla.

La secretaria confió en que el titular del SPF, Luis Wertman, dará un nuevo impulso a la institución, que ya cuenta con mucho prestigio, y que en esta nueva etapa se fortalecerá para ser referente entre las policías de México.

Exhortó al personal de la SPF a mantener su espíritu de trabajo, portar con orgullo y dignidad su uniforme, pero sobre todo, a actuar con disciplina, respeto, honestidad, justicia y profesionalismo.

“Hagan extensiva esta felicitación a sus padres, a sus madres, a sus esposas, esposos e hijos.

“Sabemos que esta profesión es muy demandante y, en ocasiones, obliga a sacrificar el tiempo con la familia, pero también sabemos que ellas y ellos deben estar muy orgullosos de su labor y responsabilidad que implica proteger y cuidar a las instituciones y a las personas”, expuso.

Incluso recordó las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador: “en el cumplimiento de nuestras funciones también somos ciudadanos, somos pueblo uniformado”.

En su participación, el comisionado del SPF, Luis Wertman Zaslav expresó: “ser policía requiere de un carácter y visión muy especiales; además de profesionalismo al desempeñar nuestra labor; ética en el diario actuar; lealtad a México y nuestra institución; disciplina para cumplir con nuestras obligaciones; respeto a las personas y a sus derechos; honestidad al realizar actos propios de la encomienda y un profundo sentido de justicia para conducirse conforme a derecho”.

Agradeció el esfuerzo de los elementos de la institución y de sus familias en aras de la construcción de la paz en México.

El policía tercero, Luis Antonio González Alonso tomó la palabra en representación de todas y todos los integrantes del Servicio de Protección Federal:

“Ser policía es más que un trabajo, es un estilo de vida que refleja la vocación de quienes la ejercemos; por encima de los sacrificios están las satisfacciones que esta profesión nos da”, dijo.

A la ceremonia asistieron los titulares de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia, Facundo Santillán Juliá; de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito, Tania Enríquez Mier; y de la Unidad de Administración y Finanzas, Manuel Luján López, todos ellos de la SSPC.

Así como el director general de Servicios de Seguridad del SPF, Jorge Aarón Hirschberg Salazar, y el coordinador Nacional Antisecuestro, Marco Antonio Vargas González.

REPARACIÓN DE REJAS DE ALCANTARILLADO

Boletin | Ayuntamiento | San Luis Acatlan, Gro | 22 de diciembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la dirección de Transito Municipal, lleva a cabo la reparación y limpieza de las rejas de alcantarillado ubicadas sobre el boulevard de la entrada a la ciudad, que causaban un peligro para vehículos y peatones.
 
El trabajo consistió en aplicar soldadura a las rejas, reforzar y brindar mayor seguridad, con el fin de evitar accidentes.
Con estas intervenciones se mejora la vía y espacios públicos.

CONTINUAN LOS TRABAJOS DE ALUMBRADO PUBLICO

Boletín | Ayuntamiento | Azoyu, Gro | 22 de diciembre de 2021
 
Por instrucciones del Presidente Municipal Constitucional el Lic. Luis Justo Bautista, personal del H. Ayuntamiento, continuaron los trabajos de instalación y rehabilitación del alumbrado público; de los cuales fueron 32 lámparas y además se instalaron 3 reflectores y 5 focos de 30 watts en el zócalo , en la comunidad de Maxmadí,municipio de Azoyú; el día de ayer 21 de Diciembre del presente año.
 
Con la finalidad de que las calles cuenten con una mejor iluminación para la seguridad de los habitantes y visitantes en estas fiestas de decembrinas
Con el objetivo de la ciudadanía cuenten con calles iluminadas y más seguras para tránsitar por ellas.
 
Estas acciones se continuarán realizando en la diferentes comunidades y en la cabecera municipal.
 
 
 

AYUDA HUMANITARIA POR PARTE DEL ALCALDE LINCER CASIANO CLEMENTE

Boletin | Ayuntamiento | Marquelia, Gro | 22 de diciembre de 2021
 
Tuve la oportunidad de conversar por tercera ocasión con don Hilario Macario Morales Carmona, quien tiene su hijo enfermo y a quien hace más de una semana ayudamos de manera personal con un apoyo económico.
 
El día de hoy, por primera vez nos manifestó el requerimiento de la ambulancia para el 4 de enero para el traslado de su hijo a un hospital de la Ciudad de México y de manera institucional le reiteramos que esta está al servicio de él y del pueblo.
 
Hago la invitación para unirnos como sociedad y apoyarlo en la medida de las posibilidades de cada quien.

Covid-19 con bajos índices, pero sigue vigente

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 22 de diciembre de 2021

 
En las últimas 24 horas se contagiaron otras 23 personas y murió sólo una por Covid-19, luego de que en más de seis días no se registró ninguna defunción, de acuerdo con un comunicado que publicó la Secretaría de Salud en el portal oficial del Gobierno del Estado este mediodía.
 
Con estos recientes registros, la cifra de personas que han contraído el virus se elevó a 77 mil 357, mientras que el número de decesos se elevó apenas a 6 mil 316, 14 de los cuales se han suscitado en lo que va del mes de diciembre.
 
Respecto a los casos activos, se informó que al día de hoy hay 89 y están concentrados en los siguientes municipios: Acapulco de Juárez, 19; Chilpancingo, 14; Zihuatanejo, 12; Taxco, 11; Iguala, 10; Petatlán, cinco; Chilapa, cuatro; Cocula, dos; Tlapa, dos; y Ajuchitlán del Progreso, uno.
 
La dependencia indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 16 personas tras contagiarse, de las cuales 13 se encuentran en estado de salud grave y tres intubadas.
 
Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del tres por ciento, 12 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 15 por ciento.
 
La Secretaría de Salud de Guerrero reiteró el llamado a la población de no bajar la guardia en el auto cuidado y seguir usando cubrebocas, lavado de manos y sana distancia.